edición general
631 meneos
10306 clics
¿Por qué fumamos? ¿Estas seguro de que fumas "porque te gusta"?

¿Por qué fumamos? ¿Estas seguro de que fumas "porque te gusta"?

“Yo fumo porque me gusta” Declaración de casi todos los fumadores, pero, ¿estas seguro de que es realmente así? Hace tiempo se realizó el experimento de proporcionar cigarros sin nicotina, con resultados bastante claros... Artículo del Dr. Salvador E. Más

| etiquetas: tabaco , fumar , medicina
208 423 5 K 493 mnm
208 423 5 K 493 mnm
Comentarios destacados:                            
#13 #12 El ritual tambien forma parte de la adiccion, porque el cerebro se va preparando para la dosis que va a recibir, e inicia el proceso de gratificación por puro condicionamiento.

Justo como los perros de Pavlov empezaban a salivar justo antes de llegar el momento de recibir su recompensa.

Reducirlo todo a la nicotina no es simplón, es realista. La nicotina es mas adictiva que la heroina. No es responsable del sabor del tabaco, ni de su calidad. Simplificar seria decir que si la razon principal por la que la gente le gusta fumar fuese la nicotina, entonces a la gente le gustaria mayoritariamente los tabacos que llevan más nicotina. Pero ahi entran tambien los gustos personales, de la misma forma que cada adicto a la heroina se chuta de una forma diferente.
«12
  1. Conclusión: lo que "gusta" es la nicotina. También conocido como ser adicto a la nicotina. Pero por todos es sabido que vivimos en un país de eufemismos.

    En España todos sabemos que no hay "cometripis" hay "psiconáutas". Por tanto, no hay adictos a la nicotina, hay "amantes del tabaco".
  2. ja, ja, algo parecido es aplicable a todo... ¿realmente nos gusta el sexo?... etc, etc
  3. #3 que no te manipulen las Tabacaleras, el sexo solo te gusta... por el cigarro de después. ;)
  4. #3 la diferencia radica que la mayoría de los fumadores nunca admitiría que es drogadicto, su droga es la nicotina y sólo fuma por la nicotina, como bien se relata en el meneo, le quitas la droga al tabaco y no le gusta a nadie.
    A mi si me gusta el sexo, pero no me produce una ansiedad extrema y mono por estar 2 horas sin practicarlo xD

    Nueva medida para dejar de fumar: que vendan las cajetillas con sólo un tercio de cigarrillos con nicotina y el resto sin, a ver lo que duraban xD
  5. Soy adicto a una sustancia adictiva vendida con la total connivencia de los poderes públicos, los cuales se llevan pingues beneficios de su venta a la vez que, por otro lado, reniegan de ella. Otros conocidos adictos a dicha sustancia son, por ejemplo, el presidente del gobierno y el lider de la oposición.

    Otro día hablaremos de España y el alcohol.
  6. #3 Aquí el sexo no crea adicción, cualquier meneante puede dejarlo cuando quiera eh?

    (de fondo: fap fap fap)
  7. Ah porque el tabaco, te sube la puesta del cannabis :-O y es rico rico. O no meneantes?
  8. Por ansiedad, siempre lo he dicho.
  9. Hola, soy Ifigenio; soy politoxicomano, me gusta el alcohol (breve), el cannabis y el tabaco. Los toxicos que me tomo, dejenmelos tomar tranquilamente siempre que no moleste a mi entorno. Soy de los imbeciles que apagan el cigarrillo o directamente no lo encienden si ven embarazadas, niños o gente tosiendo (aunque fumen) en los bares de fumadores.
  10. Aunque tiene buenas intenciones, el artículo me parece bastante simplista. Todos los tabacos tienen nicotina, sin embargo los fumadores distinguen perfectamente entre una marca y otra. Prefieren una y otra no. Hay quien solo fuma puros, hay fumadores solo de pipa, otros que el tabaco de liar y no les gusta el manufacturado, etc... reducirlo todo a la necesidad de la nicotina, como digo, es demasiado simplón.

