edición general
430 meneos
1168 clics
Euskadi busca médicos "con carácter de urgencia" ante la cascada de bajas y cuarentenas por el coronavirus

Euskadi busca médicos "con carácter de urgencia" ante la cascada de bajas y cuarentenas por el coronavirus

Euskadi busca médicos "con carácter de urgencia". La cascada de bajas laborales en el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), singularmente en Vitoria, por los contagios y las cuarentenas debidas al coronavirus han motivado un anuncio del Gobierno vasco. El Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP) ha convocado este lunes una ampliación de la bolsa de trabajo del cuerpo superior facultativo. El proceso -que se resolverá con celeridad, el 12 de marzo- buscar captar profesionales, a poder ser expertos en "epidemiología", para que sean llamad

| etiquetas: euskadi , médicos
  1. #22 xD Madre mía :palm: ¿Pero tú de verdad sabes lo que significa "cooficial"?
    adjetivo
    Que comparte la categoría de oficial junto con otra u otras cosas del mismo tipo.
    "en algunos países la constitución contempla la existencia de lenguas cooficiales"
    cc. #126
  2. #109 El cupo es una mierda comparado con los fueros, que es el anterior sistema de relación entre Euskadi y España- Y a su vez, los fueros eran una mierda comparados con la anterior situación: independencia.
    Dejadnos marchar, y desaparecerán esos cupos tan malvados.
  3. #135 de eso nada. Navarra con su rey y Castilla con el suyo. Bien separaditos.
  4. #42 Sí, sobre todo para dar a entender lo que no dice.

    También puedes ponerlo así:
    "El proceso selectivo consistirá únicamente en la valoración de la formación, experiencia, idiomas y euskera. No habrá pruebas."

    Y titular que se aceptarán a no médicos.
  5. #69 Tontería el requisito. Mejora tu comprensión lectora.
  6. #2

    Y por eso andan con que si saber euskera vale más que casi cualquier cosa.

    El día que les pille una epidemia de verdad jodida no andarán con esas gilipolleces de "no t'ajunto porque no sabes vasco".

    Cogerán médicos aunque sólo hablen papuano
  7. #88 En quirófano haría buen papel, es quitar piezas averiadas y reparar o poner otra nuevas. xD
  8. #4 Imagino que eres de un sitio en el que sólo se habla una lengua. Hay otros lugares en los que la gente se expresa en más de un idioma. Tiene sentido que un médico sea capaz de entender a sus pacientes.
  9. #28 No. Español, salvo que te estés refiriendo al dialecto que hablan en Castilla, entonces lo de castellano estará bien. Y si no consúltalo en el panhispánico de la RAE.

    Y la OMS está por debajo de la Constitución en España y no por ello dejaría de ser estúpido que en esta el corazón viniese definido como "patata" y los testículos como "cojones".
    La Constitución es para derecho, en materia lingüística tiene tanta autoridad como yo sobre astronomía.
  10. #64 En ningún momento he intentado, insinuado o pretendido decidir nada por los vascos. Esa intención no está en mi comentario.
  11. #137 Estas confundiendo el hika, modo informal de la segunda persona (algo muy poco usado) con neba, arreba, ahizpa, y anaia.

    Los verbos, pase, pero es mas coherente y sencillo en algunos casos los verbos vascos que el castellano para un ingles. A ellos lo de ar, er,-ir les mata, y cosas como conjugar "conducir, decir, maldecir, reducir, traer, reducir" les dan bastantes infartos.
  12. #149 curioso, al menos tenia el castellano como recurso, porque en internet como te toque chatear con ciertos chilenos, (y algunos argentinos), no tienes alternativa :p.

    Si tu amama y la navarra hablaban a toda hostia (como suele pasar con la gente del agro), puede ser. Conoci a un chileno urbanita programador donde hablaba despacio y sin problema. Pero sus colegas... me caguen la puta, en que momento sigue siendo eso castellano? "Weaioaorererereaoaoculiaobebebrgashego...." a toda hostia.
  13. Noticia: En Euskadi hacen falta médicos de manera excepcional por un virus nuevo.

