edición general
824 meneos
32402 clics
Las facturas de restaurante más abusivas del verano contadas por sus propias víctimas

Las facturas de restaurante más abusivas del verano contadas por sus propias víctimas

Comer en España tiende a ser una actividad barata. Excepto en verano. Es entonces cuando los restaurantes de nuestro país, especialmente todos aquellos presentes en la costa mediterránea, se convierten en una jungla donde no hay piedad para con el visitante. Los precios suben y las facturas tornan, a veces, en ejemplos de abusos un tanto salvajes. Es lo que les ha sucedido a muchos usuarios de Twitter... que han decidido airear en público lo escandaloso de sus facturas.

| etiquetas: factura , restaurante , abusiva
252 572 13 K 407 ocio
252 572 13 K 407 ocio
Comentarios destacados:                                  
#3 #2 Yo en mi local puedo cobrarte lo que me salga de la chancleta, mientras los precios estén visibles o puedan ser consultados. Otra cosa es que venda algo. Pero si tengo un local en el centro obviamente el alquiler será más caro, y con algo hay que pagarlo.
«123
  1. Eso pasa por ir de ricos y no preguntar el precio de lo que vas a consumir, dando por hecho que en pleno centro de una ciudad turística un producto va a valer lo mismo que en tu barrio a las afueras.
  2. #1 mas bien eso pasa porque se toleran esas prácticas.
  3. #2 Yo en mi local puedo cobrarte lo que me salga de la chancleta, mientras los precios estén visibles o puedan ser consultados. Otra cosa es que venda algo. Pero si tengo un local en el centro obviamente el alquiler será más caro, y con algo hay que pagarlo.
  4. Para que yo acuda a un restaurante, tiene que ofrecerme algo que no pueda hacerme en casa. Entonces, pago gustoso. Todo lo demás es hacer el tolili. Que ganas de pillar disgustos con la barriga llena tienen algunos, coñe. :roll:
  5. #3 No defiendo para nada al de la factura del pescado, que considero abusiva, pero en Formentera todo en general es muchísimo más caro por los problemas de abastecimiento que tiene la isla. Estuve no hace mucho y mirábamos todas las cartas y menús con lupa, y en general todo era más caro.
  6. Hay que ser tonto por pedir a ciegas y luego quejarse de los precios, especialmente en la última factura. ¿No pidieron con la carta?
  7. ¿Soy el unico que conoce la frase 'hacer el agosto'?
  8. Formentera. Sentarse en un chiringo sin preguntar precios. Que se queden contentos porque no les hayan pedido la sangre de su culo para pagar. Ya aprenderán.
  9. #1 Yo he ido a ciudades un millón de veces más turísticas de San Sebastián y no me han clavado tanto como se ve que allí clavan.
  10. #10 He puesto ese ejemplo. A mi me han querido cobrar SIETE EURAZOS en Barcelona, cerca de las Ramblas, por sentarte en una terraza. El lugar lo pagas también.
  11. #6 Una cosa es un restuaurante, como el caso del Juan y Andrea, pero que por una caña te cobren 5 euros o por un Baileys 16, es, si me apuras, denunciable.
  12. Mas bien son chorizos de alto standing
  13. #11 No. Eso son estafas permitidas y fomentadas por los ayuntamientos. No es en ningún caso razonable que se estafe así a los turistas. Lo más normal en Barcelona, por lo que se oye por ahí, es poner un menú a 10€ (ejemplo) sin bebida y luego la gente pedir una cerveza y que les traigan un tanque por el que le cobran otros 10€. Eso es una estafa y los ayuntamientos deberían ponerse las pilas y crear algún tipo de sello de confianza o algo para los establecimientos que no hagan eso. Al resto, que no vaya nadie.
  14. el dionis no me parece caro. Quizás un poquito, pero suponiendo que esté en buena zona, no es ni para sorprenderse.

