edición general
436 meneos
2188 clics
Glovo y Deliveroo dejarán de repartir en ciudades pequeñas de España tras la puesta en marcha de la Ley Rider

Glovo y Deliveroo dejarán de repartir en ciudades pequeñas de España tras la puesta en marcha de la Ley Rider

No hay todavía un baremo oficial del número de habitantes de las ciudades que podrán tener servicio de Glovo y Deliveroo, pero admiten que estamos entre una horquilla de los 150.000 y los 100.000 habitantes. Así, el nuevo mapa del reparto de comida a domicilio se quedaría circunscrito solo a las capitales de provincia y algunas grandes ciudades en la Comunidad de Madrid y Cataluña. Las plataformas estiman que 11 millones de personas se quedarán sin acceso al servicio de reparto de comida a domicilio proporcionado por las plataformas digitales.

| etiquetas: ley rider , glovo , deliveroo
«1267
  1. cuando tu modelo de negocio se basa en una alegalidad, te arriesgas a que haya regulaciones que te tiren por tierra los dinericos
  2. Mejor, así no compiten deslealmente contra empresas locales de reparto, que las hay.
  3. Bonito dato más falso que el testimonio de Judas en un juicio de faltas.

    Las plataformas estiman que 11 millones de personas se quedarán sin acceso al servicio de reparto de comida a domicilio

    Aquí meten a toda la población de los sitios que ellos van a dejar, pero incluso a los que en su puta vida han o van a pedir comida a domicilio. Pero claro, así suena más trágico.
  4. #7 Bueno, el dato es cierto. Tan cierto como "lo siento Scarlett Johansson, estoy casado".
  5. #7 En mi pueblo (10.000 habitantes) unos chavalines montaron un servicio de comida a domicilio, y les va bien teniendo a todo el personal contratado y pagando un salario semidecente (1200€ con las pagas prorrateadas) por 6 horas diarias y 6 días a la semana.
    Al principio solo hacían reparto de comida y ahora te llevan la compra o cualquier tipo de mercancía que necesites a casa o a tu empresa
    Lo montaron 2 y ya tienen a otros dos contratados
    Se van los gigantes empresariales estos pero aparecerán otras empresillas que lo hagan
  6. #1 Justo por eso convendría regular la prostitución.
  7. #34 ¿Prefieres que mantengan un negocio a cambio de subcontratar ilegalmente falsos autónomos? :shit:

    Entiendo que defenderás también a los que tienen negros recogiendo fruta sin contrato ni sueldo mínimo, o los que tienen talleres textiles esclavizando personas... hemprendedores.
  8. Que cierren la puerta al salir.
  9. #61 #74 Antes se vestian de curas, luego de defensores de la familia, hoy disfrazados de politicas de genero ... al final es solo gente que quiere controlar lo que otros hacen
  10. #1 O más simplemente, cuando no te salen las cuentas.

    No veo tampoco grandes cadenas de hipermercados en poblaciones donde no les interesa. NI metro ni aeropuertos.

    Por ejemplo.
  11. #61 porque a alguna gente le gusta decir a los demás lo que deben o no deben hacer aunque no afecte a nadie y sea decisión propia
  12. #25 sin duda los falsos autónomos de glovo estaban revirtiendo eso.
  13. Saldrán empresas locales que cobren por el servicio lo que realmente cuesta, con trabajadores dados de alta con sus derechos.

    Ante el aumento del precio, unas personas dejarán de consumir y se prepararán su comida, otros asumirán el precio, y el resto acudirá al local.

