edición general
265 meneos
1976 clics
"Se especula que son gente de fuera": los vecinos de un pueblo de España desolados porque las campanas dejarán de sonar tras las quejas al Ayuntamiento

"Se especula que son gente de fuera": los vecinos de un pueblo de España desolados porque las campanas dejarán de sonar tras las quejas al Ayuntamiento

Por primera vez en más de 300 años, las campanas del municipio guipuzcoano de Segura han dejado de sonar por la noche. Y es que el Ayuntamiento ha implementado una medida por la cual el campanario ya no puede sonar desde las 11 de la noche a las 7 de la mañana.

| etiquetas: campanas , silencio , guipuzkoa
«12
  1. #6 Salvo que no se puede evitar que los aviones hagan ruido, mientras que las campanas no es necesario que toquen cada hora de día y de noche EN PLENO SIGLO XXI donde todo el mundo tiene reloj.

    Mención aparte la xenofobia subyacente, a ver si uno no puede exigir derechos "por venir de fuera". Las campanas son contaminación acústica, si te gustan tanto póntelas en el móvil sin molestar a los demás.
  2. #8 Pues es que la noticia precisamente va de que en ese pueblo se quejan de que las campanas hayan dejado de sonar de 23 a 7h. Vamos.... que está en la entradilla, que no hace falta ni entrar al link.
  3. #6 O los que se quejan de que tiremos la cabra del campanario!!! Habrase visto! Estos forasteros que nos quieren decir cómo vivir!!
  4. #5 Y lo de ponerte un reloj en la mesita de noche ¿no te lo lo has planteado? Porque vamos.... lo de las campanas de madrugada clama al cielo.
  5. #1 Yo vivo cerca de una, a la altura del propio campanario y sin obstáculos. y comparto tu sufrimiento.
  6. Sentimientos encontrados...
    Vivo al lado de una iglesia y odio tantísimo esas putas campanas. Por otro lado y supongo que la ley dice en contra de la voluntad popular de los vecinos es un drama con difícil solución.
  7. #36 Pues es que la ley está por encima de ese presunto gusto del pueblo por las putas campanas. Además, seguro que hay muchos del pueblo que las quitarían pero no se atreven a protestar. Y sí, decir que se especula que es gente de fuera es la típica xenofobia de los pueblos, que se creen que son de ellos y que los de fuera tienen menos derechos.
  8. #1 hoy en dia que la gente tiene el reloj en cualquier sitio no es necesario que las campanas suenen de 23h a 7h, es mas ni de 21h a 7h y lo de compararlo con los gallos en fin.
  9. #4 Yo vivo en un pueblo y a los que vienen de fuera y se quejan les dicen: ¿Por qué te viniste a nuestro pueblo a vivir si no te gusta cómo vivimos aquí?

    Es como los que se van a vivir cerca de un aeropuerto y luego se quejan del ruido de los aviones :shit:
  10. #1 #9 #2 voto bulo como una catedral, no me creo que haya más de cuatro vecinos a favor de las campanas
  11. #6 Nací aquí y es donde he vivido casi toda mi vida. De hecho, bastantes más años que el cura, que no es de la zona.
  12. Admitamoslo. Las campanas, sobretodo de noche, son una tortura que no tiene justificacion alguna.
  13. #7 En el pueblo de mi padre pasaba lo mismo y estoy como el. El no tener que mirar el reloj era un plus. Me gustaba saber la hora si estaba medio despierto.

    Cc/ #5
  14. "Más del 90 o el 95% de los vecinos están a favor de las campanas, también la gente mayor", ha insistido Laureano Tellería, el que fue durante más de 40 años el encargado de dar cuerda al campanario.

    Vamos, que eso de que los vecinos del pueblo están desolados se lo ha inventado el viejo que mantiene el campanario. Habría que saber si es verdad lo que dice el titular y si la mayoría de los vecinos apoya o no la medida. También habría que explicar a este señor que "los de fuera", una vez que se empadronan en el pueblo, también son sus vecinos y pueden opinar.
  15. #24 En un pueblo cerca de donde vivo pasó algo parecido, y la gente también se quejaba de que seguro que eran gente de fuera y también estaban en contra.

    No se si eran el 90% pero había mucha gente enfadada por que las campanas dejasen de sonar por la noche.

