edición general
386 meneos
1053 clics
El Gobierno eleva el umbral de las becas universitarias y elimina los requisitos académicos

El Gobierno eleva el umbral de las becas universitarias y elimina los requisitos académicos

El Gobierno pretende duplicar el número de estudiantes con beca completa en la universidad con la reforma estructural del sistema de ayudas que ha presentado este martes. Las principales novedades que plantean los Ministerios de Educación y Universidades pasan por eliminar los requisitos académicos para acceder a las becas y la subida de los umbrales mínimos de renta familiar que había establecido Wert, según la nota que han distribuido ambos ministerios.

| etiquetas: becas , educación
Comentarios destacados:                                
#2 Hay carreras en las que sacar un 6,5 de media por curso es difícil, y también hay muchas familias que las pasan putas para poder mandar a sus hijos a la Universiddad. Me parece una medida necesaria.
«12
  1. Nota de prensa: www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/educacion/Paginas/2

    El Mundo: El Gobierno prescinde del mérito académico para acceder a las becas: baja del 6,5 al 5 el requisito para obtener la ayuda íntegra www.elmundo.es/espana/2020/05/19/5ec3a72121efa0c6068b460b.html

    El Pais: El Gobierno suaviza las exigencias académicas para las becas y eleva en un 22% la financiación elpais.com/sociedad/2020-05-19/el-gobierno-sube-un-22-la-partida-de-be

    La Razón: Las becas ya no se darán por nota, sino por necesidad económica www.larazon.es/educacion/20200519/eshb5jpe6jgfddnzxtonnrov24.html
  2. Hay carreras en las que sacar un 6,5 de media por curso es difícil, y también hay muchas familias que las pasan putas para poder mandar a sus hijos a la Universiddad. Me parece una medida necesaria.
  3. Un 5 ya me parece un mérito académico, en concreto el de aprobar.
  4. Buena noticia!!!
  5. 8 minutos , 12 meneos, todos los meneos de eldiario empiezan asi, astroturfing al 100%
  6. #5 Llámame loco, pero quizá una reforma del sistema de becas para la universidad es una noticia lo suficientemente relevante como para que la gente la vote. Y ocho minutos es tiempo más que de sobra para tener doce y más meneos.
  7. Algunos dicen que en política todos son iguales.... Una mentira más.

    Me parece muy bien cómo actúa el gobierno, ignorando los ataques de bilis y gobernando. Buenísima noticia.
  8. #6 eldiario es el unico medio que existe, todos los demas manipulan
  9. #8 Desde hace mucho todos los medios manipulan, quien use un solo medio, sea el medio que sea, está intentando ser manipulado.
  10. Es una noticia importante.
  11. Viví de pleno la reforma de Wert. De 3000 euros + matrícula, a pasar con la reforma a 2000 + matrícula (pasaron a ser 1500 fijos, y otros 1500 variables, siendo casi imposible llegar a los 1500). Así que puedo decir que me quitaron 1000 euros directamente.
    Lo que más me fastidió, fue que se les llenó la boca a los del PP diciendo que habían subido la inversión en becas. Porque? Porque subieron los requisitos, y así gastaron menos dinero que otros años (mucha menos gente accedía a ella, y los que accedimos, recibíamos menos), pero pudieron decir el presupuesto que había era mayor.
    En casos así en piel propia, es cuando mejor se ve la tergiversación de la política
  12. #6 es un patron que se repite ya sea por las becas ,por la pecas o por el flequillo de pedro
  13. #13 Seguramente a la gente que mira las nuevas le gustan las noticias que va sacando eldiario, su imagen corporativa es ser los chicos buenos y formales del periodismo, dudo que la arriesguen para contratar a gente precisamente en menéame que no genera casi tráfico.
  14. En la URSS, que todos sabemos que era el Imperio del Mal, la educación, incluso la universitaria, no sólo era gratuita (matrículas, libros, actividades, alojamiento universitario...) sino que además si sacabas buenas notas te pagaban un sueldito para tus gastos. Si sacabas notazas te pagaban aún más. Eso sí, si te columpiabas demasiado te hacían empezar a pagar.

