edición general
430 meneos
1168 clics
Euskadi busca médicos "con carácter de urgencia" ante la cascada de bajas y cuarentenas por el coronavirus

Euskadi busca médicos "con carácter de urgencia" ante la cascada de bajas y cuarentenas por el coronavirus

Euskadi busca médicos "con carácter de urgencia". La cascada de bajas laborales en el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), singularmente en Vitoria, por los contagios y las cuarentenas debidas al coronavirus han motivado un anuncio del Gobierno vasco. El Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) ha convocado este lunes una ampliación de la bolsa de trabajo del cuerpo superior facultativo. El proceso -que se resolverá con celeridad, el 12 de marzo- buscar captar profesionales, a poder ser expertos en "epidemiología", para que sean llamad

| etiquetas: euskadi , médicos
123»
  1. #130 Una cuenta nueva para hablar de tu libro.
  2. #33 Creo que con ese "Efecto frontera" no consiguen calidad sino todo lo contrario.
    Lo que sí que se aseguran es que todo el que sea vasco tendrá trabajo dando igual que el trabajador sea bueno, malo o regular. Esto redundará en las estadísticas de paro por comunidades.

    Otra de las tácticas que tienen es que todas las convocatorias de oposiciones (educación, sanidad, administración, etc), suelen ponerlas en fechas diferentes respecto a fecha fijada por el resto de comunidades. De esta forma, los vasco parlantes tendrán la opción de presentarse a los exámenes en dos sitios mientras que los de fuera nunca podrán presentarse allí debido al idioma.
  3. #213 Mira, tengo más oportunidades de aprender Chino o Árabe que de aprender Euskera. Al menos el Chino y Árabe se enseñan en EOI.

    Los gobiernos regionales con idioma propio no mueven un dedo para que el que quiera aprender su idioma desde fuera de su región pueda hacerlo en condiciones similares a los idiomas de otros países. Sólo se promueve el idioma de forma proteccionista, que es lo que da votos.
  4. #4 hay que saber euskera para comunicarse con pacientes que sólo hablan euskera o que tienen esa lengua como lengua materna. La comunicación es importante
  5. #137 gizona etorri da
    "Hombre (...) Llegar (...)"

    Gizon -> hombre
    -a -> artículo singular
    Etorri -> venir
    Da -> 3a pers. Sing verbo izan (ser, utilizado como auxiliar)
    "El hombre ha venido"

    Pasa de la wikipedia para aprender euskera.
  6. #34 Y esto parece que ha desarrollado un bulo que podria salvar vidas.
    ¿Un bulo o fake news que puede salvar vidas es menos grave que un bulo que no lo hace?
  7. Sigo sin ver carteles con las recomendaciones para el coronavirus, como el de osakidetza servicio vasco de salud, y los de madrid, en todas las estaciones y vagones de metrobilbao, ni autobuses de bizkaibus.
    www.metrobilbao.eus/
    web.bizkaia.eus/es/web/bizkaibus

    Estando tan cerca del foco critico, zona de riesgo en Alava.

    Considero que los deberian tener ya.

    Los de osakidetza en el cartel no han puesto una web, ni un codigo qr, solo dicen que mas información en la web de osakidetza. No tan grave, pero mejor un enlace a una web directa corta, o con acortador facil.
  8. #24 eso si es un problema a arreglar
  9. #63 Hombre si Euskera suma 9 puntos, y todo lo demás 9, solo sabiendo Euskera, le vas a ganar a cualquier otro candidato. Hablo del link que ha pasado el compañero
  10. #102 El dinero guay, pero si su alrededor esta comido por la mierda, igual no compensa. Y menos con el sistema tribal y las castas que se estilan alli.
  11. #110 Te puedo decir que en Osakidetza hay gente con nivel euskara basico-basico, currando sin problema. Lo de EITB es comprensible, es un medio de comunicacion. Pero lo del PNV pasa igual que con Tele EspeJo de lo que somos.

    Sobre currantes en EITB, conozco a uno de A/V, no se donde estara ahora, pero tampoco era una eminencia en euskara. No llegaba a lo que he visto de Osakidetza, pero tampoco era nivel Kike Amonarriz.
  12. #121 Mas que independencia eran regiones con fueros bajo un mismo rey, pero las regiones tenian aduana y moneda propias. Algo asi como una Commonwealth hispana.
  13. #133 Encima el euskara tiene una pronunciacion mas similar al castellano que varios romances como el portugues, catalan y no digamos frances. Que tiene una gramatica a la japonesa y es aglutinante? Joder, tampoco es como el ingles donde se puede considerar casi que el idioma escrito y hablado son dos idiomas solapados al 90% en cuanto a estructura, porque en algunos casos cada region la pronuncia como le sale de los cojones.

