edición general
316 meneos
1214 clics
El Gobierno plantea subir a 30 años el periodo de cómputo de pensiones eligiendo los 28 mejores

El Gobierno plantea subir a 30 años el periodo de cómputo de pensiones eligiendo los 28 mejores

Se trata, señalan, de un «propuesta inicial» del Gobierno, que ahora queda sujeta a la negociación con patronal y sindicatos, que este lunes se ha retomado con el objetivo de cerrar estas medidas comprometidas con Bruselas antes de final de año. El Gobierno también ha propuesto un tratamiento especial para las lagunas de cotización del colectivo de autónomos.

| etiquetas: gobierno , plantea , subir , 30 años , periodo , cómputo , pensiones
133 183 0 K 382 mnm
133 183 0 K 382 mnm
«12
  1. Otro recorte de las pensiones. Y van varios ya en este sistema tan "sostenible".

    ¿Por qué es un recorte? Pues porque la gente por lo general cobra menos al principio de su carrera que al final. Por tanto cuanto más años se incluyan en el cálculo de la pensión, menor va a ser la base de cotización.
  2. #2 a los funcionarios desde luego es un recorte. A los que llevan trabajando continuamente en el sector privado también.

    Si te has tirado 10 años en paro o con trabajos parciales. Tu mayor problema va a ser llegar a 37 años cotizados.
  3. #1 Dependerá del caso de cada uno, para mí lo ideal sería que cogieran los 28 (o 30) mejores de toda la vida laboral, no los últimos 30 que seguramente tenga periodos de paro, intentos de ser autónomo, etc.

    Joder, que con 63 años es imposible encontrar un curro de nada. Si llevas en la misma empresa 30 años y no son de los que se deshacen de los mayores pues muy bien, pero para la mayoría, o muchos, no es el caso, es muy injusto que alguien que ha cotizado yo que sé, desde los 23 hasta los 53 ininterrumpidamente y con una buena base de cotización, se encuentre con que se le va la pensión a tomar por culo porque en los últimos años deja de cotizar o cotiza mucho menos.
  4. #1 recorte para algunos. Subida para muchas personas de cincuentantos que se quedaron en paro en esa edad y no han vuelto a tener un trabajo decente hasta la jubilación.

    Realmente es un recorte a las pensiones máximas.
  5. #32 Mi padre lleva mas de 40 años cotizados y desde la crisis no ha encontrado un trabajo ni la tercera parte igual de bien pagado, además tirandose más de 5 años en paro (no consecutivamente). Y no es el único, la crisis acabó con las carreras profesionales de muchísima gente a la que solo les quedaba alrededor de una década para jubilarse, década completamente “perdida”. Habría que calcular en cada caso si les beneficia o no o si más bien se quedan igual.
  6. #4 La mayoría de gente "joven" no va a tener ni de coña 37 años cotizados. Ni de coña.

    Y entre otras motivos, por esto están atacando tanto el dinero en metálico. Porque me parece que al final va a ser la única manera de ahorrar para cuando uno se jubile. Ya lo vereis.
  7. #3 cuando te jubiles sera a los 70, asi que tranquilo xD
  8. #31 Eso es para los de Muface. La mayoría de funcionarios locales y autonómicos son de régimen general, igual que cualquier otro trabajador.
  9. #5 Yo creo que no lo es. La gente suele comenzar con trabajos precarios antes de estabilizarse laboralmente.
    Y habrá mucha gente que no llegue a los 30 años cotizados.
    Es claramente un recorte
  10. #5 no me refiero a eso.

    Cuando eres joven ganas menos ya que tienes menos experiencia y menos responsabilidad. En el sector público además tendríamos que tener en cuenta los trienios.

    Como regla general, un adulto medio de 50 años gana más que uno de 30.
  11. #2 " Subida para muchas personas de cincuentantos que se quedaron en paro en esa edad y no han vuelto a tener un trabajo decente hasta la jubilación."

    No. Eso no es cierto. Cuantos mas años incluyas en el calculo menor es la pensión en TODAS las circunstancias. incluida la que dices. Por no decir que en la que comentas además habría que restar una parte por no alcanzar los 39 años de cotización.
  12. #33 #35 Tenéis razón, me he precipitado. Madrugar no es bueno para nada.
  13. #31 eso son las clases pasivas, a partir de 2011 zapatero las quito para todos los nuevos funcionarios
  14. #25 Si esperas ahorrar en metálico para tu jubilación estás jodido. La inflación se lo va a comer entero.
    Lo que ahora puede ser una cantidad maja en veinte años no te da ni para comprar unas pipas.

