edición general
335 meneos
 

El gobierno ultima un plan para dar un ordenador a cada niño de primaria

El Presidente del Gobierno lo anunciará en breve. Se busca revolucionar el sistema educativo de nuestro país. El objetivo final de este nuevo plan del gobierno de Zapatero es que cada alumno de primaria disponga de un ordenador personal, portátil, para sustituir el cuaderno y los libros. Toda una revolución para el profesorado, aunque no sólo para ellos.

| etiquetas: educacion , informatica , gobierno , ordenador , niños
179 156 0 K 608 mnm
179 156 0 K 608 mnm
Comentarios destacados:                    
#21 El proyecto -según ha podido saber radiocable.com- es de muchísima envergadura e implica a toda la industria, tanto la informática -en las conversaciones ha participado Intel, y Microsoft- como a la Banca, liderado por Banesto, y a las operadoras de telecomunicaciones -en cuyas conversaciones ha participado Vodafone-.

Es decir, que volveremos a tirar miles de millones en licencias privativas... en mala hora lo hicimos Presidente del Gobierno.
  1. Y mientras tanto la Espe quitando las subvenciones a los libros de primaria

    meneame.net/story/esperanza-aguirre-elimina-becas-para-libros-alumnos-
  2. Los mundos de Yuuuuupiiiii
  3. A ver si dejan de cargar con el pedazo de cartera ya a los niños... lo que no tengo claro es lo del portátil, que viaje la información por internet y que tengan un ordenador en casa y uno en la escuela, así sólo necesita su cerebrito para ir a clase.

    #1 Si lo dan con Vista y Office no será ningún pecado...
  4. Como le den uno a alguno de mis hijos, UBUNTU al canto... :-D
  5. Mejor un dispositivo basado en tinta electrónica. Le dura más la batería que a un portátil, pesa menos y si tiene pantalla táctil también se puede utilizar como cuaderno para escribir.
  6. Visto quiénes son los interlocutores del Gobierno, salta a la Vista que en vez de promover el desarrollo de una industria local, vamos a entregar cantidades ingentes de dinero a multinacionales como Microsoft, Intel o Vodafone.

    Planazo.
  7. Y de paso ¿no podría enseñar a los profesores de universidad, al menos a los de la Facultad de Filología de Valencia, que disponen de herramientas más modernas que un folio garrapateado pegado en una puerta para exponer las notas, que el Aula Virtual existe, que ya no estamos en los albores del siglo XX y hay algo llamado internet y otras moderneces por el estilo? aunque el portátil lo tenga que poner los universitarios... una sugerencia, vamos...
  8. Con el torrent, el emule o el Ares instalado
  9. Yo creo que esto es una medida que el gobierno va a tomar para favorecer la natalidad en España.

    Porque ya me veo a la gente teniendo niños para que, llegado el momento, les den el ordenador.
  10. Al final se los darán a hijos de familias monoparentales (aunque en la práctica vivan los dos padres juntos), con rentas familiares por debajo del umbral de la pobreza (autónomos...), o con el carné de cierto partido político....
  11. #11 pasó algo parecido con el cheque bebé, no?
  12. Muy buena idea, la verdad
  13. ¡¡¡Y DOS HUEVOS DUROS!!! ¡MOC MOC! ¡Que sean tres!
  14. Vaya, lo que en principio podria ser una autentica revolucion en la enseñanza y un ahorro para las familias ( sale mas barato y con diferencia un ordenador que los libros de unos cuantos cursos), tiene toda la pinta de convertirse en otro despilfarro inutil de dinero "de todos" ( o sea, el que ponemos todos, pero luego se gastan los de siempre en tonterias).