    Solo veo ventajas.
  14. #33 Sería absurdo, no tendría efecto.
  15. #15 No era alegal sino ilegal. Su "nuevo" modelo de negocio era tener asalariados como falsos autónomos. Eso es tan viejo como los autónomos y ya había leyes que lo impedían
  16. #33 Por qué se debería ilegalizar la prostitución si es de mutuo acuerdo?
  17. #19 ¿Un precio mínimo para el rider en cada envío? ¿Como una especie de salario mínimo interprofesional? Caray, ojalá se le ocurra a alguien
  18. #2 Nombra una sola que haga el servicio de glovo y que esté en una población en la que el gigante deje de tener presencia.
    Por curiosidad.
  19. #19 a mi no me permiten contratar obreros como falsos autónomos en el sector forestal pero a estos tenemos que darles manga ancha?
    Veo normal esta nueva legislación. Ni yo los quiero así tampoco.
  20. #1 De alegal nada, los tribunales lo dejaron claro sentencia tras sentencia, ahora la ley lo aclara aún más.
  21. #33 Yo optaría por hacerla legal: como autónomas por ejemplo (o asalariadas con su contrato) con su cotización a la seguridad social y demás. Una profesión controlada (con certificados sanitarios) y reglada como en algunos países avanzados de la UE. Si es cuestión de "tragar" que ser reparta que los puteros tengan que "comerse" también la factura.

    Esas mujeres con su cuerpo y su coño si es de forma libre deberían hacer lo que quisieran.
  22. Vaya, así que van a tener que cerrar un negocio que no es viable… quién diría que vivimos en capitalismo, cuando en realidad lo que quieren son esclavos, y cuando el Estado dice que no puedes tener esclavos pues se les va a la mierda el “negocio”.

    #4 Eso si la prostitución fuese un trabajo, pero no lo es porque no venden sus fuerza de trabajo sino que el producto son ellas. La prostitución es explotación del cuerpo de las mujeres. Si fuese un trabajo como otro cualquiera lo podría hacer cualquier persona.

    /cc #45
  23. #29 Cualquier restaurante con envío a domicilio que tenga a sus repartidores en nómina.
  24. #61 Porque su cuerpo es de ellas (de la izquierda) y ellas deciden (la izquierda). Es el "patriarcado" de los rojos, donde el estado es el macho alfa
  25. #55 Queda clara.

    Yo propongo abolir la enfermedad.

    #76
  26. #33 Se ha equivocado de foro, Padre.
  27. #1 No lo pillas:

    Esto no es mas que un lloriqueo de esas empresas a ver si consiguen apoyo de los supuestamente damnificados.

    En fin: que si no pueden pagar un sueldo digno me parece bien que no existan.

    Y si la gente se vuelve loca y quiere que en su pueblo de 100 habitantes haya alguien de glovo solo tienen que PAGAR MAS por cada envio a casa de modo que se pueda conseguir, al menos un SMI.
  28. #76 Yo también. Pero si no se intenta no se sabe. Y fórmulas hay, empezando por criminalizar al putero y no a la prostituta. Y siguiendo por hacer inspecciones de trabajo en todos los clubes. O también se puede prohibir la ANELA. O persiguiendo la trata. O hablando con las prostitutas para encarcelar a los proxenetas.

    La agenda la tienen clara las feministas abolicionistas.
  29. Hemos vivido años sin Glovo ni Deliveroo y no pasa nada. Vivo en Madrid y no he usado ninguno de estos servicios jamás. No por compromiso ético, simplemente porque me parecen innecesarios. Me alegro no obstante de que no se siga permitiendo la explotación laboral de personas.
  30. #7 Como si no hubiera habido reparto de comida a domicilio antes de esta gente
  31. #55 la pornografia no tiene nada que ver con la prostitución, por muy malas condiciones que tengan unas o muy buenas otras, cuando son los premios del festival de Cannes a las mejores prostitutas y a los mejores prostitutos? y los vídeos que me grabo yo con mi mujer en que lugar me pone a mi? Y a ella? Madre mía lo que hay que leer.
  32. #89 ¿De verdad que no eres capaz de imaginar por qué una mujer, que lo más probable es que no esté ni en su país de origen y que no tenga ni donde caerse muerta, sin contar las amenazas de muerte que sufren (es lo que tiene la trata de mujeres), no es capaz de denunciar? ¿En serio?
  33. #1 Permíteme que haga de abogado del diablo y reflexione en voz alta

    En primer lugar como tú explicas estaban en la alegalidad pero no la ilegalidad

    Con esta medida, los que trabajaban en las zonas que van a cerrar se quedan sin ese trabajo. Espero que encuentren alguno mejor (no hablo en broma, todos hemos pasado mal en el desempleo)

    Los negocios que van a seguir sirviendo comida a domicilio son los pequeños que tienen repartidores en negro

    Es eso mejor?

