edición general
902 meneos
1126 clics
Los eurodiputados ignoran los consejos de los expertos y votan por la censura masiva en Internet [Eng]

Los eurodiputados ignoran los consejos de los expertos y votan por la censura masiva en Internet [Eng]

En una votación de hoy, 20 de junio, la Comisión de Asuntos Jurídicos del Parlamento Europeo votó a favor de una Directiva de Copyright, que incluye medidas para supervisar y filtrar prácticamente todas las cargas en Internet. La Directiva de derechos de autor incluye el polémico artículo 13, que exige el control masivo y la censura de las cargas de Internet. La votación se produce después de una crítica generalizada de estas medidas y en contra de la opinión de la sociedad civil, académicos y universidades líderes

| etiquetas: eu , internet , censura , votación
Comentarios destacados:                    
#1 No queriais ley mordaza, pues toma taza y media {0x1f525}
  1. No queriais ley mordaza, pues toma taza y media {0x1f525}
  2. Para que veáis que España no es distinta a Europa... 8-D
  3. Fue un placer chavales, nos vemos en el Tor
  4. No soy rapero
    y me cago en el rey putero.
  5. ¿Alguien puede explicar un poco todo esto? ¿De qué va eso de censurar las "cargas"? ¿Si subo una foto al Twitter tiene que pasar un proceso de aprobación, o sólo se aplica a sitios de descarga y P2P?

    #3 Anticuado, la moda ahora es I2P. . .
  6. El nolesvotes surgió por la ley sinde. ¿Repetiremos lo pasado o haremos otra cosa?
  7. #1 Se creían que la UE iba a ser un acicate contra los abusos de nuestros políticos.

    Panda de infelices.

    La UE es sabedora del perjuicio que sus decisiones nos causan, y piensa atarnos en corto.
  8. Pues nada, servidores fuera de Europa y listo.
  9. ¿Con lo listos que somos en meneame, en vez de publicar noticias chorras como esta no podemos publicar exactamente que se ha votado y en España que partido ha votado cada cosa?
  10. Quieren una red para comerciar, asi la limitan para que vaya mas fluida , la red informativa cultural y para todos, que se oculte y sea ilegal en redes tipo Tor
  11. #9 Debería ser así, pero primero que no nos van a preguntar, y segundo que los acomplejados españoles están dispuestos a bucear en la mierda antes que salirse de la UE, porque "sin ella sería peor"

    Y está no es la única traición que nos están metiendo.

    www.meneame.net/story/nueve-tratados-union-europea-quiere-aprobar-este

    www.meneame.net/story/paraisos-fiscales-europa-no-atreve-paraisos-fisc
  12. #8 Esta noticia no la veremos difundida por ningún medio, pasará bien desapercibida {0x1f525}
  13. Los expertos no tienen dinero y es improbable que den trabajo en el futuro a sus señorías. Todo lo contrario que los lobbies.
  14. #10 Puedes publicarla tú. Te esperamos :-)
  15. Nos gobiernan anticuados ignorantes con intereses particulares. Ese es el problema.
  16. y luego se critica a Trump.
  17. #6 Básicamente la nueva ley dice que los que tengan plataformas de contenido tendrán que colaborar para evitar infracciones del copyright.

    El artículo en concreto (con una redacción pésima y bastante antiguo, como suele ocurrir)

    Los proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenen y faciliten acceso público a grandes cantidades de obras u otras prestaciones cargadas por sus usuarios adoptarán, en cooperación con los titulares de derechos, las medidas pertinentes para asegurar el correcto funcionamiento de los acuerdos celebrados con los titulares de derechos para el uso de sus obras u otras prestaciones o para impedir que estén disponibles en sus servicios obras u otras prestaciones identificadas por los titulares de los derechos en cooperación con los proveedores de servicios. Esas medidas, como el uso de técnicas efectivas de reconocimiento de contenidos, serán adecuadas y proporcionadas. Los proveedores de servicios proporcionarán a los titulares de derechos información adecuada sobre el funcionamiento y el despliegue de las medidas, así como, en su caso, información adecuada sobre el reconocimiento y uso de las obras y otras prestaciones.

