edición general
516 meneos
552 clics
La FP se decanta cada vez más por la privada: "Se está vulnerando el derecho a la educación y a que haya suficientes plazas públicas"

La FP se decanta cada vez más por la privada: "Se está vulnerando el derecho a la educación y a que haya suficientes plazas públicas"

La oferta en centros privados ha crecido en torno a un 30% más que la de los de titularidad pública. En CC OO exigen un aumento de la oferta pública para garantizar la igualdad de oportunidades.

| etiquetas: españa , educación , fp , centros privados
  1. Es el gran negocio.

    Cursos de FP más caros que la universidad pública.
  2. #1 En Galicia han puesto en marcha un plan magistral para la FP.

    El ratio de profesores por alumno de la educación a distancia es casi el doble que en la educación presencial, así que están cambiando cursos presenciales a distancia y ¡Voila! de un año para otro de repente han aumentado el número de plazas sin tener que contratar más profesores. A los alumnos que los jodan.
  3. #1 Y no solo eso, le mandas mano de obra gratis al colega de turno durante las prácticas
  4. El plan sigue su curso.
  5. #5 Más velocidad y menos tocino
  6. #10 En La rioja existe, igual que la carrera de Enología.

    Cosa que tiene mucho sentido porque es una industria muy importante de la zona.
  7. #1 Que son subvencionados sobre todo por las comunidades autónomas. Capitalismo caciquil y de amiguetes de los de BIBA LA LIBERTÁ
  8. #5 yo he pasado por las dos y opino que la FP deberia ser el único camino para acceder a la universidad.

    El bachillerato "sin más", no tiene sentido.
  9. #1 Así es, la FP privada es más cara que la universidad pública. y un centro de FP lo montas en una nave en un polígono con cuatro perras.
  10. #20 Y los ADE*, ¿es que nadie se acuerda de los ADE? xD
    *Administración y Dirección de Empresas
  11. #13 No se como estará la universidad ahora, pero de lo que yo dispuse cuando estudie hace 40 años en la uni era muy similar, si no peor, a lo que dispuse en mis estudios de FP. Mientras que en FP destripabamos Spectrums, Vic20, Commodores 64 y programabamos en máquina y ensamblador con los AIM65 en la universidad los micros parecían tema tabú.
    Hoy por hoy la dotación que tenemos en FP (especialmente desde que el PSOE terminó con la sequía que nos impuso el PP a todos los niveles) vale muchos cientos de miles de euros.

    Jose Ignacio Wert ha sido lo peor que ha podido pasar en educación pública, así como el forense Font de Mora en la Comunitat Valenciana.
  12. #12 Y a eso debes añadir old.meneame.net/story/criba-empresas-frena-matriculaciones-fp-dual-vig que si pasa en Vigo es muy probable que pase en otros lugares.
  13. #1 Es que es eso: es un gran negocio. Solo hay que mirar cómo se llama ahora la Consejería de Educación de Andalucía ahora mismo: Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional. El gobierno andaluz prioriza por completo la Formación Profesional y, para ello, solo hay que ver la cantidad de MEDACS que hay. El título, por cierto, es un chiste: no, no se decanta; es, al menos, en Andalucía, el gobierno del PP el que antepone los intereses de los centros concertados a los públicos.
  14. #25 ahí no te lo compro. La legislación obliga a tener oferta de presencial para poder impartir semi.
    Y otra cosa: Distancia en FP no existe. Al menos los exámenes son presenciales, así que son estudios semipresenciales aunque la gente les llame "distancia'
  15. #24 las universidades públicas se financian casi en su totalidad por parte de las comunidades autónomas, así que la mayor parte de tu comentario carece de sentido
  16. #13 ¿Cuando montamos un centro de FP?

    Seguro que entre todos los meneantes logramos reunir 4 perras, y nos forramos, oiga.
  17. #18 #11 Cuando digáis eso de la universidad, por favor especificad que es en los títulos de chichinabo o mayormente en las privadas (donde abundan), que no son todos. Dejad de echar mierda injustificada sobre todos lo demás.

    De la universidad salen muchísimos profesionales que desde luego tienen poco de clasismo en su día a día. Para empezar, una buena parte de la Sanidad está llena de ellos y nos salvan día a día, y codo con codo con profesionales de todo tipo de la FP. Y sin gente que se forme en ciencia al nivel universitario en las cantidades que se forman hoy día, lo mismo ni estaríamos escribiendo esto aquí ni hubiéramos avanzado todo lo que hemos hecho en los últimos siglos.
  18. #60 tú comentario deja caer que el gobierno del pp hizo recortes graves en las universidades. Y es una competencia casi enteramente de las comunidades.
  19. #24 Lo confirmo, el problema es que las comunidades autónomas gobernadas por el PP no apoya la FP pública y no crea nuevas unidades. Le sale más barato que el alumnado pague para poder estudiar.
    Es curioso que de este tema no se hable en los debates electorales.
  20. FP puede ser una opción muy valida para la gente que está ahí ahí, y que en la Universidad se conformarían con una carrera pinta y colorea.

