edición general
307 meneos
1302 clics
Golpe de gracia a la industria europea: recorte de beneficios y éxodo a China y EEUU por la crisis energética

Golpe de gracia a la industria europea: recorte de beneficios y éxodo a China y EEUU por la crisis energética

La crisis energética está conduciendo a la industria europea a una situación límite. Las fábricas llevan meses lidiando con precios energéticos récord y materias primas disparadas que mellan sus negocios. Algunas empresas se han visto obligadas a cerrar líneas de producción y, otras, han optado por salir del continente en búsqueda de energía más barata y una menor volatilidad.

| etiquetas: industria , europa , crisis , energía , cierre , éxodo , coste
Comentarios destacados:                                  
#3 Ese es el gran objetivo del imperialismo anglosajón y están teniendo éxito gracias al liberalismo económico europeo, a cuyos seguidores les falta un hervor para que puedan pensar por sí mismo sin necesidad de que los imperialistas les dicte el argumentario falaz que suelen exponer.
«12
  1. Comentario patrocinado por No se podía saber Inc.
  2. No se podia saber, pero venga, que nos arruinamos con una sonrisa en la boca mientras los que nos han metido en este jaleo se hacen cada dia mas ricos.
  3. Ese es el gran objetivo del imperialismo anglosajón y están teniendo éxito gracias al liberalismo económico europeo, a cuyos seguidores les falta un hervor para que puedan pensar por sí mismo sin necesidad de que los imperialistas les dicte el argumentario falaz que suelen exponer.
  4. Jugada de billar. El asunto es que nuestros oponentes son peor que subnormales y podemos responder adecuadamente. Ah, no, que nuestra base electoral está a la altura de una babosa autista.
  5. #3 Discrepo, pero solo ligeramente. Los líderes europeos que toman esta clase de decisiones saben bien lo que les conviene. A ellos individualmente, los ciudadanos de sus países ya tal.
  6. :roll: Nigeria está llena de recursos energéticos y España puede ser la puerta de acceso.

    Una vez tengan más pasta luego les podemos vender más cosas como materiales de construcción de pisos.

    Y el gaseoducto Mid-Cat para cuando
  7. #3 Hablan de "la crisis energética" como quien habla de algo espontáneo...
  8. Sensacionalista, el sector secundario europeo no solo vende la producción o la fábrica en si. Es el Know How, los ingenieros, el personal de alta y media cualificación, las normas de calidad ISO, las especificaciones que se usan en TOOOODO el mundo. Producir y vender más barato no es siempre lo que se busca cuando hablamos de sector secundario. Es cierto que la crisis energética se ha comido parte del margen de las empresas europeas, pero desde luego una empresa que compra un producto manufacturado y que quiere calidad no lo compra en China. Si es una empresa grande que tiene en cuenta Medio Ambiente, Calidad, PRL, trabajo esclavo...etc. desde luego va a preferir tratar con Europa.

    No todo es: ellos lo venden más barato.
  9. #3 "liberalismo económico europeo"

    xD xD xD xD xD xD xD
  10. Y así fue, pequeños meneantes del futuro, como los EEUU hundieron a la vieja y gloriosa Europa.
  11. Revoluciones han empezado por menos...

    Y no quiero mirar a nadie que no encuentro las gafas
  12. #9 Da bastante pena cómo empiezan a hablar como Maduro, la verdad.
  13. #10 Y yo que creí que fueron los propios europeos, cerrando centrales nucleares para reemplazarlas con gas ruso. Si es que os gusta echar la culpa a los demás.
  14. #3 Hace como 10 años, a uno de estos tipos, ni me acuerdo del país, (no recuerdo si español o inglés) comento una cosa que resume perfectamente la mentalidad de esta gente: yo me compro mi isla y que les follen.
  15. Realmente lo que queremos en occidente es dejar de fabricar en China.
    Ya los sacamos de la edad de piedra.No nos fiamos, de dictaduras.
  16. #8 Todo eso se pierde a medio plazo si la industria se va. Mira como recula EEUU con China y el problema que ellos mismos se han creado
  17. #16 China siempre fué una sociedad muy avanzada. Históricamente muy por delante de Europa.
  18. #3 jajajajajaj, me meo. Ahora resulta que la culpa la tiene el imperialismo angosajón y el liberalismo y no los rusos con su invasión ilegal o los líderes europeos con su irresponsable decisión de depender únicamente del gas ruso.
    Enserio meneantes, hacéroslo mirar porque es de risa.
  19. #14 Permíteme dudar que no haber cerrado las nucleares hubiera marcado mucha diferencia. No olvidemos que el gas se usa en muchas industrias como materia prima, no como fuente de energía, y en esos casos es muy dificil sustituirlo.
  20. Las sanciones a Rusia funcionan según lo previsto
  21. #9 excepto los países nórdicos que te dirán que son socialistas.
  22. #1 "Lucharemos hasta el último ucraniano y hasta el último euro".

