edición general
422 meneos
3648 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Si esto no es prevaricación...

Si esto no es prevaricación...

La sentencia es un caso de libro de prevaricación. Hay una contradicción en la sentencia entre el relato de los hechos y la fundamentación jurídica de la decisión. En el relato de hechos se reconoce que la sentencia inicial fue de la Audiencia Nacional (AN), pero que a continuación, en la sentencia del TS en el recurso de casación interpuesto por la defensa de Arnaldo Otegi por falta de imparcialidad de la Sala de la AN, se dice textualmente: "Mantenemos el pronunciamiento de la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la AN...".

| etiquetas: bateragune , arnaldo otegi , tedh , tribunal supremo , prevaricación
Comentarios destacados:                    
#2 Déjales, yo me lo estoy pasando de lo lindo. Van a repetir un juicio donde, si les queda un atisbo de vergüenza ajena, los van a absolver evidenciando que la primera condena se basó en opiniones y sospechas. Y de postre y probablemente les caiga otra condena del TEDH por haber aplicado mal una condena del TEDH.

Ni siendo un infiltrado batasuno en la judicatura se pueden hacer las cosas tan mal.
  1. Este Javier Pérez Royo, ¿Quien narices es?
    ¿Un abogaducho de los batasunos o qué?



    sarcasm included
  2. Déjales, yo me lo estoy pasando de lo lindo. Van a repetir un juicio donde, si les queda un atisbo de vergüenza ajena, los van a absolver evidenciando que la primera condena se basó en opiniones y sospechas. Y de postre y probablemente les caiga otra condena del TEDH por haber aplicado mal una condena del TEDH.

    Ni siendo un infiltrado batasuno en la judicatura se pueden hacer las cosas tan mal.
  3. #1 sin sarcasmo: es un tipo que se equivoca más que habla al que hasta en Twitter le corrigen las barbaridades que dice. Es un tipo que escribe textos ideológicos disfrazados de jurídicos para que le compren artículos en medios afines y demás, nada más.

    Este artículo es otro ejemplo, coge una frase de la sentencia en la que se explica que, dado que se ha anulado el juicio de Otegi, el tiempo que pasó en prisión no tiene justificación alguna, y Royo le intenta dar la vuelta con un y tú más diciendo que sí que esta justificado, por las sentencias que emitieron esos tribunales. Es un juego semántico que no lleva a nada que sea jurídicamente válido.
  4. #2 Efectivamente, si hay juicio nos vamos a reír, voy a grabar todas las sesiones como si fuese una serie.

    A ver que dice el fiscal, puesto que en el anterior juicio hablaba de futuro y de que iban a recomponer un partido político ilegal, ahora ese supuesto futuro es pasado y el partido ya existe y no es ilegal. ¿En que van a fundamentar una acusación de algo que no ha pasado?
  5. #3 Yo estudié toda la carrera con manuales de este hombre, algo sabrá digo yo
  6. #2 #4 también puede ocurrir, que le condenen otra vez y Otegi acabe siendo también, el único ciudadano europeo al que el TEDH le da la razón 3 veces.
    Edit: porque no hay dos sin tres.
  7. Espero que este no sea mi último comentario en Menéame, pero la moderación ya me metió un sorprendente strike por "bulo" por este comentario sobre el caso de Otegi, lo cual solo puedo atribuir a una postura poco neutral desde la moderación con este tema.

    Lo que Pérez Royo dice aquí no tiene sentido alguno. Patina, como suele hacer con demasiada frecuencia, al suponer que el TS dice que "se desconoce" el motivo por el que Otegi estuvo en prisión, y dando por sentado que el fondo de la condena era incorrecto cuando el TEDH simplemente se pronunció sobre la invalidez del procedimiento (es decir, anula el veredicto, pero no da un veredicto absolutorio). Otegi, por tanto, habría pasado 6 años en prisión por una condena derivada de un proceso anulado.

