edición general
634 meneos
2206 clics
Los expertos abogan por reducir y estabilizar la población humana para proteger el planeta

Los expertos abogan por reducir y estabilizar la población humana para proteger el planeta

Una nueva investigación que publica esta semana la prestigiosa revista 'New England Journal of Medicine' apunta la necesidad de una nueva 'revolución anticonceptiva' que reduzca y estabilice la población humana en todo el mundo para proteger al planeta del estrés que genera la actividad de la raza humana y preservar sus tesoros naturales para las generaciones futuras. Deborah Anderson, profesora de ginecología, microbiología y medicina en la Facultad de Medicina de la Universidad de Boston, apunta la necesidad de otra revolución anticonceptiva.

| etiquetas: población , planeta
  1. eso que los moros y los negros follan com conejos
  2. #22 Esto es porque aquí en Europa es muy duro tener hijos hoy en día, la vida está muy dura...

    Esto es lo que me dicen cuando yo digo que aquí la falta de natalidad es algo 100% cultural xD ¿No será que la gente es más hedonista y no se quiere complicar, ni renunciar a nada?

    La solución es que los países más pobres se terminen desarrollando, hasta que sus ciudadanos sean unos "mimados".
  3. #51 No se puede terner más razón. Aquí la revoluciób anticonceptiva ya se ha hecho y sigue vigente. Basta ver la campana de población.
  4. Es la única solución. Un hijo por pareja y en un par de generaciones solucionado.

    No hace falta ser experto para ver que un crecimiento exponencial en un sistema con recursos finitos y lineales no es sostenible. La única solución es regular el crecimiento para que se equilibre con la regeneración de los recursos.

    Llevo años diciéndolo. El problema de base es que somos muchos.
  5. Hay una solución redonda: el sexo anal
  6. Me extraña que nadie haya mencionado la serie británica UTOPIA que viene muy al caso.

    es.wikipedia.org/wiki/Utopia_(serie_de_televisión)
  7. #52 Agarrate el palillo que te cuento un secreto: Los paises desarrollados llevan décadas reduciendo su natalidad, hasta el punto de que algunos, España sin ir más lejos, ya tienen crecimiento negativo, una población cada vez más envejecida y lo que impulsa el crecimiento de la poblacion es la inmigración.

    elpais.com/sociedad/2019/06/19/actualidad/1560938428_722944.html
    www.publico.es/sociedad/caida-natalidad-europa-peligrar-relevo-generac
    elpais.com/internacional/2018/05/17/actualidad/1526579229_524364.html
    www.mymo.es/evolucion-la-poblacion-mundial-los-paises-mas-desarrollado
    Este último enlace también puede que aclare algunas cosas a #48 y de paso aprende algo sobre esa gente y sociedades a los que insulta gratuitamente.
  8. #59 En realidad no son muchas. Todo depende de la huella ecológica que tengan.
    Si el impacto de cada uno de ellos es negativo {0x1f4c9} o positivo {0x1f4c8} para el entorno.
    Si por ejemplo: Cada uno de ellos planta un árbol {0x1f331} cada día :troll:, desarrolla una tecnologia mas eficiente,.. etc... tendremos un impacto medioambiental positivo (de cada uno (y global)).
  9. Han descubierto la rueda!

    Y que será lo próximo? Que lo que sobran son chinos (asiáticos en general), indios y africanos?

    O ya con eso no se van a atrever?
  10. #99 Secreta?
    Para gastarte luego los cuartos en clínicas de fertilidad inútilmente?

    No tienes corazón.
  11. #17 se te ha ido un poco la fecha de la mano, la población va a seguir creciendo pasado 2050 y 2100 (sobretodo en Nigeria, Etiopía, India, Paquistán) no se va a estabilizar hasta más adelante y probablemente entorno a 12 mil millones.
  12. #95 Mano de obra. Desde niños van a ayudar en las labores del campo, etc. Y mejor tener siete hijos que ninguno.
  13. #1 Comencemos por reducir la población de expertos y eliminar a todos los que estén de acuerdo con reducir la población.
    ¿os metemos en una cámara de gas? o ¿como lo hacemos? ¿"Snap"?

