edición general
649 meneos
5142 clics
El Gobierno refuerza militarmente Fuerteventura. Repsol está a punto de explotar una gran bolsa de petróleo

El Gobierno refuerza militarmente Fuerteventura. Repsol está a punto de explotar una gran bolsa de petróleo

El Gobierno está blindando la isla de Fuerteventura. En las últimas semanas ha dado luz verde a la ampliación de zonas de seguridad de las bases militares en la isla, y se han intensificado las maniobras de los efectivos allí destinados. El objetivo de fondo es proteger una zona que se ha convertido en estratégica tras el hallazgo de petróleo en aguas de Canarias. Repsol ha anunciado inversiones de 7.500 millones de euros en la zona, con la intención de comenzar a perforar en 2014. La producción podría ascender a 100.000 barriles diarios.

| etiquetas: fuerteventura , canarias , repsol , petróleo
260 389 6 K 578 mnm
260 389 6 K 578 mnm
Comentarios destacados:                              
#9 Pues de lo que estoy seguro es que los españoles ni vamos a oler los beneficios que saldrán de todo esto, como mucho nos comeremos las consecuencias de vertidos si hay algún error.
Lo que tendrían que hacer es nacionalizarlo y conservarlo como reserva estratégica, en lugar de entregarselo a alguna multinacional que en nada nos va a beneficiar.
«12
  1. "la bolsa de petróleo que limita con Canarias" ¿Que significa esto? ¿Que no esta en Canarias?
  2. Sòlo eran unos hilillos de plastilina!
  3. ¿Bajará la gasolina? :roll:
  4. #1 Sí, gran noticia para el turismo, principal motor de la economía del Archipiélago. Todos sabemos que la extracción y transporte de petróleo es una industria es una industria absolutamente segura. Y además, se van a crear cientos, o miles, de puestos de trabajo. O cientos de miles.
  5. #5 #1 #4 Cientos de miles de millones de puestos de empleo se calculan y la gasolina bajar a 5 céntimos. Además, el gobierno repartirá los beneficios de esa bolsa de petroleo en forma de sueldo básico universal para todos los Españoles (afiliados al PP), ya se está podando media amazonas para montar una fábrica de papel en Getafe para la creación de sobres.
  6. #7 Suiza está afiliada al PP creo recordar.
  7. Pues de lo que estoy seguro es que los españoles ni vamos a oler los beneficios que saldrán de todo esto, como mucho nos comeremos las consecuencias de vertidos si hay algún error.
    Lo que tendrían que hacer es nacionalizarlo y conservarlo como reserva estratégica, en lugar de entregarselo a alguna multinacional que en nada nos va a beneficiar.
  8. #2 Lo has pillado. En realidad van a meter un tubo desde Fuerteventura hasta la plataforma continental de Guinea Ecuatorial para 'chorizarle' el petroleo a Teodoro Obiang. Algo bueno tenía que tener el estar gobernados por una castuza de ladrones...
  9. Como pase algo arruinan a las islas canarias.
  10. #2 : "el crudo se encuentra a 60 kilómetros de la costa, en una zona limítrofe cuya territorialidad ha sido históricamente discutida por Marruecos"

    Si se explota bien, me parece una de las mejores noticias que hemos tenido en los últimos tiempos.

