edición general
631 meneos
2030 clics
Gabi Martínez: "Está pasando, 30 grados en octubre, el cambio climático debería ser prime time"

Gabi Martínez: "Está pasando, 30 grados en octubre, el cambio climático debería ser prime time"

Recorremos la isla de Buda, en el Delta del Ebro, el segundo humedal más importante de España y condenado a desaparecer por el cambio climático.

| etiquetas: cambio climático , olas de calor
«12
  1. #1 no mires arriba, esa película al final va a ser un preludio
  2. #2 "Nosotros estamos a favor de los empleos que va a generar el meteorito". Me encanta esa frase de la película. Dice tantísimo...
  3. #2 Al final dice... Esa película es la pura realidad. Es lo que está sucediendo.
  4. Luego habrá dos o tres días de muchísimo frío en invierno y dirán que no es para tanto.
  5. #11 Magufos. Yo he tenido que aguantar que me digan que la riada de Zaragoza que tuvimos hace poco arrastrando coches pasa todos los años ( yo en 36 nunca he visto algo así y mis padres en 60 tampoco xD), y encima te tienes que callar con los Magufos estos. O les dices que tú cuando eras más pequeño veías como se iban las cigüeñas del pueblo en invierno y ya hace tiempo que no se van y te empiezan a contar movidas de los campos en barbecho... o que tenías que salir hasta con bufanda en Pilares y ahora va todo el mundo en manga corta... y t sueltan que eso siempre fue así . Que pena de gente de verdad.
  6. No os ha crecido a vosotros gente de esa alrededor que en el momento que comentas el calor que hace en seguida saltan con un pues otros años ha hecho más o no es algo tan raro o algo así y se ponen a la defensiva? Ya me da miedo subir fotos en la playa porque eso te convierte casi en un activista de la extrema izquierda.
  7. #3 "Ojalá los ayuntamientos hayan hecho su trabajo y..." xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

    www.youtube.com/watch?v=1094lrC68rU
  8. #12 En Galicia igual. 9 de octubre, no he tenido que usar aún en ningún momento ropa de manga larga ni chaqueta. En manga corta seguido, incluso de noche, algo sin precedentes. Y lo dices y salen con el veranillo de San Miguel.

    El veranillo de San Miguel era lo que decía la gente cuando venían unos días puntuales cálidos por estas fechas, normalmente una semana como mucho. Y si se llamaba así era porque ya había llegado el mal tiempo, y en medio de ese mal tiempo aparecía el "veranillo" que era un recuerdo del verano.

    El veranillo de San Miguel nunca fue una prolongación del verano que llegara hasta mediados de octubre sin ningún día ni remotamente frío por el medio. Esto no se ha visto por aquí en la puñetera vida.
  9. #7 Tengo un manzano que ha empezado a echar flores ahora. Va a ser un desastre.

    Lo malo es que:
    - Alguno no es capaz todavía de asociar el desastre climático con la inflación.
    - Muchos no estamos dispuestos a sacrificar nada (tragedia de los comunes)

    Cuando se habla de mitigar el problema (ya no hablo de solucionar) se suele valorar el coste de tomar medidas. Pero casi nunca oigo hablar del coste de no tomarlas. Especialmente en países a caballo entre el desierto y el mar mediterráneo
  10. #30 Ah, que lo dice uno que se fue a la playa en octubre. Pues no se hable más. Científicos y científicas, váyanse a sus casas.
  11. En Canarias para mitad de octubre y ya voy para la segunda semana de temperaturas por encima de 30. Y según Ventusky van a ser casi tres semanas.

    Al próximo que me diga que el cambio climático bla, bla (tonterías) me cago en su pm.

    Y los medios de derechas, casi todos, obviando esta mierda y machacando las 24h con la amnistía tratando de crear por la fuerza del machaque (al 90% se la suda realmente) una nueva "ETA" artificial para las derechas como eje de oposición.
  12. #3 los ayuntamientos ya se han gastado los fondos europeos en rotondas y en el museo de interpretación del botijo, no les pidas más esfuerzos
  13. #1 esperemos que no haya ninguna borrasca fuerte como en Grecia o Italia hace nada y que no haya que lamentar pérdidas, aunque lo del comienzo del estancamiento de la corriente del golfo no pinta bien.
    Ojalá los ayuntamientos hayan hecho su trabajo y estar preparados para riadas y demás.
  14. #5 No son excluyentes ambas cosas, las riadas no llenan pantanos, no evitan la sequia y tiene un poder destructivo brutal.
  15. En otoño siempre ha hecho calor :troll:
  16. #7 Se lleva hablando del tema desde hace años. Y la gente parece concienciada con la existencia del problema.