    Comentarios: Criticando que en Euskadi se pueda ser atendido también en euskera.

    :palm:

    Lo de algunos es de traca, es que ni en emergencias por temas de salud pueden dejar el discurso.

    Si tanto os molesta que allí se hable también en otro idioma y os da complejo pues aprendedlo vosotros. Y si no os importa tanto como para eso ¿de qué c*ño os quejáis?
  14. #149 Por cierto, lo de tu amama si no ha tenido contacto con otros euskalkis es normal.

    Yo tampoco entendia una mierda al risitas ni a veces a la Omaita de los Morancos hasta que pasaron minimo dos o tres semanas. Pero antes no sabia ni que el risitas hablaba de paellas siquiera...

    Y bueno, videos de YT sobre gente de Jaen con H aspirada... olvidate, soy incapaz.

    Sobre Canal Sur, ni dios de mas de 50 habla como en la tele, a no ser haya llegado a estamentos academicos mas formales. Ahi tienen su batua organico que mas abajo de Despenyaperros se ve poco.

    En la juventud puede, pero tampoco puedes estar tan seguro, solo tienes que escuchar a ciertas canarias al hablar. Me ha pasado.
  15. #206 En Francia no lo dudes, se hacen pajas con el frances hasta tal punto de ver mal y horrendo todo anglicismo. Mas que Sabino Arana con el euskara me atreveria a decir. Octet vs Byte, Ordinateur vs Computer, y asi con todo.
  16. #215 Si, solo lo necesitan para su trabajo.
  17. #209 Es que a los franceses a chovinistas no hay dios quien les gane. xD
  18. #154 "Si tu amama y la navarra hablaban a toda hostia (como suele pasar con la gente del agro)"
    Dímelo a mí, mi amama era Zamudiotarra, nació en un caserío en Zamudio allá por 1916; por más que lo intente no les entiendo nada, entre que hablan a toda hostia y las contracciones que muchas veces utilizan... :shit:
    En cambio, a los que salen en por la ETB me es más fácil seguirles hablen o no bizkaino, al menos les entiendo más al tener un acento más uniforme. :-D
  19. #115 Que las cosas se van poniendo cada vez peor en Euskadi lo critico yo como el que más. Cada día estamos peor.

    Pero mira por ejemplo hace 3 años leo que en Euskadi eran 50 días de espera para una operación de urgencia. Que es una barbaridad.
    En Canarias eran 180 días.

    Que otros estén peor no es ningún consuelo, pero yo ponía el dato a esos que se creen que nuestro problema es el pedir el euskera para que nos atiendan.
  20. #173 Vas de una falacia a otra.... ahora saber un idioma hace que la persona sea menos apta en su campo?

    Si fuese por ti supongo que no habría que pedir conocimientos de idioma u otros conocimientos extra en ninguna profesión. Traductores para todos.

    Que está muy bien que quieras meter a 1000 chinos que no sepan español en la sanidad pública y que resulte un éxito jejeej... allá cada cual con sus perladas.

    Pero vamos, el mundo va por otro lado.
  21. #52 El Hindú es un señor o cosa de India. El idioma es el Hindi.
  22. #33 Miente, que algo queda. El catalán no es requisito en Baleares para poder presentarse a oposiciones o listas. Tienes tres años para acreditar el nivel una vez empiezas a trabajar. Y si aún así no lo haces, no pierdes el trabajo, solo que no puedes promocionar a otras plazas.

    Qué radicales! Pedir que entiendan la lengua que hablan los que le pagan pasados tres años. Lo de vulnerar derechos de catalanoparlantes ya tal
  23. Medikolari.
  24. #33 desde tú visión supremacista castellana se ve raro supongo pero no lo es.

