edición general
401 meneos
1262 clics
Ford traslada su sede social de Madrid a Valencia

Ford traslada su sede social de Madrid a Valencia

La multinacional Ford ha decidido trasladar su sede social desde Madrid a València. Una decisión con efectividad a partir del 1 de enero de 2024.

| etiquetas: ford , automoción , madrid , valencia
Comentarios destacados:                  
#4 #3 Salvo la parte denominada "cuota autonómica", que esa quedará en la autonomía valenciana.
  1. Justo lo estaba leyendo y me surge la duda de si de verdad tiene alguna relevancia o si es sólo un gesto acordado. La sede fiscal ya estaba en Valencia y por lo que se comenta no se mueve personal ni instalaciones. ¿Alguien lo sabe?
  2. ¿Descentralización?
  3. "Es el caso de las cotizaciones por IRPF de aproximadamente un centenar de trabajadores y altos directivos -los que tienen los sueldos más elevados- de su sede madrileña, que pasarían a ser para la hacienda valenciana. "

    Errónea. El IRPF es un impuesto nacional, no comunitario. Que lo recaude "la Hacienda valenciana" es irrelevante en tanto en cuanto es una mera intermediaria que luego lo transferirá a la Agencia Tributaria.
  4. #3 Salvo la parte denominada "cuota autonómica", que esa quedará en la autonomía valenciana.
  5. #3 No exactamente. Hay una parte autonómica del 50% que se queda la Hacienda valenciana ya que se encuentra cedido.
  6. #3 IRPF estatal+ IRPF AUTONOMICO
  7. Claramente esto demuestra que las empresas están huyendo en masa de Madriz por culpa de Ayuso
  8. #3 El IRPF tiene una parte estatal y otra autonómica.
  9. #3 curioso que los autos directivos estén de acuerdo en dejar de pagar impuestos en un paraíso fiscal
  10. #6 pero no es 50% y 50%?
  11. #3 El párrafo que destacas es medio erróneo y tu afirmación también: En el régimen común, el Estado recauda el IRPF, el IVA y los Impuestos Especiales (bebidas alcohólicas o tabaco, entre otros) y posteriormente cede a cada región el 50 % del IRPF y del IVA recaudado en cada territorio y el 58 % de los Especiales.
  12. #7 huyen hacia comunidades con impuestos más altos porque son conscientes de que sin carreteras, no hay coches. :troll:
  13. pero.... esa señora de Madrí lo consiente?, pero ella no se ha plantado en las oficinas intentando que no vacíen la sede?, pero bueno, y la libertad madrileña que le han dado, la harán comunismo e independencia catalana?
    IDA por favor, ni duermas, ni comas, ni bebas, ni mees, que te la están colando por todos los sitios!!!
  14. #3 No es irrelevante, porque la cantidad recaudada no es la misma. De hecho el tramo autonómico del IRPF en la comunidad Valenciana es el más alto de España. Y en Madrid es de los más bajos
  15. Imposible. Nadie huye de la libertaz para acabar en la soviet valencia  media
  16. #3 realmente si el trabajador o directivo sigue trabajando en Madrid no habrá cambios en el IRPF porque el IRPF se paga por la comunidad autónoma donde se este trabajando, no donde sea la sede la empresa.
  17. #3 Nop, aunque todo lo recaudado en el IRPF vaya para un "saco común"(quitando País Vasco), aprox. el 50% del IRPF (la parte autonómica) que recaude la Hacienda Valenciana se contabiliza para lo que después recibe la CCAA de ese fondo común, es decir, esa parte del IRPF lo va recibir Valencia en lugar de Madrid (el año que viene).
  18. Es lo esperable, con el plan de Almeida de crear una ZBE a todo el municipio de Madrid. Si no quiere coches, se marchara toda la industria de coches.
  19. Veo a Valencia con un crecimiento brutal en los últimos años. Un montón de empresas tecnológicas se están instalando en la ciudad y los precios no están tan locos como en Barcelona o Madrid.
  20. #10 No, hay un porcentaje nacional en cada tramo, fijo para todos los españoles, y luego un porcentaje autonómico en cada tramo, que solamente se aplica a aquellos que declaran su IRPF en la CCAA correspondiente (salvo las 2 comunidades forales que tienen su propia Hacienda foral y van a otro rollo).

