edición general
685 meneos
775 clics
España prohíbe la apertura de macrogranjas

España prohíbe la apertura de macrogranjas

El Consejo de Ministros aprueba el real decreto que establece las normas de ordenación de las granjas bovinas, entre las que está que no podrán instalarse nuevas explotaciones de más de 850 unidades de ganado

| etiquetas: españa , ministros , macrogranjas
Comentarios destacados:                        
#5 #2 Sí, la tiene, y los que le criticaban lo hacían por motivos sectarios no por lo que decía que coincide con lo que diría cualquiera con dos dedos de frente. Se ha vuelto a demostrar que la ignorancia es muy atrevida.
«12
  1. Bien jugado
  2. Entonces, ¿Garzón tenía razón o no?
  3. #2 pues al final parece que se valorará más la carne de los Valles de Asturias de xata culona que no una carne criada en tiempo récord en fábricas de engorde y contaminación ambiental
  4. #3 Donde esté una buena vaca monchina...
  5. #2 Sí, la tiene, y los que le criticaban lo hacían por motivos sectarios no por lo que decía que coincide con lo que diría cualquiera con dos dedos de frente. Se ha vuelto a demostrar que la ignorancia es muy atrevida.
  6. #2 Nadie dudaba de que tuviera razón. Ni los peperos o voxeros.
  7. #5 Ojalá fuese sólo ignorancia. Yo lo atribuyo a intereses personales y maldad.
  8. Que es según vosotros una macro granja?
    Las granjas familiares, no son viables, por tamaño, por no tener descansos nunca y por falta de relevo generacional.
    Solo son viables las granjas de un cierto tamaño, que permiten hacer turnos, vacaciones, fiesta cuando toca y que cumplen mejor las normas sanitarias y medioambientales.
  9. #8 Léete la noticia al menos.
  10. #5 #6 el Asalto al Ayuntamiento de Lorca no fue por algo sobre las macrogranjas?
  11. #2 Ahora ya sabemos qué se puede considerar macrogranja: 850 vacas estabuladas.
  12. #2 Vaya pregunta más tonta. Garzón no tiene razón nunca porque es un rojo comunista de mierda. Es de primero de palillo en boca y todología por la universidad católica del carajillo poco quemado.
  13. #8 Es que ni la entradilla...
  14. #12 Un promacrogranjero como tu nunca se cansará de tirar piedras contra su propio tejado si la razón está con un rojo, de parvulitos de sectarismo.
  15. #15 ¿Qué? :palm: :palm: :palm: :palm: :palm: ¿yo tengo una macrogranja? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA
    ¿Yo estoy contra los rojos? JAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJAJA

    de parvulitos de sectarismo Aplícate el cuento, anda.

    La próxima falacia ad hominem te lleva directo al ignore.
  16. #16 Esa risa nerviosa denota que no sabes lo que significa el prefijo "pro-", para todo lo demás está el sectarismo al que diste riendas sueltas tras tragarte hasta el fondo el bulo sobre Garzón.

    www.meneame.net/search?u=Olarcos&w=comments&q=garzón
  17. #17 Venga chavalote, si quieres hablar del envío me parece perfecto. Si quieres hablar de mi persona: al ignore, como te he dicho antes. Y límpiate los espumarajos en la comisura de los labios, que para aguantar tontás, que te las aguanten en tu casa.
  18. Pues habrá que poner muchas granjas de 849 animales juntas.
  19. #3 realmente se va sacrificar en tiempo récord, Asturias exporta novillos para cebarlos en otra comunidades, si se anula el tamaño de las de cebo va a ser por sacrificio temprano, no para que engorden los machos en Asturias.
    www.mapa.gob.es/es/ganaderia/estadisticas/indicadoresanualesvacunodeca Es lo que causa el desfase de nodrizas y machos en Asturias, y a la inversa en Murcia.
  20. #9 Idos a un hotel.
  21. #8 estos se piensan que vivimos en los tiempos de Heidi.
  22. #16 Hola, no te ha llamado propietario de macrogranjas, sino favorable a ellas. Aunque ambas palabras comiencen con el prefijo --pro, son muy distintas.
    Y también te digo que no abuses de invocar la falacia ad hominem si no quieres quedar fatal. Esa invocación se ha convertido en un detector de ignorancia.
  23. Eso va a encarecer el coste de la carne. Así compensan con las otras medidas de hoy.
  24. Ahora, muchos pequeños ganaderos tendrán un respiro... y en la próximas elecciones votarán al PP y Vox. :-S
  25. Peperos en Twitter infartados por comer 2kg de chuletón de una sentada en 3, 2, 1...
  26. #26 Y sabemos perfectamente que un gobierno de la derecha nunca sacado este decreto. Se deben a sus grandes empresarios.
  27. Es una buena noticia para todos. Absolutamente para todos.