    De aquí algunos presuponen que toooodas las páginas webs tendrán que incluir métodos de filtrado previo para los contenidos.

    Yo no lo veo así, puesto que el artículo empieza por:
    Los proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenen y faciliten acceso público a grandes cantidades de obras u otras prestaciones cargadas por sus usuarios

    Explico las negritas. Estamos hablando de grandes cantidades de información. Es decir, esto lo tendrían que aplicar en todo caso Facebook, Youtube, Twitter y demás. Gente que, por cierto YA aplican esto. Youtube al menos tienen un algoritmo para bloquear vídeos sospechosos de infringir copyright.

    Otra cosa importante es que el artículo no dice nada de que haya que hacer un filtrado previo, algo que están diciendo mucho. Con un sistema para poder eliminar el material con copyright que sea denunciado, ya valdría.

    Vamos, que todo esto tiene pinta del enésimo ¡¡VAMOS A MORIR TODOS!! sobredimensionado.
    Como cuando se decía que las enmiendas torpedos iban a obligar a incluir programas de monitorización en todos los ordenadores y que como consecuencia de eso se prohibiría acceder a Internet desde sistemas operativos no compatibles (si, se dijo eso)
  18. Disfruten lo votado. xD xD xD
  19. #7 Ahora estamos mucho más domesticados, apuesto a que no hacemos nada.

    Supongo que Meneame y otras webs se irán a las Scheishells o a algún otro país, se ahorran la censura y los impuestos.
  20. Nuestra libertad en internet aun se puede salvar, ésta web explica detalladamente como {0x1f525}

    www.meneame.net/story/15-diputados-parlamento-eu-votaron-favor-censura
  21. #9 Da igual dónde estén los servidores, lo importante es dónde esté la sede social de la empresa.

    Y habrá que ver si no ponen un cortafuegos tipo China para que no podamos acceder a contenido de fuera de Europa.
  22. Buenas noticias para el código libre, creative commons, etc.
    El capitalismo da sus últimos coletazos...
    Lo que me resulta cómico es que la misma UE obliga a publicar en 2020 todos los estudios científicos...
  23. #15 Qué sabran los expertos de los temas en los que son expertos!...Mejor vamos a dejar que los politicos que saben lo justo del tema (pero probablemente tengan algun interes...como dices, los lobbies) decidan. En fin...una vergüenza.
  24. #19 "esto lo tendrían que aplicar en todo caso Facebook, Youtube, Twitter y demás."

    Wikipedia, tal vez Meneame

    "Como cuando se decía que las enmiendas torpedos iban a obligar a incluir programas de monitorización"

    O como cuando se decía que el rescate a la banca no nos iba a costar un duro.
  25. #23 O si crean una red de sicarios para eliminarte si estornudas... puestos a ponernos en plan Pedro Piqueras...

    La sede social tambien se puede cambiar si es que es cierto que es lo importante como dices, y no donde estan los servidores fisicos.
  26. #26 Wikipedia ya tiene mecanismos para proteger el copyright.

    Prueba a subir una imagen con derechos de autor a la wikipedia española, verás como lo acaban retirando.
    Y aquí igual, existen administradores.
  27. #28 pero no les vale eso, tiene que ser automatizado
  28. #8 Que tontos los británicos con el Brexit.

    #13 Mucha gente se queja de Menéame (y con razón), pero en muy pocos medios oficiales se verá esta noticia en portada.
  29. #29 Te vuelvo a copiar la ley. ¿Dónde dice que tenga que ser automatizado?

