edición general
573 meneos
12704 clics
El fenómeno de los japoneses que "se evaporan" cada año para no volver [eng]

El fenómeno de los japoneses que "se evaporan" cada año para no volver [eng]

Un fenómeno cultural japonés. Cada año 100.000 personas “se evaporan”, desaparecen, y no vuelven. Por ejemplo, el caso de Norihiro. Perdió su trabajo como ingeniero y no se lo dijo a su mujer. Mantenía las apariencias, se levantaba pronto cada mañana y se ponía el traje, se dirigía a su antiguo edificio de oficinas pero se pasaba el día en el coche. Un día, cuando creyó que su mujer y su hijo sospechaban, se subió a un tren y nunca más volvió. Vive en una pequeña habitación con otra identidad no quiere ni que se enteren de cuando muera.

| etiquetas: japón , homeless , evaporados
Comentarios destacados:                                  
#10 Tienen una escala de valores horrenda, yo quiero a mi marido por quién es, me da igual su trabajo, me da igual que le despidan.
Jamás me avergonzaría de él por eso.
Los trabajos van y vienen, las personas son lo que importa
«123
  1. #0 japoneses
  2. Edito noticia equivocada
  3. El fenómeno de los japoneses que "se evaporan" cada año para no volver

    Será para no condensarse.
  4. #0 la última frase de la entradilla me suena horrible.
  5. Una cultura maravillosa
  6. Evaporar en japones: Yoshi Mepiro :roll:
  7. La traducción exacta sería: El fenómeno de los japoneses que se van a comprar tábaco.
  8. Están todos locos :shit:
  9. Tienen una escala de valores horrenda, yo quiero a mi marido por quién es, me da igual su trabajo, me da igual que le despidan.
    Jamás me avergonzaría de él por eso.
    Los trabajos van y vienen, las personas son lo que importa
  10. Hubo una película francesa que iba de algo parecido www.filmaffinity.com/es/film986583.html
  11. Heteropatriarcal radical
  12. #13 esta es menos tremebunda (no hay crímenes etc), más deprimente si cabe
  13. #13 aunque la de Cantet es de 2001 y las otras dos de 2002
  14. #10 El tema no es que su mujer se avergüence de él, es él, el que se avergüenza de la situación.
  15. #16 más bien la presión de la sociedad. El individuo, si ve que no aporta nada a la sociedad, se retrotrae, llegando incluso a cometer suicidio -recordemos el famoso bosque de Aokigahara-. Todo es producto de una depresión por no lograr alcanzar los objetivos que le marca la sociedad, algo que comienza desde el mismo instituto. Unos desaparecen para ser ciudadanos anónimos que viven en la miseria, otros se encierran en su cuarto hikikomori y por último están los que se suicidan.
  16. Ya Rajoy se va para Japón... para ver que carallo le meten a esa gente en la cabeza para que se suiciden cuando se queden en el paro. Todo lo que sea por el pleno empleo, oiga...
  17. #10 Los trabajos van y vienen

    No en Japón. Si quedas fuera del sistema, quedas fuera para siempre.
  18. #9 ¿hay 100.0000 casos de esos que cuentas? No.
  19. #19 lo cual define a Japón como una puta basura de sociedad y cultura.
  20. #7 Fumar ya no mola, ahora la gente consume Mocha Frappés de 5€.
  21. #10 eso diselo a la sociedad. Ni siquiera en España está bien visto que un hombre casado no pueda mantener a su familia. La mayoría pensarán de él que es un fracasado. Y aunque queda feo decirlo tan abiertamente, sabeis que tengo razón.
  22. #10 Es una sociedad muy patriarcal, donde el empresario es un padre que cuida a sus hijos y el hombre es el señor de la casa que provee los bienes y garantiza el futuro de la familia. Estas son las consecuencias de un machismo exacerbado.
  23. #10 Anda que tu marido no da motivos para avergonzarnos, y a pesar de ello todos le queremos.
  24. #11 Leyendo la sinopsis, creo que está basado en la historia de Jean-Claude Romand, que acabó matando a su familia.
  25. #27 no acaba así al menos
  26. #10 Vaya , pués tienes Nick de japonesa
  27. #26 yo pienso como ella, y todas las mujeres que nos enamoramos de nuestros maridos por su personalidad, no por su dinero o trabajo. Y somos bastantes.
  28. #23 Pues no. No creo que tengas razón.
    Puede que hace años eso fuera así. Pero me temo que está más que superado eso de que el hombre tiene que ser el proveedor y la mujer no (ahora a ver qué pareja llega a fin de mes con el trabajo de uno sólo).
    Y además, con los tiempos que corren, eso de que te despidan del trabajo está a la orden del día. Te puede tocar en cualquier momento.
    Así que lo único que piensas cuando alguien te dice que está en paro es que menuda putada y que esperas que salga algo rápido.

