edición general
421 meneos
3547 clics
España 2020, el país con 110.000 megavatios de potencia eléctrica y un máximo de demanda de 40.000

España 2020, el país con 110.000 megavatios de potencia eléctrica y un máximo de demanda de 40.000

Red Eléctrica ha anunciado esta semana que España ha añadido en 2019 a su parque de generación de electricidad 6.456 megavatios de nueva potencia renovable, con lo que el sistema nacional alcanza el máximo de capacidad de generación jamás registrado: 110.000 megavatios de potencia

| etiquetas: energías renovables , ree , demanda energética
  1. 35% es el factor de capacidad típico de la eólica y no pasa nada

    (ie potencia media anual dividido entre potencia nominal)
  2. Para mayor gloria y engorde de la casta energética.
  3. #106 Vamos, que estaríamos mejor con la electricidad pública, pudiendo decidir hacer esas inversiones por su interés general. Qué sorpresa.
  4. #104 Claro. Despido muy procedente sí. Eso es lo que quieren que creáis. Si pides un aumento de sueldo te dirán sí o no y listo.
  5. #5 Hay 30 millones de vehículos en circulación. Si cada conductor consume 1kW (que no es nada, ya que consumes unos 16-20 cada 100km), ya son 30.000 megavatios. Ya no parece que sobre tanto, verdad?
  6. #87 los dos tenéis razón. Y es que es un tema complejo que tiene muchas dimensiones.
  7. #76 Eso es una tontería, entre otras cosas porque hasta las baterías de los chinos llevan bms para cortar "al 100%" que nunca es el 100% real si no menos para proteger la carga. O te crees que un coche de estos no llevan bms?
  8. #58 ¿Cerrar? Faltan todavía para las necesidades eléctricas del país. Y más teniendo en cuenta el cierre de las térmicas de carbón...
  9. #140 También produce más electricidad con carbón de la quebhay instalada en España
  10. #65 La estabilidad del sistema se mantiene sin problema con la potencia instalada en España.
  11. #69 tb puedes encender los ciclos combinados de Huelva, o la central térmica de carbón de Almería
  12. #194 Trabajo en una central eléctrica.
    No puede ser que vivamos en un "pico constante". Siempre que miro en electricity map estamos chupando de Francia un montón de MW. No creo que mire siempre en hora punta.
    En la zona de influencia de la interconexión de Francia estaba la central de Andorra (Teruel), de 1,1GW, que somos más papistas que el papa y la vamos a cerrar, mientras en Alemania están día sí, día también con 20GW de carbón en marcha.
  13. #196 Si la central de Andorra se cierra es porque la energía francesa es más barata que la de carbón de Andorra.

    Y eso es bueno, ¿no?
  14. #198 Producir en China es bueno para España?
  15. #62
    Dejando de lado que la electricidad bajó este último mes
    (lo cual puede haber sido una anécdota)
    hay hechos objetivos: el precio de la electricidad está regulado por el gobierno... así que no te pueden cobrar lo que las empresas quieran.
    O, dicho de otra forma: si el gobierno decide que sea más barata lo será.

    En parte el precio elevado se debe decisiones del gobierno en el pasado y a las circunstancias de nuestro país (ej: importamos combustibles)... lo que significa que si se hubiese mantenido siempre en manos del estado, sin liberalizar, dudo que se solucionase el alto precio. Podría ser más barato, como puede serlo ahora si el gobierno lo decide, pero eso implicaría pagarlo de alguna otra forma: con impuestos, es decir, con el dinero de gente que gasta menos electricidad... financiar con dinero de todos el derroche y contaminación de unos pocos.

    No entro a valorar si liberalizar eso es peor o mejor... seguramente no sea muy bueno, pero con precios regulados no me considero suficientemente capacitado como para valorarlo en conjunto, de forma absoluta.
  16. #131 Actualmente el grafeno es carísimo. Pero en el futuro quién sabe... Como material el grafeno es carbono, uno de los elementos más abundantes y muy barato, pero, claro, en un metal como el cobre una vez pagado el metal convertirlo en cable no es complicado ni caro, mientras que en carbono creo que en bruto es barato pero transformarlo en grafeno de momento es caro.

    En cuanto a otros materiales, quién sabe... pero todo indica a que la probabilidad es baja. Encontrar materiales mejores que el cobre u otros metales no parece muy probable en el corto plazo.
  17. #140 Dicho así es normal :

    Población de Alemania: 83 millones, casi el doble que España.