    Yo firmaba ya tener cosas como estas, quitando las malas que también las había.
  15. #13 Se repite con los votos de la extrema derecha. Piensa el ladrón que todos son de su condición...
  16. #15 En la "liberal" Noruega, pasa lo mismo: La universidad es gratis y además te pagan un "sueldo" por poder estudiar y/o pagar tu sustento.

    Pero no se lo digas a los neoliberales de pacotilla, que según ellos esta zona es como sus mundos de yupi donde papá estado apenas interviene...
  17. ¿Y esto quién lo paga? ¿Los que protestan en Madrid?
  18. #16 es verdad porque todo aquel que ose a contrariar a eldiario y al amado lider iescolar es primo hermano de franco seguro, es eso no?
  19. #19 Quien se pica...
  20. #15 por qué sería? Igual sería porque estudiabas lo que al estado se le ponía en la punta del cipote que estudiaras y te premiaban si eras un buen camarada? Qué atrevida es la ignorancia.

    es.wikipedia.org/wiki/Educación_en_la_Unión_Soviética#Guerra_civil_

    Las metas de la educación durante estos años fueron las de crear "pequeños camaradas", promoviendo el colectivismo, introduciendo el trabajo y reduciendo la influencia de la familia en la educación del niño.
  21. #2 ya... lo suyo sería que rebajaran el nivel de todas las carreras chungas para que sacar un 7 sea como sacar un 10, así habría menos desigualdad. No es justo que una persona, por el simple hecho de haber nacido con buenos genes intelectuales, pueda sacar un 10 mientras que a otros les cueste horrores sacar un 6,5...

    Me parece mentira que en pleno siglo XXI se siga promoviendo este tipo de desigualdades. Luego claro, pasará lo que pasará, el tipo que saque 10 conseguirá un trabajo antes que el que sacó un 6,5, cuando ambos han aprobado y son IGUALES. Es más, igual el que ha sacado 6,5 es porque viene de familia más pobre y sus padres nunca le han podido costear una academia privada como al que saca 10.
  22. Qué bien. Premiando la meritocracia. Promocionando la Ley del mínimo esfuerzo. Un futuro brillante nos espera.
  23. #22 Otia, lo he leido 3 veces y no se si tu comentario es irónico o no... xD, pero por si lo es, positivo xD.
  24. #26 para que te hagas una idea de lo absurdo del discurso de la igualdad. Algunos aún andarán confundidos.
  25. #5 O a lo mejor es que se publica en el momento idóneo donde el target de la noticia está en meneame y por lo tanto la meneen ipso facto. Hablar de astroturfing así a lo loco es una irresponsabilidad.
  26. Otra buena medida de la que se aprovecharán muchos muertos de hambre que defienden lo contrario.
  27. #22 No son solo los genes sino las circunstancias. Hay estudiantes que tienen que llevar el peso de la casa, ocuparse de sus hermanos o familiares y otras circunstancias que hacen que a igual capacidad intelectual su rendimiento sea menor que otro que sólo tenga que dedicarse a estudiar.
  28. #24 Mates fuera del currículo, becas para todos.
  29. #22 Claro que si, para promover la igualdad propongo una nota de 10 para todo el mundo. Problema resuelto
  30. #18 exacto, lo pagaremos todos pero con los impuestos progresivos que marca la Constitución sobre todo las rentas más altas como las habituales en el barrio de Salamanca.
  31. #32 es por la circunstancias como dice #32

    La evaluación debería ser binaria: aprobado o no aprobado. Está claro que ir poniendo notas promueve la desigualdad. Y la desigualdad es muy mala.
  32. #2 Una cosa es rebajar y otra es quitar. Con que pusieran el requisito en aprobar un mínimo de asignaturas al año, tendríamos un sistema mucho mas justo que el actual pero sin dar pie a que se aprovechen de él.
  33. #22 #26 Me ha pasado lo mismo, entiendo que es irónico por la soberana tontería. Pero de hilar tan fino... no sé, pon un trollface o algo.
  34. No es mala idea, pero creo que una idea mejor sería bajar el coste de lo créditos y la subida desorbitada de matrículas que hubo hace algunos años.
  35. #30 En otras circunstancias diría en tono irónico "Pues nada, como no lo podemos saber, le damos una beca a todo el mundo, sea listo, sea listo demasiado ocupado, o sea más tonto que una roca", pero parece que eso es exactamente lo que pretenden hacer.
  36. #22 Sácate una ingeniería mientras trabajas, ya verás qué risas.
  37. #22 Entiendo que el problema de las familias humildes es que a veces los estudiantes tienen que tener un trabajo a tiempo parcial a la vez que estudian pues la beca no cubre todos sus gastos o simplemente porque las becas llegan tarde. Sacar una carrera complicada con media superior al 6,5 a la vez que trabajas puede ser extremadamente duro.

