edición general
537 meneos
17904 clics
Exprogramador de Mozilla: "desinstala tu antivirus (salvo Windows Defender)"

Exprogramador de Mozilla: "desinstala tu antivirus (salvo Windows Defender)"

Un antiguo alto ingeniero de Mozilla, Robert O'Callahan, ha dicho a los usuarios que de Windows 8.1 en adelante desinstalen cualquier antivirus que no sea Windows Defender según se recoge en ZDNet. O'Callahan llevaba mucho tiempo en la estructura de la empresa y salió de la organización el año pasado.

| etiquetas: mozilla , antivirus
Comentarios destacados:                                  
#2 Desde hace ya años yo uso el antivirus DDDF y funciona que da gusto. Se lo recomiendo a todo el mundo.

Mas que nada por que ya con mi Pentium 3 me di cuenta que un antivirus normal es el peor virus que puedes tener, te relentiza tu ordenador hasta la saciedad, te bloquea recursos, jode la conexion cada vez que se actualiza (que es amenudo) y ademas normalmente ni protege ni es capaz de eliminar una infeccion.

Como digo lo sustitui por el Dos Dedos De Frente.

Que consiste en no hacer tonterias ni aceptar mierdas aunque las envie por mail tu mejor amigo o un principe africano.

Algun virus cogi. Pero siendo mi ordenador, siempre limpie los virus a mano:

El dia que notas algo raro, haces una busqueda en el sistema, organizas los archivos por fecha, buscas los archivos de ayer, buscas en internet el nombre de los modificados, encuentras el/los que se corresponde con un virus, arrancas en simbolo del sistema, vas a la carpeta, te cepillas el archivo y como la seda.

Disclaimer: hace años que no pillo viruses.
  1. Desde hace ya años yo uso el antivirus DDDF y funciona que da gusto. Se lo recomiendo a todo el mundo.

    Mas que nada por que ya con mi Pentium 3 me di cuenta que un antivirus normal es el peor virus que puedes tener, te relentiza tu ordenador hasta la saciedad, te bloquea recursos, jode la conexion cada vez que se actualiza (que es amenudo) y ademas normalmente ni protege ni es capaz de eliminar una infeccion.

    Como digo lo sustitui por el Dos Dedos De Frente.

    Que consiste en no hacer tonterias ni aceptar mierdas aunque las envie por mail tu mejor amigo o un principe africano.

    Algun virus cogi. Pero siendo mi ordenador, siempre limpie los virus a mano:

    El dia que notas algo raro, haces una busqueda en el sistema, organizas los archivos por fecha, buscas los archivos de ayer, buscas en internet el nombre de los modificados, encuentras el/los que se corresponde con un virus, arrancas en simbolo del sistema, vas a la carpeta, te cepillas el archivo y como la seda.

    Disclaimer: hace años que no pillo viruses.
  2. Usando ordenadores desde el año 1992. Jamás he usado antivirus, jamás he tenido un virus. La seguridad informática a nivel usuario se basa más en el sentido común que en la "protección".
  3. Yo llevo a pelo desde finales de los 90. El cómputo total de disgustos a día de hoy es:

    -2 gusanos que te cambian la página de inicio (limpiados al momento)
    -1 secuestro del virus de la policía (se podía limpiar en el registro, pero ya puestos le pegué un formateo)

    El mejor antivirus es el sentido común.
  4. Yo me pongo un condón cada vez que uso la computadora
  5. #2 Estoy de acuerdo cuando el ordenador lo usas tú y solo tú. Pero en entornos escolares, bibliotecarios, hosteleros y demás entornos donde ir sin "condón" sería garantía de coger todas las venéreas, se requiere como mínimo un sistema de restauración a usar al menos una vez al día y que pillen confesado al incaute que use un USB en un sitio así.
  6. #2 #3 estos consejos son muy buenos para alguien con bastantes conocimientos de informática , pero para la mayoría de la población necesita algo más de protección contra su propio desconocimiento.

    Es como tratar de enseñar a reparar un motor a quien nunca ha abierto el capó del coche.