    Pero no, todo cristo con su titulín, saltando de empleo basura en empleo basura...luego dirán que no encuentran albañiles o chóferes.
  21. #3 Privados de verdad.
  22. #8 No sé de qué plan eres, pero el bachillerato actual tiene cuatro itinerarios diferenciados y está más enfocado a la universidad. Y en ciencias básicas (matemáticas, física, etc) el nivel es significativamente superior al de la FP.
  23. #12 será al revés: el ratio (relación) de alumnos por profesor, de 30 en presencial a 50 en semipresencial, y encima en semi no se contemplan desdobles.
  24. #12 A ver, eso ha sido así de siempre: 25 alumnos presenciales y 50 semipresenciales. Al menos en Valencia desde hace más de diez años.

    También te digo como profesor de ciclos de informática que dan menos faena 50 semipresenciales que 25 presenciales.
  25. #40 mi comentario va por quien desprecia la FP diciendo que para montar un ciclo se pilla una nave en un polígono y ya está, dando a entender que montar un grado universitario es más complejo cuando mi experiencia personal es que hace 40 años tuve mejores medios materiales en FP que en la uni.

    Por otra parte seguro que hace 20 años la informática formase parte de muchas ingenierías, pero hace 40 en industriales no, mientras que yo en FP si.
  26. #24 en la universidad tienes dos años programando ensamblador x86, hace 20 años. Todos teníamos que hacer el juego de la vida, en primero. En segundo, podíamos elegir entre varias prácticas distintas, algoritmos clásicos de grafos y cosas así.
  27. #59 yo no desprecio para nada la FP. Tengo amigos que gracias al tiempo que pasaron en la FP aprendieron lo suficiente y necesario para ganarse la vida. Hay que potenciarla más, al igual que la universidad.

    Con respecto a Industriales, los que mejor estan son aquellos que siguieron aprendiendo, pero también hay muchos que parecen secretarios porque solo generan o leen documentación. No crean nada de nada y eso es una pena y un desperdicio de recursos públicos.
  28. #11 Y si quieres cursar la FP y no hay plaza en la pública, ¿Qué haces? En muchos sitios públicos las plazas se llenan por orden de llegada, no por nota u otras aptitudes
  29. #63 la FP hoy es la mejor opción de estudios. Y faltan plazas en toda España porque no se ha puesto las pilas el gobierno y no será porque los empresarios no lo han pedido a voces. Pues eso, lo han visto sectores apropiados y han cubierto el hueco. Normal. Yo no dudaría en pagarlo si es la especialidad que quiero
  30. Ademas es que ha sido así desde hace muchos años. Yo para entrar a FP tuve que estudiar la prueba de acceso 2 años. 2 AÑOS!! Perdidos de mi vida, con 22 años, con pareja, y con necesidad de poder independizarnos y tener una vida.

    Y no es que fuera torpe: En prueba tocó un profesor de los de "yo nunca pongo mas de un 5" y dios sabe cuantas vidas arruinó. Al final la hice en Málaga y la saqué a la primera y con nota. Vaya cara de tonto se me quedó.

    Mientras tanto, cualquiera con unos padres de clase media, paga 2k por la privada. Nivel de risa (al menos aquí), y titulo regalado. Listo.

    Me rio de quien defienda la meritocracia. Clasismo disfrazado.
  31. #14 la especialización también se da en las FP
  32. #66 ¿ Por cualquiera técnica?
  33. #68 ¿y por dónde?
  34. #70 ya, es que me jode perder el tiempo explicando cosas obvias a gente que se aburre en internet.

