edición general
271 meneos
7813 clics
El Gobierno de Ayuso certifica que el decreto de la convocatoria electoral se firmó a las 12:25

El Gobierno de Ayuso certifica que el decreto de la convocatoria electoral se firmó a las 12:25

Fabio Pascua Mateo, secretario general del Consejo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ha certificado a las 20.03 de este miércoles que la presidenta regional ha decidido disolver la Asamblea y convocar elecciones anticipadas en la región a las 11.45, firmando el decreto correspondiente a las 12.25. El detalle de esos horarios no es menor.

| etiquetas: decreto , convocatoria , elecciones , comunidad , madrid
  1. #308 No, no voy por ese camino. Perjudica a los ciudadanos por adelantar las elecciones. Esta semana justo se iba a aprobar 600 millones de euros de ayuda en Madrid a hosteleros, autónomos, parados, bancos de alimentos. A lo mejor a ti y a mi nos la suda, pero el que este jodido de verdad, estaba esperando esa ayuda como agua de mayo.
  2. #400 El que ha hablado de mala fe eres tú!!!!

    hay alguna ley que establece cual es un motivo correcto y que no para convocar elecciones? Para afirmar que convocar unas elecciones en mitad de una pandemia directamente es asesinar personas, por el único motivo de que vas a perder democráticamente la presidencia, no necesito ninguna ley.
  3. #402 Vale, entonces lo que quieres decir es que el PSOE por recurrir el retraso de las elecciones en Barcelona ha asesinado personas.
    Ok, pues vete a la comisaria más cercana y denuncia al PSOE por asesinato y de paso al PP.

    Joe, que fácil es usar la palabra asesinato sin más. Es tan fácil que usandola como la has usado pierde todo su sentido.
  4. #403 Cuando me respondas a la pregunta de porque IDA a convocado las elecciones anticipadas, te respondo tus preguntas.
  5. #355 la firma de la carta de disolución de las cortes se produjo a las 16:10, las mociones entraron por la mañana.
  6. #404 Pues paso, porque ya te he contestado varias veces, y no voy a perder mas el tiempo.
    La siguiente vez que me escribas te paso al ignore, tu mismo.
    Cansado estoy de pesaos.
  7. #391 claro que no ,es la aplicación del Derecho y está claro que eres lego en ésta materia
  8. #407 Por lo menos se gramatica española, en tu caso no se puede decir lo mismo.
    Te aconsejo que pases lo que escribes por el correcto ortografico alguna vez, para que no dé vergüenza ajena leerte.
  9. Me la suda, se de que hablo y tu no.
  10. #371 Cuando aprendas a distinguir entre "entrada en vigor" y la firma del acuerdo, vuelves a hablarme. Pero con la cabeza gacha y pidiendo perdón.
  11. #171 Rectifico mi error, pero me parecen justificadas si no hay President. Ahora que lo pienso, en Madrid tampoco tienen...Ahora me parecen plenamente justificadas :troll:
  12. #401 en ese sentido es impepinable. No me toca nada de esos millones, pero eso me jode porque sé que el sector lo necesita, y pesa mucho en la economia
  13. #381 ya, pero uno de esos representantes ha cambiado de idea radicalmente, suficiente deberia ser para exigir votar de nuevo. Yo fui un incauto votante de ciudadanos, porque dijeron que no pactarían con el psoe ni debajo del agua. Ahora, con mi voto, pactan. Y como exvotante suyo, me gustaría que la gente votara otra vez.
  14. #406 Vale, entonces tu respuesta es que Ayuso no necesita ningún motivo para poner en peligro la integridad de sus ciudadanos.
  15. #414 Ultimo aviso antes de pasarte al ignore.
    Convocar elecciones es poner en peligro a los ciudadanos. Ok.
    Los portugueses han puesto en peligro a sus ciudadanos, los catalanes han puesto en peligro a sus ciudadanos, el PSOE negandose a posponer las elecciones en Barcelona ha puesto en peligro a los ciudadanos.
    Y así puedo seguir hasta el infinito.

    Ese argumento es ridículo, lo siento. Todos los partidos participaron en las elecciones en Barcelona, TODOS pusieron en peligro a los ciudadanos según tú.
  16. #415 A los portugueses les tocaba ir a votar, es un tema legal, los catalanes tenían un bloqueo al no decidir presidente, y el parlament no encontraba solución (ojo, deberían haber resuelto el problema y no convocar elecciones en mi opinión), el PSOE como gobierno a defendido la ley al decir que no se pueden aplazar unas elecciones ya convocadas, la señora Ayuso ha convocado unas elecciones o porque le da la gana, o por miedo a una moción de censura.
    Cuando pongas ejemplo, intenta al menos que los casos guarden relación.
  17. #416 jajajajajjajaa, si los mios hacen algo lo hacen siempre bien, si no son los mios lo hacen siempre mal.
    Ese es el resumen de tu respuesta.