    Como no te compres un lingote de oro o algo así que no pierda tanto valor como el dinero.
  15. #1 Te falta lo más importante, la inflación, la acumulada desde hace 30 años, del 1992 es del 112%.

    Al final van a calcular las pensiones con los regalos de la primera comunión, esto se les hace a las pensiones contributivas, a las no contributivas le van a subir la pensión este año un 15%, por su puesto a cargo a cargo de las cotizaciones.
    ¿Por qué es un recorte? Pues porque la gente por lo general cobra menos al principio de su carrera que al final. Por tanto cuanto más años se incluyan en el cálculo de la pensión, menor va a ser la base de cotización.
  16. #3 tal como esta el panorama ninguno llegaremos al minimo, la proxima vez que perdamos el curro no nos contratara nadie por ser "demasiado mayores" y nos tiraremos de los 4X a los 70 mendigando un trabajo temporal de un sitio para otro. En el mejor de los casos nos daran miguitas en algun comedor social eso siempre que la derechunia de liberalistillos no haya privatizado todo el pais y empezado a permitir la "eutanasia para los vagos y maleantes"
  17. #23 #24 Mi suegro con 57, toda la vida de ingeniero forestal, se quedó en paro. Se preparó las oposiciones a correos y ahí ha estado trabajando hasta que se ha jubilado, obviamente cobrando mucho menos. Firmó un convenio con la seguridad social para cotizar más durante el tiempo que estuvo en correos para que la pensión que le quedase fuese buena.
  18. #10 la gente que a los 50 pierde el empleo por una crisis general o por mala gestión de la empresa en la que trabaja, y le cuesta mucho más encontrar de nuevo trabajo.

    Mi cotización en 2021 fue un 40% menos de la de 2020 porque solo trabajé para ETT. Y en 2022 va a ser un 5% inferior a la de 2020, es decir dos años después de un despido no he alcanzado el mismo nivel de cotización previo.

    Si me hago las cuentas de la jubilación directamente planto que los últimos 10 años serían con lo que se cotiza por el subsidio de >52 y eso si no lo quitan o disminuyen lo que cotiza (actualmente 1,5 smi)
  19. #25 37? No son 30?
  20. #34 Si te fijas en la pirámide de población las cuentas no salen, los oligarcas que llamas tu no te van a pagar tu pensión, ya que antes se van a Andorra u otro pais.
  21. Entonces ahora debemos ser solidarios con los pensionistas actuales y sus condiciones más beneficiosas y además aceptar peores condiciones para nuestras pensiones futuras.
  22. Otra quiebra del sistema, y ya van ni se sabe cuántas.

    Y como siempre, pagando los de abajo y los que vienen por detrás.

    Si el sistema no da, se recorta a TODO el mundo.

    Si cambiamos las normas, las cambiamos para TODO el mundo, y a quien ya está jubilado le RECALCULAMOS la pensión. Pero no, de aqui en adelante porque claro, eso quitaría muchos votos, es mucho mejor subir un 8% en año preelectoral para que no se equivoquen de a quien votar, y ya se comerán la deuda pública los que vengan detrás.
  23. #4 La pensión de los funcionarios no va por cotizaciones, tiene otro cálculo:
    www.jubilaciondefuturo.es/es/blog/como-se-calcula-la-pension-de-jubila
  24. #14 muy bueno xD
  25. yo ya tengo clarisimo que no tendre pension. no tengo ni 7 años cotizado y con 41 años.
  26. #6 Pues las no contributivas las pagamos los que cotizamos, y eso es injusto, que las pague el Estado directamente, como muchas cosas que paga la Seguridad Social y que merman la caja, incluidas tarifas de cotización planas y otras de fomento de la contratacion. Políticamente está bien pero no tiene que mermar la caja de la SS, que lo compense el Estado.
  27. #8 y sin sanidad pública, muchos no pasaremos de los 60 xD
  28. #58 Los negocios una vez jubilado no sirven para nada , se venden o se traspasa. El dinero se puede mover por la UE sin problemas de ningún tipo. Las casas se pueden alquilar ...