    El médico va a atender personas, personas que hablan las distintas lenguas del territorio.

    Para que el profesional pueda atender correctamente a éstas personas es necesario que comprenda todas las lenguas.
  25. #31 en educación creo que es requisito.
  26. #6 ¿Y como se van a entender con el paciente, por señas?
  27. #62 Son unos enclenques. Los médicos del hospital en Bilbao aguantan la respiración durante la consulta del paciente y yastá, no hay contagio.
  28. #37 Es absurdo. El euskera no sirve para nada más allá del terruño. El idioma de la ciencia es el inglés y es universal.
  29. #37 Lo que parece raro es que puntue tanto saber euskera como una licenciatura + máster para una profesión en la que el conocimiento médico es prioritario frente a saber el idioma regional. En Euskadi se hablan dos idiomas y solo se puntúa por hablar uno de ellos. Y eso que soy catalán y en Cataluña hacen lo mismo con el catalán. En tiempos de calma vale, lo que quieras, pero ante una crisis no tiene excusa no dejarse de nacionalismos y poner en riesgo la salud pública por falta de médicos que hablen euskera.
  30. A poder ser expertos en epidemología, pero obligatorio que sepan euskera.

    Toco correcto.
  31. #46 En todo caso que sepa Hindi. Y si ya sabe que se dice hindi en vez de hindú igual es que también sabe castellano.
  32. Yo voto porque traigan medicos cojonudos de California que hablen Spanglish tal que "me voy a dar un giro con la troca, te llamo para atras". Para los fachas del hilo igual les gusta mas que un euskadun, todos contentos.
    Ahora, para los papers de puta madre, no va a tener problema en pillar todos los nuevos sobre el coronavirus.
    Sobre atenderte en castellano, pues bueno, le cuesta entender a la gente desde Madrid p'abajo, solo se le han muerto 5 extremenyos, 6 gaditanos y 20 murcianos, pero habla espanyol conyo.
  33. #158 Solo en los barrios sur de Zaragoza. Luego ya comienza el páramo donde pocos se han aventurado y muchos menos han vuelto.
  34. #182 a 10km de ese centro comercial dirección Madrid tienes las versiones residencial e industrial de Silent Hill a izquierda y derecha de la autovia respectivamente. Merece la pena la visita.
  35. #2 Estos también son médicos y han pensado que es preferible arriesgarse a un puro y quedarse en casa. A mí no me tranquiliza mucho esto.
  36. #11 >Aprender muy bien una lengua no nativa (por mucho que la hayan estudiado en el cole) cuesta tiempo y dinero; y más aún una aglutinante no románica.

    En el cole si has sido capaz de hacer ecuaciones en euskara como hacen el 90% de crios, pasas sin problemas.
    Eres tu el que desconoce la situacion.

    Con el ingles no veo que tengas tantas pegas, pese a tener una pronunciacion comparada con el euskara o el castellano, que son casi identicas.
  37. #168 Conyo, pues si entiendes todo, es solo cuestion de practica. En Madrid se darian de hostias por tener tu nivel pero en ingles, te lo aseguro. Aunque les cueste hablarlo. Si encuentras a un madrilenyo capaz de seguir la BBC o la CNN sin subtitulos y coscarse hasta de las relaciones macroeconomicas, le pago tres cervezas. No exagero.

    Minusvaloras tus capacidades. Como digo, haz un analogia con el ingles y asombrate. Pocos pueden hacer eso.
  38. #170 Yo mismo hace unos años saqué un C1 de inglés y necesito los subtítulos como el aire para respirar en cuanto se pone un poco compleja la cosa. Capacidad para mantener una conversación mejor en inglés, pero por poco.

    He entrado en la conversación un poco de casualidad y me he llevado un baño de autoestima euskaldun. Mila esker!!! :-D
  39. #81 Comentar tras leer la noticia es de cobardes.