    Pues vale, bien por ti.
    Yo paso.
  18. #417 Por cierto, tu presidenta me ha dado la razón.

    La presidenta de la comunidad de Madrid ha explicado en una declaración institucional que se "ha visto obligada" a convocar elecciones tras la moción de censura en Murcia y para adelantarse a las mociones previstas por la izquierda en la región.

    www.ondacero.es/emisoras/comunidad-madrid/madrid/noticias/ayuso-convoc
  19. #358

    Te he entendido perfectamente.

    Ahora bien, si es cierto, como he leído en varios medios (por ejemplo: elpais.com/espana/madrid/2021-03-10/el-adelanto-electoral-decretado-po) que la disolución no entra en vigor hasta que es publicado en el BOE entonces da igual que la moción de censura la hiciesen a las 10 de la mañana que a las 14 de la tarde. Bien pudiese ser que Ayuso se enterase de que iban a hacer una moción de censura y decidiese anunciar la disolución y nuevos comicios antes de que se registrase la moción de censura para precisamente tener una excusa política y remover el avispero como la está haciendo. Ante este anuncio quizás los que tenían pensado hacer la moción de censura prosiguieron con su intención de hacerla. Que fuese antes o después es irrelevante si la disolución es en efecto efectiva hasta que se publica en el BOE. Esto tiene algún tipo de recorrido? Según unos sí y según otros no.

    A mi modo de ver Ayuso también podría haber "obrado de mala fe" según tus términos al hacer un comunicado al enterarse de que se iba a producir una moción de censura.

    Es esto lo que ha pasado? Yo no lo sé. Lo que sí que sé es que los hechos que expones no necesariamente indican mala praxis o mala fe. Que por cierto, son acusaciones bastante graves. Yo no soy un ingenuo, sé perfectamente que ambas partes son capaces de obrar de dicha forma. Lo que digo es que presumiblemente ambas partes podrían haber incurrido en ciertas "artimañas" que por otro lado, como ya he dicho, siempre que estén dentro del reglamento para mi son de legítimo uso. ¿Que el reglamento dice que no vale la moción de censura? perfecto. ¿Que el reglamento dice que se disuelven las cortes y se convocan elecciones (que parece que es lo más probable que suceda)? pues perfecto también. Lo que no cabe duda es que esto es pura estrategia política. O te crees que Ayuso tenía pensado convocar elecciones si no hubiese una amenaza certera de que se produjesen elecciones?. Si quisiese hacerlo ya lo habría hecho y no solo eso sino que en el pasado reciente afirmó su deseo de no hacerlo (www.vozpopuli.com/espana/ayuso-peligrosa-elecciones.html).

    De hecho, si Ayuso con este movimiento ha conseguido abortar una moción de censura contra su gobierno me quito el sombrero ante ella o, si es el caso, el que se lo haya aconsejado porque ha sido un movimiento, de verdad muy inteligente.

    Dicho esto. No me parece que esto siempre ningún mal precedente porque las mociones de censura no se pueden poner a la ligera ya que tienen un coste político elevado si uno no está seguro de ganarla.
  20. #418 Ahora sí te vas al ignore y de cabeza.
    Lo primero porque no soy madrileño, por lo tanto has metido la pata hasta el fondo.
    Lo segundo porque me importa IDA lo mismo que me importas tú, una mierda, así de claro.
    Y lo tercero, porque aunque ya me había dado cuenta, acabas de dejar claro que no eres más que un hooligan que no razona y ve las cosas en blanco y negro.
    O es lo que yo digo, o si no te falto al respeto, como acabas de hacer.