    Para empezar la idea pintaria bien si sustituyeran TODO el material didactico convencional por el ordenador, pero dudo mucho que eso ocurra, los editores de libros en papel pondrian el grito en el cielo porque no pueden vender sus anticuados y poco ecologicos productos a nadie, y lo mismo con los demas proveedores del resto de cachivaches obsoletos que llevan los crios al cole.
    Para seguir, ¿que pasa con la formacion de los profesores? casualmente conozco a algunos profesores, que para mas inri son gente joven, y no solo son unos analfabetos informaticos, si no que presumen de serlo y manifiestan abiertamente que los ordenadores en la educacion, son algo innecesario... aunque tambien sueltan comentarios sobre "lo tranquilos que estan los niños y lo centrados que estan cuando se ponen delante del ordenador" ( pa mear y no echar gota).
    Para seguir otro poco, ¿en plena epoca de crisis y solo se les ocurre ponerse a negociar con 2 empresas cuyas practicas monopolisticas estan mas que reconocidas? por dios, lo de intel lo podria llegar a comprender si no fuera porque amd vende productos que para el caso pueden servir exactamente igual y mucho mas baratos, ¿pero lo de microsoft? ¿hasta cuando los incompetentes que deberian gestionar nuestros recursos van a seguir despilfarrando dinero en un sistema operativo que ademas de fallar como una escopetilla de feria, iba a necesitar gastar mas dinero aun en el transcurso de la formacion academica del chaval, y muy probablemente ese cambio acarrearia un ordenador nuevo, porque en el "viejo" iria a pedales?. Y sin olvidar tampoco el gasto en licencias de antivirus ( firewalls esta claro que no pondrian..) y licencias de office, y licencias de los demas programas que fuesen necesarios.
    ¿No seria mas logico usar linux? adios virus, hola openoffice, adios necesidad de renovar hardware con cada actualizacion, y en vez de gastar dinero en licencias, se gasta en soporte que daria trabajo a mucha gente.
    Quiza el problema sea que al ser gratuitas las licencias, no pueden trincar sus comisiones y seguir llenando el saco, y claro, en los contratos de los trabajadores de soporte es mas dificil meter mano....
    Como de costumbre, los incompetentes que regentan el poder, no son capaces de ver mas alla de la publicidad, la foto y el engorde de sus bolsillos, cada dia me dan mas asco ( todos, que quien a estas alturas siga creyendo en diferencias entre un bando y otro, deberia plantearse perder un poco la inocencia).

    Un saludo.
  15. Para que un ordenador? si lo que necesitan es que cojan los libros! Que se pasan los niños enganchados al tuenti o al messenger, si le das el ordenador gratis ni te cuento...
  16. Pues un ultraportátil seguro que saldría más barato que la mafia que tienen montadas las editoriales cambiando los libros de un curso para otro. Deberes digitales y que los profes se pongan las pilas.
  17. ¿Soy al único que le parece una buena medida? A ver si avanzamos más puestos en el ranking de puestos de la sociedad de la información
    www.fundacionorange.es/comunicados/2008/np_informe2008.htm
  18. El proyecto -según ha podido saber radiocable.com- es de muchísima envergadura e implica a toda la industria, tanto la informática -en las conversaciones ha participado Intel, y Microsoft- como a la Banca, liderado por Banesto, y a las operadoras de telecomunicaciones -en cuyas conversaciones ha participado Vodafone-.

    Es decir, que volveremos a tirar miles de millones en licencias privativas... en mala hora lo hicimos Presidente del Gobierno.
  19. Joder, vaya mierda, ralacionado: www.soitu.es/soitu/2008/01/24/info/1201184565_850506.html?id=51c77a6e4

    :-( :-(

    En temas de cultura, internet, tecnologías vive en el paso, o en una realidad paralela.
  20. Si los móviles ya dan por culo en clase y anulan la concentración no me quiero imaginar a un niño con acceso al messenger, tuenti, y las páginas de juegos flash viciantes. Esto implica también capar ciertas páginas en la wifi del colegio o mejor aun una tabla de permisos para usuarios según VPN, y también prohibir los modems 3G y dispositivos similares.

    PD: A Microsoft le interesa adoctrinar a la gente desde pequeños, contra más pequeños mejor, así es más complicado después convencerles de que se pasen a software libre.
  21. Mejor que le den trabajo al padre/madre y que estos puedan comprar el ordenador al niño. Esto de seguir subsidiando la vida es una idea muy populista pero poco efectiva.
  22. Relacionada (artículo de opinión basado en esta): meneame.net/story/gobierno-plantea-dar-marcha-atras-educacion-convenio
  23. En resumen, que tendremos GÜINDOUS desde el parvulario.
  24. Viendo cómo tratan los niños a los libros no quiero ni pensar lo que van a durar unos ordenadores.

