edición general
1033 meneos
3484 clics

Estadounidenses interceptan pedidos de mascarillas de Francia pagando en mano hasta cuatro veces más en plena pista

Un responsable regional francés aseguró este miércoles que la competencia para obtener mascarillas fabricadas en China es tal que los estadounidenses las compran directamente en las pistas de los aeropuertos chinos antes de que emprendan su viaje a Francia. "En la pista, los estadounidenses sacan el dinero en efectivo y pagan tres o cuatro veces el precio de los pedidos que nosotros hemos hecho, hay que pelearse", dijo Jean Rottner, el presidente de la región francesa de Grand Est, una de las más afectadas por el brote de nuevo coronavirus.

| etiquetas: coronavirus , francia , eeuu , china , mascarillas , pago en mano
12»
  1. #95 A lo mejor el vuelo no se cancela, pero que la mercancía se quede en tierra para embarcarla en otro avión que se dirija a EEUU es otra cosa.
  2. Ingleses haciendo el pirata.
  3. #23 no creo que el master comprado en la tombola le da para tanto
  4. #35 En Siria no han parado la guerra. Turquia sigue liandola.
  5. #89 Bueno, también somos expertos autoflagelarnos. Muchos países con problemas tienen su raíz actualmente en una élite local que salió del colonialismo y decidió seguir como antes, o incluso ir a peor. Hay países que fueron colonias y hoy son prósperos porque decidieron ir por la senda de la honradez y la educación. Hay países relativamente prósperos con gobiernos cuasi-dictatoriales donde a los locales no les importa demasiado lo que pase mientras haya pan y mejoren las cosas, un poco como pasaba en los 60 en España. China vive en un régimen dictatorial pero ampliamente aceptado por la población actual porque no ha visto otra cosa que crecimiento y mejora tanto individual como social. Quizá los hijos o los nietos de los chinos de hoy día reclamen otras cosas, como los jóvenes de los 70 hicieron en España. Somos dueños de esos conceptos que tu dices, pero a la europea. Somos tolerantes como el que más (quizá a veces de más), y sí, vemos todo desde un trono de oro y nos las damos de moralmente superiores. En definitiva, que hay de todo en el mundo y nuestros valores no son siempre exportables por mucho que queramos. El problema de nuestro trono es que si viene un bicho a carcomerlo, ni tenemos quien nos haga otro trono aquí ni tenemos oro como para cubrirlo de nuevo.
  6. #1 No creo que sea el gobierno o algún organismo del gobierno tal y como la CIA. Sospecho que debe tratarse de alguna empresa o empresas tales como compañías de seguros médicos que compran a esos precios por que luego vana cobrar a sus clientes precios abusivos.

    O simplemente se trata se especuladores.

    Es una práctica típica del capitalismo.
  7. #96 Y en estos tiempos de crisis, como ellos pueden fabricar muchas de las cosas que necesitan se pueden permitir el lujo de pagar más caro lo que no tienen.

    Nosotros como nos dedicamos a lo que nos dedicamos y no tenemos un duro, pues a mendigar.
  8. #1 Que se puede esperar de gangster armados hasta los dientes!
  9. Les han dado un poco de su propia medicina
  10. #53 ustedes los europeos tienen la misma posibilidades de imprimir papelitos de colores que EU.
  11. #110 Sí pero en Alemania y Holanda, prefieren que estemos todos muertos, que debiendo dinero
  12. #42 Por pura curiosidad, es el canton rico o es donde viven los ricos?
    Yo siempre oí que los impuestos locales y cantonales eran los más bajos, por eso mucho millonario tenia la residencia allí y también algunas empresas ponian sus HQ ahí. Como en el caso de una de las que yo trabajé, que tenia la sede en el apartado de correos de un despacho de abogados allí, pero las oficinas de verdad estaban en Zurich.
  13. #98 Identificar un virus nuevo no es cosa fácil. El dato del 17 de noviembre se obtuvo a posteriori al realizar pruebas PCR capaces de identificar el virus (es decir, kits de prueba que fueron desarrollados posteriormente) sobre muestras registradas de pacientes de neumonía. En España pasó algo parecido con un muerto de Valencia. Se dio la orden de hacer pruebas a todos los muertos por neumonía de los últimos meses y se detectó un caso temprano de finales de enero. La diferencia es que en China tuvieron que desarrollar los test al tiempo que iban dándose cuenta de que se trataba de un virus nuevo.
  14. #112 Es complicado, tienes un cantón donde los que residimos tenemos un nivel adquisitivo muy alto, porque la vivienda y servicios son de elevados precios. Aunque industria local no hay y los impuestos sean bajos, esto hace que al ser sede de muchas empresas el global recaudado frente a lo que demanda la ciudadanía genere excedente.
  15. #113 Sí y no, realmente detectar que es un subtipo nuevo no es difícil, existen protolocos para ello, diferente es crear pruebas para detectar su presencia en un individuo que sean eficientes. El problema es que ante la mínima sospecha debes comunicarlo a la OMS, de hecho la mayoría de países democráticos comunicamos el conjunto de casos de neumonía , gripe, polio y algunos casos más, aunque se trate de tipos de virus conocidos.Es un acto de legalidad y a la vez de humildad, pero China ha pecado de prepopente en este caso y no se si por decisión gubernamental ¿posible miedo económico?¿estrategia política?) o como digo por prepotencia de sus sanitarios, ha cometido el grave error de no notificar a tiempo a la OMS de los primeros casos, la incidencia y las determinaciones que se estaban realizando.
  16. #101 Tambien puede ser.