    #9 : Igual prefieres no hacer nada y dejar que lo explote Marruecos, que son más de fiar...
  11. #10 Me parece más que posible que eso que estás diciendo sea cierto, pero...
    ¿tienes algún artículo o algo que pueda leer para informarme sobre el tema?
  12. #14 Nada, lo siento. Pura suposición en base al hecho de que dado que Latinoamérica esta echando a puntapies a 'nuestras' energeticas, hartos de sus latrocinios, nuestros politiquillos, deseosos de asegurarse su puesto de consejero, les buscarán algún chanchullo para poder seguir robando, en áfrica, que aún es un continente desamparado y por tanto 'robable'.
  13. Buena noticia para Repsol.
  14. Si los beneficios revirtiesen en la sociedad (rollo Finlandia) me parecería una noticia excelente, pero servirá para que se forren 4 y con un poco de mala suerte, tendremos algún desastre natural en una zona tan excelente como son las Islas Canarias
  15. -Hola, ¿bodegas Talcual? Llamo de Repsol, ¿nos podrían mandar otra cajita más de botellas de Champagne? Es que se nos han acabado todas...
  16. Bien, ahora solo falta expropiar Repsol :troll:
  17. Aumentan las sospechas de que en Fuerteventura se encuentran armas de destrucción masiva
  18. #17 Eso pasaría si no hubiesen privatizado Repsol, pagada con los impuestos de todos los españoles y vendida por una miseria.
    Hay que recuperar los sectores estratégicos de la economía. El Estado no puede depender de que estos hijos de puta evadan más o menos impuestos.
  19. #14 #14 Echad un ojo al buscador ya que se ha hablado aquí de ello. Debido a la incompetencia absoluta del gobierno y sus miedos a todo lo que parezca independencia, el yacimiento encontrado está fuera de las aguas territoriales de canarias. Por no cambiarles el estatus.

    De ahí que ahora esté la cosa bordeando la ilegalidad ya que sí serían aguas territoriales de otro país o algo así.
  20. #2 Están usando la técnica del Señor Burns
  21. #5 #6 #7 Un gritón de puestos de trabajo!

    Crucemos todos los dedos de las manos y los pies para que esto no acabe en tragedia medioambiental en la zona.  media
  22. Eso es, apostando por las energías fósiles que es lo mas novedoso y mejor para el medio ambiente que hay ... como siempre el gobierno ayudando a sus amos
  23. #4 JAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAJAJAJAJAJAJA

    Yo diría más bien que subirán los beneficios de los PPSOEROS, y subirá la miseria de la gente de las islas a tener menos turismo.
  24. Bueno, ahora a cargarnos las playas, a dejar de desalar agua y a espantar al turismo para que Repsol se lleve beneficios. Además ¿Quién es España para autorizar la explotación de una bolsa que está a 1.500 kilómetros de sus costas? Encima son tan lerdos que se ponen a invertir en unas aguas que con el derecho internacional en la mano son de Marruecos, no sería de extrañar que cuando se confirme la cantidad de petróleo diga el Mohamed: "tranquilos que eso lo exploto yo". Por cierto, el ejército español ha tenido en Fuerteventura un historial nefasto de violaciones, asesinatos, agresiones...No en tiempos de la conquista, sino hace unas décadas con la legión.
  25. #13 que tienes en contra de Marruecos? ellos seguro que lo necesitan más que nosotros....

    Y en cuanto que sean de fiar o no ...... te ha faltado decir moros de mierda en lugar de Marruecos
  26. Y eso... se supone que es, ¿malo?

    No entiendo por qué.
  27. #4 Posiblemente sí, al fondo del mar.
  28. #9 Que los españoles nacionalicen lo que está en España, Canarias está a 1.500 kilómetros.
  29. #9 Efectivamente:
    100.000 barriles/diarios a 100$/barril = 10 MM $ /diarios
    Al año = 3650 MM $ en bruto = 3650 * 0.78 = 2850 MM € aprox. en bruto.
    Suponiendo que la petrolera en cuestión quiere invertir 7500 MM €.
    Tenemos los siguientes datos:
    - Amortización inversión inicial a 10 años = 750 MM €/año.
    - Amort. Inversión complementaria X a 10 años = 750 MM € /año (dato estimativo).
    - Gastos extracción en alta mar ( 40 %) = 1140 MM€ / año.

    Resumiendo: 2850 MM bruto - 1500 - 1140 = 210 MM €.

    La factura energética (petróleo + gas natural) de España supone 40.000 MM €/ año. Con este yacimiento petrolífero, nuestro país reduciría la factura en 210 MM €, o sea, todavía tendríamos que soportar 39.790 MM € /año.

    Esto para que no nos vayamos haciendo ilusiones: Repsol, las constructoras y las industrias armamentísticas a ponerse las botas con lo cual el saldo final para las arcas del Estado supondrá más números rojos.

