edición general
684 meneos
1578 clics
Ferrovial y Del Pino, la casta extractiva que forjó su fortuna en la represión franquista

Ferrovial y Del Pino, la casta extractiva que forjó su fortuna en la represión franquista

El consejo de Administración de Ferrovial ha decidido después de vivir de la teta pública hasta dejarla seca que se va a tributar a Países Bajos para generar aún más beneficios. El legado y los millones de los Del Pino en la actualidad se debe a su participación en el golpe de estado fascista.

| etiquetas: ferrovial , franquismo , impuestos
«12
  1. #6 ¿Si todos pagasemos impuestos como en Holanda quién les iba a pagar las obras?

    Los mismos genios que transladaron la producción mundial a China y ahora se quejan de que domina el mercado.

    Al final saben que les queda poco y se llenan los bolsillos todo lo que pueden, los demás que se apañen.
  2. Pues como casi todas las grandes fortunas de familia.
  3. #6 A ver hombre. Tiene mucho menos negocio en Países Bajos que en España. Se va porque paga menos impuestos y punto.
  4. Por motivos profesionales conozco algunos de los 'negocios' de Ferrovial.
    He coincidido más de lo que yo quisiera.
    Mi opinión la resumo de la siguiente forma: Una empresa mal organizada con clara falta de ética cuyo principal interés es conseguir dinero con prácticas de dudosa legalidad.
  5. #2 En EEUU, Francia, Bélgica, Holanda o Inglaterra esas familias tienen también las manos manchadas con millones de muertos. Sólo que al menos tuvieron la decencia de matarlos en otros países, fuera de sus fronteras.
  6. #11 No lo dudo, en todos lados cuecen habas, y empresas con un pasado turbio colaborando con regímenes dictatoriales y genocidas hay en todo el mundo.

    Pero estos son nuestros hijos de puta, los que medraron al cobijo de Franco, sus redes clientelares y nepotismo.

    La verdadera antiespaña.
  7. #14 Más que un muerto de hambre defendiendo a quienes no les importa una mierda? xD
  8. #1 ... En España
  9. #1 Es lo increíble, que esto haya mitad del país que no lo entienda o no lo quiera entender... Oh, wait!
  10. #6 Qué pequeño es el mundo, eh... Dos grandes hombres tuvieron la misma idea de negocio y hasta le pusieron el mismo nombre a su empresa. Uno español y el otro holandés.
  11. #35 A ver si te banean pronto esa cuenta y dejas de citar masivamente a todo quisqui, es muy molesto.

    Por cierto te he reportado tu bulo de que un trabajador que cobre 20k paga la mitad de lo que gana en impuestos, no es nada personal, simple higiene.
  12. #22 el gobierno está muy ocupado atosigando amenazando y criticando punto. en esta legislatura estamos normalizando que se haga campaña contra empresarios o empresas concretas
  13. Solos nosotros los q vamos a pedir explicaciones pq se van las empresas a sitios con un tercio menos de paro y el doble de sueldos...
  14. #8 y porque va a pagar más impuestos una multinacional? Por amor al arte?
  15. #89 Mi declaración es muy simple porque al ser asalariado está todo controlado, ni tengo deducciones ni nada. Se paga en impuestos lo que corresponde y punto.

    De hecho ese es parte del problema, mucho quejarse de la cantidad de impuestos que pagan, pero luego resulta que ninguna paga lo que se supone que debería porque tienen miles de triquiñuelas 'legales' para pagar menos.

    A mi nivel, pues mira, no hago nada sin factura y sin IVA aunque me lo ofrezcan. Prefiero pagar algo más si lo compro en mi barrio o en mi ciudad. Y también soy tan idiota como para dar dinero a proyectos libres que me interesan, aunque sean gratuitos o pagar una reparación de mi comunidad de vecinos que no me correspondía, pero había que hacerla. Evidentemente hago eso porque me lo puedo permitir, pero no creo que Ferrovial vaya corta de presupuesto y no se pueda permitir seguir aquí.
  16. Ya tardaba en llegar una noticia demonizando a Ferrovial. ¿Viviendo de la teta pública?
    El señor maestre se lo debería de hacer mirar. De momento España va a perder unos 285M de euros anuales en cuestión de impuestos. Me temo que no es el estado el que pone la teta sino al revés.

