edición general
474 meneos
2952 clics
España tuvo granjas de mujeres en Cuba para parir esclavos

España tuvo granjas de mujeres en Cuba para parir esclavos

La que lo pasó peor fue la mujer. Al sacarócrata español llegó un momento en que le resultaba mejor hacer parir esclavos a una mujer que comprar otros, le salía mucho más barato por primera vez criar a un criollo que comprar de contrabando. Así, la mujer era criada como en una especie de granja, paría esclavos para beneficio de los amos. Era ganadería.

| etiquetas: falcones , ildelfonso
202 272 10 K 363 cultura
202 272 10 K 363 cultura
Comentarios destacados:                                
#3 No compro la version de q España fue terrible conquistando; era hijos de su tiempo.

Pero la pelicula edulcorada de la conquista de america q se quiere vender desde el nacionalismo español es MAS ridicula todavia.
«12
  1. Pero era para mandarlos a la universidad
  2. Recientemente he leído el libro azucre que habla de gallegos enviados como esclavos a Cuba y me ha parecido muy muy interesante. Lectura fácil y algo durilla que recomiendo totalmente.
  3. No compro la version de q España fue terrible conquistando; era hijos de su tiempo.

    Pero la pelicula edulcorada de la conquista de america q se quiere vender desde el nacionalismo español es MAS ridicula todavia.
  4. Leyenda negra... Inventos de la pérfida Albión. :calzador: ¡"Gestación subrogada" ya! :calzador: :calzador:
  5. Estoy contigo. y señalar que la revolución industrial catalana se hizo en gran parte con el capital traído de Cuba cuando EEUU nos expulsó de la isla por lo que tal vez tenga que hablar de catalanes en vez de españoles
  6. Empezamos por Hernán Cortés o esa historia ya está muy quemada?!...
  7. #5 los catalanes son españoles
  8. No sé que de cierto habrá en en esto y ni si fue un caso aislado en un momento determinado o algo generalizado. Pero una cosa si hay que reconocer en Cuba había mucho liberto, y los hijos nacidos de esclavos sino recuerdo mal si eran bautizados se convertían en libres cuando nacían. Me imagino que barbaridades se cometerian y sobretodo cuanto más alejado estuvieras de la "civilización "
  9. #5 xD Claro. Y también hablar de las posesiones en Cuba del imperio catalán.
  10. """La que lo pasó peor fue la mujer."""

    Vaya, qué raro.
  11. Las atrocidades del pasado, y las del futuro, son y serán hijas de su tiempo. También las de Reino Unido y su holocausto de hambre en La India y de distribución de opio en China, las de Bélgica, Alemania y Francia en África, las de España en el Nuevo Mundo, y todos los ejemplos que se quieran.
  12. Poca gente sabe que, por ejemplo, las familias más ricas e influyentes de Catalunya hicieron su fortuna con el comercio de esclavos.
  13. Más que España como estado... Empresaurios Españoles de los de toda la vida.
  14. #4 Y tú eres culpable de aquello y deberías pagar por ello
  15. #10 permíteme meter a los hijos en la ecuación
  16. #7 cuando interesa!!!
  17. #8 lo que dices de que los hijos eran libres fue una idea para evitar liberar a los esclavos al final de todo. Lo llamaban libertad de vientres. Se aplicó en Cuba en 1870, por lo que el resto del tiempo eso no fue así, lógicamente.
  18. #9 a ver, si la cosa estaba taaaaaan concentrada...
  19. #3 Claro que fue terrible conquistando.

    La versión que no hay que comprar es la de que era más terrible que otros imperios de su época, ya que para nada era más terrible que Francia o Inglaterra.
  20. No es que por quitar hierro al asunto pero la cría de esclavos es una industria desde el imperio romano. Y era más eficaz que el importarlos de África (a saber cuánta gente moria por cada esclavo africano que llegaba a América) solo tenías que criarlos y educarlos como esclavos, no hacía falta "domesticarlos" (es decir, molerlos a palos para que fueran dóciles)

    Igual que ahora si compras una yegua preñada vale más antes ocurría lo mismo con una esclava.

