edición general
29 meneos
229 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El fiasco del coche eléctrico: en Noruega es más caro recargar uno que repostar gasolina y en Suiza se limita su uso

En Suiza, con un parque de coches eléctricos de solo el 2,3 %, esta misma semana se han puesto sobre la mesa las inminentes limitaciones a la utilización de los vehículos eléctricos. En concreto, y para un coche medio con una batería en torno a los 50 kWh, estábamos hablando de un coste en hora punta que podría superar los 100 euros, frente a los 90 euros que cuesta llenar el depósito de su equivalente en gasolina

| etiquetas: coche , eléctrico , limitaciones , producción , precio , noruega , suiza
  1. La mayoría de empresas de cargadores ofrecen tarifas planas o mensuales.

    Cosa que las gasolineras no hacen.

    Vamos que compara manzanas con peras.
  2. #2 Ya en 2019 la corporación municipal de Oslo se declaró incapaz de seguir financiando el total de las recargas en los puestos públicos, comenzando a cobrar por su utilización. En aquel momento la tarifa fluctuaba entre 0,45 euros y 1,45 euros por hora de uso.
    De cara a 2023 ha anunciado una tarifa entre 1,2 y 4,6 euros a la hora en función de los horarios, que finalmente se ha visto obligada a reducir por el descontento generado, con un coste que estará entre 1,8 y 2,5 euros a la hora.
    En concreto, y para un coche medio con una batería en torno a los 50 kWh, estábamos hablando de un coste en hora punta que podría superar los 100 euros, frente a los 90 euros que cuesta llenar el depósito de su equivalente en gasolina, con la diferencia de que la autonomía del eléctrico ronda no llega a 400 kilómetros frente a los 600 del gasolina.
  3. En concreto, y para un coche medio con una batería en torno a los 50 kWh, estábamos hablando de un coste en hora punta que podría superar los 100 euros, frente a los 90 euros que cuesta llenar el depósito de su equivalente en gasolina

    Pero la idea es no cargarlo siempre en hora punta, sino por las noches, que es un tramo horario muy valle; y hacerlo en hora punta solo en ocasiones puntuales. ¿No?
  4. #3 no hablan de tarifa plana o mensual. Habla de tarifa por hora.

    Que es un usuario específico cargando en un cargador específico en un tiempo específico.
  5. #1 Como el que se compra un coche de 60.000+€ y le pone ruedas de marcas chinas.
  6. "Coste en hora punta"

    ¿Que clase de juntaletras escribe una mierda así?
  7. ERRONEA
  8. Que barbaridades dice el artículo, madre mía....
  9. #5 Entendido. Además habla de hora punta, bastante sensacionalista.
  10. Patético articulo.

    La carga del eléctrico se haría casi todas las veces en valle, tirando de paneles solares, etc.

    Y dudo que mucha gente tenga una gasolinera propia.
  11. #4 Debería compararlo con llenar el depósito con la gasolina más cara que encuentres.
  12. #12

    Para entonces muchos se cargarán de día con paneles solares. Todavía queda mucho para que haya un parque que justifique eso.
  13. #13 un 10% mas barato....
    un 33% mas de autonomia....

    Lo mires por donde lo mires igual...
  14. #4 No. Si con el escaso porcentaje de eléctricos ya estamos así, imagínate que horas serían "valle" con un 100% de coches eléctricos cargando por la noche.
  15. #14 No. Se cargarán con una piruleta cuántica de fusión. Ese es el futuro, no hay que preocuparse...
  16. #15

    ¿Y para cuando serán ese 70% eléctricos? ¿Para 2035? ¿2040?

    Igual para entonces se ha visto que son de hidrógeno, se ha cambiado la tecnología de las batería o funcionan con garbanzos. Pensar en el futuro con los condicionantes del presente no suele ser lo mejor para acertar (ya fallas bastante cambiando, como acertar sin hacerlo)
  17. #6 Pues los neumáticos Kumho me duraron unos 60.000 km y los cambié por unos General de PM, que se amuñaron en un mes y no fui ni siquiera por caminos de cabras. Encima de caros una PM y eso que eran 70% TT y el 30% carretera.
  18. #15 Lo que es inviable es el trasporte privado.

    Es lo que hay...

    Ademas otro detalle: no solo hay que 'poner cargadores y cables' para lo que tu dices que lo hace inviable: tambien transformadores y red electrica: piensa que, para 2M coches que hay (realmente 1,8, redondeo), (asumo que cargan TODOS a 3KWh, una potencia a la que tardan decenas de horas en cargar): La potencia consumida en madrid te sale a:

    La actual + 6GWh.

    6GWh son 52.000GWh al año. Eso en coches en Madrid. Y mientras en el ressto se consumiria igual....

    España, ENTERA, consume 256.000GWh al año. Para que entiendas el numero de transformadores y redes intermedias que van a explotar por el camino de distribuir esa energia dentro de la ciudad de madrid y que eso tambien lo tendrias que, al menos, duplicar.
  19. #11 En Noruega en invierno va a tirar de paneles solares Eric el Vikingo y su prima Valkiria.
  20. #3 Madre mia. Ya sabía que si pinchaba en el link me encontraría un esperpento de un abuelo juntalentras que no ha entendido al coche eléctrico y le joroba que le manden escribir sobre ellos.

