edición general
376 meneos
6132 clics
La gente habla sin saber, el mismo cuento de siempre

La gente habla sin saber, el mismo cuento de siempre  

:goatse: La gente habla sin saber, el mismo cuento de siempre.

| etiquetas: lana , esquiladores , ganadería , españa , youtube
12»
  1. #8 eso es como decir que el sueldo lo pone el trabajador. Si no te pagan más que x no lo trabajes
  2. Tu y todos los compradores decidís el precio de las manzanas. Si os ponéis de acuerdo conseguiréis las manzanas a 20 céntimos.

    Yo vendo mis productos a los supermercados, y solo vendo cuando pongo el precio al que está mi competencia, por qué es el precio que vosotros los consumidores comprais, si veis mi producto caro, no lo comprais.

    Como consumidores somos los más psicópatas que hay en toda la cadena, llegamos a la tienda nos creemos que lo sabemos todo, vamos a por las gangas y volvemos a casa felicitándonos por comprar barato y vender caro...

    La suma de todos, es el sufrimiento de todos.
  3. #59 más les valdría, diría yo.
    Necesitarían unirse todos (o mcuhos) para poder hacer presión, pero otra cosa que pasa en el campo (y en otros muchos sectoreS) es que hay padefos a puntapala. Además todos ellos juntos suman lo que un par de terratenientes, que les importa un huevo y parte del otro todo ésto porque ellos tienen el campo por las subvenciones y para cazar, no para malvivir de él.
  4. #16 Salvo que haya una revolución energética tipo fusión fría, los combustibles fósiles se acabarán y en unas generaciones nos tocará regresar al sector primario para sobrevivir, así que más nos vale cuidarlo.
  5. #6 tranqui, con el tiempo aprenderás que edad no significa experiencia, pese a estar relacionado.

    Con suerte, te dejaras de ideas preconcebidas y prejuicios, y podrás abrir tu mente a todo tipo de opiniones de manera crítica, y tu sesgo disminuirá.

    Ojalá suceda, y ojalá vendas el corsa

    PD: ahora en serio : tu comentario es sarcástico, no?
  6. #12 yo creo que es sarcástico
  7. #54 no lo ha pillado casi nadie creo. Y mira que ha dicho lo del corsa xD
  8. #4 Fea no es, pero también es verdad que alguno se tiraría hasta a sus ovejas...
  9. #22 Tu ni has visto un ganadero en tu vida hulio! 
  10. vaya tela como está el patio productivo
  11. #85 Un todologo, nada importante.
  12. #35 con lo que yo pago de leche tienen que comer el ganadero, las vacas, el que lleva la leche donde se trata, los que la tratan, los que la envasan, los que la llevan al supermercado y los que trabajan en el supermercado. A lo mejor no es sostenible tanta empresa distinta facturando beneficios y los ganaderos y agricultores deberían ser algo más que ganadero y agricultor, pero ya me conozco la respuesta. (Yo crio ovejas, no vendo lana. Yo cultivo olivos, no vendo aceituna...)
  13. #104 Yo provengo de una familia de agricultores, tercera generacion.




    La gente del campo se queja mucho, pero con razón.

    Yo tire la toalla y me busque trabajo, que complemento con los terrenos que tenemos.




    Si de algo se, es que los que en los mismo pueblos, nos gusta echarnos la mierda unos a otros, y hablar de que no sabemos.

    Que vivas en un pueblo no te hace experto en nada.

    Te lo dice alguien que desistio del campo porque, algo que no pensais mucho.

    Y sin meter a los ganaderos (de esos no se mucho)... En el campo no se cobra tidos los meses.




    Yo en 10 años que estuve trabajando integramente en el campo no trabaje mas de 6 meses completos, repartidos en todo el año.

    Lo que trabajas en tu campo no te lo paga nadie, luego cuando recoges ya si te pagan, una vez al año para aceitunas.

    Y las ayudas son tambien una vez al año.

    Asi que hablar de que cobran todos los meses lo mismo que alguien de ciudad... Amos es no tener ni idea.

    Incluso los que tienen grandes terrenos, de regadio pongamos, el campo necesita su tiempo no te va a dar produccion todos lo meses.

    Mi padre, ademas de sus tierras trabajaba para otros, la obra, barrendero del ayuntamiento.

    Lo que salia.

    A pesar de matarse a trabajar... Daba para vivir sin grandes lujos y poco mas.

    Tienes que tener en cuenta, que de lo que cobras por produccion mas ayudas debes descontar el mantenimiento de esa producción, mas los gastos de cualquier persona todo el año.

    Facturas, agua, luz, impuesto, y hacienda que siempre te cruje.




    No es tan bonito.




    Y es agotador leer siempre lo mismo, que si recibes la ayudas, que si tractor nuevo (eso es una herramienta de trabajo), que si coche nuevo (tiene que pagarlo como todo hijo de vecino.




    Al final es lo de siempre, nos peleamos entre nosotros por ver quien se lleva mas mijagas, mientras los que se lo llevan calentito y se forran de verdad ni reciben ninguna queja.




    Mercadona, repsol , iberdrola, todos los bancos en general...

    Los grandes terratenientes ni trabajan el campo y tienen inversiones en otros sitios, no se concideran ni ganaderos ni agricultores, si no empresarios.
  14. #86 mis dies :hug:
    Haces bien; si la oveja dice veeeeeen, lo dejas todo.
  15. #8 el precio lo pone quien tiene el poder de ponerlo, no digas chorradas.
  16. #31 No voto porque "conozco el canal", sino porque esta chica explica muy bien las cosas y se nota que se esfuerza por informarse a pesar de que debe trabajar todo el día como una mula.

