edición general
136 meneos
7824 clics
Fotografías de las candidatas a Miss Europa en 1930

Fotografías de las candidatas a Miss Europa en 1930  

En febrero de 1927, la compañía Fanamet, el distribuidor europeo de Paramount, estableció el concurso Miss Europa, un certamen de belleza en el que la ganadora protagonizaría una película dirigida por Friedrich Wilhelm Murnau. En aquel primer año del concurso, Štefica Vidačić de Yugoslavia fue la ganadora y la primera Miss Europa.Al año siguiente, el concurso de Miss Europa fue restablecido en diciembre de 1928 por el periodista francés Maurice de Waleffe, y se celebró por primera vez en la Ópera de París con participantes (...)

| etiquetas: miss checoslovaquia , concurso
  1. Algunas tienen miradas midjourney :-D
  2. El filtro belleza de la época.
  3. Ahora estarían dentro del canon miss Bélgica y miss Italia. Es muy interesante cómo ha cambiado el concepto de belleza en 100 años.
  4. A ellas imitaron las abuelas de muchos de nosotros, que lo sepais.
  5. #3 ¡Qué mirada tiene Miss Italia! Luego otras están estuvieron "simpaticonas" pero.... Sí, que subjetivo puede llegar a ser el concepto de "belleza".
  6. #2 Yo siempre he pensado que si pudiera teleportarme a otra época me podría poner las botas con las que gustasen a mí porque no serían las populares para los "locales" :-)
  7. Miss Bélgica es la mejor sin duda. Y la ganadora (Miss Grecia) ahora sería considerada normalucha tirando a fea.
  8. #5 El concepto de belleza siempre es subjetivo y contextual. Estoy completamente de acuerdo con #3 en su apunte de que miss Bélgica y miss Italia estarían dentro del canon actual.
  9. Me da que en Españistán confundieron "certamen de belleza" con "romería" :palm:  media
  10. La mayoría tienen biografía en Wikipedia porque casualmente eran las hijas de alguien... No sé hasta qué punto representan la belleza de la época...
  11. #6 No, en serio, de todas las veces que he fantaseado con poder viajar en el tiempo lo último que se me hubiera ocurrido es eso.

    Pero coño, tienes razón.
  12. #10 Las candidatas serian muchas menos.
    Hay que comparar la diferencia entre anunciar por television o radio un concurso y mandar por internet una foto hecha al momento. A hacerse una foto que se hacian pocas en la vida y eran caras y si la mandabas te quedabas sin ella.
    Ya solo falta que una IA haga una criba inicial entre millones de fotos para elegir cosas subjetivas como la belleza o directamente las candidatas mas susceptibles de ganar un certamen en concreto.

    #8 A mi me parece que tienen una belleza mas americana. La belleza tambien tiene una parte universal.

    #6 Yo he pensado que podria hacerme una isla con repudiadas de todo el mundo. Porque entre esas personas muchas tiene cualidades de todo tipo. En Frank de la Jungla, habia una chica muy guapa que era rechazada porque no queria ponerse le collar alzacuellos.
  13. #12 Joder, tú cuando te pones a soñar despierto te lo sabes montar
  14. Miss Holanda se parece a Amparo Baró.
  15. #3 Disiento con miss Italia y yo añadiría a miss Francia.
  16. #10 representan la belleza de una época dentro de la clase alta, por supuesto.
  17. #13 Tendre que montar un crownfounding. Sera mas barato que el tuyo que necesita maquina del tiempo.
  18. #16 De un estrato social muy concreto, #12 lo desgrana mucho mejor.
  19. #7 miss Grecia..... It's a trap{troll}
  20. #18 no, no es por tener dinero para hacerse una foto.

    Es por tener tiempo y el permiso familiar para ir al certamen y que así la familia pueda presumir de hija y asegurarse pretendientes.
  21. A mi la selección me estaba decepcionando porque no había ningún trans, hasta que vi a miss Grecia. :troll:
  22. Menudo tongazo, yo voto por Bélgica.
    Pero lo mejor la mirada penetrante de Irlanda xD
  23. Italia, yo voto por usted
  24. #9 algo así se me pasó por la cabeza
  25. No me puedo creer que el fenotipo humano haya cambiado tanto en 100 años, la virgen. Aquí tiene que haber más factores en juego (maquillajes, alimentación, radiación de las guerras, o lo que sea).