    #19 Los portátiles pueden acabar de palos de porterías :roll:
  25. si, le dan ordenadores a los crios, pero siguen sin poner informática obligatoria en los colegios; y los únicos que dan informática son en 4º ESO o en bachiller, es optativa y en vez de darla informáticos la dan profesores de matemáticas.

    Cuando solucionen eso entonces que se planteen lo de darles ordenadores a los crios; si le das algo que no sabe usar mal vamos.
  26. Pues a ver qué ordenador...
  27. Despilfarremos. Total, España ya está arruinada. ¿Para qué gastar el dinero del Estado en Investigación y Desarrollo REALES o en becas para jóvenes investigadores extranjeros que vengan a España o en crear puestos de trabajo en I+D o en financiar spin-offs universitarias o en......? ¿Para qué, si pueden comprarle un portátil a cada jodido niño de primaria que ni siquiera sabe aún escribir correctamente y sin faltas de ortografía?

    ¿En serio hay gente que ve este desacato como una buena idea?
  28. Alianza del gobierno con blizzard, cuanto antes empiecen mejor!
  29. Veo los rastros de las ciudades repletos de portátiles con el logotipo del MEC...
  30. Con su correspondiente cuenta del Feisbuk y del Tuenti, emoticones chulos y uN MoDo AuToMaTiCo PaRa EsCrIbIr AsÍ
  31. #35 me lo has quitado de la punta de los dedos... :-D :-D
  32. Me gustaría saber que primo de que concejal madrileño fabrica ordenadores....
  33. Un portatil... pues más vale que sea uno de los pequeñitos ultraligeros... porque dudo mucho que tengan los huevos de decirle a los editores que se les acaba el chollo de los libros de texto. Así que seguiran con los libros y el portátil sólo para poder chatear con los amigos y mirar el tuenti.
  34. Y mientras tanto ultima planes para destrozar Internet y la tecnología, para que cuando esos niños usen el ordenador en red no tengan nada que hacer. A saber...

    1. Conseguir que tengamos las más caras y peores conexiones de Internet de Europa.
    2. Criminalizar a los internautas para defender los derechos de un LOBBY frente a los derechos de los ciudadanos.
    3. Mantener un impuesto totalmente arbitrario y que gestiona una entidad privada encareciendo el precio del 75% de los productos tecnológicos y de Internet.

    Gracias "gobierno". No podíamos esperar menos de ti.
  35. #1 Es que todo lo vemos negativo ¿no te das cuenta que así aprenderán a formatear discos duros?
  36. #* 40 Comentarios y aun no a salido la palabra linux !!
  37. #41... lo tienes en #5, solo que en su versión Ubuntu :-P
  38. Pr0n en clase lol
  39. #41 alguien no ha leido los comentarios... goto #16
  40. Quizás sea un Vtech...
  41. Habia leido "El gobierno ultima un plan para ordeñar a cada niño de primaria" xD
  42. Mola. Y tiene que ser ahora, en crisis, y a niños de primaria... vaya genios.
  43. #42 #44 Vale vale, yo solo le he dado a control+f y escrito linux. Ya me extrañaba
  44. QUE NO HAY PERRAS CHOFER, NO HAY PERRAS
  45. #50 eso no es cosa de la autonomía? que yo sepa sanidad tiene transferidas competencias, y si tu comunidad es del pp y está la gestión "externalizada"... :-P
  46. ¿Y a qué empresa amiga van a encargarle los tropecientosmil ordenadores? Es que soy muy mal pensada.
  47. Curioso, si la misma idea la hubiésemos escuchado de un país extranjero estaríamos aplaudiendo su iniciativa pero tenemos tal desconfianza en que lo vamos a hacer mal que no confiamos que sea una buena idea.
  48. #50 Por curiosidad ¿De que comunidad es esa sanidad?
  49. El Amado Líder del Partido prevé en su último plan Quinquenal la entrega de un bol de arroz, una bicicleta y un portátil a todo niño nacido en la última década. Ésto supondrá una Revolución en que las ideas bolcheviques cuajarán en nuestras juventudes para llegar al triunfo de esta Gran Sociedad.

    Venga, ya tenemos la última payasada de nuestro gobierno de pega. Otra medida populista, en absoluto prioritaria, que nadie ha pedido, que no es necesaria, que va a estar mal implementada (portátiles que pueden fallar, caros, con batería, que van a exponer a robos y agresiones a niños de primaria para su sustracción, susceptibles a virus, ...). Los portátiles DISTRAEN y no ayudan a los alumnos a concentrarse en la materia.