    Hace tiempo un amigo mío, que dejó de fumar de la noche a la mañana sin el menor esfuerzo ni drama, después de unos meses veo que de nuevo se lía un cigarrillo. Le pregunté si volvía a fumar y me dijo:

    - La verdad, me he dado cuenta que a mi me gusta el ritual de hacerme el cigarro y me gusta fumármelo después de comer. Lo disfruto.

    Y así hizo, volviendo a fumar aunque básicamente solo después de comer (y cenar), como un postre.
  11. #12 El ritual tambien forma parte de la adiccion, porque el cerebro se va preparando para la dosis que va a recibir, e inicia el proceso de gratificación por puro condicionamiento.

    Justo como los perros de Pavlov empezaban a salivar justo antes de llegar el momento de recibir su recompensa.

    Reducirlo todo a la nicotina no es simplón, es realista. La nicotina es mas adictiva que la heroina. No es responsable del sabor del tabaco, ni de su calidad. Simplificar seria decir que si la razon principal por la que la gente le gusta fumar fuese la nicotina, entonces a la gente le gustaria mayoritariamente los tabacos que llevan más nicotina. Pero ahi entran tambien los gustos personales, de la misma forma que cada adicto a la heroina se chuta de una forma diferente.
  12. #13 Si ser adicto se reduce a salivar ante la idea de una buena comida, una buena bebida o un acto placentero, entonces soy como un perro de Pavlov.

    Es mas, me parece que todos somos perros, pues no conozco a nadie que no disfrute de esa manera.

    En ese aspecto no veo porqué hay que poner en distinto ambito la nicotina del azucar, el chocolate o cualquier otra cosa de nos motiva masivamente.
  13. Quien decide lo que te gusta es, en gran medida, nuestro cerebro, a un nivel sobre el cual no tenemos ningún control consciente.
    Nos sugiere lo que nos debe gustar, y la consciencia acepta o no la sugerencia.
    El problema en las adicciones son determinados cambios neuroplásticos cuya reversibilidad es tan difícil que la sugerencia de lo que nos debe gustar es más una imposición.
    No hay más narices en esos casos de que te guste fumar
  14. #12 Tu amigo sigue enganchado a la nicotina, lo que él dice no es diferente a lo que se dice en el artículo. Aún así, si consigue mantenerlo a 1 o 2 cigarros por día, no creo que ni siquiera sea tan peligroso para su salud. Lo malo en estos casos es que la mayoría de gente no puede aguantar esta situación y al cabo de un tiempo X (he visto desde una semana a 3 o 4 anyos) o lo dejan completamente o vuelven a ser fumadores debido a que la nicotina es demasiado adictiva para fumar solo de vez en cuando.
    En mi caso lo dejé hace más de un anyo y a veces aún me apetece, así que creo que nunca me atreveré a volver a encender un cigarro (espero).
  15. #16 Si su amigo fue capaz de dejarlo, y ahora sólo se fuma dos pitillos al día, está muy lejos de ser un enganchado, o tener una adicción. Fuma porque le gusta.

    Es como el que va al gimnasio dos veces a la semana y le llamamos vigoréxico, como el que de vez en cuando se toma una copa y es un alcohólico, etc...

    A mi esta moda de estigmatizar a los fumadores...

    PD: NO soy fumador, pero me toca las narices que papa estado hiciera gastarme unos cuantos miles a restaurantes y ahora no valga dicha inversión para nada, que creara una opinión contraria al tabaco, cuando el problema es la ADICCIÓN al tabaco, etc. etc.
  16. #14 Le has dado en el clavo, todo es potencialmente adictivo. Porque todo lo que pueda activar los circuitos cerebrales que se asocian con la satisfaccion pueden llevar a la adiccion.

    Estos circuitos se pueden activar a base de educarlos (como los perros de pavlov, al principio no, pero cuando asocian la causa-efecto ya tienen aprendido el proceso. Se alegran de antemano y se frustran si no sucede lo que esperan, porque el cerebro se habia preparado para una retribucion [la dosis, la comida, etc] que no llegó)

    Pero tambien se pueden excitar de forma quimica, con las drogas o otros productos.

