edición general
37 meneos
96 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
España carece de instalaciones para la fabricación de la futura vacuna del covid-19. Su producción y distribución inquie
  1. Quien podría imaginar que recortar en ciencia e investigación iba a repercutir negativamente en los ciudadanos?
  2. Años de recortes en i+D+i, externalización empresas y depender de lo que otros hacen traen estas cosas.
    Sería poético que el equipo científico que consiguiera la vacuna estuviera liderado por un español exiliado económicamente
  3. A ver si nos acordamos de todo esto cuando compremos.

    Solamente el consumidor puede conseguir que haya industria local. Mientras prefiramos ahorrar un céntimo comprando lo más barato venga de donde venga, jamás vamos a solventar el problema estructural. Se nos llena la boca pidiéndole a los gobiernos que promuevan un cambio de modelo, y luego compramos en aliexpress....
    Y sí, comprar en aliexpress también afecta a lo de las vacunas, al menos indirectamente, si destruyes tejido empresarial no hay i+D, no hay profesionales, no hay recursos y las empresas no se instalan, es todo una cadena
  4. ¿Cuando llegue el momento de la vacuna volverán a decir "es que el mercado internacional está muy saturado"?

    Es lo que tiene la deslocalización del mundo globalizado y el modelo de monocultivo turístico y de construcción que nos ha tocado en suete, que no tenemos sitios donde hacer cosas...
  5. Da la impresión de que no fabricamos nada decisivo para situaciones de crisis.
  6. #1 la doctrina del "que inventen ellos!" sumada al "muerte a la inteligencia" y al "vivan las caenas", que podria salir mal? xD
  7. España carece de instalaciones para la fabricación de la futura vacuna del covid-19. Su producción y distribución inquieta a todo el mundo

    Vamos, que como todos de cara a producir una vacuna a tan grande escala.
  8. #3 Tienes razón en parte, pero todas estas carencias vienen de mucho antes que empezasemos a comprar online. Desde el s. XIX, más específicamente, cuando España fue prácticamente colonizada por Inglaterra y Francia, quienes cercenaron el desarrollo de una industria local de calidad más allá de bienes de primera necesidad, equipamiento.
    Nadie deja que su estado títere pueda competir con él, ahora o en el futuro. La culpa no es de los chinos.
  9. #5 Es que han sido varios años de gobiernos interesados en desmantelar recursos imprescindibles.
  10. Seguro que liberalizando suelo, bajando sueldos y regalando el despido todo se arregla.

    (Modo PP off)
  11. Eso no es cierto, más que nada porque he trabajado 3 años en una empresa que fabrica vacunas para terceros y no es la única en el mercado en España.
  12. #11 Si lees la noticia verás que incide en que cada tipo de vacuna, requiere una instalación, una tipología de fábrica diferente.
  13. #4 'es el mercado internacional saturado amigo'
  14. #5 Tomates y pepinos, eso sí. Y no está mal, pero faltan muchas otras cosas imprescindibles.
  15. #1 ¿perdona? ¿Y lo que hemos innovado en bares, putas y casinos no cuenta?
  16. #13 Si, las OPAS para hacerse con el mercado y cerrar instalaciones para eliminar competencia, "LIbre Mercado" indiscutible.
  17. #16 el mercado es "libre" solo para aquellos que pueden ir imponiendo la ley del que tiene más $$$
  18. #1 no son recortes en ciencia e investigacion. Es falta de politica industrial que es muy diferente. Aqui tenemos capacidad de desarrollar una vacuna, lo no que tenemos es la capacidad de producirla de manera masiva. Y cada año tenemos menos industria porque la industria en España y en general en Europa compite contra India o China donde los costes laborales , impositivos etc son un 10% los de aqui. O se prohibe la importacion de paises donde no se cumpla un minimo de derechos laborales y fiscales o nunca habrá industria , solo habra los que sea mas barato producir aqui que traerlo de alli y cada dia hay menos cosas.
  19. No pasa nada, con toda la gente del sector servicios que se va a ir al paro se le dan unos cursos de adaptación y en 3 meses tenemos resuelto dos problemas resueltos: el paro y la falta de investigadores
  20. Esto aunque es grave pero probablemente haya tiempo de recuperarlo antes de que la vacuna este disponible.

    Estoy seguro de que no se va a hacer nada y cuando se necesite y se critique al gobierno por su incompetencia, saldrán los del argumentario con lo del "capitán a posteriori". En plan ¿Quien iba a saber que tendriamos que fabricamos nuestra vacuna y no vendría "alguien" a vendemosla?

    Como siempre.
  21. #1 se trata de industria en este caso, no de recortes en investigación y ciencia a nivel estatal.
  22. #12 Fabricábamos la de la gripe estacional, que es un coronavirus.
comentarios cerrados

menéame