    Eso si, la Nintendo DS o la PSP que no le falta a ningún niño que eso sí es realmente importante.

    Porque claro, para que te vas a molestar en que no hayan centros educativos que segregan a sus alumnos, o en subir el nivel educativo de los profesores, o en intentar que los alumnos reduzcan su absentismo escolar. Y de las becas mejor ni hablamos.

    No hombre, "pa qué", cuando puedes fundirte un dinero que no tienes y que así nos expulsen de Europa de una puta vez.

    Paren el tren, que me apeo.
  50. Interesante. Ahora querido político, elija una opción:

    1. Portátiles hechos a medida, ensamblados en España, con software libre a ser posible desarrollado en España y contenidos educativos libres.

    2. Portátiles de marca extranjera, con Windows, Office, 3G de Telefonica y licencias anuales a Santillana para acceder a los contenidos educativos.

    #53 ¿ Desconfianza en la clase política ? No, que va, en absoluto.
  51. esos portatiles no van a durar ni tres dias, seguramente sean ultraportatiles ultrabatos de ultradudosa calidad, con windows xp y office xp y las licencias pagadas por el gobierno.
    Eso si quedan muy bonitos en las aulas, ahora solo falta explicarle a los profesores que ventajas tienen porque me huelo que la mayoria de ellos van a quedarse en casa
  52. #21: quejate si quieres, estas en tu derecho, pero a mi me parece genial que los chavales aprendan a usar windows, el sistema operativo numero 1

    si les pones un ubuntu u otro linux-para-idiotas en esa maquina van a cambiarlo en dos dias por XP (que no son tontos los crios) y no habra servido de nada, asi que mucho mejor si hablan con microsoft y consiguen licencias y software especial a buen precio

    y ya ni entremos a hablar en los problemas que tendrian los chavales con linux, tu crees que van a instalar samba para poder acceder al servidor de la escuela? o que siquiera existiran drivers para ciertos dispositivos que van a utilizar?
  53. #50: llevas un mes esperando a que te den hora para un TAC, que segun dices es urgente? ...

    pues o no es tan urgente o tienes las prioridades donde no tocan, deja de esperar a que la seguridad social te saque las castañas del fuego y rascate un poco el bolsillo, joder, que es por tu salud

    que ademas un TAC es jodidamente barato
  54. Si ya hay quien pierde el tiempo con los móviles en clase no me quiero ni imaginar con portátiles... viendo pelis o jugando en red...
  55. Me pareceria falta que usasen windows en vez de linux, pero lo que no veo mal serian el resto de alianzas o convenios

    Entiendo que a nivel particular la gente sea de una marca u otra (Yo personalmente creo que salvo el primer pc que regalaron, el resto todo han sido AMD y estoy hablando de una epoca en la que o tenias pentium o la gente no sabia que tenias y si tenias una Voodoo 2 eras la hostia)

    Si intel les ofrece mejor precio y mejores condiciones, pues bienvenido sea, no nos vamos a poner ahora todos tontos y hacer que compren una marca porque no nos guste personalmente.
    A estos niveles hay que tener muchas cosas en cuenta, y no solo los gustos

    Lo que si que creo que harian si se diera el caso, seria un sistema adaptado com hay en muchas comunidades autonomas. No creo que se tiren a por windows igual que tampoco me extrañaria nada que Microsoft no se interesase en ofrecerles una version de windows de manera gratuita, ya que tambien a ellos les interesa que los niños se acostumbren desde pequeños a este SO

    Aun asi no os equivoqueis... empezaran con los alumnos de bachillerato, los de la ESO y posteriomente los mas pequeños, dudo yo que tengan portatiles... para ellos, lo mas comodo es tener los ordenadores en la aula y los deberes en un pendrive