    Lo que el TS sugiere es que ese proceso debe repetirse para dictar sentencia sobre un caso que ahora mismo no la tiene. En caso de que sea absolutoria, Otegi debería ser indemnizado, pero lo que no puede hacerse es asumir la absolución por la anulación del proceso porque es importante recordar que la Justicia tiene el deber de resolverse con garantías para el acusado, pero también para quien acusa, y asumir una absolución sin juicio no cumpliría el segundo requisito.
  8. #4 ¿crees que todos los juicios se graban en abierto?¿dices que el juicio se basó sólo en declaraciones?¿Cuánto te apuestas a que había más cosas como documentos incautados a ETA en el que se hablaba de fases políticas?
  9. #5 lo que ponga en esos manuales tuyos no tengo ni idea, los escritos que hace en prensa son todos bastante basura, y lo digo argumentando. Que de verdad, manipular la frase del Supremo obviando que hace referencia a hechos anulados.......no sé si quiere vender que no sabe lo que implica una anulación.
  10. #7 creo que el comentario se ve mejor si lo enlazas asi www.meneame.net/c/31695396
  11. #10 Muchas gracias, no sabía que se podía hacer eso :-)
  12. #8 Te contesto yo, sí. De hecho la "publicidad" de los juicios, que todo esté disponible y se pueda acceder a ellos, es un precepto constitucional.
  13. #11 en cualquier comentario, haciendo click al primer icono a la derecha del numerito del karma, la cadena que simboliza el link ;)
  14. #12 la próxima vez contesta cuando tengas idea, a muchos juicios se puede asistir en persona, otros juicios se hacen en privado y se preserva la identidad de la víctima (en las sentencias de hecho se ponen nombres ficticios para ello), y otros juicios se hacen públicas incluso las grabaciones, pero no, no todos los juicios son abiertos al público, ni se publican las grabaciones, ni mucho menos se publican en abierto para que lo sigas en directo.
  15. #3 Textos ideológicos?
    ... que se equivoca más que habla?
    Perez Royo es Catedrático de derecho constitucional,tiene una larga experiencia y ha escrito mas de 10 libros.
    Pero tu revocas su amplio argumento diciendo que es un juego semántico.
    :shit: :shit:
    Eres un fenomeno.
  16. #7 Lo que Pérez Royo dice aquí no tiene sentido alguno.

    No importa cuándo leas esto :shit:
  17. #15 Dicutir con un necio que no sabe que es un necio te hace automáticameente necio.
  18. #6 Los franquistas no saben perder, normal, están acostumbrados a pasarse la ley por el forro de los cojones.
  19. #3 es un tipo catedrático de derecho y casi un oráculo por ejemplo para saber cada paso lo que iban a decidir en europa sobre el proces, por ejemplo.

    Pero si hay gente que le corrige en twitter entonces me cayo claro...
  20. #15 eso es una falacia de autoridad. No da valor al contenido de lo que escribe que, como he explicado, es una memez. Rebatelo con argumentos.

    #19 aparte de lo que ya he puesto, entiende lo de "hasta en Twitter"
  21. #13 Toda la vida pensando que era un icono con una flecha para arriba y otra para abajo, y resulta que es una cadena :shit:
  22. #7 pero será un juicio injusto, porque el acusado no puede recurrir la sentencia.
    El TS y el TC han sido declarados parciales por el TEDH, y por lo tanto no podrían ver un recurso.
    Y ellos mismos no pueden autodeclararse justos.

    Por lo tanto, o no se lo juzga 2 veces, o lo tiene que juzgar el poder judicial de otro estado.
  23. #22 No, el TEDH declaró que la juez Murillo que le juzgó en la Audiencia Nacional carecía del requisito de imparcialidad. Si esa juez se hubiese apartado del caso, no habría sido declarado nulo. Ni por asomo el TEDH ha declarado que el TS y el TC no sean imparciales.

    Ahora lo que ocurrirá es que el proceso se reiniciará en la Audiencia Nacional con otro tribunal que deberá cumplir el requisito de imarcialidad. La nueva sentencia podrá ser recurrida al TS, al TC y al TEDH, por supuesto.
  24. #19 se dice me callo. Lo que él argumenta es que está persona sabe mucho pero en este caso quiere manipular, no argumentar honestamente. Yo no sé quién tiene razón porque aún no sé suficiente y me estoy documentando para tener una opinión, pero el currículum de esta persona no significa nada de nada. No se argumenta así. Se argumenta con ideas no con referencias a «como este es nos e queestoy, sabe más que tu».
  25. #22 Bueno, en el juicio al procéss, intentaron impugnar a Marchena por no ser imparcial y el mismo
    resolvió que el era imparcial que se lo habían declarado sus santos cojones.
    Así que en Españistán, el TS y el TC pueden declararse justos e imparciales si hace falta.
    Y Lesmes lo avala.
  26. #20 miro twitter y ahora te respondo con argumentos de peso :troll:
  27. #26 eso, busca ayuda.
  28. #23 no tienes en cuenta que el TS y el TC sentenciaron que el juez Murillo hacia sido imparcial
  29. #25 ¿puedes poner en qué auto Marchena resolvió que era imparcial? Los recursos que se hacen contra un tribunal no los resuelve ese mismo tribunal.....
  30. #29 Fué al principio del juicio.
    Tampoco suele juzgar el mismo tribunal que admite a trámite una querella.
    Pero ya tu sabeh, en el TS son pocos jueces y era necesario.
  31. #30 y yo digo que fue nunca y tiene el mismo valor que lo tuyo. Más de hecho, porque el funcionamiento ordinario de un juzgado es el que describo yo. Si quieres acusar de algo, pon pruebas.
  32. #27 necesito un par de cuñaos como tú capaces de rebatir a un catedrático con cuatro chorradas sin coherencia, a mi me da vergüencita ;)
  33. #31 Tienes razón, a quien se le ocurre a estas alturas dudar de Marchena
    o del TS que han demostrado últimamente su total imparcialidad. Ahora me fustigaré.
    xD
  34. #7 A mi también me cayó un sorprendente strike por bulo en exactamente el mismo hilo que tu por este comentario: www.meneame.net/c/31696160