    La comida basura es adictiva porque tienen productos que producen satisfaccion mas rapidamente que la comida tradicional.

    El problema del tabaco es que es un producto que perjudica la salud, y no aporta nada bueno al individuo (su satisfaccion personal viene condicionada por la nicotina) y encima les anyaden productos aun mas toxicos para potenciar la adiccion.

    Si la nicotina no fuese importante, entonces habria cigarrillos sin nicotina. Pero no los hay. Porque sin elemento adictivo... la gente no fuma.

    Lo cual enlaza con la pregunta del articulo: Por que fuma la gente? Por la nicotina.

    Basicamente propón tu un negocio en el que vendes algo perjudicial y adictivo, y haz creer a tus clientes de que la satisfaccion que sienten es lo que lo hace bueno. Te parece bien? Que opinarias de tus clientes?
  17. Lo siento pero voto cansina.

    Que si... Que somos todos unos enfermos, a la par que unos monstruos, que solo piensan en ennegrecer los pulmones de los pobres no-fumadores... ¬¬
  18. Maaarchando una de propaganda antitabaco, el titular deberia ser: ¿por qué fumais, eh? Que ya no sabemos como decirlo, el tabaco es muy malo y sois todos unos jonkis. Pero os machacamos por vuestro bien, que nos preocupa vuestra salud.

    A mi me parece muy bien que se pongan leyes para proteger al que no fuma, pero estos artículos que solo intentan adoctrinar como que no.
  19. Mi experiencia personal es la siguiente: Empecé a fumar bien tarde, cuando tenía 19 años, porque la gente con la que salía de copas también lo hacía. Llevo fumando desde entonces, al principio me gustaba, luego me relajaba y ahora reconozco que es una mierda. Espero que con la nueva ley del tabaco se me quite un poco el "mono" y poco a poco pueda dejar de fumar.
  20. El tabaco no es malo, lo malo es quemarlo y meter sus humos en el pulmón. La nicotina en vena evitaría muchas enfermedades pero dejaría claro lo que es fumar.
  21. Pues a mi me gusta fumar marihuana, y no, no tiene nicotina.
  22. #9 La ansiedad la provoca la falta de nicotina.
  23. Lo que yo si tengo claro es que la gente no empieza a fumar porque le gusta, la primera calada a un cigarro es una auténtica patada en los pulmones.

    Se empieza a fumar por borreguismo y porque se trata de ser "guay". El problema es que al final te acaba enganchando sin remedio y ya poco importa si te gusta o no fumar...
  24. #22 Si quieres dejar de fumar, ten cojones y hazlo ya, no esperes a una ley. Tu bolsillo y tu salud te lo agradeceran.

    PD: Espero que dejes de fumar despues de leer este comentario. :-)
  25. #27 Lo he intentado muchas veces. He llegado a estar meses sin fumar, pero al final, tomando un café o una caña por ahí siempre me acaban entrando ganas y recaía. Por eso hablo de la ley. En mi casa no fumo porque deja un olor asqueroso en el ambiente, fumo en la calle por así decirlo.
  26. Fumarse un cigarro, que es malo para todos está bien visto.
    Tirarse un pedete, que no es malo para nadie e incluso sano para el q lo tira, está mal visto.

    Es incomprensible :-)
  27. Llevo 10 años fumando, soy un jodido adicto a estos, como llamaba una ex-novia, palitos de cáncer, y no, no me gusta fumar. Cada vez le tengo más asco al tabaco.

    Mal sabor de boca, garganta reseca, tos al despertar, ropa pestilente, y muchas mas cosas "bonitas" consecuencia de mi adicción.

    Me propongo dejar de fumar, pero cuesta, cuesta mucho. Por "suerte", fumo menos de 10 al día y con las restricciones que van poniendo espero que algún día suene la flauta y deje por fin esta mierda que solo hace que matarnos lentamente.
  28. Empecé a fumar solo cuando salía por la noche. Luego fumaba también cuando simplemente era de noche. Luego me permití fumar también mientras me hacía los cafés. Luego también después de las comidas. Ahora tengo un amo más.
  29. No es verdad, porque si lo único que me gustase fuera la nicotina podría consumirla de otras formas más sanas que fumada. Me gusta fumar y me gusta la nicotina fumada.
  30. #3 Realmente le quitas el efecto que hace al cerebro como la nicotina y tampoco nos gustaria.