    Incluso los que menciona #26
  28. #8 Es una situación indeseable que aún está en proceso de acotarse. Mejor tomar algunas medidas que ninguna. Ya habrá tiempo de que un parlamento diligente ajuste. Un parlamento de vagos, olvídate.
  29. Buenas noticias, nadie quiere esa carne si indican de dónde viene.
  30. #8 #10 #14 #23 #27 #15 que tengan cuidado, yo reforzaría la reguridad a ver si volvemos a ver El Asalto al Ayuntamiento de Lorca, ¿os acordáis?

    www.diariodesevilla.es/sociedad/ganaderos-asaltan-pleno-ayuntamiento-L
  31. #8 hasta 850 cabezas de ganado son muchísimas vacas, te crees que una familia va a llevar 700 vacas sin tenerlo montado como una industria?
  32. #22 Con una buena parrilla xD
  33. Lo mejor para la inflación es prohibir la producción de carne a bajo precio.
  34. #26 Que lástima me da tener que darte la razón :-(
  35. #34 Hacedme un hueco :->
  36. Me parece bien.

    Espero que también se tomen medidas que graven o imposibiliten la importación de carne y leche de países que se pasan este tipo de medidas por el arco del triunfo.
  37. #24 Sí, me he dado cuenta después de que decía promacrogranjas, pero no he querido editar el mensaje después. He preferido dejarlo como estaba.

    ¿No es un ad hominem? Yo he dicho que ahora ya sabemos a qué le podemos llamar macrogranjas. Hasta ahora no se podía. Y este meneante ha decido atacarme a mi ¿No es eso un ad hominem? Además teniendo en cuenta que es una conversación de hace meses. Tener en la memoria una conversación de hace meses y odio a la gente... a mi me preocuparía, me iría a que me diera un poco el aire.
  38. #34 Con buen sarmiento y leña vieja.
  39. #38 jajajajajaja buen chiste.
  40. #39 No. Un simple ataque no es un ad hominem. Un ad hominem es negarte que puedas tener razón porque tienes mala reputación.
    Pero te has comportado con humildad y te recompensó con un positivo. Así que lo tienes crudo para volver a invocar el ad hominem :troll:
  41. #33 ¿cómo piensas que lo tiene montado una de 150 vacas?¿piensa que vive sin robots si es de lácteo o que el ganadero hace más km que un taxista para el ensilado?
    En vez de tener un millón metido en la granja tiene 5 millones, el problema es el terreno
    www.businessinsider.es/ganadera-28-anos-historia-pilar-arteaga-1000335

    En España no, pero tengo estado en granjas de 4.000 vacas, 2 km² de secano y una sola familia y trabajar ellos menos que aquí una granja de 100 vacas. Directamente te diré, y te dirá el banco, que con menos 280 vacas no empieces a menos que sea por afición, para vivir vas a andar justo.
  42. #39 Es su trabajo, no se lo tengas en cuenta.
  43. #3 Vamos a pasar hambre.
  44. #42 ¿Por que tienes mala reputación? Por favor muéstrame dónde apoyas ese comentario, que pueda verlo.

    Sinceramente el karma me la suda. Tengo vida fuera de MNM. Te agradezco tu positivo, pero como te digo: me importa más bien poco.
  45. #8 Las granjas pequeñas son difícilmente viables, y una de las razones es la existencia de las macrogranjas.

    Es un avance.
  46. #35 la gente deja de consumirla, baja su ponderación en la cesta de la compra porque viene sustituida por carne más barata y así, amigos, es cómo acaba bajando el precio medio de la cesta de la compra :troll:
  47. #38 Eso no es así, esto es hipocresía al maximo nivel.

    Ya pasa con la agricultura que exigimos unas medidas y luego exportamos de otros lugares que no se cumple ni la normativa de hace 60 años
  48. #47 Noooo, tio. Ad Hominem es decir que la opinión de cualquier persona es invalida por su mala reputación.

