edición general
271 meneos
7813 clics
El Gobierno de Ayuso certifica que el decreto de la convocatoria electoral se firmó a las 12:25

El Gobierno de Ayuso certifica que el decreto de la convocatoria electoral se firmó a las 12:25

Fabio Pascua Mateo, secretario general del Consejo del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ha certificado a las 20.03 de este miércoles que la presidenta regional ha decidido disolver la Asamblea y convocar elecciones anticipadas en la región a las 11.45, firmando el decreto correspondiente a las 12.25. El detalle de esos horarios no es menor.

| etiquetas: decreto , convocatoria , elecciones , comunidad , madrid
  1. #110 Si gana la moción, ya ha sido elegido por las urnas, que no te enteras! xD

    Sobre todo si el candidato fue el más votado en las últimas elecciones :shit:
  2. #27 En realidad Ayuso reconoce en la comparecencia que es justo al revés: ya que le consta que le van a hacer una moción de censura, convoca elecciones. Lo admite ella misma cuando afirma que quiere impedir que le quiten la libertad a los madeileños y bla bla bla.

    Así que, en resumen, la decisión de la moción es anterior a la decisión de disolución según la propia Ayuso, y es ella la que cae en mala praxis.
  3. #27 Lo más democrático y correcto en este momento es ir a elecciones

    lo más democrático y correcto en su momento era permitir un referéndum no vinculante en catalunya y ya ves, la democracia y las leyes no siempre van de la mano y depende de quién pida la ración de democracia.
  4. #27 lo que sienta precedente peligroso es dejar que esta ida siga al volante de un coche sin frenos atropellando a todo el mundo mientras sonríe, y que el máximo órgano del poder judicial vaya en contra de la Constitución con el mundo mirando atónito tan bochornoso espectáculo
  5. #43 si tanto te gusta la democracia deja que la gente vote
  6. #33 tan fácil como presentar un papel firmado, si no lo fuera no se habrían presentado 2 de la nada ayer
  7. #27 Por tu última frase tengo claro que no te puede tocar estar en una mesa electoral. Si así fuera, en mitad de una pandemia, seguro que tu argumento cambiaría moderadamente.
  8. #43 no hay nada más demócrata que votar
  9. #4 Si puedes presentar mociones entre lo que se publica la misma facultad no tendría sentido.

    Yo lo entiendo así, se debe cumplir lo requisitos de cuando se dicta y se hará efectivo cuando se publica, es lo que más sentido le veo.
  10. #77 No, hijo no, si a la loca de las coles no se le ocurre convocar elecciones, Aguado hubiera salido en rueda de prensa superguay de que todo va de maravilla como han hecho en Andalucia, Castilla y León y el ayuntamiento de Madrid.