    Por cierto, el tal juan y andrea en google tiene una valoración pésima. encrypted.google.com/search?{google:acceptedSuggestion}oq=juan+y+andre
  15. El pescado en Formentera lo pescan la Jet set como Neymar y compañia y se lo venden despues a este restaurante por eso es tan caro
  16. #15 A mi no me lo parece, siempre que los precios estén visibles y todo bien explicado. Si quieres pagar 200 euros por media tortilla seca, allá tú, no es ético pero no es ninguna estafa.
  17. Me hace gracia la entradilla. Parece insinúa que les ha pasado por usar Twitter.
  18. #18 Pero es que esa es la historia, las clavadas las meten en cosas por las que la gente no pregunta precio. ¿Tu vas a preguntar el precio de una caña o de un Baileys? Pues no, es vergonzoso. Pero nunca te imaginas que sea tantísimo.
    A los autóctonos no nos engañan porque ya sabemos como va la cosa, pero los turistas caen como moscas.
  19. Ojo a lo que dice un comentario de la noticia "Entré por curiosidad a ver las reseñas del sitio en Foursquare y son sorprendentemente positivas (8,1 sobre 10). El problema es que está destinado a un público entre el que no nos identificamos la mayoría de lectores de Xataka: los pijos. Especialmente en su variedad "pijos guiris".

    Para muestra, un comentario de un usuario de Foursquare: «Lo mejor es pedir mesa en primera linea. Tiene canal de radio para reservas si vais en barco». Y así todos, especialmente los que escriben en inglés."
    Vamos, que la gente que suele ir allí no tiene problemas en pagar eso que será calderilla para ellos.
  20. #13 las cuotas de pesca están muy restringidas y ciertos pescados se obtienen de manera artesanal. Por otra parte pagas el entorno y Formentera está al nivel de cualquier isla del Caribe. La factura me parece abusiva, cuando yo era pequeño Formentera era una isla barata, pero creo que la gente de pasta ha descubierto que no tiene que viajar 10.000 km para disfrutar de un entorno caribeño. Ahora van en masa a Formentera y eso lo pagamos todos. En parte también pasa en Ibiza, aunque el entorno está más degradado en algunas zonas.
  21. #20 Los precios en principio deben estar visibles en el propio bar y a mi no me parece vergonzoso preguntar, la verdad. Si pregunto el precio del pollo en el mercado...¿porqué no el de un vino en un bar?

    Y los turistas vienen de países donde probablemente también haya turismo, quizás no tan masivo pero lo hay casi seguro. Así que no me parece excusa: si no conoces el precio estando visible, es culpa tuya. Y si accedes a pagar, doble culpa.
  22. Tampoco parece que sepan calcular impuestos ni el 10 ni el 21 por cien están bien. Además, el 10 por cien qué impuesto es? El tomalpeloaltontolculo? Yo no pago y punto.
  23. Me encantan los problemillas de la "clase media" española cuando el mundo les da la hostia que les hace falta y les devuelve por unos segundos a la realidad.
  24. #8 yo creo que la gente que no pregunta precios o tiene mucha pasta o no ha salido de casa en su vida. Yo se hasta el último céntimo que tengo en la cuenta y no se me ocurre sentarme en un chiringuito sin mirar los precios.
  25. #9 "Esto es un restaurante de alto standing, no un chiringuito". "Puedo poner los precios que quiera, esto no es Cuba ni Venezuela, de momento, estamos en un país libre",
  26. #4 ¿No comer comida basura y no tener que cocinar y fregar, por ejemplo? Si te cocina y limpia tu mamá, de acuerdo, pero si vives solo o en pareja, no digo ya con niños, y estás trabajando toda la semana, no es nada raro que el fin de semana quieras descansar y comer fuera el domingo. ¿Mereces ser estafado por eso?
  27. Contra el vicio de pedir está la virtud de no dar, será por bares y restaurantes en España. Y si ves a Cristiano Ronaldo cenando a tu lado, vuelve a mirar los precios de la carta por si habías leído mal.
  28. #23 en el propio bar es dentro (no en la terraza) y en el rincón menos iluminado (detrás de la máquina de tabaco a ser posible). Con eso cumples legislación.

