edición general
715 meneos
2059 clics
El Gobierno de Navarra podrá expropiar viviendas que lleven dos años desocupadas

El Gobierno de Navarra podrá expropiar viviendas que lleven dos años desocupadas

El Tribunal Constitucional ha avalado que el Ejecutivo pueda acometer expropiaciones de viviendas que estén en manos de personas jurídicas

| etiquetas: gobierno , navarra , expropiar
Comentarios destacados:                                
#5 #1 Expropiar a personas juridicas...
Persona jurídica. Persona jurídica (o persona moral) es una organización con derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.

Debes leer bien la noticia.
«12
  1. Se puede lugar muy muy gorda, ojito que bancos, políticos y fondos buitres están con cientos de miles de pisos vacíos.
    Se calcula que en España hay unos 8 millones de pisos vacíos, habrá zonas que más y otros que menos.
    En León ciudad se calcula que el 24% de las viviendas están vacías todo el año, y como se vayan a pueblos igual hablamos del 40 incluso algunos más del 50%.
    Pensemos que en España en unos 10 años falleceran 5 millones de personas mayores con 2 o mas pisos en propiedad.
  2. Expropiar -> Adquirir por su valor de mercado o reposición.

    El Sareb y compañía estarán encantados con la medida
  3. Mientras no sea para venderlas a fondos buitre.
  4. A lo mejor por eso los fondos buitres quieren desinvertir en el país. Puede que ellos ya estén sobre aviso de la existencia de iniciativas legislativas similares a ésta que se podrían lanzar en un futuro no muy lejano en zonas que les afecten. Esa gente planifica a varios años vista.
  5. #1 Expropiar a personas juridicas...
    Persona jurídica. Persona jurídica (o persona moral) es una organización con derechos y obligaciones que existe, pero no como individuo, sino como institución y que es creada por una o más personas físicas para cumplir un objetivo social que puede ser con o sin fines de lucro.

    Debes leer bien la noticia.
  6. Vamos, que se las van a quitar a los bancos para que las paguemos todos...cojonudo.
  7. ¡Exprópiese!  media
  8. #4 "Puede que ellos ya estén sobre aviso de la existencia de iniciativas legislativas similares"

    Si, sobre todo en los futuros gobiernos de "extremo centro".
  9. #9 Dependerá de a qué precio se lo compre papa estado. En Madrid poco ha logrado pescar el ayuntamiento con su oferta abierta de compra..
  10. #5 No se ha leído ni el titular, esta babeando pensando que se los van a regalar a él.xD
  11. #7 Ostras, ¿has visto debajo del brazo?
  12. ¿Y una vez expropiadas, a dónde irán a parar esas viviendas?
  13. #13 Bin visto.
  14. Si pagan el precio de mercado no va a hacer ni que pasen los dos años, van a ir los bancos a ofrecérselas.
  15. Al constitucional, A POR ELLOS OE OE OE, ah, no que no son catalanes, circulen, nada que ver...
  16. #6 no se las van a quitar, esto no es una revolución bolchevique. Se las van a comprar para ponerlos en el mercado, que dejen de estar vacíos por que hay mucha gente que los necesitan
  17. #10 Aquí hablan del gobierno de una comunidad autónoma. ¿Tiene el Gobierno de Navarra alguna competencia transferida diferenciadora del resto de las comunidades autónomas que le haya facilitado conseguir este aval? En caso contrario, aunque hipotéticamente llegue a gobernar el país un partido de "extremo centro" en coalición, siempre podrá haber comunidades autonómas que impulsen este tipo de iniciativas legislativas, ¿no?

