edición general
1007 meneos
4497 clics
¿Faltan camareros o faltan salarios dignos después de la pandemia?

¿Faltan camareros o faltan salarios dignos después de la pandemia?

El déficit de trabajadores en el sector servicios se ha convertido en un hecho relevante en las economías de EEUU y Europa. Los empresarios descubren que la ley de la oferta y demanda también cuenta con los salarios

| etiquetas: españa , mercado laboral
«123
  1. Lo segundo. Siguiente pregunta.
  2. Tengo un amigo camarero en paro, ha ido a un par de sitios donde necesitaban gente y cuando ha dicho que quiere un contrato por 40 horas semanales y todo legal se han reído de el en su cara
    No faltan camareros, sobran esclavistas
  3. #1 y desde antes de la pandemia
  4. Y además la idea loca... Y si sobran bares?

    Igual es que el peso de la hostelería en nuestra economía estaba muy muy sobredimensionado...

    Hay zonas de nuestra geografía (las islas sin ir mas lejos) donde hoteles y bares son prácticamente el único motor económico... Y oye... Eso bien no es

    Pero a ver quien tiene huevos a meter mano a ese pastel
  5. Que mejores las condiciones laborales y los sueldos y verás como encuentran trabajadores. Salvo gente muy necesitada y en situación muy jodida nadie acepta que lo exploten por un sueldo de mierda
  6. #19 No, pero no. Yo estoy ahora preparandome como docente de formacion profesional y la mitad de mis compañeros son de restauracion (de 25 en clase, hay 2 de construccion, 2 de audiovisual 5 de administrativo y todos los demas de cocina y hosteleria). Cursos del Sepe de coctel, atencion de mesa, ect,. hay a puñados. Lo que pasa es que la gente no aguanta con lo poco que pagan y saltan a otros empleos o formaciones. Un buen amigo hizo la FP superior de bar, que es para ser sumiller/coctelero, 2 años estudiando, tras pasarse un par de años en bares sirviendo cervezas, por que nadie queria pagar el extra de coctelero (hay que organizar la barra, preparar cortes, suministros es mucho curro antes y despues de las horas de apertura) termino en UK y ya es gerente de 2 locales de copas, por que los ingleses flipan de lo bien que preparamos a la gente aqui para esos curros. Pero claro... si aqui no contratan :-(
  7. #18 ¿Sobrar bares? un admin que eche a este tío, por favor
  8. Si pagas mal y las condiciones laborales son pésimas no te quejes que nadie quiera trabajar para tí
  9. Mi caso: no entro en detalles pero hace un par de meses acepté con engaños un trabajo en una empresa de ingeniería en Madrid. Me pagan 22k, que se queda en 1250€ al mes. La responsabilidad es diez veces lo acordado.

    Cada mes entran y salen nuevos trabajadores a un ritmo reloco. Así que los proyectos avanzan a duras penas.

    Esta semana se ha ido una chica que era clave por sus conocimientos de idiomas y los jefes están rebotadísimos.

    Por lo que he podido ver, facturan bastante, como para doblar sueldos. Pero no les sale de la polla/potorro.

    Su modelo es exprimir al currante y preocuparse por el corto plazo. Y así les va. Ésa es la verdadera Marca España
  10. Lo segundo.

    Muchos camareros se han dado cuenta cuando acabaron en ERTE que dejarse vender por 4 horas declaradas y el resto en negro les hizo pupa en el bolsillo a la hora de cobrar las ayudas. Ellos mismos al aceptar esas condiciones se cavaron el hoyo.

    Al menos gracias a eso ahora parece ser que exigen lo que les corresponde. Espero que nadie acepte menos de lo que les toca.
  11. Mis dos últimos trabajos en bares:

    1. De alta 15 horas, cobro 800 y trabajo cerca de 60 horas semanales. Un día me dio un día extra de descanso después de haber trabajado 13 días seguidos sin descanso.

    2. De alta 30 horas, trabajo 40 exactas pero en turno partido, de 12 a 16 y de 20.00 a 0.00. Siempre cerrabamos a esa hora por restricciones COVID, de haber habido más horas no os quepa duda que las hubiera hecho. Me pagaba 950.

    Al primero lo he denunciado a través de un sindicato, no se presentó a la conciliación laboral e iremos a juicio, el segundo me pagó todo lo que yo consideraba, sin fallar.

