edición general
870 meneos
5876 clics
Francia amenaza con cortar la energía a UK ante el auge de tensiones por el Brexit

Francia amenaza con cortar la energía a UK ante el auge de tensiones por el Brexit

"Las islas británicas dependen de nuestro suministro", ha dicho Beaune en una entrevista con la emisora de radio Europe1. "Creen que pueden vivir por su cuenta y calumniar a Europa también", ha matizado, añadiendo que "el Brexit es el populismo en acción, y ha demostrado ser un fracaso trágico"

| etiquetas: brexit , francia , electricidad , cortar , reino unido , uk
123»
  1. #49 O puede pasar lo contrario. Al sentirse atacados pues se cohesionarán más. Y se sentirán agraviados por los europeos. Desde el gobierno y la prensa influirán para que así sea, manipulándolos como siempre.
  2. #194 Que los ingleses hicieron y hacen cosas horribles es bien sabido, de la misma forma que lo hicieron y siguen haciendo los españoles. Lo que me parece ridiculo es que unos salgan a acusar a los otros cada dos por tres. Tu no se, pero los nacionalistas españoles lo hacen por envidia. Es una flaqueza bien conocida del caracter español.
  3. #202 No creo en los espíritus nacionales, lo siento. Pensar que hay un fallo esencial en la calidad de un grupo de personas es la base de muchos prejuicios odiosos. Los caracteres dependen de los procesos históricos, y mutan.

    Cuando quieras hablar de algo en concreto estaré encantado de saber de qué manera se iguala el comportamiento del imperio inglés con el español mientras coincidieron. Especialmente me llama la atención que digas que los españoles siguen haciendo cosas horribles ¿Me pregunto en relación a quienes? ¿Rusia, Francia, Inglaterra, China?
  4. #70 Ein? Desarrollarme eso por favor, por que Francia y UK fueron aliados en las dos guerras mundiales.
  5. No hay huevos!!!
  6. #24 #45 Estamos sufriendo una guerra fría a nivel mundial. La guerra ya no se hace con bombas, ni siquiera se atacan entre países. ¿Alguien se cree que los ataques a Facebook no están perfectamente planificados?
  7. #124 por supuesto, tendría que tragar y con condiciones menos ventajosas. Yo creo que ocurrirá, entre otras cosas porque el movimiento independentista en Escocia sigue subiendo, mucho más europeísta que Inglaterra
  8. #1 a los franchutes le sigue doliendo el portaviones.
  9. #121 sí, de acuerdo, pero ven que no pueden solos.
    La guerra comercial está servida y no van a ganar. Los yankees no es apostar a un caballo ganador. Europa pasa por una Europa más fuerte. Y lo saben. En temas de seguridad, y de economía, europa es la única opción para UK.
  10. #96 Es una negociación. España siempre está a la gresca con Gibraltar, y al final es para sacar rédito electoral o beneficio económico
  11. #87 Alemania. Siempre ha sido, que viene Alemania y nos come.
    Y antes Francia y antes la corona española, pero eso era prácticamente otro mundo.
  12. #64 estoy de acuerdo, por ahí lo he comentado. Tendrían que estar convencidos y liderar, pero desde una igualdad con el resto. Se acabaría la libra.
  13. No hay huevos. :troll:
  14. #7 Siempre será un mar menor.
  15. #190 USA no va a alejarse tanto de Europa (la Unión) como para que ésta se acerque a Rusia.
  16. #193 Entre los dos extremos, hay multitud de matices. Pero ya veo que ves el mundo desde tu sesgo personal (y convencido). Así que lo dejo aquí.
  17. #203 Los caracteres dependen de los procesos históricos, y mutan.
    O sea que los hay.

    La élite economica, politica y militar española sigue ejerciendo la explotacion de recursos materiales y humanos por todo el mundo y tambien sobre la propia poblacion española, a quien ha considerado enemigo interno y ha excluido tanto como ha podido del desarrollo economico y cultural hasta llegar en muchos momentos de la historia a la guerra contra este.

    Todos los imperios se basan en el uso de la fuerza para imponer los deseos de las élites de la metropolis. El español, como el inglés, no es caso a parte.
  18. #62 Espero no lo digas en serio. Europa empezará a ser alguien en el momento que seamos independientes. UK y EE.UU van a ir de la mano, siempre. Incluso aunque se pudiesen odiar(no es el caso).Y en contra de nuestros propios intereses. Hay que tenerlo claro. Hay que estar unidos y tener intereses comerciales, con China,Rusia o E.UU y UK. El problema en Europa, son los vendidos a intereses Yankees. Muchos, y obviamente el poder lo tienen en medios de comunicación. Adoctrinan. Y nunca les interesará una UE unida, de hecho no la quieren.
    Si empezasemos a mirar por intereses en común, y dejarnos de vendernos por los de siempre, cuanto mejor nos iría.
  19. #11 una cena de pigcoteou
  20. #24 ¿Con las dos potencias con armamento nuclear? Nunca.