    Si tu dices que te están atacando "ad hominem", estás protestando porque no aceptan tu opinión por tu mala reputación.

    Si no tienes mala reputación, si invocas un "ad hominem" estás quedando fatal.
  49. Pasito a pasito, la carne se convertirá en un bien de lujo. Aplaudid, defensores de la clase trabajadora.
  50. #9 y #4 id montando el festival que #37 #40 y un servidor tenemos la boca echa agua xD
  51. #51 es.wikipedia.org/wiki/Argumento_ad_hominem
    www.rae.es/dpd/ad hóminem
    awenpsicologia.com/falacia-ad-hominem/
    falacias.escepticos.es/index.php/argumento-ad-hominem/

    No sé dónde ves tu la reputación por alguna parte. Es más, si un argumento fuera válido sólo por la reputación de alguien sería una falacia de autoridad.
  52. #53 Si poneis perras, o traeis buen vino, habrá parrilla. Si no, teneis al Arguiñano en Youtube para entreteneros... Jejejejee...
  53. #1 A buenas horas, mangas verdes... :-P  media
  54. #55 ¡Será por dinero! xD
  55. Genial, ya iba siendo año. Los fachas a rabiar, que es su único aporte.
  56. #54 No, eso es otra cosa, es justo la opuesta, admitir un argumento sólo porque lo ha dicho alguien con buena reputación.

    Amigo, asume que tienes una formación limitada y deja de hacernos y hacerte daño. Se buena gente,
  57. ¡Pues ya era hora!
  58. #59 Mi formación, afortunadamente, es bastante amplia. Te lo aseguro.

    Te he dado pruebas de dónde fundamento yo que el que alguien ataque a la persona y no al argumento sea llamado ataque ad hominem. Ahora te toca a ti mostrarme dónde se dice que un argumento ad hominem se fundamente en la reputación de esa persona.

    Espero con paciencia tu respuesta.
  59. #46 pues a comer más verduras y legumbres
  60. Me parece muy bien, ya estamos hartos de tanta piara.  media
  61. #62 ni siquiera me has dicho de dónde procedes. Todo lo que escribes queda en internet y a cada minuto dejas claro que no tienes una buena formación y que no eres fiable.
  62. #65 En vez de contestar a lo preguntado prefieres hablar sobre mi. Ya sabes lo que es eso.

    Saludos y que pases una buena noche.
  63. #50 Importamos.
  64. #2 Pues veo que nadie lo comenta..

    Veo que va a pasar lo que veo en Mercadona con plátanos (a 3€/kg) y las bananas (1,25€/kg)... Al fin ves el estante del Plátano de Canarias lleno, porque no le merece la pena al consumidor pagar más del doble por un producto que no es tan diferente.


    www.climatica.lamarea.com/tratado-mercosur-ue-acuerdo-vampiro/


    El Tratado entre Mercosur y la UE, ¿oportunidad histórica o “acuerdo vampiro”?
    El inminente tratado comercial entre Mercosur y la UE anticipa más deforestación, más paro, más hormonas y antibióticos en la carne y más huella de carbono. El Gobierno español lo apoya incondicionalmente.

    NAZARET CASTRO

    "Del lado del Mercosur, los mayores ganadores son los exportadores agropecuarios y, en particular, los grandes frigoríficos brasileños. “Son los grandes productores y exportadores los que se van a beneficiar, no los pequeños y medianos productores”, afirma Luciana Guiotto"

    "Guiotto concluye que el acuerdo “congelaría las asimetrías comerciales entre ambos bloques, haciendo más difícil de cambiar el hecho de que el Mercosur exporta fundamentalmente productos con bajo valor agregado, como carne, soja o zumo de naranja”. Pero tampoco saldrán bien parados los ganaderos al otro lado del Atlántico: el sindicato agrario COAG ha estimado las pérdidas para los agricultores españoles en unos 2.700 millones de euros al año."
  65. #52 De eso se trata.
    Pero el votante de izquierdas no está capacitado para verlo.
    Cuando se tome sus pinchitos de saltamontes en el bar, puede que su cerebro recuerde vagamente que había una época en que le ponían algo llamado torreznos y entonces salivará, antes de introducirse otro grillo en la boca para masticarlo, con sus antenitas que se quedan entre los dientes.
  66. #33 Depende. SI hablamos de engorde o leche , del tipo de instalaciones y también del grado de automatización. El engorde lleva mucho menos trabajo. Mi padre, ya retirado llego a llevar una granja de engorde de 400 animales, con corrales muy a la antigua (de los 70) y como fijo hubo tiempos que solo tenia a una persona contratada. Y eso que los los terneros los recogía el mismo al nacer y había de darles leche dos veces al día.
    Para cualquier instalación de engorde mas moderna, incluso una familiar de 1000 es pequeña.
  67. #50 ¿Recuerdas cuando los franceses volcaban camiones españoles llenos de fruta? Estaban defendido sus condiciones de trabajo frente a un producto extranjero que no venía acompañado de esas mismas condiciones laborales. Sólo por eso tienen mis respetos.

