edición general
863 meneos
5954 clics
Finlandia se convertirá en el primer país en eliminar las asignaturas escolares

Finlandia se convertirá en el primer país en eliminar las asignaturas escolares

Los finlandeses quieren eliminar las asignaturas escolares: no habrá más clases de Física, Matemáticas, Literatura, Historia, o Geografía. En vez de materias individuales, los estudiantes examinarán eventos y fenómenos en un formato interdisciplinario. Por ejemplo, la Segunda Guerra Mundial será examinada desde la perspectiva de la historia, geografía y matemática. El formato tradicional de comunicación entre el profesor y el estudiante también va a cambiar: no tendrán que seguir sentándose en sus escritorios.

| etiquetas: finlandia , educación , asignaturas
123»
  1. #196 El que puedan pagarla o emitir más no depende de que tengan su propia moneda, depende de que generen suficiente riqueza, que no es lo mismo.
  2. #199 discrepo profundamente.

    La mejor manera de evaluar a un ingeniero no son los exámenes en mi opinión, de hecho creo que es de las peores, además de ser obsoleta. Lo mejor es un seguimiento del trabajo del alumno, pero claro, eso hace que tenga que haber pocos alumnos y el profesor tiene que trabajar más.

    Los exámenes son la forma más cómoda para el profesor y/o para el sistema, ya que es la que menos carga de trabajo tiene, con diferencia, y permite masificar las clases sin problema, pero es una mierda.
  3. #200 claro, y para un actor porno su trabajo es echar un polvo, ¿pero eso qué tiene que ver?

    Yo lo que digo es que en los trabajos no hay exámenes, por tanto, para prepaparte para trabajar hay cosas mejores que los exámenes.
  4. #202 Yo he dado clases de máster a ingenieros que no saben ni siquiera convertir unidades, eso sí todos con medias de notable para arriba.
    Ya no te hablo de resolver diagramas de transferencia de materia y energía porque les peta la patata.
    Luego les mandan a hacer presentaciones y trabajos chorras que valen 2/3 de la nota, y aprueban aunque no se sepan la tabla del 1.
  5. #207 ¿ah sí? Debemos de vivir en mundos distintos porque lo de conocer bien los derechos, por lo que yo observo, no se lleva mucho. Más bien se lleva que exploten a la gente y se aprovechen de su ignorancia.

    Potr otro lado "aportar" no es solo trabajar.
  6. #204 ¿y por qué los trabajos son "chorras"? Porque son más fáciles de corregir para el profesor y puede tener 500 alumnos y hacerlo.

    Si haces trabajos en condiciones y no masificas las aulas no tienen por qué pasar esas cosas.

    Los exámenes son la consecuencia de un sistema deficiente, al menos en algunos campos.
  7. Lo que no entiendo bien es que dice la noticia que se empezará introduciendo este sistema a los 16 años. ¿A partir de qué momento consideran que es positiva una especialización? Entiendo que la interdisciplinariedad es la mejor fórmula hasta cierta edad, en la que puede ser más conveniente potenciar los talentos de cada persona.
  8. #201 Bueno, esa es la teoría. Que si falla, ya vienen los QE's a saco, como los de USA o los de Draghi.
  9. #42 Igual se parecen, pero aunque lleve años de caída Finlandia está mejor que Noruega en todas las competencias evaluadas.
    No será la panacea, pero si la formación del profesorado es tan distinta (allí es mucho más exigente) yo creo que eso debe influir en los métodos pedagógicos que se aplican.
    Sería de tontos no intentar aprender de los que hacen algunas (o muchas) cosas mejor que nosotros.
    Y estoy de acuerdo en que la principal razón de su éxito es la política educativa.
    Pero yo seguiré flipando por muchas de las cosas que se hacen allí en la escuela.
  10. #209 Porque pueden suspender un examen porque no saben hacer disoliciones, calcular molaridades, convertir unidades, y el mínimo de teoría para desarrollar su trabajo en el campo de la asignatura en la que se examinan, y luego hacer dos o tres trabajos de copy paste sobre la teoría de la asignatura sin siquiera leerselo y que los aprueben.

    Los trabajos requieren más tiempo de corrección. De todas formas en este país normalmente se paga a los PhD para que den clases y corrijan trabajos y exámenes. Así que el profesor dedica poco tiempo al tema de la corrección.

    Si nunca suspendes a la gente, la mayoría no aprenderá ni se centrará en mejorar las zonas que no conocen. En este país aprueba a curso por año el 99.99% de la gente, y te digo que el nivel de la mayoría es patético. Dicho por uno de mis jefes (español), y varios colegas (portugueses, polacos, alemanes, etc.).