    Tu puedes residir en otro pais y que paguen los desgraciados que se quedan.
  29. #2 Y a la mayoría. Que este ministro tiene la vocación de disminuir las pensiones todo lo que pueda, y no veo que la gente proteste demasiado.
  30. #15 Los autónomos deciden si ese dinero lo pagan en seguridad social o lo ahorran, mi padre la verdad que tiene la mínima pero al año cobra unos 20.000 € de inversiones.

    Esta claro que la pensión es más baja, pero el capital que tiene se lo deja a sus hijos y no a la SS.
  31. #1 Para nada en absoluto en el mercado laboral anterior y en el actual. Es más si redujerán más los años sería más beneficioso. Imagina que fueran sólo los 5 mejores por ejemplo. Mi tio parado a los 52 o mi padre que pillo en sus últimos años la crisis de la construcción, dan fe de ello. Aparte yo particularmente en 35 - 40 años he cotizado a un nivel muy alto, que se quedaría en nada si me vienen mal dadas al final de mi vida laboral. Y prefiero cotizar ahora que no verme agobiado a los 60 años buscando cualquier cosa o sencillamente, porque no, ponerme a trabajar a jornada reducida a partir de los 55 años. El mercado laboral tiende a expulsar a gente a partir de los 50 años, los trabajos para toda la vida están extinguidos, salvo en el funcionariado. Este es el típico comentario de Meneame, que al ser una medida apoyada por algunos sectores profesionales, piensa que es perjudicial.
  32. #25 Exacto.
    Por lo tanto no entiendo tanta queja sobre "lo altas que son las pensiones".

    Muchos tendrán que vivir de cáritas
  33. #46 37 son para tener el 100% de la jubilación. 30 es el periodo que pillan para calcular lo que te toca. Ahora creo que son 25 años.
  34. #82 En realidad son 38 y medio con la jubilación a los 67.

    Es el periodo de cotización exigido para cobrar el 100% de la pensión por jubilación.

    Tú te puedes jubilar al llegar a una cierta edad, esa edad viene determinada por tu grupo o si tienes reducciones.

    Si al llegar a esa edad tienes cotizados los 38 años y medio, pues cobras el 100% del cálculo.
  35. #57 Te habla de los mayores de 52, por edad los descartan automáticamente de las ofertas de trabajo. Tu CV ni si quiera lo ve un humano, lo descarta automáticamente el sistema. Lo se porque he publicado ofertas en InfoJobs y tienes la opción, en linkendl puedes decir que descarte automáticamente los extracomunitarios o extranjeros. Tienes opciones para filtrar automáticamente. Puedes ser muy bueno, puedes ser el mejor preparado para el puesto pero el sistema te descarta por edad y nadie te lee.
  36. #67 El edadismo se acabaría solo si no hubiera un ejército industrial de reserva. Viví en un país con pleno empleo y no pasaba lo que pasa en España.

    Aunque no sea para todo el mundo, hay procesos de selección u oposiciones para muchos puestos, incluso para instituciones europeas. Por la experiencia de un colaborador que tuve, no discriminan por edad. Puede ser una salida laboral para algunas personas.
  37. #2 Justo ese fue el caso de mi padre y creo que por desgracia el de mucha gente , a los 50 vas a la calle y no te llama nadie aunque tuvieses un buen puesto.

    Luego a los 70 tienes una pensión mínima.

    Habría que acabar con el edadismo en los trabajos.
  38. #9 como regla general, tú lo has dicho. Yo he cambiado de profesión y ahora cobro mucho menos de lo que he estado cobrando los últimos 10 años. Tengo 37.
  39. #45 Pues claro.

    Que no se quejen luego de que cobran poca pensión. Es su decisión
  40. #22 Hay de todo.

    También hay que decir que estaría bien que la SS dejara cotizar retroactivamente, es decir, que un autónomo que ha cotizado lo mínimo en 2019 porque con el COVID no vendía una puta mierda pero al que ahora le vaya bien pueda decir a la SS "quiero complementar mi cotización de tal año", pagar la diferencia con los intereses que correspondan, y listo.
  41. #90 ok gracias!
  42. #1 La base de cotización te la dividen por el resultado de 14 pagas x periodo de cómputo, en mi caso los últimos 24 años 24x14=336 Antes eran los últimos 15 años 15x14=210
  43. #1 Y lo que queda por recortar aún...
  44. #30 las cuentas no salen cuando hay que mantener la tasa de beneficio insultante de la oligarquía capitalista, no te equivoques. La proporción de personas jóvenes/adultas VS jubilados no es tan relevante como nos quieren hacer creer. Todo es cuestión de voluntad política y de cómo repartimos el trabajo y la riqueza.
  45. #1 No es un recorte, es simplemente que los que se jubilen en los próximos 5 años tengan jubilación y que aún el sistema no quiebre.