    No subestimes lo idiota que puede llegar a ser la gente. Aunque la tradición fuese que te metan una caña rajá por el culo, mas de uno la defendería a capa y espada.
  16. #17 Igual la xenoofobia sólo está en tu cabeza

    Se especula que son gente de fuera", ya que ha asegurado que para los aldeanos de toda la vida las noches son ahora "muy tristes",

    Solo está diciendo que en su opinión todos los que se han criado en el pueblo echan de menos las campanas.

    Me parece absurdo que quieran mantener ese ruido nocturno, pero si ellos lo quieren así es su problema, si ya es discutible que unos pocos impongan su voluntudad, cuando es alguien que puede estar de paso sienta peor todavía.

    Luego en las noticias de que el dueño de una casa rural se queja del gallo del vecino o de que las vacas caguen en los caminos, criticamos a los urbanitas que van a imponerle a los del pueblo cómo deben vivir.
  17. #102 Claro que no es lo mismo. Evidentemente lo de las cabras es un crimen mucho mayor.
    El tema es que ambas cosas son absolutamente irracionales y se hacen solo por tradición.

    CC #14
  18. Hay ocasiones que en mi pueblo tocan el domingo por la mañana las campanas durante 3 horas a intervalos de 15 minutos tocando y 15 descansando. Yo creo que se turnan varios para aguantar el ritmo. Es una puta tortura y si lo prohibieran mejor.
  19. Ni hace 300 años, ni hace 50 años los campanarios sonaban por la noche... por que no tenias a nadie contratado para hacerlas sonar 24h horas al día, todo esto llego con la electrificación. Por lo que la costubre es que no sonasen a no ser que hubiera misa o un llamamiento.
  20. Yo vivi un tiempo cerca del reloj, con sus cuartos (y su repeticiones) y me gustaba saber la hora.
  21. #3 Ha tenido varias denuncias (no por mi parte), ya que el cura de la parroquia es un pieza de cuidado y se lleva a matar con buena parte del barrio. Desgraciadamente, las denuncias quedaron en nada, si bien es cierto que no tenemos campanadas entre las 21 y las 7.

    Como a misa van cuatro gatos, en su mayoría ancianos, son bastante silenciosos el resto del tiempo. No tenemos ningún artista de la melódica.
  22. #30 Claro hombre el problema es del que lo sufre no del que comete la ilegalidad.
  23. #25 Te ha quedado un comentario de lo más clasista, para ti ¿no tener electricidad es una carateristica tradicional de vivir en un pueblo?
  24. Hace unos años apareció en mi barrio una solemne placa de mármol*, a modo de primera piedra de una futura iglesia, (a edificar en el descampado aledaño).

    Nada más ver la placa, dos cosas vinieron a mi mente:
    1.- P*t*s campanadas de {0x1f4a9}
    2.- Lluvia de ideas para reventar la placa de {0x1f4a9}

    Por fortuna no hizo falta darle muchas vueltas al segundo punto, ya que a los pocos días alguien se me había adelantado, y de la placa ya no quedaban ni las migas.

    * Al parecer, la placa fue sufragada y colocada en tiempo record por operarios del ayuntamiento, para que el alcalde de entonces fuese a sacarse 'la foto', en un simulacro de inauguración adelantada (de algo que por fortuna nunca llegaría a realizarse).
  25. Creo que el articulista no pilla el sentido del humor del Pais Vasco.

    Hay quejas recurrentes sobre la gente de fuera, a menudo por las diferencias culturales y de comportamiento. Sin embargo, prohibir las campanas por la noche para respetar el descanso es algo que encaja perfectamente en la idiosincracia de allí. El humor consiste en achacar a los de fuera una queja por algo que podría ser típico de allí, es una forma de reirse de uno mismo.

    Y por cierto, yo viví hace años en un pueblo que está justo al lado y no recuerdo que sonasen las campanas después de cenar.

    EDIT Respecto a los tags, es 'Gipuzkoa' o 'Guipuzcoa', pero no 'Guipuzkoa'.
  26. #69 las campanas a las tres de la madrugada sobran TODAS. Desde el mismo momento en que yo, legalmente, en mi casa no puedo tener un equipo musical al máximo volumen a las tres de la madrugada por motivos obvios de convivencia con los vecinos, las putas campanas tendrían que estar silenciadas todas para garantizar la convivencia.

    Los gustos personales de cada cual son lo que dan una y otra vez la vuelta al asunto, y por lo que la Ley viene a poner orden donde los vecinos no alcanzan un acuerdo.