    Que Podemos u otra de sus marcas asociadas llegue a gobernar la Comunidad de Madrid, por ejemplo, es improbable pero no imposible...
  18. #13 Es la hija del Comandante, cuidadín >:-(
  19. #14 Pueden entrar en un bucle infinito en que se expropian a si mismas cada dos años. :shit:
  20. Próximamente en... la Venezuela europea...
  21. #21 Ostras que polvo tiene, y si es la hija todavía me pone más, a ver si te enteras de si quiere venirse para España, estoy esperandola con los brazos abiertos.
  22. #19 es que si se las quitaran ni tan mal, pero expropiadas con nuestro dinero...pues ya me dirás :-(
  23. #17 Habrá que ver si el precio de mercado no se desploma en cuanto entre en vigor.
  24. #7 Cacho bufas!. o_o
  25. ¿y de donde se supone que sacarán la pasta para expropiarlas? Porque, aunque las expropien algo por debajo del precio real del mercado, se supone que las han de usar para que viva la gente...

    Opciones:
    1) Viviendas de alquiler de protección oficial : Fantástico! los felicitaría muy mucho... peeeero, resulta que la gente que las habite pagarán un alquiler social... así que pocos ingresos tendrá el gobierno de Navarra de esa fuente... ergo ¿de donde saca el dinero para pagar las expropiaciones? :-S

    2) Viviendas de protección oficial en propiedad: Bueeeno... a parte de los chanchullos a porrillo y tal... si pagan la expropiación a un precio inferior al mercado (pero no mucho) y lo ponen a la venta al precio de mercado... no lo venden, ya que si la gente estuviese dispuesta a comprar a ese precio ya lo habría hecho... si lo ponen a la venta al precio de expropiación, pueden vender algunos, pero no todos... y el coste de esas operaciones (notarios, juicios, lios varios... y pisos que han expropiado y no se venden porque, simplemente, la gente no puede pagarlos) tendrá que salir de algún lado... así que tampoco veo de donde sale ese dinero... :-S

    3) El gobierno expropia los pisos que los bancos quieren que expropie, los ponen a la venta perdiendo dinero, los bancos, contentos, "ayudan" al político o partido de turno en sus... er... "operaciones", el político se pone la medalla de que ha expropiado viviendas "para la gente"... una docena de familias consigue piso, el resto de gente se queda igual... y la función se paga con dinero público as usual.

    ¿Cúal de las tres posibilidades será? :roll:
  26. #5 ¿Los bancos y fondos buitres no son personas jurídicas? Porque precisamente, la medida está enfocada a organismos como la Sareb, que tienen cientos de miles de pisos vacíos sin darles uso ni preocuparse por ellos. Que ayuntamientos y organismos públicos puedan expropiar viviendas a precio razonable para invertirlos en vivienda pública, me parece algo genial y necesario.

    Aunque personalmente, el coste de expropiación de cada vivienda a los bancos (#2), los iría restando directamente a los 60.000.000.000 de € que el estado prestó a los bancos. Al menos así, todos esos millones que escritos asustan, no estarían perdidos y revertirían en esa vivienda pública tan necesaria y en la que estamos a la cola de Europa en ese aspecto.
  27. #13 Es María Gabriela Chavez (su hija)


    cc/ #28  media
  28. #13 Un melonar!
  29. #2 Si les interesase venderlo al valor del mercado actual, las habrían vendido.
    Pero están especulando para que el precio suba.
    Aunque habría que ver el método para tasarlas, claro
  30. #19 #6 ¿Pero el SAREB no es un banco "malo" con un 45% de capital público que se ha quedado con todos los activos tóxicos?
    Pues que tiren de ahí, que ya lo hemos pagado y que las pongan todas en alquiler social.
  31. #31 Mola. Qué buen par, de hijas ha tenido.:-D
  32. Enhorabuena a la Iglesia Católica. Pronto el Gobierno Navarro les ayudará a que sus bienes aumenten considerablemente.
  33. #30 coste de expropiacion?? tendente a cero... Valor == lo que alguien está dispuesto a pagar...
    Si en 2 años nadie ha pagado nada, el valor es cero. que lo pongan a la venta directamente por un precio justo == lo que alguien esté dispuesto a pagar o si no, que se expropien por 1€ por vivienda.
  34. #4 Me parece perfecto. Empresas que acaparen bienes de primera necesidad a precios de risa gracias a enchufes políticos, me sobran en el país que me gustaría vivir. Que se vayan a tomar por culo que seguro que les va mejor. Aaaarrreeeee...
  35. #7 nacionalicese, saneese y repártase entre mis amigotes.
  36. #33 No las venden pq no hay merdado para tantas viviendas. No es tanto un problema de precio como de demanda.