    Al ignore y para siempre.
    Lo tenia que haber hecho mucho antes, menuda perdida de tiempo.
  21. #387 Pues según ciudadanos les retiran la confianza después de convocar elecciones no antes.
  22. #386 Aguado dice que Ayuso miente cuando decía que había un plan de moción previo a la convocatoria. No dice que el secretario miente, si es así pasa enlace con la declaración por qué no la he visto.
  23. Ea ea ea
  24. #361 No, dado que el requisito para convocar elecciones, entre otros, es que no haya mociones en curso. Y cuando se hizo ese acuerdo no había moción.
  25. #286 No es un tumor, son las palabras exactas de Ayuso. Es tan evidente que fue una medida a la desesperada para evitar una moción cuando te das cuenta de que en lugar de convocatorlas un lunes para que las elecciones cayeran en domingo (como ha pasado en todas y cada una de las elecciones celebradas en España en deocracia salvo en las del 155 de Cataluña) las convocó un miércoles, con el resultado de que van a caer en martes. ¿Por qué tanta premura, si no para evitar "algo"?
  26. #5 Votar para evitar una moción de censura no es mirar por el bien general. Te ha quedado muy bonito lo de los carnets, pero la motivación no es precisamente un acto democrático.
  27. #419 Que es estrategia política por ambas partes no creo que nadie lo ponga en duda.
    Lo que no entiendo es que consideres mala praxis convocar elecciones, eso no lo pillo, lo siento.
    Los motivos para convocar elecciones pueden ser el que sea, desde que IDA tiene miedo a que se ha levantado con el pie izquierda, es irrelevante.
    Lo que no es irrelevante, es que una vez firmado y anunciado todo, alguien presente una moción de censura. Porque ahí no estamos hablando de que ellos pensaban que podría pasar A o B o lo que fuera, estamos hablando de que ellos sabiendo que había dimitido, porque lo sabían, presentaron una moción de censura.
    Es legal presentar la moción? Sí. Es correcto? No.
    Estas presentando una moción a alguien que ha dimitido.
    Llevas pidiendo la dimision de IDA desde el minuto 1, y cuando dimite, le presentas una moción de censura? En serio?
    La mala praxis por parte de IDA habría sido, si la moción de censura se hubiera presentado oficialmente, y ella hubiera corrido a dimitir y convocar elecciones, eso sí hubiera sido una mala praxis por su parte aunque fuera legal, pero no ha ocurrido eso. Ha ocurrido justo con contrario.
  28. #425 En serio? Vamos a ver, IDA dice que se teme una moción de censura. Dice en su declaración que se la han hecho? Dice que le han puesto una moción de censura y que por eso dimite? No
    Dice que se la teme.
    Por lo tanto la moción de censura es un rumor que ella ha oido, que más tarde cuando se presentó se hizo realidad, pero hasta que no se presento, solo era un rumor, nada más.
  29. #110 No, si no quieren elecciones se porque se puede formar gobierno con la representación parlamentaria existente y con un parlamento legal y en vigor. No es necesario ir a elecciones cada vez que se cambia el gobierno.
    El convocar elecciones cuando te van a destituir sí es un truco de trilero, lo que quieres es hurtar el debate de porque se te sustituye y los motivos de tu destitución para presentarte como una víctima.
    Sobre todo cuando hace nada cargaba contra Cataluña por celebrar elecciones.

    Edito. Además dejad de mentir el presidente saldrá de las urnas exactamente igual que el anterior y el que venga. Coño que el presidente lo elige el parlamento. En España no existe la elección directa es un sistema representativo joder.
    Si no os gusta cambiad la constitución, pero es lo que hay.
  30. #43 Tiene de malo que se supone que el soberano es el pueblo, o eso dice el "panfletillo ese lleno de tonterias" que llamamos constitucion. Puede que sea legal, pero demuestra la talla moral de un partido que intente paralizar elecciones porque va a perderlas.

    No decian algo parecido de Trump?

    PD Totalmente de acuerdo con #110, creo que lo explica mejor que yo.
  31. #253 Hazlo, a la tercera vez que los llames a votar en un año para mejorar tus resultado igual te vota tu padre y a regañadientes.
  32. #429 Chico, estamos argumentando nuestras opiniones. No quiero cambiar la ley. Con esta ley, va a haber elecciones, asi que con tu visión, no sé de qué te quejas.
  33. #427 Pues por el mismo motivo que tampoco es mala praxis per se presentar una moción de censura. Además como ya te he dicho yo no considero mala praxis ninguna de las dos acciones. "Mala praxis" son tus palabras, no las mías. Para mi simplemente son movimientos que te permite hacer el reglamento.

    Según creo haber entendido tu criterio, y llevando la cuestión a términos más simples, si yo llevo tiempo preparando una moción de censura contra ti y me levanto con la intención de presentarla pero tú te enteras de lo que voy a hacer y decides convocar elecciones antes de que a mi me de tiempo a presentarla. ¿Entonces yo debería dejar de lado la moción aunque el reglamento o aunque yo intuya que el reglamento me permite presentarla?. Si el resultado fuese el mismo lo entendería perfectamente porque no vendría al caso hacerlo, pero la situación de moción de censura o de adelanto electoral presentan dos contextos políticos muy diferentes, tanto es así que la moción favorece al PSOE y las elecciones al PP.

