edición general
248 meneos
1448 clics
Fallece el creador de Catán, Klaus Teuber, a la edad de 70 años

Fallece el creador de Catán, Klaus Teuber, a la edad de 70 años

Klaus Teuber, el diseñador de Catán, ha fallecido a la edad de 70 años. En una nota de prensa enviada por Catan Studios (la empresa detrás de la familia de juegos) ha confirmado que falleció el 1 de abril después de varias enfermedades. La noticia ha conmocionado al mundo del juego, considerando que había estado trabajando en nuevas expansiones y versiones de Catán para lanzarlas a finales de año.

| etiquetas: klaus , teuber , catán , fallece
134 114 0 K 458 ocio
134 114 0 K 458 ocio
  1. Descanse en paz. Gracias por las horas y horas de diversión que nos ha brindado. Vaya juegazo.
  2. Tracemos una ruta comercial en su honor.
  3. ¿Alguien me cambia dos piedras por una oveja?
  4. #2 La ruta más larga, que Klaus no merece menos
  5. Ondeemos el manual de instrucciones a media asta.
    #3 Umm, hablamos en mi turno, que no te quiero dar tanta ventaja.
  6. Nunca lo he jugado. Así que no sé exactamente como funciona. En mi época friki, que era en la universidad, nos viciamos a Munchkin.
  7. Un juegazo con expansiones a precio de sangre de unicornio.
  8. No sé si es solo mi impresión, pero creo que Catan y Carcassone fueron dos juegos que abrieron y popularizaron los juegos de mesa a nivel mundial.

    A partir de ellos, una industria bastante nicho empezó a expandirse, empezamos a ver tiendas enteras de juegos de mesa, empezamos a clasificarlos y separarlos por tipología, después llegó Kickstarter...
    ,
    Esa es mi impresión. Estaba el parchís, luego alguien llegó con un Catan, si buscabas bien en las tiendas aparecía un Lobo, un Ciudadelas o un Bang! , poco a poco llegaron más a las tiendas de comics... y ahora mi hijo de menos de cinco años tiene media estantería para él solo y expulsa mis juegos a diferentes espacios dentro de armarios.
  9. #8 es tu impresión.

    El que abrio los juegos de mesa fue el Heroquest :troll:
  10. #8 has nombrados dos juegos que podrían ser considerados los padres de los eurogames actuales, y si, si nos ponemos finos, de los juegos de mesa modernos en general.

    Representan para los eurogames lo mismo que el heroquest o el Warhammer quest representan para los Dungeon crawlers.

    No creo que hubiera un "terraforming mars" sin un catan, ni un gloomhaven sin un "heroquest"

    CC #9
  11. #7 el señor que inventó los DLC fisicos.
  12. Los colonos de Catán.
  13. #9 donde esté un buen parchís que se quite el resto.
  14. #8 Si, así fue. Catan puso de moda los "juegos de mesa modernos" o "juegos de mesa de estilo europeo", con características tales como la no eliminación de jugadores durante la partida, o tener el tiempo de juego acotado a no más de dos horas en base a las mecánicas.

    Si lo comparas con juegos precios, tipo Risk o Monopoly, se ve claro.
    - En Risk o Monopoly te podían eliminar, y ya te quedabas fuera de la partida mirando sin más que hacer. Ni en Catan o Carcassone te pueden eliminar.
    - En Risk o Monopoly las partidas se podían eternizar (por las mecánicas de entrada de refuerzos o de recibir más dinero al pasar por el banco). Carcassone y Catan tienen un tiempo límite que el próximo sistema fija. En Carcassone, cuando se acaban las losetas. En Catan los jugadores no pueden perder puntos, por lo que tarde o temprano alguien llegará a los 10 puntos de rigor (bueno, si, te pueden quitar la gran ruta comercial, pero pasa a otro jugador. El total de puntos sobre la mesa siempre aumenta)

    A mi estos dos juegos se me hacen ya "viejunos" y algo obsoletos. Con la cantidad de juegos que existen hoy, no los recomendaría a estas alturas para novatos. Tienen demasiado azar para mi gusto. De los primeros "eurogames" creo que el que mejor aguanta es el Aventureros al tren. Pero que duda cabe que su influencia fue tremenda. Y sobre todo la del Catan.
  15. #3 Solo hay dos contextos posibles donde puedes decir eso: En Catan, o durante el sexo.
  16. ¿Vosotros al trigo lo llamáis 'paja' como mis colegas y yo?

