edición general
313 meneos
1669 clics
La escasez de trabajadores afecta a todos los sectores y las empresas ya temen un alza generaliza de salarios

La escasez de trabajadores afecta a todos los sectores y las empresas ya temen un alza generaliza de salarios

Según la encuesta de actividad del Banco del España, el porcentaje de compañías con dificultades para reclutar empleados se dispara del 13,2% al 27,2%, en el último trimestre del año. El repunte se produce en todas las ramas empresariales, pero principalmente en agricultura, comunicaciones y transporte. Solo el sector administrativo se libra de la escasez de mano de obra. Las compañías temen que esta situación provoque "mayores presiones sobre sus costes laborales".

| etiquetas: inflación , salarios , banco de españa
Comentarios destacados:                                  
#17 #10 Quieren personal con experiencia y pagar en cacahuetes.
- Los jóvenes no tienen experiencia, y el empresario los quiere con experiencia demostrable.
- Los NO jóvenes ya no quieren cobrar en cacahuetes, esta crisis ha demostrado que cobrar cacahuetes y no cotizar tiene consecuencias.
El alta de 4 horas y el resto en B. Cuando han llegado los ERTES han visto lo que les corresponderá según lo que cotizan de pensiones. Y por dos duros mejor no trabajar porque trabajando por ese sueldo (legal) les están jodiendo su propio presente y futuro.
«12
  1. Cuando hay inflación o hay subida de salarios o no podemos consumir.
  2. "...mayores presiones sobre sus costes laborales, lo que denotaría que esa escasez de fuerza laboral tendría un reflejo sobre la cuantía de los incrementos salariales". Traduzco: "Como empresario voy a seguir ganando lo mismo o más, así que habrá que subir los precios de los productos."
  3. #2 ¿por qué no montas una empresa y te forras?
  4. #3 Porque nunca he querido forrarme, para empezar.
  5. #4 Creo que no le has pillao el concepto. Preguntado de otro modo. ¿Por qué no montas una empresa y que se forren tus empleados?
  6. #5 ¿Y cuál es el "concepto"? Ah... vale... has añadido. Vale... a ver si puedo contestarte... En una empresa de verdad, de las buenas, ganan ambos... empresario y empleados. Y pueden ganar mucho ambos.
  7. Los sectores que más se quejan de la falta de trabajadores:

    -Agricultura
    -Construcción
    -Hosteleria

    El que menos: Sector Administrativo.
  8. #6 Hacer el bien por el prójimo, ya que resulta tan sencillo y tú renuncias a placeres mundanos.
    Pues eso, monta una empresa de verdad, de las buenas.
  9. #8 Ay, si supieras las cosas que he hecho y que no he hecho, ay... No, no tiene nada que ver con el bien al prójimo, sino con justicia laboral y ética profesional. Pero no sé yo si...
  10. Vivimos en un mundo surrealista.

    Que hay un 14% de paro coño!!!

    Y un 30% de paro juvenil.
  11. #9 Exacto, pides peras al olmo.
  12. #3 Por qué se hacen empresarios si luego no paran de llorar?
  13. #9 Si lo has hecho pero ya no lo haces, ya lo has dicho todo.
  14. #13 Y creo que tú también.
  15. #14 Yo sigo con mi empresa.
  16. #15 Creo que no has pillado el concepto. xD
  17. #10 Quieren personal con experiencia y pagar en cacahuetes.
    - Los jóvenes no tienen experiencia, y el empresario los quiere con experiencia demostrable.
    - Los NO jóvenes ya no quieren cobrar en cacahuetes, esta crisis ha demostrado que cobrar cacahuetes y no cotizar tiene consecuencias.
    El alta de 4 horas y el resto en B. Cuando han llegado los ERTES han visto lo que les corresponderá según lo que cotizan de pensiones. Y por dos duros mejor no trabajar porque trabajando por ese sueldo (legal) les están jodiendo su propio presente y futuro.
  18. #10 ¿y cómo se explica?
    Como dices, parece paradógico.
    Gente buscando trabajo para vivir y empresas ofreciendo empleo para sobrevivir.
  19. #18 Se explica que es mentira que falten trabajadores
  20. si montas una empresa y te forras...
    O explotas a los trabajadores o robas a alguien.
    Porque una cosa es ganar dinero (con suerte) y otra forrarse. Y de esa segunda no conozco compañeros que les ocurriera.
  21. las empresas ya temen un alza generaliza de salarios