    Nota: Conozco algunos cass de familias que salen adelante porqe ella trabaja, porque tienen dinerito ahorrado, o porque la familia ha arrimado el hombro. Y en ningún momento nadie ha insinuado de ninguna manera, ni ha hecho ver que pensara que el hombre era un fracasado.
  29. "Pero qué educados son los japoneses. Pero qué trabajadores son. Ojalá nosotros fuéramos así".

    En esta noticia tenéis la explicación de por qué la sociedad japonesa es así.

    Y sí, lo primero (lo referido a la educación), funciona exactamente igual. Os pensáis que son super educados porque son geniales y ya. No, lo son porque aquí si no eres educado pues tampoco es para tanto, cuando ahí un padre ve que su hijo no ha seguido las rígidas normas de educación y se quiere morir de la vergüenza.
  30. Ya lo predijeron los Simpson (o algo parecido) cuando Homer monta en un avión privado.
  31. #19 Tampoco tanto, hay mucho empleo no cualificado, pero "es vergonzante" aceptarlo. Hace tiempo leí un articulo que decia que los "mendigos" japoneses solo con recolectar la basura metálica que los propios ciudadanos dejaban en los puntos de reciclad y llevarlos al chatarerro se sacaban en media mañana 100-200€ con los que vivían y sobre todo se gastaban en pachinko y bebida. Hay muchísimos trabajos como las tiendas 24 hrs y similares que prefieren un maduro japones "deshonrado" que un extranjero filipino (y los contratan por que simplemente no les queda mas remedio).

    Pero la "tradición" de que tu empresa es tu familia y que mueres en la empresa se que es muy muy fuerte, pero sobre todo desde la globalización y el "movimiento" de empresas donde ya no es raro que se fundan y se reestructure ya empieza a similarse lo de cambiar de trabajo.

    El problema principal es que esta todo demasiado por "clases", los "collar blanco" (camisa de oficina) que son de oficina se sienten superiores al sector "collar azul" (mono de trabajo) que son el sector servicios y es una afrenta pensar en trabajar ahí.
  32. se "esfuman"
  33. También hay que mirar el lado bueno, en Japón no despide ni dios, ya que el despedirte es similar a una condena los empresarios se lo piensan mucho antes de hacerlo. Si eres japonés te puedes tocar los huevos a dos manos en la oficina y si cumples las horas nadie te echa.
  34. #34 Todo muy conveniente para los capitalistas explotadores. :roll:
  35. Piensan que no les aceptarian sin trabajo o tal y como son. Se averguenzan tanto de lo que les ha pasado que no quieren que la familia lo sepa.

    Aceptación. (o falta de)
    Verguenza.
    ¿que mas?

    O bien algunos abandonan a la familia para pegarse la juega padre con todas las lumis que sean capaz de pagar. Si no tiene trabajo no podrá pagar ninguna asi que está jodido.

    Mejor irse así que suicidarse como tambien harán seguramente muchos con el mismo perfil. (deberian añadir muchos de los suicidios a este mismo perfil)

    Algunos igual se han liberado y no quieren volver a nada que les esclavice.

    O igual les averguenza cobrar algun tipo de ayuda y entonces la cobran, pero no quieren que nadie les mire a la cara.