    Y eso sin contar las mordidas de los políticos.

    Vamos que este yacimiento tiene interés empresarial, pero NO nacional.
  30. Continúa el expolio español a Canarias. El petróleo canario es de los canarios, y lo explotaremos nosotros si nos da la gana a nosotros.
  31. #7 Respuesta nivel: ¡PUTO AMO!
  32. Esta fantasía la empezó el periódico "La Provincia", conocido por sus subvenciones por parte del nacionalismo que lleva gobernando las islas hace más de 20 años (ahora convertido al antimilitarismo)

    La militarización de Fuerteventura empezó con Zapatero, en 2008, mucho antes de las prospecciones: fuerteventuralimpia.blogspot.com/2008/09/de-inters-nacional.html

    P.D.: Soy de Fuerteventura
  33. #10 #14 ¿Estáis de broma? Uno por decirlo y otro por creérselo. ¿Un tubo desde Fuerteventura hasta Guinea Ecuatorial? Si sólo son 4000 km :palm:
  34. #19 Que vuelva a manos del pueblo que la creó.
  35. #21 Si, mejor que la tengan los políticos, así roban directamente y nos ahorramos la ingeniería fiscal.
  36. Y a mi que me chirrían los dientes cuando oigo que nuestro gobierno "refuerza militarmente" (ejercito pagado por ti, por todos mis amigos y por mi el primero) las posiciones e intereses de una empresa privada y robada a España (además, con que objeto necesita Repsol al ejército??). Veremos si cuando lleguen los incendios o catástrofes el ejercito brilla por su ausencia o acude igual de rápido....estamos locos si dejamos permitir esto, a no ser como decía #19 que el objeto sea expropiarlo y defenderlo con todo tipo de armas del Ibex35. Soñar es gratis ¿no?
  37. Para celebrarlo, ya que España no dependerá del petróleo foráneo con la extracción en Fuerteventura, ir a las gasolineras a hacer esto:

    www.youtube.com/watch?v=_SSbFjK_gnY
  38. Como se entere Mohammed VI la va a liar parda, ya pueden reforzar todas las islas Canarias, especialmente las más pobladas Tenerife y Gran Canaria, porque casi tienen 1 millón de habitantes en cada una de las mencionadas, sólo basta un misil y la liamos de verdad, y están a tiro de piedra de las bases terroristas en Mauritania.
  39. ¿No debería ser el ejercito de Caimán el que enviara las tropas?
  40. Pues ya pueden ir bajando el carburante.
  41. #9 ¿¿Cuánto le costaría a España comprar la tecnología para poder sacar ese petroleo de debajo las piedras de debajo del mar?? Seguramente si no lo saca una multinacional el yacimiento no sería rentable. Mira lo que ha ocurrido en Argentina con YPF... Todavía están esperando para que alguien les bombee ese oro negro.
    Lo de las nacionalizaciones pasó de moda hace ya muuucho tiempo.
    img.desmotivaciones.es/201102/Meestoydesparasitando.jpg
  42. Este puede ser el remate definitivo al hundimiento de las islas, lo que le faltaba a una de las zonas más deprimidas y pobres del país.
  43. #47 La busqué pero no la encontré :-)
  44. Ante esto que pinta Paulino?...ah claro, nada de nada.
  45. El peligro es Mauritania más que Marruecos.
  46. Menos mal que no hay petroleo en extremadura... cualquiera aguantaba al imbecil del Monago .....
  47. #5 cientos de miles de puestos para limpiar el futuro chapapote :-(
  48. #4 El precio del crudo ha bajado desde hace ya un tiempo, el precio de la gasolina sigue subiendo.
    Las gasolineras hacen el juego de la gasolina creciente, donde el domingo llega a precios máximos y los martes a mínimos.
  49. Hace unos días se inventaron que era por Al Qaeda del Magreb Islámico, algo desmentido por Defensa: www.rtvaguacabra.com/noticias/defensa_desmiente_la_creaci_n_de_un_coma, ahora es por las prospecciones...