    Ferrovial tiene menos del 15% del negocio en España. Mas allá de los impuestos hay un tema que es muy importante. Hay muchos fondos de inversión e inversores institucionales que solo invierten en empresas con sede en países con deuda triple A como lo es Holanda. En empresas como Ferrovial en las que el coste de financiación es muy importante esto es una ventaja considerable. La gestión de la deuda pública es una responsabilidad de este gobierno y de los anteriores.

    Tal vez el gobierno y sus voceros deberían fijarse en cuales son las causas que han llevado a Ferrovial a irse en vez de tacharlo de malos y antipatriotas lo cual es muy pueril.
  17. #4 En realidad aman cualquier sistema en la medida en que ese sistema les proporcione ayudas y dineros, y pasan automáticamente a odiarlo y a denigrarlo en el momento en que tienen que contribuir a dicho sistema.
    Las empresas, al igual que los ciudadanos, se acogen a lo que hay. No hay amor u odio, son los negocios. Cuando les toca pagar impuestos, pagan. Cuando pueden coger subvenciones, las cogen. Cuando pueden cambiar la sede fiscal porque les conviene y hay libertad de circulación de capitales dentro de la UE, lo hacen.
  18. #15 Este o es de los que se piensan que van a heredar la empresa o un creyente del capitalismo .
  19. #24 gente como tú es el motivo de gobernantes como esos.
  20. #6 quien es el accionista mayoritario? Gracias a que esta empresa a llegado a ser lo que es?
  21. Patriotasssssssss
  22. #9 quizás creas que el Holanda no pagan impuestos.
  23. #5 La España cobarde y lacaya. La que se doblega ante el poder y se siente fuerte humillando a los débiles.

    La que lleva siglos ayunando a las élites a imponer su poder por la mera expectativa de recibir su limosna.
  24. #46 Eso lo harán las 'Personas Jurídicas', porque las 'Personas Reales' no buscan única y exclusivamente llevar al máximo su beneficio sin importarle nada ni nadie. Bueno, quizá los psicópatas liberales sí, pero el resto de personas no.
  25. #95 Las triquiñuelas, por muy legales que sean, siguen siendo triquiñuelas. Muchas veces puestas ahí por 'influencia' de esos entes de luz que no tienen nunca responsabilidades de nada salvo 'maximizar beneficios' llamados 'empresas'. Dentro de eso que llaman 'maximizar beneficios' pueden, desde comprar políticos corruptos, contaminar aire, tierra, agua o lo que se les ponga por delante, sabotear a la competencia o jugar con información privilegiada, pero oye, que las 'empresas' sólo pretenden "maximizar beneficios"!

    Y no me refería al hecho de 'gastar mi dinero en lo que me de la gana', me refiero a que una 'persona real' no busca única y exclusivamente 'maximizar beneficios' a toda costa y pasando por encima de quien haga falta. Las 'Personas Jurídicas' deberían preocuparse menos en las supuestas 'faltas a su honor' y más en comportarse como 'personas reales'.
  26. #21 Ya que los defiendes a capa y espada igual nos puedes explicar tú su línea de negocio.
    Pista: su división de servicios (Ferroser, ahora Serveo) ya no cuenta porque la vendieron a un fondo de inversión extranjero.
  27. #47 no tengo yo nada claro que de 20 mil brutos anuales no se vayan al Estado mas de 10 mil...

    Si contamos irpf, la parte de la SS que paga el trabajador, el iva de todos los productos que compras, los impuestos a la gasolina, vivienda y demas....
  28. #24 Ferrovial cuenta con una capitalización de mercado de casi 20K millones de euros. Para que te hagas una idea los PGE para 2023 son 267k millones de euros. Super fácil oiga.
  29. #85 y exclusivamente llevar al máximo su beneficio sin importarle nada ni nadie.
    El "sin importarle nada ni nadie" se lo ha inventado usted.

    Supongo que cuando hace la declaración de la renta, usted añade todo lo necesario (dentro de la legalidad) para reducir su cuantía a pagar y, si le sale a devolver, reclama el dinero. La empresas (dentro de la legalidad) actúan de la misma manera. Si se tienen que ir del país o cambiar de comunidad autónoma lo hace. No sé donde está el problema.
  30. #94 porque tienen miles de triquiñuelas 'legales' para pagar menos.
    No hay ningún problema en hacer triquiñuelas legales porque son legales, si no es fraude.