    Con los pocos datos que da la noticia y tal como la cuenta lo primero que se me ha venido a la cabeza era algo muy peliculero como esto: www.imdb.com/title/tt0099005/ xD
  17. #13 Para mi hay una diferencia entre competir ofreciendo más y comprar algo que ya estaba destinado a otro comprador. Nada tiene que ver que Europa está unida o no con el hecho de que Estados Unidos juegue sucio. No es tanto de ser listos como de ser decentes. Por otra parte no se de que me sorprendo.
    Trump ya sabía, como sabíamos todos, lo que iba a pasar si dejaban correr el virus... Ahora intentan compensar la miseria de sus acciones que cometieron contra su propio país creando miseria en otro país pero bajo la imagen de heroicidad.
  18. Me recuerda a un episodio de Narcos donde hay un avión de la CIA esperando a los narcos...
  19. #117 Pero si aquí no tiene nada que ver Trump, son compras que realizan departamentos franceses al margen de su Estado y compras que realizan particulares de USA al margen de su Estado.
    Los franceses han ido por libre comprando para sus regiones sin esperar las decisiones de su gobierno central (y por tanto compitiendo con su propio país) y ahora se quejan de que los particulares norteamericanos hagan lo mismo....
  20. Yo lo he dicho siempre, hay que ir a por lo americanos hasta que ninguno pise europa ni ningun otro pais. Me da igual que sean buena o mala gente, gringos fuera, son peor que el virus.
  21. #71 Por no hablar de lo barato que es que fabrique China .... ahora ya no tanto
  22. #63 Tus sueños están bien, pero el dólar seguirá presente por mucho tiempo y el mundo seguirá financiado a USA, te guste o no.
  23. #1 Y China que se las vende, pasándose por el forro el contrato con Francia, que tampoco hay que olvidarlo.
  24. #52 si, que después de la cuarentena nos vamos todos de birras, eso es lo que vamos a aprender :-D. De todas formas, ahí tienes la SEAT ahora mismo haciendo respiradores, que tengamos una mierda de industria no quiere decir que no tengamos nada.
  25. #6 Hablas de China, ¿no? son ellos los que tienen los acuerdos comerciales y se los pasan por el forro.
  26. #70 Cierto, ¿recordáis cuando la UE quiso pagar el petróleo a Iraq en euros?