    Si pretendes vender en Pamplona 300 viviendas en 3 meses, seguramente no te quede más remedio que hundir los precios, pero si tu objetivo es venderlas en 3 años, seguramente puedas mantener los precios elevados.
  37. #23 #16 Entiendo. Pero, igualmente, supongo que habrá otras variables que fijen el precio que el Gobierno de Navarra imponga si decide ejecutar esta ley. Quiero decir, si el inmueble tiene ascensor, si es exterior, si no es planta baja, si el edificio tiene menos de 20 años, etc. el bien raíz valdrá más. No sé si ya existe, y en qué medida es objetivo, el baremo con el que se fijan estas variables por parte de esta comunidad autónoma o, al menos, desde algún órgano de gobierno superior. Me encantaría poder echarle un vistazo de ser así.

    Igualmente me gustaría saber qué pensáis qué es mejor para una región en caso de falta de viviendas de uso social, ¿construirlas o expropiarlas? Teniendo en cuenta la consabida regla de gasto, esto es, sin tener en cuenta cómo afecte desde el punto de vista del mercado laboral local, por ejemplo.
  38. #13 me siento como cuando ves los vídeos de cartomagia a cámara lenta, que te hacen mirar a una zona, pero la acción está en otra. Mis Dies.
  39. #19 Peor la pagamos nosotros y con algún verito de mas.
  40. #2 Expropiar -> Adquirir por su valor de mercado o reposición.
    El Sareb y compañía estarán encantados con la medida


    Una expropiación no tiene por qué ser al valor de mercado, de hecho puede ser a cambio de nada aunque en general suele haber una indemnización.
  41. #32 Melones rojos. (sandias)
  42. #41 Un problema de precio es un problema de demanda, y de forma muy exagerada la viviendda, que el precio poco tiene que ver con el coste de construcción.
  43. #30 "A un precio razonable"
    FESTIVAL DEL HUMOR!!! :-D
  44. #37 Tienes razón en tu cálculo, pero el hecho de que la Sareb tenga tantos pisos vacíos, no es porque puedan tener el precio de venta por encima de lo que la gente pueda pagar (o del mercado), sino porque muchos de esos pisos vacíos ni los están comercializando. Tienen cientos de miles de pisos vacíos que ignoran, sobre los cuales no tienen control alguno, que ni saben si están ocupados, vacíos, o como están.
    Conozco de muy de cerca, casos de edificios completos de VPO de alquiler. Ponen un esfuerzo mínimo para comercializarlos, y no se preocupan de su situación (más allá de que los inquilinos paguen).

    La noticia además resulta muy sorprendente, cuando hace apenas un par de semanas, el TS tumbó una sentencia sobre la ley que permite multar a Sareb (u otras personas jurídicas) con 2.000€ precisamente por tener pisos vacíos durante más de dos años. El TS sentenció que ayuntamientos no tienen competencias para multar. Y ahora por contra, nos encontramos con que el TC (no recurrible) si permitirá esta medida más drástica. Raro.
  45. #5 Persona jurídica: lo que viene a ser una empresa; los bancos y fondos buitre de los que hablaba #1. Vamos que eres tú quien se debe leer bien la noticia.
  46. #37 ¿Por que no sacamos leyes que protejan al propietario? Ya verás como empiezan a salir pisos de alquiler al mercado
  47. #39 Menudas tonterías hay que leer...
  48. #1 Primero han conseguido que las empresas se larguen -> www.google.es/amp/s/amp.diariodenavarra.es/noticias/negocios/dn-manage

    Ahora quieren expropiar casas...

