edición general
487 meneos
7662 clics
Una sentencia avala que los radares de la DGT están multando mal. Estas son las multas de tráfico que podrás recurrir

Una sentencia avala que los radares de la DGT están multando mal. Estas son las multas de tráfico que podrás recurrir

Nuevo revés para la Dirección General de Tráfico. Una sentencia dictada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo 1 de Pontevedra pone en duda cientos de multas y retirada de puntos a los conductores por parte de los radares gallegos. ¿El motivo? Al parecer, la DGT no está aplicando correctamente los márgenes de error de sus cinemómetros, por lo que muchos usuarios estarían siendo castigados cuando, en realidad, no deberían serlo.

| etiquetas: dgt , multas , justicia
  1. "...y no te podrás creer lo que paso después"
  2. Vamos, que multan sin tener en cuenta el margen de error que tienen que tener todos los radares. Y si alguien paga y no recurre, eso que se llevan ... supongo
    Aprovecho y lanzo una pregunta que nunca me quedó muy clara. De acuerdo a la cultura popular, para el tema de la multa por exceso de velocidad no sólo hay que aplicar un margen de error proveniente del radar (cinemómetro) sino también en el medidor de velocidad de nuestro coche. ¿Es eso correcto? ¿O es leyenda urbana?
  3. #2 leyenda. Lo que cuenta es el radar que "se supone" está calibrado.
  4. #2 El medidor de velocidad del coche, miente por Ley, con lo que logico es que apliquen que hay error.

    Pero la logica no suele ser el fuerte de las leyes:

    motor.elpais.com/actualidad/velocidad-salta-radar/
  5. #2 Como dicen por ahí, el coche por ley tiene que medir más que su velocidad real. El error suele rondar el 5%, entonces si tienes la aguja en 120 en realidad vas aproximadamente a 115, con independencia de lo que mida el radar que va a medir en base a su propio calibrado.
  6. #2 es correcto pero pelear te sale más caro que pagar.
    A mí me endosaron una multa de rango mayor porque iba cerca del límite para pasar al siguiente escalón de sanciones y se fumaron el margen de error a su favor.
    Recurso, agotadas todas las instancias, llegamos a juicio, y el hijo de puta del juez, me dió la razón, pero me condenó en costas.
  7. #5 Parece que nos obliguen a ir a limite máximo establecido para la vía. No es necesario ir a 120 clavados, ni a 90 clavados , relax y buen viaje criaturas.
  8. #7 Debería tráfico poner pantallas en la parte de atrás de camiones y autobuses para que el personal fuera entretenido
  9. #6 Normal tuvo que elegir entre su paga extra o la tuya
  10. #8 Ir distraído detrás de un camión, ¿qué podría salir mal?

    Sí está previsto por parte de algunos fabricantes poner pantallas en la parte trasera de los camiones, pero no para poner películas si no para dar visibilidad de lo que hay delante del camión.
  11. #5 Yo tengo un Opel Astra "J", y para ir a 120 km/h reales, debo poner la aguja a casi 140. Algunos vienen con un margen de error demasiado alto.
  12. #8 deberían poner una pantalla atrás que indicara la velocidad real a la que van los muy cabrones, que van "lanzaos", sobre todo el Alsa, vas a 120 y no lo pasas
  13. #4 ¿eso de que la velocidad del coche miente por ley, lo has visto en algún sitio?

    Te lo digo porque mi vehículo no tiene margen de error. Clava lo que dice el GPS.
  14. ya lo de los radares en las motos multando en movimiento....
  15. #13 Si, es que a la la memez legislativa siempre le atropella la tecnologia.

    La norma europea sobre la homologación de coches establece que la velocidad indicada por el velocímetro del coche nunca deberá ser inferior a la velocidad real y que deberá tener un margen de error máximo sobre la velocidad real de 10% + 4 km/h.

    www.autobild.es/reportajes/que-velocimetro-tu-coche-no-marca-velocidad
  16. #15 Gracias. La verdad es que no entiendo entonces por qué mi moto no tiene margen de error. Empecé a notarlo cuando adelantaba siempre a los coches yendo a 125km/h (me esperaba que tuviera margen), pero luego yendo de ruta me dijeron que estaba yendo a 130 km/h. cuando me marcaba 120. Entonces ya fue cuando me medí con el GPS y efectivamente no tengo margen de error y si tengo es de 1km/h o dos como mucho.
  17. el periodista no se ha enterado de nada... no puede estar peor explicado.