    pues que pena..... :-D :-D
  22. #6 el problema es cuando una empresa paga con cacahuetes, y tiene que competir con otra para retener talento a base de pagar como se merecen… ahi vienen los problemas
  23. #18 Te copio esa frase; resume muy bien el panorama laboral español.
  24. #16 Lo hay sufridos...son parte del engranaje por el que se mantiene este castillo de naipes.
  25. #22 Es el problema de la definición de "competir" en estos casos concretos... ¿competir en calidad, en cantidad, en beneficios anuales? Porque no es lo mismo. EDITO/AÑADO: Si pagas bien a tus empleados, los tratas con dignidad, etc... muchos de esos problemas de "competición" dejan de tener sentido, aunque como empresario no ganes tanto.
  26. Pa mi que no faltan trabajadores, lo que faltan son becarios dispuestos... me pregunto si ya lo han encontrao en meneame :-|
  27. #21 ¡es el mercado amigos!
  28. ¿¿Alza de los salarios?? Qué horror!! Arrepentíos pecadores, se aproxima el dia del Juicio Final!
  29. #4 Con lo bien que vives de liberao sindical jeje
  30. #15 Lamento informarte que cobrar 5 centimos por caverno-comentario en meneame siendo falso autonomo no es una empresa.

    Que pase un buen día
  31. #28 Porque todo el mundo sabe que los latifundistas y dueños de explotaciones agrícolas son todos de izquierda
  32. #17 antes te ibas de casa de tus padres en cuanto podías porque entre dos sueldos bajitos ya te alquilabas algo a medias con tu pareja.

    Ahora con dos sueldos bajitos no te da. Ni ahorran para una fianza, y hace 20 años a mi no se me ocurriría meter a una moza en casa de mis padres a, ejem, cortejarla ahora ni se cortan... Y hay alternativas.
  33. Traducción de la neolengua; empieza a ver escasez de gente que esté dispuesta a seguir trabajando 10 horas diarias por un bol de arroz.
  34. "... las empresas ya temen un alza generalizada de salarios".

    Hijos de la gran puta.
  35. En mi pueblo cuando en una empresa cumplen con el convenio la gente se da hostias por acceder al puesto. Y no es que los convenios y el smi sean algo como para tirar cohetes, pero la gente lo acepta. Así que algo muy feo pasa en esas empresas que "no encuentran trabajadores".
  36. #3 ¿porque no te vas a una empresa para trabajar gratis o cobrando un mierda?
  37. #8 Tu no pareces estar por montar "una buena empresa" pareces estar por montar cárnicas :-|
  38. #19 No, no lo es. Conozco ya a unas cuantas personas que debido a la pandemia han podido formarse y buscarse otra cosa o han podido ahorrar a la vez que han reducido al mínimo absoluto sus gastos por lo que no se plantean ni por asomo volver a trabajar de camarero por 600 euros, contrato de 4 horas y trabajando 12.
  39. Yo no se ve a los meneantes racistas quejarse de la inmigración que hacen bajar los salarios.... cosa más rara. Debe ser que se han marchado los inmigrantes.
  40. #21 Suena muy bien, pero en la práctica significa que solo las grandes empresas podrán seguir el ritmo, y muchas pequeñas cerrarán, lo que de nuevo contraerá la economía y moderará los salarios. Todo esto está explicado desde hace más de 150 años en la obra de un tal Karl Marx.
  41. #10 Habrá que preguntarse llegado un momento varias cosas:
    1. ¿Qué estudios tiene el paro juvenil?
    2. ¿Qué sectores estan buscando que no encuentran?

    Ultimamente empieza a faltar gente para cosas tradicionales como
    - Empresas de obras
    - Fontaneros y electricistas
    - Sector primaro (de esto mejor no hablo, que no parece un sector que guste a la nueva chavalada)

    Tambien, en ese porcentaje de paro juvenil tienes que añadir a todos los que decidieron tomar el largo camino de las oposiciones.
    Yo no sé, pero a mi alrededor de mis compañeros la mitad estan opositando. Algunos con plaza no fija (profesores) y otros aguantando para entrar en la nacional, y alguno que otro opositando a las multiples bolsas que salen cada año.
  42. #28 Alemania, pais gobernado por la derecha y q puja por la entrada de Turquia en la UE, ¿por la mano de obra barata q llegaria de Turquia?
  43. #28 La ley de extranjería en vigor, ¿quien dices que la aprobó?
  44. #32 Lo que todo el mundo sabe es que a la derecha le interesa para bajar salarios aunque digan quererlos fuera y la izquierda no ha dejado de caer en la trampa de pelear por meterlos dentro.
  45. #30 Bueno, los hay que quieren vivir bien en el curro, los hay que quieren forrarse y los hay que quieren hacer cosas. Hay de todo. :-)
  46. De estos dos comentarios #7 y #10 puedo concluir que los jóvenes pasan de doblar el lomo! :troll:
  47. Temen una subida generalizada de los salarios