    Y en el sistema de salud por lo que he escuchado la han liado bastante metiendo euskera donde no toca (requisitos en euskera a informáticos que no lo hablan, cosas asi...) y poniendo cargos a dedazo.

    Sí, se va a liar gorda. Para los Navarros. Porque están convirtiendo Navarra en Venezuela :-S
  49. #5 Bancos y fondos buitres son personas jurídicas.
  50. #14 A los amigos.
  51. #30 Los ayuntamientos no tienen un duro y no van a subir impuestos para algo con poco rendito político.
  52. #2 Cuando se expropia se paga el valor que marca el catastro, que siempre es de risa comparado con el de mercado, y por eso siempre hay tantas movidas con las expropiaciones.
  53. #19 Bancos y fondos buitres se quedaron ladrillo en su día con descuentos de hasta el 90%.

    Ahora mismo la venta de vivienda está estancada por todos los grandes y pequeños especuladores que tienen su ladrillo a precios de cuando el pico de la burbuja, fijando así el valor de mercado pero sin atenerse a la ley de oferta-demanda. De estos, sólo los grandes especuladores podrán atenerse a que les paguen el jugoso "precio de mercado", y así el estado VOLVERÁ a gastar otra vez un 10% del PIB en rescatar a estos grandes especuladores que han perpetuado los precios de la burbuja, quedándose con unas viviendas que estarán muy, pero que muy por encima del precio justo, incluso muy por encima del precio de nueva construcción.

    Y a este nuevo hachazo al presupuesto público habrá que sumar el arreglo de viviendas desocupadas durante años, junto a muchos casos de promociones sin terminar o que han sido saqueadas por los amigos de lo ajeno, con lo que el precio desde su compra hasta dejarlas habitables vendrá a ser más del doble que si fuesen viviendas de nueva construcción.

    Lo lógico sería gravar SALVAJEMENTE esas viviendas vacías destinadas a la especulación, que el estado no tiene que ser Papá Noel, ni mucho menos permitir que se especule con un bien básico y esencial como es la vivienda. Seguro que así se dinamizaba solo el mercado, se generaban empleos para los arreglos y se bajaban los precios hasta adecuarse a la ley de la oferta-demanda actual.

    Y al que se queje se le dice eso de "es el mercado, amigo" :troll:
  54. #16 El precio de las expropiaciones es el fijado en el catastro, que es de risa, por eso la gente le tiene tanto miedo a las expropiaciones de terreno para obra pública.
  55. #23 No, se paga lo que este fijado en el catastro.
  56. #37 Creo que se expropian según el valor catastral.
  57. #29 ¿un alquiler social no daría para pagar una hipoteca?

    Así todos contentos: bancos venden y pillan hipoteca y se paga con el alquiler social.

    Edito: muchas casas ya las tienen a la venta dando el 100% de hipoteca...
  58. #50 Raro, no. Como tu has dicho, lo denegaron porque el ayuntamiento no tiene competencias para poner las multas.
  59. #14 Vivienda de protección oficial por ejemplo, o a subasta a la baja.
  60. #46 La expropiación siempre es a justiprecio, que en principio es a precio de mercado, aunque en la práctica acaba siendo algo inferior. En España no te pueden expropiar algo sin pagar nada, al contrario, deben pagarte y no solo el precio de mercado, también se debe indemnizar la pérdida de beneficio económico. Si tienes un local donde haces un negocio o unas tierras o lo que sea y el gobierno te lo expropia por la razón que sea, además de pagar el precio de mercado del bien debe pagar por la pérdida de valor generada(no quiere decir que te paguen por lo que vas a dejar de ganar, solo por el perjuicio causado además del precio del bien expropiado, en el caso de la expropiación del local de una empresa por ejemplo deberá pagar la pérdida de posicionamiento y/o clientes que pueda implicar el cambio de local).
  61. #17 Siendo una expropiación forzosa, no veo razón para pagar el precio de mercado.
  62. #18 La noticia es que el constitucional ha admitido gran parte de la ley, esa ley se promulgó durante la época en la que UPN estaba en el poder (aunque no se si fue UPN o la oposición que en aquel momento tenía votos suficientes para pasar leyes ya que UPN no tenía mayoría absoluta).
  63. #57 Que pena, pensaba que invertir en vivienda pública, que sirva para:
    - Situaciones de emergencia habitacional.
    - Alquiler a jóvenes o estudiantes.
    - Alquiler familias monoparentales o con los dos cónyuges en paro.
    - Combatir la especulación del alquiler.