    Lo que no entiendo es cómo Microsoft no ha sido capaz en tantos años de ofrecer un sistema más seguro y con tantas puertas traseras.
  7. Nunca he usado antivirus, aparte de por rendimiento, por ineficacia. Con tener actualizado el SO, los programas , Plugins como noScript y primordial, la primera barrera. El sentido menos común de todos.
  8. #7 Hace muchos años que la mayoría de la basura que entra en Windows es por que la gente dice sí cuando se lo piden.
  9. Llevo más de un año diciendo lo mismo a mis clientes y aún así no suelen hacer ni puto caso, a ver si pasándoles el enlace...
  10. O desinstalar el Windows.
  11. #12 usar papel y lápiz
  12. Yo particion donde meto los datos importantes y sentido común. cuando veo que algo no va bien lo limpio a manubrio y sigo viendo problemas formateo.
  13. Ahora mismo lo desinstalo !!!
    Ah, no, sorry, yo uso mac...
  14. Linux. Punto.
  15. titular alternativo

    "Exprogramador de Mozilla: "si tienes tantos conocimientos de informática como tengo yo, desinstala tu antivirus (salvo Windows Defender)"

    ¬¬
  16. Yo utilizo tanto en Gnu/Linux como en algún Windows un antivirus ligero y gratuito basado en Software Libre :

    Aquí para Windows :
    www.clamwin.com/

    Es muy rústico, pero es ligero, se actualiza, es efectivo y sobre todo es Software Libre. Botón derecho de ratón sobre la carpeta o archivo a examinar y elegir pasarle el Clamwin.

    Y para Gnu/Linux buscar en los repositorios de programas 'ClamTk'. En Ubuntu y Lubuntu están disponibles sin problemas en sus repositorios.

    En Gnu/Linux si se utiliza Wine para instalar programitas de Windows siempre conviene pasarle a los archivos de instalación un antivirus. Wine no es inmune al malware del mundo Windows.
  17. Navego con Ubuntu y me dejo de historias y para menéame Android (que como ya de por si es un virus, pues tranquilo). Pero mi ms office y mi open office ni los dejo acercarse a Internet, que hay mucho vicioso sólo con la gabardina puesta.
  18. Tras 20 años de técnico de sistemas en un colegio de 500 usuarios/día y 260 PCs puedo decir que este tío me ha leído el pensamiento. Yo hago lo mismo y tomo precauciones: todos los Windows parcheados al dia, nadie tiene privilegios de administrador ni puede instalar software, autorun desactivado por defecto, y prohibido descargar mierdas de softonic y similares. Mano de santo. Semanalmente paso adwcleaner en uno de los equipos por mierda en un perfil (por no joder al alumno). Dos veces al mes elimino un perfil de usuario de un equipo por gusano. Una incidencia de virus en 20 años. Una.
  19. De momento, saber diferenciar lo que es una timada virusiana de lo que es realmente el archivo que buscas, no darle a "siguiente siguiente siguiente" sin mirar en los programas que instalas para que no te cuelen basura, y pasar el malwarebytes de vez en cuando... ningún problema.
  20. #19 clamwin no tiene residente. Como si no tienes nada.
  21. #15 en todo pc con antivirus te encuentras adware y complementos tipo shopware o searchware. Como con los perros, el problema son los dueños.
  22. #19 que recuerde clam sólo comprobaba si los archivos de tu equipo estaban infectados. Son minimos hoy en día los ataques de ese tipo.
  23. #3 jamás he tenido un virus

    Para ser más exactos jamás has tenido constancia de tener un virus.
  24. #15 La palabra se llama FIREWALL
  25. #26 ¿Mal configurado? Cualquier programador debería saber que el usuario no va a tocar las opciones así que si tu producto no funciona bien con las opciones por defecto tu producto no funciona.