    Ese es el camino
  68. #25 La pasteurizacion de la leche tambien la encarece
  69. Ahora las Porcinas.
    Falta una regulación total de m2 por animal, tratamientos de residuos, etc
    Y lo más importante, de importación.
    Toda la carne importada debería cumplir la regulación de bienestar animal.
  70. #50 exportamos o importamos?
  71. #61 Joer. Me has pillado, joio xD

    Pero te guardo la palabra para cuando pueda ;)
  72. #35 la mayoría es para exportación.
    Y China es el principal cliente.
  73. #25 Eso es algo tan, tan, tan evidente ... que estoy alucinando un poco con el hecho de que parece importar menos que nada por aqui.
  74. #52 relax, la siguiente generación seguro que no la echa de menos.
  75. #3 Pastuenca del Valle del Esla por favor.
  76. #2 Si, pero cuando pierdes las formas automáticamente pierdes toda la razón que poseas.
  77. #19 al tiempo, y se montarán como empresas de grupo, cooperativas o coworking de vacas :-P
  78. #68 Cuidado con los platanos al doble de precio de la banana , es la tactica de la comparacion de precios al alza.
    En muchos comercios siempre hay un producto visiblemente mas caro que los demas que parece no merecer la pena, no esta ahi porque realmente se venda, esta ahi para que creas que los otros productos son mas baratos y mejor compra.
  79. #2 Garzón fue un bocazas al referirse a toda la carne y no haciendo distinción entre ganadería intensiva y tradicional. Y encima se fue a otro país para hablar mal de la carne que exporta España. :ffu:
  80. #83 Esto... no, no se refirió a toda la carne y sí hizo la distinción que dices que no hizo. Tal vez en los fragmentos que te llegaran no, pero si buscas el vídeo íntegro sin manipulaciones lo puedes comprobar.
  81. #72 Claro, no comer mierda de comida industrializada para abaratar los costes y no maltratar a los animales es lo que tiene.
  82. #21 Es que vosotros sois mas de ministros y presidentas bocazas, que te mienten, mientras te dicen que llueve y se están meando encima de ti.
  83. #89 eso es típico de la extrema izquierda populista.
  84. #82 el plátano de Canarias está caro para vender más bananas?
  85. Una cosa son 850 vacas en ordeño y otra 850 animales en total en la granja (las que se ordeñan, recría, secas,...)

    Conozco una granja con 1000 animales y no son tantísimas en ordeño, mientras el ganadero, o empresario tenga un nº de Ha necesario para utilizar el purín, no veo problema en el tamaño de la granja.

    Y varía mucho según las especies... Puedes tener 120.000 pollos, 1200 vacas y no son una locura de contaminación, porque las he visto.
    Ahora, la concentración de miles de granjas en una pequeña zona, y todas grandes como pudiera ser el porcino, con el problema de los purines, es otra cosa...
  86. pero si es sólo para bovino de leche y carne o_o Flipo, si el problema de las macrogranjas son el PORCINO. Joer, no regulan bien ni queriendo
  87. #11 si. Luchaban por mantener ese negocio q da beneficios a unos poquitos y contamina a muchos
  88. #83 Bulo.

    Lo que dijo Garzón (amp.theguardian.com/world/2021/dec/26/spanish-should-eat-less-meat-to-) :

    “Extensive farming is an environmentally sustainable means of cattle farming and one that has a lot of heft in parts of Spain such as Asturias, parts of Castilla y León, Andalucía and Extremadura,” he said.

