edición general
501 meneos
602 clics
El Gobierno de Francia y los supermercados pactan una cesta de la compra "al precio más bajo posible"

El Gobierno de Francia y los supermercados pactan una cesta de la compra "al precio más bajo posible"

No habrá una lista común de productos, sino que cada cadena decidirá cuántos elige, pero todos los llevarán la inscripción "trimestre antiinflación". Esos productos tendrán "el precio más bajo posible" a costa de los márgenes de la distribución, no de los agricultores ni de los industriales, y le supondrá un costo global de "varios cientos de millones de euros" en ese trimestre, ha explicado este lunes el ministro de Economía, Bruno Le Maire, junto a los responsables de las empresas implicadas.

| etiquetas: gobierno de francia , supermercados , cesta compra , precio más bajo posible
  1. Putos bolivarianos!!
  2. #1 Marketing del bueno:

    - No hay una lista de productos
    - No hay ningún compromiso de precios

    Pero eh, que llevarán un pegtina reshulona : TRIMESTER ANTIINFLACIÖN, EL PRECIO MÁS BAJO POSIBLE. Ya vimos que eso hizo Carrefour, y metian cosas como bastoncillos para los oídos: www.diariodesevilla.es/consumo/frescos-carro-basicos-Carrefour-30-euro

    Vamos a ver, si se quiere hacer, es tan sencillo como destinar una parte del PIB a cartillas de racionamiento. El Estado te da unos cupones intercambiables por arroz, aceite, pan... y los supermercados que se adhieran tendrán unos requisitos de precios, etc
  3. Y ahora saldrá todos los que criticaban a Yolanda Díaz porque pretendía arruinar a los supermercados, a decir "cuanto tenemos que aprender de los franceses".
  4. #10 No las llamemos cartillas de racionamiento, que suena muy a posguerra, a Cuba o a rednecks de EE.UU. :->

    Aquí unas propuestas:

    - Ingreso Mínimo Alimentatio Vital (IMAV)
    - Bono Alimentario Social (BAS)
    - Complemento Alimentario de Base (CAB)
    - Subsidio Básico Alimentario (SUBA)
  5. #4 porque lo propone podemos y podemos es el demonio comunista y hay que tirar todas sus propuestas.

    El otro día proponían ofrecer gratis a los españoles cine y series que se hubieran financiado con dinero público...
    No veas la de ostias que les dieron por esa propuesta que me parece cojonuda

    old.meneame.net/story/podemos-iu-proponen-crear-madflix-subida-precios
  6. #11 Hipotetico Auxilio Mediante Bonos Regalados por el Estatado. (HAMBRE)
  7. Vamos, que es una pura propaganda.
  8. #6 Cartillas de razonamiento... Como los putos bolivarianos!!
    Putos bolivarianos sirve para cualquier medida que no sea libremercado extremo ;)
  9. Una pregunta ¿en Francia algún ministro ha salido a insultar. Los supermercados o los han llamado para ver q pueden hacer?
  10. #15 Al dominio público no, los demás países que paguen como hay que pagar a la BBC por Dr Who y Sherlock cuando no vives en Reino Unido. :ffu:
  11. #14 Para hacernos una idea, en Francia gobierna la derecha
  12. #8 Pues no va hace 2 semanas en la Sexta Xplica y un economista neoliberal empieza a deicr que la propuesta de Podemos de crear un Banco Publico para las cosas basicas y que sirva para la gente mayor es una buena idea, pero que naide mas la apoyo... cuando les pusieron finos cuando llevaban esas propuestas en el programa...
  13. #44 1) "... que han aceptado reducir sus márgenes con una cesta de productos" Pues mira, si DIA acepta reducir sus márgenes en una cesta de 30 €, está haciendo dumping porque ya está en margenes negativos.


    www.bolsamania.com/noticias/resultados-anuncios/dia-reduce-perdidas-mi.


    SI lo hace Mercadona, sobre 30€, puede bajar a 29,1€ (un 3%)


    2) El observatorio de la cadena alimentaria lleva años implementado:

    www.mapa.gob.es/es/estadistica/temas/estadisticas-alimentacion/observa

    Aquí tienes un monográfico sobre la leche:
    www.mapa.gob.es/es/alimentacion/temas/observatorio-cadena/cadenadevalo
  14. #26 casi parece algo publicitario que algo real.