    Es que tú estás dando por hecho o al menos insinuando que si Ayuso no hubiese dimitido no se habría producido la moción de censura. Y eso tampoco es cierto. O, como mínimo, no podemos afirmarlo con rotundidad.

    "Llevas pidiendo la dimisión de IDA desde el minuto 1, y cuando dimite, le presentas una moción de censura? En serio?"

    Le puedo dar la vuelta a esa frase de una forma muy fácil:

    "Llevo pidiéndote la dimisión desde el minuto 1, no tienes intención de dimir pero cuando preparo una moción de censura y tienes la certeza de que vas a perder el poder vas y dimites porque tienes más garantías de ganar las elecciones antes que una moción de censura? En serio?"

    Precisamente por eso, quizás estaban buscando apoyos para presentar una moción de censura porque no acababa de presentar la dimisión. Es que una moción de censura no se fragua en unas horas. Una dimisión, sin embargo es mucho más inmediato. Tranquilamente puedes estar esperando a que pasen los días mirando como se fraguan las alianzas para después, si te conviene, paralizar la moción de censura convocando elecciones, por eso tanto una cosa (la moción de censura) como la otra (convocar elecciones) pueden usarse según el contexto para paralizar sendas acciones de una forma recíproca. Por eso no veo que esto siembre un precedente para paralizar nuevos comicios a través de mociones de censura del mismo modo que no veo que presentar nuevos comicios siembre un precedente para paralizar mociones de censura. Ambos hechos son circunstanciales y los movimientos políticos se realizan a conveniencia de los partidos. Es que eso forma parte del juego político y a mi me parece perfectamente legítimo que se use el reglamento a conveniencia de los partidos.

    Reitero. A mi parecer, Ayuso ha presentado la dimisión porque para el PP de Madrid supone mucho más riesgo una moción de censura que un proceso electoral.

    Podremos coincidir o no en el punto de vista pero por lo menos argumento para que se entienda que no saco mi postura de la nada. De todas formas sí que quiero recalcar de una forma contundente que no me parece mala praxis ni una cosa ni la otra. Y de hecho me parece un movimiento muy inteligente por parte del PP. Dicho queda.
  34. #393 ¿Por qué debemos fiarnos de la hora a la que la Asamblea dice que se registró la moción de censura?
  35. #396 lo mismo aplica a las mociones de censura. Hasta que el decreto no entre en vigor con su publicación se pueden presentar.
  36. #433 Han tenido toda la mañana para presentar la moción de censura, pero en vez de hacerlo, han esperado a que dimitiera y justo 1 hora después presentan la moción de censura.
    Pero ojo, debo creer que la iban a presentar igual? Ok, pues nada, tendré que hacer un acto de fe y creerme que todo ha sido una casualidad del destino.

    Le puedes dar las vueltas que quieras a la frase, parece que molesta que una persona dimita en este pais. Debemos estar tan poco acostumbrados a que dimita alguien que cuando lo hace, en vez de coger y alegrarnos, nos molesta. No entiendo nada.
    Otra cosa es que me digas que como ha dimitido pero las encuestas le dan buen resultado Mas Madrid y PSOE no quieren elecciones porque pueden perderlas.
    En ese caso vuelvo a repetir, mala praxis, si no te gusta lo que las urnas tengan que decir no te presentes, muy facil.

    Dale las vueltas que quieras pero los hechos son claros. Una persona tiene miedo, dimite y esto molesta, y se intenta bloquear la dimisión. Y ya está.

    Solución? Dejar que el pueblo vote y decida, cualquier otra cosa sería menos democratico, aunque fuera legal o cayese sobre un vacio legal.
  37. #435 sí, presentas una moción de censura a alguien que ha dimitido ya. Tiene mucho sentido.
    No mira, que has dimitido, pero yo no quiero, me da pataleta, monto un lloro y ahora ya no has dimitido porque yo lo digo.