    Eso sí, la superficie de terreno de España es mayor.

    En cuanto a porcentajes:
    en España el 6.3% de la energía eléctrica producida es solar (3.9% solar fotovoltaica y 2.4% solar térmica).

    en Alemania parece ser que es el 7%... que es mayor, sí, pero no muchísimo más.

    cc #155 #179
  18. Da igual que cada vez se gaste menos, al final lo que mas te cuesta es la potencia contratada no la energía que gastas...
  19. #23 Un AVE para sueldos de 950 euros
  20. #5 Te han engañado
  21. #8 Es peor o igual de malo tener miles de kilómetros de tuberías y no tener con que llenarlas
  22. #9 Eso ocurrira en el 2060 como pronto.
  23. #16 Bueno tanto no han cambiado
  24. #18 De ahi las termosolares.
  25. #10 Lastima que te olvides del reparto de dividendos de los consejos de dirección
  26. #17 Esto es de primero
  27. #18 Pero que acumular si tenemos capacidad de sobra
  28. #32 Que si, pero esto es más sencillo que tener que hacer nucelares
  29. #18 Tenemos 3 veces más generación de apoyo de la necesaria
  30. #50 Pues no tienes AVE.
  31. #8 ¿ Esto es algo que te han dicho y que nunca te has parado a comprobar si es verdad ?
    ¿ Tú sabes de dónde ha salido ? ¿ Es un invento apócrifo de internet ?
    Si vas a contratar luz nunca te ponen pegas de que pidas más potencia ni te hacen esperar para darte el alta más allá de que tengan un técnico libre.
    ¿ Es un bulo y estás contribuyendo inconscientemente a su propagación ?
  32. #12 Vamos, que prácticamente no hay coches eléctricos y ya sabemos que va a haber problemas de carga.
    Pues no sé como decirte, si paro el lavavajillas y enchufo el coche, la red los ve igual. ¿ O cambia algo ?
    ¿ Y no se pueden poner lavavajillas ahora ?
    ¿ De dónde has sacado eso de que no se pueden cargar ? ¿ Es un invento ? ¿ Es algo que has leído y repites sin comprobar que sea un bulo ?
  33. #42 La garantía de las marcas punteras es de 80% en 25 ó 30 años. Al menos muchas de las que he visto.
  34. #78 Pues vuelvo a leer mi mensaje y me parecen preguntas normales.
  35. #101 Te creo. El que ellos anuncien que pueden hacerlo no quiere decir que, si hay un pico de demanda inesperado, no vaya a haber problemas, incluso de calado.
    Muchas gracias por tus comentarios :-)
  36. #8 acabas de ganar el premio al cuñao del día. Un laborable a las 9 AM se consume casi 4 veces más que de madrugada, y un día normal se consume, de pico, menos del 75% del consumo récord diario, 41 GWh.

    Que yo sepa, no encogemos las líneas a las 23:30, y lo normal es cargar los coches de noche, ni todos los días son pico.

    Para más INRI, disponer de 110Gwh no implica tenerlos todos produciendo a la vez. Véase la variabilidad y la estacionalidad de las renovables: más horas de luz en , más viento de octubre a primavera.
  37. #117 bien visto, sí.
    Estuve por acabar la frase con lo de "ni coche eléctrico ni de gasolina, si acaso una cafetera".
    Si se impone el coche eléctrico, lo que habrá de segunda mano serán eléctricos.
  38. #120 porqué tal y como indica el comentario, cargas de noche, no en hora punta.

    Tenemos el 70% de la capacidad ociosa de madrugada.
  39. #12 hay infraestructura de sobras, simplemente se evita cargar en hora punta. A las 9 am el consumo es de cerca de 34 GWh, de madrugada no llega a 14.
  40. #130 Pues va a ser que la misma proporcion de coches electricos, respecto a los que no lo son. No, incluso menos electricos...
  41. #127 no. O a caso pones la lavadora y la secadora de madrugada? La tele, el calentador de agua? La vitro? El microondas?

    Un coche eléctrico necesita 20kwh para recorrer 100km, de media.

    Un coche español recorre menos de 13000 km/año de media, es decir 2.6MWh. Distribuyes eso entre 365 días/año y te sale a 7kwh/día.

    Teniendo el coche parado en el garaje, de media, 10h/día, consume menos que el microondas.

    Tenemos suficiente red de distribución para que cocinemoa casi todos a la vez, de 20 a 22h, y entre la vitro y el microondas/lavaplatos/tele/etc...estamos consumiendo más de 2kwh en esa franja sin pestañear.