    A parte en ingeniería informática que es mi campo, he visto gente con medias de 9 que son peores ingenieros que estudiantes de 6. Simplemente se les da bien las pruebas teóricas, son excesivamente trabajadores* y/o saben como prepararse un examen, pero luego su rendimiento a la hora de resolver problemas reales es mediocre.

    *En muchos sectores de la informática un ingeniero vago que cumple es mejor que un ingeniero trabajador aunque también cumpla. El vago tenderá a optimizar y automatizar mucho más las tareas, lo cual suele ser bueno.
  38. #17 #15 Y hasta hace nada en UK, también con ayudas a estudiantes comunitarios, aunque basado en un sistema de crédito (asumible). Pero hasta donde yo sé Noruega es socialdemocracia, y la inversión en becas es desde luego uno de los pilares de los programas de izquierda que persigue la igualdad de oportunidades, no el liberal "sálvese quien pueda".
  39. #25 ¿En serio parece que ese comentario va en serio? Poner emojis a comentarios tan evidentes es como una cerveza sin alcohol o un café descafeinado.
  40. #17 Cuando seamos tan ricos como los noruegos se podrá pensar en hacer este tipo de gastos. Cuando tengamos un fondo de pensiones como el suyo y la deuda en los niveles que la tienen ellos, entonces ya se puede pensar en gastar el dinero que te sobra en lo que te de la gana.

    Tampoco es tan difícil de entender.
  41. #2 Lo suyo sería hacer notas de corte progresivas y usar un sistema de becas por ingresos y becas a la excelencia que sean no excluyentes.
    Si estás en el mejor 5% de tu promoción y vienes de una familia sin ingresos, que te lleves el 100% de ambas becas.
    Si estás en el top 25% que te lleves el 100% de la beca por ingresos pero solo una parte de la beca al mérito.
    Si estás en el top 50%, solo beca por ingresos.
    Si estás en el por debajo, que vaya decreciendo la beca hasta que desaparezca o hasta un minimo...que aquí ya podríamos entrar a debatir si el asistir a la universidad debe ser un derecho, o si el derecho a la educación como motor de progreso social no tiene que asegurar la educación universitaria, etc....
    Otra opción sería crear una lista de profesiones universitarias con alta demanda o prioritarias para el pais y que sea ahí donde se intente concentrar esas becas por bajos ingresos....de tal manera que la sociedad obtenga un retorno y esas personas obtengan mejores perspectivas laborales.
  42. #24 Realmente sí es premiar la meritocracia.

    Para poder seguir en la carrera y acabarla ahora se tendrán en cuenta los mismos méritos (aprobar asignaturas con al menos un 5.0), tanto si eres rico como si eres pobre.

    No es del todo meritocracia, ya que el rico tiene no tiene que esforzarse en aprobar un 65% de los créditos anuales para poder seguir en la universidad (y al pobre sí que se le pide ese esfuerzo), pero es un paso.
  43. #2 espero que seas irónico. Lo del nivel de renta es evidente que está bien que se elimine. Para ciertas cosas como no estés en la miseria más absoluta no puedes optar.

    Pero quitar el rendimiento académico??? Estamos locos?
  44. #17 liberal noruega, eh??