    No hace falta decir que la Comunidad de Madrid tiene el IRPF más bajo (especialmente benefioso para millonarios, apenas lo nota un currito) y la Comunitat Valenciana se sitúa entre los más altos.  media
  21. #3 No, hay parte del IRPF que lo recauda cada CCAA y lo gestiona.
  22. #3 No tienes ni la más mínima idea de como funciona el IRPF, ¿Eh?
  23. Valencia nos roba xD
  24. #19 La unica industria de automóviles que tiene Madrid es la planta de Iveco
  25. #10 Practicamente si, pero luego hay autonomias que pueden bajar el IRPF a los ricos, yo hice el borrador el año pasado y en Madrid me bajaba 13€ xD
  26. Además de lo erróneo, te olvidas del IAE
  27. Eso es que van a pedir ayudas
  28. #20 Bueno, en la ciudad de València los alquileres están poniéndose imposibles; pero sí que es verdad que tiene proyección de crecer, tanto la ciudad como la región www.lainformacion.com/empresas/power-preve-invertir-4500-millones-giga
  29. #20 Lo que hace ahora falta para mantener ese nivel es que el resto de empresas se distribuyan por otras ciudades, porque sino vas a pasar en Valencia a ver como suben por las nubes los precios ante la mayor demanda de vivienda.
  30. Competencia a las TMAX!
  31. #19 Almeida me cae como una patada en el culo, pero eso es por directriz europea, y si crees que Valencia ciudad no la va a tener, es que eres muy inocente.

    Lo que no quieren las ciudades son coches contaminantes, no coches. De ahí la medida ZBE, y el poco atrevimiento a peatonalizar la ciudad.
  32. Por las declaraciones de "is very difficult" de Dominicali ( www.grandprix.com/news/f1-ceo-admits-madrid-wants-formula-1-race.html ), y anuncios como este, se nota que Madrid viene fuerte a la F1... cuando quedan un par de años para que Ford opte a campeón de constructores de Fórmula 1:  media
  33. #29 Los alquileres residenciales están imposibles en cualquier ciudad de España, a poco que tenga 100k habitantes (con sus excepciones por zonas), y a más grande la ciudad, más imposibles. Pero los alquileres comerciales/industriales están peor en Madrid que en otras zonas.
  34. #5 Pero el 50% del IRPF de 100 personas, será poco €€€, ¿no?
  35. #25 stellantis está en Villaverde….
  36. Supongo que los periodicos nacionales abriran diciendo que Ayuso espanta a las empresas de Madrid y es un desastre no? lo digo por lo sensacionalistas que son con otras noticias.
  37. #21 Para mí eso sería ya motivo de no ir a Valencia.
  38. #1 Lo mismo pasó con las empresas que "se fueron" de Cataluña.
  39. #38 A la gente normal y a las multinacionales como Ford les importa una mierda la opinión de una cuenta creada en 2022 para saltarse baneos.
  40. #38 Ni falta que vengas
  41. #39 La diferencia que en Cataluña si se cambió en muchas la sede fiscal www.lavanguardia.com/economia/20171116/432900009073/sede-fiscal-catalu

    Mas que nada por la inseguridad que produjo todo el tema de la independencia, el dinero huye de los riesgos.
  42. #42 Tienes razón. Aunque las oficinas y los empleos se mantuvieron intactos, si no recuerdo mal.

    "Mas que nada por la inseguridad que produjo todo el tema de la independencia, el dinero huye de los riesgos." Esto es rigurosamente cierto.
  43. #38 Pues a mí es algo que me hace sentirme orgulloso de ser valenciano
  44. todo lo que sea descentralizar, bienvenido sea
  45. Y Ayuso qué opina de esta fuga del paraíso MadriZ?
  46. #13 no hay suficiente Libertad en madrid
  47. #21 Manda cojones, o sea, que en Madrid un currito se ahorra un 2% de una miseria comparado con la autonomía con mas IRPF, pero un rico se ahorra un 9% de un pastón comparado con la peor. Muy progresivo todo. Y lo dice un madrileño.
  48. #7 Se van de Madrid por la inseguridad jurídica, ya lo dijo Ayuso, culpa del gobierno bolivariano y comunista.
    Ohh wait, ¿Valencia está en España?
  49. #1 Entre poca y ninguna. El dinero va a la Caja única. Si el grueso de los trabajadores estaban en Almussafes, el tramo autónomico de los impuestos se pagaba en la Com. Valenciana.


