edición general
68 meneos
78 clics
España recuperó el PIB anterior a la pandemia en el segundo trimestre, según la OCDE

España recuperó el PIB anterior a la pandemia en el segundo trimestre, según la OCDE

El PIB español superó su nivel prepandemia “solo” en el segundo trimestre del 2023, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que corrige las estimaciones iniciales, que indicaron que este hito se consiguió en el primer trimestre. En concreto, de abril a junio, la economía española rebasó ese umbral en un 0,4%.

| etiquetas: ocde , pib , economía , pandemia
Comentarios destacados:                  
#7 Primero los gobiernos de derechas embargan la economía, destrozan la seguridad social, saquean todo, faltan insumos en la sanidad.. viene la pandemia, nos entrampamos en comprar insumos, en que prevalezcan los empleos y los derechos del trabajador y finalmente esa derecha que entrona a ladrones y saqueadores se queja de la lentitud de la recuperación.
Ver para creer a los caraperros.
  1. Solo hemos tardado más q todo el resto de países.. La locomotora a vapor de Europa
  2. Los últimos de Filipinas. Pero eso sí, presumiendo de ser los primeros
  3. Vamos a superar a Alemania!
  4. #1 #_2 Venga, ahora sin llorar chicos. Que estos comentarios tan sosos no os los van a pagar.
  5. #1 Más lentos que el caballo del malo.

    Es "curiosa" la economía española, siempre es la primera en caer (y de manera estrepitosa), pero luego es la que más tarda en recuperarse.

    Y cuando ya se coge carrerilla, los demás países ya están otra vez en recesión y España al poco, otra vez cayendo de manera estrepitosa.

    Es lo que tiene depender del turismo y de las limosnas del bienestar de los demás para nosotros poder comenzar a crecer...
  6. Un afectuoso a los meneantes que negaban hace meses que España no había recuperado el PIB anterior a la pandemia y que confundían variables nominales con reales.

    Son unos incultos orgullosos de serlo.
  7. Primero los gobiernos de derechas embargan la economía, destrozan la seguridad social, saquean todo, faltan insumos en la sanidad.. viene la pandemia, nos entrampamos en comprar insumos, en que prevalezcan los empleos y los derechos del trabajador y finalmente esa derecha que entrona a ladrones y saqueadores se queja de la lentitud de la recuperación.
    Ver para creer a los caraperros.
  8. #5 sin usar esas palabras feas, pero sí, a eso se reduce todo. Dependemos fuertemente de las economías de otros países. Ya sea por el turismo, o porque nuestra industria se concentra mucho en la auxiliar, de máquina herramienta o bienes de equipo.

    Así que lo esperable es que vayamos un pasito por detrás en caídas y recuperaciones. Lo previsible es que entremos en recesión en un plazo no muy largo de tiempo.
  9. #6 hace meses eso no había ocurrido, así que esos meneantes probablemente tenían razón. Y la economía no es un partido de fútbol.
  10. #7 j**** qué películas te montas
  11. #4 sin lloros el que. ¿Qué hemos tardado más q el resto en recuperar estos años?
    Las matemáticas se estudian en la escuela, pero parece q hay q recuperar algunas lecciones.
  12. #10 Eso es lo que hemos vivido.

    Ha resultado que era mejor salvar familias que bancos.
  13. #4 El que parece que está llorando no es él precisamente.
  14. #12 Eso suena a película de Antena 3. a mí ese tipo de relatos gubernamentales me dan bastante náusea
  15. #11 En el fondo tampoco es mérito o demérito de ningún gobierno. Nuestra estructura económica es la que es y eso no cambia a lo largo de muchos años.
  16. #15 ni cambia ni va a cambiar. No hay voluntad de negociar, solo relato e imposición.
  17. #6 Sé más preciso con ese "hace meses", porque claro, en abril, ya prácticamente estaba confirmado que sí, que el PIB era superior al de 2019

    Pero antes, observo que hubo portadas por aquí que afirmaban que España superó ese PIB en enero. Destacando que fuera bulo decir lo contrario :palm:

    Y por esto, también hubo comentarios comentarios en enero dando bulos como si fueran ciertos, siendo estos además los comentarios más votados del hilo :-O

    www.meneame.net/story/fmi-confirma-espana-liderara-crecimiento-economi

    y por el contrario, comentarios negativizados por decir algo que era cierto por aquél entonces:

    www.meneame.net/story/fmi-confirma-espana-liderara-crecimiento-economi

    Durante un tiempo se ha estado engañando al personal con malainterpretación de datos con tal de obtener el discurso deseado, aunque no estuviera alineado con la verdad.
  18. #9 Hace meses habían salido noticias anunciando la recuperación del PIB pre pandemia. Hasta @RobertNeville tuvo que aclararme algún concepto porque las noticias llevaban a error.
  19. #17 así es, España no recuperó el PIB hasta el segundo trimestre. Y fuimos estrictamente los últimos de la Unión Europea. De hecho desde entonces Alemania ha entrado en recesión y ya está en otra parte del ciclo
  20. #18 Pues hasta el segundo trimestre eso era falso
  21. #16 cambiar la estructura económica de un país solo puede hacerse con un objetivo a muy largo plazo, mucha didáctica y muy buenos gobernantes. En este país nunca hemos tenido algo así
  22. #9 Los meneantes aseguraban que España había superado el PIB anterior a la pandemia.