    #36 La militarización empezó con Zapatero en 2008, mucho antes de las prospecciones
  50. #9 de acuerdo en lo de nacionalizarlo. De todos modos, no está mal que veamos de donde sale la energía que utlizamos, no se puede estar en contra de los pozos de petróleo en tierra propia, y llenar el depósito del coche con el petróleo que ha sido sacado en alguna petrodictadura tercermundista, sin ningún tipo de control ambiental. Si me dan a elegir casi prefiero que se extraiga en el "primer mundo" al menos hay unas garantías mínimas, puede que irreales como ha demostrado el vertido de BP en el golfo de méxico, pero al menos de ese nos hemos enterado. Que no queremos pozos petrolíferos aquí? pues primero tenemos que dejar de depender del petróleo, sea de donde sea, pero si queremos seguir manteniendo esta locura de consumo energético podemos hacerlo con nuestra propia contaminación o con la de otros, con la diferencia que la de otros nos provoca una falta de soberanía total y un déficit energético y económico brutal. Somos yonkis.
  51. En cambio no mueven un dedo para proteger que el agua potable no sea contaminada con vertidos, que los bosques no sean incendiados o que la costa no sea destruida. Quiero decir que protegen a Repsol con dinero público.
  52. Veo a Rajoy gritar a la cara del rey de Marruecos como Daniel Day Lewis en pozos de ambición: "Eeeeeeeeeelay, yo me bebo tu aaaaaaaaaaaagua"

    Bueno, más que a Rajoy, al CEO de Repsol.
  53. ¿ zona limítrofe con Marruecos o con los territorios ilegalmente ocupados de la Provincia del Sahara (o República Árabe Saharaui Democrática) ? Es por saber si hay algún otro participante en la posible disputa de derechos, no he encontrado la localización de la supuesta reserva petrolífera como parta poder determinarlo.

    #40 Por supuesto que el ejército español está para defender los intereses de la clase empresarial, tanto en las supuestas misones de paz, como en las defensa a los barcos"españoles" en acciones de piratería pesquera en África, como el Jefe de estado ( y del ejército ) está para acompañar a empresarios en sus viajes internacionales de negocios, y no al revés como nos hacen entender
  54. Y el Gobierno gallego va a permitir que esquilmen nuestra comunidad autorizando megaminas contaminantes a lo largo y ancho del territorio. Relacionada: www.meneame.net/story/186-000-firmas-contra-7-000-favor-mina-oro-corco
  55. #28 : No, me ha faltado decir dictadura de un país en vías de desarrollo.
  56. #37 A ver, entre Las islas canarias y marruecos solo existen 55 millas náuticas (poco mas de 100 Km) así que si, no es Guinea Ecuatorial, pero he entendido que ha sido una simple confusión geográfica.
  57. #1 ¿una buena noticia? ¿Para quién? El gobierno refuerza militarmente (osea: con dinero público) una explotación de Repsol (Una empresa privada), ¡Si! ¡privada!, otra cosa es que parte de sus accionistas sean españoles. A mi no me salen las cuentas. Seguimos palmando pasta.
  58. #7 #9 Tendrían que hacerlo como en Alaska y mediante referendum es.wikipedia.org/wiki/Alaska_Permanent_Fund

    Y tened en cuenta que en Alaska, los ciudadanos solo perciben el 25% de los beneficios, imaginaos el 100%.
  59. #45 ¿pasado de moda?
    www.google.es/search?q=bolivia+nacionaliza
    www.google.es/search?q=venezuela+nacionaliza
    www.google.es/search?q=argentina+nacionaliza
    www.google.es/search?q=españa+nacionaliza
    www.google.es/search?q=ecuador+nacionaliza
    www.google.es/search?q=inglaterra+nacionaliza
    www.google.es/search?q=EEUU+nacionaliza
    Eso sin hablar de las expropiaciones de terrenos ( nacionalizaciones ) que son habituales para la construcción de infraestructuras como carreteras, ferrocarriles, aeropuertos , etc, etc ...
    Para no estar de moda, que habituales son ¿no?
  60. #0 Se nacionalice REPSOL si tenemos que defender los intereses de una empresa privada con el ejército público...