    Igual que cuando el bar que tienes debajo de tu casa se salta el horario de cierre y lo denuncias para que se tomen medidas al respecto que garanticen tu descanso. Se sigue llamando convivencia aunque a una de las partes se le obligue a cumplir la ley que debería cumplir por sí misma.
  27. #2 a veces se junta con el señor de la melódica, que toca una hora antes de entrar a misa, el himno de España y el de la alegría en bucle... Una fantasía :shit:

    Siento mucho tu situación, ya pasaste por pensar en soluciones nada legales, llanto, asimilación y vuelta a empezar?
  28. #19 Totalmente de acuerdo. Además los que nos somos católicos no tenemos por qué aguantar las mierdas de esa secta.
  29. #3 en mi ex-pueblo, la tormenta perfecta era en Fallas:
    - campanadas
    -orquesta pasando por la puerta de casa
    -mascletà
    -mis gritos de odio hacia la Iglesia y la tradición

    A la vez.
  30. #46 No se trata de adaptación se trata de cumplimiento de la ley.Ley hecha para preservar la SALUD ya que se ha demostrado que la contaminación acústica afecta a la salud
  31. Ha tenido que llegar gente con sentido común para que se lleve a cabo algo tan obvio como dejar dormir a la gente. :-O
  32. #54 Genial. Si la ley dice que las campanadas de noche son contaminación acústica (y lo son, y pueden causar trastornos del sueño y problemas de todo tipo a mucha gente), se quitan y punto. El ejemplo de la cabra y el campanario que ha puesto alguien me parece genial.
  33. #47 La ley regula la conviencia, e igual que se puede usar para grantizarla se puede usar para tocar las narices, ojo con eso de que la ley es sagrada y está por encima de las personas.

    Insistes en llamar xenófobo a alguien por un comentario que no dice nada negativo e interpretas lo que piensa en realidad, además generalizando negativamente sobre los pueblos.
  34. #6 Qué gilipollez. Si me voy cerca de un aeropuerto, voy a exprimir lo que pueda al aeropuerto y al ayuntamiento para que me pongan triple cristal. Y si mudo a un pueblo de psicópatas que ponen campanadas de noche, voy a tratar de que las apaguen. El pueblo no es de ellos si yo resido allí también.
  35. #1 ¿Sentimientos encontrados? Las campanas de noche son contaminación acústica, un problema para el descanso y hasta un ruido totalmente innecesario. Diría que de día tampoco deberían sonar.
  36. #14 Claro, es lo mismito, tirar una cabra del campanario que tocar las campanas de noche...
  37. #46 Exacto. Que todos cumplan la ley.
  38. #13 he vivido eso. Campanita por la hora, campanita por el cuerto, campanita por llamada a misa, campanita porque empieza la misa, si encima hay celebración, o es Navidad, o Semana santa ya tienes la mañana echada.
    Dios que poco lo echo de menos.
  39. "Más del 90 o el 95% de los vecinos están a favor de las campanas, también la gente mayor", dicho casualmente por el máximo interesado en seguir dando la tabarra cuando los vecinos intentan dormir. ¿Fuente de esa estadística? La UdSCM.

    "Me ha dicho la alcaldesa que no se puede decir"
    "Se especula que son gente de fuera"
    "La gente, cada vez que salgo a la calle, me pregunta si se puede hacer algo"

    Suena a que los detractores de las campanadas a horas intempestivas no eran tan libres de compartir sus pareceres como los partidarios, y que tenían temor a represalias. Y que los partidarios les están dando la razón comportándose como los servicios secretos franquistas.
  40. Completamente a favor de eliminar toda la contaminación acústica innecesaria. A ver si por ser de pueblo tenemos que aguantar todo.
  41. #65 Si el gallo canta de noche, será que tiene contaminación lumínica y el que podría protestar, si supiera, sería él.
  42. Pues me parece lógico y normal. Es más, si fuera entre las 22 y las 8 ya sería genial.
  43. #9 No pretendes que leamos más allá del titular? Son nuestros costumbres xD
  44. Bueno, en mi pueblo siguen sonando y puedo decir que se usan para que la chavalería tenga claro que "cuando suenen las x a casa" y así a esa hora ves una marabunta de chicos corriendo a sus casas sin poder decir que no han escuchado la hora o no me he fijado en el reloj.
  45. #30 No se por qué van a tener que obstaculizar tu pabellón auditivo (que no es sano) para que alguien escuche unos ruidos que superan los niveles permitidos por ley.
    El que quiera ruidos que se ponga un carrillón en su casa.
  46. #17 el encargado de dar cuerda al campanario de manera voluntaria para que las campanas sonaran cada cuarto de hora. "Es una afición. Siempre me han gustado las campanas".