    Los proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenen y faciliten acceso público a grandes cantidades de obras u otras prestaciones cargadas por sus usuarios adoptarán, en cooperación con los titulares de derechos, las medidas pertinentes para asegurar el correcto funcionamiento de los acuerdos celebrados con los titulares de derechos para el uso de sus obras u otras prestaciones o para impedir que estén disponibles en sus servicios obras u otras prestaciones identificadas por los titulares de los derechos en cooperación con los proveedores de servicios. Esas medidas, como el uso de técnicas efectivas de reconocimiento de contenidos, serán adecuadas y proporcionadas. Los proveedores de servicios proporcionarán a los titulares de derechos información adecuada sobre el funcionamiento y el despliegue de las medidas, así como, en su caso, información adecuada sobre el reconocimiento y uso de las obras y otras prestaciones.
  30. Hay que matar al copyright, los autores se tienen que financiar vía mecenas
  31. #19 No todas, sólo las que interese al gobierno-comisión de turno.
  32. #10 Sí te haces el artículo, te lo meneo.
  33. Yo lo que veo es que esta regulación es absolutamente impracticable, ¿quien en su sano juicio va gastar recursos en mantener un sistema de monitorización activo de semejante calibre? Es más, ¿que clase de algoritmo hay que hacer para poder reconocer si un fichero tiene contenido que sea una parte o el total de una obra que está registrada? El número de comparaciones es sencillamente inviable... Por no mencionar la de energía que se tendrá que gastar para alimentar tal capacidad de procesamiento.

    No entiendo nada de esta locura.
  34. #1 Ley mordaza??? Pero de qué hostias hablas, alguien me puede explicar por ejemplo la inversión de una plataforma en una serie X que le ha costado 250 millones por ejemplo y es bajada sistemáticamente sin pagar nada? No sé es por curiosidad pero quizás esas empresas quieran proteger sus derechos de creación de contenidos y de distribución es una pregunta que me hago.
  35. Permitimos que la UE nos colase un banner con lo de las cookies en todas las webs, y abrimos la caja de pandora.

    La libertad está en retroceso en Europa. Es un hecho. Las instituciones sólo se preocupan de su propia supervivencia.
  36. Hay muchos problemas con una propuesta tan general e inconcreta que abre la puerta a la interpretación de ciertas industrias que, tradicionalmente, no se han podido reconocer por ser ejemplo de mesura.
    Se imponte un sistema de licenciamiento para todo tipo de contenidos con 28 legislaciones distintas y dentro de cada legislación con actores muy distintos y más o menos adaptados o se tendrá que "impedir que estén disponibles en sus servicios" lo que no puede hacerse sin una monitorización masiva. ¿De quién será la responsabilidad de aquello que se escape? ¿Funcionan bien los filtros actuales que no reconocen en demasiadas ocasiones el "fair use", "derecho a cita (donde exista), la parodia, etc"?
    Por otro lado ¿qué son grandes cantidades? ¿En qué momento decidirá el país de turno que uno es lo suficientemente grande? ¿Financiará la UE un sistema de reconocimiento de contenidos o dependerá EU, de nuevo, de la industria de los EEUU?
    Es una propuesta irresponsable que es pura incertidumbre e interpretación y esa misma incertidumbre es la que, como consecuencia, hará que las grandes empresas de UGC acaben moviendo sus sedes fuera de EU.
  37. Lo mejor de todo es que no existe ninguna penalización para las identificaciones falsas.

    Así pues, se puede, simplemente, identificar a todo fichero como infracción. Todo sin excepción. No tiene coste.
  38. #3 Nuevo portal: TOReame

    Muy español y mucho español.
  39. #36 Te lo explica un informe encargado directamente por la Unión Europea, que como no decía lo que ellos querían que dijera lo ocultaron en un cajón:
    La Unión Europea ocultó durante años un estudio que demostraba que la piratería no tiene efecto en las ventas es.gizmodo.com/la-union-europea-oculto-durante-anos-un-estudio-que-dem

    Un resumen para vagos... La serie mas descargada "ilegalmente" de la historia es juego de tronos, sabes cual es una de las producciones televisivas mas rentables de la historia no? una pista, empieza por Juego y termina por Tronos ;)
    :troll:
  40. #39 Eliminar por "accidente" el post/imagen/loquesea de mi adversario político.