    Recargar el coche es menos de un tercio de eso, y encima mientras duermes, por lo que hay aún más red disponible.

    Game Over, cuñao.
  42. #41 blogs.20minutos.es/la-energia-como-derecho/2016/10/13/mitos-sobre-la-i
    Lo que sí es cierto es que España es, desde hace muchos años, exportadora neta de electricidad. En conjunto, vendemos más electricidad a nuestros vecinos que la que les compramos. Sólo hace falta ir a los datos oficiales de Red Eléctrica de España (REE) para comprobarlo.
    Los datos disponibles más recientes de un año completo, los del informe “El sistema eléctrico español 2015” de Red Eléctrica Española, nos muestran que ese año se exportaron 11.725 GWh y se importaron 11.578 GWh, de modo que el saldo neto de intercambios internacionales de electricidad fue exportador y ascendió a 147 GWh (gigavatios-hora). Es decir, en 2015 exportamos más electricidad que la que tuvimos que importar, al igual que sucede desde 2006
  43. Otra mentira nuclear que se estuvo repitiendo fue que España pagaba a frnacia por el almacenamiento de los residuos nucleares: iresiduo.com/noticias/espana-francia/ecologistas-accion/17/07/05/espan "Es indignante que durante años, el gobierno de Rajoy y el alcalde Villar de Cañas hallan dicho que se estaban pagando 65.000 Euros diarios de penalización por la custodia de los residuos nucleares. Y ahora, que se ha publicado que se empezará a contabilizar desde el 1 de julio, no reconocen que han mentido a sabiendas, para manipular a la información pública a favor de construir un ATC ahora inútil"
  44. #179 Comento que me parece cachondo que tenga más energía solar que España que es un país con más sol. Tambien menciono a los otros países que aparecen, debería entenderse la comparación con países como Francia, Italia o USA.

    La ruego que me disculpe por no haber incluido una tesis doctoral con el análisis de las fuentes de producción de energía eléctrica de cada país.
  45. #182 Era una zona de reciente parcelizacion que estaba absolutamente sin ningun suministro, por lo cual, pretendian que el primero pagase el coste de la acometida, para luego dar servicio a la zona. quizas eso tuvo que ver en que la distribuidora viese el potencial daño que podia obtener si todas las parcelas se montasen aisladas, ademas que era la zona de crecimiento natural del municipio.
  46. #12 sólo necesitas cargar entre 5 y 7 kWh de media por coche y día en España. Si lo de partes durante toda la noche, es una puta miseria.

    PD: suelen conectar tu coche a tu contador de casa.
  47. #158 ¿Crees que un ciclo combinado se enciende como un coche? Por esa razón existe la interrumpibilidad, porque tener una central encendida esperando una supuesta subida de la demanda es tirar el dinero y contaminar a lo tonto.

    Por eso existen interconexiones. Por eso algunas veces les compramos a Francia, Portugal y Marruecos y otras les vendemos.
  48. #195 En Alemania prefirieron cerrar nucleares y pasarse al carbón. Ahora están pagando una electricidad más alta por los canon de CO2 de estas centrales.
    Por como se determina el precio en el pool, lo mejor es cerrar las de carbón y mantener nucleares.
    Si la central de Andorra se cierra es porque la energía francesa es más barata que la de carbón de Andorra.
  49. #197 Pues depende:
    Por como se determina el precio en el POOL, el retirar las energías más caras (como el Fuel-Oil y el carbón) hace que los precios tiendan a la baja.

    Para los trabajadores de esa central no es bueno.
  50. #103 Para ser aún más precisos, el nombre correcto es símil.
  51. #10 En putas y coca. Las tradiciones están para ser respetadas.
  52. #17 Precisamente al haber exceso de potencia instalada, sus costes fijos se repercuten sobre el producto distribuído. Ciérrense esas instalaciones redundantes y ya verás cómo baja.
  53. #18 biba la fiesta! :coletas:
  54. #8 Cuál es el material idóneo para las líneas de distribución ?
  55. #61 Si, eso ya lo hacemos en empresas y tal y funciona perfectamente para bajar consumos.
  56. #83 Pero volvemos a lo mismo, eso dependerá de cada uno, no? No es lo mismo meterse en Madrid que en Badajoz desde las afueras, no? Al igual que no solo vas al curro, vas a comprar, a recoger a alguien, etc...

