edición general
207 meneos
1560 clics
Europa prohíbe cambiar el firmware o el país del router wifi para desactivar la protección DFS

Europa prohíbe cambiar el firmware o el país del router wifi para desactivar la protección DFS

Europa exigirá a los fabricantes de routers y punto de acceso wifi que impidan la instalación de firmwares o el cambio de país para saltarse la protección DFS que evita que el wifi interfiera a los radares meteorológicos. Las nuevas normas que regulan el uso de la banda wifi de 5GHz también limitan la potencia del wifi en el coche y permiten a los drones utilizar 4 canales. El mecanismo Dynamic Frequency Selection, obligatorio en Europa, está detrás de que el router tarde más de un minuto en arrancar o que se corte el wifi cada cierto tiempo.

| etiquetas: dfs , wifi , firmware , router , prohibicion
Comentarios destacados:                      
#4 No seamos consparanoicos.

A medida que queremos más ancho de banda en nuestros routers tenemos que aumentar la frecuencia y a medida que aumentamos la frecuencia podemos entrar en conflicto con otras frecuencias ya utilizadas por otros sistemas que pueden ir desde radares y radioaltímetros a cualquier cosa que se os ocurra por radio frecuencia.

Lo que hacen es hacer un barrido a ver si esas frecuencias están libres en tu zona y si eso, utilizarlas.

es.wikipedia.org/wiki/Banda_S

es.wikipedia.org/wiki/Banda_C

Un ejemplo, el 5G da problemas con los radioaltímetros de USA (operan en una frecuencia muy cercana a los 3,6 GHz y mal protegida) Si hacemos lo mismo con miles de dispositivos WiFi podemos tener un problema en algunos sitios. Y como muchas de estas cosas las usan los militares, pues ajo y agua.
  1. Claro, los malos malos van a utilizar routers actualizados para atacarnos...en fin.
  2. #1 si es cierto que cambiándolo interfiere en otros dispositivos es bastante lógico esa prohibición, no entiendo tu comentario, la verdad... Es que veis fantasmas por todas partes :wall:
  3. #2 La potencia de un router wifi 6 normal, no da para tanto. Os tragais cualquier excusa.
  4. No seamos consparanoicos.

    A medida que queremos más ancho de banda en nuestros routers tenemos que aumentar la frecuencia y a medida que aumentamos la frecuencia podemos entrar en conflicto con otras frecuencias ya utilizadas por otros sistemas que pueden ir desde radares y radioaltímetros a cualquier cosa que se os ocurra por radio frecuencia.

    Lo que hacen es hacer un barrido a ver si esas frecuencias están libres en tu zona y si eso, utilizarlas.

    es.wikipedia.org/wiki/Banda_S

    es.wikipedia.org/wiki/Banda_C

    Un ejemplo, el 5G da problemas con los radioaltímetros de USA (operan en una frecuencia muy cercana a los 3,6 GHz y mal protegida) Si hacemos lo mismo con miles de dispositivos WiFi podemos tener un problema en algunos sitios. Y como muchas de estas cosas las usan los militares, pues ajo y agua.
  5. #3 yo no he dicho que me lo trage o no, he dicho que no entiendo un comentario haciendo referencia que "nos ataquen los malos" cuando no tiene absolutamente nada que ver con eso.
  6. #3 ¿Y cuál es, entonces, la razón para esto?
  7. #7 Sin firmware no es un router.
  8. Prohibir desactivar DFS en europa puede tener sentido. Lo que no tiene puto sentido es exigir a los fabricantes que implementen mecanismos activos para evitar que se desactive.
  9. #10 ¿Eso no significaría prohibir los routers de código abierto? ¿Qué ocurrirá con OpenWrt (openwrt.org/) y similares?
  10. #11 Pues casi, casi. Si no he entiendo mal, la normativa exigirá que los router estén "tivoizados", y por tanto no podrán incluir software con licencia GPL versión 3.