    #6 Es que solo sale rentable al que teniendo dinero o un seguro de reclamaciones de multas le interesa para evitar pérdida de puntos. Por eso la DGT sigue haciéndolo a sabiendas de que está mal. En una democracia real hace tiempo lo habrían corregido, pero esto es una continuación de Franco pero con mecanismos aparentemente más democráticos.
  18. El único margen aplicable es el del cinemómetro. La sanción es por circular a más de x. Y una vez detectado y aplicado el margen de error de la medida hay o no hay exceso. Lo q tu cuentakilómetros diga es irrelevante. El desconocimiento de tu velocidad real no exime de la culpa de exceder el límite fijado.
  19. #13 Una vez hice el cálculo. Los coches se homologan para varios tamaños de rueda pero el medidor de velocidad es el mismo, por lo tanto y como es lógico, cuanto más grande es la rueda, más rápido vas aunque el velocímetro marque exactamente la misma velocidad. En mi caso y supongo que en el tuyo también, de las ruedas homologadas, llevo las más grandes por lo que mi coche también clava lo que dice el gps, pero si pusiera unas más pequeñas, el gps siempre marcaría algo menos que el velocímetro del coche. Sospecho que este es el origen del mito.
  20. Repetid conmigo: Radares de tramo.

    Velocidad = espacio / tiempo. 0% de margen de error y 0% de tonterías.

    En Barcelona se llevan un montón de años usándose y si algun listo se pasa le pone el semáforo en rojo para "castigarle" por correr.
  21. #19 incluso varía según lo hinchadas que tengas las ruedas.
  22. #6 ¿Se te puede dar la razón y condenarte en costas? ¿O simpelemente no condenó en costas a la otra parte?
  23. #6 Exacto... y eso sin mencionar que mucha gente prefiere acogerse al 50% que arriesgarse, aun teniendo servicio de defensa de multas.
    La legislacion esta hecha para que pagues y calles. Y encima si ganas, como dices, te crujen. Por eso, al final, solo merece la pena meterse en esos berenjenales en casos excepcionales o si de ello depende mantener el carnet por temas de puntos.
  24. #2 Te contesto de primera mano. Me pusieron una multa a 82 en zona de 50 (400 € y 4 puntos, con descuento 200€). Ya había salido en los telediarios que estaban obligados a aplicar el margen y que lo estaban aplicando en las multas que mandaban al extranjero, porque en Francia no eran válidas si no descontaban el margen de error.
    A mí me pararon en la carretera y me dijeron que me notificaban la multa. Dije que me parecía imposible, porque había reducido la velocidad al pasar por las casas (esto es Galicia, casas cada 100 m). Primera respuesta alucinante: Como me ha parado y ya me ha dicho lo de la multa, si pido la foto es reclamar, y eso ya anula el descuento. De todas formas, el agente, muy amable, me indica donde está el coche camuflado para que pueda ver la foto. Estaba puesto en un cambio de rasante, unos 10 m después de la señal de 50. Me enseña la foto y 82 km/h es lo que aparece. Les digo que tendrán que aplicar el margen, quedando la velocidad en 77 y así cambia el tramo de multa. Segunda respuesta alucinante: "Sí, ya lo hemos oído, pero nuestra jefa aún no lo está aplicando".
    Decidí recurrir. En todas mis comunicaciones hice referencia a que debían aplicar el margen de error. En todas sus respuestas (de la tal jefa de Tráfico) pasaron de eso. Que la máquina fue verificada en el día tal y punto. Y, al final, que podía ir a juicio.
    Así que, si todavía estoy a tiempo, igual me animo y voy a juicio. Más que nada porque me jode la prepotencia con la que te tratan.
  25. #20 Los radares de tramo también tienen margen de error.
  26. #11 Bueno, yo lo que tenía entendido es que los velocímetros marcan 10KM/h más porque tienen un margen de error de +/- 10, de esa forma como mucho (en el caso de +10) te marcará la velocidad real. Pero claro, si tu velocímetro le ha tocado el -10, pues te marca -10 de su propio error, -10 del margen, osea -20 como en tu caso
  27. #12 No me lo creo, llevan limitador
  28. #10 Si ya van distraídos y juntitos, ademas cuando hay niebla van todos en una nube roja
  29. #24 No está mal la broma, no señor ...
    Las cosas como son y sin acritud ninguna, la multa la llevas ganada xD
    Con lo del juicio ... ojo. A #6 le salió el tiro por la culata.
  30. #15 por esta mierda, desde que lo descubrí, con mi coche tengo siempre que ir a 84, 94, 104, 114, 124
  31. #10 yo paso de adelantar en carretera si las condiciones no son perfectas. Lo siento por los que vengan detrás. Aparte, evito las carreteras como la peste
  32. #12 los alsas van a 100. El mito de que los alsas corren mucho es eso, un mito. Te puedes subir en uno con un GPS para comprobarlo. Otra cosa es que tu coche tampoco vaya a 120 cuando dice que va a 120.
  33. #20 totalmente de acuerdo los radares de tramo parecen ser demasiado buenos para que los implanten. Mucho mejor cebarse con el pringado que sea incapaz de apretar el freno lo suficiente justo antes de la cámara
  34. #25 ya, pero la solución no es pegar una frenadita estratégica justo antes de la cámara
  35. #21 E incluso según si sean nuevas o no: el desgaste de la goma puede llegar a suponer casi 1cm de radio, que es sobre un 3% del radio de una rueda.
  36. #27 No pueden ir a más de 100 en autovía. La mitad de las veces que adelanto a un atobús, estoy seguro que van un pico más rápido...
  37. #6 Solamente el hecho de que te manden una carta sin la foto de primeras, y que te den la opción de pagar 50% sin ver la foto y sin poder reclamar o comertela al 100% si quieres las pruebas da buena cuenta de cuales son las intenciones de la DGT.