    El articulo me parece un poco estupido, cualquier cosa que nos gusta es por que algo activa nuestro centro del placer si le quitamos ese algo sea NICOTINA, HORMONA o lo que sea no nos gustara y dejamos de hacerlo.

    Si nos quitaran la nicotina del SEXO nos hubieramos extinguiríamos nada más que DIOS xD nos creara.

    Por cierto yo deje de fumar hace 2 años y enganche otra vez hace medio y ahora vuelta a empezar y esta vez me resulto más difícil... es facil engancharse de nuevo, siempre cargas la falta de algo aunque ya no seas adicto a la nicotina.
  31. De lo que más me arrepiento en mi vida (de momento jaja) ha sido empezar a fumar...y no haber podido dejarlo todavía ... :'(
  32. #12 #22 Verídico: Mi abuela empezó a fumar cuando tenía cuarenta y pico anhos, porque en su entorno fumaban y por aquél entonces aún estaba "de moda". Se despertaba, se fumaba 1 pitillo y a desayunar!
    A los setenta y largos, un día hizo eso mismo, y no le gustó el sabor. Dejó el pitillo en el cenicero y la cajetilla en la mesa. Y se acabó! No fumó nunca más, ni le molestaba que otros fumasen, porque perdió todo el gusto por el tabaco. Raro, pero cierto, porque yo nunca más la volví a ver fumar!

    #28 #30 Bueno, supongo que a algunos les "incentivará" una ley antitabaco para dejarlo... Pero en sitios con políticas sobre el tabaco que restringen más que en Espanha los lugares en los que se puede fumar, aún existen fumadores... Así que deberíais dejarlo porque es malo para vosotros, no porque os vayan a poner una multa :-)
  33. Buenas, llevo 1 mes sin fumar (fumador habitual de casi dos paquetes diarios) y sin ningún trauma ni problema alarmante.

    Os recomiendo a aquellos que os planteáis dejarlo el método del libro:

    "Dejar de fumar es fácil si sabes como"

    No pretendo hacer publicidad, tan solo contar mi experiencia. Este libro amplia y te explica la "jilipollez" que es el tabaco y el lavado de cerebro que nos han causado las entidades interesadas (tabacaleras, estado ....).

    El caso, es que acabas creyéndotelo y dejas de fumar sin sufrimiento, por pura convicción. Y no cuesta en absoluto.

    Saludos!
  34. #2 ¿psiconauta? are you from past?
  35. #3 Yo soy ex-fumador, no ex-jodedor. Porque me gusta.
  36. fumar no hace cancer, el cancer lo provocan los intolerantes de los no fumadores que nos tienen envidia porque fumar nos da mas glamour.
  37. #18 Es curioso el tema. ¿Se podrá "deseducar" al perro de pavlov? ¿Cómo borrar de nuestro cerebro esa asociación adicción-placer?
  38. #24

    Pues entonces s/nicotina/THC/g
  39. #39 Fumar no da glamour, el glamour está implicito en la persona que fuma.
  40. #29 Cuando quieras quedamos un domingo de resaca, tras un cocido, y damos una vuelta en mi coche ventanillas arriba.
    PD: llévate puros o al menos incienso :-D
  41. Yo soy ex-fumador. Debí probarlo a los 13 o así, y a los 15 o 16 ya estaba fumando medio paquete al día, uno entero con 18. Me pasé al tabaco de liar para fumar menos y autoconvenciéndome de que traía menos mierda, y sobre todo porque costaba como cuatro veces menos. Dejé de fumar en torno a los 28 años o así. Una de las mejores decisiones de mi vida, que entre otras cosas me da más de una hora al día de vida, literalmente. Cuando fumaba, que encima fumaba en el trabajo, llegaba a casa y me tumbaba a morirme en el sofá media o una hora. Desde que dejé de fumar no me pasa. Literalmente, me estaba robando casi una hora cada maldito día.