    Algun suertudo igual está en la isla esa de la pelicula de Di Caprio "La playa" (2000) sin intención de saber nada de ningun japones y esa cultura toxica que ha mamado en lo que le quede de vida.

    Hay algunos que seguramente han tenido la suerte de plantarse antes y quizas aprendan otra forma de ser y estar menos toxica con la terapia de grupo adecuada, los hikikomori.

    ¿cuanta gente en japon está afectada realmente por normalidades patologicas?
    ¿normalidades que considerariamos patologicas aqui? (lo que para uno es normal, para otro es una patologia, una enfermedad psicologica, una enfermedad de la mente, una forma de ser toxica que les daña)
    O lo que para uno en un momento es normal, lo puede soportar, en otro momento pasa a ser una patologia. Al cambiar la situación del entorno la adaptación le resulta imposible (como algunas especies animales cuando sube la temperatura de su ecosistema por el cambio climatico, se exitinguen muchas, a veces toda la especie)

    El homo sapiens estuvo a punto de extingirse con alguna de las glaciaciones que ocurrieron, seguramente moririan muchas generaciones, pero algunas tuvieron la suerte de poder adaptarse y sobrevivir hasta que pasó la glaciación. (generaciones enteras, mucha generaciones)
  36. El día que Japón sufra una crisis económica como la de Europa más que se van a ir al limbo. Creo que siguen siendo la segunda economía mundial, pero es un país bastante más débil de lo que aparenta.

    Tienen muchísimo problemas. Su mercado laboral lleva en realidad muchos años hecho trizas. Aquí nos quejamos de los trabajos de mierda, pero eso casi lo inventaron ellos. Casi no tienen sindicatos, explotación laboral, sueldos de mierda... Población vieja, problemas con el abastecimiento de comida y un largo etcétera.

    Por otro lado, la sociedad japonesa también cambia. También hay muchos jóvenes que empiezan a protestar contra los abusos de su propia sociedad. En los últimos años se ha puesto en cuestión tímidamente la figura del emperador japonés, etc.
  37. espero ver el anime
  38. Jean-Claude Romand mintió a su familia fingiendo tener un trabajo durante 18 años. Después los mató.

    www.nytimes.com/books/01/05/06/reviews/010506.06salamot.html.
  39. Hay un parque en Tokio ( no recuerdo el nombre ) donde van muchos desaparecidos de esos. Un conocido de allí me dijo que son personas que por circunstancias laborales o personales están tan avergonzados para con su familia que antes de la humillación de enfrentarse a ellos y contarles el problema prefieren vivir en la calle.
  40. Me ha recordado a un manga que empezaron a publicar en España llamado Homunculus en el que el protagonista era uno de ellos. No sé como acaba la historia porque lo dejaron colgado xD
  41. #21 El tema es que no es así del todo, si quieres puedes buscar otro trabajo, pero no en una gran empresa en tu oficina y demás. Trabajar en un McDonalds en Japón (sí, en los McDonalds de Japón trabajan personas aunque no lo creáis) no es estar "fuera del sistema", ni siquiera los mendigos que venden chatarra lo están.

    #19 #10 #5 #36
    Es un error creer que en Japón todo es como nos lo pintan, o al menos en esos términos tan absolutos.
    Japón es un país capitalista y como tal implica para los japos lo mismo que para nosotros.
    La sociedad japonesa no es tan homogénea como nos dicen: www.youtube.com/watch?v=ANThpJzpdos
  42. #34 Lo del collar blanco y azul y el desprecio de unos por los otros no lo veo muy diferente a lo que ocurre aquí.
  43. #22 En Japón fumar es lo más.
  44. #11 también hay una película japonesa que toca el tema www.davekun.com/la-ciudad-de-los-hombres/
  45. #29 La "s" nunca va sola en el japonés, tiene que seguirla una vocal :-P

    (La única consonante que puede ir sola es la "n")
  46. #36 Eso es falso. Vamos que no despiden... siempre lo han hecho, lo que pasa es que el japonés traga. Allá existen los mini-jobs desde hace siglos. El boom económico japonés se basó en buena parte en una cantidad ingente de horas extras no pagadas. Los sindicatos y el poder de los trabajadores es ínfimo, y los abusos laborales están a la orden del día.