    Pero esta señora se cree que tiene mente galaxia, y en realidad creo que va a entrar dentro de la profecía autocumplida, ya que al cesar a Cs en Madrid se ha asegurado de que no le voten después de las elecciones.
  11. #27 Tu argumento está muy bien, pero de olvida de una cosa, IDA convoca de manera muy precipitada las elecciones anticipadas para evitar que le hagan una moción de censura, así que la mala fe, no está en el lado de los que piden moción de censura.
    También te olvidas de mencionar que estamos EN PANDEMIA y es una irresponsabilidad convocar elecciones porque la sencilla razón de que vas a perder la presidencia.
  12. #191 Por un lado está el acta de la reunión que firma el secretario. Si es falsa imagino que los consejeros de ciudadanos presentes en la junta de gobierno podrán ratificarlo.
  13. #26 #101 #69 Pero lo hizo antes, una cosa es hacer algo para prevenir y otra para impedir.
  14. #43 Si ves que no tienes el apoyo suficiente a mi me parece lógico convocar elecciones precisamente.
    Pero que ante una convocatoria de elecciones corras a presentar una moción de censura para evitarlas pues algo de timo si me parece por muy legal que sean las mociones, estas en este caso coartando la decision de elegir del pueblo.
    Con esta premisa jama sera posible hacer unas elecciones anticipidas si a la primera puede correr a poner una mocion de censura para evitarlas y tan panchos.
  15. #76 Viendo a Aguado creo que la moción de censura con Cs sólo estaba en la cabeza de Ayuso.
  16. #25 Tiene un cine multi-sala :troll:
  17. #115 Quienes son las extrema izquierda? Podemos? No me hagas reír. Socialdemócratas y de los ligeritos..
  18. #27 Pero es que esto no son mociones de censura para paralizar elecciones. Son unas elecciones para paralizar una moción de censura. Literalmente lo que dijo Ayuso en rueda de prensa fue: “No me cabe duda de que también venían a por Madrid. Estoy convencida de que me esperaba una moción”
  19. #217 ajajaj bilis bilis, noooooo podemos extrema izquierda nooooooo que va aon gente moderada y que no alienta a la violencia cuando no sale lo que a ellos les interesa. Que vaa extrema izquierda nooooo.
  20. #89 "Chapuza de la izquierda"
    No, hombre no. Corrupción y amenazas del PP:
    www.eldiario.es/murcia/politica/ciudadanos-justifica-mocion-censura-mu

    Que la moción que ha puesto Ciudadanos y el PSOE no es precisamente poco justificada.
    Haz el favor de no mentir y explica porqué ha pasado todo esto.
  21. #173 Esto simplemente es traición de cs a sus votantes. Pero vamos que si tan mal lo esta haciendo Ayuso, si tanto creéis que la gente en Madrid esta ya muy cansada de su gestión, pues urnas y a la calle ¿no?
    Con este miedo a las elecciones están dando un mensaje claro, tenemos miedo a que Ayuso arrase porque su gestión esta convenciendo a los madrileños.
  22. #11 Los colegios de otro tipo llevan todo el año abiertos.
  23. #27 Este es el punto. Todo el mundo dándole vueltas a si se ha presentado primero una cosa o la otra y cómo encaja eso jurídicamente, como si importase un pito. A un Gobierno que firma su disolución con su correspondiente convocatoria de elecciones no cabe hacerle una moción de censura. Es de lógica pura y elemental. Pero en fin, así está el patio...
  24. #109 Lo que llamas chanchullos de pasillo son negociaciones para formar gobierno según los votos recibidos . Justo lo mismo que pasará después de las elecciones.
  25. #43 Una moción de censura es democracia. Convocar unas elecciones es jugar con la ley. En menéame, a 11 de marzo de 2021.
  26. #110 Cualquier presidente que este después de una moción si ha salido en la urnas. Pero también le puedes dar la vuelta a tu comentario y decir que la presidenta las ha convocado por qué sabe que va a ganar, perjudicando a los ciudadanos por su decisión y usar la herramienta de la moción por parte de la cámara al estar en contra de esa decisión. Has visto que cookie.
  27. #219 Bilis? Da risa. Son más blandos que muchos partidos verdes europeos.
  28. #1 Parece que no todo el mundo opina igual www.youtube.com/watch?v=eqKDzTVjrLo yo pregunto una cosa que me asaltaba desde hace un tiempo ¿ella puede llegar una mañana y de repente, sin más discusión, disolver la asamblea sin más?
  29. #43 en todos y cada uno de los casos es mejor ir a unas elecciones que una moción de censura.

    Además, yo creía que el objetivo de una moción era disolver un gobierno y eso ya se ha conseguido.
  30. #213 Lo cual no contradice lo que digo
  31. #27 pero no se supone que el pueblo tiene derecho a votar y elegir a sus representantes, sobre todo con la división e inestabilidad que ahora hay ?