    Pero vamos que los margenes empresariales de los supermercados son bastante reducidos. No esque tengan mucho margen para reducir mucho.
  15. #11 Aquí una propuesta si viniera del PP:
    Linea de crédito de productos básicos libres. (LCPBL)
  16. Eso lo hacen porque se jubilan a los 62, no como los de las democracias avanzadas del mundo libre, que nos jubilamos a los 67 y subiendo.
  17. #6 "... que han aceptado reducir sus márgenes con una cesta de productos que cada uno de ellos elegirá y que llevarán una etiqueta común..."

    No recuerdo si aquí cuando se propuso a los grupos de distribución aceptaron la propuesta o no. Allí, parece (parece) que han aceptado.

    "...el ministro de Economía ha anunciado que este mismo lunes sus servicios publicarán las cifras de los márgenes de los agricultores, de los productores y de los distribuidores, y esos informes se darán a conocer cada trimestre "para que todo se haga con transparencia"."

    Esto tampoco me suena que se hiciera o haya hecho en España. Corrígeme si me equivoco.
  18. Supermercados arruinando el pequeño comercio vendiendo productos por debajo de coste con el beneplácito del gobierno .... ¿Es algo para aplaudir?
  19. #19 ECONOMATO. Más viejo que el cenicero de Fidel Castro
  20. #54

    El dumping es bueno cuando compras cosas bonitas tiradas de precio.
    El dumping es malo cunado te quedas sin trabajo porque tu empresa no puede competir


    Sobre el observatorio: desde que sale de la vaca, hasta que la coges en un brick del super pasan cositas, y eso es lo que cuesta dinero:  media
  21. #61 No soy experto, pero te doy algunas claves:


    - La leche es un sector de economías de escala: si tienes 10.000 vacas, tus costes por litro de leche son inferiores a los que tienen 500.

    - Si un super llega a un acuerdo que apenas es rentable para el que tiene 10.000 vacas, para el que tiene 500, es probable que no lo sea.

    - Algunas explotaciones están amortizadas y otras no, eso influye mucho en su rentabilidad

    - La marca blanca y las otras son exactamente la misma leche: cronicaglobal.elespanol.com/cronica-directo/curiosidades/origen-marcas
  22. #21 si, pero RTVE Play solo ofrece contenido de RTVE y fuera de RTVE hay mucho material pagado con dinero publico
  23. #4 caterba caterva
  24. #14 Mierda, te voté negativo y luego me he dado cuenta del error. Te compenso en otros.
  25. #11 Vas por buen camino pero aún podemos mejorarlo.

    -Incentivos alimentarios agregados.
    -Sinergias dinerarias para la salud alimentaria.
    -Ampliación de ingresos por coliving pobring.
    -Ganancias no recurrentes para no subir a sueldo digno.
  26. Alli si y aqui no, Por que?

    Pues probablemente porque aqui tenemos a una caterba de payasos que empezarian a acusar al gobierno de peligroso comunista que quiere arruinar a las pobres distribuidoras quitandoles su "escasos" (sic) margenes
  27. La misma noticia en otro medio afín a El Español :troll: :
    www.eldiario.es/internacional/gobierno-frances-acuerda-supermercados-c
  28. #46 Pero entonces, ¿el dumping es bueno o malo? Es que no entiendo.

    A ver, cuándo alguien habla de márgenes entiendo que no es que se la cojan con papel de fumar, ¿o sí? Porque bajar un 0,5% es teóricamente una bajada pero en la práctica es un (como gobierno) "me la están colando". Al menos, así lo veo yo.