    Otra cosa sería si estuvieran en las autonomías "listas", que lo de todos es de todos, y lo suyo solo suyo:

    valenciaplaza.com/balanzas-fiscales-2014
  50. #40 ¿Para saltarse qué baneos?
  51. #40 ¿Para saltarse qué baneos?
  52. #44 ¿Orgulloso de tener impuestos altos? Ese es el nivel...

    Puedo entender que estés orgulloso de tener buenos servicios sociales, u orgulloso de tener una buena sanidad. Pero honestamente, en Valencia no estáis por encima de Madrid, la verdad.

    Os quitan más pasta, pero no os están dando más. Si a ti eso te parece bien, pues adelante. En tu próxima IRPF deja de desgravarte lo poco que te puedas desgravar y que el stado se lleve aún más, ya que te gusta.
  53. #12 Creo que puedes llegar a entender la diferencia entre domicilio social y domicilio fiscal... simplemente cambian su domicilio social, Ford siempre ha tenido su domicilio fiscal en la C. Valenciana.
  54. #13 Vuestra obsesión con Ayuso es enfermiza...
  55. #47 Hay tanta libertad en Madrid que puedes irte libremente sin que te señalen, insulten y amenacen... Como en otras comunidades. :roll:
  56. #54 yo creo que tu puedes llegar a entender la ironía
  57. La colaboración y las sinergias entre Madrid y Valencia son enormes. En general, el crecimiento de cualquiera de las dos beneficia a la otra.

    Sí, a Valencia también, aunque a algunos valencianos os quieran hacer creer que os perjudica.
  58. #16 Creo que se paga en la comunidad donde resides, no donde trabajas.
  59. #7 ¿No era Madrid un paraiso fiscal?
  60. #55 Pues anda que la tuya :-D Que obsesión con la obsesión :troll:
  61. #59 toda la razón

    Es que normalmente es la misma pero si, muchas gracias por la matización
  62. #58 Y ese es el motivo por el cual el Corredor Mediterráneo se prioriza, ¿no? Oh wait...
  63. #7 Tanta libertad y mira lo que hacen con ella xD
  64. #53 No entiendes que para tener buenos servicios públicos hay que pagarlos?

    Y no, en Madrid no están por encima sino varios escalones por debajo. Los servicios básicos no pueden estar en manos privadas
  65. #32 No existe ninguna norma europea que oblique a poner una ZBE
  66. #66 La Unión Europea emite directrices, que en caso de no ser cumplidas, conllevan una sanción. Si eso no lo entiendes como una obligación, ok.

    En todo caso, si bien es cierto que la UE no obliga a poner una ZBE, si que lo hace para que las ciudades tengan una contaminación atmosférica por debajo de unos valores tóxicos para la ciudadanía.

    Aquí tienes del BOE un Real Decreto para dar cumplimiento a las múltiples directrices y acuerdos que regulan la contaminación:
    www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2018-9466

    Ahora bien, existen múltiples maneras de reducir la contaminación atmosférica en las ciudades, pero pocas se me ocurren tan efectivas como aplicar ZBE en ellas.

    ¿Que otras medidas aplicarías para cuidar el aire de las ciudades, sin aplicar la herramienta de las ZBE? Pues incluso con ellas, a veces es insuficiente.
  67. #11 En cuanto al IVA en el régimen común, una aclaración importante: el IVA lo recauda el Estado, y el 50% lo reparte entre todas las Comunidades Autónomas según unos coeficientes de reparto, independientemente del territorio donde se haya recaudado.
    Hay que tener en cuenta que más de la mitad del IVA se recauda en Madrid, al estar ahí la mayoría de las sedes centrales de las grandes empresas, por lo que sería catastrófico para la economía de las demás Comunidades un reparto por territorio.

    Más info:
    javiersevillano.es/IVA.htm#recaudacion

    En los Impuestos Especiales no lo sé seguro, pero imagino que se hará lo mismo por un motivo similar.
  68. Comunistas,....
  69. #55 la tuya con el resto del mundo, idem o te la ha pegado Ayuso?
comentarios cerrados

menéame