    Lo que tengo claro como el agua es que cualquiera que trabaje 40 horas semanales debe cobrar el salario mínimo como poco. Si no, el margen de beneficio del empresario se basa en la explotación ilegal
  34. #90 Ni el 10% de las prostitutas tienen proxeneta a día de hoy...

    Seguimos manejando conceptos de hace 40 años..
  35. #4 prohibiéndola, por ejemplo.
  36. #33 Si es ejercida libremente, por decisión propia y sin mafias, chulos, proxenetas y trata de personas (totalmente ilegal)
    ¿cuál es el motivo para prohibirla?
  37. #39 venden un servicio, no un producto. Cuando el cliente termina no se queda con el cuerpo.
  38. #1 En mi opinión, los riders podrían ser autónomos. No veo algo malo en esto per se. Otra cosa es que se regule y se evite que Glovo/Deliveroo abusen de su posición dominante.

    Por ejemplo, la nueva ley implica que Glovo y Deliveroo cesen su actividad en ciudadespequeñas. ¿No sería más práctico y generaría más "empleo" establecer un precio mínimo para el rider en cada envío? De esta forma, seguiría siendo autónomo, soportando el riesgo empresarial de que no haya envíos, a la vez que se le garantizan unos ingresos mínimos por cada viaje. En la situación en la que estamos con un paro tan elevado, que se limite una actividad empresarial debería alertar e incentivar que se conderen soluciones alternativas.

    Evitar la explotación de los riders por parte de Glovo/Deliveroo no tiene que pasar necesariamente por hacerles trabajadores indefinidos, sino en garantizar que el servicio que prestan los riders se encuentra adecuadamente remunerado.
  39. #36 claaaro que si porque antes de glovo y deliveroo la gente no pedía comida para llevar ni comía en restaurantes… han sido ellos los que han dado trabajo a gente que estaba mendigando en la calle antes de venir
  40. #90 pero que tiene de malo la prostitución?
  41. #19 si trabaja para un único pagador eres empleado, no autónomo. Tienes derecho a seguro de accidentes, vacaciones y fines de semana.

    Si quieres ser autónomo y trabajar para ellos sigues pudiendo hacerlo, trabaja para TODAS las empresas de ese estilo y ten varios pagadores. Entonces esas empresas no serán tus patrones sino tus clientes y serás autónomo de verdad.
  42. #46 La pornografía no es más que prostitución grabada en vídeo. Pero yo no soy de prohibir, como te ha dicho #33, yo soy de abolir. Espero que quede clara la diferencia.
  43. #29 toma anda, www.lanzadigital.com/economia/ayudar-a-encaminoo-es-ayudar-a-los-negoc

    Se llaman encaminoo, y como los conozco personalmente se que están encantados con esta ley; ellos ya la respetaban y además evita que grandes multinacionales que pagan sus impuestos fuera les hagan competencia desleal.

    Pero claro, la bandera está bien en la pulsera, no cuando hay que colaborar.
  44. #34 Ya te digo. Mañana monto yo mi bar y los camaretas autónomos : yo solo les digo la mesa y lo que tienen que llevar y cobrar. Fuera de mis horas, pueden ir a otro bar..

