edición general
234 meneos
1938 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El Gobierno y la banca crean un paquete de medidas para ayudar a un millón de hipotecados

El Gobierno y la banca crean un paquete de medidas para ayudar a un millón de hipotecados

Ha costado, pero al final el Ministerio de Economía, patronales y Banco de España se han puesto de acuerdo para lanzar un paquete de medidas que ayude a las familias que se han visto afectadas por la abrupta subida de tipos y ha visto como su hipoteca se ha encarecido de manera desmesurada.

| etiquetas: gobierno , banca , medidas , hipotecados
123»
  1. #199 Y dale con la educación financiera. Si lo que estoy diciendo, precisamente, es que YO NO TENIA NI PUTA IDEA, por eso me apunté todo para preguntarlo. Si tuviese buen nivel de educación financiera, no me hubiese hecho falta apuntar cosas para preguntar.
  2. #200 Si no es interés compuesto según tú ¿qué es entonces?
  3. #198 Decir que el interés compuesto en un préstamo no es usura... Ains, alguien no fue a clases de historia y ahora quiere dar lecciones.
    Si vas a empezar con falacias ad hominem de mierda te meto en el ignore rápido, ¿ok? :-)
    Y no, la mayoría de la gente no te lo saca el cómputo total de la hipoteca. Te repito que es algo que he hecho varias veces a los de "alquilar es tirar el dinero" y han flipado siempre porque se hacen cuentas "sencillas" y ahí yerran a la hora de calcular cuotas.
  4. #203 ¿Me estás diciendo que multiplicar la cuota mensual por el número de meses a pagar son matemáticas muy avanzadas que "la mayoría de la gente" no sabe hacer? ¿De verdad me dices eso y no quieres que me ria?

    Lo que no sé es que tiene que ver la historia con las matemáticas. Si el interés va a varios años, hay que usar interés compuesto. Porque es lo natural al variar la cantidad sobre la que se paga interés. Lo injusto que si tienes más dinero en el banco no te paguen más intereses porque "antes tenías menos y por lo que te pagamos de intereses no te pagamos". O viceversa, si debes menos dinero, tienes que pagar interés por un capital menor.

    Ains
  5. #202 Pues mira, por pereza voy a tirar del simulador de idealista en vez de hoja de excel.
    Casi 60.000€ de intereses, más del 50% de lo que te ha prestado el banco en total. Es una puta barbaridad.
    Si los bancos dijesen "pide tu hipoteca a un interés del 50%" la gente fliparía. Y eso es usura a todas luces, pero como te dicen que si pagas un 3% y pico al año que es un chollo, bla bla bla. Es una estafa.

    ¿Qué sería lo suyo? Financiar con un interés simple sobre la cantidad total. ¿Quieres una hipoteca de 120k? Pues es un 5% de intereses, es decir, 6000€. Vas a pagar al final 126.000€ + impuestos. La diferencia de cuotas es alrededor de 100€ mensuales.
    Yo te juro que alucino con que la gente no se cuestione este absoluto expolio.  media
  6. #205 Es que no es un interés del 50%. Es un interés del 3.1 anual. Si pides la hipoteca a un año, sólo pagas ese 3.1% Pero si quieres que te presten ese dinero 30 años... pues tienes que pagar ese 3.1 30 veces. Y gracias al interés compuesto pagas un 50% en lugar de un 62%.

    Vamos a poner lo contrario. Tu pones 1.000 a plazo fijo en un banco. Y el banco dice "vale, te doy 50€ de interés". Eso sí, me lo quedo 30 años. ¿por qué te voy a pagar más si me lo quedo 30 años o si me lo quedo 1?

    Con lo que yo alucino es con la gente que no tiene unas mínimas nociones matemáticas, y luego presumen de ello tan orgullosos.
  7. #168 Esto es un poco como lo de las licencias de taxis, los que ya estaban pagando un pastizal que les digas que se vende a X pelas van a perder seguro pero los nuevos que quieran adquirir una se benefician. En este caso al hacer tabla rasa (que realmente es decir "hasta el 2% de tope") los que pagan menos de esa cantidad no les jodes y los que más los beneficias, lo que no puede ser es una puñetera selva de engaños a ver en qué trampa caes y si eres un poco "cortito" pues te comes una hipoteca que no pagas ni en 2 vidas y al filo de estar a sopas de sobre el mes completo.

    No todo el mundo tiene cultura financiera ni todo el mundo entiende el lenguaje jurídico-económico de un contrato y tener que tirar de un notario que suda de ti e incluso con esas, hay gente que la hipoteca que le han dado son puras lentejas, o con condiciones draconianas de o aceptas o te jodes y sigues de alquiler pagando lo que al casero le salga que pagues y cuando le salga del nardo, te echa porque lo reclama como vivienda propia o tiene mejor postor. Que deberíamos tenerla, pues sí pero no la tenemos y eso palia el problema de los que vienen, los que estamos poca educación veo yo que va a afectar.