    Los dos sin falta incumplen alguna normativa o derecho laboral, solo que el segundo al menos pagaba lo que tenía que pagar, que tampoco porque apenas era el sueldo mínimo y el convenio de Hostelería obliga a pagar bastante más, cerca de 1600 netos. Pero me conformaba porque con el primer jefe gritaba, me daba voces a todas horas, cambiaba las órdenes para contradecirse y decir que era culpa nuestra, se le fueron varios camareros, echó a otros tantos, se emborrachaba desde las 2 de la tarde hasta el final, no apuntaba ninguna de las horas....una locura. Pero a ese le va a doler en la cartera.

    Por suerte ahora trabajo en otro sitio donde hago algo de más valor, que me gusta y sobre todo, que no es hostelería :-)
  12. #13 paro = ejército obrero de reserva
  13. #1 tanta defensa de la hostelería y la hostelería te da por culo en cuanto puede. Precios desorbitados en cualquier sitio turístico y encima explotación laboral. Nunca estuve a favor de tanta ayuda a la hostelería...
  14. #1 ¡No vale! Esa era fácil :-)
  15. Falta un contrato serio en horas y sueldo.
    Además tb faltan inspecciones y multas que te lo hagan pensar la próxima vez, eso sí no tienes que cerrar.
  16. ...sencillo: páguele más a su empleado, trátelo mejor y no le faltará gente que quiera trabajar.
    Ahora, si piensa que por "dar un trabajo" ya puede comportarse como un negrero al que le venden la vida, entonces va por mal camino y terminará cerrando por falta de trabajadores, o porque los que tenga harán su trabajo con tanta desgana, que sus clientes no volverán.
  17. El hermano comunista ruso venezuetano del norte de la cuba-corea terrorista anticapitalista os lo explica;  media
  18. #37 Los esfuerzos deben comenzar por esas medianas y grandes empresas que pueden ofrecer mejores condiciones y que lo único que les frena es la voluntad de querer hacer mas caja. Si eso se hiciera, créeme que las condiciones económicas, administrativas y fiscales podrán dar herramientas para las pequeñas empresas que NO pueden ofrecer grandes condiciones por que lo que les frena es su frágil situación económica.

    Os cuento una anécdota: en Francia el sector de la hostelería pedía sin cesar que bajaran el IVA para poder contratar mas y mejorar condiciones a sus empleados. Cuando Sarkozy por fin lo hizo, el sector no solo no contrató mas si no que tampoco mejoraron las condiciones, lo único que hicieron es ampliar su margen de beneficio. Los datos dijeron que fue un regalo fiscal que apenas impactó en el mercado del trabajo.
  19. Hasta el senil Biden lo sabe :troll:
  20. #86 #50 el problema no es el número de bar sino el dinero que dan, que se puede solucionar reduciendo bares o subiendo las consumiciones porque es incompatible la presión fiscal de un bar, el precio medio de una bebida y tener un camarero en condiciones dignas.

    Mis abuelos , exjornaleros andaluces que la pasaron muy putas (en plan mis tíos trabajando a los 10 años para salir del pozo, se vinieron a Barcelona con lo puesto y abrieron un bar. El bar fue de escándalo. Formula: acostumbrada al campo y las vejaciones de los "señoritos" en la Andalucía de donde se fue a los 42, para mi abuela tener un negocio y ser "señora"era in sueño. No le importaba trabajar 7 días a la semana 16 horas. Tenía su tele en el bar, hablaba con la gente, en el barrio la respetaban, sus hijos pequeños ya podían ir al colegio. Para ella eso no era sacrificio. Cualquier cosa que necesitaba y alguno de los hijos o nietos ayudaba y ella era feliz y muchos días ni salía del bar, vivienda contigua.