    Es curioso que cuando he vuelto a probar el tabaco después, me sabe a humo-mierda, como esas primeras veces en las que tosías y tal. Es cierto que la adicción es la que hace que te sepa bien. Que no significa que no haya matices en el sabor que es por donde se puede colar un poco el artículo, por supuesto que los hay, y algunos saben mucho mejor que otros.

    La Ley Antitabaco ha tenido la gran cagada de las obras en restaurantes que se van a mostrar inútiles. El idiota al que se le ocurrió plantear eso en dos fases tendría que pagar las reformas de su patrimonio. Ahora bien, recuerdo que hasta como fumador tuve que vivir una temporada en un pais donde las leyes eran mucho más restrictivas que las que se van a aplicar ahora, y hasta como fumador lo agradecía. De la humareda omnipresente en España pasar a un espacio continuamente sin humo, notabas la mejora hasta siendo fumador.

    Sobre la adicción, lo de que "todo es potencialmente adictivo" que apunta #18 no es literalmente así. Hay adicción psicológica y hay adicción física. La nicotina como otras drogas adictivas tiene un componente de adicción física bastante fuerte al que se le puede añadir una adicción psicológica. Otras como el cannabis se quedan en lo psicológico y por eso es mucho más fácil dejarlas de lado si no apetece o no conviene.

    Una anécdota graciosa fue la primera vez que intenté dejar de fumar. Me confié y me puse a fumar porros igualmente. Bueno, pues llegó un momento en el que me di cuenta de que me estaba engañando a mí mismo haciéndome creer que si tenía una uñita de hachís seguía siendo un porro y no un cigarro, con lo que me puse a estirar una china hasta un punto un tanto absurdo. Como si fuera homeopatía de hachís o algo así. Tuve que acabar admitiendo que había vuelto a fumar. Lo gracioso es que claro, te das cuenta de que la droga adictiva no es el hachís sino el tabaco de las narices.

    PD: El libro que dice #36 es con el que conseguí dejarlo aquella vez 3 meses. La última -la buena- me reprogramé la cabeza yo en vez de dejar que lo hiciera un libro, y lleva funcionando varios años. Siempre es mejor aprender cómo reprogramar tú mismo tu mente en lugar de ponerse en manos de otros.
  42. #11 no recuerdo haber visto nunca tal sarta de gilipolleces en tan pocas líneas.
  43. Desde aquí animo a todos a dejar de fumar. Después de 5 años a paquetazo diario, hace 8 meses que lo dejé, y desde entonces soy más feliz, aunque las cosas me van igual...
  44. Yo fumo un pitillo de vez en cuando (a lo mejor un par a la semana los fines de semana), porque me gusta. Punto final.
  45. #13 quizás porque la gente no necesita estar comiendo chocolate o azúcar cada x horas
  46. Yo no fumo, yo vapeo.
  47. #22, yo también salia de fiesta con gente que fumaba, pero yo no fumo, ¿porque tu si?. Me refiero a que con 19 años ya la fuerza del grupo no es la misma que con 14, ¿no hay algún factor más?. También es cierto que mis amigos no me presionaron mucho, tal vez con otros amigos...nunca se sabe.

    Mi hermana empezó a fumar con 25 años, pero porque detrás había unos problemas de autoestima, etc etc.
  48. Joder, yo últimamente no tengo cojones ni de intentarlo. Que alguien mate mi subconsciente porfavor!
    Puta droga! A ver si me animo y me hago lo del láser.
  49. desde mi puesto de ex fumador, porque tenemos que meternos con los fumadores y llamarlos drogadictos?Desde hace un tiempo para aca solo que criminalizan a los fumadores, no veo que se metan con las personas que se gastan el dinero en ropa y tienen cosas que no se han puesto pero da igual son adictos a comprar, si yo me quiero echar un cigarro, y no te molesto, que problema te estoy causando?En serio yo no me meto con los adictos al chocolate, que no me gusta, porque alguien se debe meter conmigo si yo me lio un cigarrito y me lo fumo?
  50. Yo llevo dos semanas y media sin fumar...
    Lo peor de todo es que el tan temido mono que se pasa cuando se deja de fumar en realidad es una tontería. No se sufre ni nada por el estilo. Se pasa un poco de ansiedad, a la que además los fumadores estan acostumbrados, siempre la tienen hasta que se fuman el siguiente. Eso es el mono. Los no fumadores no tienen esa ansiedad. Es el tabaco el que la produce y luego te la alivia. A los pocos días desaparece y solo queda que te viene a la cabeza de vez en cuando por situaciones en las que acostumbrabas a fumar.
    Con eso quiero decir que es facil dejarlo. Lo dificil es quizás no volver :-D

