edición general
698 meneos
1244 clics
Facua lleva a los tribunales a Yelmo por no permitir el acceso al cine con bebida y comida

Facua lleva a los tribunales a Yelmo por no permitir el acceso al cine con bebida y comida

La asociación de consumidores Facua ha llevado a los tribunales a Yelmo Cines por no permitir el acceso a sus salas con bebida y comida comprada fuera de sus establecimientos. La asociación considera que se trata de práctica abusiva que "limita los derechos de los consumidores" y ha interpuesto una denuncia en los...

| etiquetas: cines , yelmo , comida
«12
  1. #3 Claro, la culpa es de FACUA, no de los cines que nos prohiben entrar con comida adquirida fuera.
    Según otras sentencias la actividad principal de los cines es proyectar películas, así que comer algo traído de fuera, no entra dentro de sus "competencias". Vamos, es como si te prohibieran ver una película en tu móvil en un restaurante.
  2. Bien llevados están.
  3. Yo prohibiría comer en todos los cines. Nada peor que te toque a una persona al lado comiendo maíces, o patatas fritas, etc. Al cine se va a disfrutar una película y cuando te toca una persona que no para de hacer ruido a tu lado, te jode la experiencia. Que son dos putas horas, se puede aguantar sin comer perfectamente.
  4. #2 MPR *
    Mira este déjà vu ya lo he vivido un montón de veces

    Al final, como mucho, le ponen una multa ridícula y poco después... otro déjà vu
  5. #3 Confundir la OCU con FACUA debería ser considerado una infracción con pena de multa xD
  6. #3 Pensaba que este dilema estaba más que aclarado ya hoy día.
    No, no te puedes impedir entrar con comida de la calle si ellos venden comida dentro, y ya ha habido sentencias sobre el asunto.
  7. #37 by Inventin Tarantino
  8. #31 el problema es que no todo el mundo se pone farruco. Algunos dejan de llevar comida y bebida "porque no dejan" y ahí es donde entra FACUA. Bien que hacen.

    El deja vu del que habla #2 es por lo de la multa, no por no poder entrar. Y es que los multan, siguen haciendolo y los vuelven a multar. Y así una y otra vez.
  9. #10 en los Golem de plaza de los cubos estaba prohibido meter comida de fuera, y tampoco te vendían dentro.

    Simplemente está prohibido comer en la sala por el ruido y molestar al resto de espectadores. En ese caso me parece estupendo.

    #11 si te pillan cerca y te encaja el tipo de cine que proyectan, ya sabes
  10. #1 Llevan sancionando a los ciens por lo de la comida desde los 90 y siguen no permitiendo el acceso de comida y bebida (en función de las ganas del señor de la entrada y lo alto que seas) y asi seguirá mientras las sanciones sean paupérrimas
  11. #17 No, es una ley nacional.
  12. #11 A mí me pasó eso en un autobús. Yo intenté echar la siesta (era viaje largo, de unas 5h) y una maroma al lado saca una bolsa de pipas y se tiró 2 horas comiendo pipas, lentamente y bien cascadas. Hija de puta.
  13. #4 pues esto podria abrir la puerta a poner en duda el modelo de negocios de muchos sectores en nuestro pais, por ejemplo: por que no puedo entrar a un festival de musica tipo viña rock con mi calimocho de fuera y mi bocata de jamon, si se supone que yo voy ahi principalmente a escuchar musica en directo 
  14. Joer pero de toda la vida, con una bolsa o bolso y listo. No te pueden registrar nada, sólo te recuerdan que no puedes meter comida, tú dices ok y a funcionar. xD
  15. #27 El problema es que no deberías ni tener que esconderlo, deberías poder llevar palomitas, cocacola o cualquier bebida que vendan dentro de fuera sin problemas. Puedo entender que no te dejen entrar un tupper de macarrones y unas cervezas en lata, vale, comprensible por tema olores y bebidas alcohólicas en un lugar con niños, ¿pero comida que venden dentro? Pues no, que no vendan.

    Todavía recuerdo cuando me hicieron tirar un monster sin empezar que había comprado en el propio multicines porque no era de dentro, si no llego a ir con gente me hubiera dado igual perderme la peli y ponerles la hoja de reclamaciones, pero tuvieron suerte de que no me apetecía montar un espectáculo. Las normas de una empresa no pueden estar por encima de las leyes de un estado, y permitirles lo mínimo siempre hace que acaben agarrándose del brazo. Bien denunciado por parte de FACUA.
  16. #12 Yo les ponía una jaula de metacrilato en un rincón de la sala, como la de los fumadores, para que comieran lo que quisieran sin molestar al resto.
  17. #61 Si. Quisieron mirar en el bolso de mi pareja y la lié parda.
  18. #6 #7 #8 Y eso que comes por tres :troll:
  19. #15 En caso de que prohíban comer dentro, la prohibición es total. Eso sí pueden hacerlo.