    Debemos darnos cuenta que los "expertos" han dado un diagnostico erróneo, Malthusiano, que no tiene en cuenta que las personas ademas de boca y pulmones tienen cerebro y que son capaces (cada una de ellas) de mejorar el entorno, de reducir la contaminación, de plantar más arboles, desarrollar mas tecnologías, y, en definitiva desarrollar mas acciones que mejoran el planeta. y tener un impacto ecológico (y social) positivo, una huella ecológica positiva (en vez de negativa).

    ¿Vamos a seguir dando soluciones Nazis [1]? ¿seguimos con los Barbarismos? o ¿pensamos de verdad un rato?

    [1] es.wikipedia.org/wiki/Solución_final  media
  14. #114 insisto, pero también más bocas que alimentar.
  15. #116 Mucha fe en la humanidad tienes tú. Me quedo con los expertos estos. Aquí cada uno hace lo que le sale de los huevos en tema ambiental, no digamos Trump, pues la solución que queda es la que es. O nos controlamos de alguna manera o nos vamos a la mierda.
  16. Expertos recomiendan el uso de transporte público especialmente para los demás
  17. #117 Si la ecuación no hubiera funcionado, o sea que fuera más costoso alimentar que tener hijos nadie lo habría usado por simple selección natural o los que hubieran insistido en ello se habrían extinguido como grupo. Además se hacía porque de doce hijos te sobrevivían seis... (número inventado) ya que sólo los más fuertes aguantaban.
  18. #6 La siguiente pregunta es ¿Quién de esos está mejor armado? A ver quién es el guapo que convence a Putin o a los chinos.
  19. #116 No hay que ser un lince, es suficiente con tener un cerebro que no esté carcomido por la ideología para entender que el problema es sistémico y que las acciones individuales no son suficientes para dar solución al cambio climático.
  20. #118 así pues, ¿comienzas por castrarte? ¿Por la política de hijo único China?
    o por ¿meter la cabeza en una bolsa de plástico? ¿hace falta que te envíen gas?  media
  21. #79 Eso te lo arreglan los chinos bastante rápido. Eso sí, hay que dejar los escrúpulos y dejar de comer flores.
  22. #116 piensa lo q quieras.

    La poblacion mundial aunmenta a nivek exponencial.

    Tu veras cono generas indefinidamente recursos para eso.

    Hazte vegano, q seguro q funciona  media
  23. #122 no acciones individuales. Acción colectiva, impactos individuales.
  24. #79 Para que el mundo esté civilizado muchos tendrían que leer lo mínimo para que los xenófobos dejaran de existir.
  25. #11 No los tiene. El mes pasado ya nos habíamos gastado todo lo que produce la tierra al año.
    Como para ser tres veces más.
    O se cambia el ritmo, que está visto que no es fácil o nos controlamos de otra manera. No hay más.
  26. #32 Los recursos y lo que sea no valen de nada si no se quiere hacer o si se ponen excusas pueriles para seguir como si nada.
  27. #1 Pero ¿quién va a pagar nuestras pensiones?
  28. #22 En China ya lo tienen claro.
  29. #111 xD Secreta en el sentido de que no se guarden registros. Si es una política mundial también hay que acompañarla con una política educativa y de adopciones mundial.
  30. #125 dices >> "La poblacion mundial aunmenta a nivek exponencial."
    No es cierto que sea (matemáticamente) exponencial, aumenta, pero se esta estabilizando rápidamente.
    De hecho la previsión se ha tenido que revisar (a la baja) este año:
    The 2019 Revision of World Population Prospects: population.un.org/wpp/
  31. Yo ya estoy ayudando, como buen gayer.
  32. #3 Pues sí tiene gracia. Como no me deja votarte positivo tienes mi +1
  33. #108 si, claro que los paises desarrollados reducen su natalidad, porque cada vez más TODAS las decisiones políticas tienen un denominador común y es dificultar las relaciones de pareja heterosexual. Si además sumamos estos “estudios” pues todo ayuda para conseguir el objetivo, curiosamente ninguno de esos “filántropos” dan ejemplo.
  34. Entonces se tendrá que seleccionar bien a los fetos.
  35. Bueno, se van quitando las caretas. Poquito a poco empezamos a hablar de la REDUCCIÓN de número de seres humanos en el planeta. A lo mejor los conspiranoicos que hablaban de la forma en la que nos están enfermando a propósito -que ejecutar queda muy feo- no van tan desencaminados.
  36. #109 Si los humanos no fuéramos humanos...
  37. #102 Más duro era tener hijos en la postguerra española, que literalmente no sabías si hoy ibas a poder cenar algo o si al día siguiente habría algo para comer, y aquí estamos nosotros.
  38. #6 Los Europeos son una minoría, asi que es por lógica que deba reducir la población de todo el mundo menos los nativos nacidos en Europa.
  39. Estoy convencido de que el colectivo LGTB tiene algo que ver con esta noticia.
  40. #42 La poblacion no esta aumentando porque se tengan muchos hijos.
    La tasa de niños por mujer es poco mas de 2. Solo en algunos paises de Africa como Nigeria siguen teniendo muchos hijos.