    Lo que quieras decir, pero la dimisión ya está hecha. Esto se hace antes de que dimita, si no, es lo que es una mala praxis, y una auténtica chapuza, además de reirse del ciudadano. Anda que no han tenido dias para presentar la moción.
  38. #325 #85 #156 Es obvio que estoy contestando a los que dicen que a partir de ahora van a intentarse alargar las legislaturas artificialmente a base de mociones de censura. A ver si nos leemos los comentarios enteros en vez de un trozo.
  39. #324 totalmente de acuerdo, tengo claro que lo hacen por estrategia como todos, pero debemos ser objetivo con lo que hablamos, dejando a un lado la legalidad y estrategia, lo más democrático en este caso es que elija el pueblo con sus votos más que un partido perdedor utilice los resquicios de la ley electoral para gobernar siendo minoría.
  40. #150 juntándose varios partidos para tenerla, están los votantes de estos partidos de acuerdo con que se junten entre ellos dando igual que tengan ideales distintos?
  41. Si sí, igualito
  42. igualito
  43. #436

    Tú no debes de creer nada. Tú cree lo que quieras, faltaría más. Yo te digo lo que puedes afirmar fehacientemente o no. Los hechos demuestran tanto una cosa como la otra y tú crees que pasó algo en concreto. Por mi perfecto. Incluso puedes llamarme ingenuo que no me voy a ofender.

    Yo, en cualquier caso, te explico por qué otra versión es plausible (no que sea lo que haya pasado o que lo defienda) y es que presentar una moción de censura no es tan fácil como rellenar un formulario y entregarlo. Es una acción que además tiene un peso político y se producen muchas conversaciones antes de presentarla, incluso momentos antes. Mucho más en un partido Nacional.

    Es plausible que la moción de censura se viniese preparando hace días o incluso semanas y que la convocatoria de elecciones se realizase justo en ese momento para "parar" la moción. Es absurdo repetirme en este hecho porque creo que ha quedado claro.

    Al menos eso esto es lo que pienso desde mi humilde opinión y mi experiencia política. No que haya pasado. Sino que es plausible.

    No crees que sea así? Pues vale. Yo no soy quien para decirte o convencerte de lo contrario.

    Y sí. Creo que básicamente de eso se trata. Los electores hacen saltos de fe de cara a los políticos que eligen. Sobre todo los que no se informan antes de votar y ni siquiera conocen a las personas que aparecen en la papeleta electoral que eligen, algo que, lamentablemente en este país representa a una gran parte del electorado.

    Sobre lo de que molesta que dimita no sé a colación de qué viene. A mi no me fastidia la dimisión de Ayuso. En absoluto. Si además dije que fue un movimiento muy inteligente.

    A mi no me importa que se vote. Pero se eligieron unos representantes para 4 años para gestionar un gobierno y no se ha producido ni la mitad del mandato. Los políticos no deberían convocar elecciones cada vez que fueran bien en las encuestas para concatenar mandatos (no digo que esto es lo que haya pasado solo intento razonar por qué no creo que sea bueno convocar elecciones cada dos por tres). Por eso tanto para dimitir como para realizar una moción de censura sendos actos deben estar debidamente justificados. Votar no es un capricho. Es una responsabilidad. Y además el proceso electoral tiene un coste y consecuencias en la estabilidad de un país o región.

    Por tanto tan democrático es a mi entender una moción de censura como convocar elecciones. Y si se convocan elecciones porque el reglamento así lo resuelve. Pues bien está. Y esto ya lo expliqué en un anterior comentario.

    No he dado vuelta ninguna. Puedo extenderme en el texto o incluso ser redundante. Pero he sido muy claro en mi postura y en la intención de mi argumento y he intentado ser neutral en lo político. Sí me llama la atención que en ningún momento has puesto en evidencia que a Ayuso sí le convienen unas elecciones antes que una moción de censura (lo contrario sí lo has dicho por parte de Más Madrid y del PSOE) algo que también avala teorías alternativas sobre lo sucedido.

    Y en cualquier caso, como ya he dicho, cada cual puede creer lo que quiera en eso consiste los ideales y la política. Yo por mi parte pienso que todo movimiento es legítimo siempre que lo permita el reglamento como si de una partida de ajedrez se tratase en dónde cada partido busca su conveniencia.

    Dudo mucho que pueda aportar algo más a esta conversación. De hecho en este comentario he repetido ha algunos argumentos que creo ya habían quedado claros.
  44. #440 Claro. Juntandose varios partidos. El partido con mas votos es el PSOE.
  45. #434 Porque tiene una fecha de entrada en registro. Y eso si que es difícil de manipular.
  46. #445 ¿Por qué es difícil de manipular?
  47. #44 lo mismo me equivoco, pero sin mayoría absoluta no la puede sacar, en las mociones de censuras se llegan a acuerdos antes de las votaciones para ganarlas... , pero vamos estoy seguro que sabes de sobra a lo que me refiero
  48. #447 no iba para #44 si no para #444
  49. #449 y ayuso está en su derecho de adelantar elecciones. Lo malo no es presentar una moción de censura. Es presentarla después de que se convoquen elecciones.