    #54 Somos drogadictos porque estamos enganchados a una droga.
  51. Por suerte nunca se me ha dado por fumar...

    Tengo una pregunta, cuando se compra el tabaco suelto y se arman los cigarrillos de forma casera, qué pasa con la nicotina? También tienen?? Porque mucha gente gusta de fumar así...
  52. Yo fumo porque me gusta :-)

    Fumo bastante poquito (7 cigarrillos/día como media, más o menos). Por demás, presto mucha atención en no molestar a nadie con mi humo. En mi casa, salgo siempre a fumar en la galería.
    Fuera de casa, solamente fumo en la calle, o en restaurantes si resulta que hemos consensuado sentarnos a cenar en zona de fumadores (mientras esto dure; cuando ya no se pueda saldré a fumar a la calle despues de cenar).

    Por tanto, yo fumo porque me gusta, y dado el esfuerzo sincero que hago por no molestar a nadie, creo que es exclusivamente asunto mío. Me parecen muy bien los resultados de los análisis del artículo referenciado, e imagino que a su autor le parecerá igual de bien que yo no les preste atención.

    Dicho todo esto con mi más sincero respeto, por supuesto.

    ¡Saludos a todos!
  53. La pregunta no esta muy bien planteada... ¿por qué fumamos, el qué?

    Si se refiere al tabaco, personalmente lo fumo por que en ocasiones no hay otra cosa que fumar. Cuando hay, sólo fumo tabaco en los momentos que no puedo fumar lo otro (bueno miento, porque cada uno que me fumo de lo otro tiene tabaco también, pero para rellenar huecos), pero cuando no hay... pues realmente creo que no me gusta el tabaco (vale a veces entra genial, después de las comidas sobre todo y cuando bebo alcohol mejor), y normalmente lo fumo porque tranquiliza.. e incluso, si paso muchas horas sin hacerlo, cuando me lo fumo hasta me entra un mareillo...

    En fin... pienso que lo más correcto en este caso es: vive y deja vivir..
  54. #40 No se puede, y intentarlo es solo cambiar para otra adicción y para volver después. Lo único que se puede hacer es aprender a fumar de verdad y entender lo asqueroso que es.
  55. #11 eres grande!
  56. La verdad es que si quisiera ver los documentos a los que se hace referencia en el articulo, del cual solo se tienen extractos de dichos documentos secretos (y que dice luego fueron puestos al publico)
  57. Yo fumo maría porque me gusta
  58. #54 Pues yo soy fumador y me considero un drogadicto, normalmente tengo autocontrol para fumar poco, pero si tengo dias con problemas o estres fumo sin darme cuenta, y cuando recapacito me doy cuenta que fumo por automatismo, como el niño que se mete un chupete en la boca y lo tiro, es que soy un gilipollas y lo digo sinceramente, pero aunque sea un gilipollas tengo la moral necesaria para no fumar nunca en donde haya personas no fumadores y mucho menos donde haya niños, ojala prohiban el tabaco en los establecimientos publicos y denunciaran por maltrato a todo el que fumara donde haya niños, yo me enveneno, pero me doleria mucho envenenar a los demas como mucha gente que defiende fumar en los lugares publicos, eso es una forma de decir que se la suda lo que les pase a los demas, ya he solucionado los problemas que me preocupaban y ahora no tendre ansiedad por fumar, cuando tenga nuevos problemas voy a probar tomandome una caja de tila
  59. No es que me guste fumar, sino que el cuerpo me lo pide....Esa es la realidad. :-/
  60. #27 Vd. perdone el negativo, se me escapó el ratón.
  61. #58 "En fin... pienso que lo más correcto en este caso es: vive y deja vivir.."

