edición general
415 meneos
835 clics

España aumenta la deuda externa hasta los 2,05 billones en el primer trimestre, el 169% del pib

La deuda externa bruta de España se situó en 2,058 billones a cierre del primer trimestre del año, cifra que equivale al 169% del PIB y que supera los 2,015 billones de tres meses antes, cuando suponía un 166,8% del PIB. Así se desprende de los datos de la balanza de pagos correspondientes al primer trimestre del ejercicio publicados este martes por el Banco de España. Dichas estadísticas reflejan por otro lado que el saldo por cuenta corriente en España registró un déficit de 9.400 millones de euros durante el primer trimestre del ejercicio

| etiquetas: españa , deuda externa , deuda , banco de españa
Comentarios destacados:                                
«12
  1. :wall: En fin, sigamos votando a los mismos que contribuyen a que hayamos llegado a esto.
  2. Yo pensaba que el incremento del salario mínimo haría que hubiese más ingresos por impuestos y la reduciría. Al menos eso dijeron.
  3. Muy sostenible todo.
  4. Necesitamos a Carmena como ministra de economía :-)
  5. #1 Cualquier cosa con tal de impedir que gobierne el enemigo... incluso llevar a gobernar a partidos de extrema derecha con discursos racistas, xenófobos y llenos de odio.
  6. Comprad 1 bitcoin y luego ahorrad en oro u otros activos duros.
  7. Si solo fuera España quien lo hace. Va a ser unas risas el tema de la deuda a todos los niveles.
  8. #7 reventará el sistema hasta que se pase a criptomendas
  9. Acojona.

    En fin, paguitas para todos hasta que reviente.
  10. #5 Como doy por hecho de que con extrema derecha te refieres a VOX ¿Podrías argumentar el motivo por el que piensas que ellos va a aumentar la deuda externa? Puesto por lo que recuerdo que leí en su día sobre su programa económico querían justamente reducir esta deuda y hasta creo que poner límites al endeudamiento, pero bueno tu lo sabrás mejor que yo si haces esa afirmación.
  11. #1 Mejor votemos a los que quieren aumentar el gasto social y dar más paguitas...
  12. #11 Por desgracia vamos por ese camino
  13. #10 ¿A que afirmación te refieres? ¿Qué dices que he dicho?
    Yo solo he dicho que los demócratas están dispuestos a meter en el gobierno a un partido de extrema derecha con tal de que no gobiernen otras opciones. A partir de ahí deniego cualquier responsabilidad de las elucubraciones que hagas.
  14. #2 Piensas mal si crees que una medida como subir el salario mínimo que lleva varios meses en vigor, va a tener efecto inmediato, especialmente con esto que además es deuda externa, sin mencionar como está la economía nacional.
  15. #2 Están hablando de deuda externa. La deuda pública está alrededor del 98% del PIB
  16. #14 es.m.wikipedia.org/wiki/Anexo:Deuda_externa_por_país
    Joé, los ingleses, los alemanes, holandeses, irlandeses... todos peor que España. Tantos gobiernos de izquierdas son peligrosos.
  17. #2 pensaba que la subida del salario mínimo acabaría con el cambio climático, el hambre en el mundo y el integrismo islámico. Sin duda la subida del SMI ha sido una estafa.
  18. #4 con gente seria valdría...
  19. #18 Esa afirmación debe estar respaldada por un gráfico en el que se vea si la deuda, durante los gobiernos de izquierda, ha aumentado o disminuído en esos países... eso si quieres respaldar tu afirmación con pruebas, claro está.
  20. #22 Entiendo que soy torpe con la ironía .
  21. #23 ... te he dicho lo que te he dicho en el anterior comentario porque estoy en el trabajo y es un idem inmenso ponerme a comprobar país por país lo que estabas diciendo... así que te pasé la pelota a ti directamente... :-D
  22. #17 La deuda externa es la suma de las deudas que tiene un país con entidades extranjeras. Se compone de deuda pública (la contraída por el Estado) y deuda privada (la contraída por empresas y particulares).

    Nótese que si bien un país puede tener una deuda externa relativamente grande (ya sea en términos absolutos o per cápita), podría ser un "acreedor internacional neto" si su deuda externa es menor que el total de la deuda externa de otros países mantenidos por ella.
  23. #18 lo que importa es el saldo. En España, un 77% del PIB en negativo
  24. #10 Vox, no se. Pero el PP de M. Rajoy llevó la deuda desde. el 69.5% del PIB hasta el 97% en el 2018...
  25. No hombre. La subida del salario mínimo "solo" mejora la vida de los que cobraban el salario mínimo.
  26. #6 Si, está la. cosa para. meter 14000 pavos en 1 bitcon y que en 5 meses valga 4000
  27. #28 Error. Al mejorar su vida, podrán gastar más por lo que otra persona o empresa se beneficiará de ello, y así sucesivamente.
  28. #1 Lo que está claro es que como al que gobierne le de por bajar la deuda le espera una buena patada en el culo cuando toquen elecciones.
  29. #27 Es que el PP junto al PSOE pertenece a los de "siempre" como dije en #1
  30. #31 Por desgracia así es, somos demasiado "paletos" económicamente hablando y demasiado fáciles de comprar.
  31. ¡Qué no pare la música!
  32. #1 Por lo que veo, uno de los mejores datos comparados con los países del entorno.