    ¿No es lo más apropiado y democrático?
  32. #214 el problema es que es ridiculo poder adelantar elecciones sin ningun motivo aparente, mas que el evidente en este caso que es que te van a predentsr una locion de censura en contra. Ru imaginate que el calendarii electoral sirviese a propositis de partido, que eligiesen cuando son las elecciones segun les venga mejor a ellos y el timing político, en este caso que todavia estamos en pandemia y no se estan viendo las consecuencias econokicas, lo que presumiblemente podria ir en contra de ayuso.
  33. #194 Aquí ya no estoy muy seguro. Desconozco si la disolución de la cámara y el decreto son el mismo documento aunque yo creo que no. Si lo que se registra es el documento del decreto de convocatoria o si es obligatorio hacer referencia al de disolución en caso de ser distintos, tendría que darle a usted la razón en la parte de que se podría maniobrar para impedirlo, algo poco democrático sin duda. Por otro lado no se como se certifica la fecha y hora de firma del decreto si este no se registra. Si es porque da fe el consejo no me gustaría porque este perfectamente puede ser parte interesada, aunque en este caso hay consejeros de las dos partes por así decirlo.

    En cualquier caso el registro debería estar para prevenir que se produzca que ninguna de las dos partes pueda maniobrar en consecuencia de la maniobra de la primera de ellas.
  34. #186 Tu respuesta no tiene sentido, y no encaja con lo que comento.
    Se pueden hacer mociones de censura? Sí.
    Se pueden convocar elecciones? Sí

    Ningun problema.

    Se puede hacer una moción de censura cuando alguien ha convocado elecciones y tiene dicha convocatoria firmada? Pues no sé, me parece que es un tanto feo.
    Es más, sabiendo que hay convocadas elecciones, y que dicha convocatoria está firmada, y solo falta presentarla, vas corriendo para presentar tu moción de censura antes y así colarte?
    Venga ya, que la gente no es tonta, vale?
    Todos sabemos lo que es Ayuso, pero podían haber presentado la moción a las 9:00 de la mañana, incluso tuvieron hasta las 12:00, y esperan a que convoque elecciones para presentarla?
    Lo siento, no cuela. Han tenido tiempo de sobra de presentar la moción.
  35. #27 Pero vamos a ver ¿cómo coño va a ser más democrático que esta persona llegue una mañana porque le sale del chichi y sin más dilación disolver la asamblea y convocar elecciones? ¿sin debatirlo ni nada? Ahí por sus santos ovarios y los antidemocráticos son los otros que han puesto (después) una moción. ¿Pero qué me estás contando?
  36. #5 O la tan cacareada judicialización de la política por la que tanto lloraban PSOE, Podemos y compañía en Cataluña. Porque al presentar las mociones de censura eran totalmente conscientes que esto iba a acabar en los juzgados. En fin, una nueva prueba de que las declaraciones de los políticos no valen ni para limpiarse el culo.
  37. A ver, que #89 no tiene la culpa de la pandemia, los ERTES, la crisis...

    Luego os quejais de que los jovenes no compran vivienda por la precariedad laboral, que no hay trabajo y tal. Y aquí esta el muchacho ganándose el pan como un campeón.

    Dejarle al chaval que se gane la vida como mejor pueda.
  38. #5 Lo curioso es como los reparten los que antes los negaban.
  39. #20 No se pueden presentar antes, puede ser? Creo que debe de estar en funcionamiento todo mínimo 1 año.
  40. #37 Aquí vamos a lo que diga la ley, no a lo que a cada uno le parezca bien o mal.  media
  41. #37 que problema tienes tu con las mociones? si las mociones entraron en el registo antes de las 12:15 que problema dices tu que hay? yo no lo veo... Tu comentario está al mismo nivel que los que gritan "gobierno ilegítimo"
  42. #32 Saltará.
  43. #27 Estoy de acuerdo en algunas cosas y en otras no:

    Han tenido tiempo de sobra de presentarlo y esperan justo a que IDA diga que hace elecciones, en serio?
    Hasta la fecha era inviable presentar una moción porque el equilibro estaba igual que cuando se formó Gobierno. Solo ayer, después de lo de Murcia y después del anuncio de Ayuso de la intención de convocar elecciones, se supo que ya no contaba con Ciudadanos, por lo tanto el equilibrio inicial estaba roto y es cuando se ve la viabilidad de presentar una moción. Anteriomente, no era viable.

