edición general
313 meneos
3342 clics
Exceso de limpieza, posible causa de leucemia en niños

Exceso de limpieza, posible causa de leucemia en niños

Tras más de 30 años de investigación, un estudio realizado por el profesor Mel Greaves del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (ICR), reveló por primera vez la posible causa de la leucemia linfoblástica aguda infantil (el cáncer más común en los niños) y cómo podría prevenirse. La investigación concluyó que la enfermedad sería causada por un proceso de dos pasos: mutación genética y exposición a las infecciones.

| etiquetas: leucemia , niños , limpieza , exceso
131 182 7 K 310 cultura
131 182 7 K 310 cultura
Comentarios destacados:                    
#7 #5
Creo que deberías leerte el artículo, que es cortito, por lo menos, no? Bueno, te cuento un poco :

Las leucemias linfoblásticas son el grupo de cánceres más frecuentes en la infancia.
Y desde hace casi un siglo se habla de esta teoría de la higiene en el desarrollo de este (y otros tipos) de leucemia. El profesor Greaves ha recopilado datos de más de 30 años de investigación:
www.sciencedaily.com/releases/2018/05/180521131746.htm

En el estudio que se ha publicado ( www.nature.com/articles/s41568-018-0015-6 ) , se dan datos en los que se vió que existía una primera mutación que se produce en el periodo fetal (si comparamos que aparezca una leucemia linfoblástica aguda al proceso de disparar una pistola, estas mutaciones son como "amartillar el arma"). Con estas mutaciones (que solo tienen el 1% de los recién nacidos) ya existe una "predisposición genética" para padecer esa leucemia. Esas mutaciones son el primer e imprescindible paso que hacen…...
  1. Te cagas!. Mierda contralada en pastillas lo próximo... al tiempo.

    Problemas del primer mundo.

    Por cierto gran noticia que vayan acotando.
  2. Y causa de las alergias y otras enfermedas autoinmunes. Otras causas de enfermedades se atribuyen al exceso de proteccion del frio, al abrigarse mucho, se jode el termostato interno y el cuerpo reacciona mal.
  3. Los niños de hoy en día huelen la lejía.

    Yo en los 80 olía a tierra, hierba, barro, suciedad, bichos,.... Ni una puta alergia tengo. Además de (dicho por el médico) una respuesta inmune brutal.
  4. #3 Esa es la diferencia. Y yo lo veo con los niños y niñas de mi propia familia. Hasta mi sobrina pequeña. Cada dos días están enfermos/as. Y todo viene por la educación sobreprotectora que no solo debilita mentalmente a niños/as si no físicamente.

    Salu2
  5. Creo que es escandaloso que echen la culpa de la leucemia a la limpieza y no a la dieta de azucar en todo.
    L respuesta autoinmune relacionada con el exceso de higiene no tiene relacion con la degradacion de la sangre por la dieta
  6. #5 Lo que es escandaloso es no saber como se fortalece el sistema inmunológico. Y porque con toda la razón dicen lo que pone la noticia. Es muy sencillo si a ti no te exponen a ninguna enfermedad, es imposible que generes protección o anticuerpos contra esa enfermedad.

    Salu2
  7. #5
    Creo que deberías leerte el artículo, que es cortito, por lo menos, no? Bueno, te cuento un poco :

    Las leucemias linfoblásticas son el grupo de cánceres más frecuentes en la infancia.
    Y desde hace casi un siglo se habla de esta teoría de la higiene en el desarrollo de este (y otros tipos) de leucemia. El profesor Greaves ha recopilado datos de más de 30 años de investigación:
    www.sciencedaily.com/releases/2018/05/180521131746.htm

    En el estudio que se ha publicado ( www.nature.com/articles/s41568-018-0015-6 ) , se dan datos en los que se vió que existía una primera mutación que se produce en el periodo fetal (si comparamos que aparezca una leucemia linfoblástica aguda al proceso de disparar una pistola, estas mutaciones son como "amartillar el arma"). Con estas mutaciones (que solo tienen el 1% de los recién nacidos) ya existe una "predisposición genética" para padecer esa leucemia. Esas mutaciones son el primer e imprescindible paso que hacen que se formen algunos precursores de células blancas algo defectuosos y más frágiles (sobre esa primera mutación no se podría actuar preventivamente).

    Pero con eso no basta: hay muchos recién nacidos con algunas células mutadas que luego, en el periodo infantil no desarrollaron leucemia.
    Esos precursores defectuosos, acabarían "terminándose" si tuvieran que dividirse tempranamente por algún problema infeccioso: los precursores linfoides "sin defectos" serían más resistentes y se dividirían más eficazmente ante una infección, con lo que la población de los "buenos" aumentaría a la vez que disminuye la de esos que "no sirven para nada" y, poco a poco, desaparecerían.