    Entre vítores a Yolanda e insultos a los fascistas confundían el PIB nominal con el real, de ahí su error.

    Gente así solo merece el mayor de los desprecios y un bloqueo para no volver a perder 30 segundos de vida leyendo idioteces similares.
  23. #7 Creo que te has pasado con tanta autocrítica.
  24. #23 ¿Escuece?
  25. #22 la gente se equivoca o tiene falsas creencias, eso no es motivo de bloqueo. Los insultos sí son motivo de bloqueo.
  26. Aquí un ilustre cuñado confundiendo PIB nominal con PIB real y toda la jauría votándole positivo:

    www.meneame.net/story/fmi-confirma-espana-liderara-crecimiento-economi

    A la gente así habría que multarla y obligarla a cursar estudios.
  27. #14 Debes vivir en una cueva y estar ciego, no es discutible, son cosas que han pasado.

    Niegas la realidad.

    Subir el SMI ha mejorado la economía, pero seguro que lo niegas.
  28. #27 creo más bien que tú tienes mucha imaginación. no tengo argumentos ni información ni creo que la tenga nadie para hacer semejante aseveración o la contraria.

    Lo que sí tengo claro es que los países con economías fuertes no funcionan por decreto.
  29. Y Alemania con crecimiento nulo y nosotros seguimos creciendo. Más lentos que el resto, pero en una situación actual mejor.
  30. #25 No tengo nada contra la gente que se equivoca. Cuando juego al ajedrez contra Stockfish, cometo muchos errores.

    Mi problema es la gente que se equivoca y que renuncia a verificar sus argumentos porque quien se los refuta es alguien ideológicamente opuesto. No sólo eso, sino que además insulta, vota negativo y acosa a quien se atreve a llevarles la contraria. Lo puedes verificar en las noticias sobre economía. Ay de aquel que se atreva a criticar mínimamente a Yolanda o a cuestionar algún dato referente a este gobierno.

    Desprecio absolutamente a la gente así.
  31. #24 No. Ya estoy acostumbrado a que la izquierda no se haga nunca responsable de sus políticas y le eche la culpa a los demás. Como con la ley del sí es sí.
  32. #30 mejor paleta...
  33. #28 Sigue negando la realidad. Todos sabemos que todas las decisiones que han protegido a la clase trabajadora han mejorado la economía.

    Salvar bancos, que nos siguen debiendo mucho dinero, no salvo la economía, trajo paro y menos protección social.

    Las buenas decisiones da igual como se tomen.

    La derecha siempre nos ha traído pérdida para la clase obrera.
  34. #34 creo que te has equivocado de interlocutor o algo. Yo estoy comentando una variable macro de forma totalmente aséptica y tú me estás dando una chapa con un rollo político que ni me interesa ni te voy a rebatir
  35. #35 Todo es política.
  36. #36 lo que tú quieras, pero estás en una conversación totalmente ajena. Deberías elegir un interlocutor que hable de esas cosas y alguna noticia política. yo paso
  37. #1 ya tardamos menos de los 10 años q con tu colega. Lo q no dice esto esq por fin estamos con datos mejores q en 2008. Eso en 8 años de rajoy no se consiguió. No? Pero esos fueron buenos pa ti, supongo. Cuando dejó Cataluña ardiendo y a España en la ruina.
  38. #2 jijijiji bueno, pasaste de 10 a 3 años. De hecho más, pq aún estás saliendo ahora de la del 2008. Y los datos macro en el 22 ya se recuperaron, estos titulares de mierda son para los adoctrinados.
  39. Una vez más, cuando no tienes argumentos para rebatir, te lavas las manos. Deberías cambiar tu nick por el de poncio pilato
  40. #37 Hablo de la realidad y lo que ha pasado.
  41. #39 tu comentario carece de sentido lógico y gramatical
  42. #11 Ya paso, tranquilo. Vasito de leche y a descansar.
  43. #41 deberías darte cuenta de que estás totalmente descentrado respecto a esta noticia
  44. #13 xD Yo estoy llorando. Asi es. Llorando de la risa, primo. De la risa que da el nivel de los comentarios pagados que os fuerzan a escribir con los 38 clones diferentes para iros votando unos a otros.
  45. #32 Que fijación tenéis para colar ese "mantra" aunque no tenga nada que ver con la noticia. :calzador:
  46. #23 autocrítica

    CHUPITOOOOOOOOO!!!!
  47. #44 Lo que tu digas.
  48. #1 Falso. Hay dos países de la OCDE que todavía no recuperaron los niveles previos al covid (Reino Unido y República Checa) y al menos otro que lo recuperó el año pasado y ha vuelto a caer por debajo (Alemania).