    Es como si vas a un restaurante pero, una vez te sirven la comida, tienes que sazonártela tú o no hay quien se la coma.
  26. #6 si no tienen permiso de administrador no debería tener problemas.
  27. #3 Si no tienes nada que detecte un virus, ¿cómo sabes que no tienes ningún virus?
  28. #31 Mac suele perder en cualquier concurso de seguridad
  29. Claro claro, me voy a instalar un antivirus de los creadores del sistema de rastreo integral ese que se llama Windows 10. ¿Pero es que estamos gilipollas o que? Puede acusar de todo lo que quiera a quien quiera, pero JAMAS podrá ser tomado en serio si dice que te instalas algo que ha desarrollado Microsoft como si eso fuese mejor.
  30. #6 en ese tipo de lugares suelen tener algo como DeepFreeze, reinicias y el ordenador está como recién clonado
  31. #2 Esto es como desmontarle la culata al microndas.
  32. Los dueños de las botnets que me hacen ddos en el curro estan muy contentos que os creais tan listillos :-)
  33. En Rumania a muerto gente por no poner vacunas, estamos en un caso parecidos?
  34. #2 Hay mucho malware que no te enteras que está, como por ejemplo un Keylogger. Y hay virus que te pueden hacer carbón la información del ordenador antes de que te des cuenta, como el Cryptolocker. A ver como solucionas eso ordenando archivos por fecha.
  35. #16 Seguro que tu Mac te defiende de los man in the middle. La gente todavía piensa en los virus como el barrotes. Hoy en día el tema ya no funciona así, lo importante no es lo qurgente está en tu ordenador, si no en los paquetes que envías.
  36. #36 Pues empezamos con Excel y acabamos lejos. Como si a los desarrolladores de Microsoft les dieran los títulos en una tómbola.
  37. Alto ingeniero de Mozilla... y????

    Y encima recomienda dejar un "antivirus" de los creadores de un SO con SPAM, seguimientos de todo tipo (uso, localización, etc, etc)?

    Y todavía hay gente que le lee...
  38. Como aquí la gente está dando consejos interesantes voy a dar la configuración que suelo utilizar en el navegador. Últimamente si te entra bicho suele ser por un archivo infectado que te llega por mail, o por un exploit del navegador, así que con esto te quitas bastante historia:

    * Firefox con:
    1 - uBlock Origin (la de Raymond Hill) para quitar los anuncios (recuerda permitirlos en las webs que quieras ayudar a que ganen dinero con la publi) - te quitas de golpe todos anuncios maliciosos, o estos exploits que infectan una red de anuncios y luego a ti via flash.
    2 - NoScript: whitelister de javascript, tienes que irlos permitiendo uno a uno. Muy eficaz contra los exploits de redirecciones o drive-by. Lo unico que tienes que crear tu whitelist poco a poco. Si te logas en firefox se te sincroniza en todos tus dispositivos, al poco tiempo ya más o menos todos los sitios habituales ya los tendrás en lista blanca, y con la sincronización, para siempre.
    3 - Si no quieres que guarden trazas tuyas de web en web, Ghostery.

    Luego aparte tengo Chrome blindado en modo paranoico con ublock origin + umatrix + whitelist manager + ghostery, pero esto ya es una ida de olla a ver cuánto podía blindar un navegador. Prácticamente estás poniendo en lista blanca casi todo.
  39. #1 Tiene toda la razón, pero recomendar Windows Defender... su capacidad de detección es una soberana mierda, como por un descuido no desactives el autorun en el equipo, al tercer pincho USB ya tienes invitados a cenar.
  40. #2 #3 Eso me suena a hacerlo a pelo porque "yo controlo", la triste realidad es que los virus han superado al sentido común desde que el sasser se te metía con sólo conectarte a internet sin abrir nada.
  41. #3 ¿Desde el año 1992 nunca has tenido que poner un diskette que venía de otro ordenador? ¿Nunca has puesto un lápiz de memoria? ¿Nunca has abierto un Word o un Powerpoint que te ha pasado otra persona? ¿Nunca te has conectado a internet y te has bajado algo? ¿Vives en un búnker?
    Anda y explícame otra...
  42. #23. El residente de los antivirus comerciales ralentiza los PCs y en si mismo es como un virus. Personalmente no me fio un pelo de los residentes de los antivirus gratuitos más populares, tipo Avira, AVG y similares, pero es que tampoco me fio de los residentes de los antivirus de pago.