    La idea es que el estado se declare en una especie de bancarrota antes. ¿Cuándo ocurrirá? es problable que durante el 2023 y seguramente después de la elecciones si hay un gobierno con mayoría, por el motivo de que no van a poder seguir aumentando la deuda pública sin una inflación de 2 dígitos y eso serían revueltas sociales.

    En ese momento de la "quiebra" es cuando se toparán las pensiones en unos 24mil€ brutos anuales. Eso sí, las cotizaciones se destoparán y se realizarán por el 100% del salario en ese año y no en los 10 que dice.
  46. #38 por supuesto, pero el gobierno lo que busca es la media. Y con la media se van a ahorrar dinero.
  47. #61 Si puedes elegir cuánto pagas (antes se podía, ahora creo que lo iban a cambiar, o lo han hecho ya), paga el mínimo posible y ahorra el resto, mejor guardarlo tú que dárselo al estado que a saber si te lo devuelve o no.
  48. Hombre, y qué quieres?
    Lo que no puede ser es tener pensión sin cotizar... Es que si nadie cotiza aquí donde vamos??
  49. #11 hay alguna izquierduna que se queja de que los viejos viven mucho y están quitando los trabajos a los jovenes....por no decir directamente que sobran
  50. Otra cosa que nos dijeron que no iba a pasar. Un paso en el camino para convertir a las pensiones en un esquema de Ponzi. A los que entraron pronto se les cuenta solo 15 años y encima se les sube un 8% porque sí, y a los que entran tarde se les aumenta el cálculo para que cobren menos.
  51. #4 ¿De dónde sacas eso de los 37 años cotizados?
  52. #3 Bueno, necesitas 15, así que aún te quedan 26 años para cotizar 8.

    Si pudieses cotizar los 26, llegarías a la jubilación con 33 años cotizados.

    Te quedarías un poco corto para el 100% pero dependiendo de la cotización 800€ los podrías rascar.
  53. #99 creo que la solución debería ser que la pensión sea fija y única para todos.
  54. #1

    Es una memez porque se tiene en cuenta el IPC.
  55. #11 Nada de eutanasia. Centros de internamiento, de mil en mil, en León, Guadalajara, Teruel y Jaen.

    :-D
  56. #5 efectivamente se aplica el IPC. Efectivamente la gente joven cobra menos por lo general, entonces por lo general las pensiones bajan. Y te lo digo yo que llevo muchos años teniendo la suerte de cotizar el máximo, con lo que me puede venir bien. Solo puedo ir a peor!
  57. #56 porque nos han prestado el dinero para pagarlas
  58. #48 Si el problema es que luego hacen mucho ruido. Mi ex suegro lleva un Mercedes de 90.000 € y siempre estaba llorando porque había cotizado el mínimo toda la vida y claro, "la pensión de mierda que le habían dejado los socialistas después de toda la vida pagando impuestos".
  59. #4 Por desgracia esos casos que pones (ser funcionario o trabajar continuamente en el sector privado) son y van a ser cada vez más excepcionales. Por eso, entre otras cosas, hacen falta reformas. No digo que esta sea la mejor, pero hay ideas como hacer una especie de media recortada que son interesantes. Personalmente, me parece justo contabilizar X años y que se descarten los 5 mejores y los 5 peores, por ejemplo.
  60. #101 No me parece mal. Yo soy bastante partidario de una renta básica universal (incondicional) que podría sustituir la pensión y otros subsidios (desempleo, ingreso mínimo vital, etc). Aunque se asocie a la izquierda, en el fondo es una medida bastante liberal.
  61. #141 El proceso que hizo mi colega creo que fue más breve que las oposiciones que hay en España (que son un jaleo). Creo que lo hizo creo estando casado y con hijos, en la cuarentena.