    Ese baldón no es exclusivo de los españoles.
  21. #12

    Güelt, Vidal Quadras ...
  22. #7 claro, así lo pone en mi DNI. Asunto zanjado.

    Si hay que decir catalanes, dilo, para lo bueno y para lo malo.
  23. #3 la conquista de las Antillas siguió el mismo patrón que luego aplicarían los ingleses, franceses, etc. El resto no, pero por motivos variados.
    Cc #19
  24. #22 Mejor solo para lo malo, al enemigo ni agua.
  25. #16 Y cuando no interesa para algunos no :->
  26. #25 enemigo de quién, o de qué?
  27. #20 Buen argumento.
    No hay que perder de vista que lo vemos con nuestra mentalidad actual. Por supuesto que nos parece aberrante, pero en aquellas épocas la percepción de las potencias colonizadoras era muy diferente y no los veían como personas.
    Incluso, aunque la esclavitud está abolida (o "blanqueada" me atrevería a decir), ese racismo subyace hoy en día.
  28. Hombre claro, es que los esclavos no han sido casi nunca baratos, de ahí que fuese un comercio tan lucrativo. No menciona cómo eran esas "granjas", si eran realmente eso en lugar de simplemente animar a los esclavos a que se reprodujesen.

    Vamos, que la cosa, incluso dentro de lo que es la esclavitud, puede cambiar mucho. La esclavitud ha tenido muchas formas e intensidades a lo largo de la historia.
  29. #14 No, pero hay mucho nacionalista español que basa su personalidad y se siente orgulloso de los que hicieron esa gente hace cientos de años.
    Por lo que si te sientes orgulloso de las gestas heroicas de un imperio colonial tienes que conocer y aceptar también las atrocidades que se produjeron.

    Esto es como la herencias, si quieres los bienes también tienes que llevarte las deudas.
  30. #3 te recomiendo CONQUITADORES ADVENTUM que esta en youtube

    Se puede ver que son hijos de su tiempo.... nada nas ni nada menos. Y que las pasaron muy putas para lograrlo
  31. En un documental un anciano cubano negro contaba que su abuelo era semental en una de estas granjas. Cuando se abolió la esclavitud tuvo que buscarse otro trabajo.
  32. #20 Es que es lo más lógico del mundo, si eres propietario de esclavos, lo normal es que cruces a los mejores para producir más y de mayor potencial...
    No me extrañaría que incluso hubiese "sementales" por los que el propietario cobrase su uso a terceros.
    Por desgracia no creo que aplicasen pensamientos diferentes sobre sus esclavos, que sobre los de cualquier animal de su propiedad.
  33. Para este tío Cataluña es la buena y España es la mala. 
    Que busque entre los antepasados de los independentistas verá como encuentra comerciantes catalanes de esclavos. 
  34. #19 estudia. El concepto de virreinatos y pactos con las poblaciones locales no se asemeja lo mas mínimo a la colonización inglesa y francesa.
    Es simplemente una cuestión de población un 10% de españoles en sudamerica no podrian ejercer por la fuerza un imperio por 3 siglos, la clave fueron los pactos los locales para invadir las tribus de poder.
    Valdivia fue conquistada por 11 españoles y 1000 indígenas.
    La leyenda negra es insostenible.
  35. Ildefonso María Falcones de Sierra es un abogado y escritor español, conocido por ser el autor de La catedral del mar. Su obra prima se convirtió en la novela más leída de 2007 en España.(de la Wikipedia).
    No se, parece que tomar a este señor como "palabra de historiador"... pues permitanme que lo dude... a menos que sea una manipulación interesada del medio
  36. #30 Si, curiosamente EEUU o Australia no exigen compensación a Inglaterra, básicamente por el exterminio que se realizó con los autóctonos( no se van a pedir cosas así mismos, cosa que no pasó en territorios españoles.
  37. #30 ¿cuantos muertos por la inquisición hubo en toda hispanoamerica en 3 siglos?. 38 muertes. Ninguna de ellas de indígenas que no podian ser enjuiciados oor la inquisición por ley real. Y en Alemania en esa misma epoca 2200 muertes a manos de la inquisición.
    El concepto de virreinato y sus leyes no tiene nada que ver con el concepto de colonización inglesa o francesa que fue por la fuerza, y sin pactos con las poblaciones locales. Es imposible con un 10% de población genuina española controlar durante tres siglos un imperio si no fue con el beneplácito de la mayoria de población local.
  38. #28 ¿Pero que era en realidad? Eso de no verlos como personas por diferencias raciales, religiosas, de idioma, etc. O por interés, vendido desde las élites, que son los que hacían el negocio, que no eran personas, y así podían despojarlas de cualquier derecho.
  39. #26 of course, se acerca el ascua a la sardina, digooooo, a la sardana!
  40. Un clasico, en Jamaica usaban esclavas irlandesas para procrear con esclavos negros porque eran mucho mas baratas que las negras.
  41. #36 Que no sea historiador no significa que no sea verdad. Otra cosa es que sea algo incómodo de lo que no se quiera hacer énfasis.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Esclavitud_en_Cuba
  42. #37 Te exigirán compensaciones a ti, porque yo no me doy aludido precisamente porque no soy un nacionalista cómo tú.
    Pero si te consuela que tú imperio colonial favorito exterminó a menos gente que otro imperio colonial con otra situación demográfica, adelante.
  43. ¿España, el Estado Español y sus instituciones? ¿O particulares, empresarios, terratenientes que una veces con la ley a su favor, pero otras usando resquicios legales o muy a menudo de forma ilegal? ¿Unas veces con la connivencia de funcionarios corruptos y otras vigilados y perseguidos? ¿Y los esclavos eran siempre negritos e indios o había también pobres inmigrantes españoles engañados y explotados? ¿Y estos explotadores eran españoles mucho españoles o también había catalanes, vascos y gallegos?
  44. La época de la esclavitud es el periodo pas vergonzoso de la humanidad, por ahora
  45. #3 "No compro la version de q España fue terrible conquistando" -> no ocurrió
    "eran hijos de su tiempo" > ocurrió pero era lo que todos hacían.