    Podría tener algún rédito político. Pero tienes razón, hay medidas más populares como unas bien subvencionadas fiestas del pueblo, un campo de fútbol nuevo, o asfaltar las calles, a cumplir con la Constitución y cubrir todo lo antes mencionado.
  64. Varias cosas:

    1º Expropiar no significa a 0 coste, siempre se debe pagar el justiprecio que por lo general es el precio de mercado o como muy poco una tasación oficial del valor expropiado
    2º No se va a usar debido al primer punto, simplemente no hay dinero para comprar viviendas, la ley da la posibilidad de hacerlo, pero hace falta dinero para expropiar, por lo que no se hará jamás.
    3º La ley es de 2013, ahora solo ha salido el veredicto del constitucional que avala gran parte del contenido de la misma(pero no todo)
  65. Que empiecen por la Iglesia.
  66. #53 ¿Tonterías? Yo lo llamaría injusticia, pero es lo que hay.
  67. #64 Raro, si. La ley deja dudas. Un primer juzgado lo permite, TS no lo permite. Capaz mañana llegue el TC y diga que si.
    En todo caso, me parece absurdo que se creen leyes para combatir tanta vivienda vacía, y que luego, quiénes más potencial tengan para hacerla efectiva, resulta que ahora no tienen competencia.

    Lo absurdo también de esa resolución judicial, es que falla sobretodo a favor de los poseedores de la vivienda vacía (bancos y fondos buitre) por juzgar a favor del "pequeño" y en contra del organismo público (como en tantas otras sentencias judiciales). Cuando estos bancos y fondos buitres, tienen más capacidades económicas y judiciales que la mayoría de pueblos y ciudades de España.
  68. #66 Existe la expropiación legislativa, además de que el artículo 33 no habla de justiprecio sino de indemnización y el 128 justifica cualquier expropiación o confiscación. Por otro lado la ley de expropiación actual es una ley preconstitucional, es decir, franquista. Con todos estos datos en mente no es complicado justificar una expropiación a bajo precio, lo cual de facto ya se hace, ya que el precio que se aplica es siempre inferior al del mercado.
  69. #74 Da igual de cuando sea la ley, en españa hay leyes vigentes del franquismo, de la segunda república e incluso anteriores. En la práctica si, se paga menos del precio de mercado, pero tampoco es una expropiación a saldo, cuando se expropia hay que pagar una cantidad adecuada y la ley así lo exige. La realidad es que si se expropia no te van a pagar poco, pagarán bastante decentemente, aunque si, por debajo de mercado ya que las tasaciones suelen ser inferiores a mercado, pero al que le expropian no se va con una mano delante y otra detrás, sale compensado de forma relativamente justa.

    La realidad es que esta ley está pensada para que el gobierno pueda comprar forzosamente edificios y cosas así con la intención de dedicarlos a funcion social, por ejemplo comprar una promoción de pisos no vendida que el constructor no quiere vender a precio de mercado con la esperanza de que se recupere y poder hacer negocio, manteniendo esos pisos cerrados durante el tiempo necesario hasta que se recupere ese mercado.