    Habrá guerra fría y enfrentamientos indirectos en territorio extranjero, pero guerras tal y como conocemos ese concepto hasta 1945, no.

    El concepto de destrucción mutua asegurada lo impide.
  21. Que la corten con guillotina...
  22. #7 aquí hay gato regalao....
  23. #7 Quien a buen árbol se arrima, buen perro se le orina
  24. #107 ocupada? Pero si en Cataluña las encuestas como máximo serían 50/50 a la independencia y eso que juntos se ha metido en esta mierda porqur la corrupción se les comia y de paso le hacían un favor al pp
  25. Eso venguen a los submarinos para Australia jajajajja
  26. #204 Mas bien Inglaterra le salvó el cielo a Francia en dos guerras mundiales . A pesar de toda la mística sobre "la resistencia" una abrumadora cantidad de franceses eran colaboracionistas,como se ve cada vez que alguien se atreve a rascar un poco la propaganda
  27. #25 Blas de Lezo dixit
  28. #107 La mayor prioridad de España es mantener ocupada Cataluña.

    ¿Cuándo se produjo la ocupación?
  29. #171 Pues depende de que inglés hables: la mujer de Nick Clegg (que fue vice primer ministro con Cameron) es española por poner un ejemplo . Algunos estáis tan llenos de odio qué creéis que todos los ingleses son como los de Magaluf .
  30. #204 El nivel de cuñadismo es más de 9000 puntos!  media
  31. #24 Un escenario de guerra total es totalmente descartable. No sólo entre potencias nucleares, como Francia y Reino Undido, sino entre países tremendamente dependientes de la energía eléctrica o con centrales nucleares como objetivo de misiles de largo alcance.
    Dicho lo cual, tanto UK, como los Países Bajos, Alemania o Italia son países muy dependientes de materias primas, energía y alimentos del exterior. Eso no le ocurre a Francia. Ya Napoleón dijo que todos los males de Francia se acaban con dos buenas cosechas.
  32. #107 No creo que sea tan crucial la situación que planteas de Cataluña.
  33. #211 IMHO Va más allà de la negociación, es una amenaza seria y directa. Como si España le cortara la energía a Gibraltar, ahí se acaba la diplomacia
    Rollo electoral con mucha testosterona. Cuidado!
  34. #156 Habrá que joderse...
  35. #235 no les han cortado el suministro. Están de farol, es una negociación no sé dónde ves la declaración de guerra.
    Quieren pescar en río revuelto.
  36. #219 hombre, me dirás!
    Claro tener relaciones con todo lo que me hablas es básicamente estar a todo y nada. Europa ya ha cambiado su relación con China, el recelo con Rusia no va a cambiar nunca, porque nunca son del todo de fiar, según los valores europeos. UK, lo estás viendo, necesita comercial y energéticamente estar en la unión. USA, luchará por liberar aún más el comercio con Europa... Que sería un error, cómo se está viendo con China.
    Europa tiene que ser fuerte, estar unida y apostar por el desarrollo tecnológico y renovables como motor industrial.
    España además, tiene que hacer fuerte su posición en Latinoamérica. Yo lo veo así.
  37. #237 Se farolea a más bajo nivel no con cosas tan serias. Es un ministro diciendo que les va acortar la energía, poca broma
  38. #234 Es curioso que no lo veas así. A mi me parece que cualquier otra prioridad es inferior. ¿Tienes algún ejemplo o indicio de lo que dices?
  39. #114 El schuko aguanta más intensidad. Esto es muy fácil de hacer, porque solucionas la transición con adaptadores. El resto de paises no nacieron con el schuko puesto y lo hicieron justo así.

    Para el sistema de medidas se puede decir otro tanto. El resto de paises también tenían sus propios sistemas de medidas y se cambiaron al métrico por el método de hacerlo. El coste es muy bajo. En su día se usaron balanzas con ambas medidas. Luego las balanzas solo daban gramos y la gente equiparaba 200g a una libra. Ahora ya nadie pide el peso en libras.

    Conducir por el lado correcto es otra cosa. Solo Suecia, que yo recuerde, hizo esa transición. No se arrepienten lo más mínimo.