    Más información en es.wikipedia.org/wiki/Tivoización
  11. #10 ¿voto negativo por parte de alguien que ni siquiera ha comentado esta noticia? ?(
  12. Para mi no tiene mucho sentido porque el tema de los radio-altímetros arriba mencionados es un tema que afecta al despliegue del 5G en USA, por posibilidad de interferir con las aeronaves en vuelo (civiles de pasajeros y militares). En Europa se supone que por como está el espectro no es problemático y eso es hablando de la red con sus emisores y antenas. No de routers domésticos que tienen una potencia de mierda con apenas un par de decenas de metros de alcance máximo. Incluso los APs con más alcance suelen ser direccionales para cubrir zonas de público y a nivel de superficie.

    Aquí está explicado bastante bien: www.youtube.com/watch?v=xaP6SMK5Qmo

    Tendría más sentido limitar esa potencia sólo en entornos específicos (como zonas aeroportuarias) que para cualquier aparato en cualquier condición. Aparte que parece poco realista controlar eso. Es como lo de no mear en el mar.
  13. #12: Siempre puedes hacer uno que no permita cambiarlo... si no cortas alguna pista del circuito impreso. :roll:
  14. Laughs in Pfsense/OPNsense
  15. Plena dictadura.
  16. Pues nada, aquí la Europa de las libertades y a favor de la reparación de los aparatos y contra la obsolescencia programa prohibiendo que la gente pueda alterar el firmware de su router para instalar otros (DD-WRT, OpenWRT...) que amplien la vida útil del mismo porque en teoría vamos a interferir sistemas críticos. Interferirlos con ridículos aparatos que están dentro de las casas (recordemos la longitud de onda tan pequeña que tienen y por lo tanto la limitadísima propagacion en esta banda dada su escasa habilidad para atravesar obstáculos) y con potencias que, si no recuerdo mal, no superan 1W.

    A los fabricantes acaban de pedirles que hagan justo lo que querian hacer desde hace mucho tiempo pero no podian (por motivos legales u otros): prohibir cambiar el firmware. Porque... ¿qué crees que van a hacer los fabricantes? ¿complicarse la cabeza e instalar dispositivos de radio que funcionen de manera independiente al firmware, de manera que no se puedan trucar, o simplemente blindar el bootloader e impedir que se pueda cambiar el firmware? Efectivamente, lo segundo.
  17. #11 ni zorra pero sospecho que a los chinos les va a dar igual.

    Lo de cambiar el país, de coña, porque hay routers que se venden específicamente para viaje, y bueno, los móviles de ahora en sí mismos son puntos wifi
  18. #4 Tu comentario es casi perfecto, sólo tiene un pequeño fallo, y es que el ancho de banda es el rango de frecuencias disponible entre la frecuencia máxima y la frecuencia mínima: Fmax-Fmin. Cuanto más ancho sea ese rango más ancho el canal.
    La velocidad a la que "va internet" no es proporcional a la frecuencia máxima, sino a ese ancho de banda y a la modulación que se use.
    Todo lo demás OK.
  19. Vale que cada vez soy más conspiranoico... Pero yo lo que veo es una ley que impide cambiar firmwares con la excusa de algo aparentemente lícito e inofensivo para colárnosla doblada, y cuando queramos cambiar de firmware por razones de privacidad o seguridad reales "no podamos".
    Amigos, guardad vuestros routers viejos.
  20. #22 ¿aunque sean una mierda? (la pregunta es en serio)
  21. #4 que usen la banda de 11 metros que últimamente está muy despejada :troll:
  22. #13 ¿Agua que moja?
  23. #20 imaginate que estas del corazon, imaginate que un vecino tuyo instala un firmware custom que interfiere en tu marcapasos, pues esto lo mismo.
  24. #22 yo leyendo el articulo entiendo que lo que esta prohibido cambiar el firmware o el pais para poder desactivar el dfs, no que este prohibido cambiar el firmware.
  25. #6 La razón es que hay bandas que se usan para cosas importantes y como la mayoría de la gente no se entera de nada mejor prohibirtelo.
  26. La realidad es que las interferencias no provienen de usuarios domésticos con routers encerrados entre 4 paredes y potencias radiadas aparentes ridículas (entre poca potencia de transmisión y antenas con poca ganancia). Las interferencias vienen de miles de hotspot en ciudad y de empresas que ofrecen internet mediante conexiones punto a punto que han proliferado como setas y que usan la banda libre a su antojo. Pero con esta gente no harán nada. Es mejor prohibir cambiar firmwares.