    Con los dividendos podremos pagar el rescate a los bancos, y no recortar más.
    [modo ensoñación apagado]
  61. Lo curioso es que siendo una de las provincias españolas con mas paro, una fuente de ingresos como es la explotación del petroleo la gente en canarias no la quiera. En Cataluña jamas se ha visto que nadie diga que no lo quiere y ademas han sabido generar un tejido industrial para aprovechar al máximo el tiempo que existen esos pozos. Supongo que si en vez de ser Repsol quien hace las prospecciones fuera BP, Texaco o cualquier otro que no sea Godo la cosa cambiaría. Marruecos esta ya muy avanzado con sus prospecciones pero no oigo nada al respecto.
  62. #28 Y esto niños, es lo que se conoce como "mearse fuera del tiesto".

    PD: Te voté positivo por error.
  63. #66 Expropiar un banco es fácil porque no necesitas tecnología, sólo a un tío con corbata en un despacho de 500.000 € (asumámoslo, un burro con corbata lo hubiese hecho mejor que cualquier jefe de una caja de ahorros española).
    Expropiar un terreno también es fácil puesto que la mayor parte de los políticos tienen conocimientos de cómo hacer un surco y plantar un puñado de patatas.
    Obviamente me refería a la expropiación de recursos energéticos, a la que un estado, en los tiempos de las multinacionales globales, no puede aspirar debido a la ineficiencia de su estructura.
  64. #9 No metas a todos los españoles en el mismo saco, que algunos seguro que PPillaran cacho. xD
  65. #60 Con Marruecos, la bolsa queda al norte del Cabo Jubi, en el antiguo protectorado español marroquí del sur.
  66. #70 Pues en al menos 3 de los paises que he enlazado a la búsqueda de google se ha hecho para ese tipo de cuestiones, y no son los políticos quienes tienen que tener los conocimientos, si no los funcionarios e incluso en ocasiones empresas privadas que realizan los proyectos, con lo que no se yo si tal problema existe.

    #73 gracias :-D
  67. #68 Lo que sucede es que el modelo económico petrolero entra en conflicto con el turístico, que crea más puestos de trabajo. Por otra parte, dependemos del agua de mar para nuestro uso cotidiano y en caso de vertido no podríamos desalar y eso es muy grave, más que cualquier crisis financiera. El problema no es que Repsol sea godo (que también), sino la ley de minas española que está hecha para hacer atractiva la explotación de carbón malo y caro.
  68. O sea, que Repsol ha mandado a SU ejercito para allá.
  69. No entiendo como puede existir gente en contra de una explotacion de la materia prima mas importante del mundo en españa, otra cosa seria hablar de que habria que nacionalizar el pozo como venezuela para que el estado saque todo el beneficio posible pero eso es otra historia, a mi la noticia me parece bien y los sandias (verdes x fuera y rojos x dentro) que se esten callaos que en la union sovietica que no era precisamente de derechas liberal se explotan pozos, centrales nucleares, etc...en beneficio de los ciudadanos y no del pato negro de tembleque, eso si era socialismo.
  70. #77 Cuando haya un vertido te llevo el crudo a tu casa, me das de comer porque se me han ido los turistas y también me das agua, que me he quedado sin desalar. Por cierto ¿Callao está en Perú, no?
  71. Cosas fáciles de prever a corto plazo, si esta noticia es cierta (que bien puede no serlo):

    -incremento espectacular del independentismo canario, además con apoyos extranjeros, que siempre son imprescindibles en estos temas. Le van a salir novias a Canarias hasta en la China, literalmente. A medio plazo la República de Canarias totalmente independiente de España.

    -incremento espectacular y recrudecimiento del conflicto saharaui-marroquí. Más que posible explosión de la bomba marroquí en los bajos de Hispanistán.

