edición general
289 meneos
9337 clics

Esperanza de vida vs. Gasto sanitario [ENG]  

(El texto es demasiado corto, debe ser al menos de 50 caracteres)

| etiquetas: esperanza de vida , gasto , sanidad
  1. Estaba buscando por la gráfica y no encontraba los Estados Unidos... :palm:
  2. #1 Me ha pasado lo mismo.
    ¡Como para encontrarlo! Menuda distopía. Bueno. En realidad, menudo saqueo a los ciudadanos.
  3. USA es el modelo sanitario a seguir
    Su gasto sanitario tiene una influencia muy positiva en el PIB, lo cual genera mucha riqueza (los médicos son más ricos, las aseguradoras y sus dueños son más ricos, las farmacéuticas y empresas médicas y sus dueños son más ricos, etc)

    Encima los ciudadanos viven menos, luego menos gastos en dependencia.
    Dinero que se puede emplear en mas gasto militar, lo que aumenta el PIB ..más PIB implica más riqueza para los que viven de los beneficios empresariales y las comisiones.
  4. #2 Esos que no quieren pagar la sanidad de otros...xD xD xD hay que quererles
  5. #3 Están pagando para enfermar.
  6. #9 el japones? Tu no has has hablado con extranjeros que hayan vivido muchos años alli.
    Los mejores medicos japoneses son nuestros peores medicos porque no tienen ninguna vocacion todos van a por los meritos y el dinero, el sistema japones tiene un copago en el que tu tienes que soltar entorno a unos 250€ directos que te quitan de tu nomina quieras o no quieras y el empresario otros 250-500€, cuando te pongas enfermo tendras un copago en el hospital que suele rondar el 20%, cuando te receten algo para una enfermedad leve es probable que te intenten colar una magufada, cuando estes convaleciente y debil te diran que tienes que ser fuerte y que aguantes o te jodas, las bajas por enfermedad/operacion/ingreso/funeral ... esperalas en la tumba y no te olvides de ir a currar con 39º de fiebre que sino te lo van a restregar durante años.
  7. Lo de Costa Rica debería estudiarse.
  8. #8 creo que #5 estaba siendo irónico
  9. #7 la dieta también tiene su peso
  10. #5 Lo de que su personal sanitario gana mucho más que en el resto de países es tal cual y que además bajo el modelo de EEUU se crean muchos de los incentivos a la investigación farmacéutica de los que se aprovecha el mundo entero.
  11. Curioso que los países más liberales: Suiza, Irlanda, Nueva Zelanda, Estonia, Luxemburgo y Paises Bajos; se encuentren en la parte derecha de la tabla, es decir, de los que más cara sale la sanidad cuando, según los liberales, debería ser justo al contrario.

    Bueno, y luego están los defensores de la libertad y la democracia en cabeza y por mucho.
  12. #1 Me ha pasado lo mismo. "Think outside the box".
  13. #7 comparado con sus dos vecinos en la tabla es un país mucho más seguro y con una forma de vida muy diferente (al menos en lo respectivo a las zonas urbanas de México y a todo en general en lo usano).

    ¡Pura Vida! :-D
  14. #9 yo pondría como mejores a Chile, Costa Rica y Grecia..

    Un par de añitos menos de media para estirar la pata :-D , pero mucho mas optimizado en coste.
  15. #15 #24 Los japos no viven mas por su sistema sanitario, sino por la prevencion personal a la que se someten para no usarlo :-D
    Fuera bromas, su poblacion tiene en general un buen estado fisico, no son dados a excesos, el consumo de azucar hasta hace poco era reducido, tenian una alimentacion muy variada y son frugales... tambien son unos borrachos que creo que no cuenta xD
  16. #20 la forma de comprobar la realidad???
  17. #1 Me ha pasado lo mismo hasta que he visto la grotesca situación.
  18. #42 el gráfico no menciona la calidad del servicio sino la esperanza de vida, que además del gasto en sanidad está relacionada con mil otros factores
  19. #1 Aquí igual, menos mal que había leído tu comentario, porque estaba a punto de cerrar la página pensando que no aparecía.
  20. #9 Yo no estoy seguro de que el gráfico esté hecho para mostrar que el sistema de USA es malo.
    Puede ser al revés, que USA desperdicie dinero en Sanidad para salir en la parte derecha de los gráficos.
    También podría ser que el gráfico se limita a mostrar unos datos y los datos son los que son
  21. Correlación no es causalidad. Falta visualizar factores críticos como la calidad de la alimentación, la atención en el parto (el cálculo de la esperanza de vida depende mucho de la mortandad perinatal) así como la desigualdad en la distribución de la renta. Aún así es muy interesante para detectar puntos atípicos y estudiar el porqué lo son.
  22. #67 He buscado los datos. Esperanza de vida: 77.5 años. Gasto en salud per capita: 1186$