    pero si un juez acepta estas mociones de censura y esta manera de actuar, tendremos en el futuro mociones de censura para paralizar elecciones siempre que al partido de turno le convenga hacerlo.
    No solo tiene que convenirle, si no el poder hacerlo de forma viable.
    Me copio de otro comentario. No necesariamente, en este caso se da porque supuestamente hay una mayoría dispuesta a apoyar la moción y formar una alternativa de gobierno y no siempre se da el caso. Podría ser que ninguno de los partidos que presentan la moción tuviese claro el poder llegar a los apoyos mínimos y ante el eventual refuerzo de la actual presidenta si la moción fracasa, no querer presentarla. O incluso estando todos de acuerdo en querer echar a la presidenta, no lograr llegar a un acuerdo entre ellos, lo que sería bochornoso para todos ellos.

    También depende de cuando se produzca ese adelanto electoral. No es lo mismo un adelanto electoral de 3 meses que un adelanto como el pretendido hoy. Presentar una moción para bloquear un adelanto electoral por 3 meses para que luego el presidente esté solo ese tiempo, iba a dejar en muy mal lugar al presidente. Aunque me pareció ler que esto está bloqueado en el último año.

    Y ya finalmente en el caso particular de hoy, es muy probable que alguna de las mociones que se presentaron, se fuese a presentar de todas formas a poco que Ciudadanos se dejase querer por alguien (cosa muy factible si el PP tomaba represalias por lo de Murcia), con lo cual ya habría que pensarse si realmente es un intento de bloqueo de las elecciones democráticas por parte de la oposición o es un bloqueo a un instrumento democrático como es la moción de censura por parte de Ayuso; y si no entendí mal, Ayuso en su comparecencia de ayer dejó bien claro que era esto segundo, mientras que para lo primero, podría ser creíble.
  44. Elecciones es un gasto de dinero y más en estos tiempos viendo las encuestas, y según las encuestas no van a tener mayoría absoluta y se la pueden quitar el PSOE, etc. juntod.

    Moción de censura puede suponer que se vaya y estemos igual. Eso es preferible a unas elecciones.
  45. si un juez acepta estas mociones de censura y esta manera de actuar, tendremos en el futuro mociones de censura para paralizar elecciones siempre que al partido de turno le convenga hacerlo

    Si es legal, el juez no tiene más remedio que aceptarlo, por mucho que guste o deje de gustar esa práctica. Y si no gusta, pues se debe cambiar la ley.

    Y como siempre digo, estas discusiones no podrían darse si las leyes las redactaran matemáticos, en lugar de juristas. Ahí no habría posibilidad alguna a interpretaciones.
  46. #47 Esa es otra, ¿como se puede despedir a alguien si ya no eres la presidenta?. :-O
  47. #49 Cuando convoca elecciones.
  48. #33 y si puedes disolver la asamblea cada vez que creas que puedes mejorar tus resultados electorales respecto a los anteriores sin que los representantes elegidos puedan organizar un gobierno alternativo de mayoría... También puede ser caótico...
  49. #120 Hay una asamblea que emana de unas elecciones de hace dos años. Esta tipa ve peligrar su puesto porque hay una mayoria alternativa y decide que prefiere mandarnos a unas elecciones todo lo democraticas que tu quieras pero unica y exclusivamente porque le viene bien a ell
  50. #252 ¿? De donde sacas que ha dimitido?. Al convocar pasa a ser presidenta en funciones. Y seguirá siendo presidenta hasta que se nombre un sucesor.
  51. PESAOS. Nosecuantas noticias en portada de esto. Luego que si madrileñofobia.
  52. #27 hay que recordar que es Ayuso la que convoca las elecciones para evitar la moción de censura.
    Luego eso demuestre que la intención de la moción es anterior a la intención de la disolución y anterior al anuncio.