    Solo para poder decir:
    ¿Quién me cambia una paja? O, ¿Qué quieres por dos pajas?, etc...
  17. #16 Yo al trigo le llamo "Pepe" por culpa del youtuber Tonacho y el Minecraft.
  18. Así juego yo  media
  19. #14 Yo Catán no porque es más complejo pero Carcassonne es una muy buena introducción a este tipo de juegos. Mis hijas desde que tenían cinco años ya juegan.
  20. #4 Añadamos expansiones. Será una ruta de honor
  21. #3 Tienes un tronco?
  22. #13 hay tantísimos juegos de mesa tan divertidos y de tantas temáticas y mecánicas que dejan al parchis tan divertido como darle con un palo a una colmena de avispas.
  23. #14 a ver

    El azar es bueno en juegos de mesa cuando tienes hijos pequeños. Da posibilidades de que cualquiera pueda ganar en un momento dado, incluso es divertido cuando metes un componente de habilidad (Tal der Wikinger hay que derribar unos barriles por ej.)

    Cuanto más pequeños más peso del azar porque se trata más de que aprendan a respetar el turno y a aceptar que algunas veces ganan y otras pierden.

    Jamás he perdido una partida al Risk con mis hijos pero al Carcassonne sí que ganan muchas veces, según saquen mejores piezas o se desarrolla la partida. Claro, al Risk ya pasan de jugar porque les aburre estar hora y pico con una partida en vez de 35-40 min.
  24. #16 claro, cambiar pajas por ovejas.

    Y los granjeros del carcassone son los de la siesta.
  25. #19 más complejo catan? Para mi es al revés... En Carcasone es difícil saber quién va ganando...
  26. #19 #23 Vale, si, para niños pueden seguir siendo una buena opción.

    Es más, incluso para mi. A estas alturas prefiero otros juegos, pero si me proponen un Catan/Carcassone y no hay otra cosa, pues jugaría. Ahora, jugar a un Risk o a un Monopoly, ni loco, son interminables.

    Es como el Heroquest, que acaban de reeditar. Hoy en día hay mil juegos mejores, pero entiendo que para niños sigue funcionando.
  27. #3 que sean 3 piedras y tienes tu oveja
  28. #17 Catacroc! Al pepe trigo y las ovejas Luceritas como debe ser
  29. #6 La magia del Catán está en que en los turnos de los rivales tu obtienes beneficios y tienes que estar atento.

    Eso hace que el juego no sea una aburrida espera hasta que llegue mi turno.
  30. #25 Es difícil saber quien va ganando pero necesitas mucha menos estrategia. Cada vez que te llega el turno tienes que pensar donde colocar la ficha y muchas veces no hay más que una opción. Vale que elegir donde poner el monigote necesita de algo de visión pero para un niño que no le importa conseguir 10 puntos o 12 es fácil de jugar.

    En Catán tienes que entender para que sirve cada material y como lo puedes conseguir. Es bastante más estratégico.
  31. #3 Cualquiera. La estrategia piedra es ganadora.
  32. #26 Pues yo al Risk volvería a jugar. Pasé muchas horas con mi hermano y un vecino. Al monopoly me toca jugar con mis hijas y me parece muy aburrido.
  33. #3 no, que te la follas :troll:
  34. #16 Pues no, para mi es “millo”
  35. #32 Pues pásate por Steam, que tienes un Risk gratuito con opción multijugador, y siempre hay jugadores disponibles para montar una buena partida.
  36. #1 ¿horas de diversión? Perdona si no comparto tu (y la mayoría de las expresadas aquí); pero para mí ese juego es peor que el de "Paranoia". No he visto juego capaz de sacar lo peor de la gente, confabulaciones, traiciones e incluso rupturas de amistades....
    Siempre que alguien lo mencionaba, y me iba con la excusa de alguna cosa de agenda, mientras murmuraba "ya están otra invocación demoniaca"...al día siguiente, alguna cara larga o seria entre los que se quedaron
  37. #36 "e sacar lo peor de la gente, confabulaciones, traiciones ", caos muerte y destrucción en un juego disfrazado de eurogamer para toda la familia. ¿se puede pedir mas?