    Menudo puto infierno.
  47. #16 ni de 7 a 21...
  48. #1 Yo dejé de oirlas a las pocas semanas, pero supongo que el sueño de cada uno es diferente, pero vaya, me apuesto lo que quieras a que el 99% de la gente ha ido a presentar queja al ayuntamiento antes que intentar comprar algún tipo de tapones para los oidos u otra solución que no implique hacerse la víctima con respecto al resto. 
  49. #55 Si yo tengo un gallo que canta de noche es contaminación acústica, vienes te montas una casa al lado de la mía, me denuncias y elijo entre cortar la cabeza al gallo o montar un gallinero en las afueras, y si pienso que ya te vale, es que soy un xenófobo que cree que tienes menos derechos ¿no?

    Las campanas no pintan nada y son molestas, pero si hubiera una mayoría de gente que sí las quieren, tampoco es tan blanco y negro, se puede intentar buscar otras soluciones que no sean te las prohibo a golpe de denuncia.
  50. #73 Eso no es cierto, el gallo canta cuando le cuadra, y lo sé porque he tenido gallos, no te escaquees buscando el argumento de eso no puede pasar.
  51. #76 Solo estaba bromeando. No soy un experto en gallos, pero sé que pueden cantar de noche. Las causas las desconozco.

    No me escaqueo de nada, porque no estaba en esta conversación. Un poco quisquillosa tu respuesta.
  52. #21 me pasa lo mismo. Aquí están entre las 08h y las 24 suenan a las horas, y cada cuarto de hora. No es sólo no tener que mirar el reloj... Es el recuerdo activo de la hora (el "anda, ya son las X"), supongo que dependerá también del tipo de campana y como se la golpee, aquí no son desagradables ni viviendo enfrente.

    Durante el confinamiento desactivaron las campanas y tuvieron que activarlo de nuevo. no ver a nadie por la calle es frecuente pero no escuchar las campanas es una de las cosas que más recuerdo del confinamiento.
  53. #18 una mejor solución es quitar la contaminación acústica y que cada cual se compre un altavoz Bluetooth de 100 w para su pura casa
  54. #92 aaaah esa tormenta perfecta también la tengo en todas las fiestas y cosas random que hacen en Murcia xD
    Me llegué a ir de casa...
  55. #40 en fiestas si. Pero lo que comento es un señor con una melódica.
  56. La madre que los parió... ¿tenían las campanas sonando cada cuarto de hora de madrugada? Lo raro es que no le hayan pegado fuego a la iglesia.
  57. #45 La electrificación supuso menos fallos, pero el dar las horas día y noche con un dispositivo mecánico lo he visto en un reloj de pesas con un par de siglos a cuestas
    Y en ausencia de reloj, eran las autoridades las que señalaban el alba, el mediodía y el atardecer, en el mejor de los casos a toque de trompeta (las alboradas y retiradas o retretas) o bien a cañonazos.
  58. #20 quién dice las campanas de una iglesia también dice las de un carillon o el ayuntamiento. Que las fundan todas.
  59. #44 Vamos, que en vez de adaptarte al lugar al que vas a vivir pretendes que el mundo se adapte a ti.
  60. #83 pero la servidumbre acústica de un aeropuerto con el número de vuelos hace 50 años no es el mismo que con el número de vuelos actuales.
    La corrupción viene tanto de los permisos de construcción como de los aeropuertos aumentar el número de vuelos permitidos por la servidumbre.

    Lo mismo que si haces una casa a pie de carretera de una zona de residentes y la cambian por un enlace a vías de alta densidad. No es lo mismo tener al día 200 coches que 4000 coches y camiones.
  61. #6 jo, hablas como si el pueblo tuviese propietarios y sólo éstos tuviesen derecho a quejarse de las cosas, o sobre el funcionamiento las cosas. Entiendo que esas personas que van a vivir a vuestro pueblo no pagan impuestos, etc., y vosotros sí, y de ahí esa diferencia de derechos... O no entiendo...
  62. Je suis desolé.
  63. #38 Pos claro... eso, el derecho de pernada, el diezmo para el marques y otro diezmo para la iglesia, las cruzadas y una buena epidemia de viruela o de peste negra... :troll:
  64. #5 a mí todo lo contrario...
  65. #6 A esos hay que contestarles que que,si tanto les gusta el pueblo y su estilo de vida,por qué no renuncian a la electricidad y todo lo que conlleva?
  66. #1 De difícil solución nada, al revés, de fácil solución, hay que hacer lo que dice la ley y punto. La difícil solución es cuando se esta haciendo una cosa, sobre lo que la ley no se pronuncia, y tienes a una mitad del pueblo a favor y a la otra en contra.
  67. #41 si para que to esté bien los demás que se jodan no suele ser mi actitud... Si la mayoría de esa gente del pueblo estaba contenta y por uno lo cambiaron paezme mal. Luego pienso en todo el puto día las campanas del demonio y entiendo la situación.