    La mayoría de tarifas del sector tampoco permitía hacer un (gran) colchón entonces (ni ahora), pero se presentó y consiguió plaza. Lo que me destacó precisamente fue que no importaba la edad para entrar, no mencionó salario u otras condiciones. Quizá había intentado conseguir empleo en otros sitios y le descartaban por la edad. Supongo que la precariedad del sector le motivó a mover ficha y presentarse a ese proceso. Otra persona quizá podría optar a algo así cuando pasa a cobrar el paro y/o con lo que gane la pareja.

    Coincido contigo en que en la situación que comentas puede ser complicado (sobre todo oposiciones españolas que requieren una larga preparación y se convierten en una ocupación a jornada completa), pero también hay gente con cincuenta años sin cargas familiares.
  62. #143 hombre, si das una pensión teniendo en cuenta si la casa está pagada o no estás fomentando que la gente no tenga casa en propiedad.

    Por supuesto que es viable tener una pensión decente.
  63. #30 35 años es trabajo ininterrumpido desde los 32 años....

    Poca gente va a tener los 35 años. 30 años supone que desde los 25 años hasta la jubilación no se ha pasado en el paro más de 10 años...
  64. #110 No se si opositar con 50 años cuando tienes que sacar una familia adelante es viable.
  65. #17 Y en madrid, que los amigos de florentito todavia estan esperando al momento adecuado para pedir compensaciones al gobierno de españa por lucro cesante debida a la repentina caida en sus ingresos por la muerte de sus clientes. No, no es broma.
  66. #66 Ni de coña la mayoría de funcionarios están en Muface, al contrario, son una minoría. Ese titular es erróneo, debería decir: "Tres de cada cuatro funcionarios que pueden elegir, eligen la cobertura privada en Muface"
  67. Socialistas y socioslistos, quien lo iba a decir.
    Negociar con patronal y sindicatos es como montarse una bacanal.
  68. #22 ???

    Que cotizan más de lo que les correspondería???

    Los autónomos ELIGEN la base de cotización. La mínima son 960 euros.
  69. #107 yo he llegado a meter en mi CV los años de las experiencias laborales antiguas como imagen para que el robot no lo descarte y cuando llegue a una persona confiar en que solamente se fije en las experiencias recientes.

    Gracias a ese truco incrementé un 50% las entrevistas y cerré mi trabajo actual.
  70. #7 Los autónomos que quieren cobran la máxima.
  71. #1 Pero cogen los mejores años, lo que van a hacer es un recorte a aquellas personas que no buscan trabajo y están en paro, las que cobran subsidios, las que hacen media jornada.

    Es que con menos de esos años cotizados no salen las cuentas con la esperanza de vida que tenemos.
  72. #1 A mi me parece bien porque no creo que llegue a la jubilación trabajando. Me beneficia esta medida.
  73. #15 No es que no quiersn. La mayoría inmensa no gana tanto como lo que habría que cotizar. Actualmemte cotizan más de lo que les correspondería.
  74. #74 el sistema entra en quiebra cuando el dinero de las pensiones se malversa y se usa para otros fines.
    Si tienes un colchón de 60.000 millones y lo malversas para sostener al sistema bancario pues es normal que entre en quiebra el sistema de pensiones
  75. #67 mi padre se tuvo que retirar a los 60, al principio lo vimos como una perdida de pensión, pero y lo que disfrutó sin trabajar esos 5 años de adelanto!!!
  76. Yo alucino, de verdad...
    ¿Es que no se sabía, no se conocía la pirámide poblacional española y su tendencia?
    ¿Qué medidas efectivas se han tomado estos decenios? Sólo faraónicos y megalómanos proyectos, que dejan endeudada y comprometida una comunidad para muchos años. Propuestas de ayuda a natalidad, casi CERO. Y ahora a recortar, por que no hay base para pensiones, por que somos el babyboom y nos demonizan por haber cotizado todo lo que nos dijeron y más. Y los que deciden esto con pensiones blindadas y tempranas. Pais...
  77. #56 No nos lo manda, el Gobierno presenta unas propuestas para equilibrar las cuentas, Bruselas solo pide unos objetivos, el cómo lo hace cada uno es cosa interna; lo que pasa es que es mucho más fácil echarle la culpa al de arriba.
  78. #83 tengo trabajo. Lo que pasa es que estoy de baja.
  79. #67 El edadismo (discriminación por edad) en los trabajos ya es ilegal. Lo malo es que es jodido probar que el motivo de la discriminación ha sido la edad. Sin embargo, hoy en día creo que la administración tiene datos para detectarlo de forma estadística. Quizá no para sancionar a una empresa, pero sí para 1. centrar el tiro en las inspecciones de trabajo y 2. retirar ayudas y desgravaciones a empresas que no tengan una plantilla equilibrada, si resulta que de los 1000 candidatos inscritos en el SEPE no pasa la primera entrevista nadie de 50 años, etc. Lo mismo para otro tipo de discriminaciones (sexo, raza, etc).
  80. #97 En estos casos las medias y las mayorías son muy tiranas. No es aceptable dejar tirado a, por poner un ejemplo, un 10% de la población que ha tenido la mala suerte de pillar una crisis con 50 años. Pienso que el estado del bienestar debe buscar medidas que eviten los extremos (ej. que haya pensiones de casi 3K€/mes y que haya pensiones de 600€).
  81. #126 Soy mas pesados que un cuñado en nochebuena.
  82. Lo mejor sería poder elegir entre este nuevo sistema (yo que quiero dejar de trabajar antes de la edad de jubilación, justo con 30 años cotizados, me beneficia) y el anterior. Pero claro, eso nos beneficiaría y no buscan eso.
  83. eso se abrió a cotizar periodos de becario en los que anteriormente no cotizabas nada.