    El 50% de ciudades inglesas son impronunciables para un americano, y literalmente te comes media palabra para hacerlo.
  14. #144 Aldea perdida y la mayoria de poblaciones grandes. Que es un pais hiperpoblado, por favor.
  15. #139 Lo considero exagerado. El euskara tiene un uso mas directo y una fonetica mas coherentes que el ingles. Diria que es a la inversa. Si no pasate por cualquier aula de modelo D, a los dos-tres anyos ya son mas que autosuficientes para entender un texto que en ingles la mayoria de adultos de Madrid incluso de ingenieria tendria dificultades serias para entender.

    La gente subestima el nivel de euskara en Euskadi, hablamos de un nivel tal que un ninyo de 8 anyos podria leer Harry Potter de corrido.

    Haces eso con un ingeniero en Madrid con un nivel supuestamente medio y lo matas. Y si lo pones en audiolibro se pega dos tiros. En Euskadi como sabras no pasa, le pones pelis a los crios o anime de la ETB y dificultades cero. Haces lo mismo con la BBC y un estudiante de esos "bilingues" de Madrid y le da un derrame cerebral.
  16. #155 Ah pero hay gente al sur del Ebro en Aragon? Si segun llegas a Teruel ya es raro encontrar hasta vida...
  17. #160 Por lo general cualquier estudiante que acabe sus estudios en modelo D e incluso antes, es capaz de leer lo que sea. Si hubieras seguido hasta los 12, hoy podrias yo que se, leer cualquier libro de la feria de Durango sin despeinarte. Hasta de fisica si me apuras. Y si tienes las bases desde enano, calculo, realisticamente, que en un solo anyo podrias recuperar dichas aptitudes con solo 20 minutos al dia. No exagero.

    Tengo un colega con padres de Burgos que era capaz de seguir Dragoi Bola con esfuerzo cero, y eso que lo de estudiar con el no iba mucho, pero estudiar en general, le daba igual so que arre.
  18. #165 Te remito a mi comentario del surenyo de EEUU con Spanglish, o con "espanyol nivel basico" que dan en EEUU, que es como nuestro ingles y con suerte. Que lo metan en Madrid y que trate a murcianos y extremenyos, que me quiero reir. O con gente de mas de 60 del agro andaluz, tanto de Jaen como de Cadiz. Veriamos lo que duraba tu discurso.

    Como digo el tio un puto hacha leyendo papers, pero como no entiende bien del todo a los pacientes, pues alguno la ha cascao, pero es una eminencia joder, es mu listo de EEUU y lo intenta con un castellano, "el berdadero idioma hunibersal".
  19. #150 Bueno, me refiero a despues.
  20. #181 Os han cerrado hasta el centro comercial, poco falta ya para acabar como Silent Hill.
  21. #130

    "La cascada de bajas laborales en el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), singularmente en Vitoria, por los contagios y las cuarentenas debidas al coronavirus"

    ¿De dónde te sacas tú lo de las bajas fraudulentas, majagranzas?

    A tí te pondría yo a trabajar allí, en bolas, y gratis
  22. #197 Revistas medicas no, pero no somos inutiles: zientzia.eus
  23. #203 Y si pasa lo mismo en Madrid y tienen que importar a guiris no castellanohablantes? Imagina a un John Runnet ateniendo a Paco Fernandez de Malasanya.
  24. #210 En Francia sin frances en las instituciones no llegas ni a becario.
  25. #211 Los de fuera tienen tantas oportunidades de aprender el idioma como cualquiera. Tienes canales publicos destinados a ello con medios de comunicacion en bastantes emisoras online y de momento la pronunciacion excepto por variantes de la /s/ y la /ts/ (ch), la tienes ganada de base. No es hungaro, ni checo ni polaco precisamente.
  26. #214 Algunos mas que euskera deberian aprender castellano. Tanto que lo tienen en la boca parece que lo joden mas que hablarlo.
  27. #215 Pues diselo a los academicos traduciendo libros al ingles al castellano escritos de forma barroca con tan infimo nivel que es preferible leer su version original aunque apenas pueda expresarme en Reddit fuera de mi ambito informatico.