    Pues nada, los routers viejos serán guardados como trofeos...
  27. #7 Leelo otra vez... :palm:
  28. #6 Paranoias conspiranoicas, como siempre
  29. #2 gracias a las restricciones en europa el alcance del wifi es de solo unos pocos metros. si una señal tan birriosa interfiere con los radares meteorológicos que liberen otras frecuencias para poder usar el wifi sin limitaciones, joder. cuando se trata de vender licencias millonarias para redes 3G 4G 5G o TDT mira lo rápido que mueven el culo...
  30. #1 los malos sabrán qué hacer tenlo por seguro. Has visto la imagen de la noticia?
  31. #11 Creo que sí. Es lo primero que pensé
  32. #4 también hay frecuencias que quedan libres por desuso, como las usadas para TV analógico en UHF/VHF o móviles analógicos. mientras que algunos países las liberan para redes wifi (por ejemplo la banda de 900MHz con 802.11ah) en europa parece que nadie mueve un dedo por nosotros. seguimos con wifi limitado a 100mW mientras que en EE.UU. y otros paises se puede emitir con 1W. no somos consparanóicos, es que nos tratan como si fuésemos gilipollas que es uy distinto
  33. #18 A Ubiquiti por ejemplo le ha sentado como una patada en los cojones que la gente cambie su firmware por otro distinto. Hasta el punto que han llegado a denunciar a clientes suyos por hacerlo
  34. #26 Peor aún, imagínate que alguien reprograma su router para matar gatitos. Por lo visto ya hay gente trabajando en un fork de OpenWRT que lo permite
  35. #27 Es que el firmware permite seleccionar el país en el que te encuentras, también el que viene de fábrica. Algo lógico, los routers no tienen una bola de cristal y te los puedes llevar de viaje o si te mudas a otro sitio.. Lo que pide "Europa" no solo es absurdo, demuestra un desconocimiento absoluto de como funcionan
  36. #28 Pues es que básicamente es esto. Que he visto a YouTubers de esos que recomiendan equipos hablar de como se trajeron su router de china y sin firmware europeo y por lo tanto usando tan ricamente canales que aquí están reservados para otras cosas. O me diréis que en vuestros pisos no hay gente usando canales distintos al 1,6 y 11 en la banda de los 2,4Ghz porque en su infinita sapiencia han visto que esos estaban muy ocupados.
  37. #37 Pues a mi me parece bien que esté limitado a 100mW (en 5Ghz es a 200mW) . Si en mi casa ya veo 20 WiFis de vecinos, con 1W vería 30 o 40 (y no es de las peores casas), y el rendimiento sería seguramente peor en realidad. Además con 110m2 con un punto de acceso llego a toda la casa, no necesito más realmente. Y si necesitara más prefiero poner un segundo AP
  38. #42 ese es el espíritu, como a ti te vale el resto que se joda, no? por eso estamos donde estamos y otros están donde están. con potencias superiores podríamos crear infraestructuras paralelas (punto a punto y mesh), compartir conexiones, formar redes y comunidades descentralizadas y depender menos de terceros. pero oye, que no te aparezcan muchas redes wifi entre las que elegir debe ser más importante
  39. #2 Sin una legislación de cobertura global, mundial, no acabo de ver mucho sentido a dichas restricciones.
    En cualquier caso, el concepto de internet que se esgrimió a poco de nacer (en cuanto el ejército perdió su control), se concibe como libre, transparente y sin puertas.
    Todo lo que trate de legislar dicha libertad, es significativamente, que paises y empresas, no entienden que por mucho que lo pretendan, "la red" es un concepto mucho más elevado, que interés alguno, toda legislación que pretendan quizás dificulte dicha libertad, pero sólo crea "mercados" de corrupción, que se cobijan en vacios legales y regiones, y se alimentan de los incautos que se creen que "una ley" tiene el mismo efecto profiláctico que desenchufar un aparato de la red eléctrica.