    Inteligentes, pero cobardes.

    Es mejor difamar sin haber leído la noticia, dónde va a parar
  40. #33 y que el número de hablantes de catalán es mucho mayor y hay más donde elegir.
    En cambio el euskera... además que es mucho más complejo.
  41. #76 Por eso te doy las gracias.
  42. #118 Y el 90 o 95% de la población no sabe inglés.
  43. #127 Bueno, me alegro que estés a favor de que decidamos los vascos. Que seamos mayoría o no, ya será otra cuestión.

    Ahora ya, supongo que te cuesta encontrar algún partido estatal que esté en contra de las autonomías y el concierto vasco. jejee... está VOX... alguno más?
  44. #144 Te iba a responder ... pero vamos, cualquiera puede ver qué clase de comentario has cagado :-P

    500 millones de personas tienen como primera lengua el hindi.

    200.000 el inglés.

    Y aunque ya te lo dije sigues diciendo estupideces. Nueva Delhi es una aldea perdida donde la inmensa mayoría habla hindi.

    Hindi 80.94% , Punjabi (7.14%), Urdu (6.31%) Bengali (1.50%). .... en esa aldea perdida que te comentaba.
  45. #79 Sin intención de ahondar en vuestra discusión, me ha surgido una duda un tanto estúpida. ¿Los de Zaragoza que están a los dos lados del ebro son también inútiles en general o sólo los empadronados en el margen sur?.
  46. #45 No lo veo necesario para curar a nadie.
  47. #205 Eso sí me pareció raro, para laboratorios... Para análisis creía que tenían técnicos y lo que se sale de la norma o el diagnóstico, médicos.
  48. #110 Todo el mundo que vaya a una oposición de lo que sea para trabajar en la administración pública, esté o no cara al público, tiene que tener un nivel muy alto de euskera o de lo contrario lo tienes muy jodido para sacar la oposición.


    Me parece bien. Mientras haya personas que pueden atender en euskera en euskadi pq van a coger a gente que no pueda hacerlo? son SERVIDORES PUBLICOS. Trabajadores que se tienen que adaptar al ciudadano y no al reves.

    Lo único que te puede salvar es un buen enchufe y votar al PNV.
    Hace como unos 10 años un amigo que está muy muy bien relacionado, hasta un punto que ni puedes imaginar, me quiso meter de enchufe nada más y nada menos que en la ETB.
    Esta persona habló con un amigo suyo y lo primero que le preguntaron es si yo sabía euskera, algo lógico tratándose de un ente público.
    Le contesté que muy poco, y para nada puedo tener un diálogo fluído.
    La segunda pregunta fue que a qué partido político votaba. :troll:
    Le respondí que a IU, y ahí acabó la conversación, diciendome que era una pena que si llego a ser al menos un poco conocido aunque solo sea de vista, "de esos que no salen de batzoki", hubiera tenido un buen puesto en la ETB; Lógicamente sin prueba de acceso alguna y sin tener ni puñetera idea de euskera..


    Y aun no has aprendido euskera ni te has hecho del PNV? que raro, si todo el que sabe euskera y es del PNV es muchimillonario!
  49. #266 Estamos al principio del brote de un nuevo virus, un virus de resfriado especialmente puñetero por la facilidad de terminar en neumonía o inflamación aguda.
    No hay norma por ahora.

    Como digo, en mi caso la pregunta no es si me contagiaré, si no cuándo. Los pillo hasta en verano.
  50. #135 como Australia al RU. Completamente de acuerdo.
    Pero antes con rey propio.
    #121 me emociona tu comentario. Gora minarkismo foral.
  51. #95 Lo mejor para hacer sentir espanyol a un euskaldun es tratar a su idioma materno como de segunda. Sin duda no hay nada mejor para hacer politica, y #91 lo entiende de puta madre.
    Ahora, luego si a la gente se le hinchan los cojones y no quiere a Madrid y sus instituciones mas que a tomar por culo y lejos, pues luego que no se pongan a llorar con que "si hay separatismo" u hostias. Quien siembra vientos...
  52. Lo gracioso son los comentarios garrulos "es que es una lengua no romance y les cuesta entender"...