    En el que simplemente digo que si un juicio se declara nulo, se debe repetir con todas las garantías legales.
    Atribuyo este strike a la incompetencia de los @admin
  35. #28 ¿Y? Eso es como decir que cualquier criterio modificado en un recurso a una instancia superior automáticamente desacredita a todas las instancias anteriores. No tiene ningún sentido.
  36. #32 no tienen coherencia pero no eres capaz de rebatirlas, como será tu nivel entonces.
  37. #33 se le ocurre a alguien como tú alguien que afirma cosas sin pies ni cabeza y es incapaz de probarlas.
  38. #34 ¿Cómo puede ser bulo eso si no afirmas nada desmentible? :palm:

    Está bastante claro que en ese meneo hubo algún moderador bastante favorable a la defensa de Otegi y con la mano muy larga. Yo les envié un correo con enlaces a los datos que corroboraban mi comentario (aún sigo esperando me contesten), pero lo tuyo es simplemente indiscutible, porque es una opinión.
  39. #14 Por defecto todos los juicios son publicos, el juez debe esgrimir un argumento y defenderlo para hacerlo privado.
  40. #37 Lo comentaré con Lesmes. Ya te diré.
    Otro imparcial dónde los haya.
  41. #7 #34 ¿pero qué pasa?¿que los @admin ponen strikes por bulo sin explicar por qué se supone que es bulo?¿Habeis probado a preguntarlo a abuse@meneame.net?
  42. #39 genial, gracias por darme la razón.
  43. #1 Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Sevilla. :roll:
  44. #41 Sí, escribí un correo a esa dirección enviando todos los datos para preguntar por qué era bulo eso, hace ahora una semana. También se lo pregunté a algún admin citándole, pero nada.
  45. #41 #44 en ese correo no atiende nadie.
    Ya escribí yo preguntando y argumentando contra el strike.
    Hace ya semana y pico.
  46. #38 Yo también les envié un correo pidiendo alguna explicación. Lo mejor es que mi acusador, contestó a ese comentario pidiendo a un admin que me baneasen y cagándose en mi madre y lo que ocurrió es que el ban me lo comí yo. En esta página está más valorado cagarse en la madre de la gente que argumentar, parece que a la gente es lo que le gusta. El resultado es una repentina disminución de la importancia que la cuenta tiene para mi.
  47. #34 jajaja, y lo de "... no que simplemente tus delitos salgan gratis", eso no es un bulo?? Pasarse 6 años en la carcel tu dices que es "que simplemente tus delitos salgan gratis" y aún tienes los santos cojones de decir que no dices ningún bulo.
  48. #41 No, no explican por qué es un bulo, escribí a abuse@meneame.net Por supuesto, simplemente no contestaron. Parece que cuando el abuso es desde un @admin hacia un usuario los mails no les llegan. Ni una disculpa ni nada oye. Lo mejor es que la situación mejora, lo comentaba en #46
  49. #47 ¿En qué momento nombro a alguien en particular? ¿No estarás añadiendo palabras a mi comentario de una manera un poco interesada? mmm ¿quizá tu comentario podría ser un bulo? no voy a ser tan fascista como los @admin y no voy a denunciar tu comentario. Pero eso de coger una frase general, que yo no he aplicado a ninguna persona física o jurídica, aplicarla como te sale de los huevos y luego denunciar que soy yo el que escribe bulos tiene mucha guasa. es como la pelia esa de inception. Te inventas un bulo para dencunciar un bulo. Al menos me he reído.
  50. #3 repàsate los libros jurídicos que ha escrito, su currículum y experiencia y después, puede que tus juicios tomen otro valor..
  51. #38 Hombre, decir que los delitos le pueden salir gratis cuando ya cumplió la condena de 6 años me parece que se desmiente solo.
  52. #49 jajaja, en una noticía sobre "El Supremo ordena juzgar de nuevo a Otegi por el caso Bateragune", tu no nombras a nadie en particular, aunque en ese mismo comentario añades: "¿Por qué no lo matan y ya esta? Pues porque entonces serían como él." Pero claro, no hablas de nadie en particular :-D :-D
  53. #36 no hace falta ya lo hace Perez Royo
  54. #38 Esta afirmando que Otegui se iria de rositas ya que "Si un juicio no es justo, lo suyo es repetirlo con las garantías necesarias, no que simplemente tus delitos salgan gratis.
    ¿Por qué no lo matan y ya esta? Pues porque entonces serían como él.", también que no lo matan y ya esta porque serían como él.
    Hay dos bulos, no uno:
    1- Otegui no se ha ido de rositas, se ha tirado 6 años en prisión.
    2- Eso de que no lo matan porque serían como él ya es una ida de olla monumental.
  55. #50 falacia de autoridad. Prueba a criticar el contenido específico, como hago yo, no actues como rebaño.
  56. #53 si la competencia contra mis argumentos son los desvaríos de Royo, lo tengo ganado.
  57. #56 Vamos, sin despeinarte.
  58. #7 A mi me pasa lo mismo que a ti. El TEDH dice que no ha tenido un juez imparcial y se les da lo que pude, que se repita el juicio. Hasta ahí todo bien. Lo que no entiendo es el porqué este Catedrático de Constitucional, no de penal, afirma que es inocente. Para eso tendrá que repetirse el juicio, que es además lo que la defensa de Otegi pidió y ha conseguido. Simplemente no me cuadra la argumentación.
  59. #57 claro, soy calvo.
  60. #25 Sobre el juicio al procéss, no me extrañaría una futura condena a España del Tribunal de Derechos Humanos.
    Pero bueno, ya sabemos que la cúpula judicial española es basura pura, todo les da igual.
  61. #56 no llores más tio!
  62. #54 1 - Otegi tiene parte de la condena sin cumplir, incluyendo inhabilitación para ejercer el derecho al sufragio pasivo. En cualquier caso sería una opinión subjetiva, no un bulo.