    Personalmente, coincido más con la opinión de #3
  40. #43 Eso ya se puede hacer, sin necesidad de más potencia. Ahí está el protecto guifi.net que lo demuestra.

    Si quieres más alcance la forma es usar antenas direccionales con visibilidad entre ellas. Aumentar la potencia sirve de poco (la potencia se pierde cuadráticamente -o más, no recuerdo- con la distancia), asi que con 10 veces mas potencia los nuevos usos son más bien pocos.
  41. #40 No subestimes la ingenuidad de los fabricantes. Si les pides que consigan eso... lo conseguirán. Por ejemplo: metiendo una parte de firmware no reemplazable que vaya comprobando el país donde estás (trazando la ip publica en cuanto tenga acceso a internet); incorporando chips gps de baja precisión; leyendo información de ubicación de una banda de baja frecuencia o ... a saber.

    Los legisladores no tienen ni idea de tecnología en general, pero saben que casi siempre los tecnólogos encontrarán la forma de adaptarse a sus exigencias. Por lo menos hasta el punto en que consigan su objetivo principal en gran medida (ahí están el DRM, los copyright detectors de youtubes y compañía, etc.). Ninguna de esas cosas tiene sentido a nivel tecnológico, pero ahí están y ahí tenemos a la gran mayoría de gente pagando netflixes y demases en vez de "piratear"...
  42. #41 En Europa el 12 y el 13 son legales. El que no lo es (en la vanda 2.4Ghz) es el 14.

    Luego que la peña (o sus routers por mutuo propio) elija canales intermedios y eso sea el festival de las interferencias ya... es una batalla que hemos dado por perdida.
  43. #28 Esa es la razón oficial y la que ya conocía. Preguntaba por la razón conspiranoica para prohibirnos usar esos canales, porque yo no la veo por ningún lado.
  44. #26 entonces si tú vecino de va de viaje se muere por qué la normativa de wifi en otro país es distinta
  45. #45 claro, y si 100mW son suficientes, por que no se limitan los moviles a esa misma potencia? a que viene el doble rasero?
  46. #46 el gps no funciona en interiores y la geolocalización por direccion IP no es siempre fiable -por no decir que se puede falsear muy fácilmente.

    Los legisladores no tienen ni idea de tecnología en general, pero saben que casi siempre los tecnólogos encontrarán la forma de adaptarse a sus exigencias.

    si, no hay más que ver las exigencias de emisiones de motores diésel.. los tecnólogos de volkswagen encontraron la "forma" de "adaptarse a sus exigencias".. guiño guiño codazo codazo
  47. #4 y para eso prohíben cambiar el firmware? No será mejor prohibir usar las frecuencias que no te toca?
    A ver si los firmwares originales ocultan algo que no quieren que desactivamos? :tinfoil:
  48. #11 Solo si el router también tiene WiFi
  49. Ya. Apenas me llega el wifi del piso de abajo al de arriba de mi casa y va a afectar al radar del aeropuerto que esta a 10 km. Aqui hay algo que no encaja
  50. #50 digo yo que comparar el caso del wifi, diseñado para entornos estaticos donde la base y las estaciones estan siempre muy cercanas, con el caso de la telefonia celular, diseñado para entornos donde las celulas son mucho mayores y los terminales son mucho mas moviles, no tiene mucho sentido... Verdad?
  51. #21 Te falta un "pequeño" detalle: esas dos frecuencias que delimitan el ancho de banda pueden estar más separadas en frecuencias altas por razones técnicas. Digamos que ese ancho de banda es proporcional a la frecuencia del canal.

