edición general
289 meneos
7592 clics

¿Se está quedando realmente la NASA sin plutonio?

Todos sabemos que la producción de plutonio-238 para sondas espaciales destinadas a explorar el Sistema Solar exterior es uno de los quebraderos de cabeza de la NASA. Pero un reciente e interesante artículo sobre el tema en Wired ha desatado todas las alarmas. Según el autor, dentro de poco la NASA será incapaz de construir más sondas espaciales. ¿Es la situación realmente tan seria? El caso es que, aunque el problema del plutonio es importante, no es ni mucho menos tan grave como lo pinta el artículo. ¿Por qué?

| etiquetas: nasa , plutonio , 238
154 135 2 K 494 mnm
154 135 2 K 494 mnm
  1. Quizás en 1985 sea fácil comprar plutonio...

    Doc, Regreso al futuro
  2. ¿Pues por ahí no tienen unas bombitas nucleares armadas en ICBM,algunas de plutonio?Pues ale,ya saben donde pillarlo :roll:
  3. Hay Daniel Marín, hay meneo
  4. #4 la conquista del espacio siempre estará supeditada a las conquistas terrícolas
  5. Yo quiero de eso que fuma #2
  6. #2 Mira que te lo tengo dicho, no te creas nada de páginas en negro con letras amarillas, que son todo mentira. ¡Este chico no aprende!

    Bromas a parte, si en el 2.026 fuera a caer un meteorito en la tierra y la fuera a destruir ya sería demasiado tarde, no habrían éxodos porque no hay ningún sitio al que podamos ir y que esté a nuestro alcance. No te creas que el señor va a enviarnos el maná como el éxodo de Moises, ahí fuera no hay aire, ni comida, ni agua, ni nada de nada. No hay donde ir. Así que por favor, se un poco menos crédulo.

    Y volviendo al fin del mundo del 2.012 que profetizaron los mayas, ¿oye que pasó con eso?, ¿al final lo han suspendido?
  7. Hasta qué punto no nos habremos vuelto gilipollas que nos creemos que los problemas de la nasa son nuestros, cuando de hecho son sus logros los que constituyen un problema para nosotros. Normal que quieran largarse cagando leches del planeta, estando como está atestado de semejante ganado humano.
  8. > El tamaño de 2013 GM3 es comparable al del meteorito que explotó sobre la ciudad de Chelíabinsk a mediados de febrero,
    > afectando a unas 1.500 personas, la mayoría de las cuales resultaron heridas por los cristales rotos por la onda
    > expansiva del meteorito

    > Texto completo en: actualidad.rt.com/ciencias/view/92834-asteroide-2026-tierra
  9. #12 Lo dudo mucho. Más que nada porque el plutonio no se puede extraer de ningún sitio: no existen yacimientos de plutonio en la corteza terrestre, apenas algunas trazas que se encuentran en los minerales del uranio. Se tiene que fabricar, tal y como dice el artículo.
  10. #2 Tio ¿Quien te pasa esa mierda tan buena? Yo también quiero flipar :-D
  11. #9 No obtuvieron permiso de la Delegación del Gobierno.
  12. #9 Simplemente la gente que no tenia ni idea lo entendió mal. Es como cuando hubo miedo en el año 1000. Basicamente cambiamos de era en un calendario.
  13. Estoy cayendo en una cosa, las sondas Voyager llevan un mensaje por si encuentran vida extraterrestre con imágenes humanoides y un disco con sonidos del mundo... no creo que les haga mucha gracia a los extraterrestres el regalito radiactivo que mueve a las sondas, más si les produce algún cáncer. Somos gilipollas...
  14. #17 El Plutonio 238 que va a bordo de las Voyager dejará de ser radiactivo mucho antes de alcanzar la estrella más cercana (tiene una semivida de 87,7 años, mientras que para alcanzar la estrella más cercana necesitarán unos 44000 años), así que no tienes que preocuparte por ello ;)
  15. Anda que como #2 tenga razón...

    #12 Sí, van a invadir Rusia.
  16. Bueno, así se contaminará menos. Y se enviearán menos cacharros a hacer chorradas al espacio, me refiero a cuando envían un cacharro a otros planetas a analizar polvo y "aire" :$

    Quizá entonces no se malgaste tanto dinero en eso... Y esas partidas vayan para la gente pobre, los que mueren y sufren hoy en la tierra.
  17. #18 Parece una puta licuadora :$
  18. #22 Se te vota negativo porque ni te molestas en leer. El plutonio se fabrica, no se obtiene de ninguna mina, cantera o similar.
  19. Vamos, que total se trataba de publicidad pronuclear encubierta. Bueno, me alegro que esté garantizado la obtención de plutonio en una de las pocas aplicaciones en que tiene sentido el uso de elementos radiactivos para obtener energía.
  20. ¿Tan difícil es producir plutonio 238?
  21. Se lo mandaremos por email.
  22. #27 No dará sobres :troll:
  23. Si se se está quedando sin plutonio es "realmente", en el caso contrario es "falsamente". ¡Joder con los titulares! >:-(
  24. #30 Ya dirás tu que interés político tiene esta noticia, y si es estúpida no se que haces perdiendo tu precioso tiempo.

    En tu comentario das a entender que Estados Unidos invadira un país para hacerse con su plutonio... #12 Lee un poco, abre la mente y culturízate, no duele.
  25. #20 muchas gracias por la explicación, me siento más tranquila pensando que los pobres extraterrestres que se lo encuentren no acabarán en un hospital, esperemos que allí al menos no estén privatizados jejeje.
  26. De ser cierto sería una "plutada"
  27. ¿Y si el cohete que lleva la nave con RTG de plutonio a órbita falla o explota en la atmosfera esparciendo kilos y kilos de plutonio radiactivo sobre cientos y cientos de kilometros cuadrados?

    En fin, creo que esto del plutonio, debería ser superado ya y buscar nuevas tecnologías.
  28. #35 ¿Y si el cohete que lleva la nave con RTG de plutonio a órbita falla o explota en la atmosfera esparciendo kilos y kilos de plutonio radiactivo sobre cientos y cientos de kilometros cuadrados?

    En fin, creo que esto del plutonio, debería ser superado ya y buscar nuevas tecnologías.


    Y yo creo que no tienes ni puta idea de lo que hablas.

    Un RTG típico (por ejemplo, de la NASA) lleva unos 5 kilos de dióxido de plutonio (que no de plutonio puro), no kilos y kilos.

    Si la nave simplemente explota, el plutonio no se pulveriza. Los RTGs están diseñados para resistir una explosión así perfectamente. Sólo se pulveriza en caso de que la nave se caliente en la reentrada, como un meteorito, y sólo antiguamente, que estaban diseñados para pulverizarse con la reentrada, hoy están diseñados para resistir el calor y seguir de una pieza (solarsystem.nasa.gov/rps/faq.cfm#29). Tanto un caso como otro ya han ocurrido unas cuantas veces (solarsystem.nasa.gov/rps/faq.cfm#20). En el primer caso, se ha recuperado el plutonio sin problemas. En el segundo, el efecto en la salud es indetectable (la radiactividad natural es muchísimo mayor que 4 kilos de plutonio esparcidos en la alta atmósfera).
  29. #36 Y yo creo que tu lo que eres es un mal educado y un payaso.

    Menudo inicio de comentario, hay que joderse.

    En fin, yo creo que cualquier ingenio humano puede fallar y como solo son 5 kilos no pasa nada, como son solo unos hilillos, no pasa nada. Mentalidad burra la tuya anormal.
comentarios cerrados

menéame