    Aquí sale la gente de la universidad sin conocimientos que en España se adquieren en el bachillerato y cuarto de ESO, y no exagero. Es lo más normal encontrarte con ingenieros que no saben derivar ni integrar, o químicos que no saben hacer una disolución X molar.
  11. #168 Te has olvidado de PACMA que tiene más votos que los frikis de VOX o los pringados de UPyD a los que sí mencionas.
    De todas formas, no se en que contradice tu "argumento" al mío de que tras 40 años de PSOE y PP la educación cada vez está peor.
  12. #184 de Pirineos para arriba, para bien o para mal, es así.

    No entro en si es mejor o peor.
  13. #25 La culpa de que en España los profesores no estén bien considerados socialmente, es de los profesores.
  14. #212 Yo no he dicho que su éxito salga de las políticas educativas. Sale de las políticas sociales y laborales para empezar, de las culturales para seguir y de las educativas, finalmente.

    En España un 28% (la última vez que lo miré) de los niños viven en riesgo de exclusión social o excluidos directamente. Eso no hay política educativa que lo levante.
  15. #50 Si le añades que deben dominar también la lengua cooficial la probabilidad se reduce a mucho. Hay gente que prefieren que el médico (lo utilizo como un ejemplo claro) sea mediocre a que solo hable castellano.
  16. #219 A la gente cuando está enferma estas cosas les importa menos de lo que parece, creo. Prefieren médicos que les alivie su dolor antes de nada. Esto son más cuestiones institucionales.
  17. #173 #46 Claro que no es lo mismo. Si el profe te suspende, vas a la recuperación, si tu jefe te suspende, te vas a la calle.
  18. #215 yo trabajo "de Pirineos para arriba".
  19. #114 ¿Estudias o trabajas? ¿Vienes mucho por aquí? ¿Puedo invitarte a una fanta?
  20. #213 es que haces deducciones que no entiendo. ¿Por qué los trabajos tienen que ser "de copy paste"? ¿Por qué si no haces examen tienes que aprobar a todo el mundo? No entiendo esa mentalidad de: "Si no hay exámenes es muy fácil y todo el mundo aprueba". Me parece obsoleta.
  21. #158 Eres un poco troll, pero no te falta razón en esto. Yo soy pro educación alternativa, pero aferrarse ciegamente a todo "lo nuevo" sin cuestionarse nada, tiene consecuencias.
  22. #170 Yo tampoco. Ni tampoco educarlos en un ambiente en el que se acostumbren a conseguir todo lo que desean y no sepan lidiar con los errores y con el fracaso.
  23. #166 Le gente no suele enterarse cuando aplica los conocimientos a la práctica, ni cuando si los hubieran aplicado le abría ido mucho mejor (no les habrían engañado o timado o convencido para hacerse antivacunas, por ejemplo)

    Recuerdo una conversación en una serie de tv. El hijo pequeño se queja de que aprender a sumar es muy dificil y que no sirve para nada.
    El padre: "cuando seas mayor tendrás dinero y comprarás cosas, y tendrás que saber los números para ganar dinero"
    El hijo: "no me hace falta, contrataré a un señor (un contable) para que haga las cuentas"
    El padre: "si tu contable sabe hacer las cuentas y tu no, tu contable se hará rico y tu no"
  24. #103 muy bien expuesto, gracias.
  25. #225 Es que la educación alternativa está muy bien, para el que la pueda costear, ya que hoy por hoy en la pública no hay recursos de personal suficientemente cualificados como para cubrir todo el país. En Finlandia pueden porque pueden... Porque llevan años preparándose y haciendo las cosas bien.

    Como leí hace poco en twitter: "¿Quién puede resistirse cuando le dicen que su hijo va a aprender jugando y sin esfuerzo?"
  26. #99 ojala pasara. Pero en la realidad, que pasará con los chavales que dejen el colegio y se encuentren de repente que su nuevo jefe no es un colegui guay como era el profe?
  27. #87 No, el problema es nadie en esta vida va a conseguir todo lo que sea. Y criar jovenes narcisistas y que no toleran el rechazo es muy peligroso.
  28. #62 Así es como me siento al montar un mueble de Ikea.
  29. #230 Pues se me ocurre que el jefe tendrá dificultad para contratar talento y mantener un ambiente de trabajo motivado, por lo que quedara obsoleto. A pesar de que siempre ha pensado que la mano de obra es reemplazable para darse valor.
  30. #233 He dicho en la realidad. ¿acaso no es posible, al menos existen posibilidades, de que lo que ocurra sea que el chaval no encuentre trabajo en las condiciones ideales a las que está acostumbrado?
  31. #223 Soy profe, estudio y trabajo siempre.
    Si, "aquí" es Meneame.net, una vez al día o dos. Si es España, dos veces al año a ver a mi familia.
    No, estoy muy lejos.
  32. #234 La realidad es que las empresas actualmente ya tienen problemas para motivar a esos jóvenes, y les dan todo lo que piden e intentan convertir el lugar de trabajo en un salón recreativo para mantenerlos alegres y conservar el talento que tan reemplazable pensaban que era. Y no digo que sea algo bueno en todos los casos, pero es algo que ya sucede.