    2 - Eso es la respuesta a otro usuario que preguntaba por qué no le estaban directamente.
  63. "Ni por asomo el TEDH ha declarado que el TS y el TC no sean imparciales"

    De hecho eso es lo que ha ocurrido porque TS y TC se comieron la evidente imparcialidad y la asumieron como propia y el TEDH enmienda la plana a la justicia española, AN, TS y TC y por eso sentencia contra España como Estado, no contra esa jueza ni la AN.
  64. #4 Lo mismo que pasa con Vox
  65. #58 #24 He leído el texto y debo reconocer que hay un párrafo de los primeros, a partir del que se desarrolla el resto del artículo, que creo que peca de un error de categorización. Podemos leer en el artículo:

    «Hay una contradicción en la sentencia [del TS] entre el relato de los hechos y la fundamentación jurídica de la decisión. En el relato de hechos se reconoce que la sentencia inicial fue de la Audiencia Nacional (AN), pero que a continuación, en la sentencia del TS en el recurso de casación interpuesto por la defensa de Arnaldo Otegi por falta de imparcialidad de la Sala de la AN, se dice textualmente: "Mantenemos el pronunciamiento de la sentencia dictada por la Sala de lo Penal de la AN...»

    Pero es que la AN se pronunciaba sobre la culpabilidad o no de Otegi, y el TS sobre la imparcialidad o no del tribunal de la AN que juzgó a Otegi, que es algo bien diferente (por eso digo lo de "error de categorizacion"). Pero tal y como se presenta este párrafo del artículo (que es la base para a todo el posterior desarrollo del artículo) pareciera que el TS se estuviera pronunciando sobre la culpabilidad o no de Otegi, cuando no es así. El TS se limita a decir que, al entender que la AN era imparcial (cosa que finalmente la sentencia europea corrige), mantiene como valida la decisión de la AN (cosa muy diferente a pronunciarse de nuevo sobre la culpabilidad o no de Otegi).
  66. Este hombre sigue dándole al morapio.
  67. #62 A ver, hemos pasado de no hablar de Otegui, a sí estar hablando de él. Ya es un paso. Clarooo, es subjetivo si pasarse 6 años en la carcel es irse de rositas o no, sí señor. Es un bulo: estar en prisión 6 años no es para nadie irse de rositas.
  68. #67 Si no sabes lo que significa bulo, no te metas hombre.
  69. #43 perfecto. Entonces ya no discutimos. Y nosotros celebrando procesos, haciendo recursos de casación y llegando en amparo al Constitucional, en vez de aceptar el currículum de su ilustrisimo Ponente. El Derecho no es unívoco ni unidireccional. Esto no son matemáticas.
  70. #8 ostras, ahora un periodista no puede grabar un juicio? Jajaja
  71. #14 pero eso son juicios privados que por la naturaleza de los contratos prefijados, implican secreto por las partes. Los juicios penales son públicos!!!! El orden penal pertenece al Derecho público!! Un saludo amigo :-)
  72. Espero que disfrutes siendo un fascista censurador.
  73. #52 Si entiendo perfectamente lo que dices, es mas, tienes razon.
    Ahora contestame, ¿Eso es un bulo? ¿Debe ser censurado?
  74. #75 1- Sí es un bulo.
    2- No debe ser censurado.