    Te la añado a la gráfica. No está en mal sitio. Aunque la esperanza de vida es inferior, el gasto proporcionalmente la sitúa por encima de la media, al nivel de China, Costa Rica o Israel. Proporcionalmente, mejor que España.  media
  23. #9 El sistema sanitario americano es una mierda por la falta de coberturas y el alto coste, el gran problema de Estados Unidos y su esperanza de vida, al igual q en el resto de países, no sólo tiene q ver con el sistema sanitario, tiene q ver con el modelo de vida, alimentación, ejercicio, adicciones, etc.
  24. #16 No me parece curioso, creo que es normal.

    Por ejemplo, con un sistema socialdemócrata fuerte puedes obligar a que existan los medicamentos genéricos, lo que hace que los precios bajen.
  25. #44 Conclusión alternativa: por debajo de 4k la esperanza de vida cae en picado... y el sistema sanitario de los yankis es una puta mierda.
  26. #4 #2 se nota que las leyes las hacen las farmaceuticas y cía...
  27. #1 Si le restan las armas, la.comida basura y el fentanilo les saldria una media de edad apañada... A precio de oro eso si.
  28. #1 Si te fijas en los comentarios en ingles, a todo el mundo le pasa lo mismo.
    Hace tiempo q habia visto esa tabla asi que no puedo hablar en presente de mi mismo ;)
  29. #1 Está en el extremo derecha de la gráfica. :shit:

    Irónico, ¿eh? :troll:
  30. El gráfico está hecho para mostrar que el sistema de USA es muy, muy malo.
    El mejor sistema, el japonés.
  31. #7 ¿La cantidad de industria farmacéutica y sanitaria que tiene sede o centros de investigación allí?
    ¡El secreto es el comercio de proximidad! :-D
  32. En el bloque europeo (sin contar las últimas adscripciones) no existe correlación entre gasto y esperanza de vida. A esos niveles de esperanza de vida, muchos otros factores afloran e influyen en la gráfica.

    Dentro de cada continente se observa bastante correlación.
  33. #9 El sistema japonés tb es de pago. Sólo que supongo que las compañías médicas no cobran tanto como en los USA...
  34. Conclusión: a partir de $4K no hay relación alguna entre más gasto y más esperanza de vida
  35. #23 un juego de palabras muy bien traído {0x1f601}
  36. #46 por ejemplo la dieta, muy importante. Comparada con la mediterránea o la japonesa, la yanki es un desastre que de por sí ya te acorta la vida por muy buen médico que tengas
  37. #44 Puede que sea que hemos alcanzado el tope máximo de vida humana media.
  38. #5 Además cambian a los improductivos ancianos por productivos mejicanos.
  39. #16 Suiza tiene una renta per capita muchísimo más alta que España, mas de dos veces, y su coste sanitario per capita no es mayor de dos veces.

    En comparativa, se están gastando menos de su salario bruto en sistema sanitario que un español.

    Tienen un sistema sanitario mixto. Público para lo grave, copago/privado para lo menos grave.
  40. A partir de cierto gasto sanitario no mejora la esperanza de vida según el gráfico, no es necesario invertir más en sanidad.
  41. #1 Yo busco Rusia para comparar con los BRICS
  42. #36 que el pueblo suele vivir en cierta indigencia
  43. #3 No, ellos quieren sanidad pública igual que en España queremos una república.

    Pero mira. Eso de la "democracia" está regular.
  44. Pero vamos a ver, ellos lo que quieren es no pagar el seguro médico a los pobres y no se lo pagan. Con eso son felices.
  45. #92 Pero no por su sanidad pública. Te lo garantizo.
  46. #21 que coño tiene que ver qué sea musulmán?
  47. #25 La de USA debe ser :roll:
  48. #36 imagino que en la mente del meneante implica que tienes que lidiar con coches bomba y celebraciones con AK47 a diario
  49. #32 Lo sé, era un comentario irónico.
  50. Olvidandonos por un momento de USA.... veo que España está en una relación calidad/precio excepcional... sin embargo, a poco que se reduzca el gasto, la calidad del servicio cae en picado como podemos ver en paises como Estonia, Polonia, Lituania, etc.