    Me encanta el silencio. Y de ahí mis sentimientos encontrados, el equilibrio ente la libertad individual y colectiva.
  68. #35 ains jajajajaja, tal cual.
  69. Yo he vivido cerca de un campanario toda mi vida (en Valencia son como setas, hay casi más que casales falleros) y joder, a veces me gustaría cortar la cuerda mientras están repicando, qué pesadez.
  70. #6 En Hospitalet no hace mucho se empezaron a quejar del cementerio, que lo quitaran, lleva ahi desde finales de 1800 años.
  71. #9 Y aún habiéndolas quitado, que te despierten los domingos a las 7 de la mañana tiene huevos.
  72. #135 Por el tema de las campanas creo que han sido en la policía, aunque yo no he denuciado, así que no puedo asegurarlo.
  73. #106 y la música de las orquestas hasta las 4 de la mañana cada vez que hay fiesta ?
    Por que vamos, a mi me tocó vivir unos años en un piso y entre las fiestas del barrio, del patrón del pueblo, las de la CCAA, las navidades, las del prao…me tire a unas semanas que no había san dios que durmiese con el palco de la orquesta a 4 metros de mi portal.
  74. #61 precisamente no le dicen la verdad para que no le siente mal al señor. Tipo, si mira, menos mal que ha parado y tú has dedicado tu vida a hacer algo que nos desagrada…pues es lógico. Pero vamos la gente… clarisimamente pensará que eso era una locura.
  75. #13 Denuncia por contaminación acústica
  76. Por cierto, los que se rasgan las vestiduras porque no se sigue la tradición, recordarles que sin electricidad y sin electrónica, esto no podría funcionar, el cura no se va a levantar cada hora durante la noche para tocar las campanas. Así que muy tradicional no es.
  77. #65 La ley es blanco y negro. Hay que cumplirla, no buscar soluciones intermedias. Las campanas de noche están fuera de la ley.
  78. #17 En mi puto pueblo limítrofe con a Coruña, los 4000 que tienen todos los antepasados de aquí llaman a los otros 30.000 habitantes "venideros" con desprecio.
    Les comentas hablando simplemente que algo está mal y podía cambiar o mejorar y te mandan callar que tú no naciste aquí :palm: .
    Pero los alquileres a 900 pavos para currantes de Inditex están encantados de cobrarlos.
  79. No sé porqué algunas motos y la Iglesia han de estar exentas de cumplir las normas.
  80. #3 suena como la iglesia enfrente de casa de mi padre. Que hasta el hijo puta del cura saca altavoces a la puerta, que se entere todo el barrio de la misa.
  81. #75 Vamos a lo mismo, ese reloj funcionaba 24h al dia en todos los campanarios de los pueblos? O solo en iglesias y catedrales con dineros. En mi pueblo ya te adelanto, que ni había reloj, ni había mecanismo mecánico, ni había cañones, la campana se tocaba hace 50 años con una cuerda, cuando había misa o cuando había alarma o llamamiento y el tocarlas 24h al dia fue en los 70 con un dispositiivo eléctrico. Como mucho el aguacil hacia sonar la trompeta cuando había mercado ambulante. Despertar se despertaban en muchas ocasiones con el sonido del gallo que había en las casas, gracias por recordarme el dispositivo mecánico. Si lo había visto en algún museo. Pero ya te adelanto que no solia haber esos dispositivos en las iglesias de los pueblos.
  82. #110 E ilegales.
  83. #46 o pretender que el sitio se adapte al siglo 21
  84. #36 Que pasa que se dedican por la noche a oír las campanas en vez de dormir como hace casi todo el mundo, me parece perfecta esa medida.
  85. #81 Aunque no te lo creas existen relojes mecánicos.... Que no usan electricidad.
  86. #76 Si el gallo del vecino canta de noche habitualmente, por supuesto que te quejas al vecino de su gallo... o eso o un día el gallo de repente deja de cantar.
    Entiéndeme, yo no lo haría, pero amigos míos del pueblo de toda la vida han hecho cosas peores por menos.