  75. #76 1: Lo de que sea un bulo depende mucho de tu interpretación. Estoy de acuerdo en que a otegi no le ha salido gratis. Pero la intención de mi comentario es que debe repetirse un juicio nulo en todos los casos no que te salga gratis el crimen porque el juicio sea nulo. Aunque a Otegi no le ha salido gratis, aunque lo habitual no es que se anule un juicio pero no la condena derivada de este. De ahí que en mi comentario, de forma totalmente intencionada no mencionase a Otegi. Entonces, según tu interpretación es un bulo, según mi intención no lo es. ¿Como resolvemos esto? ¿Clasificamos como bulo o no clasificamos como bulo? Ese es el problema de estas cosas.

    2: Dices que no debe ser censurado, pero reportas mi comentario como bulo, lo que sabes perfectamente que me provocaría un strike que me impediría comentar o se me podría expulsar de la plataforma impidiéndome expresar mi opinión. ¿No es eso precisamente censura?
  76. #77 No, no se exactamente cómo funciona esto. Yo no quiero censurar a nadie, mira a partir de ahora no pondre más negativos, sólo positivos, de verdad que pensava que lo de poner negativos es cómo lo de poner positivos, mostrar el acuerdo o desacuerdo con el comentario. Y ahora entiendo tu punto de vista, yo lo había interpretado de otra manera.
  77. #78 En teoría los negativos son para racismo, insultos o spam, aunque prácticamente nadie los usa así.
    Con denunciar mi comentario, pensaba que te referías al triángulo de "reportar comentario", eso es lo que tras ser analizado, puede conducir a strike.
    En cualquier caso, eres libre de utilizar estas herramientas como lo creas necesario, no seré yo el que te diga lo que debes hacer.
    Entiendo cómo lo has interpretado, precisamente por eso estoy en contra de la ley de bulos, porque está a interpretación del censor. Si simplemente no existe censor, eliminamos esa posibilidad. Si bajo mi interpretación no me gusta un comentario tuyo, pues me tocará joderme, al igual que a ti te tocará joderte si a ti no te gusta un comentario mío. Con la existencia del censor se abre la puerta a que si el censor opina como tu, te gusten sus decisiones, pero mañana el censor opina como yo y ya no te gustará tanto. Por eso siempre defenderé tu derecho a llevarme la contraria, porque yo también quiero poder llevarte la contraria cuando lo crea necesario.
  78. #71 te das cuenta que la película te la montas tu solito?
    Yo solo he contestado a otro usuario que “preguntaba” quien era este “abogaducho”.
    Todo lo demás es de tu cosecha.
  79. #80 perdona por mi comentario y por el negativo. Busco comentarios tuyos para compensarte y votarte por si acaso te importan estas cosas
  80. #81 Disculpa aceptada.
  81. #59 Claro, Calvo, con ese manual gordo que te acaba de llegar no tienes ni lara empezar con cualquiera que se te ponga por delante, qué más da que sea cCatedrático de Derecho Constitucional o panadero vocacional. Y aunque ya te dejen meter horas extra, no abuses, que vienen días que son fiestas de guardar.
comentarios cerrados

menéame