    La transición al euro la hemos hecho todos. La única pega que recuerdo que haya dado malentendidos son las diferencias de redondeo. La ley era muy clara respecto del periodo de transición, pero los periodistas lo explicaron siempre mal.
  40. #230 Mi comentario era irónico, hombre (se me olvidó poner el guiño guiño). Yo no les tengo manía. Al contrario, siempre que he ido allí o he tratado con ellos, me han tratado muy bien y casi siempre nos hemos reído bastante (incluso en el terreno profesional).
    Son soberbios, sí, pero no más que los franceses, los italianos o los propios españoles.
  41. #11 Llegate al ultramarino. Así se dice.
  42. #107 ocupada cataluña?

    Se autoproclamó independiente 8 segundos y ya lo llamáis ocupación? no sé... está un poco cogido por los pelos..

    Si nos remontamos más atrás si hablas de la guerra de sucesión, Cataluña apoyaba a los Austrias para reyes de España y perdió ganando los borbones... pero independiente tampoco fue...

    si te quieres ir más atrás podemos remontarnos a la época en la que era parte del reino de Aragón, donde era un principado, pero no independiente.

    Tampoco fue independiente durante la época de los romanos, pues fue provincia de Roma

    y antes de los romanos tampoco existía Cataluña como tal...


    Además, Reino Unido ( mal llamado Inglaterra) como su propio nombre indica son varios países (Escocia, Irlanda del Norte, Gales e Inglaterra) y según su constitución sí que pueden independizarse, cosa que en la española no sucede
  43. #218 Mutan =/ esenciales

    No todos los Estados son igual de brutales, no. Es una aseveración de lo más indocumentada. Los horrores cometidos por el imperio español no se acercan a los del inglés. Lo siento, es historia y matemáticas.

    De todos modos nuestros valores son distintos a los de hace cinco siglos. El imperio español se desvaneció antes de que compartiéramos los valores hacia la vida humana y la dignidad que compartimos ahora. Los desmanes del imperio inglés han convivido con esos valores. La historia es muy distinta. Siento que no te encaje en tu cosmovisión.
  44. #238 A mi los rusos o los yankees me dan igual. Ahora lo de confiables...tanto o más que los usanos. Lo único que digo, es que se necesita una Europa INDEPENDIENTE. China ha sido más lista, cuando primero ha posicionado a sus empresas, y ya después que vengan las demás. No se han dejado comer. Ni más ni menos. Y ya solo eso, te da una independencia que ya quisiésemos en Europa entre Facebook, Netflix, Amazon, Google, Intel... Y seguimos sin darnos cuenta. Nos comen y les besamos los pies.
  45. #245 Tu me preguntabas sobre lo que dije de que "los españoles siguen haciendo cosas horribles". Yo te he respondido.

    Por curiosidad, a partir de que año podemos fiscalizar los desmanes de reino unido y españa?
  46. #247 Podemos analizar la época que gustes, siempre que lo hagas desde una perspectiva racional. ¿Acaso niegas que nuestros valores son distintos a los que tenían los europeos hace cien años? Me parece bien si los juzgas a todos desde el punto de vista actual, pero entonces imperio español no es ni por asomo tan asesino como otros. Si los juzgas por la moralidad de la época, tendrás que comparar imperios coetáneos. Inglaterra y España son ejemplos perfectos. Tampoco dale peor parada España.

    Y si hablas de la actualidad? Horrible, horrible, si tomas por patrón a los demás estados, la España actual no lo es. En el top de países más seguros, si te refieres a horrores con la propia población, y sin proyección internacional ni una flota en cada océano del mundo si te refieres a explotación de otros países. Por supuesto lejos de ser ideal. Pero no sé a qué tipo de horrores te refieres, ni con qué los comparas.
  47. #7 Un viejo amigo siempre decía "Más vale pájaro en mano que hamburguesa en paracaídas". No he vuelto a decirlo bien desde que se lo oí la primera vez xD
  48. #223 Hombre por favrol. Es: Aquí en hay gato encebrado.

    Grande Manquiña.
  49. #184 Mi favorita sin duda. Lo malo es que ya la uso mal de forma inconsciente. Pero nadie se ha fijado nunca. xD
  50. #248 Mi tesis es que el imperio español, como el inglés y todos los imperios, han utilizado la fuerza sobre otros territorios y sus gentes para beneficio de las elites de la metropolis. De ahí mi asombro al principio de todo de la conversacion de que los nacionalistas españoles le salten a la yugular a UK cada vez que sale alguna noticia por aquí. Vamos, el clasico de la paja en el ojo ajeno. Tu me sales a defender al imperio español porque segun tu no ha cometido tantas atrocidades como el inglés. No voy a entrar en un "y tu mas" porque sabes que es imposible. El imperio español colonizó, expolió, impuso ley y cultura y masacró muchas tierras del mundo entero. Que el inglés, segun tu parecer, lo haya hecho mas no limpia los hechos del imperio español. Mas allá de esto, deja de marear la perdiz.
  51. #157 Así es,llega un momento en toda negociación que tienes que decir basta y terminar con ella de una vez,para pasar a la siguiente cosa.