    Por tanto, lo que dice @NullusSum es cierto.
  52. #29 exactamente, hace bastantes años entre otras cosas, configuraba equipos de radioenlaces para que los instaladores los montaran. Una vez nos tocó montar todas las comunicaciones de un ayuntamiento entre edificios, y nunca habia sufrido el DFS de esa manera. En algunas zonas el DFS actuaba cada poco, haciendo inviable poner nada. Eran equipos bastante nuevos, por lo que al final dudaba si era el DFS o falsos positivos del equipo
    En casa como mucho tendrás interferencias con el vecino
  53. #40 es sencillo, comprobar la ip publica del router, cambiar el pais al pais adecuado.
  54. #43 Lo que me vale a mi no, lo que vale a la gran mayoría que en España vive en pisos. Estoy seguro de que de ellos, la gran mayoría con un AP con 100mW cubren perfectamente toda su vivienda. Si dejamos que todos lo aumenten a 1W, cosa que todos haríamos inmediatamente, si nos dejan, no se trata de que me salgan más redes para elegir y lo sabes. Es que voy a tener que compartir canal con muchas más redes y mi rendimiento real va a ser bastante peor y vas a tener más tráfico de control que de datos. Y como encima la gente usará canales intermedios, porque como he comentado, tiene poca idea de cómo funciona el WiFi, las interferencias van a convertir en inusable el WiFi en algunos sitios.
    Por otra parte, no sé en qué limita el la potencia a lo que dices que se quiere hacer (que va a usar un porcentaje muchísimo menor de la población). Simplemente tendrás que aumentar la densidad. Eso sí soy yo el que dice que el resto se joda cuando mi caso es el de la mayoría de la gente, nos guste o no.
  55. Los comentarios de algunos son desde la barra con el codo apoyado, el palillo en la boca y el "sol y sombra" en la mano, ¿verdad?.

    Porque decir que se prohíbe la banda 14 por capricho o por nimiedades cuando muchos implantes médicos como podrían ser marcapasos o desfibriladores utilizan esa banda y se puede interferir en su funcionamiento... tela... a lo mejor tu vecino tiene un marcapasos o un desfibrilador y no lo sabes, ya bastante jodido y sacrificado tiene que ser la vida de una persona con un chisme así de sacrificios y restricciones para que venga un tarado con mucho tiempo libre y se lo reviente o en el peor de los casos le pueda provocar la muerte.

    Mas info:

    bandaancha.eu/articulos/cuales-son-canales-wifi-ilegales-espana-10154
    ec.europa.eu/growth/tools-databases/tris/en/index.cfm/search/?trisacti (en la primera página viene una tablita con la especificación y la frecuencia correspondiente).

    El "ande yo caliente, ríase la gente" de toda la vida vamos. Tenemos lo que nos merecemos.
  56. #47 Sí, el 12 y el 13 son legales, pero se superponen con el 11, así que son más un problema que otra cosa.
    Y luego además siempre tendrás el vecino que que te crea un canal de 40Mhz en 2.4Ghz porque en el router ve que es más rápido, aunque ningún equipo casi lo soporte (y los que lo soportan generalmente van o deberían ir a la de 5Ghz)
  57. #49 tengo entendido que en todo el mundo esta prohibido usar la frecuencia que usa los marcapasos para otras cosas, por eso digo, imagina que alguien hace un firmware que se salta esa limitacion y lo permite.
  58. #51 tranquilo que si tu interfieres en la señal de un radar unos señores muy majos circularan por tu ciudad con unas furgonetas especiales en busqueda de tu router y si te pillan la multa que te meteran sera para cagarse por las patas abajo (lo ley de uno que tenia un repetidor de antena 4g en un pueblo que interferia y peinaron todo el pueblo, no se en que acabo) haciendo esto pretenden ahorrarse tener que hacer este despliege de efectivos.

    mierda no puedo poner el enlace xD esta baneado

    i.imgur.com/5WHmhTt.png
  59. #52 goto #27 no prohiben cambiar el firmware, prohiben cambiar a un firmware que te permita desactivar dfs en europa.
  60. #60 precisamente puse los marcapasos como ejemplo en #26 y la mayoria de la gente no entiende el articulo xD
  61. #28 pero, como te han dicho en #3, da igual porque no llega.