    #25. Los antivirus son solo una herramienta más, la seguridad automática y total en estos temas no existe.
    (CC #19)
  43. #16 es genial, porque un comentario mas abajo #17 tiene 6 votos positivos. O se Linux si pero OSX no? Los meneantes son muy cachondos.
  44. #14 Claro, porque el virus no puede infectarte los archivos de otra partición. Eso es a seguridad lo que la homeopatía a la medicina.
  45. #5 Pontelo también cuando folles y eso que gana la humanidad.
  46. #16 Por el precio de tu Mac yo me puedo comprar un PC nuevo más potente cada vez que me entre un virus... y aún sigo ahorrando dinero xD
  47. Pues a mi me funciona

    :troll:
  48. #7 Pues hace mucho tiempo que Microsoft tiene productos en la calle y va sacando nuevas versiones. Esto
    hace que el codebase del producto haya pasado por muchas manos que no conocen todos los detalles.
    Además se que contratan recién licenciados a trastear el core y las API del sistema para cada nueva versión de Windows.
    Tendrían que empezar de nuevo algunos productos, pero si siguen con becarios será lo mismo.
    SÉ que en Visual Studio 2015 por ejemplo, sigue habiendo código del 1.0
  49. #35 pues si hay que ralentizar el equipo para eso... Casi prefiero los virus :troll:
  50. #3 Yo tuve el barrotes y el ping pong.
    Y un directorio con ejecutables infectados para debugar y practicar assembler.
    Ah, que tiempos.
  51. #15 me da que sueltas terminos informáticos pero no entiendes bien lo que significan.

    Ah lo de las paginas webs modificadas se hacen https que es un protocolo que realiza el navegador, no el antivirus.
  52. #21 La salida de esos PC a internet pasa por un Firewall?
  53. Hay muchas cosas que los antivirus de hoy en día incluyen que no tiene defender.
    Por ejemplo, el anti-phishing de defender solo te protege en Internet Explorer o en Edge, pero en Chrome o Firefox no.
    Segun AV-Test, saca un 3/6 en proteccion y un porcentaje de detección 0-day de 88%, bastante por debajo del 98% de la industria
    www.av-test.org/es/antivirus/usuarios-finales-windows/windows-10/octub
  54. #42 Precisamente al Cryptolocker o ransomware en general, lo único fiable para pararlo es el DDDF.
  55. #16 Mola! Mac es el único sistema en el que el infectado es el propietario.
  56. #31, error, aquí lo que toca es promocionar Linux :-P
  57. Windows Defender. Ya ahi me quedo claro que no tiene ni puta idea.

    Yo lo tuve durante 2-3 meses, y dejaba entrar todo virus viviente.
    Un dia instale el Malwarytes, pase un escaneo, y madre de dios, la de mierda que encontró en la primera pasada...

    Poco después cambie al AVAST y, aunque no es un buen antivirus, cuando pasé el Malwarytes, apenas encontró nada.
  58. #53 los meneantes que saben de informática te dirán que los Mac no sólo tienen todos el mismo SO (diferencia con Linux) si no que tienen todos el mismo hardware (segunda diferencia con Linux).

    Ah, y claro, y que Mac no es Linux, ni esta basado en Linux. Esta basado en Unix.

    Bocazas.
  59. Y el defender también, que coño
  60. Ciertamente el sentido comun es el mejor antivirus, yo de todas formas suelo tener alguno instalado, ahora mismo el avira, y no recuerdo que me encuentre nada, de hecho seguramente los unicos que me roben mi información (siempre hablando cuando estoy con windows) sean el windows 10 y el antivirus.
  61. En 4 años usando Windows Defender no me entró un solo virus. Y ahora que uso Linux menos todavía.
  62. #36 Segun la última encuesta de stack overflow mas de la mitad de los desarrolladores de software (yo incluido) utilizan una versión de Windows como S. O. Como en todas las demás.