    A ver si no vienen los de izquierdas con sus leyes u otras empresas a joderme las cuentas de mi ideaza emprendedora....
  45. #62 perfecto. Luchemos contra ese 80% de explotación y regulemos para que las que quieren hacerlo, puedan hacerlo con seguridad, legalmente, y fuera de la marginalidad.
  46. #19 Nada les impide hacerlo con autónomos, si lo hacen de forma legal.
    Lo que no pueden hacer es que los autónomos sólo lo sean de nombre.
  47. #61 #74 #103 Porque los puritanos nos han vuelto a dar por culo. Noch einmal. Again.
  48. #39 Ellas o ellos, perdona. Y anda que no hay personas que practican la prostitución por voluntad propia.
  49. #26 Ostias, eso que dices es muy interesante. ¿Tienes información online sobre ellos?

    Sé que al leerlo suena a "no te creo"; mi curiosidad es sincera. Me parece muy interesante cómo pueden conseguir pagar esa cantidad.

    Sin embargo existe la posibilidad de que los trabajdores sean autónomos. Por ejemplo, los chavales que se montaron el negocio son autónomos societarios (si tienes el control efectivo de la sociedad la ley no te permite ser más que un autónomo) por lo que se ahorrarían las cuotas a la SS. Si son tres y lo llevan todo ellos, no hay "contratados" per se.
  50. #62 Antes decían un 95% ahora un 80%. Ponen la cifra acorde al discurso político de turno. No tienen ni la mas zarrapastrosa idea de cual prostitución es por mafia y cual es volitaría porque es una actividad no regulada y completamente opaca. Si la legalizasen si se podría ver que porcentaje real hay de prostitución por las mafias.
  51. "La mejor ley es la que no está escrita" es por lo que apuestan quienes viven a costa de la explotación de los trabajadores.
  52. #34 "si no le salen las cuentas, pues que cierren empresas"

    "Es el mercado, amigo". Si tu empresa se mantiene a flote sólo porque alguien pringa, es que tu empresa no merece mantenerse a flote.
  53. #90 Y fórmulas hay, empezando por criminalizar al putero y no a la prostituta
    Totalmente de acuerdo, luego podríamos seguir criminalizando al drogadicto y no al narcotraficante.
    Joder y a esos hijos de puta de los que apuestan, en lugar de a las casas de apuestas.
  54. #19 #49 puede ser autónomo trabajando solo para una empresa como trabajador autónomo económicamente dependiente (TRADE). Pero tienes que registrar el contrato en la oficina de empleo, lo que te va a otorgar distintas ventajas como tener paro cuando se acabe la relación, tienes derecho a estar de baja (pagada), tienes vacaciones, e incluso indemnización cuando se termine la relación laboral.
    Y eso, estas empresas como Glovo no lo quieren ni les interesa, por eso hemos llegado a esta situación.
  55. #29 Just Eat
  56. #15 lo alegal en derecho no existe,.esa palabra es un invento de quién hace cosas ilegales .
    En derecho las cosas son legales o no lo son. Esa sentencia no convierte en ilegal algo que estaba en un limbo, declara que algo que parecía estar en un limbo era ilegal
  57. #34 "Si no salen las cuentas, que cierre la empresa" es literalmente como funcionan las leyes de mercado y el capitalismo. Las empresas que no son rentables o mejoran sus procesos para ser más competitivas o deben cerrar para dejar paso a otras más eficientes.
  58. #133 #26 a esos números hay que sumarle muchos más gastos. Seguridad social, por ejemplo.

    Para un sueldo de 20.000 brutos al año, que viene siendo esos 1200 por 6 horas (bastante poco creíble, pero bueno), la seguridad social se lleva otros 8000 más.

    Así por encima, para cubrir costes de personal, haría falta un ingreso de unos 120€ al día por repartidor. SÓLO COSTES DE PERSONAL!!

    Sin contar ningún otro gasto o pago, como alquiler de local, IT, seguros, IVA, asesor, servicios (luz, agua, teléfono, internet...), personal que gestiona (y no reparte) y... que quede un duro al final del día.