    Para que entiendas una analogía del mundo tangible, es como si ponen una prohibición a los cuchillos de cocina de más de 10cm porque puedes usarlo como arma blanca.

    O que te prohíban comprar una barbacoa porque si te la llevas al monte puedes crear un incendio.

    O podemos seguir con los vehículos.

    Lo que hay que legislar es el uso en la circunstancia, no de forma general.
  62. #30 el que hay colocado en mi cocina? Porque no sé tú router y pero el mío no alcanza más allá de las lindes de mi casa.

    Por eso la gente se instala repetidores, sabéis?

    Que este la entradilla no significa que
    sea una razón de mierda.

    Te hablo sin consparanoia. Más bien me parece un movimiento para favorecer ciertas industrias.
  63. #26 me gusta más la historia de la señora que dice que le molestan las redes fivegee, :troll: , y luego no es capaz de detectar un lugar con o sin wifi.

    Supongo que la radiación cósmica y las ondas de radio que llegan del espacio exterior son buenas.

    Las patochadas que se han llegado a escribir sombre las redes inalámbricas serán motivos de risas dentro de una décadas.
  64. #44 Creo que oyes campanas y no sabes donde.
    Esto nada tiene que ver con el concepto de internet y su libertad de base.
    Esto tiene que ver con que las señales de radiofrecuencia para cualquier uso comparten un medio físico de transmisión, que es el aire. Si cada cual empieza a emitir sin orden en la frecuencia que quiera, se producirían interferencias constantemente.
    ¿quien no ha visto durante los 90 un coche teledirigido que empieza a sufrir temblores porque otro niño ha encendido un walkie-talkie de juguete? esto es porque ambos trabajaban en los 27 MHz, y cuandl el walki emitía, el coche ya no recibía correctamente las ordenes desde el mando.
    Llegados aqui, cada pais (o grupo de países como la UE) puede y debe legislar sobre como repartir el uso de un bien limitado y de todos como es "el aire" como medio de transmisión. Pero ya te digo que estamos hablando de cómo se envian y reciben las ondas, nada que ver con qué grado de libertad se tiene en internet.
  65. #1 Por un router con una vulnerabilidad se puede entrar a una red y desde esa red escanear dispositivos y por ejemplo hacerte con el control de un pc (si éste tiene a su vez vulnerabilidades o puertos expuestos).

    Pentesting se llama, y puedes ir saltando de equipo en equipo y hacerte con el control de todo.
  66. #34 si una señal tan birriosa interfiere con los radares meteorológicos que liberen otras frecuencias para poder usar el wifi sin limitaciones, joder.

    Eso no resuelve nada.

    Los radares meteorológicos no pueden cambiar de frecuencia porque esa frecuencia es la de la que marcan las leyes de la física para lo que quieren medir. Y prohibir esas frecuencias ya se ha hecho pero no en todos los países, y ni España ni la UE pueden prohibir esa frecuencia en Japón, por ejemplo. Y si es legal en Japón y al router le dices que estás en Japón te dejará usarla.