    Es eso, el japonés traga hasta el infinito. Casi no hay protestas, ni organizaciones que hagan estadísticas como en Europa. Algún que otro intelectual, pero poco más. Lo que se ha vendido siempre es la versión oficial de los empresarios y los políticos. Es como si aquí nos creyéramos lo que dicen los del Ibex 35.
  47. Japón es una sociedad enferma, son explotados de forma brutal y lo tienen tan interiorizado que ni se quejan, y claro, con el tiempo se les va la pinza.
  48. Son sus costumbres, y hay que respetarlas...
  49. #42 Ueno, salió en callejeros viajeros
  50. #24 No tiene nada que ver con el machismo.
  51. #48 ta chi tsu te to

    Sigue estudiando.
  52. #53 Eso es porque crees que el machismo consiste en dominar a las mujeres, cuando es un rasgo cultural de las sociedades patriarcales, en las que los hombres tienen unas funciones de poder y responsabilidad y las mujeres otras, generalmente subsidiaras o sujetas a las de los hombres.
  53. #20 100.000 al año desde 1990 dice la notica. Unos 2.5 millones.
    Parece un poco inflado el cálculo. En todo el distrito de Taito (donde está San'ya) viven, según wikipedia, menos de 200.000 habitantes.
  54. #44 ¿y este quien es? ¿Felmin Muguluza?
  55. #30 Lo cual choca con mi experiencia personal: en esta crisis-estafa que estamos viviendo, varios (mas de de tres) de mis amigos, que lo perdieron todo, fueron abandonados por sus esposas argumentando, eso si, falta de cariño, falta de atención o falta personal (en ataque, supongo).

    Sin embargo, no conozco una sola mujer abandonada por haberse quedado en paro.

    Claro que también puede ser que tenga amigos muy raros, todos empresarios.
  56. #3 Eso no es nada comparado con los que se materializan cada mes.
  57. #51 Tengo una idea mejor: Les lanzamos un par de bombas atómicas y les amenazamos con la destrucción total. Y así les obligaremos a pasar, en un par de décadas, de su singular cultura milenaria a adoptar nuestra civilización capitalista occidental... Oh, wait!!!
  58. #17 esto tambien seria el heteropatriarcado?
  59. Yo me sé de uno que desapareció porque cruzó a otra dimensión donde todo parecía un juego de esos de fantasía medieval. Y lo peor es que cada vez que moría, resucitaba de nuevo unas horas o días antes, para poder intentar cambiar las cosas. El pobre acabó medio loco, llegó a perder el habla y todo y le dieron ganas de mandarlo todo a la mierda y arrejuntarse con una chica muy monina vestida de doncella francesa y pelo corto azul (que resultaba ser de una raza medio humana medio demonio)..

    O espera, quizá eso fue del últmo anime que he visto? Joer, cada vez tengo más problemas para distinguir ficción de realidad.
  60. #6 Fuera de aquí y no vuelvas xD
  61. #16 También hay muchos casos allí de mujeres que dejan al marido si éste pierde el trabajo, no solo es "orgullo de machito".
  62. #19 Seguro? Entonces, aquello del fenómeno "freeter" del que se hablaba hace tiempo? Tampoco creo yo que quedarse sin trabajo sea un "game over" allá sin marcha atrás. Otra cosa es que el tío tuviera un tren de vida que viera que sin ese trabajo no podría volver a llevar, o que le hayan lavado la cabeza con lo de "si no trabajas eres un fracasado y un parásito y más vale que te mueras porque solo estorbas" (cosa esta última que me pilla de cerca).
  63. #21 No te creas que es tan distinto de Alemania en eso.
  64. #59 Tengo la sensación de que esas mujeres no amaban a tus amigos por quienes eran, sino por lo que tenían. Me alegro por ellos, porque se han quitado a unas víboras de encima. La pena es no haberlas detectado antes :-/
    Esta crisis-estafa, como muy bien la llamas, tiene algunas cosas buenas: nos enseñan quiénes son los que de verdad están ahí para nosotros.
  65. #66 Los hombres están definidos por su trabajo. Los rasgos personales son irrelevantes, especialmente el carácter. Si no tienes trabajo no eres nada. El mayor elogio que le puedes hacer a un japonés es comentar lo muy útil que es en su trabajo.
  66. capitalismo 1 - japoneses 0
  67. Aquí decimos: "se fue por los cigarros"
  68. Eso salía en Full Monty