    Tú todavía no has entendido cual es el problema del tabaco, no?
  62. Fumar es una manera de suicidarse legalmente!
  63. #59 ¿Qué significa "aprender a fumar de verdad"? No fumo ni he fumado nunca, pero me interesa el tema de los condicionamientos humanos. Seguramente haya alguna manera de eliminar las adicciones psicologicamente.
  64. Uhmmm, es que hay puritos de vainilla y todo. Un amigo mío los trajo de República Dominicana me parece, y estaban buenísimos. No sé si sería la nicotina, pero madre mía. Nos los fumamos acompañados con un ron (o viceversa), y por unos momentos me sentí en la orilla de la playa xD
  65. Otro ex-fumador... llevo poco mas de un año sin fumar, y la verdad es que es maravilloso...

    La salud da igual, el dinero da igual, a mi lo me mas me ha gustado ha sido librarme de la necesidad... el buscar como loco las sala de fumadores en aeropuertos, el sentir el panico a quedarte sin tabaco, el desear que se acabe el concierto o la pelicula que estas viendo para salir a fumar, el caminar por la noche en busca de un bar que venda tabaco....

    Me he liberado de muchos problemas imbeciles.
  66. Parece que el troll Radix a vuelto, ahora como doctor y hablando bien del tabaco #11 ,se agradeceria a algun admin lo mandara otra vez al lado oscuro y nos librara de sus troleos.
  67. Porque no todo va a ser follar.
  68. A mi me gusta hasta el olor de la nicotina en los dedos

    Soy adicto, o algo?

    xD xD xD xD
  69. #12 "Hace tiempo un amigo mío, que dejó de fumar de la noche a la mañana sin el menor esfuerzo ni drama, después de unos meses veo que de nuevo se lía un cigarrillo"

    Ergo no dejó de fumar.
  70. Yo dejé de fumar hace mes y pico, ya no me acuerdo exactamente... lo pasé mal 3 días, luego ya era más psicológico que otra cosa... echaba de menos el cigarro de después de comer, el de salir de currar... ahora ya ni me acuerdo, bueno, excepto cuando salgo por ahí a tomar algo... yo creo que dejar de fumar dejas si realmente quieres... yo no usé ni parches ni nada... pero bueno, tampoco fumaba mucho, no llegaba a los 10 diarios..

    En mi caso la motivación es que el año pasado murió mi padre de cáncer de pulmón, yo ya lo había dejado en el momento en que me enteré de lo que tenía mi padre, pero a los cuatro meses (y muerto ya mi padre) un día que salí por ahí, me apeteció muchísimo fumar un cigarro, pensé, bah, por uno no pasa nada... y me supo mal al empezar a fumarlo, pero luego fue uno tras de otro y volví a fumar... hasta hace mes y pico que me planteé otra vez que estaba haciendo el gilipollas y en ese momento dije, este es mi último pitillo y así fue...

    Volviendo al tema, ¿es posible que el tratamiento para quitar la nicotina alterase el sabor del tabaco? Aunque sí es cierto que cuando fumas un cigarro después de mucho tiempo sin fumar sabe mal... aunque al acabar el primer o segundo cigarro ya te sabe bien otra vez... pero también hay muchas cosas que al principio no nos gustan y con el tiempo nos acostumbramos, a mucha gente le pasa con al cerveza o con algunas comidas... ¿no podría ser lo mismo?
  71. #11 Desde luego, no es tabaco lo que tu gastas...
  72. Bastante incoherente en el planteamiento, pues claro que estan seguros de que fuman por que les gusta, es totalmente lógico si la nicotina produce esa sensacion placentera, (y es verdad que la produce), pues capitan obvious "fuman por que les gusta"
  73. Me gustó mucho el artículo! La veces que me han dicho: "fumo porque me gusta" y te vas pensando "no te lo crees ni tu". Yo cuando fumaba era sincero y admitía que estaba enganchado y además me horrorizaba esa dependencia, por eso lo dejé.
  74. #80 Pues métete el tabaco por el culo, por mi encantado. Hasta las narices de respirar vuestros humos durante décadas. Encima que un yonki me insulte por eso :-P
  75. #83 ¿Sabes dialogar sin insultar? Prueba a hacerlo, es gratis...
  76. #85 admin
    #80 #83 Sin insultar