    Cuentame más.
  45. #14 bueno formales. se les ve claramente de que pie cojean.
    Tampoco es público o el panfleto de Inda, pero tienen una línea editorial bastante marcada
  46. Muy buena medida, y en cuanto termines la carrera a emigrar y ale.
  47. #27 Es que no es igualdad, es igual da. Hay que decirlo más y más.
  48. Las becas no son premios, no entiendo porqué la nota mínima. Las becas son para que estudien personas con menos recursos, y obtener un 5 es SUFICIENTE. Me gustaría remarcar lo de "suficiente", es decir, has adquirido las competencias SUFICIENTES para X. No veo porqué no debe darse una beca básica a una persona que sí adquiere las competencias suficientes para aquello que está estudiando. Además que frecuentemente estas personas tienen mayores dificultades o necesidades específicas que, aunque puedan aprobar, no llegan a la matrícula. Acceso a recursos, tiempo de estudio (por tener que currar o por mil cosas más), acceso a clases particulares...

    Si fuesen un premio... pues claro que sí, para los que obtienen menores resultados. Pero ¿posiblidades? Las posibilidades para todos los que van sacándolo.
  49. #22 Puedo decir sin temor a equivocarme que tú no has trabajado mientras estudiabas. Has sido mantenido claramente.
  50. supongo que todo el que se queja aqui no es de andalucia, donde la universidad es gratis si apruebas a la primera. Por supuesto nadie aqui se queja porque estas dandole beca a quien aprueba a la primera
  51. #5 #8 ¿Por qué lloráis? ¿Tenéis algún complejo?
  52. #11 Completamente de acuerdo. Otra de las aberraciones que pretendieron incluir, era la negativa a acceder a una beca educativa si se estaba cobrando el IAI (Ingreso Aragonés de Inserción), es decir, si eras pobre y no tenías ingresos, tenías que elegir entre cobrar una prestación que en el mejor de los casos era de 600 euros por unidad familiar (con infinidad de requisitos) o recibir una beca que constantemente estaba paralizada con innumerables obstáculos para que desistieras en cobrarla. Recuerdo que tuve que que reclamar varias veces (con el estrés e incertidumbre que eso conlleva) estando en el umbral 1 con las notas más altas de mi comunidad. Fue vergonzoso. Incluso tuve que acudir al Justicia. Espero que nadie tenga que volver a pasar por lo que muchos pasamos con esta gente.
  53. #57 puedes decir a priori muchas cosas, pero las conclusiones que yo saco después de lo que has dicho, créeme que las saco sin temor a equivocarme ;)
  54. Cuando van a empezar a controlar el fraude fiscal??

    Porque se de mucha, muchiiiisima gente que cobraba becas porque sus padres no declaraban todos sus ingresos.

    Mientras no controlen eso el sistema seguirá siendo injusto.
  55. #24 Las becas no son premios a los méritos. Las becas son para que se pueda estudiar y resulta que un suficiente es literalmente suficiente para desempeñar lo que quiera que estés haciendo. Que estás suficientemente capacitado. Que has superado X.
  56. #12 Muy bien dicho.
  57. #2 Pues a mi me parece una mierda que quieres que te diga.
    El sistema de becas tenía que mejorar en muchas cosas más acuciantes que estas.

    Por ejemplo, en que no te llegue el dinero en Febrero-Marzo.
  58. #21 Perdona, pero en la URSS se follan y siguen follando a Occidente en mates.
    Ver Perelman.

    Occidente es una puta mierda. Talegadas y si no funciona, recortamos lo esencial . Ver caso de Intel con Pentium 4 (desastre), Spectre, Meltdown...
  59. #2 Terminé hace mucho de estudiar, pero creo que ingenierías y carreras más complicadas tenían un limite más bajo, no se si quitaron esto.
  60. #53 No es tanto una línea editorial como la selección de la gente que contratan para publicar, pero es normal, si contratas a diez redactores de izquierdas no necesitas marcar una línea editorial para que tu periódico tenga un sesgo de izquierdas. Al fin y al cabo hay muchas escuelas de periodismo y no todas proponen la neutralidad informativa.
  61. La banca tirándose de los pelos.
  62. Yo sigo preferido que me pongan un 10 a un 6
    O un muy bien a un regular, .te estimula para esforzarte cada vez más, sin sacrificio no hay recompensa que en cada caso será la propia meta de uno, las malas costumbres tienden a ser copiadas, y si logran reproducirse masivamente, crean subdesarrollo.
  63. Espero que te voten todos los mantenidos de menéame. Será lo más parecido a doblar el espinazo que habéis hecho en vuestra vida. xD
  64. #62 Pues espero que pronto, pero si te digo la verdad, prefiero que gente que ya robaba de antes robe un poco mas(y una vez se les pille les hagan pagar todo lo robado) a que mucha gente no pueda estudiar lo que quiere porque no tiene dinero para ello. Primero asegurarse que la gente que no puede permitirse ir a la universidad pueda, después perseguir a todos aquellos que no declaran sus ingresos.
  65. Eso es meter en el saco de los mejores a los cicateros.
  66. #33 ir de rusas. :troll:
  67. #52 lo suyo sería que a la gente que saca peores notas se le permita repetir el examen gratuitamente, para que tengan igualdad de oportunidades y puedan sacar mejores notas y estar más en igualdad con los percentiles más altos.
  68. #48 das por hecho que estudiar en la universidad es un derecho fundamental del ser humano...