    Porque los ultimos que lei los tire a la basura literalmente de lo malos que eran. Asi que mira, en la vida, por coherencia, con el euskara y el ingles me sobraria para llegar mas lejos que muchos traductores con el ego subidito y lo mismo con muchos catedraticos.

    Al menos los escritos de ciencia en euskara estaban en un registro tan accesible como el ingles. En castellano, excepto honrosas excepciones (muchas de ediciones mexicanas), se me hacian intragables ciertos textos. Asi de claro.
  28. #221 Pues es la realidad. En el mundo ibero-castellano (que no hispano), en el tema de academia hay un clasismo acojonante y un intento de hacer las cosas dificiles de forma artificial para creerse importantes.
    En el anglosajon por el nivel de redaccion hasta un crio de 10-11 podria resolver ecuaciones de secundaria, lo digo sin exagerar. Por eso se hiperespecializan y aqui salen abogados a montones, ya que aqui nos acostumbran a meter paja literaria para que parezca que estemos en el siglo de Oro. Es totalmente ridiculo.

    En el euskara no me ha pasado; si bien el registro es general al usarse en el batua el mismo estandar para todo, se evita una sobrecomplicacion en la redaccion de textos. Y como digo, en ingles solo tienes que buscar PDFs de matematicas y su traduccion al castellano. Entenderas lo que digo.
  29. #224 Si lo piensas tiene logica; tienes tal dominio que eres capaz de entender el concepto no de carrerilla, si no analiticamente. Y por supuesto tienes cero problemas de comprension tanto de pacientes como de academicos que opten por comunicarse por uno de los dos idiomas hablados, o ambos.

    >En Euskadi se hablan dos idiomas y solo se puntúa por hablar uno de ellos.

    En uno te dan puntos, en otro te obligan a conocerlo por ley en todo el estado, a un nivel tal que toda prueba estandar esta como minimo en castellano y ni siquiera en euskara; eso da una desventaja al vascoparlante nativo en realidad ya que va a tener una progresion bastante mas dura sobre todo para cierto acceso a conocimientos que el castellanohablante no va a conocer ya que el estado le ha garantizado eso siempre, y mas en estudios superiores.

    Pero de eso los meneantes espanyolisimos ni siquiera se han dado cuenta. Son una panda de lloricas que pese a tener todos los derechos y deberes cumplidos, se quejan de que el resto de epanyoles tambien los tengan.
  30. #228 Abuelo del pueblo mas perdido, no. Bermeo esta a dos pasos y Gernika idem, y tienen mas industria e infraestructuras que media Castilla. De ambas.
    Y el castellano en una pandemia mundial va a servir una puta mierda, lo mismo que el euskara.
    Los papers que he visto estan en ingles, otros pocos en chino + tradu en ingles y una minoria en aleman.
    Dime, para que va a servir el tan maravilloso castellano?
  31. #230 Piden medicos para tratar pacientes.

    Pero para investigar el CV, no esta el euskara. Pero el castellano no tiene mucha relevancia tampoco. the-eye.eu/public/Papers/CoronaVirusPapers/
  32. #233 Y ni sacando 100 puntos te aseguras la plaza. Hay mas factores.
  33. #241 Es un mito eso del caserio. En muchas zonas mas urbanas que el extrarradio de Madrid se habla y no poco.
  34. #246 Eso ya lo esta solventando el gobierno e iniciativas privadas. Si el gobierno central no hubiera sido tan cateto de prohibir emitir EITB 1 y 2 a traves de internet (antes pasaba, lo han puesto hace MUY pocos meses), ahora hubieran podido emitir una guia de introduccion al euskara tal como hace la NHK con el japon donde tienes teniendo un curso hasta en castellano.

    Las gracias daselas a Madrid. Y lo de Navarra con el euskara no tiene nombre.
  35. #249 Ok. Quitamos representantes vascos del senado y parlamento pero a cambio traspasad todas las competencias que por ley nos pertenecen desde el 78 en el estatuto de Euskadi (ergo Constitucion Española) y estan SIN transferir.
  36. #255 Votar? No hay que votar nada. Son competencias transferidas de iure, segun la constitucion. No hay que elegir, ni votar, ni perseguir. Nos pertenecen por ley y punto pelota. Es como votar por el derecho a la sanidad, o por las vacaciones pagadas o la ley sobre no pescar en territorio protegido.