    Aparte está el famoso "suplemento terraza" del 10%, 20%... Y las propinas
  29. Podran poner los precios que quieran y ser cool, pero... Cuantas estrellas michelin tienen para compararlo con el celler de can roca?
  30. #21 lo prefieren así, si te gastas 1000€ al día por el privilegio de ir en barco lo que no quieres es rodearte de peasants a la hora del almuerzo
  31. Pues yo vivo en una zona turística y frecuento los mismos bares y restaurantes en Agosto que en Noviembre y siempre tienen los mismos precios, salvo obviamente el marisco y pescado fresco que caría dependiendo de la temporada y de las capturas.
  32. #24 suplemento terraza probablemente
  33. En "el brillante" (Madrid), las brillantes clavadas que pegan duran todo el anyo.
  34. #25 ¿que coño hablas?
  35. A esto me refería en otra noticia sobre el Mediterraneo (que alguna gente se ofendía por ello). En el norte en general se come bien, en cantidad y barato, y cuando no es así se pone el precio bien visible. Al menos yo no me he encontrado con esta situación jamás.

    Este tipo de prácticas sólo sirven para que la zona acabe teniendo mala fama, porque la gente habla una con otra.
  36. #17 Tu el tema de Oferta-Demanda no lo entiendes mucho ¿verdad? ¿no conoces la cuotas de pesca, verdad?
  37. Me encanta el de "Valencianos, no vayáis a cenar a la terraza del ExpoHotel. Relación calidad-precio = un timo #sablazo "

    ¿Has cenado mal en el hotel más cochambroso de Valencia y te sorprendes?
  38. En España es obligatorio tener los precios con IVA incluido a disposición de los clientes.
    Si no lo miras antes de consumir no veo abuso por ninguna parte.
    En otras ciudades europeas te cobran por todo, además de los precios que ponen en la carta: cubiertos, servicio, propina (la deciden ellos), pan, terraza, etc.
  39. Gora Donosti.

    Como para irse sin pagar y llamar a la Ertzaintza a ver quién cojones es el ladrón.

    Ambrosio, colega, que se entere todo el mundo antes de pasar por tu mierda de bar.  media
  40. #27 "esto no es Cuba ni Venezuela" xD por qué no me extraña el sesgo ideológico entre quienes llevan un bar-estafa xD
  41. #30 En las terrazas suele haber cartas y si no, pides una. Y los precios dentro del bar suelen estar visibles en la barra. No sé a qué bares iréis vosotros, pero la mayoría a los que yo voy, sean tascorros o sea más modernitos, tienen los precios a la vista.

    Los suplementos también suele ponerlos en la misma carta y las propinas son opcionales. ¿A qué estamos jugando? Hoy día si te cobran más, es porque quieres. No será porque en España no hay oferta de bares y restaurantes...
  42. "Contada por sus propias víctimas" Y la número 4 de 5 ya te dije que es un "Visto en FB" twitter.com/olga_grande/status/630643342213316608 :palm: :palm: :palm: :palm: :palm:

    Estos de Magnet son bastante inútiles haciendo artículos
  43. #44 los bares que no intentan estafarte tienen los precios visibles. Obviamente los bares que intentan venderte un baileys a 12 pavos no tienen un cartel luminoso con el precio del baileys, tienen el precio lo mas escondido que pueden, es de puto cajon.
  44. Pero vamos a ver, no queremos evitar lo de Magaluf y queremos turismo de calidad y todo eso? Esto es lo que trae ese turismo.

    Como dice #29, si ves a Cristiano Ronaldo en un chiringuito, NO vayas, porque tú no tienes ese nivel, simplemente. Y si se trata de una isla entera como Formentera, como mucho, vas y vuelves en el día, te llevas el bocadillo de casa y te paseas un rato.

    Prefiero cuatro pijos/ricos/gilipollas gastándose 300 pavos cada uno que 300 borrachos ingleses gastándose 3 euros cada uno. Si hay quien paga por estar en un sitio que pone precios caros para que no vaya populus, perfecto, mejor en España que en Francia.
  45. #6 el pescado fresco suele estar fuera de carta y según mercado, te esperas el doble o un poco más que el mercado no 5 veces más...
    Lo normal preguntar con el marisco o las setas, con el pescado no es tan habitual por que te clavan pero no disparatadamente.
  46. #38 Pues 3 de los 5 links de la noticia...son precisamente del Pais Vasco :troll: xD