    Nunca va a pasar... :troll:
  41. #41 #36 ese demonio/idea de "la piratería mata la industria" empezó a gestarse en la época moderna con kazaa a finales de los 90' bajo la falda de ciertos lobbies políticos y empresariales, nada tiene que ver con la realidad. La copia del VHS o los casettes también mataban al cine y a la música, hasta tenían un logo para que nos lo creyéramos.
    #36 pensar que esto tiene otro trasfondo que no sea la censura y el control de masas es la demostración de que han lavado el cerebro de mucha gente.
  42. #45 Es que está clarísimo y documentado, el problema es que estos lobbys siguen teniendo los mayores altavoces y son capaces de infundir aparente rigor y veracidad a sus afirmaciones.
    Del mismo enlace que puse antes acerca del estudio de la relación entre piratería y ventas... :
    "Para acabar de añadir una guinda de vergüenza ajena a todo este asunto, la organización en defensa de los derechos digitales en Europa (EDRi) apunta que la comisión encargada de gestionar el estudio no solo ocultó el estudio completo, sino que en 2016 publicó un informe diferente en el que solo citaba el dato de Ecory sobre como la piratería desplazaba las ventas en cine."
    Los mantras calan.
    Acojonante.
  43. #35 La capacidad de procesamiento necesaria es muy cercana a cero. Basta con responder "infracción de copyright". Te puedes equivocar, no pasa nada, no tiene coste.
  44. tecnología en manos de politicastros es como sexualidad en manos de la iglesia
  45. Esto es poner puertas al campo... again again again... y se empecinan porque a la industria de la información del siglo XX manejada por oligarcas les toca muchísimo los cojones y la cartera que cualquiera pueda publicar información accesible sin pasar por los filtros de sus intereses. No cejarán en su empeño ya que les va la vida/el poder en ello.
  46. #29 #31 A mí me han borrado muchas fotos de Wikimedia Commons por movidas con el copyright. Por ejemplo subir la foto de una estatua en una plaza y resulta que la estatua esa está protegida.
  47. #31 En un artículo de hace algún tiempo leía que la idea era hacer una base de datos global donde se debería cotejar el contenido para saber si este infringía derechos de autor. Esta coincidencia no tenía porque ser exacta. Lo que entendí es que este filtrado me impedía poder contarte parte de un libro en el comentario de un blog por ejemplo, o citar una frase celebre de charles chaplin.
    No me preguntes sobre funcionamiento exacto o implementación, ya me pareció una soberana gilipollez en su día. Por no hablar de tener que adaptar los comentarios de un blog o foro a ese filtrado que en teoría se iba a exigir cuando básicamente lo mantienes por hobbie.
    No creo que acepten mecanismos de moderación manuales, a fin de cuentas lo que buscan con esto es que dejes de escribir en tu puto blog y que sólo algunos medios puedan iluminar al pueblo con su sabiduría.
  48. #19 gracias, me estaba dando un perezón tremendo empaparme del tema
  49. #36 Como es eso? Cómo se puede permitir una plataforma invertir 250 millones en una serie X y perder dinero? Como puede ser que desde que hay descargas, las plataformas inviertan más y más si cada vez pierden más dinero? Es que son tontos o que?
  50. #31 La colaboración entre los proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenan y facilitan el acceso público a grandes cantidades de obras u otras prestaciones protegidas por derechos de autor cargadas por sus usuarios y los titulares de derechos reviste esencial importancia para el funcionamiento de tecnologías tales como las técnicas de reconocimiento de contenidos. En tales casos, los titulares de derechos han de facilitar los datos necesarios para que los servicios puedan identificar sus contenidos y los servicios deben ser transparentes para con los titulares de derechos en lo que respecta a las tecnologías desplegadas para así hacer posible la evaluación de su idoneidad. Los servicios deben, en particular, proporcionar a los titulares de derechos información sobre el tipo de tecnologías empleadas, la forma en que se utilizan y su tasa de éxito en el reconocimiento de los contenidos de los titulares de los derechos. Esas tecnologías también han de permitir a los titulares de derechos obtener información de los proveedores de servicios de la sociedad de la información sobre el uso de sus contenidos amparados por un acuerdo.
  51. #19 Te estás dejando la parte importante
    Los proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenen y faciliten acceso público a grandes cantidades de obras u otras prestaciones cargadas por sus usuarios