    Si tienes otro punto de vista por el que no estás de acuerdo lo expresas en lugar de hacer preguntas absurdas.
  35. #74 claro, porque bachiller a los que van para matemáticas solamente se les da matemáticas, ninguna otra asignatura. :roll:

    Tonterías hay que oir.
    Pobres futuros matemáticos, si reciben algún tipo de formación práctica se les ensuciará la mente.
  36. #76 el resto no. Solo tú.
  37. #5 Por esa lógica tú no tienes ni la ESO/EGB, que no sé tú edad.
  38. Si la administración no hace su trabajo, el sector privado aprovecha la oportunidad, es fácil de evitar, que educación se ponga las pilas.
  39. Llevan décadas axfisiando y dejarse caer a trozos la educación pública para lucrar a sus señoritos. Encima, concentran esfuerzos en preparar inoperantes sin vocación alguna para conseguir plaza y por tanto, deshacer el trabajo que hacen maestros/as y profesores/as que de verdad sienten su misión. Game over
  40. En fp está pasando un poco como hace años en la universidad que empezaron a crear títulos para esto y aquello. El otro día me enteré que hay una cosa que es técnico superior en vitivinicultura y aún quedan plazas libres para eso. :shit:
  41. Me ha quedado la duda. ¿Hablan de privados de verdad o también concertados?
  42. #23 En algunos centros están cerrando presencial para pasarlo directamente a distancia.

    Y es como has explicado tu, mayor número de alumnos por profesor, no de profesores por alumno como he escrito yo.

    Gracias por la corrección.
  43. #10 Hace años que existen fp de este tipo... Como te comenta #16, hay regiones que están muy cotizados esos FP porque su industria principal es de viñedos y elaboración de vinos.
  44. #26 Son los ciclos que tienen modular, tanto presencial como distancia.
  45. #42 Si, los ratios no han cambiado, lo que han hecho es pasar los presenciales a distancia, para aumentar el número de plazas sin aumentar el número de profesores.

    Mi mujer es profesora de FP, y en el último instituto que ha dado clase, este año han cerrado dos presenciales y solo ofertan la opción de distancia, para modular.
  46. #11 en la FP se paga según la expectativa de resultados, (que puede ser ficticia)

    En la universidad se paga por la expectativa y por la expectativa de clasismo y también ambas pueden ser ficticias)
  47. #5 He visto a muchos de FP con capacidad crítica, y creo que a más universitarios sin capacidad crítica, sobre todo los que estudian la carrera de derecho.
  48. #1 Claro, el "sobre" se consigue cuando se concede una nueva prebenda, por eso es necesario privatizar más más cada vez.
  49. #5 Comentario sin pies ni cabeza.
  50. #32 ¿Chavales con 16 años o 18 que no están matriculados en ninguna parte?, usted no conoce de la misa la mitad. De todas formas me parece buena idea. Hablaré con el alumnado de la privada para que se manifieste.
    Por cierto, ¿ha visto usted mucho alumnado de la universidad privada manifestándose en contra de los precios de la misma?. Pues eso.
  51. Una solución sería contratar más profesorado en la enseñanza pública (y PAS) y abrir más IES por las tardes.
  52. #26 Exacto, son semipresenciales porque además de los exámenes hay tutorías presenciales tanto de mañana como de tarde.
  53. #24 Pero es que un ingeniero no tiene que montar ordenadores.
  54. #47 Lo que está mal es cerrar grupos presenciales pero los semipresenciales son una gran idea como complemento.
  55. #53 Depende. En Valencia hay 25 más el servidor que es el que suele utilizar el profesor
  56. #33 no pillo que me quieres decir
  57. #56 Lo cual es normal.
  58. #29 se han manifestado? Porque manifestaciones por las subidas de las tasas universitarias, encarecimiento de los masters, etc, ha habido un montón...
  59. #5 Pecas ¿Eres tú?
  60. #35 me refería a que no se habla porque quizá es un problema que no se ha visualizado mediante manifestaciones. La edad no es excusa, muchos nos manifestamos contra bolonia siendo menores (con autorizacion). O quizá porque los precios privados no son un problema.
  61. #44 Tampoco que montar coches, pero sí conocer cómo están construidos. Ni andar manejando voltímetros, osciloscopios, generadores de frecuencias ... Pero sí saber al menos qué son y cómo o para qué se utilizan.
    Para eso precisamente existen las asignaturas con prácticas en laboratorio.
  62. #42 24, al menos en informática, ya que la dotación de equipos para el aula es de 25 (24 alumnos + equipo profesor)
  63. #54 las dotaciones son de 25 equipos, por lo que restando el del profesor son 24 alumnos.
    Lo del "servidor" era el el modelo aula de lliurex, ahora ya no se usa.
  64. Mi experiencia en Asturias para estudiar un modulo de Transporte y logística me quedaba el instituto mas cercano a casi 2 horas en coche (transporte publico ni existe ni se le espera) por trabajo tampoco lo podía hacer presencial por lo que intente hacerlo a distancia en instituto publico, 5 años seguidos hice la preinscripción siendo todo pegas porque hay mas demanda que plazas: si tienes otros estudios no te van a coger, tienes que hacer todas las asignaturas del curso, tienes que tener experiencia laboral de lo que vas a estudiar (algo incomprensible)... total que nunca fui capaz ni un solo año de hacer matricula.