    Se dijo hace meses, y no, no era una coña putineja...
  23. #3 cuánta falta hace una asignatura de economía en los colegios. Luego viene el cuñao de turno a hablarte de liberalismo europeo y el rebaño votando positivo en masa.
  24. #16 hahaha, si que se fio Nixon y Reagan para poner las fabricas de las elites alli. Mientras el enemigo era la URSS, China servia para lo que servia xD.
    Te tienes que reir, sobre todo con lo de "queremos en accidente" xD ni tu ni yo pintamos una mierda en estas decisiones eso lo hace la elite, el rey emerito, Aznar, Gonzalez, ahi que digo, los que de verdad son la elite no los relaciones publicas siquiera.
    Hay como mucho puedes hacer tu vida A PESAR de las elites, y comprar loteria en cada elecciones, entre espera PSOE y PP,  la sarten o el fuego xD
    De las dictaduras buenas claro que nos fiamos, nos fiamos de la de Franco porque mejor dictadura proOTAN que democracia antiOTAN.
  25. #6 Me encanta leer comentarios tan optimistas
  26. #22 si en España se intentaran aplicar la mitad de las medidas de Dinamarca, nos llamarían turboliberal como poco.
  27. #8 A ver, no es que Europa vaya a pasar a la edad de piedra. Lo que significa es que muchas industria echarán el cierre en toda Europa y averigua qué pasará con la gente que se quede sin trabajo, sin casa (probablemente) y, lo que es peor, sin posibilidad de conseguir un trabajo medio digno por muchos años porque, simplemente, no hay.
  28. #27 Queremos ser Dinamarca o Noruega aplicando las medidas económicas de Argentina.... spoiler: No funciona.
  29. #5 Si la gente no quiere entender lo de "el comercial no es tu amigo" ni lo de "tu jefe no es tu amigo", ¿cómo pretendes que entienda lo de "ese representante no te representa a ti"?
    En Esñapa la gente no acepta nada salvo el "todo el mundo es bueno y mira ante todo por mí".
  30. #9 #13 Tenéis razón en que los liberales europeos sois un poco raros: estáis por que en la UE sólo pueda acceder a la sanidad quien se la pueda pagar, o que se puedan vender órganos libremente... ahora que si se trata de pagarle la guerra al sr. Zelenski con el dinero de todos, sois más comunistas que Pablo Iglesias xD
  31. Cuando hablan de éxodo a China se refieren a despedir a todo el mundo, desmontar las máquinas, llevarlas a una nave industrial en China, contratar y formar a chinos y empezar a producir allí? No sé, Rick, creo que llevarse la producción a china no es tan evidente si quieres reducir costes.
  32. #7 Pues porque la acaban de descubrir. ¿Qué te creías?
  33. #23 Precisamente en la parte relacionada con la guerra, creo que se han hecho las cosas correctamente apoyando a Ucrania (la cuál, recordemos, es quien está pidiendo ayuda para defenderse de una invasión) y sancionando a Rusia, al menos de acuerdo con los principios morales de muchos de nosotros (que algunos anteponemos al interés egoísta).

    En lo que respecta a la gestión de la crisis, si bien se han dado ciertos pasos correctos a mi parecer, claramente hay un amplio margen de mejora cuando las compañías energéticas están obteniendo beneficios récord con los precios por las nubes.
  34. #9, #13, cierto, en realidad Europa, a pesar de los retrocesos en las últimas décadas, sigue siendo de las zonas menos liberales económicamente hablando del mundo, mucho menos que África, Asia o Suramérica. Por eso en parte, también es de las zonas más prosperidad y bienestar del planeta, a pesar repito, de todo lo que estamos desandando.

    Os adjunto un meme que me parece que pega bastante con vuestra forma de razonar. :-D  media
  35. #6 Claro porque como todo el mundo sabe este gobierno y el que venga toma las decisiones de manera independiente y nada dirigida desde ninguna élite o grupo inversor o gobierno extranjero.
  36. #21 Así es, hundir a Europa para que EEUU tenga una segunda oportunidad y retrase la inminente supremacía china.
  37. #6 Pero vamos a ver, ¿No se suponía que Rusia tendría que haber caído ya? A estas alturas tenían que estar lamiendo nuestras botas y regalándonos el gas, ¿No?

    Veo que ya vas descartando tus premoniciones y ahora ves la solución al 'no problema' (o eso dicen por aquí, que ya no hay problemas con la energía) en África xD xD xD

    Es para mear y no echar gota.
  38. #33 Nadie pensaba que azuzar a tu mayor socio energético iba a tener estas consecuencias... Como lo de sabotear el tubo aquel, ha sido como la lluvia, nadie sabe por qué ocurre...
  39. Como, q todas las políticas verdes, resiliencia y economía circulas (subidas de impuestos) iban a hacer q se fueran a un lugar más barato?