    Ahora bien, di después que, por ejemplo, hay que limitar el uso de coches contaminantes con motores de hace 15 o 20 años y aquí mismo todo el mundo llorando porque ¿qué hacen ahora "los curritos"?

    Todo el mundo sabe que hay que tomar medidas, pero por favor que a mi no me afecte, que las tome otro.
  17. El problema es que la gente asocia esa temperatura y los cielos despejados con el "buen tiempo", al menos en el norte de España y además los políticos solo piensan en una cosa... ¡Turismo!

    La avalancha de chinches que se está dando, la falta de insectos que están acabando a su vez con las aves, por mencionar solo dos consecuencias del calor, la alteración de la vida marítima...

    Vienen años duros, MUY DUROS y como es progresivo hay gente que se permite el lujo de negarlo, aunque estemos en Cantabria a 32º a mediados de octubre y toda la semana con la gente en las playas.
  18. #46 Los mosquitos son mosquitos mutantes. He petado esta mañana a uno contra la pared y la mancha resultante no la dejó ni Kurt Cobain...
  19. #7 al contrario, llevan bastantes décadas prediciendo el desastre de la alimentación, migraciones masivas, extinciones etc
  20. #12 eso mismo de las bufandas me pasó ayer. Llegué de vacaciones y no sabía si seguía o no porque estaba todo el mundo con el cachirulo pero en pantalón corto, camiseta... Y el Ebro, cada vez menos Ebro y más tierra. Y mucha gente aquí no entiende o no quiere verlo
  21. #10 hombre, siempre ha existido el veranillo de San Miguel, lo que pasa es que ahora se está convirtiendo en veranazo.
  22. #9 ¿Te refieres a empezar a hacer viviendas bajo tierra para poder sobrevivir?
  23. #26 es lo mismo.
    Pero si ahora viene una nevada bestial por culpa del cambio climático y la llamas "calentamiento global" te van a mandar a pastar. Cambio climático se entiende mejor y te ahorras discutir con más de un cuñado.
  24. #11 Encima esa gente es de la que se cree al márgen de la manipulación informativa mientras son víctimas y voceros de la información mas manipulada que tengan a su alcance. "Dime de que presumes y te diré de lo que careces" es un refrán que representa bastante bien esa corriente adoctrinante.
  25. #30 Ah vale, pues entonces ya estaría...
    Cancelen el calentamiento global que hubo uno que estuvo en la playa en Ibiza.
    Asunto zanjado y Nobel de Física.
  26. Lo de Canarias este ¿otoño? está siendo sencillamente asqueroso, con el alumnado negándose a meterse en aulas a 40º...... De verdad, no entiendo cómo hay gente que a este calufote jediondo lo puede llamar "buen tiempo".

    "Buen tiempo" es que se pueda dormir por las noches, entre otras cosas....
  27. #11 Si, y serán los primeros a los que me coma cuando las cosas se pongan feas.
  28. #40 El veranillo de San Miguel, como el veranillo de San Martín (que cuando tengamos temperaturas de 25ºC a mediados de noviembre nos saldrán con esas, seguro) nunca fueron días cálidos, sino más bien días anticiclónicos, de buen tiempo, fresco de noche y bonanza de día; no 30ºC de día y mínimas casi tropicales de noche.
  29. #10 En A Coruña siempre hemos tenido 33 grados en octubre. Eso lo sabe toda España.
  30. #81 No se en que momento se te ha ocurrido que necesitaba una explicacion al respecto, si te hablo de que la principal causa es el aumento de masa monetaria debrias haber sido capaz de concluir que entiendo el concepto de oferta y demanda. Simplemente te decia que que es interesante ese factor y que habria que ver cual es su magnitud, pero que en mi opinion la principal causa es la impresion de dinero.
  31. #42 #80
    En muchos casos no es negacionismo. Es pragmatismo. Sabemos que va a pasar y preferimos pensar en otra cosa.