    La ley esta mas que ratificada, como comprenderas.

    Solo que alguien no esta cumpliendo la ley, y en eso no somos los vascos culpables, si no el estado. Desde el 78 nada menos.

    El estatuto es tan ley como la constitucion, nadie va a votar por yo que se, cumplir por igualdad ante la ley o por el derecho a recibir una educacion a los 16.
  37. #258 No, el problema es que unas transferencias NO se han realizado. Que parte de "el estado esta incumpliendo una ilegalidad" no entiendes? Es que no hay ni que votar. Estas cosas se exigen o desobediencia civil, no hay mas cojones.

    Es como si en Murcia por los santos cojones de Madrid les cortan la sanidad. Pues eso.
  38. #258 Y sobre supuestas ventajas, pues tenemos autonomia pero tambien ciertas ayudas estatales no son aplicables porque el estatuto tiene preferencia y el regimen general no es aplicable. Asi que a algunos ciudadanos les sale a ganar en segun que ayudas y en otras nos jodemos y recaudamos via impuestos o nos apretamos el cinturon. Y eso si que exige dedicacion y madurez, y saber que si no votas al competente, te arruinan y se les da la patada antes. En otros partidos cogen a otro candidato de fuera y quitan y ponen mientas saquean; en Euskadi no tienen tanto mamón para tapar mierda.

    No es tan facil como decir "mira los vascos y navarros, que privilegiados". Que cuando las cosas vienen duras, o nos sacamos las castanyas del fuego, o comemos mierda. Madrid? Como el padre escandinavo cuando se independiza el hijo. Que se busque la vida y se resuelva su mierda.

    Como anecdota, Pujol renuncio al concierto economico catalan por eso mismo, porque cuando las cosas se pusieran feas no podia pedir prestado a Madrid nada, y de hacerlo, la talegada de vuelta seria muy gorda.
  39. #265 Si, es por el cambio de acento, es que te cuesta seguir el hilo de la charla. Tu ama en unas semanas se podria entender con la navarra sin mucho esfuerzo.

    Como digo, a mi me costó hasta una simple frase en español latino en una pelicula de la tele cuando tendría yo 10 u 11 años, me costaba entender el idioma hasta que vi que era castellano. Tardé como 20 segundos, no exagero.

    Fué la primera vez que escuchaba un acento que no fuera el castellano.
  40. #270 Eso en un idioma sin uso cotidiano como el francés, italiano o peor, inglés. Con el euskara hay uso y retroalimentación y esos ocho que dices se convierten en tres y dos fácilmente. Fonética? mira, z y tx/ts/tz, poco más va a necesitar. El resto, clavado.

    Si precisamente es en la pronunciación donde tiene el euskara dicha ventaja, la más gorda para un castellanohablante. Puede seguir el hilo de leído/escrito mil veces mejor que el francés e inglés.
  41. #273 En mi opinion cualquier estudiante de secundaria con los estudios terminados en modelo D deberia ser capaz de convalidar cualquier titulo en euskara solicitado de facto. Y para eso no hace falta ser un lumbreras, las clases de euskara en gramática son exactamente las mismas que el castellano, punto por punto. Si entiendes un concepto en un idioma, aplicarlo al segundo es lo mismo. Las oraciones subordinadas tendrán una estructura diferente, pero no es nada que hayas al menos leído en cualquier libro de texto tanto de primaria o secundaria. Si eres capaz de seguir el anime de EITB, puedes sacar secundaria con la chorra.

    Estoy en la treintena así que se de sobra como eran esos niveles. Y no eran estratosféricos.

    Sacarse la carrera de mates en la Uni en euskara, pues ya sí, un poco; pero el castellano de esa carrera tambien puede ser rebuscado de cojones, al contrario que en inglés, pero eso ya son manías mías.
  42. #275 Interlingua. El esperanto no me va.
  43. #276 >Una academia reunifica palabros y crea un idioma, el euskara batua

    Deben de ser viajeros en el tiempo para escribir Gero, de Axular, como cuatro siglos antes.
  44. #284 En Bilbo pasa, pero por falta de uso. Pero entenderlo lo entienden casi todos, (al menos la gente de menos de 30-35), dado que el modelo educativo mayoritario es el D. Sobre que un euskaldunzarra sepa castellano, puede que se exprese mejor en euskara para las dolencias, es instintivo.
  45. #286 Supongo que lo correcto seria transferir todo y no poder votar globalmente excepto para temas gordos tipo cambio de constitucion y asi.
  46. #288 No, no sacan. Si en caso de necesidad necesitaramos mas ayudas, deberiamos pagar mucho mas cupo para ello.