    Y también soy tan idiota como para dar dinero a proyectos libres que me interesan, aunque sean gratuitos o pagar una reparación de mi comunidad de vecinos que no me correspondía
    No es idiota, simplemente hace con su dinero lo que le da la gana y se lo gasta en lo que quiere, que para eso es suyo y se lo ha ganado con su esfuerzo y trabajo. ¡Faltaría más! Otros, sin embargo, se convierten en accionistas de ferrovial esperando obtener un rendimiento de su dinero.

    Ferrovial vaya corta de presupuesto y no se pueda permitir seguir aquí.
    Ferrovial, como cualquier otra empresa, busca maximizar sus beneficios, tener contentos a sus accionistas (que pare eso son los dueños) e incluso repartir dividendos. Si por cambiar la sede, que es un papel en el registro, se ahorra millones de euros, pues la directiva lo hace. Eso implica que la empresa tenga más dinero para hacer inversiones y poder competir mejor contra otras empresas de su sector.
    En un mundo globalizado y más dentro de la Unión Europea, el Estado Español debería ser capaz de tener unas condiciones atractivas para que a las empresas les interese estar registrado en él y pagar los impuestos ahí. Si los sucesivos gobiernos han hecho lo contrario, pues deberían pensar qué están haciendo mal. Ferrovial, como cualquier otra empresa, usted mismo o yo, solo sigue las reglas que les imponen los Estados.
  31. Alguien hace algo que no gusta e inmediatamente vienen a buscarle fascismo en la biografía, es de caricatura.
  32. #20 Muchas carreteras pasan de estar asfaltadas a ser caminos de tierra cuando pasan la frontera de Francia a Países Bajos.

    Se van donde pueden pagar menos impuestos pero a la vez tienen acceso a los contratos de los países de la UE, no creo que se vayan ir a Somalia.
  33. #35 yo soy más del expropiese, pero a 0 euros el metro cuadrado
  34. #_19 Ferrovial es quien es gracias a dinero público, irse a otro país para ganar más dividendos aún es una vergüenza, el sistema así no puede ser sostenible, es una obviedad.

    #_23 y mucho han tardado en atacar a empresarios y empresas concretas, mucho mejor eso que aceptar sobornos de esas mismas empresas, como pasaba antes.

    Edit
    #22 te lo dejo aquí, que heraclito me tiene bloqueado
  35. #19 La multinacional hace bien. Es el gobierno quien debe convencerla para quedarse. Te imaginas a apple dejando USA? Nunca.
    Entro otros motivos porque gobierno USA no le dejaria
  36. #52 La cuota obrera (la parte que paga el trabajador por las cotizaciones de la Seg Social) es un 4.7, sumado al 30 del IRPF, hacen 34.7 % de cotizaciones a cargo del trabajador, lo que nos da un 65.3% de sueldo que ingresa ese trabajador, el IVA no es el mismo para todos los productos, el IBI no es el mismo en cada provincia, ni todos los trabajadores que cobran 20k tienen todos vivienda en propiedad (más quisieran) muchos tampoco tienen coche.

    Promediar impuestos indirectos para afirmar que un trabajador que gana 20k paga más de la mitad en impuestos, es una falsedad y un bulo.
  37. #28 lógico. No son idiotas. Dirigen un negocio. Yo también huiría.
  38. #9 Lo has clavado.
  39. #26 E incluso más sencillo: gente sin ningún tipo de capacidad intelectual, que vive arrimándose al árbol que más sombra dé y a la que le importa una somera mierda si un sistema es eficaz, eficiente, justo, o una mierda pinchá en un palo, mientras puedan seguir comiendo y consumiendo.
  40. #59 Vete tú a Haití, serías más feliz.
  41. #59 Tributo en España para ayudar a mis compatriotas, no me voy a ir a América. Huye tú, padefo
  42. #98 Después de tener esta conversación, vi el vídeo de Juan Ramón Rallo explicando por qué se marcha de España ferrovial.