    Con 10.000 habitantes? Coca, maría, M, pastillas, y hasta jaco. Y aún así sólo me salen los números el fin de semana.
  59. #7 yo por ejemplo, ni he pedido ni lo pienso hacer.
  60. Otro movimiento de su dopada campaña mediática cómo llevar al señor este a la tele:

    twitter.com/edubayon_/status/1392397918548680704?s=19

    No se irán, es chantaje... Chantaje y mentira para llevarse el dinero fresco haciendo competencia desleal a la empresa pequeña que paga sus impuestos y la seguridad social.
  61. Las plataformas estiman que 11 millones de personas se quedarán sin acceso al servicio de reparto de comida a domicilio proporcionado por las plataformas digitales.


    El drama que hizo llorar a Spielberg.
  62. Pues más mercado para Just Eat.
  63. #15 La sentencia se ajusta a la legalidad previa
  64. #90 "La agenda la tienen clara las feministas abolicionistas."

    Lo dudo mucho. ¿Las mismas que consiguieron que las azafatas de las vueltas ciclistas y F1 perdieran su empleo?
  65. Cada vez parece mejor esta ley.
  66. #19 A ver, no puedes ser autónomo si siempre trabajas para la misma empresa y es esta quien define horarios y retribución. Por definición.
  67. #4 Aboliéndola
  68. #29 no intentes razonar. Lo importante es que hemos derrotado a la ultraderecha (en este caso globo) y que estamos proporcionando un futuro mejor y una carrera profesional a los riders :palm:

    Esto es España. Lo mejor es "si no le salen las cuentas, pues que cierren empresas"
  69. #39 sorpresa, lo puede hacer cualquier persona, también existen tios que se prostituyen.
  70. #55 tengo mis dudas de que se pueda abolir sin una ley que prohíba.
  71. #12 Yo creo que si permitieran la esclavitud podrían ofrecer el servicio a otros 25 millones de españoles.
  72. #19 Yo casi que veo mejor que monten una o varias cooperativas que de servicio de reparto a las distintas plataformas que les quieran contratar. Las plataformas ganan en flexibilidad y los riders en protección laboral
  73. #81 Hace un tiempo leí que en países en los que se ha legalizado han seguido aumentando los casos de trata de mujeres, por lo que no sirve de mucho.
  74. #90 madre mia cono tenemos las cabezas.... Sigues utilizando mantras del franquismo

    Cuando entiendas que es una actividad profesional (la mas antigua del mundo) y que seguramente seguira ejerciendose pese a todas las prohibiciones del mundo, entonces y solo entonces descubriras que para evitar proxenetas y abusos la unica manera es legalizar y regularizar esa actividad
  75. #71 #350 #133 Cobran 2,60€ por reparto en el casco urbano, al ser un pueblo tan pequeño llegan en nada en moto
    El truco está en que a cada restaurante les cobra 100€ al mes, muevan los pedidos al mes que muevan
    Ahora también te llevan los pellets a casa, la compra (tienen convenio con un Carrefour express, de esos pequeñitos, les mandas un whatsapp y te traen lo que pediste) , si haces una mudanza también te ayudan con sus furgos. Desconozco lo que cobran por estas cosas
    No se lo que cobran en las zonas rurales, pero con la cantidad de gente mayor que ahí vive, sí que se les ve que tienen mucho movimiento por las pistas
    Y la última debieron coger un convenio con alguna agencia de paquetería, porque te vienen a buscar a casa el paquete y por supuesto tambien te los traen
    Pican de muchas cositas ¿porqué dudar que no les pueda ir bien?

    Lo de la Coca y María ya lo tienen intentado pedírlo y de momento dicen que no tienen ese servicio :troll:
  76. #137 Ah que porque existen premios dentro del mundo del porno ¿ya no es prostitución? No lo serán los vídeos que tú grabas con tu mujer, pero si Torbe (o cualquier otro, pero pongo este ejemplo para que quede más claro) decide pagar a una mujer dinero por acostarse con él y grabarlo... ¿No es prostitución porque está grabado o cómo?
  77. O lo que es lo mismo, cierran donde solo se mantenían a costa del dinero que les robaban a sus trabajadores.
  78. #133 1 hora y 40 minutos por entrega. Tiempo de sobra.