    Como digo, eso no gustaba a los catalanes, y Pujol le dijo a Arzallus que de concierto catalan nanay, que eso era impopular para ellos, que en caso de incidencias ellos tenian que buscarse la vida y hubiera significado rascarse bastante el bolsillo. La autonomia y fueros dan independencia relativa, pero tambien responsabilidades. Y eso la derecha espanyola no lo ve, nos llaman de todo con toda su cara.

    Que propongan el estatuto en sus regiones si tanto lo odian. Eso si, a la hora de haber problemas, que no pidan sopitas. Y de pedirlas, que "preparen el culo", que nada sale gratis. Eso se paga, vaya que si.
  47. Que suerte, en mi tierra siendo capital de comunidad no me dan cita hasta 7 días después y no es por culpa de ninguna epidemia. Aqui es la norma.
  48. #60 Yo he vivido la sanidad asturiana y viendo el gráfico creo que no me voy a acercar a Valencia o Canarias.
  49. #118 Y lo habla poquísima gente.
  50. #115 Tú solo no eres estadística.
  51. #73
    A mayor descentralización mayor prosperidad para un país
    www.elblogsalmon.com/economia/a-mayor-descentralizacion-mayor-prosperi

    De nada.
  52. #176 ¿Cuándo he dicho yo eso? ¿De dónde te sacas esa deducción absurda? ¿Así debates, suponiendo (erróneamente) la opinión de los demás?
  53. #190 Pues que será mucho más importante que los médicos hablen hindi y las numerosísimas lenguas regionales para poder atender adecuadamente a la gente.
  54. #1 No todo es oro, como lo pintan y en plena campaña.
  55. #2 Los médicos también los hay viejos. :troll:
  56. #198 Lo que tu quieras.
  57. #209 creo que en Francia hay una ley que obliga a hablar francés también al resto del mundo
  58. #4 considerando que todavía no han encontrado los cadáveres de Zaldívar y se niegan a pedir ayuda a la Unidad Militar de Emergencias, la respuesta es: sí, antepondrán el aprendizaje del vasco a cubrir las plazas vacantes.
  59. #203 Por eso hablar euskera solo da puntos y no es un requisito, aunque da bastantes puntos. Además de la epidemia de la neumonia causada por el coronavirus de Wuhan los médicos tienen que hacer el trabajo de médicos y atender todas las otras afecciones. Y además a priori no saben a que lugar de euskadi te van a mandar. Igual te mandan a una zona de con muchos caseríos.
  60. #3 Eso también pasa en Madrid capital. Hay dos velocidades: esperar una semana o irse a urgencias. Para todo lo demás te pagas un seguro. Excelente gestión del partido popular.
  61. #197 Pues ninguno, y en castellano tampoco. Los papers se suelen enviar en inglés, pero en medicina, en informática forense, en biología molecular, y en archivística aplicada.

    Pero si no pones con buena puntuación los médicos se van a otra región que paguen más, y si saben algún idioma extranjero quizás prueben suerte por Europa. Y de paso así intentan también atraer a médicos navarros, o incluso vascofranceses que se manejen en castellano además de francés o euskera.

    Osakidetza prefiere que sus médicos sean bilingües, pero sabe que no puede obligarles, pero puede incentivarles a que estudien euskera. De esta manera puede enviar a cualquier médico a cualquier lugar de la región, ya sea a pasar consulta en la capital o a visitar a personas en caseríos.
  62. #109 y no sólo eso, los ciudadanos del territorio vasco tiene a representantes autonómicos y nacionales con más competencias que el resto de los ciudadanos. Ya que los representes vascos en el parlamento y senado tienen poder de decision en competencias, ya transferidas al territorio vasco, sobre otros territorios nacionales. Sería como si Alemania influyera en las políticas de agricultura de EU, y la EU no tuviera competencia de agricultura en Alemania.
  63. #251 Yo solo observo la realidad, yo no soy el encargado de perpetuar desequilibrios democráticos en España.