    Y con respecto al observatorio... esto... sin que tenga que hacer un máster en Economía... cuáles son las cifras de los márgenes de los agricultores, de los productores y de los distribuidores... sin yo tener que cursar una carrera de cinco años, claro. Algo digamos relacionado con la transparencia, que la transparencia no es sólo vomitar los datos sino que los entienda Juan, María, Manolo y Luisa. O así lo veo yo, claro. En mi mundo.
  29. #6 Todo esto es basura, solo hace que añadir lastre al estado y trabajo extra a los funcionarios.
    Todas estas subvenciones y funcionarios deberían eliminarse completamente Y con lo que se ahorra se puede financiar una renta básica para todos, pobres o ricos. 
    Si hay episodios de alta inflación, la renta básica se ajusta. Al final el efecto es el mismo y tienes un estado mucho más dinámico y eficiente, que el dinosaurio que estamos sufriendo ahora mismo.
  30. #56 Con tu gráfico hay algo que no me cuadra... como comprador, eh, no como ejperto en la matería... si entre el 42 y el 57 por cierto es el precio del ganadero y el resto es industria láctea y comercialización final... ¿por qué las quejas de los ganaderos? ¿Se quejan porque quieren ganar más dinero? ¿Cuando dicen que no les trae a cuenta según qué explotaciones es por presionar para ganar más dinero? Y luego, esos costes de la explotación lechera... ¿son reales? ¿O se ha hecho desde un despacho con aire acondicionado en el Ministerio Equis? No sé, algo no me encaja.
  31. Y entretanto en España... PP diciendo que hay que bajar el IVA, Podemos que hay que 'topar' el coste de algunos elementos básicos de la cesta, los empresarios... mientras dure la fiesta, seguirán, unos sufriendo y otros, los grandes, 'optimizando' la coyuntura. ¿y el PSOE?, se debate entre su verdadera naturaleza, y su marketing.
  32. #11 mejor: Ayuda Complemento Alimentario de Base (ACAB)
  33. #13 por supuesto,aquí siempre está lo peor. Los demás países son paraísos comparados con España :troll:
  34. #8 Si el Estado pone pasta para las series y películas, debería de llevarse un porcentaje como socio capitalista, igual que cuando tiene que rescatar alguna empresa o banco, en vez de regalarlo a fondo perdido.

    Aprender de Francia, que soltó pasta a Renault, Citroen y Peugeot cuando les iba mal y cada fardo de billetes que les lanzaba era un % que se quedaba el Estado Frances como dueño de la empresa y luego pone exigencias con los planes de fabricación, un 20% de Renault pertenece al Estado Frances.
  35. #2 A mi me sigue pareciendo una muy mala idea. Sabes que productos van a acabar teniendo esa etiqueta, no ? Como van a tener libertad de elección pondrán los de peor calidad que no tenían mucha salida antes y ahora van a aprovechar para colocarlos.

    El gobierno aparenta así que está haciendo algo y las grandes cadenas mejoran su imagen, venden productos de gama baja y atraen a clientela que luego acabe comprando también cosas fuera de la promoción.
  36. #6 la cartillas suenas muy malo.


    Y por cierto en el Carrefour tiene una línea llamada simoly a precios muy bajos. . Tiene cosas como el paquete de galletas de chocolate a 55 céntimos. Unos canelones de 300 granos por 89 céntimos , lasaña igual , quesitos por un euro y media 16 porciones.... Entre eso y la carne para congelar (dos días para caducidad) a mitad de precio o las promociones 3x2 ha pasado a mi modo de ver de un super caro a la mejor opción para una familia con hijos y con pocos recursos.
  37. #2 dudo q exista políticos tan rastreros en Francia como los de este pais q mienten, crispan y manipulan sin parar
  38. #8 Yo iría más allá, en general cine y series que se hayan financiado con dinero público deberían pertenecer al dominio público con algún tipo de licencia abierta.
  39. #6 no les desmontes el argumentario tan pronto hombre, déjalos disfrutar un poco! :troll:
  40. #31 ¿Crees que los precios de los supermercados son mayores que el pequeño comercio? :-O
  41. #75 #35 Upps , gracias <:(
  42. #23 Lo mismo si lo llamasen así el PP también votaría que sí.
    Es más, también podrían preguntarle al PP que proponga algo y aceptarselo, ya verás que cara pondrían algunos. Se acaba el mundo.
  43. #4 Caterva.
  44. Mi predicción: Esos cientos de millones de dinero público acabarán en los bolsillos del Sr. Carrefour, los alimentos no bajarán un céntimo y los ciudadanos pagarán dos veces, una en el súper y otra vía impuestos.