    Dicho de otro modo: estamos al borde del precipicio. hasta ahora se ha ido empeorando la inversión en sanidad pública sin que realmente se notara demasiado... pero si seguimos en la dínamica de seguir desmantelando la sanidad pública, lo empezaremos a notar, y mucho
  51. #16 o que son gente muy rica y pueden permitirse unos servicios de ultralujo, además de que los salarios allí son de escándalo
  52. ¿Dónde está Cuba?
  53. Lo que hacen el jamón, el queso manchego y el buen vino. Y la tortilla de patatas CON cebolla.
  54. #10 la esperanza de vida no lo es todo, no te olvides de la calidad de vida y todos los demás aspectos asociados a la sanidad.
  55. #0 ¿De verdad es tan complicado poner una descripción?
  56. #69 No me vengas con cuentos, no pones descripción en ninguna de las noticias que mandas.
  57. #43 #9 #40 y no te olvides de ir a currar con 39º de fiebre que sino te lo van a restregar durante años.

    Eso simplemente es mentira. Sí, en Japón el sistema es híbrido, pero subsidiado en un 80% aprox para los trabajadores. Es decir, existe un co/re-pago mínimo (no sé el alcance completo). Y no, no se pide que vayas a trabajar enfermo. Todo lo contrario. A la menor sospecha de gripe te dejan en casa y no puedes volver a la ofi hasta que tienes el alta, precisamente para evitar que contagies a tus compañeros. Algo que parece que en España no hemos aprendido ni con una pandemia y sigues teniendo a gente enferma en la oficina tosiendo por los rincones. Menos mal que a algunos ya no les da vergüenza ponerse una mascarilla.

    Por cierto que recuerde, allí los dentistas sí están incluidos en la salud pública.
  58. #81 No, lo de no ir enfermos es de antes del covid. Es cierto que tiran mucho de las mascarillas, especialmente en el transporte público, pero no siempre porque estén enfermos. A veces sí, es porque no quiere contagiar un catarro a nadie (que como he dicho si es gripe, para casa) y otras veces porque no quieren contagiarse en época de resfriados o por alergias.

    Ahora me dejas con la duda de lo de los dentistas.
  59. #31 #26 Efectivamente hay otros muchos factores que influyen en la esperanza de vida, pero por ejemplo, la mortalidad infantil, está muy relacionada con la atención medica en el parto, y la atención temprana en la infancia, vacunas etc... Y EEUU tiene mayor mortalidad infantil que Cuba, un país mucho mas pobre, lo cual es un indicativo muy significativo.

    www.indexmundi.com/g/r.aspx?v=29&l=es
  60. #78 El seguro "normal" no incluye dentistas, al menos no lo incluia hasta el 2021. Si ha cambiado la regulacion a partir del covid es algo que desconozco. Fijate en los piños de los adultos japoneses (excluyendo el tema yaeba), incluso de los famosos.
  61. #88 Sip, los piños de la gente mayor son un poco a la inglesa xD
  62. #79 Saqueo es cobrarte 100 por lo que cuesta 3.
  63. #94 Pero todos hemos visto noticias que confirman el coste desmesurado de cualquier tratamiento.
    Desde los precios absurdos de la insulina a 3000€ por un desplazamiento corto en ambulancia.
    Y eso son solo 2 ejemplos de cientos que se han publicado.
  64. #14 viven menos que los de Japón o Corea del Sur.
  65. #37 Edit, posiblemente corrigiendo respecto al nivel de vida, se centraría algo más.
  66. #16 Les sale más caro tener una sanidad como la nuestra, que en relación coste/calidad es de las mejores. Pero hay quien quiere que cambiemos el modelo por uno de colaboración público/privado.
  67. NO entiendo el gráfico. ¿alguien que lo explique?
  68. Curiosa la comparativa de USA y China, las dos potencias mundiales.
  69. #34 es que no hay que cambiar la perspectiva.

    Desde el comienzo de las democracias actuales, basadas en las evoluciones burguesas de finales del siglo XVIII y comienzos del XIX (la americana y la francesa en concreto), el objetivo de los políticos era favorecer la generación de riqueza empresarial.

    Esas revoluciones y las consecuentes Constituciones (los que las tengan) tienen esa base.
    Los burgueses se revelan contra el Antiguo Régimen hartos de que clero y aristocracia les saqueen con impuestos sobre los que ellos no pueden decidir.