    De todos modos, ¿qué deberían hacer todos esos parlamentarios y senadores vascos cuando se dispongan a votar una competencia transferida al territorio del que han sido elegidos? ¿moralmente están capacitados para votar algo que no les compete? ¿Quién es el opresor, y el oprimido?
  64. #257 Los representantes nacionales elegidos en el territorio vasco pueden votar sobre competencias ya transferidas al País Vasco, en otros territorios españoles donde no se han transferido esas competencias.
  65. #244 No, mejor te hacemos caso a ti.
  66. #245 Estaba poniendo el ejemplo más extremo. No he dicho que el euskera no se hable, pero por mi experiencia en Bilbao muchos jóvenes no hilan tres frases seguidas en euskera y lo mezclan con muchas palabras en castellano incluso cuando hablan euskera. He escuchado a mis tías lamentarse por ello.

    En cuanto al caso del médico tiene que estar preparado para lo que hablen sus pacientes. Si existe la posibilidad de que el paciente que te ha tocado solo se apaña con soltura explicando sus dolencias en euskera pues tendrás que saber euskera. Que si, que es raro que alguien que hable euskera no hable también castellano, pero podría pasar.
  67. #259 No entiendes lo que te estoy diciendo.
    Te voy a poner un ejemplo, los vascos pueden influir en los presupuestos generales para la proyección de una carretera en Lugo. Un lucense no puede. Esto esl que ocurre en España, el territorio vasco tiene mayor influencia política que el resto de los territorios. Y no es por votar a partidos nacionalistas, es por tener competencias transferidas a la comunidad y al mismo tiempo tener representación nacional.
  68. #261 Eso es falso, si la "cosas vienen duras", son las políticas de expansión monetaria las que sacan las castañas del fuego. En el País Vasco no hay mayor madurez o atino al elegir al politico, ya que todos los partidos que han gobernado se han corrompido, desde el Psoe al pnv y el pp. Lo que ocurre con el cupo es un expolio al resto de la nación, no se trata de política, identidad o gestión regional, es un robo a la riqueza de todos los españoles. Los que disfrutan de esta ventaja quieren que se perpetue, como los exclavistas estaban en contra de abolirla.
  69. #287 no se que es lo correcto, pero la estructura actual no tiene mucho sentido.
  70. #290 las políticas monetarias las controla el BCE, no sabía que los vascos pagan cupo al BCE
  71. Pues, como que están casi todos en el extranjero... O trabajando para Glovo vaya...
  72. #70 Mucho mejor dejarles pasar consulta y que atiendan enfermos del hospital (Recordemos que son la mayoría especialistas de medicina interna) y que les contagien.

    Los han puesto en cuarentena a esperas de si están contagiados o no.
  73. #6 Veo por aquí comentarios con karma negativos sin haber expresado racismo, insultos ni spam. ¿Será fascismo en su acepción tercera de la Real Academia Española?
  74. #117 No se trata tanto del ambulatorio como de un problema general, que evidentemente no afecta a todos los ambulatorios. Pero está creciendo el problema.
    Mira:
    www.elmundo.es/pais-vasco/2018/08/20/5b7a8ef2468aeb51618b4631.html
    www.diariovasco.com/gipuzkoa/falta-pediatras-acentua-20171002002700-nt
    www.diariovasco.com/sociedad/darpon-consejero-salud-20180415001325-ntv
    cadenaser.com/emisora/2018/12/11/ser_vitoria/1544533128_615597.html
    cadenaser.com/emisora/2019/10/09/ser_vitoria/1570620125_390122.html

    Desde 2016 es un problema que no deja de avanzar.

    En mi ambulatorio hay 3 pediatras. 1 de baja, otro de excedencia, otro jubilándose, y tenemos un sustituto que trabaja 4 horas.
  75. Que llamen a los médicos al extranjero, que es allí donde se han ido todos.
  76. #148 Yo estudié hasta los 8 años en modelo B y después otros 10 años más en modelo A.

    Mi nivel de euskera era muchísimo más alto a los 8 años que a los 18. De hecho lo que aprendí hasta los 8 años me sirvió para sacar 9s y 10s en A toda la vida. Creo que todos los exámenes de vocabulario de euskera que he hecho en mi vida saqué un 10. En casa no se hablaba una palabra en euskera, y mi zona era probablemente la más castellanohablante del Gran Bilbao, con lo que ya es el Gran Bilbao.