    La tarifa de la que habla es un sistema de recarga más aparcamiento. Y es una tarifa en las zonas más caras en uno de los países más ricos del mundo.

    Pero eso también lo puedes encontrar aquí. Hay muchos parkings que te cobran la recarga, y aparte el tiempo de aparcamiento. Pero la mayoría de las recargas las harás en casa o en puntos de bajo coste.

    En fin. El abuelo cebolleta echando de menos los viejos tiempos cuando las cosas eran más fáciles…para sus cortas mentes.

    El caballo, la radio, la televisión, internet. Los avances siempre dejan a gente atrás.
  21. #21 A medida que el uso de los combustibles fósiles se restringe más y más, España tiene que convertir la producción eléctrica fotovoltaica (y su almacenamiento, distribución y posible exportación) en una de sus primeras industrias. Ahí está el futuro y en España hay sol para aburrir!
  22. #12 Eso si los coches son los que provocan la punta. Pero la punta la provocan las industrias y el consumo en comercios y hogares...
  23. #15 ¿Te crees que el petroleo va a seguir costando lo mismo de extraer o cada día más? ¿te crees que los precios van a seguir siendo bajos como antaño o cada día serán un poco más caros? ¿a dónde crees que nos va a llevar seguir por la vía por la que vamos? ¿te crees que el motor de combustión es la solución?
  24. #24 Eso tambien es cierto.
  25. #3 ¿Qué coche con motor de combustión actual y bajo qué condiciones tiene una autonomía de sólo 600 kms con el depósito lleno? Mínimo un 50% más.
  26. #19 O son de combustión y el combustible se consigue de las algas, la extracción directa de CO2 atmosférico, o la metabolización de desechos por bacterias o los pedos de las vacas.
  27. #24 Lamentablemente todavía no existe una tecnología de almacenamiento eléctrico a gran escala. Y mira que se intenta.
  28. #20 Kumho son coreanos y de lo mejor que hay.
  29. #15 Será aquellos que tengan parking privado. La mitad de los coches están aparcados en la calle y como no lo enchufen a las farolas lo tendrán muy complicado.
  30. #17 Se cargarían a mediodía. Que más da. El coche casi nadie lo usa más de un par de horas al día
  31. Supongo que los carruajes serán también problemáticos así que lo mejor va a ser que normalicemos el uso del triciclo a pedales como nuevo método de transporte oficial.
  32. #29 Si los kms los haces en ciudad, la mayoría.
  33. #4 no busque algo de noticia en el sensacionalismo del envío, lo único que hace es dedicarse al FUD
  34. Noticia patrocinada por

    Repsol cepsa bp y shell
  35. #3 qué pena que a pesar de copiar los párrafos en cuestión demuestres que no los entiendes.
    La noticia es ERRÓNEA. Si son 2,5 euros la hora (de precio tope), para que recargar 50kWh costase 100 euros tendrías que tardar 40 horas en recargarlos. NO EXISTEN CARGADORES TAN LENTOS. Ni siquiera un Schuko es así de lento. La noticia es una puta mierda antieléctricos pinchada en un palo y con un lacito de adorno, que aquí confunde precio por hora con precio por kWh. CC #23, #4...
  36. He probado a pulsar en el enlace de "Quiénes somos" porque no conocía este medio. Agarraos que vienen curvas, y por dios, soltad la taza de café antes de seguir leyendo:

    "El Debate, impulsado por la Asociación Católica de Propagandistas..."

    xD xD xD xD xD xD xD
  37. A mí esto del coche eléctrico siempre me ha parecido una excentricidad de ricos, rollo la nieta de Campechano con los bolsos Luisvi. Cuando oigo o leo a gente decir que en unos años todos tendremos nuestro coche eléctrico y que con poner enchufes en las farolas de las calles ya esta todo "arreglao" no puedo evitar esbozar una sonrisa.
  38. #15 ¿El mismo tipo de obra faraónica que hizo falta para construir carreteras y suministrar gasolina a todos los coches actuales?
  39. #32 Yo los monto y han sido una grata sorpresa :take: :take: :take:
  40. #44 Cierto, se me olvidaba que lo de cambiar el 70% de los coches de Madrid a eléctricos es para mañana y no para dentro de unas décadas. :-P
  41. #31 hay varias y se estan instalando al ritmo que se necesita
  42. #36 Esas no son condiciones normales de uso y, si me apurad, entonces incluso menos.
  43. #22

    Pues tirarán de eólica o de otra cosa.
  44. #12

    Fallas en un concepto: piensas que todos van a cargar el coche al 100% todos los días y eso no es así (al igual que no todo el mundo va a llenar el depósito el mismo día)
  45. #2 Claro, con subvenciones todo es barato
  46. #47 La mayoría de vehículos no salen de sus ciudades. De hecho muchas familias suelen tener dos coches y uno de ellos suele hacer esa función.
    Colegios, compras,...
    Sí que son condiciones normales de uso.
  47. #32 Sí, tengo algún Kia que otro.
comentarios cerrados

menéame