    Eso no quiere decir que este sistema actual vaya a explotar en todo Occidente por insostenible.
  33. #1 la opción de Podemos implica aumentar el gasto...
  34. #30 y las empresas, con menos dinero, podrán invertir menos y contratar a menos gente, y así sucesivamente.
  35. #2 Estás mezclando conceptos. Deuda pública no es lo mismo que deuda externa.
  36. #1. Si votar sirviera para cambiar algo votar estaría prohibido. En el esquema de la vida están 'los que nos echamos las manos en la cabeza' predicando en el desierto y están 'los que se echan las manos al cuello' decidiendo infinitas facetas de nuestas vidas.  media
  37. #1 Si hay recortes mal, si sube la deuda mal tambien.

    A ver si os aclaráis de una vez.
  38. #10 si lo primero que han hecho en la Junta de Andalucía ha sido subirse los sueldos, el resto del cuento ya me lo sé.

    www.elperiodico.com/es/politica/20181224/subida-sueldos-altos-cargos-a
  39. #11 Tú aún no sabes que la balanza de pagos se refiere a la economía en su conjunto y no al estado. Abre un libro y vuelve.
  40. #30 Al subir el salario mínimo no se crea riqueza, se cambia de manos, no sube el PIB. Se gastará más en unas empresas y menos en otras.
  41. #25 El estado ha tenido que endeudarse desde 2008 para los avales bancarios, rescates, pasta palmada en la SAREB y FROB y el gasto en infraestructuras y demás subvenciones sin las cuales la economía española habría sido barrida del mapa de un plumazo. Y eso sin contar la inestimable ayuda del BCE, regando de dinero a todas esas empresas técnicamente quebradas pero mantenidas con vida gracias al crédito gratis e ilimitado. Antes de 2008 la deuda del estado era pequeña y la deuda externa era tanto o más grande que ahora, solo que venía mayormente de las empresas y bancos.
  42. #8 "criptomendas" Todo un hallazgo léxico. :->
  43. #29 Haberlos metido cuando os lo dije hace varios meses xD
  44. #40 Los recortes son mas que necesarios, otra cosa es que sean tremendamente impopulares y quiten votos...
  45. Yo no entiendo nada... ¿Y esto no lo hay que devolver?
  46. #37 No tendrán menos dinero porque los trabajadores cobran más, entonces consumen más, las empresas venden más y ganan más y así sucesivamente.
  47. www.indexmundi.com/map/?v=94&l=es
    Como prácticamente todos los países se deben unos a otros, ¿por qué no hacen un neteo y nos aclaramos mejor?
  48. #28 Especialmente a los politicos de Podemos, que tienen su paga indexada al SMI. Todos los politicos deberian tenerla asi
  49. #11 No, mejor votemos a los que eximen a los multimillonarios de pagar impuestos y que les suban el IVA y el IRPF a los pobres, como propone y ejecuta la derecha.
  50. #40 Y que tal dejar de robar dinero y empezarlo a gestionar mejor?
  51. #38 Ya, y el aumento del salario mínimo puede reducir la producción interna, haciendo que se importe más, exporte menos y aumentando así la deuda externa.
  52. #1 El problema es que la "deuda" no se ve literalmente, no esta visualizada ni bien informada por los medios en sus todas repercusiones sociales, economicas y politicas.

    La gente no lo ve y no le interesa.
    Es algo como que no conscierne al ciudadano.

    Un pena tener ciudadanos con opcion del votar adormilados siempre con Salvame, SV, Gran hermano y todas esas mierdas comecerebros.
  53. #1 ¿Pero alguien cree que la gran masa de votantes tiene idea de estos datos, ni sabe que es la deuda externa ni el puñetero PIB, ni le importa? La masa, vota a golpe de comentarios en la televisión, de cuñadismos, de los mensajes cortos y simples que se pasan ahora por las redes sociales, (la fáciles, simples y molonas ¿quien no tiene facebook?). La gente hace lo que le indican que haga y se mueve en masas intentando no apartarse del gran grupo porque tienen miedo de ser parias, pensar diferente y no salir en las fotos. Nadie lee informes económicos para decidir su voto, ni sus comentarios de bar, ni su forma y estilo de vida. Y el espíritu crítico creen que es algo que tiene que ver con el chamanismo. Esa es la gente que me rodea a mí, eso es lo que veo, incluido este espacio.
  54. Y si ponemos a Carmena de presidenta? Igual los reyes magos van de rosa pero lo mismo también te baja la puta deuda ;)
  55. #3. Y eso que la venda ya cayo :

    '...RTVE gastó más de 500.000 euros...en Eurovisión, la más cara de los últimos años...' www.meneame.net/story/rtve-gasto-mas-500-000-euros-actuacion-miki-euro
  56. #40 Falsa dicotomía.