    Lo que sí habría que ver es por qué en Japón, es un ejemplo no sé si es ese país, no les importa interferir con las frecuencias que necesitan los radares meteorológicos o si usan otra tecnología para esos radares.
  67. #42 Habría que valorar qué es peor para las interferencias, si menos routers con mayor potencia o más routers con menor potencia.
  68. #54 La señal de tu Wifi llega a esos 10 km y a 100 km y a años luz. Lo que ocurre es que tus dispositivos no tienen la sensibilidad suficiente para aprovechar esa señal a menos que estés muy cerca, un radar de un aeropuerto o uno meteorológico puede necesitar un nivel de sensibilidad en la que sí se vea afectado por ello.
  69. #72 Si me aseguras que por permitir emitir a 1W se va a reducir el número de puntos de acceso te lo compraría, pero sinceramente me parece poco probable que eso ocurra o será muy puntual fuera del entorno corporativo.
  70. #60 cuando muchos implantes médicos como podrían ser marcapasos o desfibriladores utilizan esa banda

    Lo de los marcapasos es una barbaridad, es absolutamente irresponsable de unos y otros que eso haya ocurrido. Es necesaria mayor coordinación internacional para evitar este tipo de metidas de pata monumentales.
  71. #62 El problema no está en la malicia, el problema está en el desconocimiento.

    Si alguien quiere crear un hardware para interferir con marcapasos lo puede hacer haya la regulación que haya. El problema está en que hay frecuencias que son legales en otros países y con la globalización nos llegan equipos que se pueden configurar para esos países aún operando en los nuestros, y eso puede tener alguna ventaja en velocidad a costa de estos riesgos y por eso hay incentivos para usar esas frecuencias y se usan. No por maldad, no por interferir con marcapasos, sino para tener mayor velocidad wifi sin ser conscientes de las consecuencias.
  72. #76 eso es mucha gente pondria la frecuencia 14 "por que no hay nadie en ella"
  73. #3 La sensibilidad de una antena de radar es muy alta. Puede escuchar perfectamente la señal emitida por un router casero en su misma frecuencia a varias decenas de km. ¿Has visto alguna vez una imagen como esta?: bandaancha.eu/s/1crb/140/interferencias-radar-aemet-valencia.jpg
    Pues de eso se trata.
  74. #78 Viendo esa imagen, que ya la vi antes de publicar el meneo, lo que me viene a la cabeza es que muestra un patrón muy fácil de identificar y no parece que deba ser complicado limpiarlo a posteriori de la captura. Equiparable a cuando los telescopios terrestres limpian de satélites artificiales la imagen sabiendo a la perfección dónde se encuentra cada uno de ellos.

    Sería mucho mejor que la interferencia no estuviera, obviamente, pero estando como está no parece demasiado complejo a nivel tecnológico aplicar una corrección a ello.
  75. #22 yo lo que veo ed que hoy en día te pueden multar por cuslquier cosa, hasta por haber configurado mal tu router chinorro
  76. #80 si interfieres en radiofrecuencias reservadas te pueden multar, pero no de hoy, de siempre, y es una multa de aupa.
  77. #49 mejor que su vecino ni salga de casa
  78. #70 Y si prohíben cambiar el firmware oficial del fabricante, será mucho más difícil evitar esas vulnerabilidades
  79. En teoría no van a prohibir nada, respecto a los Firmwares de código abierto. Símplemente deberán cumplir que no se desactiven los parámetros del modo DFS.

    Saludos.
  80. #18 En USA 1W, en Europa 0,1W
  81. #82 Entonces no hace falta otra ley.
  82. #87 se trata de evitar tener que peinar ciudades en busqueda del causante de una interferencia que eso tambien cuesta mucho dinero.
  83. #22 Pues la noticia podría leerse perfectamente como que "Europa quiere prohibir que los usuarios cambien el firmware de los routers". Calma, nos quedan alternativas para seguir usando OpenWRT:

    - Comprar router fuera de Europa sin protección de bootloader, perjudicando al mercado europeo
    - Grabar el firmware directamente al chip de memoria flash, no es tan difícil!
    - Identificar y no votar a los políticos europeos iluminados que van a decidir otra estupidez como lo del aviso de cookies en la web
  84. #89 la clave es el punto 3
  85. #85 "respecto a los Firmwares de código abierto. Símplemente deberán cumplir que no se desactiven los parámetros del modo DFS."