    Y si, es posible que al chaval le cueste encontrar una empresa en la que esta a gusto, con la que se sienta identificado y ademas sienta que su trabajo aporta a la sociedad y es justo. Al fin y al cabo, ya esta pasando con los millennials y las empresas gastan mucho dinero en cambiar para conseguir mantenerlos. Ya que al fin y al cabo, sin la masa trabajadora, el empresario solo es uno mas.
  33. #235 No, estoy muy lejos.  media
  34. #231 ¿Y quién habla de que se les eduque de esa manera? Sólo tú.
    Jóvenes narcisistas ya los tenemos: en la escuela y fuera se nos encultura en el individualismo egoísta.
  35. #2 La moda de la ignorancia es la que tú representas que consiste en votar a unos hijos de puta que consideran que una cloaca infecta como es Venezuela es una sociedad a imitar mientras que España es una porquería.

    ¿Caribe? Caribe es en lo que nos queréis convertir la gente como tú.
  36. #224 Sí, lo es, porque estoy en un sistema educativo en el que los exámenes no cuentan (porque se puede aprobar suspendiéndolos) y la calidad de los egresados que obtienen títulos en ciencias y tecnología es patética, al punto de carecer habilidades y conocimientos básicos relacionados con su (supuesta) area de experiencia.
  37. #240 la relación causa-efecto que estableces es cuanto menos curiosa. ¿Por qué la razón de que el nivel de la gente sea malo es que no hay exámenes? ¿De dónde sacas eso? Muy poco riguroso me parece lo que comentas.
  38. #222 pues supongo que sea distinta filosofía de empresa. Aquí es común hacer un objectives assessment report, una evaluación del progreso del empleado. Una parte importante del sueldo está condicionada por ese factor, incluye estadísticas públicamente accesibles para todos los empleados y una valoración de los conocimientos que tienes, y el valor que aportas a la empresa.

    Supongo que es más justo que la opinión subjetiva de tu jefe.
  39. #197 Amen, shurmano!
  40. #243 pues no sé por qué te pones a hablar de niños porque la conversación iba acerca de la universidad.

    Yo creo que para un ingeniero no deberían haber exámenes, o no muchos, y no creo que fuera un desastre que no los hubiera, en absoluto.
  41. #242 también se hace en la mía, pero es un informe. No sé qué tiene que ver con un examen. Y también se hace en empresas españolas.
  42. #239 Al ignore guapetón.
  43. #248 mi comentario era acerca de la universidad. Si te pones a hablar de la guardería la discusión no tiene sentido. En cualquier caso, ese es uno de los errores: no es lo mismo enseñar Historia que Ingeniería y no es lo mismo la educación infantil que la universitaria. Creo que para cada tipo de estudio o nivel la filosofía de enseñanza debería ser distinta, pero lo cómodo es liarse a poner exámenes y ya está.

    Creo que pensar que la única manera de "comprobar" si alguien aprende sea ponerle un examen forma parte de una mentalidad claramente obsoleta y creo que es una de las razones del fracaso del sistema educativo español.
  44. #250 además de utilizar la palabra "churriprogrellez", que me suena a facha apolillado, parece que, para ser profesor, interpretas los textos mal.

    ¿Dónde he dicho que no haya que evaluar? ¿Dónde he confundido "enseñanza" con "evaluación"? ¿Por qué das por hecho que el único que distingue entre el significado de "obsoleto" y "antiguo" eres tú? ¿Qué pasa, que el que discrepa de ti es porque no tiene cultura y no conoce las palabras o qué, señor profesor?