    El problema viene cuando esas células del sistema inmune no son estimuladas y, entonces, no se "moldea" el sistema inmune ni madura de la forma adecuada:
    si no hay estímulos "naturales" del sistema inmune, esas células con la "mutación predisponente" sobreviven, más o menos, como las sanas y realmente útiles, sin que exista ese proceso de "selección natural en el que las células del sistema inmune que sirven para algo sobreviven y se crea una "memoria" de "su forma" y las que no (bien sea por un defecto, como en este caso, o porque están diseñadas para atacar a partes del propio cuerpo humano, como en las enfermedades autoinmunes, o reaccionar reconociendo como dañinas sustancias que no lo son, como en las…   » ver todo el comentario
  8. #5 ¡Científicos! ¡Qué sabrán!
  9. #3 claro con todo eso que le llevabas a la boca estás inmunizado
  10. #6 Para eso estan las vacunas, para que no tengamos infecciones, luego seguid defendiendolas.

    evitar la varicela para coger la leucemia, todo muy logico, y un win-win para las farmaceuticas, primero te venden la vacuna y luego el tratamiento para el cancer.
  11. #2 Los niños rusos estarán hechos unos robles.

    www.liveleak.com/view?i=1cd_1391766323
  12. #9 no hombre, lo que inmuniza son las vacunas.
  13. #16 No nada nada....
  14. #14 Las dos cosas son necesarias, no todo es blanco o negro.
  15. #15 las vacunas evitan muy pocas (pero graves) infecciones.
  16. #19 según #14 que tienen que ver las vacunas con las infecciones? LOL

    y esta gente defiende las vacunas que no sabe ni para que son
  17. #2 ¿Referencias de que el exceso de limpieza es causa de enfermades autoinmunes y de alergias? Respecto a lo de abrigarse en exceso y problemas con la termorregulación me gustaría verlas también, gracias.

    #7 Admirable tu paciencia :-)
  18. #15 Siempre hay algún meneante que sabe más que los científicos de los meneos.

    En este caso un antivacunas conspiranoico hacia las farmacéuticas, como demuestras en posteriores comentarios.
  19. #10 mas cuñado y no naces. Primero, las vacunas son contra virus, no contra bacterias que producen infecciones. Segundo, justamente las vacunas fortalecen el sistema inmune al exponer a agentes víricos para los que se generan tipos específicos de plaquetas y otros elementos de defensa.
  20. #10 Con tanta vacuna los niños no sufren infecciones que todos sufriamos en la infancia, y por eso el sistema inmune no se entrena,

    Se nota que tienes un doctorado en biología molecular.
  21. Vale
  22. #1 Ya la hay, un conocido tomaba pastillas de heces humanas por falta de flora intestinal. Por prescripcion medica no en plan magufo.
  23. #10 ¡Caramba, mi primer antivacunas! Y con cacao mental sobre virus y bacterias.
  24. #3 Y lo bien que hemos salido, ¿eh? :troll:
  25. #3 yo en los 80 similar a tu caso. Sin embargo tengo alergias varías.
  26. #24 Es que #10 de sacó el doctorado en la universidad de la calle.
  27. #7 Tu comentario es tan necesario aquí, como la exposición de los niños a ciertos microorganismos (más o menos patógenos). Sin comentarios como el tuyo, los magufos, los antivacunas y los conspiranoicos , podrían convencer a los pusilánimes de que sus disparatadas tesis tienen algún fundamento!!

    Es un efecto parecido al que se intuye en el estudio que señalas!! así se va manteniendo por aquí un "sistema imunitario" eficaz que nos defiende hasta de los que echan la culpa a las antenas WIFI de los cánceres que padecen los niños y ancianos de su manzana ciudadana.

    Una labor de exposición de datos científicos, bien explicados, que contrarrestan lo cánticos pesimistas y anacrónicos de todos estos trolls que acechan por aquí y allá, dispuestos a soltar sus dosis de gilipollez a la mínima oportunidad.