    ¿Porque reducir mi nivel de vida cuando el mundo se va al garete de todos modos?

    No tirar papeles en el monte es accesible a todo el mundo. Ir al trabajo en bicicleta no lo es tanto.
  32. #61 yo soy de los que se queja de "que hacen(mos) ahora los curritos". Pero mi queja, y la de otros muchos, es la de la deficiencia del transporte colectivo que sustituya el transporte individual.

    El problema no es que tú, currito, vayas al trabajo en coche; el problema es que no tengas otra opción que ir en coche.
  33. #9 Si la Tierra nos manda a tomar por culo poco van a importar derechos como la vivienda. Y el ecofascismo mediante el cual solo decrece la depredación que proviene de los humanos oprimidos para que los opresores continuen su debacle despilfarrarora se está demostrando como otro error típico de humanos bajo un sesgo cognitivo como el que sufren esas élites.
  34. Es prime time, sale todos los días en el telediario. Muchas veces entre las noticias principales del día.

    Hablar se habla.
  35. #75 Helado de turrón, ahora dirás que es algo nuevo...
  36. #11 No sé, pero si me llega alguien, le ofrecería hostias por gilipollas. No recuerdo en la puta vida 30ºC en octubre en Oviedo (voy para 50). En verano sí, puntualmente, pero no es (o era) habitual pasar semanas rondando los 30º. Pero en octubre en la puta vida.
  37. #40 muy bien argumentado.
    La gente es idiota.
    Nos merecemos que el planeta explote de repente y nos vayamos todos al carajo. Solo así en las tertulias se trataría el tema en serio sin miserias mentales como la del tal Vaquerizo ese
  38. El año pasado llegamos a rozar los 30 grados en Valencia en Navidad. En Navidad! Es una absoluta locura.
  39. #31 Es alucinante como los medios conservadores no tienen ningun interes en conservar el modo de vida, ni el planeta, ni la salud.
    Solo conservan las tonterias con las que estan obsesionados.
  40. #34 Antes era algo que le tocaría arreglar al siguiente. Ahora el problema lo tenemos encima de la mesa, ya lo estamos sufriendo
  41. #10 dentro de poco: "En nochebuena siempre ha hecho calor".
  42. #6 Pasado mañana.
  43. #27 El tema es que el Global Warming era mucho mas preocupante y los lobbies hicieron presion para decir climate change, que es menos amenazador. Por eso en la ultima decada se dejo de hablar de calentamiento, porque daba miedo y afectaba a los planes de las empresas y el crecimiento economico.

    Lo mismo con el impuesto a las transmisiones patrimoniales, que tratan de llamarlo impuesto a la muerte (death tax). Es lo mismo pero no causa la misma reaccion y las multinacionales y los politicos lo saben.

    La situacion es tragica.
  44. nuestra economía se basa en turismo, servicios (playa paella etc ) y en menor medida exportar de la agricultura.

    Que bien nos sentara cuando los turistas ya no vengan pq en sus los lagos y playas del norte de europa haga tiempo agradable y aqui estemos a 47º

    que bien nos sentara cuando en las terracitas de los bares nadie se pueda sentar, nadie vaya de tiendas pq hace un calor asfixiante y nadie salga de su casa hasta que caiga el sol.

    que bien nos sentara cuando no podamos exportar nada de agricultura pq no hay agua pq el Sahara llega a Alicante.

    pero eh ¿y los que guay están ahora las terracitas llenas hasta los topes, los xiringuitos de playa a full pq hace un caloret la mar de bien para ser Otoño?
  45. #83 Ése es el problema. Los manzanos notan la longitud de los días y la temperatura ambiente, piensan que es primavera, y se ponen a florecer. Me pregunto qué pasará con esos árboles cuando llegue la primavera de verdad.
  46. #89 Fomentar el transporte público es la medida más sencilla de reducir la emisión de CO2. Las otras dos son reciclar menos y reutilizar más (botellas, por ejemplo) y fabricar bienes de equipo fácilmente reparables, sin la política de desechar y sustituir.