    ¿Quién te ha dicho a ti que todo lo que no sean exámenes no funciona? ¿Dónde lo has leído? ¿Hay algún estudio que lo diga, tienes alguna fuente o es que eres el típico profesor que todo lo sabe de los de "porque lo digo yo"? ¿Dónde está demostrado eso? Suponiendo que en el ámbito dónde tú enseñas eso sea cierto, ¿por qué te parece que se puede extrapolar a todos? ¿Acaso crees que los métodos de enseñanza deben ser iguales independientemente de lo que se enseñe y a quién? ¿Acaso crees que tu experiencia es extrapolable a toda materia, nivel o entorno?
  45. #252 a lo mejor es al revés. Tú estás apolillado y todo el que intente innovar es un "progre". Piensa que todo tiene diferentes puntos de vista, aunque tú insistas en que el tuyo es el único correcto, incluso es indiscutible.

    ¿No lo dices tú? ¿Y quién lo dice? ¿Tu libro del profesor? Yo he conocido profesores buenos que opinan lo contrario, y dando argumentos de mucho peso en mi opinión, no diciendo que es así y punto. ¿Por qué tus opiniones son las únicas válidas, incluso son "un hecho"? ¿No contemplas, ni como mera hipótesis, que te puedes equivocar? Eres como los profesores antiguos, que siempre tienen razón y lo que dicen va a misa.

    Y dale con que "hay que evaluar". Yo no he dicho lo contrario. Te lo pongo en negrita a ver si lo lees ya o lo entiendes.
  46. #254 "Y no digo que el mío sea el único correcto aunque, en este tema, mi punto de vista es más correcto". ¿Tú te lees? xD

    Puede que haya gente que apoye tu tesis de que los exámenes son sacrosantos (si bien no aportas ni una sola fuente de esos estudios tan rigurosos en los que insinúas basarte), pero hay gente que opina lo contrario y no hay ninguna razón, por mucho que te empeñes, por la que objetivamente tengan razón los que defienden tu tesis. No entiendo por qué tú opinión es la válida y la de los otros no. Simplemente deberías ser más humilde y reconocer que es una mera opinión, respetable, pero opinión personal, puesto que la enseñanza no es una ciencia exacta y no hay dogmas.

    Por otro lado, no conozco el método del que hablas, pero que pruebes una cosa (sea la que sea, en general) y no te funcione a ti no significa necesariamente que esa cosa sea mala per se. Puede ocurrir que para lo que tú enseñas no sea válida, incluso puede ocurrir que no la estés aplicando correctamente o que te estés equivocando en algo, pero ya sé, basándome en tus comentarios, que esta última hipótesis no la sueles plantear mucho.
  47. #256 ¿"hipérbole"? Estás diciendo que la única manera de evaluar son los exámenes. Que los exámenes son imprescindibles y el que diga lo contrario es un "churriprogre" o yo qué sé qué chorrada has dicho. ¿En qué he exagerado?

    ¿"Vago"? xD No creo que tengas ninguna fuente. Más bien tiene pinta de que eres el típico profesor que se cita a sí mismo, como he conocido algunos de la vieja escuela.

    Te vuelvo a repetir por enésima vez que otros profesores que conozco, probablemente con más experiencia docente que tú y que también han investigado (empiezo a poner en duda que tú hayas investigado y cada vez creo más que te estás tirando el moco, pero bueno) opinan lo contrario. ¿Por qué diantres tienes tú la razón y ellos no tienen ni idea? ¿Te crees el más listo?

    Tu actitud es sumamente soberbia en mi opinión, pecado cometido por muchos malos profesores. Ojalá las nuevas generaciones no caigan en vuestros pecados.
  48. #55 Opciones hay varias, no sé si te habrás enterado a lo largo de la dictmocracia PPSOEDANA, pero está claro que los que no toleramos la corrupción institucional somos "el enemigo a batir" tratando de tergiversar todo mensaje.
  49. #142 Pues a cualquier otro partido que no sea PPSOEDANOS. Será que no hay variedad.
  50. #152 La política se va a hacer, y para cuando te llegue puede que no te guste.

    Si la gente es ajena a un elemento que saben que en algún momento les va a joder, pues tratas de evitarlo, no? Otros simplemente van en pañales.
  51. #261 Partido Pirata Molaba.
  52. #263 claro que hay un término medio, pero eres tú el que dices que no se puede evaluar sin exámenes. ¿Tengo que darte tu propia frase? Es que, de verdad, es imposible debatir con gente que va cambiando lo que dice a cada comentario. Llegáis a exasperar.

    ¿Que yo no presento bibliografía? Es que eres un cachondo mental. Eres tú el que dices que has investigado y leído muchísimo y el que me llama "vago" cuando te pido bibliografía yo. Dime lo que fumas. xD

    No eres un soberbio por eso, sino porque crees que tus opiniones son indiscutibles y tus experiencias suficientemente representativas para hacer de tus puntos de vista axiomas, además de insultar y despreciar al que opina distinto. Seguro que a tus alumnos les preguntas cómo quieren aprender y si la opinión de alguno no te gusta le llamarás "churriprogre" o cosas de esas.
  53. #239 Insultar a alguien llamándole ignorante, y luego meter "Venezuela" en tu argumento, es como llamarle idiota mientras te tomas "tus pastillas para pensar".