    Si tuvieran dos dedos de frente, taparían todo esto, porque además el petróleo valdrá infinitamente más mañana que hoy. Como no tienen, ellos mismos se ponen en curso de colisión frontal. Hale, venga, circulen.
  72. Sin tener mucha idea del tema... En Noruega están extrayendo 2 millones de barriles diarios. Las exportaciones de petróleo y derivados suponen el 45% del total del país y representan aproximadamete un 22% del PIB.
    Si hablamos de un yacimiento con una capacidad 20 veces menor, para un país como España con una economía 3 veces mayor, el impacto que pueda tener no creo que lo notemos (0,37% del PIB).
  73. #80 Hispanistán como un todo ni siquiera lo notaría, efectivamente. Pero para Canarias sería un impacto significativo, hasta tal punto de viabilizar cómodamente su independencia, en todos los sentidos. Teniendo en cuenta las peculiaridades geográficas del archipiélago (mayormente su espectacular distancia al territorio metropolitano), me parece de cajón que el independentismo canario va a subir como la espuma incluso dejando en nada el catalán.

    ¡¡Hispanistán se desintegra!! xD (a ver si cae esa breva).
  74. #73 Una visión general de la zona petrolífera

    www.cairnenergy.com/assets/images/maps/map_morocco_large.jpg

    visto en un foro de seguimiento de las exploraciones petrolíferas de Marruecos ( en francés )

    www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=1260311&page=28

    donde podréis ver lo avanzado de los proyectos morroquíes de explotación petrolífera de la zona

    ( 16 de mayo de 2013 )
    www.offshore-mag.com/articles/2013/05/foum-draa-well-to-target-deepwat
    >> Also off Morocco, on the Juby Maritime permit the company and partner Genel Energy plan to drill an exploration well in late 2013/early 2014 on a Mid-Jurassic carbonate prospect. This is 1,000 m (3,281 ft) below a heavy oil discovery in the Upper Jurassic.
    Cairn estimates potential reserves in the target at more than 70 MMbbl. Currently existing 3D data over Cap Juby is being reprocessed and processing is under way of a new 680-sq km (262-sq mi) 3D survey over a separate carbonate prospect in the concession. Final migrated data is expected to be ready for interpretation later this year. <<


    Para más información, google

    www.google.com/q="Juby+Maritime"
  75. Esta noticia es poco creible por otro motivo. Las frontera marítimia está en España reconocida a 12 millas nauticas, no a 200, por el tema de la pesca. Si la bolsa está a 60 km de la costa canaria y Africa a 100 km, no entra ni por frontera martíma reconocida en España ni por reparto del espacio intermedio entre los dos paises.
  76. La verdad es que, antes del refuerzo, la presencia militar por la zona de la capital era un poco "chocante" para el turismo.
    El cuartel está en medio de la capital, en pleno centro, y por lo que me han contado hacen una ruta por el camino del aeropuerto, a varios kilómetros. A primeras horas de la mañana son solo una tunda de hombres y mujeres en ropa de ejercicio corriendo. Pero otras veces salen con la vestimenta militar y con los fusiles en mano, también caminando por toda la avenida marítima, donde atracan los cruceros y pasando por delante de la playa más capitalina.

    Cualquier turista se puede pensar que está pasando algo grave, algún disturbio o atentando terrorista. :-P

    Como decía, el cuartel Soria9 está en pleno centro de la ciudad y es muy amplio. Se había hablado de sacarlo de ahí y convertir ese solar en una zona verde, tan escasa... Ahora ya veo que lo refuerzan, lo protegen, nos olvidamos de un gran parque central en la capital. :-(