    Es Ayuso la que a reconocido usar esta treta para evitar lo se se le venía.

    Y encima ha sido tan torpe como para presentar los papeles más tarde que la moción.

    Si hablamos de tretas hay que ver todos los flecos.

    La moción ya estaba en marcha ideológicamente y Ayuso la trampea con las elecciones. Dicho por ella misma.
  53. #95 muchos (aquí) dicen eso: "yo antes votaba por podemos, y ahora voto por vox"

    Como no se puede comprobar si es cierto o no es cierto, pues tampoco es demasiado importante. Hay mucha gente tratando de manipular tendencias, etc...
  54. #82 Estás rabioso, ¿eh?, ve acostumbrandote.
  55. #76 la izquierda de VOX, dices?

    elpais.com/espana/2020-10-22/la-mocion-de-censura-de-vox-es-derrotada-

    A ver quién es el hipócrita aquí jajajajaja
  56. #202 No, no es lo mismo hablar de que hay un rumor de mocion de censura y voy a hacer algo a hay firmada una convocatoria de elecciones y monto una mocion de censura.
    Se juzgan las acciones realizadas, y las acciones muestran mala praxis de la oposición.
    Si la oposición hubiera presentado la moción de censura y Ayuso de la misma hubiera convocado elecciones, la mala praxis sería de Ayuso, pero ha sido al reves.
    Han tenido tiempo de sobra para presentar la moción de censura, pero han esperado a que Ayuso convocara elecciones, y entonces la presentan, en serio?
    Lo que he dicho, mala praxis y mala fe.
  57. #237 Lo malo es que se puedan adelantar elecciones, en general, sin tener un motivo "de peso". En otros países está prohibido... ¿te presentaste? Pues te comes la legislatura. Si por motivos personales has de dimitir, para eso estará el vicepresidente o el segundo de la lista de tu partido. Creo que en los ayuntamientos no se pueden adelantar elecciones. Ese mecanismo nos aboca a un cortoplacismo todavía más sangrante del que habría si te has de comer 4 años obligatoriamente.
    Una moción de censura por parte de la oposición si que me parece necesario para evitar "cacicadas" o escándalos de corrupción dentro del partido gobernante en ese momento.
  58. #205 Ya votaron y eligieron una Asamblea para 4 años. Eso es democracia y los controles parlamentarios como la moción de censura también.
  59. #113 No todos los grupos pueden presentarla, hay un mínimo de escaños... el BNG no puede presentar mañana una moción. Por lo tanto no es posible presentar mociones de forma indefinida.
  60. #95 ¿Por qué te parece muy bien su gestión con las residencias de mayores?, sólo por eso nadie decente debería de votarla.
  61. En la «misma» mañana que se presenta una moción de censura en Murcia, Ayuso «decide» convocar elecciones anticipadas... «curiosa coincidencia»...

    (eso o me falta información de las «crónicas políticas» del día de ayer)
  62. #110 Si la moción hubiese sido en tiempo y sin este follón sería democrático porque para que la moción tenga éxito tendría el apoyo de la mayoría. Las elecciones de 2009 son legítimas y sí, es súper democrático, lo que no tiene sentido es tener que votar cada mes porque cada mes la gente piense distinto.

    Ahora bien, lo de Madrid es algo excepcional y estando donde estamos lo mejor son unas nuevas elecciones. Yo no tengo tan claro que Ayuso vaya a ganar sin problemas como dicen todos, hay que recordar que también hay votantes de Cs que no quieren a VOX en el gobierno y si Ayuso gana será para gobernar en coalición con VOX, ya no hablamos de que VOX esté por ahí pidiendo alguna cosa, no, hablamos de VOX con voz y voto y mucho peso.