    Gracias por dedicar una parte de tu sábado a escribir una explicación entendible (y seria) acerca del motivo del envío.
  28. #15 La vacunacion es una infeccion conttolada.
  29. #26 Deberias hablar con tu conocido porque juraría que son supositorios no pastillas....
  30. #27 Cacao mental lo tienes tu.
  31. #23 ah no me digas, no hay vacunas contra las bacterias, la vacuna contra la meningitis... osea que acabas tu en un comentario de meneame convertir el meningococo en un virus, tras 4000 años de evolucion un meneante es capaz de convertir las bacterias en virus

    Ni jesucristo ni el FSM
  32. #22 los que alertaron sobre la gurtel y toda la trama de corrupcion del PP tambien les llamaban conspiranoicos ya ves tu.
  33. #12 academic.oup.com/aje/article/167/5/598/211885#2290516 y www.sciencedaily.com/releases/2015/05/150518121755.htm
    La vacuna de la varicela es para el cuerpo humano una infección de varicela, la diferencia es que la vacuna no tendrá un proceso de infección mayor que tiene la infección de ser con capacidad de reproducción pero mismamente la gente que no se vacuna de varicela y no sufre la varicela sufre una infección menos.

    #37 a muy grandes rasgos lo es, para el caso de que hacen que el sistema inmune tenga trabajo es una infección.
  34. #20 Edit. Ya han contestado por ahí. No te lo tomes a mal. Quizás han sido mal educados, pero los virus y las bacterias son cosas diferentes.
    No hay vacunas para bacterias, ni antibióticos para virus.
  35. #37 Evidentemente es una reduccion al maximo, pero una vacuna nos es mas que un estimulante para que el sistema inmunologico actue como si fuese una infeccion real.
    Gracias por el enlace pero conozco de sobra los tipos de vacunas y el calendario, me dedico a ponerlas entre otras cosas.
  36. #39 Los virus no son microbios, que son pues?
  37. #26 lo iba a comentar pero ya lo has hecho tu, son técnicas con muchísima proyección, y que están dando excelentes resultados para enfermedades sin apenas tratamientos con medicina tradicional.
  38. #33 lo hay en pastillas, en capsulas que entra por la via superior si, tambien en supositorios y en colonoscopia.
  39. #3 En esa época infantil yo también estaba tirado en todas las obras, me encantaba hacer hoyos en la arena para el cemento, amaestraba perros y gatos que me encontraba en las obras (también les hacía perrerías), me metía en diques de barrizales de ocre y en cuadras, llegaba con las rodillas desolladas, las zapatillas llenas de estiércol de la cuadra y de barro hasta la hasta los ojos. Y de otras cosas que no recuerdo ni creo que quiera acordarme. Yo no sé cómo estoy vivo, bueno, a lo mejor estoy vivo gracias a eso. Yo tampoco tengo alergias y las pruebas autoinmunes han salido negativas pero siempre hay otras cosas.
  40. #34 No, lo que yo tengo son las secuelas de una enfermedad por no haberme suministrado la vacuna en su momento. No por desconocimiento sino porque no estaba disponible. Mi vida sería muy distinta. Como ves, sé de lo que hablo.
  41. #7 al numero #5 no le falta razon y te digo porque

    el azucar sobrealimenta ciertos tipos de microorganismos agresivos con nuestro cuerpo, desde levaduras hasta bacterias, es una especie de agresion constante, y al disminutir losmicroorganismos beneficiosos por el propio azucar, el sistema inmune que el 90% esta en el intestino se resiente, no en balde hay una correlacion entre ingesta de azucar y todo tipo de enfermedades

    todo esta mucho mas relacionado de lo que creemos.
  42. #46 yo tengo una enfermedad justo por lo contrario ya ves tu.
  43. #7 Con tu explicación saco la conclusión de que los niños que se ponen continuamente malos el primer año de guardería es realmente una buena terapia para su sistema inmune, aunque, bueno, habría ahora que sacar una estadística de cuantos niños que van a la guardería desarrollan más tarde una leucemia, con lo que haría también falta un grupo de control de niños que no asistan.
  44. #41 No, no son microbios ya que para empezar no se tiene claro de que sea un ser vivo y se consideran en ese límite. Pásate por la wikipedia. Es un tema interesante.
  45. #50 llamale microorganismo si quieres
  46. #36 Falacias everywhere!
  47. #10 Las vacunas son precisamente para entrenar el sistema inmune.
    #23 Supongo que querrás decir "anticuerpos" en lugar de "plaquetas". Tienen funciones distintas.
  48. #51 Tampoco, no tiene organismo. Es una cadena de ARN o ADN con algunas proteinas. No tiene nada para vivir. Solo se introduce en una celula y se replica. No consume energía, no produce proteínas. Básicamente no tiene diferencia empírica con un cristal.
  49. #49 Busca el paper, que son 30 años de investigaciones sobre distintos entornos, lo mismo te llevas una sorpresa viendolo
  50. #35 tienes razón. Aquí el cuñado he sido yo. Te pido disculpas. Aunque la mayoría de las vacunas que se ponen a niños en España son contra virus.
  51. #47 Al #5 lo que le falta es un hervor, igual que a ti. ¿Sabes qué clase de microorganismos se alimenta también de azúcar? TODAS LAS PUTAS CÉLULAS DE TU CUERPO.