    He vivido en el campo y no tengo los conocimientos que ella tiene, sin embargo he oído lo del problema de las subvenciones y escuchar a alguien que me lo explica con el ejemplo de las ovejas y la lana, diciendo cuando se trasquila y cómo y cuánto se paga por la lana trasquilada me parece más interesante que tu comentario, que realmente sí que creo que con todos los respetos no aporta nada.

    Edito: y lo que realmente me sorprende es que te haya votado tanta gente, habiendo dicho tan poco.

    #FreeAssange
  17. #12 Pues sí, no se debe juzgar a la gente por la edad. Hay gente interesante de todas las edades y de todas las generaciones y adobes pues también de todas las edades y de todas las generaciones.

    #FreeAssange
  18. #22 Claaaro, salvando las distancias, ya que la gente del campo se levanta todos los días a las 5-6 de la mañana y trabaja de sol a sol, de lunes a domingo, todos los días del año. ¿Cuántos trabajadores hacen eso fuera de los que tienen un bar o restaurante y no pueden permitirse contratar a personal?
    No conozco mucho la vida del campo, pero me puedo imaginar que la manutención de una granja, una finca, unos animales y las máquinas (tractores y demás) se puede calificar de cualquier cosa menos de barato.

    #FreeAssange
  19. #24 Manuel Martín es un llorón profesional ¡¡¡
  20. Un pastor de ovejas de que gana si no es de la lana? Leche?
  21. #55 El sueño de cualquier hombre, una mujer que arrime el hombro, se sienta y disfrute siendo parte de un grupo, colabore, y no te trate como un servicio.

    En fin... Al final nos encontramos con floreros o mujeres muy duchas que trabajan solo y exclusivamente para si mismas (o sus hijos)... Nuestro papel de servicio es invariable.

    :foreveralone:
  22. #25 el precio lo marcan quienes compran en un mercado donde hay muy pocos pero grandes compradores organizados y se aprovechan de los miles de pequeños productores desorganizados
  23. Tiene toda la razon esta chica excepto en las subvenciones.
    Lo que tienen que conseguir es hacer presion para vender a un precio justo a los proveedores . 
    No que entre toda la poblacion paguemos la avaricia de los  proveedores, porque eso solo consigue que se aprovechen mas todavia.
    Las subvenciones no deberian ser de caracter perpetuo, solo una ayuda temporal.
  24. #25 eso es un cuento chino cuando no una tontería. Tienes mil ejemplos... El del cártel de los coches sin ir más lejos.
  25. #4 Además de tener razón en lo que dice... yo me he enamorado !!!
  26. #83 Que es Hulio colega?
  27. #88 Yo creo que agricultores y ganaderos trabajan poco. Están ahí vigilando todo el año, pero no hacen nada más, son meros terratenientes, y cuando hay que doblar el lomo, es mucho lomo en poco tiempo, pues se externaliza ya que solos no van a poder con todo, demasiado en poco tiempo.
  28. #71 Una leyes las hace el hombre y otras el campo....
  29. #90 Tener un jefe o dos que te tocan los huevos muchos días es durisimo
  30. #101 Pase en un pueblo de Castilla León los primeros 20 años de mi vida, puedo asegurarte que se muy bien como viven los ganaderos/agricultores de esa zona. Actualmente disfrutan de grandes extensiones de tierra prácticamente gratis que les ceden los antiguos vecinos que emigraron, así como de subvenciones de los fondos europeos tanto por la tierra como por el ganado. Y es verdad que se quejan mucho.
  31. #107 La azada si acaso para abrir un regato en el huerto, para lo demás el tractor y sus útiles.
  32. #13 que dificil es leer tu comentario y que poco aporta al envio....
  33. #32 dedazo, te compenso
  34. #110 Los hay de todos los precios, sobre todo en el mercado de segunda mano. Cuanto cuesta un piso en Madrid, Barcelona, Valencia.....?
  35. #117 "Pueblo chico, infierno grande"
  36. #8 Que idiotas, en vez de morirse de hambre ese año porque el que les compra la lana puede aguantar 10 años sin comprarles nada, prefieren malvender su producto, paletos.
  37. #25 Y es el ratoncito Perez quien te deja un Eurillo cuando se te cae un diente.
  38. #26 y se muere de hambre.
  39. #8 El precio lo pone el vendedor pero es el comprador el que da el valor de ese producto. Tú ya puedes poner el precio que quieras que si no vendes su valor será 0€. Y los gastos siguen estando ahí vendas o no vendas.
  40. #91 OK pero entonces estamos de acuerdo en que eso de que los mercados se regulan solos con la oferta y la demanda son los reyes magos no?
  41. #143 ooook... y a mi para que me cuentas esto? Yo no he dicho nada de la edad
  42. Las personas que viven del campo se quejan mucho, yo conozco agricultores/ganaderos que tienen los mísmos ingresos mensuales que la gran mayoría de trabajadores de una gran ciudad, con la diferencia que la vida en el medio rural es más barata que en las ciudades.
  43. La llegada de un sanchinflas, un marrón o un Draghi, es muy significativa de que cualquier lobby puede poner a su hombre a dirigir un país con los intereses de ese lobby, mientras la gente aplaude la agenda ventetlenta que no han votado con las orejas.
  44. Vaya, por el titular parecía un vídeo sobre el sector progresista de menéame.
12»
comentarios cerrados

menéame