    Lo bueno es que ahora los alumnos tendran mas excusas.... lo de la excusa del perro que se comio algo siempre es valida (En este caso el pendrive) y luego vendra lo de "Se me fue la luz mientras trabajaba, que si un virus.....
  56. Aumentar el gasto público con semejante tontería en época de crisis y con un déficit creciendo día a día solo puede ser idea de un kamikaze. A ver si tras el batacazo que se van a pegar en las europeas se ponen las pilas, ya estoy harto de tanta medida absurda.
  57. Mi país (Uruguay) es uno de los pocos que llevaron a la práctica el concepto original de OLPC
    (Plan Ceibal: www.ceibal.edu.uy/portal/index.php) .
    Todos los niños de primer año de la enseñanza pública, al menos, tienen sus laptops y acceden a diferentes actividades, contenidos, y conexión a internet.
    Es verdad que en muchos de los hogares es la primera computadora que entra, así que también tiene la ventaja de que el impacto social es más fuerte que en un país desarrollado.
    Se utilizan los XO, y están bastante buenos para su cometido, en algunos aspectos son inferiores a un laptop común, pero los superan por lejos en la pantalla, el software, la autonomía y lo resistentes que son, sobre todo pensando en los niños que los usan.
    Hay algunas redes de apoyo al proyecto, y proyectos de extensión universitaria para desarrollar la plataforma. Se sigue dependiendo de OLPC por el tema del hardware, por ahora, pero el mantenimiento de Sugar y sus aplicaciones, está bastante cubierto.

    Creo que nunca se puede pensar que esta idea es sólo un aumento del gasto público. Si se elige bien el hardware, para poder también reemplazar a un libro, ya se puede ahorrar mucho en imprimir libros. Se elimina la necesidad de laboratorios de informática, y una red como la de XO tiene bajos costos de mantenimiento.
    En general este tipo de solución va a representar un ahorro, aunque tenga una pequeña inversión inicial.
  58. Esto sería un golpe durisimo para el grupo Prisa con Santillana, y no está el horno para bollos en Prisa. Sustituyen sus libros por el ordenador, y se la juran de por vida al PSOE.
  59. Señor Zapatero:

    1) Estamos en crisis.

    No se si se ha dado cuenta pero eso suele implicar que uno debe mirar bien en que gasta el dinero, por favor, espere a que pase esta antes de jugar a los mundos de yupi.

    2) Antes de hacer más burradas de este estilo, le recomendaria que creara un ministerio de tecnología donde un grupo de personas que sepan de esto (ergo, no sus amiguetes) puedan gestionar todo el cotarro de la telefonia movil, internet, p2p, etc... con conocimiento de causa.

    Atentamente,
    Robus

    PD: Puede localizarme aquí, en meneame, si le interesa darme un puesto.
  60. Qué quereis que os diga, co nla pasta que se gastaban mis padres en los libros y cuadernos (40mil del ala de hace 10 años, creo) si un portátil te dura 4 años (por ejemplo), te sale rentable.
    Si las licencias son freeware (que deberían), me sigue saliendo rentable.

    A ver cómo se las apañan para seguir sacándonos la pasta a todos.

    En la uni me moría por tener un portátil y tomar los apuntes directamente a ordenador, pero me tocaba cogerlos a mano como todo hijo de vecino. Ains... las nuevas tecnologías, que tarde llegaron para mi
    (lo que hubiese ligado con el "mesenye" en clase...) xD
  61. que se dejen de ordenadores y oferten ofrezcan una enseñanza de calidad, no que estoy en un puto ciclo formativo, tenemos cada uno un ordenador, y de 8 profesores, 5 no corresponden a sus asignaturas, son de asignaturas pertenecientes al sector (lo mio es sonido -> profesores de imagen), y eso en el mejor de los casos, que han puesto "para tirar". Y esto ocurre en la ciclos, universidad, algunos institutos...
  62. La verdad que no entiendo muy bien el tema. Como bien dice #67, hay docentes que imparten asignaturas sin ser esta su especialidad. Por otro lado, el ministerio de educación no da caracter obligatorio a la materia de informática (meneame.net/story/profesores-informatica-denuncian-precariedad-ensenan). Ahora, para rematar todo, van y se ponen a regalar portátiles.