    Imaginate que cualquier administración se pusiese a mandar multas y te dijese que puedes pagar el 50% o pedir que te enseñen por que te cascan la multa...
  38. #34 Eso no es de lo que se habla en la noticia, lo que habla la noticia, es que coches que pongamos van a 99, son multados por marcarles >100 km/h. Es decir, no se aplican márgenes de error que fisicamente tienen los sensores de los radares.
  39. #38 fíjate con atención y descubrirás que no estamos hablando de lo que dice o deja de decir la noticia, sino de la ventaja de los radares de tramo
  40. Esto ya es muy viejo. La DGT alega que ese margen de error ya está compensado con el margen que dan para multarte. Pero los jueces no tragan con eso.
    Yo ya les he ganado 2 veces con esto. Y no era yo el sancionado. Y con costas
    El que quiera la parte técnica del recurso que me la pida. Para la parte legal, un abogado.
    Esto so vale si te pasas por poco
  41. #6 ¿Cómo se come que te den la razón pero tengas que pagar las costas? (Pregunta seria)
  42. #24 Lo de no pasar de 50 al llegar a la señal de 50 no se te ha ocurrido ni antes ni después de reclamar, por lo que veo.
  43. #32 De mito nada. Lo compruebo todos los putos días, que adelanto siempre al mismo al ir a trabajar. Llevo siempre el GPS puesto en el coche y con el GPS a 120 no les adelantas. Claro, también te digo que es a las seis y media de la mañana, cuando no les ve ni dios.
  44. #43 pues será eso, la hora, porque yo nunca he tenido ningún problema para adelantar un ALSA a 120.
  45. #31 No pasa nada, solo tienes que dejar una distancia adecuada a la velocidad y facilitar el adelantamiento, lo que no puedes hacer es ir pegado al vehículo de delante y no dejar que otros efectúen la maniobra y obligar a que tengan que adelantar a dos vehículos, cosa que no esta permitida y es mas peligrosa
  46. #26 los velocimetros no marcan de menos, por ley.
  47. #37 Lo gracioso es que pides la foto y te la entregan cuando ha pasado el plazo de descuento.