    Vaya contradicción en una sola frase no? O no te he entendido?
  46. #38 Que sí, que fue Wakanda. El imperio español no conquistó por la fuerza, ni desplazó la población con fines de control o productivos...

    Y se perdió el imperio porque nos tienen manía porque éramos obviamente el mejor imperio de la edad moderna que apenas marcamos camino para el resto, ni copiaron a sus predecesores.
    En cuanto a lo del 10% controlando al resto... Solo tengo que decir, imperio Mongol, imperio Otomano, imperio británico en la India.
  47. #35 Eso estoy diciendo. Que las conquistas francesas e inglesas fueran peores no hace que las españolas dejen de ser terribles.
  48. #5 Qué retorcidos sois.
  49. #35 eso es lo correcto, estudiar y no cometer los terribles errores de bulto que cometes.
    En Cuba después de la conquista no quedó de la población autóctona, ni ése porciento del que hablas ni invirtiendo las cifras
  50. #27 Los radicalismos políticos es lo que tiene: si no piensas como yo, automáticamente eres el enemigo.
  51. #3 Eran hijos de su tiempo Y eran unos hijos de la gran, terribles conquistando.
  52. #50 no he hablado de cuba en ningún momento.
  53. #45 ¿toda la historia de la humanidad, salvo los últimos 150 ó 200 años?
  54. #48 no hay ningún dato mas que perteneciente a la leyenda negra que permita con datos documentar un genocidio realizado por españoles en hispanoamerica.
  55. #54 no te entiendo.
  56. #47 ni los mogoles, ni los otomanos ni los británicos pactaron con la población local. Eso si fue por la fuerza directa con su ejército, el nunero de españoles era tan bajo que fue gracias al pacto de otras poblaciones por lo que se consiguieron la conservación y expansión de territorio.
  57. #56 La 'época de la esclavitud' es toda la historia de la humanidad hasta hace 150 o 200 años.
  58. #34 Artur Más por ejemplo. La burguesia catalána ahora proindependentista solo miran para su ombligo.

    www.elperiodico.com/es/sociedad/20170917/tres-negreros-despuntan-en-el
  59. #3, España fue terrible conquistando porque eran hijos de una época terrible, lo que nos hace avanzar es no perder la perspectiva de cuan brutal e injusto ha sido el ser humano a lo largo de la historia e intentar que nada de eso se repita. Exactamente igual que lo fueron todos los demás. Es ridículo vender el relato de que los indios estaban bien tratados por la corona.