    ¿Para que quiero una caña si no me van a enseñar a utilizarla?. ¿Alguien que me lo explique, please?.
  63. #66 Las licencias no deberian ser "freeware" deberian ser "Open Source". ¿Alguien se lo explica a ZP o tengo que ir a la Moncloa?
  64. Ahora si, el TCO en un futuro va a ser cierto. El coste de formación de usuarios Windows va a ser 0 en todas las empresas. Ya le pagamos todos en la educación primaria.
    Get the facts. Linux Vs. Windows.
  65. #69 perdona mi incultura. Si se dice "open source", pues esa. xD
  66. Llamarme lo que querais pero en los tiempos que corren me parece una vergüenza que se gaste dinero en eso y no en otras cosas mas importantes. Antes no habia ni tiza en clase y no salimos tan mal.
  67. #72 Hombre, será una vergüenza pero, si no me equivoco, el PSOE lo tenía en su programa (un ordenador por cada dos alumnos, dijo), así que no se les puede recriminar nada. Para una vez que cumplen algo (aunque sea tarde) nuestros amados políticos...

    Veo muchas dudas sobre los alumnos, pero yo las dudas las tengo más sobre la capacidad de los profesores de adaptarse al cambio. Los chavales no van a tener ningún problema.
  68. He estado toda la noche pensando en este asunto y he buscado información sobre de lo que estamos hablando realmente:

    Hay unos 2.650.000 alumnos de primaria en este momento y aún considerando que Microsoft hasta casi puede "regalar" licencias de sistemas operativos y paquetes ofimáticos, estaríamos hablando de casi 500 millones de euros solamente en software para abordar el proyecto.

    Respecto al presunto ahorro para los padres, que nadie piense que los libros van a ser gratis, simplemente cambiarían de soporte de papel a CD, los costes que se reducen son los de producción ya que es más barato grabar un CD que imprimir y distribuir un libro y veremos lo que se repercute a los padres realmente.

    Por otra parte, habría que estudiar el impacto positivo o negativo de la desaparición de los libros en los hábitos de estudio de los alumnos.

    Como conclusión, cre que durante una severa crisis no es el mejor momento para tirar el dinero de los contribuyentes en algo que se puede obtener gratis. Un simple antivirus, por barato sea, será obligatorio para la plataforma de Microsoft y en las escalas que estamos hablando cifras astronómicas.
  69. En vez de criticar lo que hace el Gobierno.

    Presentemos una alternativa real porque tienen que pasarse a Linux

    Software

    OpenOffice
    Firefox -- Opera
    Gimp -- Inkscape -> Herramientas Gráficas

    Hardware
    El usb 3G que utiliza Vodafone es compatible y se puede hacer compatible.
    Pantalla Táctil -- Linux lo soporta, incluso el multitáctil.
    * No antivirus * Aparte de la licencia de Microsoft, habrá que incorporar un spyware pagando sus licencias si alguno tiene.

    Sistema operativo a elegir: Ubuntu, Fedora, Red Hat.... da igual siempre que las aplicaciones sean compatibles con lo que se asegura una mejor protección.

    Incluso el dinero dado a formación para los profesores a nivel básico-intermedio es inferior a lo invertido por lo que el empleo para dar clase existe.
  70. Y la millonada que se ha gastado Extremadura y Andalucia, en colocar ordenadores en las aulas por cada 2 alumnos(en algunas incluso por cada alumno)?
    Todo ese dinero se pierde? o los niños extremeños y andaluces se quedan sin portatiles? Que por cierto seria una buena forma de ahorar costes por representar cerca de un cuarto de lso estudiantes de primaria del pais.
  71. primero que los enseñen a escribir....
  72. ¿Van a subvencionar también el ADSL? Porque un ordenador sin conexión en casa es un trasto tonto.
  73. Voto por regalar un telesketch a cada niño y un zumito de naranja a cada profesor para que estén menos quemados.

    Fuera coñas, realmente para el 98% de los niños de primaria serían igual de útiles.
  74. Parece que por primera vez el gobierno piensa hacer algo tecnológicamente avanzado. y que tiene futuro.

    Sólo espero que no aprueben con solo buscar en google y hacer copy/paste .

    ¿Que editorial venderá los programas? (El libro se muere ayúdanos)

    Y En caso de que no utilice software de Microsoft, tendrán que cambiar también el software de la administración y oiremos lo de (Microsoft se muere ayúdanos)

    ¡UMMMmmm!....
  75. #76 Según tengo entendido los ordenadores para cada 2 alumnos son para institutos de ESO. Aquí habla de primaria.
    Lo digo porque yo he estado en uno de esos y sólo están en institutos.
    Aunque aun así es un pastizal...
comentarios cerrados

menéame