    Sirva mi caso como ejemplo.

    Edito: mi colegio de modelo A (concertado) era infinitamente más reputado que el colegio público modelo B del barrio.
  77. #162 whatever... eres de la Inquisición? Y tú que me cuentas además de ser un perro guardián (espero que no un @admin porque tiene delito acosar conociendo tu IP a quien no conoces de nada.
  78. #164 Son muchos años ya sin utilizarlo. Me costaría articular un par de frases bien puestas. Entender entiendo todo, eso sí. Igual en un euskaltegi esas bases resurgirían, no lo sé. A ver cuando AEK se anima en Galicia. :-D

    Pero nótese que hablo de modelo B, no de modelo D. Estudiando en D el cambio todavía habría sido más radical. Además digamos que era un modelo B bastante "amable" dado que había otros críos con problemas muy manifiestos para entender las clases en euskera.
  79. #193 Un 10% de bajas es algo a investigar, y seguramente se van a encontrar muchas fraudulentas.
    Majagranzas es algo gratuito, aunque me gusta el término :roll: A ti te podría soltar otro palabro muy poco usado salvo en algunos pueblos del Sur si bien lo era profusamente en el XIX: lechuzo.... con acento cordobés lechuso.
    Ahh y yo no he firmado el juramento hipocrático así que no tengo que ir a Vitoria ni en bolas, eso si me invitan a tapas gratis.. voy volando.
  80. #35 De que hablas? Si les obligan a estar en cuarentena
  81. #217 Que no, que no te compro tu libro.
  82. Aqui lo que pasa es que estos "buenos gestores" estaban gestionando la sanidad cómo la empresa privada, cuanto menos gente mejor reducir y reducir, no cubrir las bajas y echar más curro a los que están, hasta que ha llegado el momento de que reviente
  83. #68 por eso todos los médicos que quieren ejercer en Osakidetza hablan, entre otros euskera.
  84. #11 si crees que se van a quedar faltos de médicos o funcionarios es que no has visto unas oposiciones en el País Vasco...
  85. #140 les han puesto en cuarentena.
  86. #223 Soy de los que creen que las lenguas son una maldición divina/diabólica, y que el ser humano sólo debería de utilizar una lengua creada por consenso por expertos a nivel planetario. Imagínate lo que pienso del inglés, español o euskera...
  87. #238 Una academia reunifica palabros y crea un idioma, el euskara batua. Obliga a todos los funcionarios que lo estudien y lo usen. Los niños lo aprenden por obligación aunque entre ellos hablen mayoritariamente castellano. Y ahora claro, los pobres médicos tiene que usarlo porque lo "necesitan para su trabajo".
    Lo siento pero no me creo nada.
    Cómo decía Evaristo, de La Polla Records, "odio a los partidos, fuego a las banderas, un patriota, un idiota"
  88. #277 Que la ONU se gaste los cuartos en contratar a los mejores filólogos del planeta y diseñen una. La mejor posible con el conocimiento actual disponible. Eso es contribuir a la paz mundial.
  89. #107 ¿tú sabes usar una mascarilla? La idea es que se la ponga la persona infectada o que sospeche estarlo, y no quien no está infectado.
  90. Si lo tienes tan claro, no entiendo por qué cuestionas si han de saber el idioma vasco para trabajar en las instituciones vascas del País Vasco.

    Por cierto, se puede no ser español y trabajar en España.
  91. la mejor sanidad del mundo... y los sanitarios son los primeros en entrar en cuarentena jajajajaja
  92. #86 Que pasó ¿les robaron las mascarillas? ¿o es que no sabían usarlas? Es injustificable que estando alertados desde que se inició en china pille a unos sanitarios en bolas.
  93. #11 pues eso, nosotros preferimos seguir la legalidad y los derechos.

    Cuando pase el brote, seguiremos teniendo medicos y la gente tendra garantizada su derecho, y sus cuidados.
  94. #4 vamos a hacer una excepcion y os vamos a dejar a la chusma que haga aqui de medico.

    Si es que encima somos buena gente.


    P.d si tanto te molesta , aprende euskera, eso es algo que todo el mundo puede hacer para opositar en euskadi
123»
comentarios cerrados

menéame