    El resumen es Ferrovial necesita financiación más barata. Países Bajos tiene incluso una tributación superior a la española pero su deuda es más segura que la del Estado español y esto hace que muchos inversores no quieran invertir en empresas españolas. Además, la seguridad jurídica en España es baja y las leyes cambian constantemente a peor para hacer negocios.

    www.youtube.com/watch?v=XJzgWuXmm-M
  43. #134 Hombre, Rallo solo se hace eco de la noticia que puedes encontrar en cualquier periódico

    www.elconfidencial.com/empresas/2023-03-01/ferrovial-mudanza-paises-ba
  44. #12 teniendo en cuenta que el negocio de Ferrovial en España es solo el 20% del total no creo que tengas mucha idea de cómo funciona. y en cualquier caso no veo la relevancia de tu comentario
  45. #73 Que más te da, si esta cuenta la tienes para eso, cuanto antes la quemes mejor.
  46. #6 entonces que no le den ni una obra pública más en España
  47. #2 O en Alemania. IG Farben (BASF, Bayer y muchas más) se hizo de oro con los nazis, hasta fabricaban el gas para matar a los judíos. Después de la guerra la limpiaron un poco y a seguir forrándose.
  48. #22 Si tuviésemos un par de cojones y una SEPE con las cuentas saneadas podriamos esperar a que Ferrovial Internacional cotizase en NYSE y empezasen a correr los options como cosa mala. Comprariamos a la chita callando suficientes para controlar la empresa. Y a la que las acciones subiesen minimamente y aparecieran documentos indicando que la junta ejecutiva ha adquirido acciones, ejecutariamos los options tumbando el precio y transfeririamos las acciones de esos options a acciones nominativas mediante transferencia DRS a nombre de la SEPE. Tomaríamos el control de mas del 51% de la compañia y basicamente la nacionalizaríamos de facto a base de agarrarles por las deudas y apretar bien fuerte; siendo todavía privada pero forzando las decisiones desde la SEPE. Igual que el gobierno de Italia hace con algunas eléctricas.

    Pero claro, en Españita tendriamos una campaña 24x7 en mediaset, grupo vocento y atresmedia, nos meterian un gobierno del PP a base de AR repartiendo bulos, y regalarian las acciones a sus amigos, porque son gente de bien y se merecen todo lo bueno que les pase, que lo ha dicho el señor obispo.
  49. #23 Joder , porque habria que normalizarlo.

    Aqui a muchos se les llena la boca de lo malos que son los catalanes que no se sientes españoles, pero para lo que de verdad importa os gusta reirles las gracias y hablar de libertad.

    Que es lo mismo que si se llevan la produccion a otro pais para poder contratar menores, que menos que les suponga un coste social y si ademas de social es economico pues bienvenido sea.

    Que justo para el tema de holanda lo primero que habria que hacer es la union fiscal porque lo que hay es un merdel, ahi estamos de acuerdo, pero en el mientras tanto que menos que afear el gesto.
  50. Vaya, que casualidad, que justo el día que se anuncia que "se van" de España, este asunto empieza a suponer un problema... Eso si, todos los años pasados, nunca supuso ninguno, es muy patético todo xD
  51. #14 ¿Ah sí?
  52. #93 nos ha jodido, igual que tú prefieres pagar lo menos posible.

    Pero en realidad estoy de acuerdo contigo: los demás deberían pagar más.
  53. Si no tributas en España, prohibido ganar concursos públicos, creo que es sencillo de arreglar.
  54. #12 No sé porqué me ha venido a la cabeza Indra :roll:
  55. #12 Siempre han sido de las empresas que peor fama tienen en el mundo de la construcción en España. Se les conocía, por lo menos hasta hace unos años, por ser unos piratas que no tenían palabra ni ética, efectivamente. Los clientes y los gestores de las administraciones les temían.
  56. #80 Poco le ha durado xD
  57. #6 No se que pretendes demostrar ¿Que su plan de irse a un paraíso fiscal no es nuevo?
  58. #44 Una de dos, o tu nivel de matemáticas es comparable a tu falta de escrúpulos, o lo de mentir se te va por completo de las manos, un trabajador que cobre 20k anuales paga un 30% de IRPF, es decir 6000 €, las cotizaciones a la SS, como seguro que bien sabes, van a cargo del empleador, no del trabajador (mentira flagrante) y esos 3 O 4 mil euros que dices en impuestos indirectos, otra mentira más...

    Estás sembrao....
  59. #50 No desvíes la atención con tus burdos hombres de paja, no es eso de lo que hablabas en tu primer comentario, lo que ha quedado claro es que tú nivel de matemáticas es peor que el de un niño de primaria, y encima mientes más.
  60. #58 Tu si que no engañas a nadie con tu cuenta clon.
  61. Siguen el ejemplo de la casa real...
  62. #36 yo no defiendo nada ni a nadie. Razono contratas medidas populistas y sin sentido, e intento fomentar que la gente defienda y apoye medidas viables
  63. Quitando Inditex y puede que alguna otra, todo el IBEX es franquismo puro.
  64. #_20 Si, se van a Holanda porque pagan menos impuestos.