    PD: Primero le di a contestar y luego vi que justo te acaba de contestar más arriba. no te estoy persiguiendo ;)
  87. Nunca he entendido lo de las campantias.
    Hay que ser muy cafre para pretender todo el pueblo tenga que aguantar el ruidito de marras.
  88. #97 Si había un convento no hacía falta reloj, cada dos horas toca algo. Supongo que en sitios muy pequeños había más manga ancha, pero en la mayoría de los países de Europa eran las autoridades quienes decidían la hora de levantarse y currar (alborada) y de meterse en casa y cerrar la puerta (retirada o retreta) A ese toque también se cerraban las puertas de la ciudad.
    Las alboradas y retretas solían hacerlas un militar o alguacil (o una banda entera) recorriendo las calles. Poco a poco fue abandonándose esa costumbre y hay alguna referencia de que desapareció del todo en 1846. El toque del alba pasó a ser exclusivamente militar y se le llamó "Diana"
    Muchos músicos se han inspirado en esos toques para sus creaciones. Boccherini intenta "pintar" el ambiente madrileño durante las horas que van del atardecer a la retreta.
    www.youtube.com/watch?v=oolXAoDUKoU
  89. Viví 5 años en un 5° junto a una iglesia, en un entorno urbano, y no podía dormir con la ventana abierta porque el sábado y el domingo me sonaban las campanas a las 8 de la mañana a todo trapo como si las tuviese en la mesilla. Para llamar a la misa a doce viejos/as se jodía el descanso de todo el barrio. Pero vaya, se está cumpliendo la ley para permitir el descanso de los/as vecinos/as. Qué locura. Aunque el puto brasas campanero especula con que a mucha gente le gustan, según dice él y nadie le rebate. Que hagan un referéndum para ver si la mayoría quiere ir contra la ley y permitir, una vez más, lo privilegios de la multinacional vaticana.
  90. #80 Siento mucho que te joda tener que cumplir con la ley. No, en realidad no lo siento.
  91. xD que se jodan
  92. #36 Conociendo la malicia de los pueblos pequeños, me juego el sueldo de dos meses a que ha sido un vecino de toda la vida hasta los huevos de las campanas de noche (que las he sufrido, y pueden provocar incluso insomnio, por algo están prohibidas) aprovechando cobardemente para encasquetarle el marrón a los forasteros y no enemistarse con medio pueblo.

    Que me conozco muy bien eso de "aquí en el pueblo todos esto o lo otro"... que suele ser en realidad un "Aquí en el pueblo los más burros esto o lo otro y el resto calla por no meterse en follones"
  93. #1 No solo la iglesia, el reloj del ayuntamiento también y los hay con hilo musical de campanas cada cuarto de hora... No sé si también por la noche.
  94. Piden que los curas cumplan la ley de ruidos y descanso, ¡que locura!

    Que pongan una mezquita sinagoga judia al lado y suban a llamar a rezos a las horas correspondientes al mismo volumen que la iglesia. :troll:
  95. #17: No te vayas a vivir a un sitio que no te gusta vivir.

    Es como los nimbis que se van a vivir a sitios con tren y luego piden que lo soterren, o peor, que lo quiten y que dejen sitio para que ellos puedan pasar con su coche.

    Por cierto, los aviones sí son evitables viajando en tren, aunque esté soterrado por presión nimbi.
  96. En la ciudad donde nací han sustituido las campanas horarias por una grabación de las mismas y unos altavoces. Durante el día suenan a un determinado volumen y por la noche a uno sensiblemente menor. Las campanas físicas siguen ahí, y suenan para absolutamente todo lo demás. Me parece una buena solución, que además ayuda a preservar el patrimonio (aunquela mayoría son de después de la guerra...).
    Nota: hay información interesante sobre ellas en campaners.com
  97. #3 ¿¿Ponen el himno de España desde el campanario de la iglésia??
  98. #5 Lo mismo digo, viví en la calle de al lado de la catedral de Tarragona y sin problema. De hecho a los dos días ni me enteraba de las campanadas a no ser que me despertasen los clientes del vecino (un camello).
  99. #24 El cura, el que ajusta el reloj y el sordo del pueblo.
  100. #5 Cómprate un reloj de ciegos y prográmalo para que te cante la hora cada cinco minutos.
«12
comentarios cerrados

menéame