    Ser equitativos es esto, cubrir donde la cosa está jodida y ya que los sueldos tiene pinta de que no van a moverse y el alquiler no da, algo hay que hacer porque tu idea de las ayudas ya existe y el efecto es que traslada el problema a otro sitio fuera de los bancos y en este caso, los bancos son parte del problema no sólo el irresponsable de turno (o el jeta de turno). Las ayudas no bajan el alquiler ni tampoco solucionan el problema de que la gente no puede comprarse un piso enano siquiera, sólo traslada el problema a otro sitio donde se ve menos (además de que son ayudas muy escasas para el problema que existe)

    Edit: Personalmente soy bastante afín a tu opinión de que no es justo porque yo tampoco me metería en algo que no puedo pagar pero trazar una línea que divida a quien tiene sentido común y al resto que les zurzan y que apoquinen lo que les toque es algo que diría de forma visceral pero luego sé que las cosas no son tan sencillas.
  8. #207 la única forma de que se tomen buenas decisiones en el futuro es difundir cultura financiera, y no mantener artificialmente situaciones desequilibradas. Cada cual debe pagar sus deudas. Y la gente con problemas financieros en situaciones complicadas tiene sus cauces de ayudas. Eso no implica que deban conservar su casa si no la pueden pagar. De otra forma la cosa irá a peor en el futuro.
  9. #208 Sería ideal que la gente tuviese un mínimo de cultura financiera, es más si se empieza ahora las generaciones próximas estarán más protegidas pero qué hacemos con los actuales? Ni tenemos tantas casas sociales para tanta gente ni ayudas y mientras los bancos sigan haciendo lo que les da la gana siempre habrá irresponsables pero ni toda la culpa es del banco ni toda la culpa de la persona pero aquí el lado débil es la persona no el banco luego trasladar el problema a otro lado quitándoles el problema a los bancos y metiendo a la familia de turno donde puedas me parece que da un mensaje claro al banco que es que si no pueden pagarte te quedas con el piso y los propietarios se van a tomar por culo por pobres e ignorantes. A los bancos hace mucho que les da lo mismo los temas menores como depositarios de dinero y préstamos, están mucho más interesados en otras cosas y tu solución les beneficia a ellos. Me explico con un ejemplo

    Manolito gana una mierda pero se mete en un adosado porque él lo vale y porque le sale de los huevos, se va al banco y le hacen el estudio financiero y le sueltan un "si pagas 2-3/4 partes de tu mierdisueldo te damos la hipoteca pero te la damos de tipo variable si no, nanay" y Manolito como tiene a su señora ganando otro mierdisueldo pues dice que palante con ella y los nenes porque su casero les estaba cobrando más que la hipoteca y tiene pinta de que el piso se lo va a quedar su hijo que se quiere independizar pronto. Además Manolito con su nivel medio y con lo que le dice el notario de que no es mal contrato se fía y firma, que para eso está el notario. Al cabo de unos años suben los tipos y la letra se eleva y para colmo Manolito y su mujer les cuesta un huevo llenar la cesta de la compra por lo que empiezan a tener problemas financieros serios, al tener una mierdisueldo no les da para tener un colchón majo por si acaso la cosa se pone fea y hoy está en la situación actual. Qué hacemos con Manolito? Su contrato de estar regulado el interés podría pagar la casa de forma ajustada pero podría sin mucho inconveniente pero si hacemos como dices tú, sería echarle a él y a los niños a una vivienda social donde puede que manolito y su mujer puedan meter a los niños al colegio más cercano o no y en ese caso sería muy difícil conciliar laboralmente con ellos incluso si mantiene el coche (cosa poco probable porque es de lo que se suele uno desprender cuando la cosa está mal). Luego si pierden la casa es muy posible que tenga…   » ver todo el comentario
  10. #206 ¿Trabajas para un banco o algo? Ahí está el montante total de los intereses. Cuando comparas ese monto con el préstamo original es más de la mitad.
    Pagar 3,1% 30 veces xD xD xD . No me jodas. Buscarle 5 patas al gato para justificar la usura.

    No hombre, no. No te estoy metiendo unos intereses del 50%, te estoy metiendo un 5% diez veces xD xD xD .

    ¿Como no me trago el engaño este es que no sé de matemáticas? Claro que sí, guapi :-* . Bendita ignorancia y no cuestionarse nada, desde luego es la receta para la felicidad.
  11. #209 a manolito no le dan una hipoteca con una cuota de más de un tercio de sus ingresos. Y si se la dan es porque manolito ha metido en un lío a avalistas. La irresponsabilidad personal no tiene límite. Y no se puede pasar la pelota a otros.
  12. #211 He puesto una exageración draconiana a posta hombre... La idea es que Manolito ha sido irresponsable sí pero el banco también fomenta eso y se la suda obviamente. Y sí se le puede pasar la pelota a otros como te he explicado, mandas a Manolito y a su familia a tomar por culo y el banco le sigue reclamando la hipoteca y se queda la casa pasandole el mochuelo al gobierno quedándose ellos con el beneficio solamente.

    De momento no me das ninguna solución al problema que beneficie a Manolito, sólo dices que es un irresponsable (obvio) y que se ocupe servicios sociales, ni una palabra sobre las prácticas de dudosa ética y legalidad bancarias que permiten esta situación.