    De todas formas las cosas han cambiado, China ya está comprando petroleo en yuanes y Rusia en rublos... el dólar tiene los días contados.
  27. #110 Cierto, y eso hacemos desde hace años. Aunque menos que el dólar, el euro también tiene buena demanda internacional, y por eso pueden darle a la maquinita sin demasiada inflación.
  28. #61 Joder, ya me has convencido. Qué persuasión, qué sabiduría, qué argumentos,... Esto es lo que me gusta de meneame, usuarios solventes, que te enriquecen cada día.
  29. pues ya sabemos dónde están los aviones de sánchez y ayuso
  30. #123 Por la noticia entiendo que se trata de una empresa china, no que China ha vendido las mascarillas a EE. UU.
  31. #91 Cuando alguien me vuelva a decir que tiene seguro privado por 40€ al mes le voy a contestar que si quiere saber por qué no tiene más que mirar el número de UCI en la privada y en la pública.
  32. #90 "La Historia de España empieza en Franco. El usó la bandera para su causa y mató a mi bisabuelo y lo tiró a una cuneta. Por tanto, todos los descendientes de mi bisabuelo estamos y estaremos en contra de nuestro propio país." Esa es la reflexión y de ahí no sacas a millones de españoles hasta que no fallezcan y venga una nueva generación que no sepa quién fué Franco.
    Conste que no juzgo este proceder, tan sólo lo describo.
  33. #134 Los éxitos unen a la gente. Mira el fútbol, mucha gente que yo me se de izquierdas y "antinacionalista" vibran como los que más cuando juega y gana la selección de fútbol o de basket. Con lo demás debería ser lo mismo. Ojalá dentro de 20 años poder decir que somos un país de puta madre por lo bien que nos va a todos.
  34. #138 Para ser liberal si, siempre me ha parecido una persona con la que se puede debatir. Otra cosa es que estemos de acuerdo en todo, que desde luego que no.
  35. #135 Anda chiquitín, tómate la pastilla y a la cama.
    Lo malo del coronovirus es que todos los bobitos tienen tiempo libre.
  36. #134 Tan solo describes tus fantasías.
  37. #144 el lenguaje evoluciona. No tiene sentido usar el término de "liberal" de hace un siglo, por lo mismo que cuando hablamos de "izquierda" no hablamos de los terratenientes y las clases acomodadas.
  38. #146 Venga chiquitín, a la cama de una vez. Deja hablar a los mayores.
  39. #119 En qué parte de la noticia dicen que sean particulares de EEUU?

    Que las regiones de Francia estén comprando al margen del gobierno no implica irresponsabilidad ni mala práctica.

    De lo que estamos hablando es de la falta de ética al recomprar cargamento ya desrinadas a regiones en Francia.
  40. #134 Te ha quedad un comentario la mar de fascista. Vaya cojonazos los tuyos decir que los descendientes de republicanos estamos en contra de España. Estamos en contra de una CONCEPCION de España. En contra de la España como cortijo de Franco y de su continuación via Regimen del 78. Y esa concepción de España como el cortijo de unos pocos es por cierto es la responsable de los recortes en sanidad que ahora están contribuyendo a empeorar la situación.

    A ver si va a ser que los anti-españoles son (o sois, viendo tu comentario) otros.
  41. #153 De verdad, paso. Cualquier cosa que se diga tiene que definirte como de izquierdas o de derechas. No hay más mundo, todo se reduce a eso pffff
  42. #155 Dice el que llama antiespañoles a media España. Tócate los huevos que encima te haces el ofendido. Anda vete por ahí.
  43. #81 De acuerdo en que China es poco transparente y es muy posible que manipule la información, o incluso mienta, y de acuerdo en que no deja de ser una dictadura. Pero sigues sin justificar tu afirmación de que crearon la pandemia. De acuerdo en que el origen geográfico de la misma se encuentra allí, en China, pero de ahí a decir que la crearon hay una gran diferencia.

    Y aunque no acabo de fiarme de China, permíteme que diga que para mí EEUU también es una fuente de conflicto, quizás la mayor de todas. Y que también es una forma de dictadura la imposición del neoliberalismo a nivel global utilizando para ello todas las formas de presión a su alcance, ya sean militares, económicas, políticas, propagandísticas, etc. Creo que es un país que se ha jactado siempre de su calidad democrática cuando precisamente su comportamiento con el resto da la comunidad internacional ha sido siempre de carácter extremadamente mercantil y muy poco democrático.
  44. #13 Algunos os creéis que los chinos se van a hacer millonarios vendiendo mascarillas a 2 euros jajajaj
  45. #131 Te voy a decir un secreto, pero aquí en bajito, para que no se entere nadie: Las empresas chinas que venden al exterior están todas controladas o directamente gestionadas por miembros del partido único.
  46. #26 Para eso hay que alcanzar un mínimo de empatía con la realidad social interna, situación que tus United States no tienen ni idea de que mierda puede significar.
  47. #51 las de 3M que yo tengo están fabricadas en UK, pero como dices ya no hay capacidad suficiente... y menos confinados.
    Los chinos te triplican la producción en 1 mes...
  48. #17 también me flipa que permitan que se exporte fuera de la ue...