    Información, no opinión.
  63. #43 que antivirus detecta man in the middle?
  64. Principalmente uso linux, pero tengo algunos windows instalados con ESET, los del nod32.
    Después de ver las comparativas de av-test lo tengo claro.
    www.eset.com/int/why-eset-protects-you-better-than-windows-defender/
  65. #2 Cuñao nivel dios de barra xD
  66. Mi padre tenía el Windows 10 con el defender y sin permisos de administrador, el otro día me dice que no arranca, después que si pero con errores, me conecto en remoto y tenia el Windows 7!...
    No se que cojones ha hecho, volver a punto de restauracion o a saber... Jajaja.
    En windows 7 tenía mil virus por eso le pasé al 10, ahora los tiene otra vez
  67. #68 si en 2-3 meses te ha entrado toda esa basura que dices, sospecho que el problema no es de Windows Defender :troll:

    Yo llevo años sin antivirus. DDDF a tope.
  68. #68 Quizá el virus seas tú :troll:
  69. Lo flipante es que aquí el debate se centre en si Microsoft esto, Windows Defender lo otro... El problema es exclusivo del usuario. Una empresa no tiene la posibilidad por pura lógica (ni el deber en mi opinión) de actuar como ángel guardián del usuario.

    Los coches llevan cinturón de seguridad, pero si uno tiene un accidente a 200km/h, no se puede culpar al fabricante de que el cinturón funciona mal.

    El problema es el usuario. Siempre. O cuando le damos permisos a Candy Crush para acceder a todos nuestros datos de Facebook también es culpa del antivirus?
  70. #79 Dios que chistoso joder no se que chao.

    #68 Léete otra vez el comentario.
  71. #40 Ya te digo la chorrada de #32 ... y las de #2 , #3 y unos cuantos más a los que los meneantes han votado positivo.

    Menuda panda hay por aquí por Menéame.

    Estos son el equivalente a los anti-vacunas de la era digital.

    "Yo no he enfermado en 20 años" pasa a ser "Yo no he tenido virus en 20 años"
    "Si llevas una vida saludable y sin estrés, no enfermarás" pasa a ser "Si usas el sentido común y tienes todo actualizado, no te infectarás"

    Unos no se enteran de que sin un buen antivirus (recomiendo Avira fervientemente) en la mayor parte de los casos no es posible darse cuenta de que los tienen (como bien apuntan #27 y #33 )
    Otros piensan que el sentido común te cura de todo espanto (y no se acuerdan del Sasser y demás infecciones que poco nada podía hacer el usuario por evitar, como bien apunta #50 ).

    En fin... una panda.
  72. #68 No es lo mismo un virus que un malware. Windows Defender solo es antivirus. Tienes que complementarlo con un antimalware como Malwarebytes.
    Así lo tengo yo desde hace años y estoy contento. Usando pcs desde el 82 y he quitado todo tipo de mierdas... {0x1f605}
  73. increíble, una sola mención a 'Deep Freeze' en todo el hilo, es el más famoso también hay otro llamado 'shadow defender', resumiendo muy mucho: cuando reinicias el ordenador vuelve a su estado original es decir que no se guardan los cambios, al reiniciar vuelve al punto anterior, puedes configurar para que no afecten a algunas carpetas, como por ejemplo la de descargas, la del antivirus (para actualizaciones) y cosas así, me consta que este tipo de software se usa en cibercafés

    lo de los dos dedos de frente suena muy bonito pero al final siempre se visita sitios desconocidos (nuevos) y estos pueden tener 'bichitos' puedes reducir las probabilidades de infectarte teniendo dos dedos de frente pero hasta cierto punto
  74. A ver quién la tiene más grande.
  75. #83 ¿Me estás comparando con un antivacunas? :palm:

    Un antivirus proteje de muy poco, y cuando lo pones en la balanza, te da que pensar.

    Una buena política de actualizaciones, de copias de seguridad, y unas buenas prácticas de uso son mucho más seguras. El ultimo adjunto sospechoso que envié a virustotal solo lo detectaban cinco de los antivirus, por lo que sin unas buenas prácticas acabaría infectado.

    Los tiempos de XP y el Saser ya pasaron, hay que adaptarse.
  76. #69 #53 Los "meneantes que saben de informática" son los que llevaron esta noticia a portada el mismo día que Steve Jobs anunció el iPad:

    www.meneame.net/story/ipad-nominado-fiasco-awards-2010

    Leer los comentarios hoy... priceless.
  77. #34 pero gana en los de belleza, no se puede ser guapa y conseguir la paz mundial
  78. Joder vaya comentarios. De un lado los puretas de Linux/Mac. De otro los que no tienen ni idea de lo que hacen. Y en medio los guays prepotentes que usan Windows sin av (que no dudo que no les haga falta pero el tono condescendiente de la mayoría de comentarios da bastante pena).