    Esa vida es impensable hoy dia psr un español. 0asate 14 horas. Ok es una locura pues hay que contratar a alguien, paga autónomos, local, electricidad, iva, seguridad social
    salario etc etc . Todo eso sacándole a una cerveza no llega a un euro de ganancia. Y hice cuentas años con abuelos, tíos etc

    No hijos no. Con lo que pagas por una caña en una barriada lo máximo que puedes mantener es a un chino con el sentido de sacrificio de mi abuela o tiebe que se un bar con un flujo de cliente MUY ALTO que ademas cuente con el apoyo de las maquinas tragaperras

    O baja el número de bares. Y hay más clientes y se puede maximizar los beneficios o se sube la cerveza y eso nadie quiere. Sino los bares pues estarán copados de chinos que como mi abuela ven normal trabajar 16 horas al día 7 días a la semana
  21. #35 bueno creo que estáis equivocado lo que hace falta es camareros con formación y experiencia, gente sin estudios o que se piensan que ser camarero es poner una caña sobran en españa

    PD:Que los salarios sean una puta mierda y sea un sector donde no se respetan los derechos sistemáticamente ayuda a esta falta
  22. #50 lo de que sobran sucursales bancarias será en la capital
  23. #9 Se tenía que decir y se dijo :-)
  24. #1 #2 esta bien que por suerte cada vez menos gente este dispuesta a trabajar 45 horas a la semana o mas por una miseria.
  25. #1 #15 A ver eso siempre ha sido asi y nunca han faltado camareros, tiene que haber mas razones.

    Yo creo que tambien puede afectar que la gente que trabajaba en ese sector ha pasado un año sin empleo o llamandolos una semana si, otra no segun iban las cifras de la pandemia e imagino que si pudieron irian buscando trabajo de otra cosa.

    Siempre tuvieron malos horarios y contratos pero al menos trabajaban toda la temporada, ahora pueden cerrar e irse a la calle la semana siguiente.

    El empresario aparte de esta inestabilidad tiene muchas menos ventas que otros años con lo cual tampoco podra asumir mas gastos en contratos y finalmente tambien esta el tema del virus que es mucho mas facil contagiarse en estos trabajos.
  26. #13 En ese 38% cuentan muchos camareros sin contrato.
  27. Tradicionalmente, en muchas partes de España, esta mano de obra se ha cubierto con inmigrantes dispuestos a trabajar en condiciones horribles (que pese a eso, desde su perspectiva, son mejores que las que tenía en su país). Durante más de un año no hemos tenido inmigrantes y ahora pasa esto. Cuando volvamos a tenerlos el "problema" se arreglará solo.

    Quien diga que los inmigrantes nos roban el trabajo miente. Lo que sí que es cierto es que afectan a la ley de la oferta y la demanda aplicada al empleo. Si hay mucha oferta de trabajadores, las condiciones laborales pueden empeorar, por el contrario, si escasean, cierran los negocios que vivían de mano de obra demasiado barata al tiempo que los que sobreviven mejoran las condiciones laborables.

    Sabiendo eso, sorprende que los partidos políticos xenófobos estén en contra de subir el salario mínimo y los no xenófobos lo apoyen. La mayor barrera que se puede poner a la inmigración es subir el salario mínimo.
  28. #37 que hagan públicas las nóminas de los empleados (con su permiso) y suban precios a la misma vez
  29. #46 Pues yo sería más radical, igualaría todos los salarios por función y con máximos porcentuales de forma que por nadie pueda cobrar menos que la cuarta parte del salario máximo. Si los directivos quieren subirse el sueldo se lo tienen que subir a todos. Y se acaban las negociaciones en la sombra y los tratos preferenciales. ¿Si dos personas hacen el mismo trabajo en el mismo sitio por qué una cuesta más que la otra? Si hay algún concepto extra como antigüedad o productividad debería ser el mismo para todos. El sueldo no debería variar sin una razón objetiva.
  30. #36 tienen exceso de restaurantes y franquiciados fast food
  31. #14 Bueno, y chef, "el mejor tribuido" según el artículo, 29.000... 32.000 "aquellos con más experiencia".

    Por dios, ¿qué mierda es esa? Con eso se vive bien en Santander, León o Córdoba, pero en Barcelona o Madrid... no me jodas. Que en Berlín están pagando 30-32K a los juniors de marketing, ventas o recursos humanos, y tienes a gente ganando 40K a nada que tengan 2 años de experiencia.

    Y te dicen en el artículo que los técnicos de turismo, a los que se les exige titulación universitaria, ganan sobre los 22K brutos, "aunque los profesionales con más de 10 años en el sector pueden cobrar hasta 26.700 euros de media" (poniéndolo como si fuese mucho, la mierda de sueldo esa). 10 AÑOS DE EXPERIENCIA. Con 10 años, están muchísimos titulados alemanes ganando 50-60K si no son del sector tecnológico, que entonces ganan más. Es que no me jodas, de verdad...