    En otro hilo comentaba que yo con las prospecciones tenía sentimientos encontrados. Pero si llevarlas a cabo supone convertir mi isla en una zona de riesgo con necesidad de presencia militar desmesurada.... pues ya sí que no. Prefiero prescindir del uso del plástico y el petróleo. Usar siempre transporte público e ir a comprar la leche con un tarro de cristal.
  77. #12 Eso dalo por hecho. Soy de Gran Canaria y este hallazgo no nos va a beneficiar en absoluto. Ni generará empleo ni movilizará la economía. Es un gran engaña-bobos en el que los perjudicados seremos los canarios a diferentes niveles. Eso ellos lo saben de sobra, pero sobra explicar lo que les puede importar eso. En las islas estamos totalmente en contra de ello. Hay manifestaciones a mansalva, pero claro, el petroleo manda.
  78. #60 Aquí un mapa señalando la zona que va a explotar REPSOL

    no0ilcanarias.files.wordpress.com/2013/04/nooil_repsol-prospecciones.j

    visto en un blog de seguimiento de las noticias sobre las exploraciones petrolíferas en Canarias

    nooilcanarias.com/2013/04/12/1204-raul-romeva-parlamento-europa/

    donde podréis ver que los proyectos de REPSOL van más retrasado que los marroquíes
  79. A estos idiotas solo les falta meternos en una guerra para que suban las acciones de la Repsol de sus amiguitos... No se cortarán un pelo, al tiempo.
  80. #13 ¿De qué dices que vive Marruecos? De sus refinerías y el transporte de crudo y tal ¿no?
  81. #36 tchusssssssss calla que la pajillas mentales nazionalistas si no, no tienen sentido.
    Aparte del poco o mucho petroleo que haya, esa zona es conflictiva dado que las Canarias parece ser que es la nueva finca que Mohammmed VI desea adquirir para su cortijo particular.

    Para todos los perroflautas y Willys toledos en general de comentarios anteriores ese tio es el mismo que no deja el Sahara ser independiente porque casualmente hay bolsas de petroleo que esta explotando los maroquies sin dar un puto duro a los saharaius.... [MODO cuando las barbas del vecino veas cortar...ON]
  82. Error! Hallazgo? No se ha encontrado nada porque ni se han hecho los sondeos. No adelantemos acontecimientos...

    España siempre ha militarizado Canarias en exceso y se aprovecha del alto paro para alistar jovenes a los que mandar a Afganistan (y ahi estan las cifras). Algo asi como eeuu con los de menos dinero y minorias raciales...
  83. Coño! Envían soldados como en avatar!
  84. Esta noticia es absurda. ¿Puede alguien imaginarse que haya un conflicto militar con Marruecos por una explotación petrolífera? Y aún en el improbabilísimo caso de que ocurriera, ¿que pintarían fuerzas de tierra destacadas en Fuerteventura en ese conflicto?
  85. #33
    Exacto, no supondría mucho en cuanto a ahorrarnos gastos en energía. Por eso mismo digo de reservarla como reserva estratégica en caso de que el suministro de petróleo se viese afectado de alguna manera, ya que nos serviría como parche temporal hasta que se solucionase el problema.
    Es decir, utilizarlo como una salvaguarda para posibles imprevistos.
  86. #7 yo ya he encargado mis griferías de oro!
  87. #37 Me produce cierta incomodidad hasta el tener que explicarlo, pero en fin, si no queda más remedio: Si, es coña.
  88. Me alegro.
  89. #81 Ya te digo yo que no. Con lo que se puede obtener de ahí lo tendrían crudo.

    A pesar de estar a una distancia tan grande, Canarias depende para prácticamente todo de España: alimentos, energía, defensa...

    Y no hay tanto petróleo en esa bolsa (eso sin asumir que las reservas se hayan sobreestimado para vender mejor la noticia), ni daría beneficios a tan corto plazo como para que esa posibilidad vaya adelante.
  90. Entre la plataforma y eurovegas, los datos mas conservadores del gobierno apuntan a que se creará empleo para el triple de la población mundial. Por ello, después de ilegalizar el aborto, comenzarán a prohibir los anticonceptivos, con el objetivo de incrementar la población de España para cubrir la demanda de empleo.
  91. #92 Nah, es impensable. Nunca jamás en la historia ha habido una guerra por controlar recursos o territorios estratégicos, y muchísimo menos entre España y Marruecos.
«12
comentarios cerrados

menéame