    Los holandeses se lo pueden permitir porque tienen poca población, gas natural y un gran negocio de importación y exportación de productos agrícolas de baja calidad entre otras cosas.

    Si tuviese el tamaño y la población de España, Francia, Alemania o Italia, no podrían permitirse bajar tanto los impuestos.
  65. #8 Hay muchos fondos de inversión e inversores institucionales que solo invierten en empresas cuya sede esté en países con calificación triple A como lo es Holanda. Para una empresa como Ferrovial el coste de financiación es muy importante.

    Tal vez habría que preguntarse que responsabilidad tienen los políticos actuales y pasados con su gestión de la deuda en este tipo de casos.
  66. #9 Los ingresos son solo una parte de la ecuación. El gasto publico en España supone más de la mitad del PIB.

    Por comparar en Alemania el gasto público supone un 22% de su PIB y su deuda un 60% del PIB, la nuestra un 113%.
  67. Pues hasta ahora nadie se quejaba.
  68. #66 Efectivamente. No implica necesariamente que el Gobierno vaya a correr con la fiesta pero digamos que ante dos empresas igualmente solventes y rentables se invierte en la holandesa y no en la de república del congo.

    De momento vamos a dejar de ingresar mas de 200M de euros anuales. Las empresas están para ganar dinero, no seamos ingenuos. Es labor del gobierno crear un ecosistema que sea atractivo para las empresas. Sino si que trabajaremos hasta los 72.
  69. #45 tú te ríes y ríes las gracias y nos empobrecemos todos.
  70. #49 entonces estareis contentos de libraros de una empresa así.

    Yo no.
  71. #25 España es un erial empresarial. Y las pocas que hay, las echamos..

    Ferrovial es un referente mundial. La pérdida es importante, y no por el dinero.
  72. #75 Como si no fuesen a seguir trabajando en España. El problema es principalmente ese. A mí que una multinacional ponga la sede donde le de la gana, me trae sin cuidado. El problema es que si el negocio lo hace aquí, debería tributar aquí. Lo demás, son cantos de sirena.
  73. #42 Las empresas y sobre todo las grandes prefieren llenar todo de propaganda de 'Responsabilidad Social Corporativa' y no pagar impuestos. Todo fachada para seguir esquilmando al resto.
  74. #11 “ El fruto original del que parte su fortuna se debe a que Rafael Del Pino Moreno, el patriarca, participó en el bando franquista como voluntario, llegó a oficial de complemento de Artillería como Alférez Provisional hasta alcanzar el grado de teniente.”

    Hombre decir que la fórums una viene de su participación en el golpe de estado, cuando fue alférez provisional o teniente….
    Suena un poco a chiste, cuantos tenientes hubo en aquella guerra??
    Y luego el remate
    “ El expolio al que han sometido a las clases populares por la vía de los impuestos y los recursos públicos ”
    Juajuajaujua

    será culpa ese expolio por la vía de los impuestos, LOS POLÍTICOS Y TODOS LOS QUE LOS APLAUDEN ESOS IMPUESTOS? Ahora las empresas marcan el nivel de impuestos??
    Vaya un artículo de ha marcado al sexta, se puede criticar el movimiento d e Ferrovial, pero no insultar la inteligencia de los lectores, aunque visto este meneo, aquí ha calado hondo
  75. #91 la legislación europea es diferente a tus deseos
  76. #103 La legislación se cambia. Ya lo hicieron para 'empresas online' que tienen que tributar donde ofrecen el servicio. No veo por qué el resto de empresas no vayan a tener que hacer lo mismo.
  77. #105 parece muy adecuado ya que el 80% de la facturación de Ferrovial es del mercado exterior de España
  78. #82 Cuando las agencias crediticias dan un ranking a la economía de un país no solo están evaluando su capacidad de hacer frente a sus pagos, de manera indirecta están evaluando la economía y la capacidades de dicho país. Y eso va relacionado con sus empresas que no dejan de ser sino el motor económico.

    Es por eso que hay más empresas, más grandes y más rentables en economías triple a que en economías c. Cuando determinados fondos buscan valores lo más seguros posibles buscan empresas triple a en países triple a porque el riesgo es menor.

    Si tienes una empresa que depende mucho del coste de financiación tener acceso a financiación más barata es clave para crecer.