    Porque el ingles o frances tienen una pronunciacion totalmente logica y coherente, sobre todo en el frances conjugando verbos, no te jode... verbos que se pronuncian casi igual y se pronuncian como les salen de los cojones. Y mejor no hablemos para distinguir el singular o plural en el frances, que es casi imposible, ya que la S final no se pronuncia.

    Si, mejor que aprendan frances, que me voy a descojonar.
  53. #21 Pueden empezar por algo tan sencillo como hacer todas la oposición el mismo día a la misma hora.

    Y cumplirlo, que en educación se acordó y luego las comunidades bilingües se descolgaron, jodiendo aun más a los monolingües.
  54. Por esta regla de tres se tendría que contratar en la cosa pública a profesionales que hable múltiples idiomas, o en su defecto varios profesionales que hablen idiomas diferentes.
    Como no es tontería que un usuario no se pueda expresar en su idioma...; imagina que por ejemplo un coreano estándo de vacaciones se rompe una pierna y acaba en urgencias no pudiendose expresarse en su propio idoma y que el médico y las enfermeras no le hablen en coreano.
  55. #113 Si por mi fuera, mañana mismo, lástima que la mayorá de la sociedad vasca no lo quiera.Tiens en mi un aliado en la busqueda de la independencia vasca, es lo mejor que le pasaría al resto de los españoles.
  56. #9 Pues imagina con el euskera, que mínimo son 6 años si se te dan bien los idiomas si no menos de 8 años no te quita nadie, y si quieres sacarte el EGA unos 12.
  57. #83 En toda esa zona hablan un castellano algo "euskerizado", invierten el órden de algunas palabras, utilizan términos y palabras en castellano que son muy de aquí y que mucha gente puede no entender bien el significado que le damos, ademas de tener un acento muy cerrado.
    Pero les entiendes perfectamente y ellos a ti sin ningún problema.

    Bastánte mejor que cuando mi amama intentó chapurrear algo con un navarro que vivía pegando casi a la muga francesa. Imagina a mi amama hablando bizkaino cerrado con uno que hablaba una especie de vasco-francés con un acento navarrico poco marcado. xD
    Se llegaron a entender más o menos, aunque al final acabaron hablando en castellano... :roll:
    Recuerdo que mi amama siempre había dicho que tenía ganas ("la ilusión") de hablar euskera con alguien vasco-francés para hacer la prueba, para ver si se entendían.
  58. #103 Y el inglés a todos los ingleses, y el francés a todos los frances, y el noruego a todos los noruegos, y el italiano a todos los italianos, etc., etc...
  59. #203 En el resto del Estado te mandaran a la privada, jejeje.
  60. #99 En India, hay 1.339 millones de habitantes con 0.8 medicos por mil (calcula tu cuantos hay), los idiomas oficiales del pais son el hindi y el ingles.

    De lo que deduzco que eso de que los medicos hindus que saben ingles se han ido es una majaderia.
  61. #177 También me cuesta entender a los andaluces dependiendo de donde sean, muchas veces se lo que dicen por el sentido de la frase o porque ya estoy acostumbrado a oír a esa persona o ese acento.