    Ahí es donde tiene que atacar el PSOE (que va a depender mucho de quién proponga como candidato/a) y que todo el mundo lo tenga claro, si gana Ayuso con VOX tendremos a VOX de verdad en un gobierno, que por cierto, es legítimo y tienen todo el derecho a hacer lo que quieran si la gente le vota, no digo lo contrario.
  63. #97 Qué son mayorcitos, lo sabía muy bien y por eso no lo hizo en Madrid si no en Murcia, nada es casual y en Ciudadanos menos.
  64. #204 Eso deben ser los madrileños quien lo decidan.
  65. #27 Yo no lo veo mal. Si una presidenta puede convocar elecciones "cuando mejor le venga", la oposición también debería tener derecho a presentar una moción cuando más les convenga a ellos. Y si encima parece estar permitido por los estatutos, pues con más motivo todavía.
  66. #205 Pero SIEMPRE, en Madrid, Cataluña ó referéndum para elegir al jefe de estado.
  67. #271 los madrileños ya decidimos no apoyar la corrupción del PP. Ahora se ha quedado sin Ciudadanos y cada vez le cuesta más al PP perpetuar su actividad criminal para desmantelar España
  68. #221 Traición a sus votantes porque "patatas traes" obviamente.
    Te acuerdas cuando Rivera firmó pactos con Sánchez (que luego no valieron para nada)?
    Siguió sacando muchos escaños después de eso C's. Así que traición ninguna.
    Que miedo os da a muchos los resortes democráticos contra líderes corruptos y nefastos.

    Pd: Tremenda broma esa de que la gestión de IDA está convenciendo a los madrileños xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  69. #207 Por tu frase, mientras haya pandemia deberíamos tener un dictador que nos diga que hacer a todos.
    Y teniendo en cuenta que no hay una fecha fin de pandemia, deberíamos nombrar uno vitalicio, verdad?
    Quieres resucitar a la momia? O prefieres dictador nuevo?

    Que poco os gusta a algunos la democracia, madre mia.
  70. #90 Acuerdo de palabra, porque no fue firmado hasta mucho más tarde. Y las palabras en justicia se las lleva el viento.
  71. #264 salvo el matiz del "de peso" era lo que estaba intentando transmitir...
  72. #233 Quien va a gana es Vox que se está frotando las manos.
  73. Ahora mismo está en la radio de su querido Federico dando rienda suelta a su locura.

    Me da miedo :'(
  74. #211 Yo hablo de hechos, y acciones, tu hablas de rumores.
    No puedes comparar hechos con rumores, lo siento.

    Es tan irresponsable convocar elecciones en Madrid, como recurrir un retraso de elecciones en Barcelona. El primer caso te parece mal, el segundo, que tal?
    Barcelona ya demostro que se pueden hacer elecciones seguras, pues ya está. El PSOE no debería haberse empeñado en seguir adelante con las de Barcelona a toda consta, de esos barros estos fangos.
    Así que coge el telefono y le comentas al PSOE porque se empeñaron y abrieron un precedente que no deberían haber abierto.
    Porque como tú dices estamos EN PANDEMIA.
  75. Si yo voy a la administración y presento fuera de plazo una solicitud y digo que la había pensado y firmado tres días antes ya vas a ver que risas se echan cuando me la denieguen.
  76. #34 A ver, en serio, amigo, o tratas de enmierdar o estás un poco espeso, por que yo creo que la estrategia de c's podrá gustar mas o menos pero creo que ha sido cristalina.

    Presentan una moción en Murcia por problemas específicos de Murcia, básicamente corrupción y pérdida de confianza personal por como se han afrontado los casos, estarás de acuerdo o no, pero es algo específico de Murcia, según c's el resto de regiones esos problemas no concurren, por que no es una diferencia ideológica insalvable, no es una diferencia de fondo, si no de forma y eso es específico de la región de Murcia. Según ellos no hay casos de corrupción en el resto de comunidades (eso dicen ellos pero bueno) y por lo tanto no concurren circunstancias que lleven a romper nada.