    Edit: y yo no estoy diciendo que los bancos sean hermanitas de la caridad pero qué menos que unos mínimos legales donde ganen todos.
  13. #212 los mínimos legales los tienes. Desde la última crisis hace una década, hay tantas protecciones y avisos para firmar una hipoteca que hay que ser muy autista para no saber dónde te metes. No, lo siento. No me vale.
  14. #210 ¿Qué parte de la palabra "anual" no has entendido? A ver si el problema está en lengua, no en mátemáticas. Un interés de un 3% anual significa que te cobran un 3% cada año, efectivamente. Basta con saber leer para entenderlo. Si no quieres que te cobren 30 veces el interés es sencillo: Haz un crédito por menos años. Es más, si haces un crédito por 3 meses no te tienen que cobrar el 3%, te deben cobrar el 0.75% del dinero.

    Según tu razonamiento, si alquilas un piso y te dice que son 500€ mensuales te escandalizas porque el mes siguiente te cobran otros 500€ ¡Qué escándalo! ¿Eso no te lo cuestionas? Un prestamo es lo mismo, sólo que no alquilas un piso, lo que alquilas es una cantidad de dinero.

    El la tasa de interés es una medida que siempre esta relacionada con un tiempo. Eso me lo enseñaron en EGB. Algo que enseñan a una persona de 12 años no suele ser un concepto muy avanzado, ni lleva unas matemáticas avanzadas para su cálculo.

    P.D. Usura son las tarjetas que tienen un 3-4% de interés mensual.
  15. #216 Vete al desierto de Gobi y me cuentas qué tal sin Estado.
  16. #201 Imagino que tienes educación universitaria, o al menos bachiller superior. Date cuenta de que hay España más allá de tu nivel formativo. De hecho, la ley exige ahora al notario una primera lectura donde DEBE explicar todos los puntos de la hipoteca a los hipotecados. También, es deber del notario asegurarse de que todas las cláusulas y condiciones son conforme a la ley. De hecho, la elección del notario corre a cargo de los hipotecados.
    Una cláusula en un contrato al margen de la ley es nula de pleno derecho y da igual lo que esté firmado.

    Esa es la situación ahora. Después de lo que pasó en 2009. Pero los bancos han hecho y hacen autenticas barbaridades engañando a la gente (y ojo, que lo siguen haciendo).
    Desde luego que existe una cuota de necios que siempre pretenden sacar una ventaja "injusta" de las leyes, pero son siempre una ínfima minoría.
    Tu pudiste acceder a una hipoteca a tipo fijo a un precio razonable, pero hasta hace relativamente poco (sobre unos tres años), las condiciones ofrecidas eran un insulto e inasumibles para los hipotecados.

    La subida de tipos no es culpa del ciudadano medio español (y diría que está siendo la más acelerada en los últimos 30 años), los niveles de endeudamiento de las familias tampoco son excesivos. Así que no está mal que se intente pedir a la banca que rescatamos entre todos y perdonamos muchos millones que devuelva algo a la sociedad. Es más, yo me cuestionaría más el hecho de que como país nos limitemos a "pedir" a la banca en lugar de "exigir".
  17. #219 #201 De hecho, y siento ser un brasas, te recomiendo que eches un vistazo a esto: www.meneame.net/story/cuando-realidad-supera-mundo-today-dia-koplowitz
  18. #195 Dices: "Pues no entiendo por qué no. Y no entiendo por qué la gente comulga con esta usura tan alegremente y no se la cuestiona."
    Que le llames usura no significa que hayas ganado el argumento automáticamente. Personalmente no soy creyente...

    Retribuir de forma diferente el préstamo de 1 año y el préstamo a 30 años tiene toda la lógica, puesto que si no fuera así, nadie prestaría dinero a largo plazo. Si uno quiere que le presten dinero a largo plazo, lo lógico es que entregue un incentivo a los que tienen ese dinero ahorrado, o de lo contrario pues nadie querrá prestar lo que genera muchas fricciones en la economía y por tanto que no se genere riqueza.
  19. #213 No deben ser suficientes si todavía tenemos estos problemas aunque también pasaría menos si se palia la situación del alquiler supongo. Lo de los avisos es como las cookies o los acuerdos digitales de uso: Pocos se lo leen y luego a reclamar.

    A mí tampoco me vale que se diga "jodete porque has entendido mal el contrato" o "no te quedó otra que aceptar esa situación" y si te fijas, pongo el acento en gente dependiente del propietario porque si Manolito está solo y ha metido la pata, estoy contigo en que manolito se joda y se busque la vida pero los niños no tienen por qué pasar penurias por tener un padre que es un mastuerzo económico. Tampoco me vale que los bancos se resistan tanto a la dación en pago como forma de saldar la deuda. Además una cosa es lo legal y otra lo necesario y todos sabemos como se legisla normalmente, a trompicones, lentos y sin tocar a según qué grupillos no sea que les pises un callo.
123»
comentarios cerrados

menéame