    #23 en carcasone a aprenderse las fichas y contarlas toca xD
  38. #17 Ah, yo a los pollos los llamo "Pepe"
  39. #30 sabes que los niños han aprendido estrategia en Carcassonne cuando te plantan un granjero en una zona inconexa o renuncian a poner un caballero porque han colocado una ficha de ciudad sin posibilidades de cerrarse porque no queda la pieza X
  40. #36 Pues como el monopoly. Es el mismo problema, los enfados cuando quieres negociar y el otro no.

    También ocurre en los juegos en los que tienes que meter presión para que la mesa se fije en otro jugador y le impida ganar mientras tú intentas hacerlo. Casi cualquiera de batallitas. Es martes y aún estoy resentido con mi mujer por la partida de root del sábado.
  41. #6 nosotros hacíamos noches de juegos y jugábamos de todo, con el Munchkin nos echábamos unas buenas risas, pero con el Catán había las pique y al final caían varias partidas
  42. Se va uno de los grandes.

    Que tanta paz se lleve como diversión nos deja.
  43. #31 Citation needed  media
  44. #43 Mi dilatada experiencia con el Catán. Al final los puntos te los dan las ciudades, y para construir ciudades necesitas piedra.
  45. #44 tratar de monopolizar el trigo y meter un puerto 2:1, eso es, de muy lejos, lo que mejor me ha funcionado a mi.
  46. #45 Pero el monopolio lo puedes aplicar a cualquier materia prima. La piedra es la más útil en cuanto la partida está desarrollada. ¿Por qué hacerlo con trigo y no con piedra?
    La estrategia puerto la he probado alguna vez, pero nunca me ha funcionado.
  47. #46 no me refería a usar la carta de monopolio, que también, si no centrarme en hacer acopio de trigo. En fases iniciales te permite comprar I+D y hacer poblados y luego te ayuda con la roca, eso, combinado con el puerto, es lo que personalmente veo más útil. Además de, obviamente, mentir, engañar, coaccionar, traicionar y pegar patadas por debajo de la mesa.
  48. #47 Sí, eso lo he entendido. Es cierto que el trigo como materia es versátil y te da ventaja al inicio.
    De hecho el problema de la piedra es que al principio no la puedes usar y, como tengas muchas cartas en la mano, cada vez que sale un 7 estás jodido.
    En cuanto a lo de mentir, una cosa que suelo hacer para ir de tapadillo es intentar conseguir el punto extra de las cartas de desarrollo; así los otros jugadores no saben qué tal vas de puntuación (porque los puntos construidos sí se ven) y no van a por ti.
  49. #14 y cuáles recomendarías para novatos a día de hoy? Yo estoy bastante pez en el tema, me sacas de los típicos Risk, Monopoly y los Trivial y me pierdo... <:(
  50. #37 Esta foto no acabo de hacerla xD  media
  51. #1 El juego mas sobrevalorado de la historia.
  52. #14 Aventureros no es un Euro, sino un Ameritrash
  53. xD xD eres un valiente
  54. #52 ¿Ameritrash el Aventureros al tren? ¿Por qué lo dices?
    Pero si no tiene ni dados ni cartas de eventos. :-|
  55. #49 El Aventureros al Tren. Mi problema es que a estas alturas ya no juego apenas a juegos "para novatos", así que me resulta algo complicado recomendar juegos de estos. En las listas de "juegos para empezar" se suelen indicar el Azul, el Splendor, el Pathwork, pero como no los he jugado, pues no se ...