    Abusos graves
    Se consideran abusos graves en Menéame:
    [...]
    - Insultar a cualquier usuario, descalificar o menospreciarlo en público, ya sea a través de una noticia, un comentario o en el uso de la Fisgona.

    meneame.wikispaces.com/Abusos
  77. #84 Perfectamente.. ¿sabes tu dar algún argumento o solo sabes votar negativo a lo que no concuerda con lo que tu crees?
  78. #86 te voy a dar el argumento por votarte negativo: #80 y #83

    Si no los encuentras ahí, es que tienes un problema, visita a un especialista :-)
  79. Vaya #85... Gracias por el aviso... Pero yo más que insulto considero que he hecho una calificación de un personaje que no hace más que votar negativo porque sí... Sería interesante incluir una lista de lo que se considera insulto y lo que no.. porque en lugar de tonto.. ¿podria haber dicho que lo que dice es una tontería?
  80. #83 ¿tonto? ¿Canelo?

    ¿de donde has salido? ¿De la guardería? ¿Saben tus padres que ya meneas cosas?

    Insulta como un adulto, no se: gilipollas, soplapollas, mamón, subnormal... añade insultos currados como border-line. Dale un tono político-social como represor, progre, comunista o dile frases como "te dejas influenciar por tu falta de personalidad que demuesta poca madurez" que duelen pero son más disimuladas...

    Ahora, ¿tonto? venga por dios, que aquí hay nivel insultando, hay gente que hasta lo hace con poemas.
  81. #89 Pues a mí lo de "canelo" me ha hecho gracia. Fácil hará como unos treinta años que no se lo oigo decir a nadie.
  82. jajaja... muy bien #89... a partir de ahora elaboraré insultos más apropiados, aunque sigan siendo insultos y no se consideren como tal por no decir una palabra típica...
  83. jajajajaaaaaa... me parto... he salido en gris en el #80!!! viva!!! primera vez... que ilusión.. Me comenta un amigo que es porque el señorito bravo013 ha ido a quejarse al notame.. Si tanto te ha dolido... por algo será.. ¿no creeis?
  84. Jajajajajajajajajajajjajajaja..... sigues sin dar argumentos... ¿ves como no los tienes #93?
  85. Y qué es eso de arreglarlo en persona chaval! A mi no me importa.. en mi geolocalización me encontrarás
  86. Que se beeesen, que se beeeesen!
  87. Jajajaja #96... ya le gustaría... Lo que no entiendo es que se lo tome tan a pecho... solo le he llamado tonto un par de veces y ya quiere venir a... ¿qué? ¿pegarme?... porque no se qué quiere arreglar si no dice nada!
  88. Bueno... les dejo este comentario abierto para que me sigan votando negativo señores.. si es posible.. solicito a los administradores de este lugar que definan con exactitud qué es un insulto y qué no... Que por cierto.. yo solo le insulté levente, aunque de manera reiterada, y el ya ha pasado ha querer "arregarlo en persona".. lo cual me parece mucho más grave que llamarle TONTO..
  89. Dejémonos de hablar de los meneantes y centrémonos en hablar del meneo, que es a lo que se supone que hemos venido aquí. Entre negativos mal encajados y menosprecios como llamar "tonto" a otro hemos pasado de atacar a las ideas a atacar a las personas.

    Por eso ambos dos estáis recibiendo negativos. Aquí hemos venido a hablar del tabaco, y no a convertir el hilo en sálvame deluxe. Saludos.
  90. Jajaja.. tienes razón #99.. por eso seguimos en el notame... Pero que conste que yo, a diferencia de el, si que dí mis opiniones..
«12
comentarios cerrados

menéame