    Parece que este PSOE solo sabe llegar al poder asi
  50. #449 yo no estoy defendiendo a nadie, solo espero que fueras así de consecuente si la moción fuera en otra dirección. Además de decir que en mi mensaje intentaba reflejar simplemente que me parece mucho más democrático que dejen elegir al pueblo, aquí os llenáis la boca con la palabra "democracia" "fascistas" y a la mínima la vendéis si os convienen.
  51. #451 que tontería...
  52. #443 No creo que esta conversación lleve a ninguna parte, basicamente porque aunque queda bastante clara la mala fe por parte de la oposición, te empeñas en negarla. Pues vale.
    Tampoco estoy de acuerdo con que una moción sea tan democratica como unas elecciones. La voz del pueblo siempre está por encima de cualquier otro mecanismo que se haga, el que sea. No hay nada más democratico que eso, ni en este país, ni en ninguna parte.

    Por lo demás no voy a seguir dandole vueltas, no tiene sentido, sinceramente. Los hechos son claros, si quieres creer en unicornios voladores, cosa tuya, yo no voy a insistir más.
  53. #457 En fin. He intentado ser lo más respetuoso posible. Tenga buenas noches.
  54. #457 Justo acabo de leer en una noticia que Ayuso admitió que convocó elecciones ante el temor de que Ciudadanos le hiciese, junto al PSOE una moción de censura (cosa que Arrimadas dice que no era cierto). Lo que ha generado tensiones en el PP.

    Vamos que una de las otra posibilidades que yo indicaba plausible en uno de mis anteriores comentarios resulta que se volvió cierta en boca de la propia Ayuso. Es decir, según ella misma, Ayuso bloqueó una inminente moción de censura convocando elecciones anticipadas. Ese fue el único hecho que motivó dicha decisión. Cosa que me parece legítimo y una jugada maestra por su parte.

    El PSOE por su parte formalizó o intentó formalizar la moción de censura entendiendo que el reglamento lo permitía.

    No veo mala fe por ningún lado. Pretender una moción de censura es tan legítimo como convocar elecciones.

    www.google.com/amp/s/www.elconfidencial.com/amp/espana/madrid/2021-03-

    Zanjado el asunto. Nada más que añadir.
  55. #459 El asunto quedo zanjado antes, creo. No estamos de acuerdo y no lo vamos a estar, me temo.
    Tu tratas los hechos como si fueran independientes.
    Yo los trato como son una cadena de sucesos que unos llevan a otros.

    Si ignoras la cadena de sucesos llegas a esta conclusión: "No veo mala fe por ningún lado. Pretender una moción de censura es tan legítimo como convocar elecciones."