    Otra sería la limitación del Fast fashion, pero claro, le jodes el chiringuito a Amancio, y cualquiera se mete con ese hombre. Ahí es donde está el problema: El poder económico manda sobre el poder político.
  47. Es ciencia, son datos...

    Cada vez duran menos las etapas de climas suaves y se alargan las etapas de clima más extremo.

    Y el problema es solo uno: la superpoblación y el capitalismo extremo que supone unos recursos infinitos que no son así desde hace décadas.
  48. ¿Dónde? ¿Dónde está el cambio climático, que yo lo vea? :troll:
  49. #27 El término debería ser CATASTROFE CLIMATICA. El término "Cambio climático" se ideó para dulficar el tema (podemos cambiar a mejor, adaptarnos al cambio...). Esto no es un cambio, es una catástrofe. Sólo con mentalidad mundial ante la catástrofe tendríamos alguna oportunidad. Pero pensamos que separando la basura y comprando un coche eléctrico de alta gama estamos contribuyendo a la solución. En fin.
  50. #14 No, pero me parece/es muchísimo más preocupante, destructiva y dañina una sequía que una tormenta.
  51. #30 En mi pueblo hasta refresco una noche :troll:
  52. #66 corrección. Mario Vaquerizo no ha tenido ningún tipo de miseria o diarrea mental. Para eso tendría que tener una mente.
  53. #2 #1 Venga, que nos falta un "Los Simspon ya lo predijeron"...

    Lo gracioso, y creo que es un tema más que hablado, es la cantidad de gente que lo ve normal y son negacionistas de esto.

    Estoy hasta el gorro de debates de cuñao en los que sólo oigo decir "Nah, esto es el veranillo de San Miguel", coño vamos a tener calor hasta diciembre si nos descuidamos...
  54. #30 Hoooombre! Menos mal que nos has aclarado la duda. Si es que estabamos todos equivocados, y la comunidad cientifica desorientada.

    Hale, todos para casa, no hay nada que ver, todo esta bien, circulen.
  55. #42 están en la etapa de negación. Es difícil reconocer la realidad cuando sabes que, a nivel individual, estamos más bien atadites de pies y manos. Es aquel dicho: "si puedo arreglarlo, para qué preocuparme, y si no puedo arreglarlo, ¿para qué preocuparme?"
  56. #40 En el País Vasco andamos igual, yo sigo en manga corta y pantalón corto. Ayer nos fuimos a la playa, 9 de Octubre, el agua a 20º... en el cantábrico... En mis 43 años la primera vez que veo algo así...
    Por estas fechas son los San Faustos, fiestas en Durango y Basauri, y mi recuerdo de toda la vida es de ir hasta con guantes... Hoy sigo en pantalón corto.
    NO ES NORMAL, ES MUY PREOCUPANTE
  57. #113 exacto joder!

    Puede que aún sean medidas insuficientes, pero mucho más eficaces, inmediatas y menos intrusivas que simplemente expulsar los coches privados de los centros urbanos... que posiblemente también será necesaria, pero empieza por las otras! no al revés!
  58. #118 y que también habrá que hacerlo. Claro... pero pon antes el transporte público.

    Pero vamos, es que dónde has dado en el clavo es los conceptos de reutilización vs reciclaje.
    La cantidad de material plástico, y su fabricación, que nos ahorraríamos si cambiaríamos el "chip" con respecto a los envases dejaría el reciclaje como el chocolate del loro.
  59. #102 Tengo sangre andaluza por algún lado jaja Pero de todas formas, es el recuerdo que tengo y rebuscando alguna foto, confirmado, estábamos todos abrigados hasta arriba. Es verdad que algún otro año no ha sido de tanto frio, pero como mucho de salir con una sudadera, nada de pantalón corto...
  60. Esto debe de ser terrorífico para las cosechas, seguramente por eso no nos lo cuentan, para protegernos y que no desesperemos. :roll:
  61. No mires arriba
  62. NO es cambio climático. Es CALENTAMIENTO GLOBAL.
  63. #40 Algunos días frescos sí hubo en septiembre... hemos cambiado la semana de veranillo por una semana de otoñillo, todo dentro del mismo verano.