    De vergüenza.
  32. #13 ¿Y el empleo quién lo crea? Porque destruirlo, ya sabemos todos que siempre es culpa del gobierno (y más si es de izquierdas y propone subir salarios).
  33. #37 Y yo añadiría lo de eliminar/cerraran 1 de cada 3 bares.
    La proporción de bares/población en nuestro país es de traca.

    Sobran bares al igual que sobran sucursales bancarias.
  34. #3 nadie acepta hasta que necesitas comer.

    Si antes había camareros con las mismas condiciones de mierda que ahora, a los bares/restaurantes solo les falta esperar a que la gente se vea al límite para aceptar esas condiciones infrahumanas.

    #18 y que razón tienes. Cuantos bares he visto justificando sus condiciones infrahumanas porque sino tienen pérdidas. Igual es que tu bar como negocio es una mierda.
  35. Desempleo en EEUU 5,8%
    Desempleo en España 15,4% (Eurostat)
    Desempleo juvenil España 38%

    Ahora le ha tocado a la hostelería antes fue la agricultura, hay malas condicones porque hay mucho paro, que se preocupen por crear empleo y ya verás como mejoran las condicones.
  36. #1 La gente no quiere ser camarero, en parte por el salario, en parte por las condiciones de estacionalidad, en parte por la longitud de las jornadas entre otros motivos. Está claro que la mayoría de estas cuestiones son susceptibles de mejorarse por parte de los empresarios, pero también es cierto que vivimos en un clima económico donde todo el mundo busca aquello de "bueno, bonito y barato", sin entender que si queremos que el trabajo en hostelería sea digno debemos asumir igualmente un incremento sustancial del precio de cara al consumidor final. Como todo, si apostamos por un producto de calidad, mas exclusivo y por ende mas caro, lo que habrá detrás será seguro una mejor calidad en el empleo de quien lo hace posible y de hecho aplica a todo no solo a hostelería.
  37. #20 {0x1f621} {0x1f621} {0x1f621} .Espero que te den un premio por pertinaz.
  38. #18 Hay muchos bares que con el dueño tiran, trabajando de 6 a 16-17. Sobre todo en ciudades más pequeñas. No se complican, hacen cafés, bocadillos rapidos, cervecitas y refrescos y con eso al final le quedan limpios 1000€. Alguna vez trabajan haciendo algunas horas extras pues algun cliente de confianza le pide abrir para celebrar alguna reunion o fiesta privada, y le compensa esas horas por el beneficio que saca.

    No sobran bares ni negocios que se mantengan a flote. Lo que sobran son explotadores y negocios que languidecen sin pena ni gloria.
  39. #3 a mi cuñada le han ofrecido por 6 horas diarias, asegurada 4 con 1 solo dia de descanso 750 euros al mes. Una miseria vamos, en ese bar, que curiosamente conozco un poco al dueño, los currantes no le duran nada, el que puede sale corriendo.
  40. #28 no hace falta.
    Que denuncie en inspección laboral y ya se encargarán ellos de mandarles inspectores a ver las condiciones de los trabajadores
  41. Todos los camareros que he conocido trabajan muchas horas. Más de ocho, siempre.
    Algunos dicen que les compensa gracias a las propinas, que son "en negro", aunque sea poco, porque en España la gente no suele dejar propina.
  42. #12 Y tanto, si algo no falta en España son camareros
  43. #24 Perdona, pero en España, los precios de los productos que se ofrecen en la hostelería, ya están de por si sobre dimensionados.

    Es gracioso porque prácticamente los camareros llevan cobrando lo mismo desde hace 15 años (SI, 15 AÑOS) y sin embargo el precio de los productos no ha hecho más que subir y subir.