    #10 qué esperas de una sociedad que aplasta emocionalmente a niños con una competitividad inhumana ; deprime a jóvenes que fracasan en sus estudios de tal forma que se encierran años en una habitación sin que sus padres hagan nada por ellos y frustra sexualmente a muchos adultos que terminan comprando muñecas para tenerlas de novias.

    Por si fuera poco el marido y la mujer no suelen expresarse amor romàntico sino casi fraternal.

    Pero qué kawais son sus chicas vestidas a lo manga y sus muñequitos.
  69. #62 Pasa tanto con hombres como con mujeres, pero como en Japón a la mujer se la puede relegar al tradicional papel de ama de casa, al final la diferencia de porcentajes es abismal. Así que sí, no hace falta devanarse mucho los sesos para comprobar que son consecuencias de una sociedad construida por y para hombres.
  70. #21 Eh, un respeto por la sociedad que produce el hentai con el que nos pajeamos ;)
  71. #63 Que anime era?
  72. Como estas 21, q en el 97 se evaporaron para no volver jamas...
    es.wikipedia.org/wiki/21_Japonesas
  73. #6 no sabía si cagarme en tus muertos o darte un positivo. Al final ha sido el positivo. Hacer chistes malos es todo un arte que hay que fomentar :-D
  74. #76 A ver si lo digo bien porque lo escribo de memoria. re:zero kara hajimeru isekai seikatsu (al final sí que he buscado el nombre,me olvidaba lo de "hajimeru", jejeje).
  75. #61 mejor sería seguir investigando en el desarrollo de la famosa bomba de neutrones que se cargaba a la gente y respetaba la obra civil.

    No sé porque se abandonó tan genial proyecto.
  76. #6 Falso: se dice "chao chochín"
  77. #79 gracias
  78. #34 En realidad aquí aunque sea más sutil, sucede algo parecido con los de "collar blanco" y los de "collar azul". Cuando las condiciones laborales se degradan para la gente con estudios universitarios, las quejas de estos se centran en ese sector quejándose de su "proletarización", como si no tener título universitario excusara la explotación laboral.
  79. #31 Aunque eso ya este supuestamente superado y este socialmente aceptado:
    1- Muchos hombres no se sienten bien y tienen una presion extra si no pueden mantener a su familia o son mantenidos por su pareja
    2- www.meneame.net/story/80-mujeres-espanolas-26-35-anos-no-saldria-desem
  80. #10 Como las mujeres y los amigos. :troll:
  81. #69 No lo he dudado ni un sólo momento (lo de la crisis y sus enseñanzas).

    Por otra parte... ¿podrían mis amigos (bueno, uno de ellos, a los otros dos les importa bien poco ahora!) demandar a sus ex-esposas por fraude contractual? Es una duda que me asalta cada vez que veo una de estas cosas teniendo en cuenta que ambas partes firmaron un contrato verbal en el que se decía eso de "amarnos en la pobreza y la abundancia, la salud y blablabla..." :-D
  82. #81 Eso es chino. A ver si diferenciamos.
  83. #84 Buen aporte.
    Desde luego, no es mi percepción. Pero lo que tú enlazas es una encuesta, y ante eso, no puede una simple percepción personal.