    La razón por la que esta aumentando la poblacion, y seguira haciendolo es porque esta envejeciendo. Esto se ve muy bien con las piramides de poblacion, una herramienta extremadamente util que deberia conocerse mejor.
  41. esto me recuerda al libro "informe lugano" de susan george.
  42. #11 2 mas, eh? Eso cuando? Cuando malthus dijo lo q dijo? En 1800?

    Hoy hay 10 veces mas poblacion q cuando maltus nacio.

    Literalmente. X10.
  43. #125 Una fuente mas fiable que tu gráfico [citation needed] de población (histórica) es: population.un.org/wpp/Graphs/Probabilistic/POP/TOT/900

    (tu gráfico es correcto, pero te da ¿erroneamente? una impresión de la protección el "futuro" exponencial)  media
  44. #12 en europa la poblacion autoctona decrece...
  45. #112 #17 sabemos todos q se estabilizara cuando no haya recursos para todos, verdad? y q sera la falta de recursos la q lo estabilizara, verdad?
  46. Como recogió Giovanni Sartori en su Multiculturalismo y pluralismo...si para Europa es una obligación atender y recibir los problemas humanitarios de Africa y de países subdesarrollados, también tenemos derechos a opinar sobre cuántos hijos [que no puedes mantener] puedes tener.

    Lógico...aquí no hay para todos. No puede haber puertas abiertas con el modelo que tenemos: ponemos un bote (impuestos) para la fiesta, pero ah, amigo! no todos ponen para el bote...por lo que el bote hay que dividirlo en tantas partes, como gente salga de fiesta......vamos, lo que viene siendo, chupar del bote.
  47. #78 algo que echaremos en falta si consiguen eliminar las jubilaciones,
    Porque esos hijos son los que mantienen a los padres ancianos
  48. A new investigation…
  49. #22 Eso no es revolución anticonceptiva
    Eso es eugenesia.
  50. Van a reducir la poblacion si o si ya está planeado.
    steemit.com/spanish/@lilianajaimes/las-piedras-guias-de-georgia-los-di
  51. #6 Si no se controla y ajusta la población mundial, ya lo hará la propia naturaleza con su manera de hacer las cosas: cruel y sin miramientos, acabando primero con los más débiles.
  52. Los ricos siempre quieren esquilmar la población, y siempre serán los pobres, que da la casualidad que son los que menos recursos consumen, para que ellos puedan ir en avión privado de allí para allá, y tener piscinas gigantescas que solo ellos utilizan. Si lo hiciéramos bien, deberíamos hacer un análisis del consumo, y lo que se aporta, y aquello que es ineficiente fuera. Pero eso no les interesa, ya que serían los ricos los que tendrían más posibilidades de desaparecer.
  53. #148 en teoría cuando continentes como África lleguen al punto de desarrollo de Europa naturalmente se dejan de tener tantos hijos y se tienen más tarde.