    Mientras tanto Ayuso ha visto la jugada y sabe que en su caso la corrupción no (que se sepa) pero la perdida de confianza personal podría concurrir (se llevan a matar de manera pública y notoria), se ha acojonado y a ha apretado el botón nuclear (o ha avisado que lo iba a apretar con tiempo para que le hagan la moción, que eso está en debate), este es otro caso que solo ocurre en Madrid (comunidad, que el ayuntamiento va por otro lado) por que por ejemplo si Igea y Mañueco (Castilla y León) se van de cañas juntos, cosa que no se si pasa pero es un ejemplo, pues lo de la confianza personal tampoco aplica.

    Esto es lo que ha pasado, ahora ya tu opinión sobre lo listos- tontos que ha sido cada uno o lo ingenuos-listos que ha sido cada uno, dependerá de tu lado de la barrera y de si te cae mejor uno y otro
  77. #279 Perdona, no sé porque había leido algo distinto y has dicho básicamente lo mismo que yo. Me falta el segundo café de la mañana....XD pero vamos, que te reafirmo en lo que dices, completamente de acuerdo!
  78. #218 No entiendo porque todos os empeñais en comparar rumores (lo que pones es un rumor) con hechos.
    Estaba la moción sobre la mesa cuando IDA ha convocado elecciones? No.
    Estaba las elecciones anunciadas y firmada la disolución de la asamblea cuando se han presentado las mociones? Sí
  79. #255 Por supuesto, y no tiene decisión de despedir a nadie, el vicepresidente también está en funciones, qué tenga que defender al pánfilo de Aguado. :clap:
  80. #257 Esto no afecta solo a Madrid.
  81. #4 #10 Ojo, que "entra en vigor" es una cosa, y que tenga efectos jurídicos en el funcionamiento de la Asamblea es otra. Ahí lo que pesa es la fecha y hora en la que se registra.

    De todas formas, éste debate es bastante absurdo porque la mayoría no tenemos ni idea de cómo funciona una Asamblea. Ésto lo tendrá que decidir un juez.
  82. #287 ¿Podrías enlazar donde dice el estatuto de Madrid que el presidente en funciones pierde el poder de elegir a los consejeros como le plazca?
  83. #36 y cuál es el propósito de una moción de censura??? A ver?
    Pues eso, que los demócratas no actúan como tal...
  84. #290 Lo qué no puede es cambiar un gobierno estando en funciones.
  85. #129 Las elecciones anticipadas si es algo normal.
  86. #223 Estan todo el rato diciendome es que habia un rumor de tal y cual. Y? Un rumor no deja de ser eso un rumor.
    Pero los hechos son los hechos y ya está.
  87. #270 Si mayorcitos son, lo que creo es que la han cagado. De hecho creo que quien la ha cagado ha sido Aguado por un lado, y Arrimadas por otro, que ocultó lo de Murcia incluso a la dirección (o a gran parte de esta).
  88. #236 Para mi sí, las elecciones son lo deseable para mi al menos.
    Prefiero que los madrileños decidan.
  89. #89 Por mucho que repitas que la Asamblea estaba disuelta (que es en lo que se apoya todo tu comentario) la asamblea no se disuelve hasta la publicación del decreto en boletín oficial.

    Pero vamos, solo hay que leer el ultimo párrafo, escrito desde una realidad paralela, para ver de que pie cojeas.
  90. #240 Esta persona es la presidenta, y esta persona es la que puede hacer esto. Si debería haberlo discutido o no, es otro tema, pero lo que ha hecho no es ilegal.
    Ya veremos lo que dice la justicia, si esto llega a los tribunales.
  91. #161 No, porque no es que el presidente "solicite" a la Asamblea su resolución, sino que la "acuerda". La disolución está acordada desde el momento en que se dicta el acuerdo.
  92. #292 Lo desconocía,¿Podrías enlazar en que estatuto de la comunidad de Madrid dice eso?
comentarios cerrados

menéame