edición general
32 meneos
474 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Foro Económico Mundial advierte que los alimentos de cosecha propia causan "cambio climático" y exige su prohibición a los países

Según un estudio reciente del Foro, los investigadores aparentemente descubrieron que los alimentos cultivados localmente están "destruyendo el planeta. E instan a los países europeos, incluido España, que prohiban el autocultivo.

| etiquetas: foro davos , monopolio industria agroalimentaria
  1. Jajajaja sus putos muertos quemaos que les saco lo sojos y me meo dentro
  2. No voy a leer la noticia más que nada porque no doy crédito al titular.
    Ojiplático estoy
  3. Hay que pensar en el futuro. Si no cultivamos, no comemos. Si no comemos, nos morimos antes. Y así les queda el género todo a ellos.

    O esa debe ser la lógica, porque si no ya no se :shit:
  4. #2 que no lo de crédito, no significa que sea falso el titular:

    www.telegraph.co.uk/news/2024/01/22/carbon-footprint-homegrown-food-al
  5. #3 quizás está relacionado con el Gran Reset que anunciaban en su propia web del Foro, aunque tampoco explicaban medidas concretas, solo que había que reiniciar el sistema económico.
    es.m.wikipedia.org/wiki/Gran_Reinicio
  6. #2 El final no está mal, molaría saber si el foro este se ha celebrado por videoconferencia o en algún lado en concreto y como han llegado los asistentes, el tamaño de la casa donde vive el que hace estas afirmaciones, porque vivir en una casa y no debajo de un puente también aumenta las emisiones de carbono...
  7. #4 En ningún momento dije que fuera falso. Lo falso es el personal del foro económico.
    Que asco siento
  8. #5 El cuento ese del gran reset atrae mucha conspiranoia. Por lo general se entiende que se refiere al colapso de la estructura financiera, las acciones, los productos financieros y todo ese humo. Y la vuelta a un patrón basado en recursos de alguna manera. Pero es que las grandes fortunas viven de todo eso en gran medida.
  9. #4 El titular será cierto, pero hay que multiplicar por la producción de ambos medios, si resulta que el autocultivo urbano es el 0.0000% del convencional.

    Por cierto, a un colega mío que tiene una casa con una huerta en Francia le ha llegado una carta del gobierno al respecto. La cosa pinta fatal. Al tiempo, te harán cumplir la normativa genérica para explotaciones intensivas para tener cuatro tomateras, unas lechugas y unas cebollas, puerros, acelgas, alguna calabaza... y verás.
  10. #6 ¿Cómo han llegado?
    En avión privado (individualmente) para decirte que contaminas por cagar.
  11. Vaya, va ser mas legal tener marias en casa que una lechuga en el huerto...
  12. #5 “The most significant contributor to carbon emissions on the urban agriculture sites we studied was the infrastructure used to grow the food, from raised beds to garden sheds to pathways, these constructions had a lot of carbon invested in their construction.”

    No se refiere al autoconsumo sino al autoconsumo URBANO.

    Obviamente plantar en un entorno anti-natural como la ciudad requiere más recursos.

    En mi ciudad hay huertos urbanos pero cerca del río en mitad del "campo", no se si va a contaminar más que en un pueblo.
  13. #11 ¿Quizás? Ese estudio está hecho de borrachera y con cifras inventadas, amos no me joda, ¿cómo se las han apañao para mi tomate, que ni pisa un vehículo a motor, contamine más que sus plásticos insípidos?

    Estas cosas las dicen porque les ríen las gracias, si tuviesen delante a alguien con dos dedos de frente, mínimamente capaz de revisar su estudio, raro sería que no se llevasen un guantazo.
  14. #8 Si, tienes razón, es un cuento, creado por el foro, e interpretado, mal, por conspiranoicos.
    Sin embargo, el fundador del Foro, es miembro de la administración del Club Bilderbeg.
    No supongo nada, es un dato.

    es.m.wikipedia.org/wiki/Klaus_Schwab
  15. #15 Yo lo entiendo de la siguiente forma: las grandes fortunas actuales tienen dinero, y ya. Si el sistema fiduciario cae, el dinero vale 0 y pasamos a una economía basada en recursos, a ver como se las apañan los que viven en lugares del mundo sin apenas recursos. Me suena a una especie de coartada política para justificar una suerte de neo-colonialismo o neo-feudalismo.
  16. A ver, les faltó añadir que les fastidia una parte del negocio, que lo quieren todo para ellos solitos. Son capaces de defender lo indefendible con tal de tener más poder y más dinero. Los que asesoran en las altas esferas son psicópatas de libro.
  17. #9 Pero tu amigo vende su produccion o se lo come el?
  18. #16 No sé el proceso, pero intuyo el resultado.
    Los ricos seguirán siendo los mismos, y mucho más, a costa de la clase media, que dejará de serlo.
  19. #11 Estás desviando el tema.
  20. #13 Gracias, sabía que tenía que haber "trampa". Es imposible que el autocultivo consuma más que la producción industrial salvo que le metan unos insumos absurdos como en este cálculo
  21. Desconfía de la libertad que te vende quien te está oprimiendo.

    Seguramente solo está hablando de si mismo, y tu le importas menos que las mierdas que suelta en su trono.
  22. No-me-lo-puedo-creer.... sí, vamos, que me creo que hayan dicho eso... pero no entiendo cómo estas "personas"... y hasta aquí puedo leer.
  23. Y para cenar, saltamontes
  24. #13 poner un Starbucks y 10 plantas encima con calefacción seguro que es más sanote para el mundo
  25. #8 atrae especialmente a pobres despistados que saben que el mundo está hecho mierda y les duele pero no tienen herramienta alguna para entender el por qué y por dónde empezar a arreglar nada. Los que conozco son carne de la lavadora de cerebros fascista de internet.
  26. #16 Pues por ejemplo tienes a bill gates desde hace años comprando terrenos a gran escala, seguro que no es el único

    Bill Gates se convierte en el mayor propietario de tierras agrícolas de EE.UU
    www.expansion.com/fueradeserie/personajes/2021/02/01/600eb0b0468aeb165
  27. Ni el mundotoday se atreve a tanto
  28. #18 Se la come él.
  29. #30 Eso debe ser hasta ilegal en España, que no te dejen cultivar una planta que no es ilegal...
comentarios cerrados

menéame