    Al risitas sigo sin entenderle. xD
    En cambio a los morancos siempre les he entendido más o menos bien.
  62. #148 No es lo mismo aprender de crío un idioma que hacerlo de adulto, y ya no digamos a nivel fonético y de pronunciación.
    Unos 8 años no te los quita nadie para poder hablar con soltura en euskera, estudiando el idioma desde 0, no habiendo tenido ningún contacto en la vida con el idioma, y más si tienes que ir al ritmo de las academias y escuelas de idiomas.
  63. #143 No he comparado el euskera con el inglés, sino que enlazo a la wikipedia en inglés ya que viene mucho mejor explicada que en la wikipedia en castellano todo el tema de las conjugaciones verbales en euskera.
  64. #134 Tienes razón, pero hace 20 años pedían un nivel bastánte alto de euskera, el nivel actual no tiene nada que ver con el que pedían hace más de 12-15 años.
  65. #274 Si estudias en un modelo D desde pequeño es lógico que sepas hablar euskera perfectamente incluso a los 8 años de edad, casi casi para un crío es como el idioma materno.
    El tema es si le pones a estudiar euskera a un adulto que no ha tenido relalación con el idioma en la vida, se las va a ver y desear sobre todo al principio, hasta que pille la dinámica del idioma en cuestión. Cosa que seguramente le cueste bastánte porque es un idioma que no tiene relación con los idiomas que normalmente conoce y estudia la gente.

    Otra cosa es que yo me ponga a estudiar euskera, que más o menos me conozco el funcionamiento, estoy acostumbrado a codearme con el idioma desde pequeño y la gramática me la conozco medianamente bien pero no así el vocabulario.


    Por cierto, nunca he visto Dragoi bola, de pequeño me aburría al no entender apenas nada y cambiaba de cadena. xD
  66. #272 En 3 años no aprendes euskera desde 0 ni en el mejor de tus sueños, a menos claro está que lo hagas en plan inmersión ligüistica y te vayas a vivir a un barnetegui o a un pueblo donde se hable preferentemente en euskera.
    Y aún así...

    Mira lo que duran los cursos en la escuela de idiomas o en academias particulares tipo aek.
    Por ejemplo, hasta el segundo curso es raro que te enseñen los tiempos verbales en pasado, me parece que el condicional también te lo enseñan en segudo curso.
  67. ¿Y despues de aprender la lengua contratos temporales de 3 meses encadenados hasta el infinito?
  68. #8 Y algo que debería de estar prohibido.
  69. Buena gestión del PNV con todo esto, llevan un mes guapo.
  70. #46 La licenciatura en medicina ya la tienen. No suma puntos porque sin la licenciatura ni siquiera pasan a ver cuantos puntos adicionales tienes. Respecto al máster da igual. Importa la especialidad. Un máster suma.
  71. #9 afortunadamente ya te tenemos a ti para las tonterías
  72. #109 jajajaj ... que risa marialuisa

    Si tan cabrones somos, por qué no nos dejáis largarnos?
  73. #141 Si, gracias, lo he corregido en todos mis siguientes comentarios cuando me di cuenta
  74. #151 Yo creo que el inglés debería ser imprescindible para ser doctor (y ya casi en todas las profesiones). Igual que debería serlo en Euskadi saber euskera para un doctor y en India saber hindi (en las zonas que se habla).
  75. #165 En España piden saber español para ser doctor. En Inglaterra saber inglés. En Francia saber francés. En Holanda saber holandés.

    Lo de curar al paciente es lo principal. Comunicarse con los pacientes puntúa en Euskadi. No es imprescindible, pero si se valora alto. En otros lugares es obligatorio y no dirías que en España u Holanda lo de curar es secundario.

    Ese argumento tuyo es falaz. Es como decir que el que se pida inglés para ser comercial signifique que lo de vender es lo de menos. Un poco de por favor.
  76. #183 Y no apoyaré a la gente que prefiere alzar a mediocres en una sociedad en la que yo voy a la sanidad pública.

    Si se leer.