    Yo no lo hice porque en ese momento contaban los últimos 15 años de cotizaciones y pensé que no me serviría de nada, y no han vuelto a abrir la posibilidad
  84. #36 La señora Lagarde y sus compinches no me parecen muy de izquierdas.
  85. #2 es una ley progresiva que tocará de lleno a los que están empezando a trabajar ahora...
  86. Todo menos exprimir a los ricos como limones...
  87. Lo que no entiendo es por qué Bruselas nos manda hacer estas mierdas, que alguien me lo explique porque o soy muy tonto, o no lo veo.
    Un país debería gestionar su sistema de pensiones internamente sin presiones europeas.
  88. #72 Quebrará más pronto que temprano con este parche o con otros.
  89. #125 Estoy de acuerdo. Lo de los autónomos está para reformarlo de arriba a abajo. O de algún modo asimilar autónomos y empleados por cuenta ajena.
  90. #112 Ponte tambiénen los zapatos del otro. Por lo general es persona de 30 años tendrá mejor formación (estudios universitarios, máster, un par de idiomas), más actualizada, enferma menos, se queja menos, son nativos digitales...

    (creo que la parte de "niñatos" sobra, esos niñatos han fundado muchas de las empresas más grandes del mundo)
  91. #40 Como no hay menor muchos eligen esa mínima. Pero muchos apenas pueden pagar la cuota que es del 30%. En este país no son siempre los autónomos llegan a fin de mes y todavía tienen que pagar la cuota del RETA. Los que lo son cotizan por la cuantía máxima, pero la mayoría desde el repartidor a domicilio o el vendedor de periódicos apenas pueden pagar los gastos de su actividad, y facturan muchas veces por debajo de los mil euros mensuales,están muy por debajo del trabajador por cuenta ajena, lo que hace casi imposible que paguen la cuota mínima. Muchos además son trabajadores explotados por empresas, que se ahorran fraudulentamente plantilla.
    No eligen la cuota, sólo intentan pagarla y si no pueden acaban dándose de baja.
    Los que no pueden no tiene elección y en el caso de los autónomos son mayoría, si no cotizarían más para poder tener una jubilación que no sea miserrima. Además al final de su etapa de trabajadores autónomos no se les permite aumentar sus cotizaciones, lo tienen limitado.
  92. #132 La mayoría de los autónomos querrían trabajar por cuenta ajena, para salir del paro acudieron al publicitado "autoempleo". No pueden ni ponerse enfermos, cotizan más en proporción. No es un tópico lo peor es ser autónomo.
  93. #146 Te noto quemado. Lo de "no me hagas reír" creo que sobraba en una conversación educada. En la diversidad está la clave.
  94. #32 Eso solo es cierto si te dejan elegir los años que contabilizan
  95. Lo mejor es que cojan los mejores 10... xD xD xD

    Me da que eso de"elegir los mejores" va ligado al aumento del número de años contabilizados
«12
comentarios cerrados

menéame