    Saludos
  47. #44 O sea que tu me estas diciendo que cuando vas a un bar a tomarte una caña o una copa de algún licor (solo eso, no a comer) le pides la carta de bebidas al camarero ¿no? Muy normal oiga.
  48. En España tenemos complejo de pobres. Por eso es raro ver que la gente pida que le pongan para llevar la comida que les sobra (cuando en el mismo New York, es habitual) o nos de vergüenza preguntar los precios, o levantarnos de la terraza de turno si son abusivos. Al que no lo haga, pues la verdad, es que se lo merece.
    Y si has caido y crees que te han clavado de mas, siempre puedes pedir la lista oficial de precios, que es obligatorio que la tengan sellada.
  49. #48 sí claro, y el cocinero trabaja gratis, el camarero igual, la amortización de la cocina la regalan y el local no paga alquiler.

    ah y el margen comercial es algo de empresarios malignos.

    coño, si pides algo fuera de carta y te da vergüenza preguntar el precio, pues o te aguantas o lo pagas. luego a esos que les da vergüenza preguntar precio en el restaurante no les da vergüenza airearlo después en un blog público, nunca lo entenderé
  50. Mediterraneo? Para chorizos Donosti youtu.be/ntE63O0OhJM
  51. #49 Bueno, San Sebastián es si no recuerdo mal el lugar más caro de España. Allá cada uno a dónde va y por qué. No me refería precisamente a Donosti, aunque esté en el norte.
  52. joder, llevo tanto tiempo en UK que estos precios hasta me parecen normales :-(
  53. Pues mira, no tengo el ticket, pero por si le sirve a alguien "El chiringuito azul" en Santa Pola, ni tocarlo. Literalmente, a euro el calamar de mierda congelado, duro y malo. No vuelvo ni harto del peor vino de la ciudad.
  54. #45 Para ser un puticlub no me parece caro.
  55. Hay bares/restaurantes que meten unos sablazos con los precios que no es normal, el problema es cuando no te lo esperas, un local normal, una comida normal y un sablazo tremendo. Pero no suele pasar, lo que ocurre es que mucho turista quiere hacerse el ricachon, ir a los sitios de ricos... pero pagar lo mismo que en la tasca del barrio. Y eso no es asi, en el restaurante de Formentera, al parecer comes en una playa estupenda, pues eso se paga, y el lugar quiere ser exclusivo, asi que lo mejor para ello es subir los precios, si los tienen bien a la vista no hay ningun problema, el que va ya sabe lo que se puede encontrar. Pero seguramente esta de moda, van los famosos o tal y mucha gente quiere aparentar y los precios les devuelven al mundo real.
    Todo turista tiene su lugar para encajar, si no puedes ir a un hotel caro habra un barato cerca, lo mismo para comer, incluso puedes tirar de tienda, pero si quieres darte un capricho o hacer turismo creyendote rico pues eso se paga.
  56. #38 Releete la noticia amigo: la mayoría de tickets son de Donosti.
  57. #56 Eso es lo peor de los restaurantes, no ya tanto el precio, que te lo indican, lo peor es la calidad y la cantidad, para ello estan las paginas de internet dedicadas a ello, pero no es tan facil preveer eso.
  58. #3 Luego no te quejes si tienes pocos clientes y que si la hostelería es dura y va mal, que claro que es por lo del tabaco y tal... Ya...

    En España esas prácticas se han cargado una hostelería barata y de calidad.
  59. #4 Pues yo para que vaya a un restaurante simplemente no me tiene que apetecer cocinar y no creo que eso sea hacer el tolili, tu comentario si que me parece hacer el tolili y querer ir de guay.
  60. #59 Hombre, irse a Donosti (el lugar más caro de España) y quejarse de los precios es como hacer lo mismo en Marbella o en Abu Dhabi. Que Donosti es carísimo es algo de dominio público y no creo que sean excepciones las del artículo. Lo que no es de recibo es que te hagan una emboscada en un lugar cutre por ahí.
  61. #42 Precisamente voy en breve a San Sebastián y voy acojonado al ver esta noticia, ya que casi todos los tickets son de allí.