    Al final cansado mire opciones de hacerlo por lo privado y encantado de la vida, puedo escoger las asignaturas que quiero hacer en el trimestre, si voy a estar liado y tengo poco tiempo pues ese trimestre menos asignaturas, solo me tengo que desplazar para hacer los exámenes y como son en todas las provincias pues perfecto, además al ser estudios oficiales me dan el día en el trabajo.

    Lo cierto es que son estudios caros, pero es que al final no te dejan otras opciones y en la privada son mas flexibles con los estudios.
  65. #8 ¿Por qué FP dices que habría que pasar para hacer la carrera de Matemática?
  66. #67 ¿Para qué?
  67. #69 Eso lo deberás saber tú, que eres el que defiende que haya que pasar obligatoriamente por la FP para acceder a la universidad.
  68. #71 Claro hombre, es super obvio tener que hacer una formación profesional antes de una carrera completamente teórica como es Matemáticas. O una FP antes de hacer Filosofía.
  69. #75 Lo que se da en bachillerato va a estar más cerca siempre que lo que se de en una FP. Has escrito una cuñadez sin reflexión en #8 y sigues sin pensar un segundo. Pero claro, somos el resto los que escribimos tonterías.
  70. #26 A efectos prácticos son a distancia, no les vemos en todo el año, salvo los exámenes. Mis grupos no son del doble de alumnos, pero juntan dos grupos de cursos parecidos en una clase. Al final, tengo 50 alumnos en no distancia y 23 en presencial. Hablo de Madrid.
  71. La FP debería ser presencial siempre y pública. Los jóvenes deben aprender a socializar en diversos entornos. Para mayores de 25, como la universidad a distancia, me parece una alternativa válida.

    Las prácticas deberían ser remuneradas, igual que antes se remuneraba a los aprendices. Es un engaño que el coste de formación de los empleados recaiga en las familias y no en las empresas que se benefician de ello.

    Cosas como estas son las que incrementan el coste de vida una barbaridad y perjudican a la sociedad en general.
  72. privatizo, bajo impuestos, privatizo, bajo impuestos, al final lo privado se encarece y la gente se da cuenta que es pobre y no tiene ni para pagar seguros privados ni opcion a becas etc. eso si pagarán cero impuestos y por si acaso en el sistema siempre habrá bancos dispuestos a prestar el dinero con unas condiciones ventajosas para ellos por supuesto.
  73. #5 eso es lo que te vendieron en su día a tí y lamentamos decirte que estás equivocado.
  74. Debería de limitarse la ofertas de plazas a la demanda que se necesita, porque todos aquellos que cursen los estudios con una gran oferta de estudios tanto pública como privada, provoca que cientos o miles que se saquen la titulación sin tener la posibilidad de oler un trabajo que a su vez provoca que los salarios bajen. No se el resto pero, pero en imagen para el diagnóstico es así.
  75. #7 Si te pones así, o titulines son todos o ninguno, no la capa que te dé la gana. Todos los estudios tienen su certificado asociado y supuestamente prueban que los has completado con éxito, bien sea primaria, secundaria, fp o universidad.

    Luego ya puedes desacreditar uno a uno los que te interesen del centro que toque, público o privado, de aquí o de allá, pero eso de "titulitis" así en pack, es absurdo y se vuelve en tu contra fácil.
  76. Por no hablar que la FP pública es una puta basura y si es a distancia ya ni hablamos, no hay medios ni hay materiales actualizados, en la a distancia los profesores ni te contestan dudas ni te mandan tareas ni dan clases online para luego hacer el combo de ponerte exámenes rematadamente difíciles y suspender al 80% de la clase...

    Mientras en la privada tienes el título por poco más de 3000€ con profesores que atienden tus dudas, clases semanales, tareas quincenales, test, foro de alumnos con profesores y luego un examen final basado en lo que se ha dado en las clases online...

    Lo mismo vaya, pagamos para tener un sistema de mierda y repagamos para poder formarnos y tener futuro, lo dice alguien que hizo un GS en la pública y lo tuvo que abandonar porque no servía para nada.
  77. Si quieres que algo no tenga calidad, hazlo público.
  78. Más Universidad y menos FP.

    Pero bueno, eso es lo que busca PSOE y Sumar, gente con menos capacidad crítica.
comentarios cerrados

menéame