    Ya te he intentado explicar antes que esto que dices no es cierto, pero volver a explicarlo sería repetirme, así que sí estoy de acuerdo. Mejor dejarlo aqui.
    Saludos,
  56. #460 Conforme. Saludos.
  57. #456 lo mismo es que elijan los ciudadanos o que un partido político junto con otros voten para echar a otro... Que sí que sí
  58. #449 Para mi la única razón plausible para una moción de censura es cambiar un mal gobierno para inmediatamente convocar elecciones y dejar que la gente decida.
  59. #70 Igual se refería a las del Barça
  60. #425 Reconozco que el concepto "evitar a la desesperada" que no se impidieran elecciones en mayo es un término que me causa hilaridad por lo surreal; sobre todo porque ese esfuerzo tan grande en posicionarse en el lado contrario proviene de la misma gente cuya postura habitual es de la democracia líquida, directa y participativa hasta para escoger color de los maceteros públicos.
  61. #466 uff ignorante, ya hemos tomado el recurso de los tontos, llamar ignorante para sentirse superior. En fin, que es lo mismo que voten los políticos para echar y poner a otro cuando ya ha sido elegido e investido a que el pueblo vote y elija. Hay que ser rastrero, hipócrita y varias cosas más para defender eso y querer ser de izquierdas... :roll:
    De todas formas os vais a quedar con las ganas, alee a pastar y a las urnas.
  62. #468 me contestas a mi?, Donde he hablado yo del proceso para elegir presidente y he dicho que una moción sea antidemocrática?, típico de alguien con pocos recursos, en fin se ve que no das más
  63. #471 legitimidad?, No he dicho nada ni parecido sobre eso, sigo sin saber a quién le respondes... Con cosas como esta me doy cuenta que muchos el tema de izquierdas lo lleváis más como si fuerais hinchas de un equipo de fútbol más que como unos ideales. Tenéis que defender a un partido de vuestro color aunque este haciendo algo que no comulgue con lo que debería ser correcto según ese prisma desde el que os movéis, ridículo es poco.
  64. #275 pues nada votemos ¿no? Y que los madrileños decidan.
  65. #473 Ya votamos hace dos años y decidimos.
    Ahora hay pandemia así que votar es lo último que debemos hacer
  66. #474 lo que deberían ser lo último es lo de presentar mociones de censura que lo único que hace es entorpecer en la gestión de la pandemia.
    Ahora que estamos con los procesos de vacunación, restricciones etc, piensan que lo mejor para Madrid es presentar una moción de censura. Además una moción de censura en base a que??? A que los socios de gobierno de Madrid les traicionen por mejores sillones con otros socios de gobierno... ??
  67. #359 Eso lo dices tú, no yo.
  68. #477 Me ciño a lo que has dicho.
  69. #476 Calla, que según tú es mucho mejor que se vaya a votar porque la IDA no quiers perder su silloncito.
    Muy coherente, claro que sí guapi xD xD xD xD xD xD
  70. #475 si está más arriba puesto porque no me lo agregas a tu comentario, a ver dónde he puesto eso que dices...
  71. #479 su silloncito se lo dan o se lo quitan los madrileños que la voten. Mucho miedo veo al voto {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
    De todas formas mi comentario venia a responderte al que tu hacías "Ahora hay pandemia así que votar es lo último que debemos hacer" que me parece bastante de hipócrita decir que votar es lo últimos que deberíamos hacer pero sobre la moción no te he visto criticarla de la misma forma, o es que presentar un moción si es lo que le conviene.
  72. #481 Con la moción no se pone en peligro a la población obligándola a ir a votar. (Es de cajón, pero claro, tenéis que defender lo indefendible aunque sea sin argumentos xD )
    Pero a la IDA le da lo mismo que la gente muera a miles, ya lo demostró con su gestión de las residencias en las que se amontonaban los cadáveres. Muertos que están en sus manos y que le da lo mismo. Igual que a los que la votan.

    Ahora que el Coletas se presenta por Madrid y que pide hacer un frente común frente a los Nazis y Fascistas el miedo lo vais a tener los que defendéis a la peor presidenta de Madrid que hemos tenido que padecer xD xD xD xD xD
    Mucho miedo veo en vuestras filas xD xD
  73. #482 ya estaba se ha cumplido xD xD xD todo el que no piense como tu ni vote al :coletas: es facha, jajaaj cuanta bilis veo estos últimos días.

    La verdad que hace 2 meses era mas seguro votar en Cataluña que en mayo en Madrid, como cambian las cosas. En Cataluña era seguro votar con una IA de mas de 600 y ahora en Madrid con la IA bajando rápidamente, administrando ya las vacunas resulta que es peligroso.

    Yo estoy contento de que se presente Pablo Iglesias, es una gran noticia. {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}
  74. #483 Como se votó en CAT entonces ya no es peligroso votar en MAD xD xD xD
    Tus argumentos son de un preclaro que asusta xD xD xD xD Tú tienes que ser el Esteven Hawkinns ese por lo menos xD xD xD xD

    Que defiendas que se vaya a elecciones después de año y pico de gobierno cuando hay números en los grupos para formar otro gobierno es de ser bastante fachilla. Que no lo eres? mejor para ti. Entonces deberías mirarte que haces posicionado del lado de IDA xD xD xD xD
    Entre la Monasterio y la IDA, tú al ladito de ellas xD xD xD xD xD y luego me dices que no eres facha, que er3es libre pensador xD xD xD xD xD
  75. #484 jajaja facha facha facha facha jajajajaj algo más sabes decir facha facha facha jajaajja la verdad es que te visualizo escribiendo el comentario mientras te sale espuma por la boca jajaja. Mira, eres tan sectario que si llega ser al revés estarías defendiendo con uñas y dientes las elecciones. Venga ahora contestame otra vez. No se te olvide llamarme facha y nazi, venga que ahora me tengo que ir a leer el Mein Kampf un rato. Por cierto es Stephen Hawking y la verdad, que es la primera vez que veo introducir tal elemento sin sentido en una conversación, que tiene que ver este señor con nada de lo hablado
  76. #486 Lo dicho, debes de ser el hermano listo del Stifen Jawkinson ese, de canteo, que no??
    xD xD xD xD xD xD

    Pero ahí estás, defendiendo a la Ayuso que dice que ser fascista es lo guay (como hitler, franco y mussolini, los genocidas ;)) y que las elecciones son lo que procede a pesar de las decenas de miles de muertos que llevamos por la pandemia que sigue vigente.