    Y con lo que llovió en septiembre y el calor de ahora, los mosquitos están más crecidos que nunca.
  64. #78 no hay mas preguntas, señoría
  65. #112 Efectivamente, es muy llamativo el hecho de que hay muy poca gente que sepa realmente como funciona el dinero hoy en dia, desconocen los siguientes puntos:
    -Que respaldo tiene: confianza en que las deudas se pagarán, deuda que en este sistema crece exponencialmente.
    -De donde sale :se crea de la nada al pedir prestamos, rescatar bancos, "dimanizar economias".
    -A quien beneficia este sistema: a las grandes fortunas por el efecto cantillon.
    -Es un sistema insostenible en el tiempo con crisis economico/monetarias ciclicas a cada cual peor porque esto es una bola de nieve que no hace mas que acumular deuda.
  66. Noooo pasa nada, en breve mandamos al desguace los coches de emisiones "A" y el cambio climático will be no more
  67. #9 Viviendas en un mundo muerto.
  68. Nos vamos directos al desastre medioambiental, económico y social pero la gente sigue su vida como si aqui no pasara nada.
     
    Como ya han dicho en otros comentarios, la película "no mires arriba" es tan real como la vida misma.
  69. El tema del la vivienda sí que debería ser Prime Time.
  70. #17 Por lo visto se ha apuntado la Cruzcampo tambien :troll:
  71. #44 otro daño colateral del cambio climático :troll:
  72. #1 No hay cambio climatico porque Filomena
  73. #56 Dios mio, premio al comentario absurdo del día. que le den el Cuñadisimo de oro.
  74. #76 si hay diez litros de aceite y dos personas queriendo comprar un litro de aceite cada una, el aceite está barato. Si hay diez litros de aceite y cien personas queriendo comprar, está caro. Se llama "oferta y demanda". La creciente población aumenta la demanda, el cambio climático reduce la oferta.
  75. No es rentable para el capitalismo internacional, cada trimestre necesitamos producir más que el trimestre anterior y no podemos permitirnos sacrificar la creación de riqueza por un puñado de plañideras abrazaárboles. Así que regaremos con millones un puñado de grupos de presión que griten muy fuerte que aquí no pasa nada y que siempre ha hecho calor en octubre (y en noviembre, y en diciembre, si llegamos a eso).

    ...

    Hasta que esto pete del todo y lleguen las hambrunas y las migraciones masivas por motivos climáticos.
  76. Pues el gobierno está tan tranquilo con sus negociaciones. Luego, echarán la culpa de todo lo malo a los negacionistas de VOX, pero mientras tanto, están todos pasando del tema.

    Estoy flipando con que a nadie le importe que a 9 de octubre estemos a 30º en casi toda España, los árboles verdes, pajaritos e insectos por todos lados. Deberíamos al menos estar corriendo en círculos, pero no parece que haya ninguna alarma seria ni comunicaciones oficiales.
  77. "Recorremos la isla de Buda, en el Delta del Ebro, el segundo humedal más importante de España y condenado a desaparecer por el cambio climático.". Y por la presa de Mequinenza.
  78. Cuando vea a los millonarios se renunciar a su tren de vida, y a las principales potencias que contaminan reducir sus emisiones, comenzaré a tomarme en serio todo esto.

    Sensacionalista
  79. Además está el efecto del calor y las altas presiones en Otoño. Lo mismo que les sucede a las plantas y animales también nos sucede a nosotros. Lo he pasado mal, sensación de cansancio, rinitis por el polvo en suspensión, una sensación extraña, ahora estamos a 18 grados y me encuentro mejor pero estos últimos 15 dias a 28-31 grados los he notado. Nuestros biorritmos no estan preparados para este calor en el mes de Otoño y finales de septiembre.
  80. Por supuesto, siempre en Prime Time como cortina de humo por encima del problema del acceso a la vivienda, los salarios bajos y la perdida de poder adquisitivo.