    Luego te fijas en el ritmo de vida de los dueños de los establecimientos y te haces una idea de a donde va a parar ese dinero.
  44. #18 El problema no está en que falten salarios dignos, es cierto que los salarios deberían ser mas altos, pero de entrada, para empezar, el problema es que faltan inspecciones y sanciones a los negreros. Un camarero/barman a 8 horas y 950€ al bolsillo x 14 pagas ni tan mal, que no pretendo decir que sea la hostia, pero es que el principal problema que se tiene ahora es que si te pagan 950-1000€ curras 10-12 horas y si te pagan 600€ entonces curras 6 o 7 horas.
  45. #86 #98 #18 Donde vivía antes, unos 12 bares en dos manzanas. Ni siquiera es el centro. Y España es el país con el mayor número de restaurantes y bares del mundo www.elmundo.es/viajes/espana/2020/06/19/5eeb49defdddffe66b8b4587.html
  46. Faltan mejores sueldos y condiciones, punto. Cuando hay paro y no se encuentran trabajadores es porque no se paga lo suficiente. Y si lo que falta es formación (no necesario para un chiringuito pero si para un restaurante de cierta categoria) es porque tampoco se pagaba bien versus la inversión en formación que el futuro trabajador tenía que hacer (que es una profesion digna pero no es astrofisica).
    Hacen falta tambien inspecciones sorpresa, y multas que se multipliquen en caso de reincidencia. Y entonces tambien si hay ofertas razonables y parados que no la quieran coger, tambien inspección a ese supuesto parado y quitas las ayudas sociales.
    Una actividad que depende de trabajadores precarios con sueldos de miseria tiene estas opciones: mecanizarse (por ejemplo agricultura), especializarse (ofrecer mejor calidad y valor añadido), o cerrar... La de continuar tal cual no deberia ser una opción.
  47. #56 Me alegro por ti y espero que te vaya bien.
  48. #23 ¿45? hasta 14 y 15 horas al día en verano, con 1 día libre como mucho, por menos del SMI.
  49. #131 a que coño viene el insulto? Lo de folio y lápiz es por el ataque y la noticia del otro día... Donde decían que los inspectores estaban trabajando así

    Joder cada día da más puto asco meneame, y vamos deberías hacértelo mirar si saltas asi
  50. #2

    Y horarios razonables.
  51. #44 Sin duda, me parecería un ejercicio de transparencia muy deseable. Por supuesto, eso si, yo publicaría las cantidades, no así nombres u otra información de carácter personal. Tan solo, camarero 1, gana tanto, camarero 2 gana tanto y así.
  52. #60 pues sin tener los datos a mano seguramente esas ya están cerradas
  53. Este párrafo del artículo resume claramente el paradigma:

    Si una compañía no se lo puede permitir, es posible que su factor diferencial sea únicamente el uso de mano de obra barata. Quizá le convenga revisar su modelo de negocio.
  54. #1 Yo no creo que sea tanto los salarios como los horarios. Los contratos son por horas a conveniencia de los hosteleros, entonces lo que pasa es que te las guarrean. Y aunque hipotéticamente no hagas ni un minuto extra (lo normal es que siempre acabes haciendo un cuarto de hora aquí media hora allá porcada turno, pero hagamos el ejercicio hipotético como que haces exactamente las horas que te toca para no entrar en temas de horas extras que no se pagan).
    Igual tienes una hora a primera hora y luego dos horas a la hora de comer y luego dos horas por la tarde y dependiendo lo lejos que vivas pues igual tienes que estar allí 6 horas para trabajar 4 sin mencionar que estas casi en plan "guardia" que te llaman y te dicen mañana ven o esta tarde te toca por lo que no puedes planear nada, porque no es que "estés libre" si no que no sabes cuando vas a tener que trabajar tus horas.

    Porque hacen estos contratos de 10-20 horas al mes, pues ni idea, supongo que por x o por y serán mas beneficiosos y convenientes, pero para los trabajadores es una mierda, no por el sueldo si no por todo el tiempo en idas y venidas o esperas que consumes y que aunque tengas un patrón para el mes se lo pasan por el forro de los huevos.
  55. #62 Me imagino que en el 90% de los bares y restaurantes del país sobra con el conocimiento de saber poner la mesa en tu casa para que coman 3 personas.