    Hay que ser ignorante para pensar que un país con un alto indice de criminalidad y una crisis económica es algo a imitar. El ignorante eres tú, que a base de escucharlo en "medios serios" te has tragado semejante patraña. Ni siquiera tienes criterio propio ni sometes a un mínimo juicio lo que te tragas.

    Una vez un amigo me llamó comunista. Yo le dije que no lo soy. Pero "tu crees en esta frase que digo no?". (la frase no viene a cuento) Si, le respondí, pero no soy comunista. "Si crees en esa frase eres comunista". Le pregunté: "¿Tu tienes dos brazos y dos piernas?", me dijo que sí. "Eres una mujer entonces, no?".

    Venezuela tenia proyectos interesantes y tiene cosas que imitar, como haber reducido el indice general de pobreza, que si tus colegas te dicen que la cosa está jodida... imagínate como estaba antes. Pero eso son datos antiguos. Reducir la pobreza es un objetivo digno de cualquier gobierno, sea del color que sea.

    Hay más países con cosas para imitar. Uruguay, Ecuador, Dinamarca, Finlandia.... Se llama "observar, aprender y copiar las buenas ideas". El imperio romano lo hacia mucho de las culturas que conquistaba. La típica espada de las legiones romanas, era una copia de la espada de los íberos.

    Como verás, no quiero, que el índice de criminalidad esté desorbitado, no quiero la bandera venezolana como la bandera de España, no quiero "mover" a España a América del Sur. Pero SI me gusta la idea de no ignorar a la gente olvidada y sacarlas de las estadísticas y los medios. En Venezuela hay separación de poder entre el ejecutivo y el legislativo, y también son una república, son cosas que me gustan también. Hay más países que son una república, como Francia por ejemplo. Y el tema de no consentir que EEUU haga contigo lo que quiera, pues me parece atractivo también.

    Losa medios de mierda que tu ves tienen tan pocos argumentos para defender a un gobierno de un partido IMPUTADO, en donde la corrupción está generalizada, que se inventan chorradas. Chorradas que solo un "ignorante" se las come tal cual. Y encima las repite por ahí.
  54. #265 lo bueno es que esto está por escrito. Si algún día alguien lo lee sabrá que al que le falta un tornillo es a ti. Te desdices en cada comentario del anterior (y me acusas a mí de exasperar xD ), descalificas al que piensa distinto y eres muy soberbio. Acostúmbrese a que le quiten la razón a veces, señor profesor.
  55. #247 Con orejeras se vive mejor.
  56. #266 Venezuela no tiene nada que le podamos envidiar y Podemos la pone como ejemplo de democracia mientras desprecia nuestro modelo social porque no es una dictadura comunista y tenemos rey. Medios de mierda son La Sexta y Cuatro que no dicen una verdad ni aunque les paguen por ello. Yo me informo y por eso puedo estar en contra de Podemos sin temor a equivocarme. Si tengo que elegir entre el PP o Podemos me hago militante del PP sin dudarlo. Yo y millones de españoles.
  57. #270 Afortunadamente, cada vez menos millones... y del PSOE también caerán como moscas como no gane Pedro Sanchez. Jajajajajaja "Yo me informo" si me dieran un euro por cada persona que me dice esa frase: tendría más de 50 pavos.. que no deja de ser una pasta, oyes.

    Verás: decir que Podemos "pone", en tiempo presente, a Venezuela como ejemplo de democracia, es como decir que si a ti parece bien la alemania actual eres un nazi, pq apoyas un régimen nazi. No se si notas que el tiempo verbal y la actual situación de un país, comparada con su pasado,marca un matiz interesante.

    Venezuela es un pais acosado por intereses extranjeros y ahora mismo está hecho unos zorros. Si te "informases", hijo de mi vida, no hubieses permitido JAMAS que tu gobierno crease una deuda de un billón de euros... que soonn unos 25.000 pavos por españolito. "Si te informases" sabrías que se puede gestionar sin crear deuda, y que la corrupción es el mayor peligro para un pais.

    A quien vende a su pais por dinero se le llama TRAIDOR. Si quieres afiliarte a un partido lleno de traidores a la patria, por mi cojonudo: "pero quedas informado".
123»
comentarios cerrados

menéame