    A mi mandaron una bonita foto en negro donde no se ve nada.
  48. #40 El que quiera la parte técnica del recurso que me la pida.

    Me mandas un mensaje privado con esto? Gracias
  49. #16 Básicamente, no es que mientan por ley. Es que la ley les castiga por mostrar un valor inferior y les permite dar uno superior. Para no jugarsela a una sanción (y en declaraciones públicas decir que se preocupan por nosotros) todos están calibrados un poco por encima. El de tu moto, simplemente debe ser bueno en lo suyo y el fabricante no considera necesario calibrarlo algo por encima.. CC #13
  50. #18 el margen de error no se aplica despues, los guardias tiene que regular el aparatito al margen que sea, si el limite es 70 tienen que regularlo para que salte a partir de 77, pero ojo que la multa es desde 70,
  51. #41

    Posiblemente que no te haya dado la razón en todo lo que reclamas, que no se haya pedido o que no de den la razón en todo.

    www.mundojuridico.info/las-costas-procesales/

    Si se ganó el procedimiento judicial, puede ocurrir:

    a) Que el Juez NO haga pronunciamiento sobre condena en costas; en este caso, cada uno de los litigantes pagará los honorarios de su abogado y procurador. Este caso puede ocurrir porque el Juez tenga dudas de hecho o de derecho acerca de quien lleva la razón, en cuyo caso, debe motivarlo así en la sentencia. También puede ocurrir, si la petición inicial no ha sido estimada completamente en la sentencia, que el Juez decida que cada parte corra con el pago de sus costasl.

    Debemos matizar que en casos de estimación parcial, es decir que la sentencia sólo reconoce parte de las peticiones solicitadas, será necesario que haya una diferencia sustancial entre lo pedido y lo concedido ya que si esta diferencia es ridícula, se entenderá como estimación total (por ejemplo se pedía una condena por 300.000 € y concede 299.950 €.)
  52. #45 Positivo por lo de dejar distancia, pero adelantar a más de un vehículo sí que está permitido.
  53. #43 Llevan tacómetro, o antes lo llevaban, un disco de papel donde se va registrando la velocidad y descansos, como si se tratara de un sismógrafo. Pero es cierto que yo también he echado el ojo al velocímetro cuando he montado en bus y algunos pasan de 100, no sé como de flexibles serán luego en tráfico, porque esos discos tienen que entregarlos
  54. #42 A setenta y largos los atropellos son una fiesta.
  55. #42 No puede volver al pasado
  56. #48 No sé cómo va lo de los privados, he mirado y no lo veo. De todas maneras no tengo el escrito del recurso aquí, en cuanto lo tenga miro otra vez lo de los privados
  57. #24 Por si te sirve de algo... a mi en Junio de 2017 en una carretera gallega limitada a 60 me sacaron la foto a 94. Aplicando el margen de error serían 89km/h reales, que implicarían la no pérdida de puntos. (Y por otro lado.. ni siquiera se molestaron en pararme para notificarmela)

    Fui a juicio.

    Perdí.

    Pero tambien digo, que si me vuelve a pasar, volveré a ir a juicio.
  58. #15 Eso no es mentir por ley, eso es la tolerancia a errores del medidor.
  59. #8 Si en mi ciudad las pones detras del camion de la basura o de los buses municipales no alcanzas a verlas.
  60. #45 lo siento por los que vengan detrás, que tendrán que adelantar dos veces en vez de una.