    Me explico, antes de que me despelleje alguien. Entiendo que en ciertos sitios y ciertas situaciones con más protocolo preparar una mesa y servirla sea algo complejo que haya que estudiar y preparar, pero no creo que esos sitios sean de los que paguen poco y esclavicen a los camareros (más allá de abusar de 'gente en prácticas).
  56. #123 Lamento que te haya explotado el detector de ironias y sarcasmos, pero si lo necesitas te puedo recomendar una tienda donde comprar uno nuevo.... ¿o tu tambien estas siendo ironico y sarcastico?  media
  57. Esto salio por aqui. Pero la cuenta ha sido suspendida
    www.20minutos.es/gonzoo/noticia/oferta-trabajo-camarero-esta-indignand
  58. #54 suena a spanish cárnica
  59. #22 ¿Con qué pruebas?
  60. youtu.be/r-j790-DMk4
    garcia oliver era camarero y a partir del segundo "26 cuenta una movilización que nacio desde los camareros. Estamos a años luz de ese nivel
  61. #50 tuve un profesor en Economía que decía que España era el país con más bares y sucursales bancarias per cápita del mundo, y claro, cuando vienen extranjeros piensan que aquí todos somos ricos y borrachos. Sólo tienen razón en una de las dos cosas, añadía como colofón.
  62. #50 Todos quejándose de que están cerrando sucursales, dejando a gente sin cajeros/oficinas cerca de donde viven y según tu, sobran, revisa tus fuentes de información porque no cuadran con la realidad.
  63. #50 en mi pueblo, solo en la calle principal hay mas de 15 bares, casi uno al lado del otro, es demencial.
  64. Salarios dignos
  65. #25 exacto, un principio marxista.
  66. #50 y sobran políticos y también sobran políticos aforados
  67. #167 el caso es que al tener de alta sólo 15 horas, esa baja se calcula en base a esas 15 horas de sueldo, una miseria.

    De todas formas hablé con un sindicato y le reclaman casi 6k, y según tengo entendido cuando hay tantas pruebas y pasada de normas por los huevos, los jueces ni se lo piensan en darle la razón al trabajador.

    Es que tengo audios, fotos, testigos y ni siquiera firmé el finiquito, así que imagínate qué clase de engendro laboral tuve como jefe. Además de provocarme una ansiedad que en mi vida había vivido y que sigo arrastrando. Pero por mi y por el resto de trabajadores, pienso denunciarlo.
  68. #230 los 6k son exactamente lo que NO me ha pagado durante el tiempo que he trabajado allí.

    Al no haber ni hoja de horas ni sistema informático de ticaje (o como se llame), la ley da por hecho que se trabajan 40 horas semanales y el sueldo debe ser el del convenio.

    Por suerte al tener el GPS activado en el teléfono, ha registrado cada movimiento mío (cuando entraba y salía del trabajo) y hoy día los jueces aceptan eso como prueba al no ser algo que yo haya registrado.
  69. Biden:

    Páguenles más!!!
  70. #45 ahora mismo con un folio y lápiz xD
  71. ¿Falta personal? Sí, la gente cree que cualquiera vale para poner cafés y cervecitas, lo siento pero no.
    La restauración, la construcción o el desarrollo de aplicaciones tienen el mismo problema. No es lo mismo un programador que un picacodigo. No es lo mismo un camarero que un ponecafés. No es lo mismo un albañil que un ponladrillos.
    Si quieres un buen profesional, lo pagas. Un buen camarero es una máquina de hacer dinero, uno malo te jode un local.
    ¿Quieres un buen camarero? Pagalo.
  72. #13 Trabajo hay. Un país con el 15% de desempleados simple y llanamente es inviable. Hay mucha economía sumergida y dienero negro.Todo eso tiene que salir a la luz. Se está haciendo mucho daño a los trabajadores, a las arcas del estado y al empresario que cumple las reglas del juego.
  73. #77 ¿la demanda?
  74. #100 es que es asi, EEUU es la cuna del fast food, hay cientos y cientos de franquiciados de muchas marcas, muchas de ellas jamas las veremos por aqui y que alli son muy famosas.
  75. #104 Efectivamente, aunque luego siempre están los mismos diciendo que son 'los empresarios/emprendedores' los que 'crean empleo', en contraposición del gobierno, que haga lo que haga, siempre destruye empleo.
  76. #58 El presi del supuesto país más liberal del mundo diciendo la frase más liberal posible. Sorpresón