    Eso implica que no podrá llevar ningún software con licencia GPLv3.
  86. De acuerdo con lo que dices, pero esas limitaciones podrían hacerse por hardware y de esa forma no impedir que instales un firmware libre o lo configures a tu gusto.

    Se podría hace perfectamente haciendo que los routers, al igual que los teléfonos, tengan que estar homologados para poder venderse. Si no está limitado por hardware, no pasa la homologación que, eso sí, debería ser única para toda Europa.
  87. #81 Es que como chiste tampoco tiene sentido. Que "impidan la instalación de firmwares para saltarse la protección DFS" no significa que impidan la instalación de firmwares sin esa característica. Como no tenía sentido ni siquiera como chiste, por eso dije que no lo habías entendido.
    Si era un chiste... Tienes mucho que mejorar ;P. Hasta los chistes absurdos tienen que tener un mínimo de lógica, aunque sea muy tenue, para hacer gracia.
    Es como si digo que los burros vuelan porque ayer llovieron tornillos. Será muy absurdo pero no tiene ninguna gracia pues no hay nada que relacione las frases de forma minimamente lógica ni graciosa, igual que no tiene sentido hablar de routers sin firmware cuando hablan de prohibir firmwares que se saltan la protección, no todos en general.
  88. #71 "que liberen otras frecuencias para poder usar el wifi sin limitaciones" donde digo que hay que cambiar las frecuencias de los radares meteorológicos, si pongo justo lo contrario?
  89. #58 has oido hablar de las VPNs? :->
  90. #55 la base y las estaciones están cercanas porque no se permiten potencias mayores. yo si pudiese preferiría conectarme siempre al wifi de mi casa sin importar en que parte de la ciudad esté. me ahorraría mucho dinero, pero claro, eso no le interesa a las operadoras de móvil
  91. #46 hay redes wifi que no están conectadas a internet, como se comprueba ahi? y si se bloquea en el firewall?
  92. #96 el problema es la relacion señal/ruido que vas a tener cuando 20k redes wifi cubran la misma ciudad. La solucion a eso son redes malladas y que uses VPN, lo cual implica perder 20' de tu tiempo configurandolo, pero es mejor echar la culpa a las operadoras (y no a la fisica, que es la responsable)
  93. #98 que se permita una potencia mayor no significa que todos vayan a emitir a esa potencia. mira los móviles, ya solo por conservar batería emiten a la menor potencia posible. lo mismo se puede hacer con redes wifi y si de verdad hay suficiente interés pueden ampliar el espectro. siguiendo tu argumento no habría móviles con internet de banda ancha, a fin de cuentas "la física es la responsable" y hay muchos más móviles que puntos de acceso wifi...
  94. #99 la razon por la que hay moviles con banda ancha es porque las celdas son mucho mas pequeñas, porque hay muchas mas. Ademas, los moviles transmiten y reciben en slots de tiempo que tienen negociados con las estaciones base, y moviles que transmiten en el mismo slot pueden usar codigos de tranmision distintos (ortogonales, de manera que la base puede separar las señales al recibirlas). Todo eso es posible, claro: ya lo haces con tu movil... Pero no es posible hacerlo con tecnología IEEE 802.11, se tiene que hacer con tecnología mucho mas parecida a la que tiene tu celular... Y luego ya volvemos a las 'diabolicas' operadoras. Lo mas cercano que puedes hacer a eso con la tecnologia wifi es meterte en algun tipo de cooperativa en la que los usuarios ofrezcan sus puntos de acceso, usar VPN para que tu trafico llegue seguro a tu casa, y a partir de ahi que salga a internet como el resto. De hecho, hay bastantes operadores de red que ya te permiten hacer eso mismo, esta integrado en su modelo de red y depende de que los usuarios lo activen.
comentarios cerrados

menéame