    El adelantamiento múltiple es legal. Está prohibido hacer un ad. m. «si no se tiene la total seguridad de que»

    Gracias a la web de la Dirección General de Tráfico podemos consultar el reglamento de tráfico, que en su séptimo capítulo recoge la normativa referente a adelantamientos. Si nos dirigimos a la sección segunda, artículo 84.1 titulado obligaciones del que adelanta antes de iniciar la maniobra podemos leer lo siguiente:

    Ningún conductor deberá de adelantar a varios vehículos si no tiene la total seguridad de que, al presentarse otro en sentido contrario, puede desviarse hacia el lado derecho sin causar perjuicios o poner en situación de peligro a alguno de los vehículos adelantados.

    www.circulaseguro.com/adelantamientos-multiples-que-dice-el-reglamento
  61. #42 y #29 No he dicho en ningún momento que no me mereciese la multa. Lo que no nos merecemos, ni yo ni nadie, es ese chantaje de "son 200 pero si protestas son 400 €". Yo me merezco lo que ponga la ley, y la ley dice (lógicamente) que si el aparato que hace la medición tiene un 4% de error, hay que aplicarlo a cada medida.
  62. #12 No he visto un Alsa a 120 en la vida, y me chupo treinta y pico mil km de autovía al año...

    #27 Realmente llevan un tacógrafo. Se pueden pasar un poco cuesta abajo, pero nada más. A 120 no van.
  63. #62 enhorabuena, hazte un Oviedo Gijon por la Y entre las 6 y las 7 a. m y lo compruebas
  64. #63 Precisamente, y varios días a la semana, durante los últimos siete años :roll:
    Será que te cruzas al mismo conductor macarra de turno. Pero vamos, que la velocidad alaque van queda registrada, y han despedido a conductores por menos.
  65. #48 Mándale tú un privado, y no tiene más que responderte.
  66. #51 wow muchas muchas gracias por esa respuesta
  67. #64 pues recompruebalo, presta atención esta vez
  68. #66

    Algún abogado me ha dicho que suelen pagar la mitad si no te dan todo lo que pides (por ejemplo, reclamas 10 puntos y te dan la razón en 9) pero tampoco lo tengo claro que sea así siempre.
  69. #67 Lo haré :-)
    Ahora, volviendo al inicio de la conversación, que haya un conductor que, con nocturnidad, va a 120 con su autobús jugándose un despido disciplinario no quiere decir que vayan "lanzaos" en general, quiere decir que tú te estás cruzando con un imbécil.
  70. #26 Un velocímetro, por motivos de seguridad, nunca puede marcar de menos.
    Parala homologación lo que se permite es que marque hasta un % de más porque se entiende que no es posible dar una medida 100% fiable de la velocidad.
    Piensa que tu velocímetro es un aparato que emite impulsos eléctricos según lo rápido que gire el eje de las ruedas. Así que se ve afectado, entre otras cosas, por el diámetro de tus neumáticos o el diferencial de eje. Y que eso son parámetros que escapan al control del fabricante.
  71. #34 hombre si vas a 200 no, pero si vas pasado 10km/h una frenadita y ale el tramo lo haces a menos del límite de media
  72. #70 Sí, eso es lo que quería decir pero creo que me he hecho la picha un lío con los más y los menos
  73. #6 ¿Y por cuánto te salieron las costas?
  74. #25 no acabo de imaginar por qué tienen un margen de error que no sea despreciable, salvo que estén mal configurados o tengan desfase en los cronometros entre sí. ¿ Por qué dices que tienen margen de error? Gracias :-)
  75. #69 no tengo constancia de que sea el. mismo tío, pero en la hora suele coincidir
  76. Yo la he recurrido y me han contestado desde León que tururú. He acabado pagando igualmente y eran 3km/h por encima del límite multable.
    Si vas por vía judicial igual ganas, pero búscate procurador, abogado, tiempo y dinero.
  77. #73 pues unos 700€
  78. #36 Yo recuerdo que cuando iba a Madrid en autobús (ALSA) alguna vez me he sentado en primera fila y le he visto ajustar la velocidad de crucero ligeramente por encima de 100 (103-105 km/h), pero a 120 no creo (cc #12)
  79. #65 no hay privados en menéame? qué mierda de clon de forocoches es esto?
  80. #53 Ya no llevan tacografo analogico, ahora es una tarjeta como de credito con una memoria interna y permite llevar todo en una sola tarjeta, ademas es mas dificil de hackear comparado con los tacografos antiguos
  81. #30 ¿tienes? no te va a explotar el coche si no vas al límite de velocidad permitido, se puede ir por debajo sin sufrir por los radares...
  82. #61 En eso estoy muy de acuerdo.
    "Lo que diga la rubia" es lo que debe ser
  83. #2