    Si tienes un sueldo y no llegas a final de mes pero sales de juerga todos los fines de semana ¿adivina cual es la opción más lógica para intentar llegar a fin de mes? Bueno, pues los de "los recortes" te dirán que lo suyo es dejar de comprar papel higiénico y medicinas, pero la juerga se mantiene.
  57. Ahi va la hostia, pero si hace... "cuatro dias"... mas o menos.... era del 100%. :-O
  58. En general los paises más endeudados son los más desarrollados. A eso se le llama tener capacidad de endeudamiento.
  59. #48 Creo que solo cuenta has 200% y luego se resetea.
    Llegados a este punto es mejor seguir sumando que intentar restar.
    :->
  60. #12 ¿Sí? Me he perdido el camino. En el hipotético caso de que el PSOE pudiese hacer algo, de verdad ¿crees que quieren aumentar el gasto social? Lo de las paguitas en el mismo comentario que el aumento del gasto social, ya ni comento, ¿pa qué?
  61. #63 Típica respuesta del ignorante que al que no le da vergüenza serlo y se deja a sí mismo en evidencia.
  62. #54 Entonces trabajemos sin cobrar. Así no habrá déficit con el exterior.
    Personalmente creo que lo que deberíamos es aumentar nuestra independencia energética. El déficit externo de España depende fundamentalmente del precio del petróleo. Cuando el petróleo sube de precio, España entra en déficit exterior aunque nuestras exportaciones hayan aumentado al mismo nivel que el aumento de PIB.
  63. #31 Mira el ayuntamiento de Carmena, ni más ni menos. La gente ansiosa por volver a lo de siempre.
  64. #50 Gracias por poner la noticia en un contexto global. En este enlace se muestran los datos en proporción al PIB, como en la noticia. i.redd.it/ao4xwzhyjvm01.png
  65. #10 Hombre porque a no ser que seas de los pardillos que te crees lo de “bajar impuestos aumenta la recaudación” su promesa de la deuda es un brindis al sol. Porque la de bajar impuestos (a los ricos) ya hemos visto que en Andalucía es lo primero que han hecho.

    Y sí, con una enorme cantidad de impuestos “comprometidos” en partidas de dificil ajuste.... solo queda deuda.

    Pero ni caso oiga. Que si lo pone un programa electoral en España es que seguro que se cumple.
  66. #10 muy sencillo. Malvendes todos los muebles, libros, bolígrafos, medicinas y botiquines de casa. Con lo que sacas reduces la deuda. Después si te haces un corte o tus hijos tienen que estudiar no tienes medios para hacerlo, pero el pin de reducir la deuda te lo pones y te aferras a él como si no hubiera mañana, porque nunca mentiste.

    Después te inventas historias para convertir la deuda privada en pública, siempre por el bien de la sociedad, y te queda un país tercermundista muy bonito.
  67. #63 buen comentario, se ve que si no eres especialista en algo no tienes el derecho de comentar
  68. #10 A mi siempre me ha parecido más importante que decir que van a reducir la deuda y ponerle límites, que me digan de donde sacarán el dinero para pagar a mi médico, al bombero de mi pueblo, al policía o al maestro de mis hijos.
  69. #11 Dejate de paguitas que luego los que heredan más de 1 millón de euros (excluyendo vivienda habitual) no llegan a final de mes.

    Mejor subamos los sueldos a los diputados que eso no son “paguitas” es la justa retribución por un trabajo bien hecho. Lo de pagar guarderias llamemoslo “paguitas” y así convencemos a los pepitos muertos de hambre quieroynopuedo a seguir tragando en su contra.
  70. #22 bueno tienes razón que la izqda endeudó menos el país que la derecha, pero seamos honestos dejó un 25% de paro, crisis inmobiliaria, crisis bancaria, crisis de la deuda, se sacó de la manga un plan "E" que no sirvió para nada y la derecha no tuvo más remedio que gastar para sostener a un país hiperendeudado e incapaz de financiarse en los mercados.
    La deuda es el hambre y la miseria del futuro...que luego no cuenten cuentos de que la izqda mantiene las pensiones y piensa en la gente pq gastar lo que uno no tiene es comprometer el futuro de todos.
  71. #70 "Pero ni caso oiga. Que si lo pone un programa electoral en España es que seguro que se cumple. "

    Eso ya es otro tema, por el que deberíamos luchar y salir a las calles hasta lograr que se apruebe una ley que obligue a los políticos a cumplir los puntos de su programa, algo como que si incumplen 3 puntos o mas puntos del programa se puedan volver a convocar elecciones.