    El exceso de azúcar provoca diabetes y obesidad, pero es necesario para vivir.
  52. #39 Sí hay vacunas para bacterias. Por ejemplo, para el meningococo.
  53. #59 ok. Gracias por la información.
  54. #57 una cosa es el azucar natural de la comida y el proceso de glucogenesis, no necesitas consumir glucosa para generarla por tu cuerpo, para eso esta el higado, y otra muy distinta hinhcarte a azucares refinados como hacemos hoy en dia alimentando las bestias pardas de los firmicutes.

    pero dudo que ni sepas lo que es eso, cenutrio.
  55. Suena a paradoja y el titular a clickbait. ¿Los expones a otras enfermedades para prevenirles el linfoma? ¿Qué deben hacer los padres? ¿No limpiar la casa, revolcar al niño por la cochambre? ¿Cuál es la dosis de caca de perro recomendada tocar diariamente para que el niño salga sanito?
  56. #12 Te equivocas de cabo a rabo, las vacunas previenen las enfermedades generando anticuerpos, el exceso de limpieza previene enfermedades evitando su contagio, por eso no se generan anticuerpos y está falta de anticuerpos puede llevar a otras enfermedades.
  57. #47 La verdad es que cuando tienes razón hay que dártela, como cuando no la tienes hay que quitártela. Matizando que no es seguro pero si muy probable que el exceso de azúcar intervenga en muchos tipos de enfermedades amén de causar otras (esto con seguridad)
  58. #19 perdón por el negativo. Totatalmente de acuerdo con tu apreciación. Compenso
  59. Una cosa es la insalubridad y la falta de higiene exagerada y otra la obsesión con la limpieza. Los dos extremos son negativos, y más teniendo en cuenta la cantidad de químicos que usamos hoy para eso de limpiar/desinfectar... Recomiendo este documental de DocumentosTV que ya tiene unos añitos.
    youtu.be/Rv-u7OAevPo
  60. #62 Piensa en lo que es el ser humano, evolutivamente, aunque hace muy poco tiempo vivimos en ciudades y mucho mucho menos estamos a salvo de contagio de enfermedades (en la historia de la ciudad esta fue el principal foco de contagio) pero el ser humano ha sido principalmente un animal expuesto a enfermedades los que sobrevivieron y transmitieron sus genes sufrieron enfermedades, principalmente en un grado no severo, pero nuestros genes tienen recuerdo de toda clase de enfermedades, en nuestro pasado salvaje las enfermedades eran menos, especialmente menos virulentas, pero domesticamos animales y convivimos con ellos los que no provocó más enfermedades a la vez que su defensa.

    Hoy día muchos niños viven en medios tan asépticos que no tienen ningún contacto con enfermedades habituales y esto no deja de ser un problema para su sistema inmunológico; en nuestro cuerpo hay múltiples células de todo tipo, ni siquiera la mayoría son propiamente nuestra, somos una simbiosis; en los últimos años aprendimos a ofrecer lo necesario al ser humano, ahora debemos aprender a ofrecer aquello que necesitan otras células que viven en nosotros y que también nos protegen.
  61. Y ya puestos con el tema, este articulillo no está mal tampoco... y ya tiene unos añitos también

    www.editoriallucina.es/recursos/apps/pdf/Archipielago33.pdf
  62. #3 En algo en lo que me he fijado en mis largos años (no tantos pero me acerco a la cuarentena) es en que yo me he criado en un medio campestre, mucho contacto con animales de todo tipo y un medio relativamente higiénico, fui un muchacho débil que sufrí muchas enfermedades las cuales no acabaron en tragedia, ni en secuela gracias a la medicina moderna y las vacunas, mi madre descubrió la existencia de varias enfermedades gracias a mí ¿quién de los presentes a sufrido, por ejemplo, escarlatina?