    Es decir todas las webs que permitan a los usuarios subir contenido tendrán que tener este bot censurador
  52. Los mismos expertos que emiten informes técnicos diciendo: esta [autopista, línea de AVE, aeropuerto] no tiene ningún sentido.
  53. Esos eurodiputados que trabajan por y para el bien pueblo, pero promueven una ley que ni los expertos ni la población en general quiere ¿a quién coño están representando?. Obviamente a sus intereses y los intereses de sectores afines con el fin de llevar a cabo espionaje masivo y control de masas.
    No sé como hay gente que aun puede creer en este sistema democrático de mierda.
  54. #19 "Vamos, que todo esto tiene pinta del enésimo ¡¡VAMOS A MORIR TODOS!! sobredimensionado." No, es el enésimo pasito, de un camino mas o menos largo que nos lleva a la censura. Si prohibieran el libre intercambio de información de un día para otro habría una revolución. Es como la fabula de las ranas en la olla.
  55. #8 Si el gobierno de Rajoy o el de Sánchez hacen algo ¿se critica a España? ¿o se critica a los partidos que toman esas decisiones? ¿Por qué cuando hay una decisión en el Parlamento Europeo se echa critica a todos los europeos (a toda la UE)?

    Se puede saber qué grupos han votado qué. Esto es, de momento, el voto de una comisión. Ahora habrá que ver qué Eurodiputados hacen lo correcto. ¿Fuisteis a votar en las elecciones al Parlamento Europeo? ¿Sabéis lo que van a votar vuestros representantes? : saveyourinternet.eu/es/
  56. "la vida se abre paso" ... Si el algoritmo de clasificación de copyright llega a existir y es 100% efectivo y lo hace en milésimas de segundos por cada material subido, a pesar de todos los trucos que hagan los usuarios para burlarlo, como voltear la imagen, aplicarle filtros, etc.. estaremos muy cerca de la singularidad.
  57. #30 Si, el Brexit ¡qué bien!! ... Ahora podrán poner condiciones distintas a los trabajadores españoles que a los britanicos. Italia también se acerca al nacional fascismo... ¡Esto de fragmentar en países pequeñitos es muy rentable! (quizás deberíamos repasar algo la historia)
  58. #3 Pues armate de paciencia para descargarte una peli via TOR, salvo que todo el mundo se decida a poner su router como nodo de TOR.
  59. #62 Si con 512 kb de modem y muchos menos conocimientos que ahora podia, creeme, podré
  60. #19: El problema es que hay muchas ambigüedades y lagunas:
    - ¿Qué pasa con los falsos positivos? ¿El usuario tiene derecho a una compensación por la molestia generada?
    - ¿Quién paga el sistema de vigilancia? ¿Las plataformas de compartir ficheros o las multinacionales del copyright?
    - ¿Qué pasa si el sistema falla? ¿Se bloquea temporalmente la subida de ficheros?
    - ¿A qué se refieren con "grandes cantidades"? ¿Incluyen a los proveedores de páginas personales?

    Y sobretodo: ¿Quién compensa a los usuarios por las molestias generadas por todo esto?
  61. #40: Si, y en vez de menear pone "lancear" y en vez de un Corsa tenemos un carro con Bueyes.
  62. #63 No lo dudo ni por un segundo, pero TOR hoy por hoy es bastante residual y solo unas cuantas organizaciones grandes, como el CCC tienen infraestructura dedicada. Si la cosa se va poniendo chunga cada vez entraran mas usuarios / cliente, pero sin contribuir a la red como TOR Relay o Bridge al menos.

    Desde luego que seria lo ideal que todo el mundo se conectara via TOR y pusiera el router de su casa como nodo. :->

    Perderiamos bastante ancho de banda por el cifrado y tal, y seguramente habria que revisar los protocolos de TOR para permitir un uso optimo de las conexiones entre nodos (que hoy en dia no es muy eficiente), pero ahi si que se les acaba el mamoneo a los que nos estan robando Internet. Quiza habria que plantearse dar a conocer que TOR no es solo deep web y cosas chungas y hackers.

    Porque si, internet es de los que apoquinamos por la conexion todos los meses. Internet se monto con inversiones provinientes de nuestra factura telefonica o nuestros impuestos.
  63. #64 Sobre las tres preguntas, puedes ver como funciona el sistema de Youtube en este vídeo:
    www.youtube.com/watch?v=4xJw0JIC2BA
    Más o menos explica muchas cosas sobre falsos positivos, que pasa si el sistema falla, etc.