    “That is sustainable; what isn’t at all sustainable is these so-called mega-farms … They find a village in a depopulated bit of Spain and put in 4,000, or 5,000, or 10,000 head of cattle. They pollute the soil, they pollute the water and then they export this poor quality meat from these ill-treated animals.”
  89. #76 China no va a dejar de comprar, si no podemos venderle carne barata les venderemos carne cara y será más difícil y caro conseguir carne española en España, habrá que importarla de países más baratos.

    Intenta conseguir atún de Barbate, se lo llevan todo los japoneses, el poco que queda cuesta un cojón o viene de fuera.
  90. #94 es distinto.
    El bovino puedes ponerlo en en lugar sin infraestructura para piensos o cereales y tirar de pasto, por eso es mayoritario en ciertas regiones pero la tecnología permite atomizar el procesado lácteo(la carne no es problema, casi un tercio de las exportaciones de carne es el animal vivo, no tienen los tiempos del lácteo que está al limite donde un atraso de dos horas ya es perder dinero).
    El porcino es muy exigente para alimentación y tiene la limitación de tamaño controlada por el modelo de integrados, evitando tener que llegar a permisos del estado, solo necesita administración local y autonómica.

    Al continuar la despoblación territorios que eran cerealistas pasarían a bovino concentrando producción y haciendo incompetiva las regiones de producción láctea, ya que una explotación industrial ella sola tamaño para meter la parte ganadera y la parte de procesado, se va a la granja a recoger leche ya pasteurizada o directamente en polvo.
    www.inoxpa.es/productos/procesos/procesos/miniplanta-elaboracion-produ la capacidad de negociación de las granjas lácteas pequeñas desaparece al aparecer competidores sin la problemática del manejo del lácteo.
  91. #98 soy asturiana, no hace falta que me expliques cuantas ganaderías están pasándose a carne porque con el lácteo no les llega ni para cubrir costes. Pero más de extensivo, que sigue dando problemas por el tamaño de las parcelas para poder rotar, no toco carne del Mercarroña y su proveedor o de gentuza como Litera Meat así me maten. Y las macrogranjas que ahora mismo están generando tales problemas de purines, concentración y malestar animal son mayoritariamente de porcino, y para exportación. Por eso resulta tirando a ridículo, máxime que saquen la noticia en La Voz de Asturias donde los problemas son muy otros (como las nuevas regulaciones sobre proximidad de explotaciones ganaderas a núcleos habitados cuando el minifundio y la dispersión es habitual en zona agroganaderas y difícilmente vas a conseguir estar a 1 km de un caserío sin que las tierras sean orográficamente una pesadilla o la no aplicación de la Ley de Cadena Alimentaria o la tontería de tener que presentar los mismos horribles papelotes para 10 vacas que para 1000). Para quienes queremos un mundo rural vivo el mero concepto de granja gigante donde ya esté el preprocesado/pasteurizado supone el exterminio de todo un modo de vida y apretar aún más las tuercas al modelo en extensivo, que no puede competir en costes con fábricas, sólo en calidad.
  92. #99 en extensivo no hay apenas carne en Asturias(salvo los descartes, en extensivo hay nodrizas para cebo que se llevan a otras comunidades, lo que pongo en #20).

    No son los mismos papeles 10 vacas que 1.000.

    El porcino no tiene tanta macrogranja, tiene concentración de integrados, Lorca como extremo tiene 663 granjas con 1,8 millones de cerdos, saliendo una media de que es la mitad de los 7.000 cerdos que tendrían que ir a industria(y que están prohibidas) y no llegando a la media de 3.500 cerdos por granja de Dinamarca, y son granjas familiares igualmente(allí si está controlado lo de evitar la acumulación de cerdos en regiones por el precintado de los purines)

    Básicamente una granja normal en el resto del mundo es como mantienes a una familia a sueldos europeos, no puedes mantener la carne de ternera como básica de la cesta y que el ganadero se dedique solo a la ganadería con 100 terneros al año, son 100.000€ de ingresos si todo va bien y con carne que al consumidor le sale a 20€ el kg. Otros países están poniendo 400 kg de añojos a 400€ como Canadá, agricultores que compiten y se mantienen en países con niveles de vida más altos pagándoles la carne a la mitad o menos. De hecho en España la carne se paga mejor que en el resto de Europa: agriculture.ec.europa.eu/system/files/2022-12/beef-weekly-prices_en_3. y no está R.U. en esa tabla.
«12
comentarios cerrados

menéame