    Así pues llegan al poder nuevos politicos , gracias a las nuevas democracias, financiados por la clase burguesa, para defender sus intereses económicos.

    De ahí todo lo demás. En la clase burguesa la que dicta las leyes, pone los tribunales y organiza la sociedad para maximizar los beneficios y últimamente para maximizar el rendimiento de las inversiones (minimizando el valor del trabajo).
  70. #14 #58 os recomiendo ver este documental de Netflix.

    m.filmaffinity.com/es/film427014.html

    Curiosamente salen casos de Japón, Grecia y Costa Rica. Casualidad? :shit:
  71. Edito: ya sale bien
  72. #9 Imagina si quitamos en España los hospitales concertados y las mutuas. Nos convertimos en los mejores.
  73. #4 pues estamos copiando el modelo de EEUU de forma acelerada
  74. #78 Recuerdas mal. Los dentistas son de pago. Es verdad que el sistema sanitario es de copago pero, sin seguro privado, te sale igualmente por un ojo de la cara, y hay cosas que no incluye. Tener un bebé, por ejemplo, te sale por un par de millones de yenes (=pesetas). Lo de que no van enfermos al trabajo debe ser postpandemia, antes, se calzaban la mascarilla (eso sí), y a tirar millas.
  75. #7 Igual que lo de China o Israel.
  76. #91 mira la gráfica. Son los que más viven.
  77. #25 si coges la recta que hacen los primeros países, hasta que está se empieza a aplanar, parece que España está justo en el punto óptimo en este sentido
  78. #14 corea del sur, españa y japón (aunque OJO israel)
  79. #10 ¿Cuál es esa cifra?
  80. #29 Eso que mencionas no deja de ser un sistema de control de precios.

    Según los liberales nunca funciona.
  81. #63 ajaja, mérito tuyo, no lo vi xD
  82. Chúpate esa, Francia.
  83. #30 Estamos dictando lo mismo :-)
  84. #11 De los hombres unos tres años menos que aquí, compararlos con los BRICS me da pereza.
  85. Joder, que eficiente es lo privado no?
  86. Gráfico de cantidad de vida.
  87. #49 En realidad sale mas barato porque a mas gente poniendo, más barato sale el sistema pero su problema es mas social/educativo.
  88. #51 Que no sirven de nada porque los precios son absurdos por una atención más que mediocre. Eso sí la parte de investigación bastante bien
  89. #2 Saqueo???? Yo lo interpreto como "Menos mal que se gastan esa pasta sino igual la palman a los 50"
  90. #5 Razón tienes, los que viven se benefician de los que mueren.
    La putada es si te toca morir.
  91. #5 El sueño amierdicano :troll:
  92. #9 El japonés? Permíteme dudarlo. Donde los japoneses no acuden a los centros sanitarios por miedo a que la palmen allí. Se van siempre al hospital a probar suerte.
  93. #90 , Correcto, pero la grafica no te esta dando ese dato. No te dice si el gasto se hace bien o no, solo dice que gastan mucho y viven poco, podria ser que gasten mucho, gasten bien y aun asi viven poco porque con su estilo de vida ni con la mejor medicina consigues buen resultado.
  94. #5 Pues totalmente de acuerdo y además, si me permites; si cambiamos la perspectiva sobre las intenciones de quienes nos gobiernan, no digo ya a nivel nacional, todo lo que pasa en el  mundo adquiere lógica y sentido, aunque no nos beneficien ni nos gusten. 
  95. #1 No os engañéis con los promedios: Unos pocos viven de maravilla (véase Kissinger) y la gran mayoría está abandonada a su suerte. Es exactamente lo que quieren.
  96. #87 Si al final casi todo se reduce a lo mismo, la desigualdad. Si te lo puedes pagar tienes una buena sanidad, educación, posibilidades, etc. EEUU es un país muy rico con muchos pobres con una sanidad de mierda y pocas opciones de tener una vida plena. Cuba pobre y con mucha menos desigualdad. Y con una sanidad con muy buena fama.
  97. #87 y otra cosa q tampoco se tiene en cuenta es el nivel económico del país. Un médico en Suiza cobra muchísimo más q en Cuba o Costa Rica. Los médicos americanos cobran muchisimo. Los médicos y resto de personal claro, q pagar nóminas supongo q es el grueso del gasto sanitario.
  98. USA tiene la esperanza de vida de Turquía (un país musulmán) gastando 6 veces más
  99. #68 Para nada. Pero (comprobado) te llueven los "isi is micribligging".
comentarios cerrados

menéame