    La solución: Auditoría de precios desde el origen, limitación del número de intermediarios y topado de márgenes en cada transacción.

    Para nota: Hacer lo anterior mientras suena "Rasputin" en una bobina Tesla gigante instalada en los Campos Elíseos.
  45. #29 Si la linea de credito la lleva el hermano de ayuso y roza la usura, la tienes vendida y seguro que les da votos.
  46. #2 No es lo mismo topar precios a estas declaraciones que son un brindis al sol, no hay nada concretado, solo que ajustaran los márgenes de beneficio.
  47. Malditos comunistas!
  48. #1 comunist everywhere!!!
  49. ¿Qué opinarán de esto los PPs? xD
  50. Franceses comunistas.....

    Y gobierna la derecha...
  51. #41 Claro que no lo has dicho, es una continuación de la argumentación del comentario 21
  52. #54 El margen final de un supermercado es de el 2% más o menos. El margen del agricultor/productor y de la cadena de distribución no lo conozco, e intuyo que en cadenas largas se irán sumando muchos márgenes bajos que al final serán un buen pico
  53. pesado #_30 Vaya me tiene ignorado xD.
  54. #55 Pues aclara lo que quieres decir en #31 viendo los tiempos entendí que decías que hasta ahora habían subido los precios para ganar más beneficio y que ahora (como da a entender la noticia) los van a bajar. Luego pides una comparación de subidas de precios entre pequeño comercio y grandes superficies.

    Como estás respondiendo a un comentario donde les acuso de competencia desleal contra el pequeño comercio vendiendo por debajo de coste, te pregunto si mi argumentación es errada y si dicha competencia desleal no existe porque el pequeño comercio tiene precios más bajos ...
  55. #69 Es de lo que va la noticia, el gobierno de Francia pacta con los supermercados una cesta de la compra (reclamo) "al precio más bajo posible".
    ... lo dicho en 27 de forma más escueta.
  56. #71 El precio más bajo posible no significa nada.

    Significa carta blanca para tirar el precio si les viene en gana, al anterior competencia desleal ahora será aplaudida y apoyada por el gobierno francés. (lo mismo con el de España en su día).
  57. #64 Está bien lo de los ganaderos. Ahora a ver si tienes uno con el ganado de carne, que es a lo que se dedica mi familia en el campo
  58. #8 Tenemos algo parecido con RTVE Play
  59. #4 Veremos en que queda, según la noticia solo baja los márgenes de distribución, y además será cada cadena la que elija.
    Lo único que si consensuan es que llevan una pegatina.

    Es decir, que parece que allí si lo han consensuado con los supermercados, y han llegado a eso, elige unos cuantos bájales el margen y ponles una pegatina.
  60. #27 Supermercados vendiendo productos encareciendo su precio mientras se ha reducido el coste de origen para llevarse buenos beneficios netos.

    Cada uno mira lo que quiere mirar.

    Alguien debería echar un ojo a cuánto han subido los precios del pequeño comercio y cuánto han subido los precios de las grandes superficies.
  61. En Francia ya dicen que lo que harán será bajar la calidad del producto. Tengo clarísimo que si esto se hiciese en España, a posteriori habrá supuesto un incremento de los beneficios de los de siempre. :roll: Eso ni cotiza.
  62. #2
    No, sale gente como tu sin leerse la noticia a buscar el like, porque si la lees no pone un precio maximo ni la lista de productos que se elegiran. Es como lo de los bancos y el codigo de buenas practicas.
    Ridiculo.
  63. #24 Totalmente correcto, pero aprovechamos una plataforma existente para ir agregando contenido, ¿no?
  64. #11 Me ha gustado la tercera opcion, pero la llamaría:
    Amplio Complemento Alimentario de Base.
    Tiene mejor acrónimo. 
     
    #45 Mierda, te acabo de leer jajajaja.
  65. #11 Metele blockchain y lo petas
  66. Esto es un poco como hacer una recolecta para pagarle la pensión al abuelo, no?
  67. #63 y cuando lo propuso podemos si había un precio máximo y una lista de productos? No, había lo mismo que se propone en Francia.
  68. AUCHAN POWER JAJAJAJA
  69. #1 esto es puro marketing capitalista.