    Aunque quizás sea buen momento para colocarles a precio de oro los test de acme que tenemos.
  49. #158 No, el negocio no está en las mascarillas, está en convertirse en referente de muchos productos sanitarios y sobre todo tecnológicos. Mucha gente empieza a asociar determinadas marcas a su generosidad cuando hacen donaciones. Los mismos que en España critican a Amancio Ortega.
  50. #157 A ojos de la OMS y otros organismos internacionales el creador de una pandemia es quien no cumple los protocolos de aviso y cooperación. Si fuera otro país recibiría sanciones por ello, siendo China no pasará nada.
  51. #151 Tienes más medios, de los cuales ya había leído antes de esta noticia donde incluso se indican las empresas. Para mí sí es una irresponsabilidad que si tu Estado está comprando y gestionando el material sanitario de forma independiente tu región haga lo mismo, lo aplico a Francia y a España igualmente , por muy disconforme que estés con tu Gobierno (caso de Madrid). No dejas de ser otro competidor más por el mismo producto, produciendo escasez y subida de precios.
  52. #166 No se Francia pero en España se requisarian las mascarillas porque la gestión está centralizada obligatoriamente. Esta región de Francia es de las más afectadas y estaba intentando sumar esfuerzos. No hay nada negativo en ello. El que sube los precios 4 veces más sin esperar cola de pedidos ha sido la parte de Estados Unidos.
  53. #141 Que patético llegar al nivel de que exponer argumentos y opiniones lo llaméis propaganda, no pienso perder el tiempo en gente que se lee un libro y repite sin cesar.
  54. #133 Así es, es uno de los puntos, por eso he dicho mil veces que llamar a lo que hay en España sanidad privada es tener aires de grandeza.
    Las cuotas de salud que manejo en mi compañía estoy seguro que pocos meneantes españoles se los podría permitir porque yo sí gestiono sanidad privada.
  55. #171 el resultado es el mismo
  56. #115 El genoma del coronavirus se secuenció en enero. ¿De qué iba a informar China en noviembre? ¿De algunos casos de neumonía atípica que pueden estar dentro de lo normal? Aquí en España hay muchos casos de neumonía atípica todos los meses, así que imagina en China. La conciencia de que se está ante algo fuera de lo normal es cuando resulta estadísticamente significativo, lo cual se produce tras la agregación de casos en poco tiempo que superan la frecuencia media registrada.

    Creo que estás elaborando argumentos y juicios para llegar a las conclusiones que quieres sin realizar una evaluación fría del asunto. De hecho, ni siquiera has mostrado duda en las cifras de Corea, que son igualmente llamativas y no tomaron medidas tras drásticas ni tempranas como en China.
  57. #170 En serio, me cansa leerte, no voy a perder el tiempo con alguien tan monotemático como tú.
  58. #173 Siempre pongo en duda las cifras que aporta China porque ya ha sido en numerosas ocasiones fuente de conflicto para la OMS, no es la primera vez, ni será la última en la que cualquier persona acostumbrada a tratar asuntos médicos tome con pinzas lo que China, más bien su gobierno, quiera decir, desde el tratamiento de enfermedades hasta curas milagrosas.
    No voy a ponerme a enumerar país a país sobre la fiabilidad de sus datos, sino que menciono el país origen de la pandemia.

    Y por favor, no estoy haciendo periodismo, sino que puedes constrastar perfectamente en la página web de la OMS cuál es el protocolo y las enfermedades que se deben remitir. Y sí, se remiten todos los casos, esto no va por cifras, sino que directamente las entidades sanitarias remitimos a la OMS o al Gobierno de Salud el número de casos, sintomatología, identificación o carga vírica si es conocido. Es muy fácil determinar si la neumonía es de origen bacteriológico y si no lo es entra en funcionamiento el protocolo de la OMS.
    Si te apetece leerlo:
    www.who.int/csr/bioriskreduction/infection_control/publication/en/
12»
comentarios cerrados

menéame