    Lo que no pueden hacer es permitir comida de ellos y no de fuera, porque no es un restaurante.
  20. Los de yelmo tienen tela. Ya porque no voy al cine pero las he tenido muy gordas con ellos, a veces hasta se creen polis con el derecho a registrarte >:-(
  21. #3 un cine no puede impedir la introduccion de alimentos por que no tienen licencia de restauracion. (al menos aqui)
  22. #11 cada uno la disfruta a su manera.
  23. #38 Yo no llevo bebida ni comida al cine. De hecho no llevo ni mi culo. Ya no voy a uno desde antes de la pandemia y no creo que pise uno a corto plazo. Las incomodidades de ir al cine con tanta gente maleducada sumado a las restricciones arbitrarias de los propios cines no ayudan a tener una experiencia mejor que en casa por mucha pantalla y sonido de calidad.
  24. #12 "Porque estar oyendo al de al lado comiendo palomitas y como remena en el bote, te jode bastante la película."


    Yo me llevo un bote de bebida con pajita vacío y lo voy rellenando de agua cada poco en el baño, solo para joder con el sonido que hace al sorber.
  25. #11 Completamente de acuerdo. Cuando vivía en Madrid, siempre iba a cines de ese tipo (solo se permitía beber agua) y el público era mucho más respetuoso. Pero en la inmensa mayoría de ciudades simplemente no es una opción.
  26. #27 Yo todavía estoy esperando que mi parienta lleve un bolso de Doraemon para meter las hamburguesas xD
  27. #11 pues yo me llevo mi jabalí asado, y no veas cómo molesta que el de al lado llevé unas lays de vinagreta, te entiendo
  28. #24 El dueño del cine si tendría derecho a prohibir comer y beber en la sala. Hace años se hacía, hasta que les pudo la codicia de vender chucherías.
  29. #44 Es que, oh sorpresa, puedes entrar con bebida y comida a un concierto.

    www.businessinsider.es/pueden-prohibirte-entrar-comida-bebida-festival
  30. #12 si las palomitas las venden ellos eso no les molesta. Y ni hablar de los tacos, perritos, salsas y toda la parafernalia que venden
  31. #38 no es ponerse muy farruco, es decirle, llámenos a la policía y tirando, el problema no es ponerse farruco, el problema que hay gente que le da vergüenza
  32. #75 como historia, simplona, como despedida del grupo ( no es ningun spoiler esto), se ha quedado a medio gas.
    Ultimamente Marvel esta sin ideas.
    Vuelve a pecar del efecto enemigo grandilocuente que acaba siendo un bluf.
  33. #53 el problema es tener que ponerse farruco, da igual si solo un poco o mucho. La ley es clara, deben dejarte pasar y hacer otra cosa engañando a la gente es saltarse la ley.

    A la gente no es que le de vergüenza, es que no conocen todos sus derechos ni todas las leyes y es fácil engañarlos. Nos pasa a todos todo el tiempo.
  34. #55 Llevalos en la mano la próxima vez a ver qué pasa.
  35. #3 Todos los cines ya lo hacen.
  36. Libre competencia, que si no se prohíba comer en los cines para todos. Sería más sano comer jamón que palomitas.
  37. #59 #56 #25 www.xunta.gal/dog/Publicados/2018/20180102/AnuncioC3B0-271217-0001_es.

    La competencia es autonomica y la ley clara. Gracias Frijolito!
  38. #91 Por? Qué les pasa a las palomitas? En escabeche están muy ricas.
  39. #6 #7 #8 Por lo menos en tres ocasiones te han dejado hacerlo :-D

    #26 xD
  40. #42 Estoy igual. Y llegué a ser espectador habitual cada semana, pero poco, uno se harta de ciertas cosas... Y al final se queda en casa.
  41. #44 Efectivamente
  42. #42 Yo deje de ir a los cines donde no me dejaban llevar comida, y así premiaba a los que si te dejaban pero claro esto en Madrid era fácil, ahora donde vivo solo hay un cine por suerte no dicen nada de la comida aunque es verdad que en este cine la compro dentro normalmente porque es igual de barata que en el kiosco y no te estafan pero algún día he ido con la coca cola de fuera y ni pío.