    Medida para callar al tipo de persona que comenta en meneame (pero en Francia).
  70. Feojoó, dirígete urgentemente a París a explicarle a esos gabachos el error que están cometiendo.
  71. Que poca vergüenza y que bajada de pantalones con un bien de primera necesidad, otro, y que tengamos que ir limosneando ...
  72. #11 También las podemos llamar "food stamps" como en los EEUU, o traducido como "cupones de alimentos" :-)
  73. #6 No, lo que han hecho ha sido limitar sus márgenes de beneficio.
  74. Luego que por qué no hay motivos para celebrar que expulsásemos a los franceses cuando nos conquistaron. Nos llevan siglos de ventaja.
  75. #38 ¿He dicho yo eso? Va, un poco de comprensión lectora que no es la primera vez que hablamos.

    A ver si al segundo intento aciertas con mi comentario.
  76. #20 secoue-moi.net
  77. Europa empieza al otro lado de los Pirineos/Bidasoa.
    Salario mínimo.
    Edad de jubilación.
    ...
  78. ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
    #21 Suriv hace 46 min
    #8 Tenemos algo parecido con RTVE Play
    ///////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

    //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////
    #8 Otori 13:09
    #4 porque lo propone podemos y podemos es el demonio comunista y hay que tirar todas sus propuestas.

    El otro día proponían ofrecer gratis a los españoles cine y series que se hubieran financiado con dinero público...
    No veas la de ostias que les dieron por esa propuesta que me parece cojonuda

    old.meneame.net/story/podemos-iu-proponen-crear-madflix-subida-precios
    //////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////////

    #51 Sigue sin haber relación alguna entre lo que yo he dicho en #31 y lo que tú has contestado en #38

    Antes de contestar a lo loco, mejor asegúrate de entender bien lo que ha dicho el otro.

    Quizá querías decir que era una continuación de mi argumentación en #31.

    Así que lo que quieres decir es que estás contestando a una presunta continuación de mi argumentación donde tú te has inventado lo que yo quiero decir y hacia dónde iba a continuar con mi argumentación.

    Tú te lo guisas y tú te lo comes por lo que veo.

    No hacen falta dos en una conversación donde uno de ellos se inventa las respuestas y argumentos del otro.

    :troll: :troll: :troll: :troll:
  79. "al precio mas bajo posible" y sin que haya una lista definida xD xD xD

    Me descojono.
  80. #66 Lo que mencionas es cierto, las grandes superficies tienen la capacidad de vender por debajo de coste para librarse de la competencia y eliminar al pequeño comercio.

    Esto en la teoría está prohibido pero en la práctica hay formas de encubrirlo (el pack familiar de 4m4z0n es un ejemplo de ello)

    En España faltan inspectores para evitar que eso ocurra y aparte de eso faltan leyes con multas acordes al delito. Lo que no puede ser es que se permita esquivar la ley y aquí no pase nada.
  81. #70 El precio más bajo posible no significa nada.

    Aquí bajaron el IVA y el mercado se ha quedado las ganancias en neto. Pueden alegar mil razones para poner un precio sin que sea el más bajo posible realmente.

    De todas maneras el problema es "pactar" con los mercados en vez de regular el asunto como toca. No puede ser que al agricultor le paguen a 10cts el kilo y a ti te vendan 200gr por 5€
  82. Lo pagarán vía dinero público y subirán los impuestos o recortarán prestaciones.
  83. #73 No tiene por qué ser así. Pueden poner limitaciones al margen de beneficio sin que ello suponga vender por debajo de coste evitando así la competencia desleal.

    Aunque está bien eso de pensar mal primero. Los políticos no suelen hacer las cosas bien.
  84. #81
    Proponían una lista y un precio, la famosa cesta de 30 euros de carrefour que crítico la Yolanda. Si, la que tenía entre básicos azúcar, detergente o galletas.
    No vengas a colgarte el tanto que da vergüenza.
comentarios cerrados

menéame