    Lo dicen como si fuera algo malo
  48. #48 el mercado solo mola cuando les favorece a ellos.
  49. #31 últimamente lo oigo mucho y creo que llevo 15000 comentarios desde que me registre.

    ¿He renunciado a 750 eurazos? Señores contáctenme!!!
  50. #20 Supongo que no te suenan empresas como Microsoft, Tesla, Pfizer,...
  51. Es el mercado amigo!

    Si tú no me contratas, hay otras 100 empresas ahí fuera esperando.

    Antes una subida de salarios era vista como que la economía iba bien, ahora los medios lo venden como un riesgo para el sistema...
  52. #7 Me parece que se va a aumentar la brecha salarial puto patriarcado!
  53. #51 justo de las que roban, mira tú.
  54. #47 Igual es que hacen caso de esos consejos que les recomendaban estudiar para tener un buen trabajo.
  55. #33 Hay alquileres por 250eur/mes, por 350eur/mes por 500,..., obviamente ni en bcn ni en madrid, si el smi creo son 900 o algo asi...

    Va a ser que este tipo de problemas son algo más complejos que eso...

    Y no me mal interpretes: HAY UN PROBLEMA, pero ni es simple ni depende del precio de la vivienda únicamente.
  56. #10 a parte de lo que ya te han dicho hay trabajos muy duros que antiguamente era un es lo que hay y en la actualidad aspiramos a mucho más. Aunque sea bien pagado un trabajo de 12h en medio del campo a veces incluso de noche por 2000 euros y fuera de tu casa mucha gente joven no lo quiere sencillamente no lo quiere.

    Y no hablo de harar un campo. Hablo por ejemplo de las fotovoltaicas que ahora están en auge muchos operarios tienen que trabajar turnos de 12h y cobran bien eh pero no lo quieren, no lo quieren porque están a 50km de su casa, tienen q pernoctar fuera y en aprox 1 año otro proyecto y quizás no a 50km sino a 100km y a veces no te compensa ni el esfuerzo ni el sueldo. Y te podría poner más ejemplos.

    La cultura del trabajo está cambiando y no nos damos cuenta. Hay que cambiar y no solo el salario, las planificaciones también y el modelo productivo q tenemos. No es normal q se haga una obra en Badajoz y el 80% de personal sea de fuera un 20% de la zona.



    Que tu padre antes se iba semanas fuera y era normal hoy dia eso no se quiere ...
  57. #42 De los oficios faltan PROFESIONALES hace ya decadas, no es nuevo, quizá se ha acentuado últimamente y eso que mi sensación es que muchos inmigrantes han ocupado ese hueco por suerte.
  58. ¿Porqué lo llaman amor cuando quieren decir sexo? ¿Porqué dicen trabajadores cuando quieren decir becarios y/o "esclavos" mal pagados?
  59. #37 ya cobro una mierda.
  60. Empresarios rogando a Yolanda que mantenga el paro por encima del 40% para poder pactar salarios ridículos. Al menos son coherentes.
  61. #57 el SMI es a jornada completa. Habia muchos trabajos de 4-6 horas de telemarketing, falsos autónomos, chapuzas en negro... Y sí, yo hablo de Madrid y Barcelona porque es lo que conozco, aquí el problema principal es el importe del alquiler o los tiempos perdidos en transporte para evitarlo.