    Solo el radar. Lo que marque tu coche no tienen forma de saberlo (y suelen estar diseñados para en caso de error, que sea siempre por exceso)
  84. #4

    No, no tiene ninguna lógica lo que dices. El coche marca por exceso por seguridad.
  85. #3

    Al estar calibrado, te metes en el campo de la realidad, de que el error 0 no existe y que siempre existe un margen.

    Por eso el radar esta calibrado para medir con un error "determinado"
  86. #13

    Supongo que serás consciente de que el GPS también tiene margen de error, hay retrasos a la hora de indicar la velocidad cuando aceleras o frenas, está calculando tu velocidad triangulando con unos chismes que está como poco a 20.000 kms de donde estás, etc.

    Joder la cantidad de gente que cree en la magia. TODOS los aparatos tienen un margen de error (mayor o menor)
  87. #71 ya tiene que ser pequeño el tramo para que eso te sirva
  88. #85 Correcto, pero yo no he hablado de que el radar tenga error 0, sino que el radar está calibrado y es el que cuenta para la medición. Lo que le pase a tu velocímetro es entre la marca de coches y tú o entre el juez y tú :-)
  89. #86 Margen de menos de un metro.

    Llámame loco pero confío en mi GPS.
  90. #74 Porque la tecnología no es perfecta, y no es capaz de medir con absoluta precisión a que velocidad vas, por eso tienen unos márgenes de error que aseguran que no te van a multar a una velocidad a la que tu no vas realmente.
  91. #87 supongo que querrás decir grande no? cuanto mas pequeño el tramo, menos facilidad tendrás de bajar tu velocidad media.
  92. #92 los radares de tramo no calculan velocidades cuando pasas por ellos. Ven a qué hora has pasado por el inicio de tramo y a qué hora pasas por el fin de tramo. El único posible error es que el que los programe diga que en vez de 1200 metros entre ellos (valor cogido al azar) diga que hay 1235m o 980m. Suponiendo que parametricen contando los metros con una precisión de +- 1 metro para un tramo de 1km el margen de error sería de 0,1%...

    Evidentemente 0,1% no es cero, pero es despreciable frente al 7% habitual. Anyway, parece que la DGT utiliza el mismo margen para los de tramo que para el resto

    www.autopista.es/radares-dgt/articulo/margen-velocidad-radares-tramo
  93. #94 en el articulo no viene para nada que tengan solo un 0,1% de error.
  94. #93 pues no, quiero decir pequeño (o eso o no estoy entendiendo tu ejemplo), me explico:

    Si yo en un tramo de 20kms recorro a 130kmh y hago la frenadita, simplificando tendrás por decir algo 19.9km a 130 y 0.1 km a 100km.

    En un tramo de 200m tendré 100m a 130kmh y 100m a 110km.

    Si calculas las velocidades medias en cada caso creo que está clarísimo, quizá tú hablas de otra cosa.
  95. #95 noooo, eso lo he calculado para el ejemplo auto inventado de un tramo de 1000 metros que hayan calibrado con un error de 1 metro. Lo que dicen en el artículo es que aplican un 7%. Pero técnicamente no habría a priori problema en poner una precisión mejor. A eso me refería.
  96. #96 hombre los radares por tramos son de 100-500 metros, no de km

    Yo me refiero que en un tramo normal de 200 metros, tienes más tiempo de reacción para manipular tu velocidad que en un tramo de 50
  97. #98 hace tiempo que no lo miro, pero en España dudo que haya un solo radar de tramo de menos de 1km, por ejemplo aquí tienes una pequeña lista www.dieselogasolina.com/radares-de-tramo-dgt.html y ahí los los hay hasta de 7km.

    Independientemente de eso, el comentario iba por tu concepción errónea de que cuando más pequeño el tramo más difícil rebajar la media
comentarios cerrados

menéame