    PD: El problema es que te quieren cobrar 10€ por una coca cola y unas palomitas que en una tienda del CC o de fuera del cine vale 3€
  43. #28 "cualquier bebida que vendan dentro de fuera sin problemas"

    Yo el día que me dejen llevar cosas que vendan dentro de fuera ya me puedo morir tranquilo. En esa cruzada estoy.
  44. #7 Si yo voy con lo mío a la vista me cobran doble entrada. :troll:
  45. #46 no te creas, yo fui testigo, me cogio del cuello de la polla, y claro tenía la integral en su mano y le acabo salpicando
  46. #62 Uff... bien hecho!
  47. #38 Yo no he vuelto a un Yelmo desde que se pusieron tontos por llevar unas golosinas y bebidas del exterior, y eso que las palomitas se las cogí a ellos. Hay más salas de cine a parte de los Yelmo.
  48. #66 una pista: llevando una mochila seguramente no van a decir nada, no pueden impedirte entrar con mochila y no pueden obligarte a abrirla. Y evidentemente no van a llamar a la policía para que la abras, porque se van a mosquear con el cine por hacerles perder el tiempo.
  49. Ya era hora!!!
    :-)
  50. #99 No, pero no habla español ni conoce las leyes del país.
  51. #31 una vez me dijeron que con bebida de fuera no entraba. Les pedí que llamarán a la policía y se empezaron a reír de mi hasta que le cogí a uno del cuello y le explique que me estaba preocupando por su integridad física. Hasta la butaca me llevó.
  52. #52 Independientemente de tu edad, solo nos has dejado dos opciones, o creemos que eres un crío que se lo ha inventado, o creemos que eres un crío que resuelve sus problemas con la violencia.

    Un adulto no haría ninguna de las dos cosas.
  53. #154 hace muchos años cuando era joven e imbecil. Eran otros tiempos. Lo de joven ya pasó y lo de imbecil creo que también.
  54. #156 Así sí me lo creo, todos hemos sido jóvenes e imbéciles.
  55. #13 Pues imagina la de gente que confunde esos dos con la OMIC.
  56. #15 eso me parece correcto, que dejen comer o que no, pero nada de "sólo lo que compres en mi cine"
  57. #4 A ver, yo a favor de que se deje entrar con cosas de fuera, siempre me pareció una mierda que se prohibiera, pero tampoco me parece lo mismo que ver una peli en un restaurante. La peli no ensucia, la comida sí.

    Que me dirás que las palomitas también ensucian, y es cierto, pero parte de esa limpieza la cubre el propio precio astronómico de las palomitas. Y es bastante más fácil limpiar palomitas que los restos y la grasa de mi bocata de panceta tomate y queso y mis papas fritas con mayonesa (que además van de fuera y no cubren ningún gasto de limpieza).

    Además de que en un restaurante tú te puedes poner la peli con los auriculares, no molestas a nadie. Comiendo sí haces ruido. Lo mismo, que me dices que con las palomitas también lo haces, sí, y tu buena "multa" en forma de precio desorbitado tienes que pagar. Con eso financias parte de los costes del cine, con comida de fuera no.

    Además, la comida depende de la que lleves huele bastante. Las palomitas hasta cierto punto son bastante inocuas en ese aspecto, y se recogen fácil. Un bocata chorizo o de panceta huele que flipas, y se lo come el que está a tu lado también.

    Lo dicho, a favor de que se permita a pesar de mi comentario, pero igual que igual que lo de la peli y el restaurante, no.
  58. #135
    Creo que aparte de la licencia sí tiene [algo] que ver con vender comida... independientemente de que sea comida más saludable o menos saludable.

    Si no venden comida podría existir una justificación para prohibir que la gente meta comida de fuera: evitar ruidos, razones de limpieza, de salubridad... al menos comida creo que podrían prohibirla, otra cosa sería prohibir meter agua, que puede ser necesaria para tomar unas medicinas, por ejemplo, y que no mancha ni hace ruido.