    ¿Se hicieron pactos con algunas tribus locales? Sí, como también lo hicieron los ingleses con la Confederación Iroquesa cuando luchaban contra los independentistas. Pero eso no hace menos terrible ninguno de los dos procesos de colonización.
  60. #57 Que te lo crees tú qué no pactaron con la población local, hicieron igual que los españoles, elige: plata (dame tributo) o plomo. Creo que Age of Empires no es la mejor forma de saber cómo funcionaban esos imperios.
  61. #58 ahora sigue habiendo exclavitud en multitud de países
  62. #53 disculpa, como el envío es sobre Cuba y la conquista de América, no pensé que estuvieras hablando sobre Finlandia...
  63. #62 claro España fue con plata alli para pactar, no fue extraido de las minas de Potosí.
    La primera moneda de uso internacional incluyendo china, fue el real de a ocho fabricado en Potosí.
    Insisto la forma de gobernar mediante virreinatos, en dónde no habia segregación por origen o raza, no tiene nada que ver con el concepto de colonialismo inglés o francés.

    Hernan cortes derroco al imperio azteca por pactar con otras tribus, al igual que la conquista de Valdivia chile se hizo con un 90% de población indigena.
    Si no fueran bien tratados nos habrian aniquilado hipsofacto, lo que hubiera imposibilitado tener un imperio por 3 siglos.
  64. #64 no, estaba respondiendo a un comentario y hablando en general de la forma de conquista de hispanoamerica., que nada tiene que ver con la forma de colonialismo ingles o francés.
    Lo de Finlandia pues no se, la verdad.
  65. #63 Y otros abusos interpersonales graves más allá de la esclavitud, como el trabajo penoso infravalorado, abusos patronales, trabajo infantil, proxenetismo, trata...
  66. #3 no se si los españoles fueron buenos o malos. Lo que si sé es que en América del Sur la mayor parte de población es indígena, en América del Norte casi no hay indígenas. Para que luego hablen de genocidio 
  67. #28, no te creas que a todo el mundo le parece tan aberrante. Yo he visto videos en youtube con un montón de likes ensalzando el imperio español de aquella época. Menudo asco.

    youtube.com/shorts/XYGsa2mRqrI?feature=share
  68. #67 te invito a que leas los textos de Humbolt cusndo estuvo por alli y presenció un juicio en el que una exclava quedó el libertad por que era maltratada por su dueño.

    Tambien la historia de Juan Latino, de raza negra, que nacio exclavo consiguió la libertad y llego a ser catedratico en la cuidad de Córdoba, España.

    hotelviento10.es/es/arte/el-cordobes-juan-latino-el-primer-catedratico

    No se sostiene la leyenda negra de exclavitud sistematica y abusos, en una sociedad en donde se crearon 25 universidades en las que se formaron tanto indigenas españoles como españoles.
  69. #19 La colonización española en las américas abarcó siglos y países y es imposible encapsularla en cuatro frases porque es algo complejísimo. No cabe duda de que al principio, en el siglo 16, las directrices que daban derechos a los nativos eran mucho más adelantadas a lo que hacían los demás gobiernos europeos. Al mismo tiempo los españoles en América tenían sus intereses y cumplían poco o nada.

    Todo país tiene unas leyes que se supone representan los ideales de ese país y tiene gente que no los cumple. Las dos cosas conviven. Hoy Estados Unidos es un país con leyes antiracistas y con mucha gente muy racista. Las dos cosas son Estados Unidos.

    Pero la realidad es que las leyes españolas en las colonias del 16 estaban muy adelantadas a su tiempo.