    Los responsables de no tener una economía triple a son este gobierno y los anteriores con su política de gasto público y su endeudamiento. Porque lo fácil políticamente es aumentar el gasto público y financiarlo con deuda. Y el que venga detrás que arree.

    Ferrovial ni mucho menos vive de la obra pública de España. Sus principales áreas de negocio son EEUU y Canadá seguido de Polonia. España representa menos del 15%. Y por mucho que te joda han llegado ahí porque son competitivos. Nadie les ha regalado nada en EEUU. El objetivo de una empresa es ganar dinero. Obviar eso es naif. No tiene sentido hablar de patriotismo.

    Y por último, pretende cerrarles el mercado español no solo es ingenuo sino ilegal. Con sede en Holanda deben acceder en igualdad de condiciones a todas las licitaciones públicas. Como lo hacen las empresas españolas en todo el territorio de la UE.

    Así que te sugiero que enfoques esa rabia hacia los verdaderos responsables que no son otros que nuestros gestores. Los mismos que usan argumentos como el patriotismo de una empresa para evitar reconocer sus errores y políticas equivocadas.
  79. #84 El gasto público no son sólo universidades y hospitales. Justo de eso es de lo que no deberíamos de recortar.
  80. #93 La responsabilidad social corporativa no es otra cosa que marketing. El objetivo de cualquier empresa es ganar dinero. El que se crea la cosa es un ingenuo.

    Las empresas son las que generan valor y por eso ganan dinero. Es el estado el que las esquilma si su gestión no es correcta. Si tanto este gobierno como los anteriores hubieran hecho las cosas bien esto no hubiera pasado.
  81. #113 ¿Crees que casi el 40% de su volumen de negocio se lo han regalado los norteamericanos porque son fachas aunque hagan las cosas mal y no sepan construir?

    Si se han hecho con ese mercado es porque construyendo infraestructuras son mucho más eficientes que muchas empresas norteamericanas. Y eso que los norteamericanos si son proteccionistas y pueden serlo porque no tenemos ningún acuerdo de libre comercio con ellos.
  82. #112 Las empresas pueden comportarse como psicópatas y justificar cualquier cosa con tal de 'ganar dinero'. Da igual si tienen que sobornar, corromper, contaminar, matar o lo que sea, pobrecitas ellas que sólo quieren 'ganar dinero'.
  83. #108 No, yo no prefiero 'pagar lo menos posible'. Sé lo que cuestan las cosas y sé que si quiero servicios públicos y vivir en una sociedad decente tenemos que colaborar todos y eso implica pagar impuestos. No tengo ningún problema con ello.
  84. #115 De querer ganar dinero a ser un psicópata hay un rato.
  85. #107 Pues genial, que donde hagan negocio paguen impuestos. Pero que no hagan trampas del tipo la filial española contrata a la filial irlandesa para 'consultoría' y claro, la filial española resulta que hace negocio en España pero no genera beneficios casi ni para pagar las nóminas porque todo se lo gasta en contratar a la filial Irlandesa...
  86. #117 De querer ganar dinero sin importarte nada más que la cuenta de resultados no hay mucha distancia de la psicopatía.
  87. #121 No. Hay gastos deducibles que no me molesto ni en contabilizar.
  88. #120 De los cuales más de 30 en el mercado internacional compitiendo con americanos, canadienses y empresas de todo el mundo para proyectos milmillonarios.

    EEUU es un mercado gigante y el estado de sus infraestructuras da pena. Si Ferrovial sigue haciendo las cosas bien tiene pan para rato.
  89. #128 ¿Burocracia apuntar en una casilla las donaciones o los gastos deducibles por obras en la casa? Soy de Madrid y pago por BiciMAD, a pesar de no usar el servicio (tengo mi propia bicicleta) porque me parece un buen servicio público. Me lo puedo permitir y no me importa. Seguramente haya empresas que también colaboren y hagan cosas sin esperar 'maximizar beneficios', pero desde luego cuanto más grandes, más alejadas de las 'Personas Reales' y más preocupadas de la cuenta de resultados en vez de preocuparse por toda la sociedad.
  90. #130 No creo que sea ejemplo de nada. Hay mucha gente que hace mucho más y que no busca exclusivamente 'maximizar beneficios'.
  91. #133 Hombre, si lo dice Rallo...
  92. #135 Excusas y motivos tendrán todos los que quieran. Como cualquier youtuber que prefiere irse a Andorra. Pues que le vaya bonito.
«12
comentarios cerrados

menéame