    #2 Ni siquiera dice la verdad, que coño va a profundizar.
  49. #11 #_6 si, si, si. El mismo PIB con más de 1.200.000 empleos más y casi 800.000 cotizantes más, con recaudación de impuestos muy superior a las mejores previsiones de BdE, FUNCAS, ...
    A lo mejor antes estaba inflado (maquillado, dicen los peperos) el PIB porque a mí no me encajan los números.
  50. #14 Te voy a contar otra película, en este caso de terror, está protagonizada por un prometedor M punto Rajoy. En esta película se recortaban ¡¡¡ABSOLUTAMENTE TODOS!!!! los servicios públicos (Sanidad, Educación, Dependencia, Desempleo, Pensiones, etc) se regalaba 40.000 millones a la banca para sanearla (dinero que nunca devolvieron) ¿para disminuir el déficit? Negativo. Lo aumentó un 30% ¿Da miedo verdad?
  51. #51 te noto desubicado. Hay algún motivo por el que me cuentes a mí esas cosas? Ruido no gracias
  52. no sé a qué me estás contestando
  53. #31 has retratado al votante de derechas.
  54. #42 mi comentario dice certezas y obviedades en cuanto a contenido. Pero si quieres quédate con la forma. Lo de mirar el dedo es algo bastante habitual.
  55. #55 lo siento, parece suajili. Creo que debes hacer un curso que te ayude a expresarte
  56. #54 te devuelvo el negativo. Te conviene leer las normas y entender para que se usan los votos.
  57. #56 gracias. Me lo pensaré. Por ahora, con mi móvil trato de priorizar velocidad a forma.
    Me plantearé someter a revisión mis comentarios. Muchas gracias por tu aporte.
  58. #58 Te lo digo a buenas, no me he enterado de nada
  59. #59 yo t respondí igual. No es sarcasmo. Y menos con tu nick. Cuando tienes razón, la tienes.
  60. #60 Pues gracias, no me lo esperaba. Te honra
  61. #52 Con Sánchez nos hemos comido una pandemia y una guerra y, no solamente no ha recortado, sino que ha aumentado prestaciones sociales. ¿Lo coges ya o te hago un croquis?
  62. Con la escoria derecharra a las riendas estaríamos detrás de Somalia, por eso el bastardo de la cope y sus pederastas con sotana soltaron la sorna en su momento. :popcorn:
  63. La OCDE ya puede decir misa, que apenas hace estimaciones. Lo que dice puede no ser cierto y de ninguna manera debe tomarse como verdad absoluta.
  64. #29 España no crece más lenta que el resto, crece más rápido.
  65. Mucho Frijolito en este pais...
  66. #65 Me he expresado de regular a mal. Quería decir que hemos recuperado el PIB pre pandemia más lentos que el resto pero, efectivamente, ahora crecemos más rápido que el resto.
  67. #26 Se ve además que a principios de año, envíos que indicaban la realidad de aquél momento, se votaban como bulo.

    www.meneame.net/m/actualidad/lideres-crecimiento-ultimos-recuperacion-

    o_o

    Increíble cómo la gente se deja manipular por gente que no tiene ni idea de qué es lo que "analiza".
  68. #5 eso no es cierto, la economia española suele entrar mas tarde en las crisis y salir mas tarde. En la crisis de 2008 estabamos en la champions cuando nuestros vecinos se hundian. Ahora mismo estamos dandonos palmaditas por lo bien que vamos mientras Alemania y Paises bajos entran en recesión.
  69. #68 Puro odio ideológico y ausencia absoluta de rigor. Eso es Menéame.
  70. Ya puede el PP volver a gobernar, ya tienen fondos que robar y repartír con su mafia
  71. #6 Desde el otro lado del espectro ideológico.

    Tantos los unos como los otros JAMÁS nos dan el dato que informa más, porque quieren a la gente en general desinformada. Lo que en economía es dar los datos reales y no nominales, o, con el cambio que supone la reforma laboral, donde al haber menos temporales y más fijos discontinuos, el numero de parados en el INEM antes y despues no refleja lo mismo.

    Van unas cuantas veces que pongo este link: www.ine.es/jaxiT3/Tabla.htm?t=4335&L=0, que es la estadística de horas semanales trabajadas. El auténtico dato sobre el desempleo.

    Y a partir de ahi hablamos.

    PD: En un par de años, me juego un sSugus a que Alemania no va a ser el único país al que adelantaremos comparando antes y después de la pandemia, gobierne quien gobierne. De hecho, eso es, para mi, lo mejor que ha hecho el gobierno de la ya anterior legislatura.
  72. #72 Te adjunto el gráfico de horas trabajadas.

    Estamos muy lejos de los datos de 2008 cuando se supone que hemos batido récords de afiliación a la Seguridad Social.  media
  73. #73 Pero estamos lejos con este último gobierno, o con todos desde 2008.
  74. #74 Si te fijas, el número de horas trabajadas aumenta de forma más o menos lineal desde el 2014, año en el que gobernaba Rajoy.

    La reforma laboral no supone apenas cambios respecto a la aprobada por el PP.

    Y lo de que en un par de años adelantamos a Alemania, mejor háztelo mirar.
comentarios cerrados

menéame