    Que tengamos bien claro lo que importa.
  81. #12 Yo esta tarde bajaré a ver los cabezudos con vestido de verano y sandalias, primera vez en mi vida y tengo 46 años. Recuerdo hace 20 ir a ver el pregón con camiseta de manga larga y cazadora de cuero y arrepentirme de no haber cogido el plumas. Pues oye, lo comentas y la gente tan feliz: "mejor el buen tiempo para disfrutar bien de las fiestas" :palm:
  82. #22 Pachamama detected!
  83. #3 Si me llega un mensaje de alarma me quejare muy fuerte indignado y alzare el puño al cielo.
  84. #19 Presa diseñada para un caudal que ya no existe. La presa no puede explicar el problema por si sola.
  85. #35 Lo conoces?
  86. #52 Bueno el hecho de que un lobby decida una cosa no me hace estar directamente en contra. Me parece que cambio climático es mas correcto, si no en las próximas olas de frío, que las habrá, ya tendremos a los memos de siempre "DONDE ESTA EL CALENTAMIENTO GLOBAL QUE YO LO VEA EH?!"
  87. #94 ???

    Gabi Martínez?
  88. #2 El Dia despues de Maniana.
  89. Espero, que al menos hayan dejado de decir que hace "buen tiempo".
  90. #18 ¿correr en círculos? ¿para qué, para sudar más?
  91. #74 Por esa razon el cambio de terminologia se acabo aceptando por la comunidad cientifica tambien, porque no dejaba de ser cierto que es un cambio en el patron y que tambien habra episodios de frio extremo, lluvias, granizo, etc.

    Cambio paraece mas normal y manejable. Pero las repercusiones van a ser tremendas. Normal que la gente trate de negarlo, para estar mas tranquilos por las noches. No por ello va a dejar de pasar.
  92. #46 #109 Supongo que depende de en qué parte de Galicia.

    En Coruña capital, no exagero cuando digo que no he usado manga larga en ningún momento. Es literal, ni un día, y eso que suelo andar por ahí de noche (a las 4 de la madrugada no, pero a medianoche no es difícil que esté por ahí fuera).

    Lo que hubo fueron un par de días de chaparrones y otro par de días con tormentas bastante aparatosas, pero seguía sin hacer frío.

    También es verdad que probablemente tenga el listón bajo que vosotros. A mí 21 de máxima me parece tiempo de verano, que esto no es Valencia, y si no vienen combinados con lluvia o con mucho viento no me hacen ponerme manga larga. Pero en todo caso mi listón es el mismo que otros años, y otros años no se me daba esta situación de usar siempre la manga corta.
  93. #85 Me flipan los conspiranoicos de "Reptilianos", "Élites pedófilas" y todo el rollo raro, cuando la conspiración de verdad, y encima no es ningún secreto para cualquiera que lo quiera ver es que todo el dinero es de mentira. Nos hemos cargado el planeta para producir dinero del monopoly. Todo el sistema capitalista está construido sobre un andamiaje hecho de palitos de helado, cosa que se sabe, y aún nos sorprenderemos cuando todo caiga por su propio peso.

    El día que tosa el Deutsche Bank ríete de lo de Lehman Brothers.
  94. #117 A ver... expulsar el coche privado del centro histórico mínimo hay que hacerlo. Otra cosa es que si quieres expulsarlo de la ciudad hay que hacer una red pública suficiente, o disponer que la gente en entornos rurales con menos transporte público sí pueda tener vehículos propios.
  95. #76 La teoría de la impresión de dinero:
    1. No me cuadra con la emisión de moneda que se hizo desde 2007, manteniéndose la inflación en el 0-1%.
    2. No me cuadra con tener una inflación del 3% mientras que la de los alimentos se mantiene al 10-12% interanual.

    No sé si has visto algún olivo este año. 20% de producción por el cambio climático = menos oferta = precios por las nubes.
  96. #2 con esa idea se hizo.

    La gente preocupada porque una imbécil ha cortado con su novio y la humanidad con las horas contadas...
  97. Y ojo a la plaga de mosquitos que hay por aquella zona, te acribillan vivo.
  98. #96 Con guantes en San Faustos ? A Basauri ? Ni a Durango que es mas fresco... tu vasco vasco no eres, no ? :-P
    Yo no me preocupo, la verdad.
  99. #124 Pues alli estaba yo, en camiseta. Pantalon corto no, porque no me mola nada, pero en camiseta y chancletas/menorquinas, perfectamente.
  100. Yo no creo que esto sea por el calentamiento global. Que sí creo que existe y que lo hemos acelerado enormemente pero no creo que sea el principal causante de lo que está pasando este año.
«12
comentarios cerrados

menéame