    Lo de los recursos también es verdad aunque también es muy "alarmista" Es verdad que consumimos los recursos a un nivel frenético y somos un cáncer para la biosfera pero si de verdad esperan que el ser humano se extinga o merme por hambrunas pues a esperar sentado porque no va a pasar.
  54. #140 Es que a eso me refiero, que nunca ha sido tan "fácil" como ahora, la gente pone excusas.
  55. #6 Dicen que el 20% mas rico consume el 80% de los recursos.
    Y todos los que estamos en esta web pertenecemos a ese 20% (si tus ingresos superan los 400-500€/mes estas en ese 20%).
    Empecemos aniquilando a todos los usuarios de Meneame. Hacemos una quedada? :hug:
  56. #75 la Tierra no es un sistema cerrado. La mayor parte de la energía viene del sol, y esa es prácticamente infinita.
  57. #6 El debate ético está servido.
    #72 Lo mismo pasó en España, mis abuelos tenían entre siete y ocho hermanos y sus hijos no pasaron de dos. Es la revolución de los anticonceptivos y la incorporación de la mujer al mercado laboral.
  58. #1 Lo mejor es ser un cuñao de bar y repetir lo que digan en tele cinco
  59. #109 Dime una especie depredadora, con un peso por individuo de más de 60 kilos que haya tenido ese número de individuos en los últimos 4000 millones de años.
  60. #116 Reducir no significa eliminar. Siempre os pasa lo mismo,, pensáis que están proponiendo el exterminio, y no es así.
    Además, a pesar de tener cerebro, ¿estamos haciendo lo que dices, o justo lo contrario? Nada más que alegar.
  61. #93 Entiendo el argumento. Pero comer 50 kilos de carne al año es insostenible y no tiene nada que ver con una vida digna. Querer comer aguacates en diciembre no tiene nada que ver con una vida digna. Diseñar aparatos electrónicos para que se estropeen no tiene nada que ver con una vida digna. Irse de vacaciones en avión a 6000 km de distancia no tiene nada que ver con una vida digna.
  62. #1 Siempre hace falta una investigación.
  63. #7 Ja! Tenías que haber escuchado a Michelle Obama en un programa de EEUU equiparando a España con Marruecos y Libia, países a los que fue a dar charlas para fomentar una mejor educación de las niñas.

    Ya ves, no eres el único con prejuicios absurdos.
  64. #12 Cada vez que oigo un argumento que empieza por "todos sabemos perfectamente" sé que es un intento de manipular o directamente una "media verdad".
  65. #160 Bueno, si un 10% de la población mundial fueran locos incel, causarian bastantes bajas...
    Podria funcionar...

    Por cierto, vaya putada lo de ser incel, encima que follas poco te miran mal por si te vuelves loco xD
  66. ¿Porque la humanidad ha avanzado tanto en los últimos 100 años? No es solo por la menor dependencia de la religión, el hecho de que hayamos multiplicado el numero de cabezas pensantes por cuatro desde el 1900 ha ayudado mucho. La humanidad debería aspirar a multiplicar su población por 10 para tener más personas trabajando en curar el cancer y en tantas cosas que quedan por hacer. ¿Es esto posible? Si, pero no con los recursos de un planeta. De hecho para una civilización multiplanetaria somos muy pocos. Si se espera que en 50 años ya tengamos una minima presencia en Luna o Marte, ya deberíamos empezar a trabajar en multiplicarnos. Ni siquiera necesitamos estar fisicamente en otros planetas, tan solo traer y llevar recursos porque con eso ya no tendriamos solo los recursos de un planeta.
  67. #13 ¿Qué te hace pensar que no se aplican el cuento?
  68. #15 Se basa en el Gin Tonic sobre la mesa y el palillo en la boca, los positivos que tiene son los aplausos del resto de parroquianos.
  69. #98 La milesima palabra chorra con la que los feministas han bautizado a los hombre que segun ellos estan en contra de las mujeres.

    Ni puto caso, viniendo de quien viene mientras no te llamen al juzgado, que entonces estas jodio.
  70. #130 Vosotros mismos con los años que habéis cotizado a la SS (por tu comentario supongo que debes ser mayor que yo). Si yo el día de mañana no tengo pensión no se me ocurrirá echar la culpa las generaciones posteriores. Son varios los problemas actuales: baja natalidad, poco empleo, sueldos bajos que cotizan de poco a nada, inestabilidad e inseguridad laboral, fuga de talento... Son consecuencias de las políticas que están aplicando aquellos a quienes vota mayoritariamente tu generación. ¿Sigues pensando que la culpa es nuestra?
  71. #136 A efectos prácticos lo que hagan esos "filántropos" es irrelevante.