    En sitios con alquileres a 200-300€ será al revés, el problema la poca oferta de empleos... Tengo un compañero de trabajo que se viene a la oficina desde Ciudad real, trabaja dos días en presencial y el resto en su casa. Lo que se está ahorrando en alquiler se lo gasta en hotel , gasoil y tiempo, cuando empezó teníamos más días de teletrabajo y ya está buscando pero en Ciudad real no le sale nada...
  62. #28 con la convivencia de los empresarios y la derecha que no quiere inspecciones laborales.
  63. #15 Pues como no le pagues un sueldo competitivo a tus trabajadores, estos se van a pirar a quien les ofrezaca más. Y a no ser que seas autónomo, sin trabajadores, te vas a quedar sin empresa y posiblemente, si tienes deudas, en la ruina.
    Aquí en UK ya está pasando y muchas pequeñas empresas están cerrando porque se han quedado sin currantes y no pueden / quieren permitirse pagar más. Yo misma, acabo de empezar este lunes en una empresa nueva cobrando el doble que en la que dejé el viernes, después de unos meses de acoso y derribo por parte de recruiters a través de Linkedin. Y eso que en mi, ahora ya, ex trabajo, no me pagaban nada mal...
  64. #48 será que es malo para sus legítimos intereses... ¿tú qué esperarías? ¿que quieran pagar lo máximo a sus empleados?
  65. Viendo cómo han evolucionado la distribución de los beneficios empresariales y los salarios a medida que la productividad ha crecido en los últimos 50 años o así, pues la verdad es que ese alza generalizada de salarios que las empresas tanto "temen" debió haber llegado hace décadas.  media
  66. OK Boomers...

    Saludos.
  67. #13 Déjalo, tío, que estás en MNM. El modo de pensar de la gente aquí es como de debate sobre el tercer mundo de quinto de EGB.
  68. #16 Si le das mucha caña a #15 #_15, te pone en el ignore. Pero no te fíes, a veces te quita. Yo he conseguido dos veces que me meta en el ignore y ahora no sé si estoy o no en el ignore.
  69. #32 Oh, ¿entonces simplemente son los tontos útiles?
  70. #44 ¿Y quién dices que no la ha retirado?
    #65 Que la derecha favorezca a los empresarios, entra dentro de lo normal. Que le siga el juego la izquierda, es de traca.
  71. #7 El sector público no tiene problemas en encontrar candidatos.
  72. Ahora ya la oferta y la demanda no sirven
  73. Que no os confundan. Los salarios actualmente están BAJANDO, porque los precios están SUBIENDO, mientras que los salarios nominales NO HAN CAMBIADO. Lo pongo en mayúsculas porque me consta que hay gente que no lo entiende. La presión al alza de los salarios nominales de momento solo compensaría la pérdida real sufrida por la inflación. Para que hubiera un aumento de los salarios, el salario nominal tendría que subir por encima de la inflación.
  74. #47 Y lo veo natural, si lo piensas tiene sentido, si vas a tener que deslomarte lo mínimo es que te lo compensen apropiadamente.
    Por que todos los chavales se iban a la construcción o a conducir camiones hace 10+ años? Pues porque pagaban una pasta. ¿Por qué nadie quiere esos empleos ahora? Porque no pagan una mierda.
  75. Buenísima noticia se diga lo que se diga, ya van demasiadas décadas de contención salarial.
  76. Un encargado mío gritaba en la oficina que no había manera de encontrar gente...

    Le había dicho en periodo de prueba que había encontrado otro trabajo en el mismo sector que me parecía más interesante, con un contrato mucho más largo (la friolera de tres meses) y a la tercera parte de distancia de casa.

    Pudo ofrecerme más sueldo (ambas empresas pagaban el convenio pelao), un puesto más interesante, mejorar el horario... Pero ni se molestó en preguntarme.

    Supongo que seguirá buscando gente xD
  77. #58 tan bien no pagan entonces. Estar todo el día trabajando y perder a la familia a parte de depender de transporte (carnet, coche o ambos) por menos de “una pequeña fortuna” que te haga ver un futuro me parece de risa.
  78. Es el mercado amigos.
  79. #58 También puede ser porque antes con el salario se tu padre, una familia no tenía problema y uno se dedicaba a currar y otro a la familia. Hoy en día con el precio de la vivienda y el salario mediano sin currar los dos padres es casi imposible mantener una familia. Así que normal que no quieran irse a montar paneles a la mitad de la nada si en casa dejan un pufo.
  80. #57 ¿En que ciudad puedes encontrar un alquiler por debajo de 500? No es solo Bcn/Madrid como dices, es que a ese precio no está en ninguna ciudad española que no esté en despoblación.
  81. #48 No lo es malo hasta hasta que se traduce en subida de precios. Entonces el meneante medio que pone a parir al empresario medio empieza a comprar cosas que vienen de China, Vietnam , etc. O hablando de hostelería, a alojarse en Airbnb en vez de un hotel con sus empleados
  82. #22 yo siempre vi más problemas en que las empresas pillan el mal hábito de pedir para un puesto de trabajo una preparación mucho más alta, más que el salario, es una responsabilidades muy por encima. Muy dado en las tecnologías, yo no sé porque el estado no se mete en serio en las subcontratas, y en obligar a una transparencia parcial, no es normal que un cliente pague por un puesto de trabajo como si es un ingeniero, pero con categoría de técnico
  83. #51 que roban Microsoft y Tesla?
  84. #57 ¿Dónde? En un pueblo perdido? Esos precios suelen ser de habitación. Porque no creo que ni en ciudades secundarias.