    Usaré la técnica de siempre: ir donde más autóctonos haya ya que en internet no hay consenso sobre cuales son los mejores sitios. Es un mal síntoma: en las ciudades que pasa eso es que la gente de la misma ciudad ya no puede salir por ella de cara que es.
  62. En las que están bien desglosadas no veo el problema... Ah, claro que es de catalanes mirar el precio de las cosas antes de pedirlas... No vaya a ser que se piensen que eres pobre, o catalán... Pero claro, luego a llorar al twitter.
  63. #13 Playa Illetas + primera linea <> centro en sant Ferran o al lado del Eroski de sant Francesc (por poner un ejemplo). Eso también cuenta.
  64. #42 ¿alguna orientación de que puede suceder si hago un sinpa en un garito tipo Ambrosio? Me multan o algo?
  65. #26 Exacto. En Formentera, comes muy bien y razonable en el interior y luego te vas a la playa con la barriga llena. Eso de comer en chiringuitos en Illetas es para los de los yates, que los van a buscar en lanchas los mismos del chiringuito.
  66. #63 Caro es 7€ por una copa de Baileys, 16€ es estafa. 3€ una caña es cara, 5€ roza la estafa.
  67. #50 ¿Pero en serio nunca has preguntado el precio de una copa en un bar?

    Llámame rácano si quieres, pero yo si.

    #3 No tengo un bar, era una suposición ;)
  68. #69 Todo depende de por donde te muevas habitualmente y el contraste que te produzca.
  69. Vamos a ver, que a lo mejor el "Juan y Andrea" es un puticlub (especialidad swingers y con servicio de comidas) y los precios empiezan a tener sentido.
  70. #70 ¡Por supuesto! Pero si voy a un bar con aspecto normal en una ciudad normal en una plaza normal, no.
  71. #10 En su terracita, en Formentera, mirando al mar, con una suave brisa, camareros que hablan en varios idiomas...

    www.google.es/maps/place/Juan+y+Andrea/@38.753537,1.4332843,18.75z/dat

    A ver si te crees que eso es un chiringuito de playa cualquiera (donde por cierto suelen clavar, no se por qué se pone de ejemplo de lo barato)

    Ver foto. Sólo un iluso comería ahí y esperaría una factura decente.  media
  72. Bueno por si alguien no lo sabe la carta con los precios sellada por el ayuntamiento debe estar visible y a disposición de todos los clientes. Por lo menos en Madrid. Esto me recuerda un día en una famosa sidrería de Lavapiés el camarero quería cobrarnos más de 7 euros por cada botella de sidra que nos habíamos tomado (botellas de sidra que puedes comprar en Asturias a mas o menos un euro). Tras pedirle la carta de precios y el tío negarse en rotundo llamamos a la policía. Cuando vio que estábamos llamando a la policía reculo y nos enseño la carta de precios con el sello oficial pero el tío había escrito en bolígrafo azul para poner 8'50 en el precio de la misma. Con dos cojones. Así no solo seguimos llamando a la policía sino que encima rellenamos la correspondiente hoja de reclamaciones. En el revuelo, ya que el tío no dudo incluso en gritarnos, muchos clientes se dieron cuenta de que era lo que estábamos reclamando y la gente empezó a pedir hojas de reclamaciones. Así es como puedes pararle los píes a estos que no dudan en timar a guiris que españoles. Y luego nos preguntamos porqué nos estamos cargando el turismo...
  73. #24 La comida elaborada lleva un IVA del 10%, sin elaborar del 4%
  74. Por muy fino que se quiera hilar.... uno nunca piensa que le van a sablear 8 euros por el agua...
  75. #50 Bueno, podemos entrar en una discusión infinita sobre lo que es "normal" o "vergonzoso" ya que son cuestiones subjetivas, pero yo antes de pedir lo que sea y donde sea, sean unas bravas o un ron-cola, pregunto el precio. Así luego no hay clavadas. ¯\_(ツ)_/¯ En serio, ¿qué tiene de raro? ¿Se trata de alguna convención social que sorprendentemente no he asimilado?
  76. #73 Que no parece ser el caso de los locales que aparecen en el artículo...
  77. #64 San Sebastián es muy muy caro, haces bien en ir preparado, pero tampoco hace falta que te acojones. Simplemente ten en cuenta que te van a cobrar un 20% más si te metes en algún sitio decente. Si quieres algo más económico tienes que salir del País vasco o tener los huevos de meterte en una erriko taberna, suelen tener buenos pinchos y precios populares. Pero claro, hay que tener estómago para eso.
  78. También esta la tarifa turista. Aumentan mucho la factura final al creerse que son de otra ciudad o país.
  79. #74 En concreto, ese caso no me parece escandaloso ya que tiene carta donde puedes comprobar que ya por una fritura te cobran 50 pavos. A mi lo que me escandaliza son los bares normales, cafeterías sin cocina, que estafan a los turistas de mala manera a base de Cruji Coques y Paellador.
  80. Esto tiene más visibilidad hoy en día, pero yo lo he visto toda la vida en mi Levante natal. Ahora siempre miro la carta, y si no veo fácilmente el precio me voy a otro lado.
  81. #24 es el iva de algunos productos de alimentación y hostelería. ¿Cuantos años hace que no vas al supermercado o comes fuera de casa?
  82. #69 Es que el Dickens es una coctelería y el local pequeño. Si vas allí es para tomar cócteles, que serán caros, pero te los preparan delante tuyo con toda la parafernalia. Supongo que las copas las tienen al mismo precio para que la gente no se pida el whisky y se eche la tarde.