    Ahora bien, si el cine vende comida y prohíbe entrar con tu comida de fuera entonces ya no cabe justificación de prohibirte esa comida de fuera... Por ejemplo, no pueden alegar que tu comida mancha si la que venden ellos tiene grasa y/o salsas. Tampoco pueden alegar que podrías hacer ruido cuando ellos venden patatas fritas, maíz tostado, palomitas, y bebidas con pajita.
    Por supuesto, también influye el tipo de licencia. En general, los cines tienen licencia para exhibir pelis / contenidos audiovisuales y no como establecimiento de comidas como un bar o restaurante. Pero hay algunos cines que sirven comida en las butacas, las cuales tienen mesas para comer mientras ves la peli... En este último caso, seguramente sí tengan licencia como la de un restaurante y si es así podrían prohibir la entrada de comida de fuera, o, al menos prohibir consumir dentro algo que no hayas comprado allí.
  59. #135 Hace décadas prohibían comer en los cines (excepto en los de verano), es lo lógico, es muy molesto. O lo prohíbes del todo, o lo permites del todo, lo que no puedes es permitirlo solo para lo que tú vendes.
  60. #10 En Galicia si pueden, se hizo una modificacion especifica para que asi fuese.
  61. #76 La cosa es que no deberías tener que esconderte. Deberías poder entrar como hace #72 que el yelmo de su ciudad no da problemas.
    El de la mía si es yelmo premium. Se escudan en que tienen licencia de restaurante.
  62. #2 Entonces el problema no es Yelmo
  63. #33 cuando pagaba la entrada en pesetas ya tenían esa norma en Golem. Y en Renoir me suena que también la hubo

    #34 claro, lo puse como ejemplo para el que no le guste entrar al cine y que haya gente llevando hasta bocadillos de chorizo.
  64. #86 a ver, esta bien, para que negarlo, yo esperaba mas.
    Se hace un poco larga, le sobra metraje a cascoporro.
  65. #5 Yo en Cinesa no tengo problema en ir con lo mío a la vista.
  66. #25 La empresa Yelmo, con cines en los centros comerciales de Travesía y Vialia, ya advierte desde hace varios días a sus clientes que a partir de enero de 2023 se reservará el "derecho de admisión" de todos esos alimentos adquiridos fuera de sus instalaciones. Al disponer de servicio de bar, la empresa informa de que se ampara en la normativa autonómica , concretamente en el artículo 13.3 de la Ley 10/2017, de 27 de diciembre, de espectáculos públicos y actividades recreativas de Galicia, publicada en el BOE.

    Acudiendo al texto la ley, dicho artículo especifica que el local debe garantizar la oferta de productos para personas con intolerancias o alergias. Si no fuera así, la prohibición sería ilegal, ya que "no podrá impedirse el acceso con el mismo tipo de alimentos especiales para estas personas".

    Porque desde 2023? Porque FACUA perdio un juicio al respecto.
  67. #21 Recuerdo una sentencia judicial, no sé de qué año, según la cual los cines no podían prohibir acceder a ellos comida y bebida de fuera, y dudo que registrar mochilas antes de entrar buscando eso sea legal.
  68. #91 realmente las palomitas en sí no son malas pero si les echan mil mierdas para que sepan a caramelo...etc, entonces sí. La cosa sería intentar hacer mejores versiones, que seguro que se puede.
  69. #11 Los cines pueden perfectamente prohibir comer si quieren, solo tienen que dar una razon logica como que es pare evitar molestias a los clientes en el visionado de la pelicula (la misma logica por la que algunos teatros prohiben los telefonos encendidos por ejemplo) pero claro eso les impediria vender su propia comida a los clientes.
  70. #155 es la amenaza, si llamas y van le haces el día y lo saben
  71. #21 juraría que la ley salió en 2004...
  72. #66 Yo he entrado con bolsas del Super en yelmo cines y no me ha dicho nada, he llegado a entrar con bolsas del burguer King y comerme una hamburguesa dentro
  73. ¿Pero el cine es un puto merendero?
    ¿Unos filetitos empanados y una ensaladilla rusa?
    Seguro que aquí hay mucha gente que va al bar a tomar el vermú y se baja un tuper con filetes empanados y unas croquetas...no?
  74. #37 Pero, ¿tuviste que dejar las chuches o te dejaron ver Los Minions con ellas?
  75. #87 #60 no digo yo que sea distinto, sino que los artículos que leí hablaban de los Yelmo en particular, puede que porque estos sean más estrictos con el tema.
    En el otro pasas comida a la vista sin problema. Dos veces fui el mes pasado con mi propio picoteo+bebida y no me pusieron trabas. El cubo de palomitas del Belros es imposible de camuflar.

    Con el bajón que tienen los cines, no entiendo que se pongan tan exquisitos. En lo que llevamos de año, son varias las veces que estamos solos en la sala. No me explico cómo siguen en pie.
  76. #145 a eso me refiero, según leo parece que en los Yelmo tienen carteles advirtiendo sobre el tema de la comida, y no recuerdo haber visto ninguno en el G. Vía. Si los hay, no son llamativos porque jamás los he visto.