    Acabo de mirar por ejemplo en Girona, y el piso más barato es un estudio de 35m de 510€. No hay nada más barato por allí. Así, que ya me dirás como encuentras algo por ese precio a menos que sean habitaciones. La habitación más barata esta en 180€.
  85. #51 y?
    Son españolas?
    Podría haber nombrado ACS, Abengoa, Acciona...
    Hubiera acertado con alguno de sus propietarios...
  86. #80 ves? Esa es la cuestión hablas de perder la familia... cuando esto en otras épocas era lo normal en el padre de familia. Hoy día ya no.

    Y de pasta yo lo veo bien, será q tengo mente de pobretona. Casi 2000 euros a personal q no ha terminado en muchos casos ni el instituto y q a veces incluso se forma específicamente para esas tareas desde 0. No sé para mi está bien.
  87. #58 los operarios no "tienen" que trabajar turnos de 12 horas. Podría haber 3 operarios con turnos de 8 horas.
  88. #74 Y pagando menos que el sector privado. Si el sector privado quiere competir, puede elegir entre pagar bien a sus trabajadores o protegerles contra el despido como en el sector público. Hay gente que quiere cobrar mucha pasta, y hay gente que quiere tener una estabilidad laboral hasta la jubilación. Y hay híbridos, claro...

    Pero es que el sector privado en España ha normalizado una situación en la que con 50 años no tienes encaje en el mercado laboral. Y hay mucha gente que busca estabilidad y se va a tratar de encontrarla en el sector público.
  89. #41 Justamente ha ocurrido lo contrario a lo profetizado por el mesías, creo que es hora de cambiar de religión.
  90. #42 Hay mucha gente que prefiere no ganar 2000€ y en cambio ganar 1500€ pero sabiendo que va a trabajar de continuo hasta los 67 palos.
  91. #48 La inflación puede hacer que los trabajadores quieran cobrar más, lo que va a encarecer el coste de los productos y servicios, haciendo que estos vuelvan a aumentar, creando más inflación y volviendo al punto inicial. No incrementan por que la productividad aumenta, sino porque los políticos se han puesto a imprimir dinero para pagar su gastos.
  92. #90 muchas veces es un "tienen" no esta bien planificado. Se planifica para 8, luego ves que no que necesitas en algunas ocasiones más y a las 6 de la tarde no tienes a nadie a quien llamar tiras de horas extras y ale. De ahí llegan a los 2000...

    Es bastante complicado en terreno.
  93. #12 en su defensa diré que los empleados tampoco dejamos nunca de llorar.
  94. #74 Hay ámbitos del sector público en los que sudan tinta para encontrar gente. Sobre todo cuando ofrecen contratos temporales de mierda en los que te llaman de hoy para mañana para hacer una sustitución de 2 días a 100 km de tu casa y luego de vuelta al paro 2 meses hasta que te vuelvan a llamar. Y así te puedes tirar años y años encadenando contratos temporales con huecos por el medio.
  95. #31 Los que estáis asalariados por lo mismo sois unos privilegiados.
  96. #83 En montornes del valles tengo yo un piso alquilado por 350 eur/mes.(si se va el inquilino,espero que no, te aviso???)

    En Igualada tiene un amigo alquilado otro por creo 400 con el internet incluido en .precio y se lo tiene alquilado a otro amigo mio.

    Ambos son pisos pequeños 70m2 uno u 80 el otro, sin ascensor (un 2o y un 3o) obviamente no en las mejores zonas de cada Población pero tampoco las peores.

    Hace 6 años viviamos en San joan samora en una casa adosada de unos 150m2 y garage por 500 eur (esto si es un minipueblo y necesitas coche si o si, pero la casa era un lujo a ese precio y está cerca de poblaciones con trabajo y pegado al poligono de la seat.

    A mi también me gustaría vivir en bcn a poder ser en pedralbes con una casa con Jardin, pero yo al menos he preferido otras prioridades...
  97. #64 El trabajo es otro puntal del problema YES.
«12
comentarios cerrados

menéame