    Vivimos en un planeta finito por lo que el crecimiento infinito es simplemente inasumible, al menos mientras nos encontremos confinados en el. Podemos asumirlo ahora, hacerlo dentro 30 años cuando los ajustes afecten a varios miles de millones de personas más o esperar a ver si el tema se arregla milagrosamente sin que una tercera guerra mundial reajuste las cosas por sí misma.
  72. #102 En Europa tenemos Playstation. ¿Puedes ver la relación con la baja natalidad?
  73. ¿Y si las élites, ademas de los métodos de anticoncepción han tomado otras iniciativas para reducir la población (eufemismo de matar a la población) como alimentación y aguas tóxicas, aire contaminado con avioncitos que dejan porquerías en el aire (chemstrails), medicinas con efectos secundarios mortales, que son la segunda causa de muerte en EEUU.
    La meta ya la dicen claramente sin cortarse, matar población porque somos muchos.
    P.D Recordáis aquella idea loca y conspirativa de que los gobiernos nos espiaban sin que nosotros lo supiéramos y que ahora todo el mundo lo toma como algo normal?
  74. #127 Para que el mundo esté civilizado, una parte de la humanidad debería leer algo más que un único libro y dejar de follarse cabras.
  75. ¿Pero el mercado no se regulaba solo?
  76. #175 cuando nos pongamos todos de acuerdo en tomar medidas comunes hablamos de cómo hacerlo. Pero hasta ahora lo que veo es que parece que solo hay que reducir la población de origen europeo.
  77. Y dale con lo de "proteger el planeta" al planeta se la suda, a quien hay que proteger es a nosotros mismos.
  78. #116 ni idea de cual es la ocurrencia de turno pero para mi es fácil: renta básica como recompensa por no tener descendencia. Es voluntario y como opción me parece que puede tener bastante éxito
  79. #180 La noticia sobre la que comentas habla expresamente de reducir y estabilizar la población humana en todo el mundo y de ofrecer servicios de anticoncepción a las poblaciones que hasta ahora no los tenían, pero si, estan hablando de los europeos... :roll:
  80. #159 La Tierra es un sistema termodinámicamente abierto aunque sí que a efectos prácticos puede tomarse como un sistema cerrado pues los intercambios de materia con su entorno son 'ridículos', lo que no es es un sistema aislado, que entiendo que es a lo que te querías referir. Gracias de hecho a no ser un sistema aislado y a tener un astro como el Sol -aparte de otra serie de condiciones- ha sido posible la emergencia de ecosistemas complejos aquí, como la vida y toda la biosfera, y también por ejemplo la economía.

    En las escalas temporales que nos interesan podemos considerar la energía procedente del Sol como renovable, pero calificarla de (prácticamente) infinita es aparte de una burrada un sinsentido. Ten en cuenta que lo que de verdad nos importa a nosotros en nuestro día a día es el flujo de energía procedente del mismo, y este desde luego no es infinito e impone unos límites.

    Por otra parte parece bastante claro por dónde vas al hablar de la "prácticamente infinita energía del Sol", y es tirar hacia la creencia que la fotovoltaica puede sostener una civilización industrial-informacional y globalizada que necesita por imperativo económico-físico crecer y crecer. Me temo que esta fuente de energía no va a aportar el suficiente superávit de energía para sostener todo ese tinglado de complejidad tecno-socio-economía en el que nos movemos más a lo que aspiramos. Lo que se podía contemplar en términos de complejidad socioeconómica hasta la llegada de la Revolución Industrial es lo que podía dar sí la explotación el flujo solar sobre la tierra inmediato y reciente. La complejidad socioeconómica emergida desde hace unos dos siglos fue posible gracias a explotar las mejores reservas del flujo solar sobre la Tierra: los combustibles fósiles. Salvo milagro energético en el tiempo de descuento, los sistemas no renovables de captación de energía renovable (las mal llamadas "renovables" a secas) no van a poder sostener la estructura disipativa que es la economía global.
  81. #79 Reducir la población del mundo civilizado mientras que el Islam continúa su misión sagrada de conquista planetaria

    Malditos islamistas radicales que no paran de engendrar pequeños vectores de su virus :troll:

    www.religionenlibertad.com/personajes/48913/10-hijos-7-cesareas-25-ano  media
  82. #61 La revolución industrial fue, digamos, entrar en la fase definitiva de "autodestrucción", pero desde tiempos prehistóricos, muchas poblaciones de humanos han transformado- y arrasado- su entorno para sobrevivir y seguir evolucionando en complejidad socioeconómica, gracias a su capacidad de explotar fuentes de energía que proporcionaban un buen superávit.
  83. #6 El mundo es solo uno, asi que lo que realmente importa es el nivel de consumo de recursos de ese pais. Un chileno promedio consume más recursos que un indio promedio.