    Pero no nos engañemos, el que sea necesario pagar un precio, el cual, por mucho que sea inferior al de mercado no va a ser precisamente bajo, hace que en la práctica esta ley no se vaya aplicar jamás, de entrada ni los ayuntamientos ni el gobierno de navarra tienen dinero para eso, la mayoría de los ayutamientos tienen déficit y el gobierno de navarra no está precisamente boyante, al contrario, está necesitado de dinero hasta el punto de haber subido los impuestos por encima del estado en múltiples cosas.
  70. #50 La Sareb compro los pisos con nuestro dinero precisamente para sostener el precio de la vivienda.
  71. #41 Si hunden los precios, las compraran otros fondos buitre y nos quejaremos por eso. Si son de la sareb y hunden los precios, nos quejaremos porque están regalando el patrimonio público.
  72. Yo directamente prohibiría que personas jurídicas tengan viviendas.
  73. #76 Siempre que la propiedad no acepte la primera.oferta de la admnistracion El jurado de expropiación se basara en informes periciales aportados por la propiedad y por la administración ( precio de catastro) para decidir el justiprecio, si la propiedad no está de acuerdo ya tiene que ir a juicio.
  74. #54 Si, van a tener un problema cuando bajen los precios del alquiler del copón. Y con el mejor nivel de vida de España...
  75. #41???
    Vaya, aqui no se aplica esa. ley de oferta y demanda?. Que bajen los precios verás como hay demanda....
  76. #30 sareb no se preocupa de sus inmuebles?

    Se nota que escribir es gratis....
  77. #33 para empezar el problema es que para comprar una vivienda o tienes dinero en efectivo o te endeudas, normalmente mediante hipoteca, y para eso el banco te la tiene que conceder...

    Estos años mucha gente se lo pensó dos veces antes de hipotecarse pensando en un futuro desahucio y los bancos incrementaron los criterios para concederlas

    Sareb quiere vender todo lo que tiene, igual que todos los bancos pero no regalar 3x1....
  78. #78 correcto
  79. #66 gracias por aportar
  80. #19 o sea, todos le vamos a pagar a os bancos toda la mierda que no puedan vender?

    Y una vez que el estado de haga con, por ejemplo un piso destrozado, que va a hacee el estado con eso? Pagar el mantenimiento mientras alguien lo compra a un precio superior (estaría especulando) o un precio inferior (perdemos todo pasta)?
  81. #72 A los inmigrantes ilegales no se les da nada. Así que sí, tonterías.
  82. #5 sobretodo si eres quien la sube.... manda huevos...
  83. #88 Macho, lo explican paso a paso en el enlace que tu mismo has puesto.
    Una vez la cosa llega a juicio la administración suele perderlos, eso es cierto, y es precisamente por esa tendencia de ofrecer a la baja.
  84. #37 muy a menudo no se ha vendido porque no se quiere, noporque nadie quiera comprarlo. Los bancos no ponen casi ninguna de sus propiedades a la venta,ya que si lo hicieran hundirian los precios mas aun y perdirian dinero. Les sale mas barato comerse la mitad de los pisos con patatas que intentar venderlos todos, por eso esta noticia es una gran gran noticia
  85. #40 el punto clave, el tercero, es igualito que el PP.
  86. #69 equilicuá
  87. #23 no sé si es fácil saber lo que se paga. Una cosa son los precios que se ofertan y otra los que se pagan.
  88. #77 Es una de las consecuencias que tuvo el primer rescate a la banca, y salvarles de los activos "tóxicos" en los que como malos empresarios, se habían metido. Socializando pérdidas una vez más...
  89. #83 Se nota que no vives en uno de sus inmuebles, ni les has intentado contactar por burofax, ni has visto como no se personan en un juicio contra ocupas de su propiedad, ni como ignoran a peticiones de ayuntamientos... :-(
  90. #2 Es cuestion de buscar el justiprecio... desde luego que no conozco a nadie que le hayan expropiado algo y le hayan pagado lo que vale...
«12
comentarios cerrados

menéame