    Te dejo un vídeo de youtubers de cuyo criterio me fio:
    www.youtube.com/watch?v=yLNpWjpsKmM
    www.youtube.com/watch?v=B7x0ewLPF3k

    Ah, bueno. La Tripulación => mishigeek.com/la-tripulacion-resena-en-espanol/
  56. #14 ¿Alguna recomendación de juegos que funcionen bien a dos jugadores ?

    Mi mujer no es nada friki ni jugona de juegos pero poco a poco la voy metiendo en el mundillo...

    Alguno de los que tenemos:

    - 7 wonders duels: al normal jugamos muchos los amigos, sobre todo si estamos muchos porque el tiempo de juego no aumenta a pesar de estar 7 u 8 jugadores.

    - Takenoko: es hasta 4 jugadores, pero ha dos funciona bien. Seguro que con más es más divertido porque podrás putear más a los demás, entre dos es casi un solitario-multijugador.
    Es muy fácil de aprender y bonito como está diseñado.

    - Jaipur: un juego que parece una chorrada pero que a medida que vas jugando vas viendo que tiene su estrategia, aunque se quema rápido si juegas mucho.

    - Splendor, otro juego fácil, quizás menos que el Jaipur. En este compramos unas gemas en AliExpress (diamantes, rubíes, etc...) Y lo hace más visual y divertido para jugar.

    - Santorini: este no lo hemos usado demasiado, no nos ha llamado demasiado.

    - caverna de dos jugadores: le ha costado coger el punto a mi mujer ( esto de los Eurogames de recolectar y tal ) pero al final nos está gustando.

    - patchwork: un juego muy fácil de jugar que también tiene su estrategia. Este nos gusta bastante .

    Estoy pensando que los que les gustan a mi mujer son más bien de ir a su bola sin que le toques demasiado las pelotas jaja Con el duels alguna vez se ha cabreado un poco por putearla con algún dios que le robaba algo...

    ¿Alguna recomendación más? ¿Habéis probado el Azul?
  57. #56 Estoy pensando que los que les gustan a mi mujer son más bien de ir a su bola sin que le toques demasiado las pelotas jaja Con el duels alguna vez se ha cabreado un poco por putearla con algún dios que le robaba algo...

    Prueba con juegos colaborativos, donde no competís entre vosotros. A mi cada vez me gustan más, las dinamícas de colaborar con los demas jugadores me gustan más que la de pelearte con ellos.

    Mi favorito es el Arkham Horror LCG, pero la temática de monstruos lovecraftianos puede no ser del gusto de todos y además es un sumidero de dinero horrible por ser un juego "coleccionable".

    La Tripulación me parece tremendo juegazo, aunque solo lo he jugado a 4/5 (tiene un modo especial para dos)
    Quizás La Isla Prohibida o Pandemic.

    El Azul no lo he probado :-/
  58. #57 Busco info, thanks
  59. #50 Con aprenderse las criticas de los castillos ya tiene mucho ganado. Luego a nivel enferno serian los caminos xDxd
  60. Estas vacaciones van a caer unas partidas a su salud!
    Descanse en paz.
  61. #56 El cacho boliviano
  62. #50 hdlgp! En alguna ocasión pensé que sería buena ayuda saberse las. No pensé q había gente memorizandolas!
  63. Solo una palabra: gracias :-)
  64. #54 es un euro, de ganar puntos... Como todos los eurogames. Y es muy bueno. Sobre todo el mapa de Europa
  65. #56 Carcassonne. A dos mola un montón. Pierde azar y entra estrategia
  66. #65 lo tenemos, muy buenos vicios también igual que al Catán.
  67. #29 Otra magia que tiene el juego, es que según va avanzando el juego se va acelerando (además que en los turnos de los otros algo positivo te pasa a tí), al contrario que muchos juegos que se van haciendo cada vez mas lentos según se acerca el final de la partida.
  68. Que descanse en paz, y lleve tanta alegría como diversión deja. Creador de Agrícola, Caverna...
comentarios cerrados

menéame