    No estás teniendo en cuenta que estamos en un mundo globalizado, y que la contaminación que produce China, India o paises productores es debido a ser la fabrica del mundo, bastante producción se dedica a la exportación. Que aumente la poblacion en Chile hace que aumente el consumo de productos chinos y por tanto el impacto medioambiental de China.
  84. La película Downsizing o Una vida a lo grande (traducida) cuenta de forma dínamica esta problematica y como solucionarlo, mas que el hecho de la solución es el interés de meditar por un instante el problema tan grave que tiene esto. Es curioso.
  85. ya lo estan consiguiendo con tanta contaminacion , pero lo mismo se les va de las manos y morimos todos
  86. Supongo que la población disminuirá dentro de unos años sin necesidad de acciones especiales si hago caso a las pirámides de población por edad.
  87. #164 Reducir es es.wikipedia.org/wiki/Política_de_hijo_único
    ¿verdad?
    pic: Una niña china  media
  88. #173 Creo que fueron ellos solos los que se pusieron eso, pero tu sigue.
  89. #60 #55

    La economía es una clase de ecosistema particularmente complejo. Termodinámicamente podemos decir que es una clase de estructura disipativa (ver la obra de Prigogine). Las estructuras disipativas son sistemas termodinámicamente abiertos que pueden crecer, desarrollarse y evolucionar gracias a la circulación a través de los mismos de los flujos adecuados de energía y materia. Es decir, que la economía crece - o puede crecer- al consumir energía. Si se consume energía - del tipo y al ritmo adecuado- eso se va a trasladar en crecimiento poblacional y/o en aumento de salarios, más empleo, y también nuevos tipos y sectores de trabajo. Si la energía (y los materiales pertinentes) no entran al ritmo adecuado por el sistema, empiezan a aparecer los problemas; problemas muchos de los cuales llevamos experimentando desde hace un tiempo y especialmente desde la última gran crisis (ver Gail Tverberg). Si el flujo de energía y materiales que entra es 'raquítico' para las necesidades del sistema, el riesgo de colapso es claro (ver Joseph Tainter). Cualquier organismo vivo es también una clase de estructura disipativa: podemos concebir a la economía como un súper-organismo.

    Al sistema, consumir energía le cuesta energía: evidentemente la clave está en el superávit logrado al explotar ciertas fuentes de energía. El problema es que cada vez nos cuesta más consumir esa energía: experimentamos rendimientos decrecientes en la producción/extracción de energía de nuestras principales y vitales fuentes, los combustibles fósiles. Este fenómeno acaba llegando a nuestra 'cotidianidad' y se traduce en los distintos problemas de inestabilidad política, social, y dificultades económicas que muchas economías en el mundo están experimentando.
  90. #44 En una sociedad pobre en la que se vive al día, y las pensiones y servicios sociales son inexistentes, ¿quién te va a dar de comer y a cuidar cuando seas anciano y no puedas trabajar? Como no tengas hijos, estás jodido.
  91. #95 Y si tienes hijas te van a pagar un ternero y dos ovejas por cada una y habrás ampliado aún más la familia y su posible ayuda, y las que no vendas cuidarán de ti y de tu casa.
  92. #79 Salvo que en cuanto una familia deja de estar en la parte inferior de la escalera social, "por arte de magia" deja de tener tantos hijos. Igual tiene algo que ver la mejora en la cultura, el poder pagarse los condones y las píldoras, el darse cuenta de que si tienes hijos te puedes ir olvidando de irte de juerga, ...
  93. #124 Ya andan en ello ( en lo que a China se refiere ), efectivamente con poca flor en la dieta y sin tanta arborofilia, unos que son buenos en ver orejas a lobos.
  94. #17 Como abogar por parar el cambio climático.

    Por cierto, de dónde sacas la estimación de tu último párrafo. Bueno, me da igual la fuente, la verdad, lo puedo imaginar porque lo he visto en otros lados. No hay que tomarse muy en serio esas predicciones porque están basadas en modelos lineales o que asumen trayectorias mundiales bastante BAU (business as usual). Desechan fenómenos no lineales y dan por sentadas tantas cosas en torno a las cosas fundamentales sobre las que se asienta la humanidad, que no valen para mucho en estos tiempos: no desde luego para afirmar con tal rotundidad la estabilización y en torno a qué cifra.
  95. #87 En el momento en que más gente salga de la pobreza, la velocidad de crecimiento va a ir pegando un frenazo. Siempre pasa en todos los países.
comentarios cerrados

menéame