    Supongo que esa parte me la he perdido.
  69. #35 Pero también eso que propones es desigual, pobrecitos los no aprobados
  70. #37 Entonces es que es socialista y quiza debamos copiarles ¿No?
  71. #42 No te la saques. De poco sirve una ingenieria en un pais con poca tecnologia.
  72. #30 Aprobado general para todos!
  73. #79 La universidad está financiada públicamente tanto para los que tienen beca como para los que no; si ese es el problema todos los alumnos con un 5 son un problema, tengan o no beca. Y ojo, que es un tema perfectamente legítimo, pero no el que está siendo discutido.
  74. #2 Yo aun recuerdo mi época de universitario haciendo telecos, había asignaturas en las que un 5.0 te sabían a 10, y luego los amigos estudiando magisterio, filosofía................. donde un 7 les parecía poco.
  75. #80 Si, solo necesitas inyectar un montón de petroleo bajo el país, y ya podrás copiarlos...
  76. Medida que llega tarde y es insuficiente.
    La oferta universitaria española no es competitiva con la francesa, belga, holandesa o alemana.
    Al precio actual, la duracion de los estudios, y la calidad, la universidaf española es bastante peor que la holandesa, eso habiendolo vivido personalmente. Y me huelo que en Belgica, Francia o Alemania la cosa esta lo suficientemente mejor como plantearse emigrar a estudiar directamente. Asi te adaptas mejor al pais desde un principio.

    Si tu familia te puede pagar un colegio mayor o una resi en Barcelona o Madrid, te puedes permitir estudiar en una universidad tecnica de un pais europeo con mejores perspecticas, mas calidad y mas barato, con mejores oportunidades de empleo y mejor pagadas.

    Por mí se pueden ir a tomar por culo, yo ya he sufrido el mierdoso sistema educativo español y no tengo porqué hacerle publicidad engañosa, prefiere compartir mis conclusiones despues de ver con mis propios ojos lo que hay en otros paises de la UE.
  77. #57 El pobre Waskachu se ha acobardado porque le respondía en #_61, así que ha decidido ignorarme para que no le aparezca mi mensaje en el hilo. Lo suyo es llorar y huir. Reproduzco el comentario aquí:

    Espero que te voten todos los mantenidos de menéame. Será lo más parecido a doblar el espinazo que habrán hecho en su vida. xD
  78. #73 el problema es que esa gente acapara las ayudas que otros necesitan más. No puede esperar.
  79. #79 la universidad es un chiringuito deficitario que hay que mantener con alguna excusa. España desde hace decadas ha sido de los paises en la que los universitarios tienen más trabajos sobrecualificados y en el que la diferencia de salarios con los no universitarios es menor.

    La universidaf fue inventada en el medievo para que ricos y privilegiados disfrutasen, no para formar a la plebe.