    Y la pobre de Checoslovaquia tenia la mirada un poco... perdida.
  26. Está claro que antes, las mujeres, eran más bellas que ahora.
  27. ¿Seguro que los checoslovacos no hicieron "un chiquilquatre" al concurso? :troll:

    Bueno...y los holandeses...
  28. #21 Sobre todo de buena familia y más a principios del XX donde había más clasismo. No va a ser una tabernera representante de la belleza antes que una Sánchez-Hijosa-De los Castillos-Montero.
    Igual es lo que comentas; a las hijas que no las encontraban marido, las sacaban el carnet de miss y alguno colaría... Explicaría lo de muchas fotos...
  29. ni con un palo :troll:
  30. #3 Pues imaginate cuando se veneraba la gordura por poner un ejemplo.
  31. #22 No sabes lo que es un griego? xD.
  32. Empate hasta ahora entre Italia (4) y Bégica (4). Francia (1)

    De todas formas me parece a mi que estas fotos están retocadas para parecer todas actrices americanas. Menos la valiente España que ha tirado más por el modelo de actriz patrio. En la foto de cabecera que están 3 chicas juntas parecen más normales,
  33. #23 Pues como algunas modelos, que en su mayoria son elegidas por hombres homosexuales como si fueran perchas.
  34. #9 En España necesitamos mucho constantemente decir que somos de España. A otros países y a nosotros mismos. Por alguna extraña razón que desconozco.
  35. #27 el ideal de belleza cambia en cosa de décadas. Solo hay que ver las candidatas a miss de 1980 y compararlas con las de 2022.
    Pero obvio que la genética no ha cambiado en 100 años, ni en 2000.
  36. A mí no me parece tan sorprendente. Esas chicas con un peinado y unas cejas de hoy pasarían todos vuestros filtros sin problema. Bueno, al menos la inmensa mayoría.

    A mí me gusta especialmente Miss Yugoslavia.
  37. #32 ¿En 2022?

    Con las Kardashian y la campaña del ministerio con imágenes sin licencia
  38. #39 Hablo de hace bastantes siglos.
  39. Curioso que todas con el mismo corte de pelo y una raya que parece una autopista...
  40. #3 #8 Quizas sea que esas dos fotos son las mejor hechas o que tienen un formato mas proximo a las redes sociales y a la fotografia moderna que el resto; la belga da un perfil centrado en la mirada hacia la camara con el pelo de fondo, la italiana parecido pero de frente restaltando los ojos y el pelo, saltandose el traje. Mencion especial para la española y la rumana que parece que el fotografo sabia lo que hacia con lo que tenia, buenas fotos en sepia.
    Entre el resto se ven muchas cosas que hoy consideramos fallos como la francesa ¿el fotografo se habia escapado de la tumba de cleopatra para sacar ese perfil en dos dimensiones?, la alemana diria que era un bellezon de la epoca pero la foto con un traje monocolor la hunde como a la rusa y no son las unicas que cometen ese """fallo""", la holandesa se cae al usar esos colores en una foto en blanco/negro/sepia, luego las pobres que salen bizcas, ese tipo de foto androgina que supongo estaba de moda, o las que les hacen la foto tan cerca que solo ves sus defectos...
  41. Meh ...
  42. #2 #6 En realidad el canon de belleza no era tan distinto hace un siglo. De hecho, estaba representado por Cleo de Merode, que hoy día sigue viéndose bellísima:
    es.m.wikipedia.org/wiki/Archivo:Cleo_de_Merode_1903.jpg
  43. 10 puntos a Italia.
  44. Se maquillaban menos que ahora, o sea eran menos payasas
  45. Creo que el principal mérito a valorar es que estuvieran bien nutridas. Percibo un refrescante toque étnico ya casi perdido.
  46. #44 Cléo de Mérode era guapa a comienzos del siglo XX, sería guapa hoy, y probablemente también en tiempos de Cornelio Sila  media
  47. Miss Holanda era Carmen Machi de joven.
  48. #49 la ganadora tiene cara de ser juan el panadero cuando sale de noche y se convierte en susi.
  49. #46 ¿No era por entonces que se echaban mercurio por la cara o algo de eso? Lo que sí recuerdo era lo de pintarse las medias con rotulador...
  50. #47 Y que tuvieran dientes. Esa parte me ha sorprendido un poco, la verdad
  51. #48 hemos pasado de eso, a esto :-D  media
  52. Bueno, hemos evolucionado, ahora tienen más nuez.
  53. #22 Siempre ha sido un concurso muy inclusivo :troll:
  54. #56 o la de platero
  55. #6 si pudieras viajar en el tiempo te dedicarías a follar, muy bonito provocando más hambruna futura en el mundo que cabron xD
  56. #3 realmente no ha cambiado mucho desde la antigüedad, cuando se estableció el cánon clásico en la antigua grecia. Luego han habido modas pasajeras como la gordura o la cara de muñeca repollo, pero la belleza clásica siempre ha estado ahí.
    Me quedo con Bélgica.
  57. #60 no se me ocurre nada mejor que hacer
  58. Interesante fue miss españa de 1931, reconocida republicana e integra que dejó plantada a Alfonso XIII www.elmundo.es/suplementos/cronica/2010/742/1262473210.html