    En el G. Vía son bastante pasotillas los de la entrada.
  77. #109 Me dijeron que las mochilas solo pueden registrarlas personal de seguridad y no el que mira las entradas.
  78. #15 es que eso sería hasta permitido, no prohibir uno y aceptar otros
  79. #31 el problema es que esa negación inicial, si ocurre en todos los establecimientos y de manera continua, es completamente ilegal (y mafiosa)
  80. #18 buscando esto, lo que encuentro es que en Vigo (pongo este ejemplo porque es donde vivo) sí prohíben meter comida en los Yelmo (Vialia y Travesía), no en el resto de cines. Yo suelo ir ql del CC Gran Vía porque me queda cerca, y paso con comida sin problema.
  81. #3 ya han tenido demandas previas y las han perdido. Lo saben, pero les da igual; lo pagan con los que compran palomitas y refrescos en su establecimiento.
  82. #42 Yo suelo ir bastante y al menos por mi zona (Bizkaia) hay poca gente en los cines. He estado en sesiones de estreno con el cine casi vacío.

    Este fin de semana vuelvo por la de Guardianes de la Galaxia, 6 entradas, y no es en un Yelmo donde voy a hacer el gasto... :-D
  83. #62 Por? Tu pareja es manca?

    cc #61
  84. #83 Ambas son organizaciones de defensa de los derechos de los consumidores, pero hay muchas diferencias entre ambas, siendo la más interesante de destacar que FACUA sólo se financia con las cuotas de los socios y es muy combatiente a la hora de defender sus intereses (los de los socios). La OCU obtiene financiación de entidades y empresas privadas, por lo que su imparcialidad y transparencia queda completamente en entredicho.

    Adjunto unas noticias de interés. Hay muchas más en Internet.

    www.facua.org/es/noticia.php?Id=18643

    www.elplural.com/sociedad/ruben-sanchez-facua-acusa-ocu-malas-practica

    www.elindependiente.com/economia/empresas/2022/07/09/ruben-sanchez-sec
  85. En los cines Yelmo de la ciudad donde vivo he pasado con bebidas que llevaba de casa.
  86. #11 El tema es que en algunos cines te sirven hasta hamburgesas con salsa, les falta ofrecer sopas y raciones de langostinos. Pero claro, como no son restaurantes no te pueden prohibir llevar comida si ellos te la estan ofreciendo.
  87. #109 Sí, yo también la recuerdo, decían que la actividad principal de un cine no es vender comida, sino proyectar películas, por lo que no pueden prohibirte algo que no esta relacionado con su actividad, y sobre todo cuando ellos venden comida dentro, otra cosa seria que estuviera prohibido comer en el cine.

    Es como si en un bar te prohibiesen ir a comer y ver una película en tu Tablet, que estas obligado a ver la tele del bar,, pos oiga señor yo he venido aquí a comer, lo que vea o deje de ver no es cosa suya
  88. Este diario (que publica la noticia y otros) deben ser llevados a los tribunales por no permitir acceder a la lectura sin tener una cuenta registrada de pago.
  89. #46 no hijo, no. A mi edad, no tengo que demostrar nada ni quiero ser más que nadie.
  90. #50 Muertos de hambre por lo de no dejarles llevar comida de fuera?
  91. #5 Yo en Cinesa no tengo problema en ir con lo mío a la vista.
  92. #5 Yo en Cinesa no tengo problema en ir con lo mío a la vista.
  93. #24 El jamón es un alimento mejor que las palomitas. Hace años se propuso prohibir las, pero el gobierno de Aznar de negó a hacerlo porque aún siendo un alimento nefasto, eso obligaria a prohibir muchos más.
  94. #136 No estoy nada conforme. Las palomitas tienen aditivos no muy saludables como grasas, incluida la de palma, azúcar y miel, y suelen ser de origen transgénico.
    Un buen jamón, que no debe ser muy salado, sobre todo si es ibérico contiene grasas saludables y merece mayor reconocimiento gastronómico.
    Vamos que yo palomitas nunca como, pero un buen jamón, sin excesos...
  95. #167 Bueno, allá cada uno, igual alguno pretende buscar palomitas de pata negra, pero yo paso. El maíz hasta hace unos años se destinaba para el consumo de animales, como las gallinas.
«12
comentarios cerrados

menéame