    Es como cuando en Madrid nos cobraron por un Kalimotxo 8 euros porque según ellos era un combinado, y en Euskadi el kalimotxo suele estar a un precio similar al de la cerveza
  83. #39 He pescado peces en el mar y en el rio, y es pesadisimo me cuesta un monton esperar a ver si pican.
    Por lo tanto venderia mi pescado a mojon de mico si me lo quieres comprar.
  84. #48 Te informo que el concepto S/M es ilícito, denunciable a Consumo.
  85. #80 No parece mal barrio.
  86. #27 esto no es Cuba ni Venezuela

    Vaya, que sorpresa :palm:

    P.D: Pan con tomate 11€.
  87. #9 Por los precios que ponen en ese sitio, se puede comer en un restaurante de verdad, de los buenos, y no sé si es el caso.
  88. #78 se llama "querer cagar más alto que el culo" o "comer mortadela y eructar jamón de bellota"

    es decir, comportarse como millonarios y quejarse al pagar
  89. A parte de los precios abusivos me llama la atención de que en el ticket de la foto te cobren 8 euros por el agua, 7 euros por la caña y 7 euros por el tinto de verano.
  90. Que aplicacion se usa ahora para saber los sitios buenos para comer? foursqueare pensaba que estaba ya en desuso. Tripadvisor tal vez?
  91. 2 cositas:
    - Tenemos muy mala costumbre de no mirar precios o preguntar: si tengo sed pregunto de cuanto es el agua (centlitros) o si tienen Coca-Cola de botella grande. A veces les digo: "Pues cómprenla, los clientes la buscan. Vd sabrá lo que hace"

    - En todos los sitios turísticos hay bares para gente de lugar (si es una gran ciudad, cuanto más grande o más "rica" más difícil, porque el nivel de vida es mas alto, Londres, Tokyo.. pero haberlos "haylos")
    Detrás del Vaticano (donde deja el autobús; da con el muro y hay una entrada) hay una heladería que sirve de todo a italianos: cafés, bocadillos, tapas, todo. Precios más baratos que cualquier bar medio de Madrid. No digo más
  92. Yo comi en primera linea en dubrotnik mi mejor risoto con algunas raciones por 10 euros, que parece que hay que ver como algo normal que te estafen por comer en primera linea de playa... esa mentalidad espanola...
  93. Pues el primero de Donostia está en una plaza en la que no falta la competencia. Nada más y nada menos que la plaza de la Constitucioneak. goo.gl/maps/eVAYG Precios para constitucinalistas, debe ser.
  94. A mi lo que me jode es que me sumen pan si no lo he pedido o que me cobren el cubierto.
    Cuando un restaurante me hace eso, no vuelvo.
  95. #75 ¿La que hace esquina con el Valle Inclán?

    Me la conozco y como asturiano te digo que es cara como un dolor y mala de cojones, lo mismo puede decirse de Casa Parrondo. Lo de las sidrerías en Madrid da pena y dolor.
«123
comentarios cerrados

menéame