    Ahora… por lo menos tenía personalidad el resto igual ni solo eso… youtube.com/watch?v=mK7C9PCUvzU&feature=shares
  59. #36 Eso es porque no has hablado con franceses o belgas.
  60. #23 En muchos pueblos lo de la endogamia estaba tan o más arraigado que en la aristocracia.
  61. #36 Cosa que no hacen para nada el resto de los pa'ises...
  62. #17 ¿Un Crownfounding, que es, un Crowdfunding de la Casa Real? ¿Será lo que hizo Don Juan Carlos con Corina? :troll:
  63. #31 Más bien necesitarías una pala. :troll:
  64. #38 A mí me gusta especialmente Miss Yugoslavia.

    Joder, ya pensaba que era el único. xD
  65. #36 Ya, en otras partes no pasa, ¿no? En EEUU o Francia jamás se ha visto eso.
    Si es que se lee cada cosa...
  66. #27 ¿Radiación de las guerras? :shit:
  67. Parecen hechas por IA
  68. #27 Como comenta #42, lo fundamental probablemente sean las fotos en sí.
  69. Y lo peor de todo es que era valenciana, no andaluza.
  70. La mayoría parecen tener alguna enfermedad que les produce hinchazón en la cara. Si hasta parece que lleven una máscara :shit:
  71. #48 Pues a mí me parece fea. (Vale, ya lo pongo yo: piis i mi mi pirici fii)
  72. #71 jajaja, que conste que a mí también me sorprendió ver que nadie la mencionaba.
  73. Sin añadidos, no como las mujeres de hoy en dia
  74. #56 #51 A mí me ha recordado a otro temazo:

    www.youtube.com/watch?v=fsxVo6WqI8w
  75. Mucha endogamia aristócrata veo en esas fotos
  76. #44 Pues mira, parece una cara más natural que las de las fotos que nos han llegado de la época y las caras no han cambiado tanto. Esq con las fotos parecía que eran una raza diferente, incluso sin tener en cuenta los maquillajes.
  77. #83 A mí me parece guapísima. Yo creo que más que las caras, lo que ha cambiado es el tipo de peinado y maquillaje. Esta mujer, al estar natural, se aprecia mejor lo guapa que es.
  78. A mi me parecen que son todas guapas y que todas ellas serían consideradas guapas hoy en día.

    Lo único que cambia es que a día de hoy se suele considerar más atractivo el pelo largo y liso, mientras que en esa época pues se apreciaba más llevarlo corto y ondulado.

    Y estoy seguro que la razón detrás de esta evolución en los peinados es que en esa época los productos de higiene para el pelo no eran los que tenemos ahora con lo que mantener un pelo largo, limpio y bonito sería casi imposible en comparación con hacer lo propio hoy en día.
  79. #48 #2 #5 #44 Hay patrones de belleza muy condicionados por los cánones de la época, pero también hay unos estándares estéticos que trascienden las modas. Mujeres de distintas épocas, donde regían cánones distintos, como la emperatriz sissi, ava gardner o grace kelly, siguen siendo guapas vistas con los ojos de hoy. Ahí tenemos iconos universales como Marilyn. Sin embargo, otros grandes iconos como (así a bote pronte se me ocurre) Greta Garbo, sin llegar a resultar "feas", han perdido parte de su encanto por ser bellezas más marcadas por la época.
    A día de hoy me aventuro a pensar que la belleza de, por ejemplo, Blake Lively será más apreciada con el paso de las décadas, que la de Angelina Jolie o Scarlett Johansson. A estas, por ejemplo, mi anciana abuela no les encuentra la "gracia" por tener "bocas feas", lo que viene a ser para ella el cánon actual de tener labios muy voluminosos y hay que reconocer que ambas tienen una boca "generosa".
  80. Increible como han cambiado los cánones de belleza en estos años.
  81. #88 No hay punto de comparación.
    - Bulgaristán sí que presenta un estilo étnico evidente, aunque sencillo. No demasiado recargado.
    - Rumanistán no está tan claro. Parece llevar un traje normalillo, sólo que los ramos de flores confunden.

    En cambió con Españistán lo que hicieron fue un totum revolutum. Un revoltijo con piezas de aquí y de allá que no pegan ni con cola. Innecesariamente sobrecargado.
    Y en concreto, esos collares de cuentas, que más que collares parecen coronas de espinas, dan un yuyu que echa para atrás. :palm: ... La modelo muy mona, eso sí. Pero la metieron en un traje que espanta un poco.  media
comentarios cerrados

menéame