    Esta claro que para un coche eléctrico, cuanta más potencia mejor. Pero el problema no es 1 coche, son que quieras cargar en una comunidad de 40 vecinos, 6 coches y pidan todos un contador nuevo.

    Yo en mi caso, pediré un contador nuevo y le meto tarifa de vehículo eléctrico y punto, más barata y me sale un coste de unos 40€ mensuales con consumo y me lo recarga al completo.
  57. #87 Ah y en una ciudad, donde pretendes meterte tu placa para bajar aun que sea 1kW de potencia? Chapas el edificio entero?

    EL autoconsumo en ciudad ahora mismo es inviable y yo estoy hablando de Potencia, no consumo, que no es lo mismo.
  58. #91 Y de donde te sacas ahora mismo la tarifa super valle? Modificando la tuya de la vivienda actual? Sacrificas el consumo de la vivienda para bajar el del coche?

    Si gastas al día 200km y tu coche una autonomía de 300km, estas cargando solo 150km de los 200 que consumes, por lo tanto no te dan los números...
  59. #76 a ver si te crees que los fabricantes de coches son idiotas y no dejan un margen entre el 100% y el 100% real. Tanto Tesla como otros fabricantes dejan un margen de un 10% aproximadamente de batería entre lo que marca y la realidad.
  60. #83 claro, porque las calles están llenas de cargadores
  61. #105 por que no pillan poder, despues todos quieren unas buenas mariscadas
  62. #113 acabas de ganar el premio al cuñao del día

    Y tu como el peor lector de meneame.

    Que tiene que ver una cosa con la otra, digame usted, puedes exponerlo he, que sin problemas.

    Con tu "super comentario", podrias decirme el por que me equivoco al decir que las acometidas instaladas no son suficientes?

    Te recuerdo que aun que me pongas el CONSUMO, que me da lo mismo, estas obviando la potencia que cada uno tenemos contratada y por la cual pagamos y nos aseguran, que es donde esta el problema?

    Dígame usted, señor cuñadista.
  63. #124 Y sigues haciendo el cuñado.

    Es indiferente el CONSUMO que gasten o que necesitemos, la potencia es el problema.

    Seguimos?

    Aun que tengas el 70% ociosa, no puedes usarla por que ya la tienen contratada y por ende asegurada el resto de clientes.
  64. #126 Estaríamos mejor si las empresas invirtieran más, sea la que sea.
  65. #84 Iba más por el camino de si el futuro pasaba por usar materiales diferentes tipo grafeno que son conductores y no sé si más económicos... Digo grafeno como cualquier otro material diferente a metales.
  66. #129 es que el proximo vehiculo electrico que me compre va a ser un patinete o un ebike, no pienso gastarme 30000 euros en nada, el coche es un artefacto que solo sirve para llenar los bolsillos de los 3 de siempre, si acaso me puedo comprar una placas fv. para reducir la dependencia de las electricas, con 2KW o asi llega y al precio que estan los amortizo en 8 años, mientras que si compro un coche electrico o no, habre perdido el 60% del valor en esos mismos 8 años.
  67. pues a exportar a europa, o a fabricar baterias y venderlas con la carga.
  68. pues a quitar las nucleares, los ciclos combinados y las de carbón.
  69. #135 No, es comparación, en terminología gramatical.
    Símil y comparación son sinónimos por lo demás.
  70. #15 y si la energía es barata los salarios serán más altos ¿no?
  71. #132 Si pides un aumento de sueldo te dirán sí o no y listo.
    Sí. Eso y te apuntarán arriba de la lista para cuando vayan a "reducir personal" como represalia por la subida del salario mínimo.
  72. #148 Pues... en mi empresa han logrado algo muy deseable para muchas empresas: Cada vez que la gente empieza a hablar de elegir delegado sindical, la empresa de alguna manera se entera de quiénes son los involucrados y los despiden. Llevan así desde hace mucho y les ha funcionado muy bien.
  73. #104 Por eso hay que hacerlo a traves de los sindicatos.
  74. #159 cuando la masa de la poblacion tenga coche electrico olvidate de energia barata
  75. #134 Ese aumento de los coches será gradual, nos da tiempo a adaptar la Red.
  76. #162 sea del 18 o 14,1% es algo para sentirse orgulloso despues de 40 años, si fuese un dirigente politico español iria por Europa con la cabeza muy alta :palm:
  77. #163 Si, lo se... Pero al parecer la empresa ha tenido a lo largo de los años "informantes" suficientes.
  78. #147 claro yo también, pero donde voy con el coche no
  79. #146 tú haz lo que quieras, si quieres perder un 20% de autonomía por tus magufadas, tu mismo
  80. #82 inversores 10 años si son de calidad
  81. #176 También te digo, yo trabajo desde una zona donde no soy directamente la distribuidora, por lo que hay tipos de situaciones que se me escapan. Pero por norma general, yo no he visto que distri pague ninguno.