    Sin embargo hoy día es muy raro que esté enfermo. Es más en los últimos 10 años únicamente he estado un par de días de baja y en los 10 anteriores únicamente recuerdo un par de días de gastroenteritis.
  63. #64 es que lo hace, cuantos estudios quieres al respecto?
  64. #7 Quiere decir esto que hay más incidencia de leucemia en países desarrolados?
  65. ¡Menudo redondeo ha hecho el periodista!
  66. #49
    Hay muchos estudios que sugieren que hay mucho de cierto en eso que dices, por ejemplo muchos que constan como referencias en el artículo publicado por Greaves y muchos de los que él mismo ha realizado. Es algo que se viene repitiendo en diferentes estudios desde hace mucho tiempo aunque no todos estén de acuerdo:
    news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7373000/7373030.stm

    Sí que están demostradas las grandes diferencias geográficas de esta enfermedad (leucemia Linfoblástica aguda --LLA) y como aumenta su incidencia en los países socioeconómicamente avanzados.

    El autor del artículo que comentamos lleva 40 años investigando justo sobre este tipo de leucemia y ha realizado estudios también con gemelos que tenían la primera mutación intraútero (ese grupo del 1% ) pero que después se expusieron de diferente forma a las infecciones y la diferencia en el desarrollo de la LLA:
    His studies of identical twins with ALL showed that two 'hits' or mutations were required. The first arises in one twin in the womb but produces a population of pre-malignant cells that spread to the other twin via their shared blood supply. The second mutation arises after birth and is different in the two twins.
    www.icr.ac.uk/news-archive/leading-uk-scientist-reveals-likely-cause-o

    También hay estudios con modelos animales en los que se demuestra que ratones modificados genéticamente desarrollan una LLA solo después de su exposición a un entorno de infección común:

    www.europapress.es/economia/noticia-comunicado-european-hematology-ass

    Hay muchos datos que apuntan a que la hipótesis de Mel Greaves es acertada, pero, desde luego, todavía es solo una hipótesis y, faltan más estudios. Eso sí, una hipótesis con mucho peso en la que el profesor lleva trabajando toda su vida
    www.icr.ac.uk/our-research/researchers-and-teams/professor-mel-greaves
  67. #47 Estamos hablando de niños pequeños, no de adultos que llevan toda la vida comiendo "azúcares" de diferentes tipos.
    El pico de incidencia de LLA ( leucemia linfoblástica aguda) es en niños menores de 5 años. Esos niños, justo en los países donde la enfermedad es más frecuente, suelen tener una alimentación muy cuidada.
    Todo está muy relacionado, pero justo en este caso no parece que el azucar de la dieta sea culpable. Al menos no lo parece de momento.
  68. #71 si. De leucemia linfoblástica aguda, que es de la que habla el artículo (no de otras).
  69. #15 ¿Pero qué dices? El doctor que lleva un montón de años investigando esta leucemia dice que, probablemente, una de las cosas que se puede hacer para prevenir esa forma de leucemia es entrenar el sistema inmune para que madure sano.
    Eso se puede hacer:
    --con infecciones de verdad y también
    --con vacunas que también estimulan la creación de anticuerpos por el sistema inmune.

    ¿Qué tu propones que tus hijos estimulen el sistema inmune con una infección que puede ser mortal en vez de protegerlos de ella vacunándolos y producir esos mismos anticuerpos de una forma mucho más segura? Pues tú verás. A mí no me parece ni medio lógico.
  70. #62 No, no habla ni de linfomas ni de revolcar al niño por la cochambre. Habla de, simplemente, de no esterilizar absolutamente todo lo que toca el bebé, de salir de casa con el bebé y relacionarse, de hacer cosas normales que se hacían hasta hace poco.
    No habla de ensuciarse más. Habla solo de no pasarse con el otro extremo.
    Habla de que no es malo que un bebé coja una infección vírica de las que cojen los bebés, no de que vayas a una casa de tuberculosos a vivir para contagiar a tu bebé :-(
  71. #70 En muchas enfermedades sí. Enséñame uno solo que relacione el exceso de azucar con la leucemia linfoblástica aguda en la infancia.
  72. #ignored 3: Pues yo me he ensuciado y tengo algunas alergias.
  73. #47: ¿Hay estudios que respalden esa teoría o lo dices por decir algo?

    Porque soy "anticienticismo", pero con las cosas de la salud me fío más del método científico que de otros métodos.
  74. #3 y sabes porqué no te cuentan aquí sus peripecias los que le salían mal? Sí, sesgo del superviviente.
    Aunque ojo, que yo creo que razón tienes y estos se tienen que inmunizar
  75. #30 y ahora está de post doc en la universidad de la vida
  76. #13 que hijosdeputin
  77. Lastima que no nombren la lactancia materna como prevención de ciertos tipos de cáncer:

    m.20minutos.es/noticia/2478550/0/lactancia-materna/reduce-riesgo-leuce
  78. #34 callate que no tienes ni idea. vete a comentar tus chorradas al bar. Ignorante y peligroso.
comentarios cerrados

menéame