    Pues sinceramente para el usuario medio lo mejor es tener antivirus, pero no cualquier mierda sino uno decente que no ralentice mucho el pc. Huir de panda, norton y grandes marcas y usar uno gratuito que consuma pocos recursos. Incluso el Windows Defender es buena opción si de vez en cuando pasas el malwarebytes como complemento.
  79. #91 Joer, pos a mi me parecen feos de cojones. Odio todos esos cacharros de aluminio cepillado, blanco taza del váter y tanta curva por todas partes, sean MACs o pseudopijos con pretensiones de otras marcas.
  80. #44 #48 #73 No tiene nada que ver con lo que yo digo.
    Windows 10 es Spyware. Tiene decenas de opciones que espían y transmiten tus datos a MS, desde tu ficheros hasta tu voz, pasando por cualquier dato intermedio.
    Si hacen eso en su sistema operativo, no me pienso fiar de ellos para la seguridad ni en broma.
  81. #81 Hombre, yo creo que si alguien se mata por chocarse a 60km/h porque el cinturón se ha roto, el fabricante se encontrará con un problema muy gordo. Si un fabricante se oferta diciendo que sus cinturones te salvaran la vida a match 2 es lo mínimo que puedes esperar de ellos
  82. #85 #88 Lo decís como si las vulnerabilidades 0-day ya no existiesen. :palm:

    Volvéis a demostrar que no estáis muy concienciados con en tema de la seguridad.

    PD: ya puedes tener sistemas de backup a tuttiplen, que si algún bicho se cuela en los backups (que si estáis haciendo los backups bien, sí se debería de colar), siempre que te toque restablecer el sistema o los archivos, vuelta a tener virus.

    PD 2: Y no: tener el sistema operativo actualizado no te asegura que no te vaya a entrar nada. Existen infinidad de puertas traseras y de exploits 0-day que todavía no se han arreglado o todavía no se han descubierto, por lo que tener el sistema operativo, los programas y los drivers actualizados lo único que da es una sensación (falsa) de seguridad, pero no asegura absolutamente nada. Tener un buen antivirus actualizado en cambio sí que puede proteger mejor. Obviamente tampoco asegura nada al 100%, pero la diferencia es bastante abismal. Hay AV que incluso se actualizan varias veces al día, y esa política ve sus resultados demostrados claramente en tests fehacientes como éste:
    www.av-comparatives.org/wp-content/uploads/2016/12/avc_prot_2016b_en.p

    De nuevo... grande el negacionismo que hay respecto a la ayuda que supone tener un buen antivirus corriendo :clap:
  83. #27 No. Nunca lo he tenido. Lo máximo que he llegado a sufrir es algún caso puntual de malware irrelevante, por mi culpa, por no ser lo suficientemente listo y precavido navegando o instalando algún programa no del todo confiable.
    #51 Habitualmente uso un live USB con Ubuntu cuando tengo que importar datos desde algún dispositivo no confiable: por un lado es mucho más raro que un sistema linux se infecte (haber virus hay, pero es mucho menos común), por otro puedes mirar el contenido sin excesivas preocupaciones. No uso Word, uso Libre Office. No uso Powepoint y si necesito abrir uno de nuevo recurro a la suite Libre. Trabajo conectado y mi ordenador, de hecho, lo está las 24 horas. El secreto para no coger un virus es muy parecido a la vida real: no aceptes nada extraño ni confíes en extraños... prevenir es mejor que curar o medicarse antes de infectarse.
    #60 Yo llegué a guardar algunos CDs en mi biblioteca con viejos virus. Nada que ver con lo que se mueve ahora...
  84. #21 Ya que no les dejas instalar nada y esto te ha funcionado, puedes limitar el uso a 10 minutor por día y ordenador, y puedes vendarles los ojos y poner un teclado braile. Son sólo 2 medidas de sentido común, las aplicas y te aseguro que en 100 años tendrás máximo una incidencia. Una.
comentarios cerrados

menéame