    Y para esa población es un número de repartos aceptable.

    No lo veo descabellado.
  79. #41 esa es una reducción al absurdo. Hay incluso empresas que tienen un único cliente y no por eso dejan de ser empresas.
  80. #26 claro, sin directivos que se coman los beneficios, así cualquiera
  81. #392 Si, supongo que tienes razón es mejor que nada. Pero no creo que sea suficiente. Es una actividad muy estigmatizada y muy específica que necesita de reconocimiento.
  82. Noticia del 12 marzo.
    Será noticia si ahora dicen lo mismo y lo cumplen.
  83. #8 debe estar frustrada... Hace tiempo que le dije lo mismo.
  84. #43 que medidas concretas del gobierno dices que han empeorado una situación que es tendencia desde los 60?
  85. #57 Eso dije: ellas son el producto, ellas alquilan su cuerpo. Por eso no es un trabajo como otro cualquiera. No es un trabajo, de hecho. Es explotación del cuerpo de las mujeres.
  86. #7 "11 millones de personas se quedarán sin acceso al servicio de reparto de comida a domicilio"

    Los problemas del primer mundo.
  87. #70 ¿Alquilando tu cuerpo en lugar de vendiendo tu fuerza de trabajo? Pues va a ser que no.
  88. #90 bueno, cuando hablaba de prohibir me refería a algo parecido a lo que tú comentas. Nunca penalizar al que ejerce y sí al consumidor/explotador.
  89. #94 Ahora permitamos que otras empresas puedan aparecer para cubrir esa necesidad del mercado y darles trabajo a esos riders con un contrato, sin tener a Glovo o Deliveroo haciéndoles competencia desleal.

    Te lo he arreglado. De nada.

    #156 Si hay una necesidad, ya aparecerá quien la cubra. Eso sí, ahora sin chanchullos.
  90. #97 Los anuncios están en pasión.com sin ir más lejos.
    No se puede investigar?
  91. #39 ¿y qué significa eso de "fuerza de trabajo"? ¿Qué diferencia hay entre una prostituta y una modelo o una masajista? ¿Y con una actriz, o mejor, con una figurante? ¿Hay alguna diferencia entre limpiarle el culo a un inválido y hacerle una paja?

    ¿Son los trabajos de oficina también "fuerza" de trabajo? Porque yo no hago mucha fuerza durante mi jornada laboral...

    ¿Qué hace a un trabajo digno o no?
    Y lo pregunto en serio, me gustaría saber qué diferencia un trabajo de otro en tu cabeza, porque realmente no lo entiendo. La única diferencia es que el sexo se ha usado, y se sigue usando, como juego de poder, desde los dos sexos y en diferentes circunstancias, pero esclavos y explotados ha habido y hay en todos los oficios.
  92. #41 No tienes muy claro lo que es un autónomo. Se puede ser autónomo perfectamente y trabajar para un único pagador.
  93. #55 No os olvidéis también de abolir las drogas, seguro que también lo conseguís. Y luego abolid la guerra. Y la pobreza. Y las enfermedades.
  94. Si hay demanda habrá alguien que la ofrezca. Just Eat ya lo hace y no le afecta esta ley no? Uber eats también tiene restaurantes que hacen ellos mismos la entrega
  95. #7 Es el mismo truco que el que se hacía contabilizando las descargas "piratas" como lucro cesante
  96. #61 En una situación de extorsión y necesidad el mutuo acuerdo no existe.
  97. #33 a mi no me gustan los abogados ni los psicologos. ¿Los prohibimos tambien? ¿O mejor nos preocupamos de regularlo bien y que cada uno haga con su cerebro, musculatura o genitalia lo que quiera y cobre por darle uso dentro de un marco legal controlado?
  98. #81 es que es demencial que no se haya regulado ya. Son transacciones que van a existir en el mundo real, partiendo de esta premisa. Regulalo y da seguridad a la gente y persigue las ilegalidades para evitar la explotación.
«1267
comentarios cerrados

menéame