    #34 Lo de esta web es demencial. Lo que me gusta es comunista, y lo que no me gusta es de derechas
    Si de verdad fuera comunista le diría que al que no trabaje y por tanto no quiera contribuir al estado...  media
  77. #56 me alegro, tío.
  78. #62 en unos días voy por allí, fui hace 2 años por primera vez y me encantó
  79. #105 Yo flipe la primera vez que fui a Londres y vi que a los MC les llamaban "restaurantes"
  80. #34 Con las generosas ayudas que está dando la administración de EE.UU. a los afectados por el COVID, hay gente que prefiere estar en su casa sin trabajar y cobrando algo menos que trabajando. Cuando estás en una economía que tiene pleno empleo, estás ayudas sacan a trabajadores del mercado laboral. Los salarios están subiendo, sin que lo diga nadie, lo que provoca que suban los precios. Pero aún así, faltan trabajadores. En la empresa donde trabaja mi mujer están desesperados por encontrar a alguien.
  81. #229 yo te digo lo que veo en California, hay carteles de se busca empleo en todas las tiendas y bares. Lo del pleno empleo es un hecho
  82. #52 pues sin tener los datos a mano seguramente en todos los municipios de mas de unos 30-50k habitantes. Hay ya empiezan a sobrar principalmente las que se han duplicado con todas las uniones de bancos y cajas.
  83. #8 Yo trabajé tres años para el mismo hotel de comedor. Tenía 2 días libres y 8 horas. Pero tuve suerte uno creo que eso exista ya.
  84. #33 totalmente de acuerdo. Y el paro por culpa de la pandemia es solo un aviso. Cuando les llegue el momento de cobrar pensión ya será garde
  85. #187 Disculpa mal entendí tu mensaje creyendo que decías que denunciar no sirve para nada. :pagafantas:
  86. #243 a joder ahora entiendo tu mensaje... xD

    Para que conste siempre he defendido que se debería dar derecho laboral en la educación obligatoria, yo di algo en la FP (la vieja de 5 años) y laboralmente es lo que mejor me ha venido, conocer mis derechos y obligaciones
  87. #244 Yo también hice FP, razón por la que estaba echando veneno.
  88. #54 Estudiar ingeniería para ganar lo mismo que un cajero :-P
  89. #20 Nadie está en España debatiendo tales cosas.

    Sobre lo de trabajar solo 4 días a la semana, algunos países europeos están experimentando.
    Sobre lo de cobrar 3.000€ al mes,... eso es en Forocoches.
  90. #44 Yo consumiria en ese bar, aunque implicara consumir menos de lo habitual, o consumir algo mas barato por la diferencia de precio
  91. #151 En referencia a la calle mas larga de CABA/Bs.As., es Avenida Rivadavia. nace en Plaza de Mayo y termina en Moron. Unos 35 km.
  92. #215 Hola.
    Soy Argentino y estoy residiendo en Argentina.
    Tenemos calles y avenidas muy largas y durante décadas también la avenida mas ancha (9 de julio) con 140 metros.
    Hay un problema que suele evaluar para establecer el récord el libro Guinness , que es el cambio de nombre según jurisdicción. Una calle en cierto tramo se transforma en ruta provincial y luego en nacional.
  93. #18 De hecho el artículo ya da una pista cuando dice que el sueldo de los jóvenes de 2021 es menor en términos comparables al de los jóvenes de 1980. Pero claro, en esa época teníamos un peso de la industria en el PIB del 20-25% que ha rotado al sector servicios.

    Aquí tenemos el resultado de querer convertirnos en una economía estacional.
  94. Ayer salían en hosteltur los sueldos de la hostelería de no directivos, el enlace :
    www.hosteltur.com/145019_estos-son-los-sueldos-que-se-pagan-en-el-turi

    Ejecutivo de ventas (los que te capturan mercado y te ayudan a crecer más...), por debajo de 30K, licenciados.

    Ahí lo dejo.
  95. Pero hay otro problema de fondo, y es que la economía de la zona o el tipo de actividad no dé para más.

    Por muy dignos que nos pongamos, un jornal agrícola no se va a pagar a 200€/día como sí sucede en industria o IT. Si no se encuentra gente o se pone un convenio con esos salarios, simplemente será una actividad que desaparezca o se marche a otro país. Ídem con los camareros, si se paga tan bien a la plantilla que un café costara 3€ o una cerveza 5€, en Suiza quizá sea apropiado pero en España supondría la quiebra del establecimiento y que no vengan turistas.

    La solución sería ir cambiando estas actividades "baratas" por otras más caras. Pero mientras (es un proceso largo), decretar que se tienen que pagar más es un mal parche.
  96. #54 Tú lo has dicho. La genuina "Marca España", pero no la que nos quieren hacer creer, la verdadera. ;)

    Saludos.
  97. #160 Totalmente :-S
«123
comentarios cerrados

menéame