    Si es posible que distri lo pague para garantizarse el servicio? Pues si, pero muy gorda tiene que ser la cosa.

    La ultima que he gestionado así gorda, es una zona fotovoltaica para regadio cerca de palencia, distri le paso la factura de 4500€ para una acometida+poste+atravesar una carretera y se que se presento de todo para esa instalación y nada, a pagar. La acometida se monto solo para ayudar a la instalación, vamos que no era ni gorda... peeero... así son de majos.
  82. #177 Que regule el que? Me he perdido un poco.
  83. #144 170 Km de media hace la flota de comerciales de 1 empresa Asturiana de media al día y te hablo de 50 comerciales activos todos los días, se hizo un estudio y aun lo están revisando, toca meter cargadores bastante gordos ya que duermen todos en la empresa por la noche y distri ya nos dio algún problema con las lineas.
  84. #185 Ahora mismo solo se esta proyectando la potencia de viviendas, locales y servicios comunes (ascensores, comunidad y garaje) no se esta mirando si se van a poner o no vehículos eléctricos, por lo que se pide a la distribuidora que ponga la acometida X.

    Ahora se pueden instalar por que si estiman en mi vivienda 7kW y yo uso 2.3 el restante es acometida disponible, el problema es cuando se llena ese cupo.

    Yo tengo metidas denuncias gordas.. pero gordas... por reformar un edificio entero, pero enterito todo el interior manteniendo fachadas, y que pasa? que a la hora de calcular potencias se ciñen a la máxima que da Distri para ese edificio, pues bien, llegaron los vecinos y dieron 2-3 altas de 20 vecinos y no podían dar más, el problema? Que en el local, que antes no estaba se puso una clínica y pidió 40kW y claro... no se le pudo negar por que en ese momento tenían disponible, pero no contaron con los vecinos, un jaleo importante... unos 14 vecinos sin poder tener luz en la casa donde hace 4 días tenían luz sin problemas.

    Que yo sepa a día de hoy, solo se regula que los nuevos edificios tengan la preinstalacion de vehículos eléctricos, pero no dicen nada de que se les tenga que pedir potencia para esas futuras instalaciones. Al igual que pasaba con la parte solar, se pedía que tenían que tener paneles solares y el 70% de esas instalaciones ni se conectan al edificio... solo se ponen por cobrar ayudas y pista...
  85. #64 el sindicato eres tú; si no te afilias y no participas en las medidas de presión, estés afiliado o no, siempre tendrás un sueldo de mierda.
    A ver si te crees que el sindicato es como un abogado que le pagas y él se encarga de todo.
    Vaya nivelazo
  86. #174 yo no he dicho que no se pierda batería por usar cargadores rápidos,digo que es una tontería no cargarlos hasta el 100%,p porque ese 100% como mucho es el 90% real.
  87. Y todo esto hay que pagarlo señores.
  88. #12 Se puede, pero con un extintor de CO2 a mano y avisando a tu cuartel de bomberos más próximo por si acaso.
  89. #67 Cobre o Acero Aluminio.

    Si tienes curiosidad échale un vistazo al catalogo de Prismian o General Cable. Para distribución de 15 a 45 kV.
  90. #76 Lo ideal para un coche eléctrico es que esté enchufado. El cargador es inteligente y sabe cuando debe cargar y cuando no.

    De todas formas, no vas a cargar mas de lo que consuma. Por muy grande que sea la batería, si consumes 5 kWh... no va a cargar 40.
  91. #35 Y los edificios nuevos? ¿Sabes si hay alguna ley que regule ya eso?
  92. #140 y tb quema mas carbon q casi todos los demas paises juntos. .. o eso no lo decimos?
  93. #183 Pues que regule en los barrios de nueva construcción la potencia disponible en acometidas.

    Vamos que si se está teniendo en cuenta ya a futuro o seguimos en las mismas.
  94. #105 Querrás decir que hay mariscadas sin sindicatos.
  95. #2 Claro y por eso importamos electricidad de Marruecos.
    m.publico.es/economia/2095355/espana-compra-electricidad-sucia-a-marru
comentarios cerrados

menéame