    ¿El que defiende a un fascista es...? Contesta guapetón xD xD xD

    Cada muerto que haya en Madrid por Covid después de las elecciones serán culpa de IDA y del Miguel Ángel Rodríguez.
  77. #487 jjaja, no falla facha facha facha, jajajaj y Ayuso no ha dicho que ser fascista es guay, bueno eso ya lo sabes solo repites el mantra enviado. Lo que ha dicho es que si te llaman fascista...... y según tu, tooooooooooodo el mundo es fascista si no piensa como tu jajaja. Por lo que tiene razón, si tu la llamas fascista es que esta en el lado bueno porque en el tuyo mejor no estar. Pero bueno, tampoco se te puede pedir algo de compresión lectora, con que puedas hablar y no cagarte al mismo tiempo tienes suficiente. Que razón tenia el que dijo que los fascistas del futuro se llamarán a si mismos antifascistas. Aplicatelo.
  78. #488 Jajajajajajjaja
    Tremendas cuñadeces has soltado en un momento, Estifen Jawkinson Jr jajajajjaja
    La primera la de los fascistas del mañana jajajajjajajajja

    Y ahí sigues, defendiendo a la que se enorgullece de ser fascista.
    Contesta, guapetón: ¿El que defiende a un fascista es...? xD xD xD xD xD

    En serio pequeñín, tienes que escribir sin el palillo en la boca, la gente se va a pensar que de verdad no tienes ni idea de lo que hablas
    xD xD xD xD xD xD xD
  79. #489 jajaja fascistas todo fascismo, todo fachas {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602} {0x1f602}

    Cualquiera que se salga del relato ¡facha! ¡facha! ¡facha!
    Que un reconocido personaje de izquierdas le lleva la contraria al lider ¡facha! ¡facha! ¡facha!

    ajajaj dais penita  media
  80. #490 Jajajjajajajajjajaj
    Contesta pequeñín!! ¿El que defiende y justifica a un fascista es...?

    Jajajjajajajajja Me encanta como tratas de escurrir el bulto de lo que haces y no dar la cara jajajajjajajja
    Pero si según tu amada IDA estás en lado correcto de la historia!! xD xD xD xD xD
  81. #491 es que todavía no se quien es el fascista. Iglesias??? me parece mucho mas fascista y dictatorial que cualquiera a los que llamas fascista.
    ainsss es que creo que aquí los únicos totalitarios y dictadores no están en el lado que tu crees.
  82. #492 jajajajajjaja Dictador y totalitario Pablo Iglesias o UP porque "patatas traes" obviamente jajajajjajajajajaj
    La IDA dijo el otro día a la AnaRosa que si te llaman fascista es que estás en el lado correcto de la historia.

    Ahora contesta, pequeñín ¿Si defiendes y justificas a una fascista como IDA eres...?
    Venga que te la sabes aunque te hagas el remolón jajajjaja

    Me encanta ver la piel fina que tenéis algunos cuando no queréis miraros al espejo que os ponemos delante la gente decente xD xD xD xD xD xD xD xD
    PD: Tienes que escribir mensajes sin el palillo en la boca, que te salen cuñadeces oídas al Fedeggico xD
  83. #493 facha bla bla bla bla facha blablaba facha bla bla bla facha bla bla bla. Todo el mundo facha menos mi amado líder. Bueno a ver que hace cuando no llegue al 5% y se queden sin representación en Madrid. Y las siguientes generales sigan cayendo en picado. Pero los fachas somos los demás.
  84. #494 Jajajajjajajja Uyyyy casi casi lo has dicho ya jajajjajajaja
    ¿Si defiendes a una fascista como la IDA eres...?
    xD xD xD xD xD xD

    Me encanta las pataletas que agarrais la gente como tú cuando os ponen un espejo delante xD xD xD xD xD xD
  85. #495 facha facha facha facha corre dilo más facha facha facha, vamos pequeñín. Somos fachas xq."patatas traes" ajajjajajaja
  86. Cierto.
    Si defiendes a una fascista como Ayuso eres un fascista como ella. Punto
    Un fascista y un tremendo irresponsable.
    Besis pequeñín
comentarios cerrados

menéame