    Pasando los siglos las cosas fueron cambiando. España se debilitaba y lo que se intentaba era mantener lo que se pudiera mientras se pudiera y el buenismo moral se dejó de lado. En Cuba se mantuvo la esclavitud después de su abolición en Estados Unidos porque ya era una colonia económica americana y los dueños querían mantener la esclavitud. España pensaba que cediendo en eso podría conservar Cuba pero al final perdimos Cuba y la decencia moral. Las dos cosas.

    Tengo aquí un libro que recomiendo a los interesados: la historia de Cuba escrita por Hugh Thomas. 1600 páginas de historia detallada y documentada.
  70. #3 ¿Pero no acabas de leer que tenían granjas humanas?
  71. #65 Te repito, mírate cómo hicieron otomanos y mongoles para aguantar todavía más tiempo y encima en territorios más poblados. Y también la composición étnica de sus ejércitos.

    No, claro, en los virreinatos no se discriminaba por raza ni por origen solo había que ver la variedad de las clases altas...

    De verdad, es que la leyenda rosa es un chiste pero mira os tiene embobados creyéndoos superior a otra gente por cosas que no son méritos vuestros y que además son bastante dudosas.
  72. #46 yo entiendo, y comparto la opinión, que no fueron terribles comparado con otros. Es decir, hicieron muchas cosas que nos parecen salvajadas hoy pero eran normales entonces. Pero no llegaron a la carnicería sistemática anglosajona por mucha leyenda negra que nos cuelguen
  73. Es lo que hace el capitalismo actual. La ganadería de esclavos en países pobres y la ganadería de consumidores en los ricos.

    Unos viven para generar mercancías y otros para consumir productos y servicios.

    Ninguno de los dos será dueño de nada.
  74. #3 Como dices, eran hijos de su tiempo. Y era un tiempo mucho más salvaje que el actual.

    Pero dentro de su tiempo, los había más y menos salvajes. Y en general, España era menos salvaje que otros imperios. Cuando quieren vender lo contrario.
  75. #69 Pues sí. Ten en cuenta cómo nos enseñaban Historia de España.
    En mi comentario anterior me refería a las potencias colonizadoras, España incluida (por repartir la culpa entre el "primer mundo").
    #39 En efecto, les convenía verlos como animales, igual para acallar sus cristianas conciencias. Esa mentalidad imbuida desde las elites (prefiero sin acento), caló profundamente en el pueblo llano, con el Vaticano mirando para otro lado.
  76. #73 pero si el propio Tupac Amaru II era un terrateniente hispanonperuano con alto poder y con descendencia directa de la linea real Inca.
  77. #33

    No me extrañaría que incluso hubiese "sementales" por los que el propietario cobrase su uso a terceros.


    Los había. Tengo por ahí una novela ambientada en el sur de EEUU antes de la GC (no es Lo que el viento se llevó) donde sale una plantación especializada en la "cría de negros"
  78. #50 no es del todo cierto. Busca sobre estudios geneticos de los tahinos.

    Hay episodios, como en todo. Una historia muy larga en zonas geograficas muy extensas.
  79. #28

    El racismo es intrínseco al ser humano (a lo mejor viene del miedo a lo desconocido, diferente) y es labor de la civilización anularlo.
  80. #55 Los caribes de las antillas. Fueron exterminados por ser caníbales. Genocidio de manual. Actos tendentes a la total exterminación del grupo étnico.
  81. #82 ¿algún dato que corrobore ese supuesto genocidio?.
  82. #82 un poco sobre el sistema de "castas" en los virreinatos.

    youtu.be/SIJErlTke28
  83. No soy responsable de lo que haga mi padre, lo voy a ser de esto…
  84. #74 Los primeros indios que licharon contra España ya no existen: los taínos.
    Los primeros indios que lucharon contra Inglaterra todavía existen: los pequot.
  85. #83 Cualquier crónica de la época. Cualquiera.
    Y los caribes fueron exterminados mucho antes de que de implantaran las leyes de indias. Durante los primeros años de la conquista.
  86. #36 >> No se, parece que tomar a este señor como "palabra de historiador"... pues permitanme que lo dude...