    Conozco muchos ingenieros que me han dicho que preferirian haber hecho un FP por lo menos antes de meterse a una ingenieria, y me incluyo. En España hay una titulitis exagerada y la universidad retrasa la formacion varios años de más. El mercado laboral.no demanda solucionadores de ecuaciones diferenciales para departamentos de calculo diferencial, demanda programadores, contables etc., personal que sepa lo justo que ellos luego ya lo iran formando. Que sentido tiene que el 100% estudie cosas que en el mejor de los casos aplican el 5%? Pues así es en la mayor parte de las ingenierias, el 30% de las asignaturas son jodidas de cojones pero fuera del i+d no se aplican. Y en España el i+d ha brillado siempre por su ausencia. Pero el fenomeno de los ingenieros mileuristas sobrecualificados lleva sucediendo no solo en 2020 ni 2013, en el 2005 ya pasaba lo mismo y la gente en internet lo dice y se queja, pero los medios y especiaomente los gobiernos miran para otro lado porque les interesa mas que nada mantener el chiringuito. Un sistema educativo formal en el que aplicas no mas de un 20% de lo que estudias en un curso es un grandisimo fracaso, y se empieza a ver como cada vez mas gente se forma por su cuenta con recursos gratuitos de internet o por sí mismos, de hecho la mayoria de emprendedores y multimillonarios o no tienen estudios o dejaron la universidad o tienen estudios de algo que no tiene nada que ver con su formacion educativa formal. Y no entremos con eso de que "en la universidad se aprendre a aprender" porque eso es mas falso que un euro de madera.
  80. #39 Poner una trollface cuando se hila fino es de cobardes :popcorn:
  81. #68 sigue y es un 6'5 por lo menos hace dos años, pero en arquitectura, por ejemplo, la carga de trabajo es brutal y las que mas peso tienen se corrigen subjetivamente como proyectos que hay todos los cursos(y se les suele dar mejor a los que son hijos de arquitectos y tengo la teoria que la nota que sacas en primero te marca el resto de cursos, en Madrid al menos, los porfesores cada año te piden la nota de cursos anteriores y es dificil salir de esa media, pocos lo hacen algun cuatrimestre) por lo que sacar 6'5 de media es bastante complicado. Y las ingenierias por lo que tengo oido muchas asignaturas con el aprobado besas el cielo porque pocos lo consiguen asi que en ciertas carreras esa nota es un hándicap si no tienes recursos. Se de gente que ha tenido que ir pidiendo a profesores q les suban alguna decima porque se quedaban por debajo haciendo cuentas y significaba no poder seguir al año siguiente.
  82. En Alemania TODOS los alumnos van con beca, sean sus padres ricos o pobres.

    Y con muchas mejores condiciones. Esto lo hicieron despues de la crisis financiera en la mayoria de paises europeos, incluida Grecia. En UK y en España triplicaron las tasas, y en UK ya eran caras, pero claro, UK tiene su idioma que lo hablan muchos, y su industria es enorme comparada con la española, sobretodo en i+d
  83. #41 Pues... Si? A todo el que necesite la ayuda para pagar la matrícula. Y a quien no apruebe un mínimo razonable pues se le echa, tenga o no tenga beca. La mayoría de carreras ya te exigen un mínimo de créditos aprobados los primeros años,que yo sepa.
  84. Esto significa que también se elimina el requisito de sacar créditos al año siguiente y si no devuelves la beca?
  85. #62 en eso te doy la razón, cuando mi hermano estudiaba, le daba rabia que habia gente que usaba el dinero de la beca para hacer viajes o pagarse tetas, porque los padres eran autónomos y ponían que ganaban menos de lo que realmente ganaban (y hablo de gente que además estaba desplazada de provincia para estudiar, que no es que vivieran con sus padres) y eso es algo que se debería controlar.

    Añado el caso de un conocido que no le dieron beca porque tenia casa propia y le decían que podía venderla para pagar sus estudios, cabe decir que era la casa donde vivía y que era suya y de sus hermanos ya que se habían muerto sus padres y era lo que les habían dejado, consiguió estudiar porque la antigua empresa de su madre le becó sus estudios, pero no porque el estado lo hiciese y creo que este es un claro ejemplo donde sí deberían darla.
  86. #2 "hay muchas familias que las pasan putas para poder mandar a sus hijos a la Universiddad. Me parece una medida necesaria."

    Y las seguira habiendo, eso apenas va a cambiar con esta medida.
  87. #22 ¿Positivo por ironía?
«12
comentarios cerrados

menéame