    Lo de "grandes cantidades" ya se desarrollará en leyes nacionales. Por como funcionaban otras leyes, entiendo que es a cuando el servicio tenga como objetivo principal la puesta a disposición de obras.

    A los usuarios nadie les compensará. Bueno. En realidad los usuarios tenemos a nuestra disposición una miriada de servicios que son gratuitos en su mayoría. Bastante compensados vamos.
  64. #66 Bueno, estas cosas siempre son dependientes de masa critica de usuarios, si ahogas en un punto escaparán a otro, a dia de hoy la red clásica está ejerciendo de honeypot para ello, la infinita mayoria de usuarios (yo incluido) no perdemos el tiempo en montar cacharros con encriptacion segura porque sinceramente tampoco le vemos la utilidad.

    Tu espera a que se la empiece a ver y veras como empieza a cambiar la cosa
  65. #36 La cuestión es que se toman unas medidas "preventivas" antes de que se cometa esa infracción. Es la misma filosofía que el canon digital. Aquí hay un dilema entre la protección ante *posibles* infracciones y el recorte de libertades.

    En mi opinión, está bien proteger los derechos de autor pero no mediante un departamento de precrimen.
  66. #40 Registralo ya!
  67. #67: A los usuarios nadie les compensará. Bueno. En realidad los usuarios tenemos a nuestra disposición una miriada de servicios que son gratuitos en su mayoría. Bastante compensados vamos.

    No, quién tiene que compensar son los titulares del copyright (SGAE y similares). Ellos no ofrecen nada gratis (quién lo ofrece es Google), así que si piden implementar sistemas que puedan causar perjuicio a la gente, que paguen una compensación por dichos perjuicios cuando se produzcan.

    Es más, ¿por qué no me permiten a mi revisar los telediarios antes de emitirse por si han pirateado mi contenido? ¡Hay mucha propiedad intelectual fuera de la SGAE! Y lo peor es que pese a que dicha propiedad intelectual suele ser permisiva a la hora de compartirse, incluso algo tan simple como citar al autor no se cumple.
  68. #61 El último gran imperio europeo fue una iniciativa alemana :roll:
  69. #3 Tor no sirve de nada si no quitas JavaScript, ni dejas de usar webs que usen medios de Google o Facebook.
  70. #73 Ya me joderia que una .onion tuviese javascirpt de google o facebook...

    en.wikipedia.org/wiki/.onion
  71. #59 "¿Sabéis lo que van a votar vuestros representantes?"

    Lo que les salga de la entrepierna tenga o no algo que ver con lo prometido a los ciudadanos.

    Te recuerdo que según nuestra sacrosanta constitución, nuestros partidos no están sujetos a ningún mandato imperativo.
  72. #61 Cierto, Alemania ya intentó conquistar Europa no hace mucho. Hace años con armas, y ahora con engaños y deuda.

    Fue un desastre entonces, y está siendo un desastre ahora.
  73. #19 Los derechos te los quitan poco a poco, milimetro a milimetro. Nunca es un "vamos a morir todos", siempre está sobredimensionado, por que siempre los recortes en materia de derechos, son muy sutiles, y funcionan por efecto acumulación, a la larga.
  74. Que si, que todo eso esta muy bien. ahora mismo ya hay problemas en youtube con videos autocensurados etc etc. y todo esto acabara en lo de siempre. si empiezan con chorradas tipo control youtube, instagram, twitter y lo que sea la gente empezara a pasar y cuando (que en eeuu ya hay revolucion de youtubers de renombre) como todo esto se salga de madre y la gente se las pire, a los de siempre les entrara el miedito de perder millones. todo esto esta patrocinado por las gilipolleces de las majors que quieren sacar aun mas pasta de la que sacan. esos mismos que les dicen a youtubers famosos que promocionen un video suyo y luego les desmonetizan y demandan. vamos no me jodas !!
    eso si, luego se pueden subir videos de gente pateandole la cabeza a otra y ahi no pasa nada, porque como no pierden dinero....
  75. #79 Ya la había meneado :-)
comentarios cerrados

menéame