    Yo he sido aficionado toda mi vida a leer y aprender historia y siempre me ha molestado la gente que es incapaz de leer un libro de historia pero le gusta leer "novelas históricas" o ver "películas históricas" y sacan de ahí sus conocimientos de historia.

    Los que hacen novelas o películas no quieren sacar verdad sino sacar dinero y te venderán lo que está de moda y venda. Y si hay que poner que Isabel la Católica se acostaba con Cristóbal Colón pues se pone. Y ni siquiera hay que inventar sino que basta con poner el enfoque en algo de actualidad.

    Ahora lo que vende es la opresión de la mujer. Pues este señor hace una "novela histórica" (es decir: inventada) sobre la opresión de la mujer en Cuba y a vender.

    El problema es que la gente no aprende ni quiere aprender historia. Lo que quieren es entretenimiento que refuerce sus prejuicios. Pasa igual con la historia que con las noticias de actualidad.
  87. #81 Precisamente, por lo enraizado que lo tenemos, veo muy difícil extirparlo.
    Mucho me gusta la frase, creo que nacida en el seno del movimiento hippie, que rezaba:
    Un solo país, la Tierra
    Una sola raza, la humana.
    Desgraciadamente estamos a años luz de esa visión.
  88. No encaja su relato, ni las preguntas del entrevistador.

    España fue la última gran potencia en abolir el esclavismo, vemos

    España fue la primera en abolir gran parte del esclavismo, pero volvieron. Y volvieron a.prohibirla parcialmente, y luego volvieron. Es bastante largo e interesante, ya que los españoles Américanos no podían ser esclavos en el siglo XVI pero sí enel siglo XIX

    es.m.wikipedia.org/wiki/Abolicionismo_de_la_esclavitud

    Hay quien dice que los españolesfueron los primeros en abolir la esclavitud en América, que no en África. Hay quien dice que los últimos. Ni una cosa ni la otra, fueron tanto pioneros como de los últimos
  89. #78 Un claro ejemplo de meritocracia y práctica generalizada. De verdad, no querer ver que todavía hay conflictos raciales muy profundos en América latina que tienen origen en la época colonial es ridículo.
  90. #16 no, para todo, bueno y malo
  91. #14 ¿Yo? Yo solo soy un woke que tiene constancia de que la explotación de seres humanos no entiende de banderas.

    No he consultado mi árbol genealógico pero por mis apellidos (no compuestos) y la herencia (no) recibida podría asegurar que mis antepasados no se lucraron a base del sometimiento de pueblos, "razas" o de los individuos más débiles. Tampoco creo que esté en deuda con nadie, ni que tenga que pedir perdón... lo que sí, qué menos, siento la necesidad de honrar la memoria de las víctimas sea un rojo en una cuneta o una mujer negra tratada peor que ganado al otro lado del charco... Y, sobre todo, en la vida se me ocurriría tratar de invisibilizarlo o restarle importancia a la barbarie, haya hecho lo que haya hecho "el vecino". A los revisionistas me los paso por el forro de los huevos, eso sí... lo sean del XX, del XIX o del XVI... Bue día.
  92. #34 Vidal-Quadras no es muy independentista, que digamos. Y como él, muchos otros unionistas. Lo que les une es que eran parte de la burguesía, que tenía negocios de esclavos. Su opinión sobre la independencia, el aborto o los parques naturales, nada tiene que ver.
  93. Supongo que de todo esto sabrán mejor en el lado de allá, ya que son tataranietos de aquellos españoles más o menos mezclados con los indígenas, los de este lado al menos en mi familia nunca salieron de aquí..
  94. #71 Espera, ¿has llamado a abolir la esclavitud "buenismo"?
  95. #57 Que los britanicos no pwctaron con oos locales? Pobres sikhs y el sistema de rajas.
    Bendita ignorancia.
  96. #65 si todos los vireyes venian de España. No podian ser criollos.
  97. #68 Había más indios solamente en Tenochtitlan que en toda Norteamérica junta.
  98. #5 Claro, el resto de España se trajo solamente mierda de los territorios conquistados.
«12
comentarios cerrados

menéame