    Y vamos, te puedo poner algún paper donde se muestra la importancia de la comunicación doctor/paciente. Pero veo que es absurdo. En nuestras charletas siempre nos quedamos como estamos :-)

    buenas tardes.
  77. #4 Na, tranquilo. Con que sepas hablar por señas ya vale.
  78. #153 ¿Todos esos países tienen leyes que obligan a usar esos idiomas? Permíteme dudarlo.
  79. #203 #6 Se nota que NO TENEIS NI PUTA IDEA de lo que hablais.
  80. #33 Porque no va a sumar mucho mas que el ingles???? o_o
  81. #225 Estamos hablando de una crisis, una pandemia mundial. No estamos para mandarnos con tonterías del tipo "si no te sabes entender con el abuelo del pueblo más perdido de Euskadi no me vales".
  82. #229 Pues ahí voy, que ange una pandemia los idiomas importan (o deberían importar) una mierda. Sin embargo aquí todavía estamos contando el euskera como prioridad al nivel de licenciatura+máster. Personalmente, si tanta falta hacen médicos, quitaría todas las restricciones regionales y que cuanta más gente aplique mejor. Pero eso sería hacer algo sensato y es mucho pedir a nuestros políticos.
  83. #68 Euskera no es un 9 o 0.

    Hay un monton de niveles y puedes sacar mas o menos puntos
  84. #234 Desde luego que si se pide euskera es pq se pueden cubrir plazas con euskera sin bajar la calidad.

    Es lo que hay....

    He visto medicos extranjeros en osakidetza (antes de ahora, claro)
  85. #184 Claro voy a hacer caso a un medio parcial que es para empresas que cuanta mas division mejor les va porque tienen mas margen de beneficios. Por ejemplo donde curro contratos a empresas privadas obtienen un 5% de margen. Contratos a las distintas comunidades autonomas les sacan un 30%. Cuantos mas clientes publicos mejor.
  86. #1 Y a estos no les piden hablar vasco...
  87. #219 ¿Y no te parece que esto del covid-19 se sale un poquito de la norma? ;)
  88. #47 es castellano es requisito. Asi q no da puntos.

    Como la carrera de medicina.

    Si no tienes no puedes ni optar.
  89. #215 pero estamos hablando de alla en el terruño, no de plazas de medicos en el universo.

    Por tanto como alla en el terruño vale, alla en el terruño se puntua.
  90. #224 la licenciatura y el castellano, son EXCLUYENTES. Por eso no puntuan.
  91. #34

    www.naiz.eus/es/hemeroteca/gara/editions/2020-03-05/hemeroteca_article
    Arteagoitia añadió que se habían realizado 176 pruebas diagnósticas, aunque apuntó que en torno a los resultados «hay ocho pendientes». «Se llega a donde se puede», dijo, para posteriormente, en una intervención poco habitual, apelar a los medios a no solicitarles tantos datos: «No sean tan tiquismiquis». «Esto supone un reto y lo estamos afrontando de la forma más diligente que podemos. No somos infalibles, pero intentar, lo intentamos», manifestó.

    Tiquismiquis mas que tiquismiquis.
  92. "El proceso selectivo consistirá únicamente en la valoración de la formación, experiencia, idiomas y euskera. No habrá pruebas."

    Visto asi en negrita queda mejor.
  93. #115 Yo tengo máximo 3 días, ¿a qué ambulatorio sueles acudir?
  94. #136 A efectos prácticos sí.

    Hay plazas que son perfiladas, por lo que necesitas que necesitan un perfil lingüistico para poder acceder a ellas. Y en educación creo que son prácticamente todas, ya que prácticamente todos colegios e institutos públicos son modelos D o B... Si no tienes perfil, sólo podrías tener acceso a las pocas plazas que haya sin perfil y como no vas a poder ganar experiencia, prácticamente te vas a quedar fuera.
  95. #33 No lo quiero defender, pero te has dejado cierta información.

    Oposición: 20 Puntos
    Formación: 20 Puntos. Aquí entran los 18 del euskera, pero hay muchas formas de llegar hasta los 20 puntos.
    Experiencia: 60 Puntos.
comentarios cerrados

menéame