    Sólo puedo decir que la encuesta es de 2009, cuando aún estábamos de resaca y todavía la gente se reía de quien hablaba de crisis. De cuando eso de no trabajar era de ser vagos ¿recuerdas?
    Mucho ha llovido desde entonces, y la mentalidad también ha cambiado.
    ¿Crees que la gente seguiría contestando lo mismo ahora?
  84. #10 Aunque me suena que te he comentado esto recientemente, me alegro por ti (y por tu marido), pero socialmente está muy mal visto que el hombre "no provea". Un hombre que deja a su pareja porque no consigue trabajo es un hijo de puta que no la apoya, pero si lo hace la mujer entonces está mucho mejor visto, o hasta es habitual que sea su entorno el que le diga que lo deje y que es un inútil mantenido.

    Por desgracia es algo que con la crisis he que ver en varias ocasiones, aunque no sea más que una experiencia anecdótica que he vivido. Lo que quiero decir, que esto es un caso extremo en los japoneses pero aquí también pasa, y por desgracia que tu valores a tu pareja más allá de eso tampoco es la norma.
  85. #6 En euskera suena mejor: Talue goluka
  86. Pensad que Japón vive un par de generaciones más de evolución del capitalismo en relación a Europa
  87. #59 Suele ser usual que mientras hay dinero y otras cosas no surgen problematicas. Pasa con parejas, matrimonios, hijos, hermanos, amistades y hasta madres. En cuanto este falta si ven que solo eres una "carga" pueden ocurrir autenticas salvajadas.

    Lo que ha dicho #23 de "si no trabajas eres un fracasado y un parásito y más vale que te mueras porque solo estorbas" que no os suene tan raro que aun existe (O igual es que he conocido demasiados hp)
  88. #2 Pero no la has editado.
  89. #74 No estoy de acuerdo, porque esa perspectiva tiende a que cualquier discriminación siempre será un problema de los hombres, cuando, por ejemplo, si viniera de una sociedad matriarcal donde las mujeres se quedan el privilegio de cuidar la familia y relegan a los hombres a cazar/trabajar porque consideran que eso es menos noble, habríamos llegado a la misma situación. Sin embargo tienes el absurdo de que si la sociedad mantiene un prejuicio contrario a las mujeres es machismo, pero si es contrario a los hombres, pues también.

    Lo que tenemos es una sociedad con una serie de discriminaciones sexuales con diversos orígenes, algunos probablemente biológicos y evolutivos, que se han asentado culturalmente y AMBOS SEXOS lo mantienen y lo perpetúan dentro de sus posibilidades. Esta crítica también la hago, porque por ejemplo cuando se hace algún organismo para ayudar a las mujeres es para ayudarlas frente a la opresión machista, pero cuando se hace lo mismo para los hombres es para "desmontar la forma en que los hombres construyen su masculindad".

    Algo que además diría que, según su propia perspetiva, sería machista. Los hombres se hacen a sí mismos, pero las mujeres... esas son tontas, son lo que el hombre haga con ellas, víctimas de sus circunstancias, las educaron así, etc, etc, los hombres sí son responsables de todo.
  90. #75 Ni tanto, ni tan bueno. Hentai censurado... en el siglo XXI.
  91. Toooodos locos.
  92. Esto me recuerda un meneo bastante interesante que cuestionaba la percepción de "educados" que tenemos de los japoneses. Y es verdad, son muy educados en aspectos en que nosotros no lo somos, pero son una cultura muy diferente y a veces no apreciamos lo mal educados que son en otros.

    ¿Qué coño tiene que ver? Pues que ese meneo hablaba de todas las normas de etiqueta que se seguían en cualquier trato con otros, pero como luego esa etiqueta no influía en que tus suegros cuestionarán a fondo tu valía, tus intereses, tu trabajo, hasta el punto de llamarte fracasado sin ningún pudor y que no te puedas defender, al menos no dentro de esa etiqueta, porque les debe respeto.
  93. #10 Aquí también hay mucha hipocresía con eso, muy bonito el amor y la monogamia, todo el mundo piensa como tú, hasta que el otro se queda en paro y empiezan los problemas.
«123
comentarios cerrados

menéame