    Ya de paso luchar por la democracia directa estilo Suiza..

    Pero bueno creo que ya estoy soñando demasiado.
  72. ¿Sabes diferenciar entre la deuda pública y la deuda externa? Parece que no así que no comentes por aquí.
  73. #49 pues venga, doblemos el salario mínimo. Así los trabajadores cobrarán el doble, consumirán el doble y las empresas ganarán el doble, y así sucesivamente.
  74. #26 Lo que importa realmente es si tus acreedores creen que devolveras la pasta o no. El ejemplo claro es Japon, la ultima vez que mire llevaban un 250% de deuda sobre el PIB ... y ahi estan.
  75. #27 Porque el PSOE de Zapatero dejo el pais con un 10% de deficit ... y ya vimos como se puso el personal protestando contra los (inexistentes) recortes. La politica es un equilibrio delicado xD
  76. #73 ¿Y cosas como esta no? www.meneame.net/story/rtve-gasto-mas-500-000-euros-actuacion-miki-euro

    Obviamente para los políticos mejor no meterse con los medios de comunicación que les pasa como a VOX que ha sido el único tonto en decir alto y claro que va a eliminar las subvenciones a dichos medios.
  77. #81 En Japón la mayoría de la deuda es interna, el país es acreedor internacional y tiene abultados superávit exteriores.
    Como tú mismo dices, Japón no es comparable a España, juega en otra liga.
    En España enseguida que suban los intereses de la deuda, nos hundimos.
  78. #1 Desde la ignorancia, creó recordar que ahí el estado poco tiene que ver. Más bien es lo que vendes fuera menos lo que gastas fuera y de ahí si no llegas a cubrir, pues el préstamo que pidas como empresa.
    Es decir cada vez que echas gasolina, compras ese móvil tan chulo de u!toma generación o pagas a netflix la cuota, estas colaborando en aumentar ese número.

    Repito, desde la ignorancia, si estoy equivocado por favor corregidme.
  79. Esto no ha hecho más que empezar
  80. #61 perdona te he votado en negativo sin querer
  81. En enero o antes crisis de deuda a nivel global
  82. #84 Muy cierto. El problema es que nosotros jugamos en segunda. No somos EEUU precisamente
  83. #85 ah vale, es que me había parecido exagerado, no puede ser que aumente tanto tan rápido.
  84. #36 Como Carmena en Madrid?
  85. En comparación con otros países esto es mucho o poco? ?(
  86. #43 Hace tiempo que la crisis viene azotando este lugar, todos los habitantes tienen deudas y viven a base de créditos.

    Por fortuna, llega un ruso mafioso forrado de “plata” y entra en el único pequeño hotel del lugar. Pide una habitación. Pone un billete de 100 euros en la mesa de la recepcionista y se va a ver las habitaciones.

    El jefe del hotel agarra el billete y sale corriendo a pagar sus deudas con el carnicero.

    Éste toma el billete y corre a pagar su deuda con el criador de cerdos.

    El criador de cerdos sale corriendo para pagar lo que le debe al molino proveedor de alimentos para animales.

    El dueño del molino toma el billete al vuelo y corre a liquidar su deuda con María, la prostituta a la que hace tiempo que no le paga. En tiempos de crisis, hasta ella ofrece servicios a crédito.

    La prostituta con el billete en mano sale para el pequeño hotel donde había traído a sus clientes las últimas veces y que todavía no había pagado y le entrega el billete al dueño del hotel.

    En este momento baja el ruso, que acaba de echar un vistazo a las habitaciones, dice que no le convence ninguna, toma el billete y se va.

    Nadie ha ganado un euro, pero ahora toda la ciudad vive sin deudas pendientes y mira el futuro… ¡¡¡ con confianza !!!
  87. Es normal que tengamos tanto agujero, si los que tienen que guardar el tesoro del estado, son unos ladrones, palurdos y unos sinvergüenzas. No se puede tener esperanza ,el chanchullo está servido. No es un tema baladí.
  88. #60 Bonita película te has montado.

    Los recortes se harán donde menos duela, pero la realidad es que casi la mitad de los presupuestos son pensiones y crece cada año.

    Pon los símiles que quieras.
  89. #57 Desgraciadamente es así, pero lo vamos a sufrir todos los que no somos ricos.
  90. #78 Y eso qué tiene que ver.
  91. #80 Pues venga, cortemos el salario mínimo a la mitad, así los empresarios pagaran la mitad, los trajadores consumirán la mitad y las empresas venderán la mitad, y así sucesivamente.
«12
comentarios cerrados

menéame