    No se puede estar con lo mismo una y otra y otra vez.
  52. #252 No hace falta limitarse a los imperios. Cualquier ente estatal se ha constituido basándose en la fuerza ante otros entes estatales. Hasta el Condado de Barcelona es fruto de la dialéctica de estados, no de una calçotada entre amigos.... O la propia federación de cantones Suizos. O la configuración de los USA.

    Y sin embargo, desde el punto de vista de un individuo no todos los procesos de expansión, colonización o explotación han sido igual de monstruosos. La colonización del Canadá francés fue mucho más humana que la del Congo belga, por ejemplo. Me dices que es imposible comparar, y yo te digo que sólo para el que no haya leído suficiente historia. Es muy posible hacer comparaciones. Elige los términos, y comparemos. Y sin ánimo alguno de defender una entidad política extinta, algo que si me achacas será injustamente. No sé si tú sí tienes interés en atacar a alguien o algo. A mí sólo me interesa que no se desvirtúe la historia con ánimo de diseñar mensajes políticos, vengan de nacionalistas centralistas, periféricos, o extranjeros.

    Lo mismo la paja en el ojo la tiene quien defiende desde otras culturas externas, como norteamericanos o países de cultura luterana la barbarie del pasado español ignorando el pasado o presente de su actuales países, o ciertos grupos internos que deciden obviar el papel activo de sus regiones en la historia común, como los vascos conquistadores, colonizadores de al-andalus, o requetés franquistas, o los esclavistas o defensores de dictadores catalanes.

    Ir contra las leyendas rosas de los nacionalistas estúpidos de cada región o estado no es óbice para mantener creencias irracionales.

    Marear, mareo poco. Sigo esperando que elijas un punto de vista moral y época histórica para discutir si da lo mismo ser colonizado por unos que por otros. Aunque no me apetece que escales el diálogo a un intercambio de frases cada vez más desagradables, como "marear la perdiz". Si no se mantiene la educación, me despido.
  53. #254 Es que tu sigues con la intencion de que me meta en el fregado de comenzar a comparar quien es mas malo de los dos, cuando te estoy diciendo que todo imperio es una estructura de poder que genera atrocidades. Todos. Es por eso que desde el principio me preguntaba qué era lo que los españoles les duele tanto de UK, teniendo en cuenta que tambien fueron imperio y su historia esta llena de sangre y dolor. Parece evidente que UK hizo algo a los españoles para que se sientan tan rencorosos, cosa que muestran por aquí cada vez que sale algo relacionado con los ingleses. Yo no lo sé. Solo se me ocurre lo de Gibraltar y los piratas (esto ultimo lo he aprendido en meneame ya que como muchas otras cosas del nacionalismo español no tenia ni idea que les doliera tanto).
    Podrias responder mi pregunta original, por favor?
  54. #255 Yo no sé qué le duele a cada cual. Hay mucha broma con ese asunto, y puedes preguntar a cada uno por su motivación. También hay indignación ante los separatistas que usan mentiras históricas para avanzar su agenda política. También es natural cierto apego a los mitos propios, todas las naciones tienen historias deformadas que explican su origen y su estado actual. Pregunta y te contestarán. Ya sabes mi único interés en este tema.

    Y no, todo el uso de fuerza no es igualmente brutal. Te he puesto varios ejemplos, y te he ofrecido que propongas tú desde qué sistema moral y qué época analizar esa brutalidad retrasada de los españoles.

    ¿Qué interés tienes tú en igualar a la Alemania nazi con el imperio Francés, por ejemplo? ¿No son igualmente autoritarios y barbáricos? Creo que la respuesta es obvia. Todos los procesos no han sido igual de terroríficos.
  55. #256 Pues es que yo queria saber que era lo que molesta tanto a los españoles de los ingleses. Creo que lo he dejado claro de buen comienzo. A ti te interesa blanquear lo que hizo el imperio español. Yo no he venido a jugar este juego.
    Bueno. Un placer haber intercambiado mensajes contigo. Un abrazo.
  56. #257 Bueno, te he respondido por mi interés ya que nadie puede hacer más que eso, hablar de sus propias motivaciones. Yo, sin embargo, te preguntaba otra cosa. Me asiste el mismo derecho que a tí a preguntar en un foro público, ¿no? Aunque ya veo que ante la falta de argumentos vas deslizándote a la falta de respeto acusandome de tener interés en blanquear algo infame. Me parece que haces una inferencia injustificada de todos mis mensajes. Así que mejor despedirnos. Buenas tardes y hasta otra.
  57. #258 La piel muy fina tienes tu.
123»
comentarios cerrados

menéame