    Me sangro y no pincho
  40. #14 Y otra vez con el mantra de las nucleares... :palm:

    Amos a ver, vuelvo y repito, BASF, el gigante petroquímico alemán necesita gas, no electricidad. Igual que todo el resto de fábricas de las que habla el artículo, que probablemente serán muchas más en unos meses. La competitividad de Europa dependía del gas BARATO de los rusos.

    Pero ojo, que luego tienes el pequeño asunto de explicarnos de dónde pensabas sacar el uranio si vas sancionando a Rusia... Y sino vas y preguntas a los franceses, que ahora mismo tienen un 'leve' problemilla encontrando uranio.

    ¿No sabéis argumentar sin simplificar y acabar soltando falacias?

    Y se suponía que eras el experto en energía de la tropa neocon de meneame... Pues vamos listos.
  41. #32 No, lo que se refiere es que a grandes multinacionales que tienen plantas de producción en todo el mundo ponen a trabajar a todo tren sus fábricas en EEUU y China, mientras en las europeas reducen toda la producción que sea posible suplir desde EEUU y China.
  42. #2 Y aún mejor, por aquí todavía siguen diciendo que ya no hay problema alguno ni con la energía ni con el gas...

    Es la versión oficial ahora mismo. Si no fuera porque nos vamos todos a la mierda ardería en deseos de ver sus caras dentro de unos meses.
  43. Pues esperad a que empiecen los problemas con el diésel, nos vamos a cagar del todo, hasta las trancas.

    Y lo peor es que ya hay fecha y está marcada en Diciembre, que es cuando empieza la tanda de sanciones que nos impedirá importar el diésel que ahora mismo compramos a Rusia...

    No se puede ser más subnormal que Europa, es imposible :palm:
  44. #2 Y para que todos nuestros problemas acaben, nuestros productos también vendrán desde otros países :wall:
  45. #6 El Mid-Cat ya nunca verá la luz, se ha cancelado para hacer otro que vaya por el mar. Se llama BarMar creo (Barcelona - Marsella), y según parece será mejor porque se conectará también a Italia.

    Y este sí que va adelante, aprobado por Francia ya.
  46. #19 si te meas es que necesitas ponerte pañal
  47. #6 para cuando europa llegue a nigeria, le recibira un chino con una sonrisa de oreja a oreja; "tu querer mineral nigeria, china haber invertido años , querer fabrica china?"
  48. #34 EE.UU lleva azuzando al guerra desde antes del golpe 2014 que provocó una guerra civil en Ucrania. Se han hecho las cosas bien si por bien enteednemos comerle los huevos a los intereses yankis. Las guerras lejos de casa.
  49. #14 francia era/es el mayor defensor y productor de la energia nuclear, ¿quien le esta vendiendo toda la energia que le dan los cables de salida y no le vende mas porque no tiene capacidad fisica por dichos cables? ESPAÑA.
    El problema es mucho mas grave y complicado que una soflama polarizadora sobre putin, por ejemplo, ¿sabes que pais tiene las reservas de diesel al minimo y esta protestando por posibles problemas este invierno debido a que sus refinerias no tienen importacion de petroleo ruso? EEUU.
    ¿ Y sabes quien si se las ve jodidas se va a limpiar el culo con las sanciones y comprara lo que necesite porque es su ley y se la folla cuando quiere? si, eeuu,
  50. Vuelvo a repetir . La solución a la crisis energética es expropiar todas las energéticas de la UE , negociar con Rusia porque necesitamos su gas si o si , y pilotar la transición a las renovables por el imperativo del cambio climático . También se impone un decrecimiento por agotamiento de materiales, le joda a quien le joda . ¿ Lo van a hacer ? No , con lo cual nos espera mucha miseria y ecofascismo.
  51. Gracias Sara Europa
  52. #25 "Queremos en occidente" no "accidente".
    "Hay como mucho..." -> "Ahí como mucho".

    Por el resto más o menos de acuerdo.
  53. #31 definición de liberalismo de un tal pascual
  54. Y aquí siguen los otanejos proyanquees y muy ejpañoles dándole al "Rusia caca Venezuela mala China coco".
    Si es que les da justito para no cagarse fuera del pañal.
    Dictadura dicen con el culo bien gordo con el nabo americano dentro, mientras EEUU hace lo que le sale de ese mismo sitio por todo el mundo.
    Anda y a ver si nos joden a todos como dijo la bobalicona ésa PPtarra.
  55. #35 antes de propagar memed estaría bien que entendieras porque Noruega tiene el estado social que tiene.
  56. #20 hombre, si s ruda gas en la generación eléctrica, se detrae de otros usos y se encarece su suministro. Son matemáticas
  57. #34 EEUU alimenta la guerra, la sostiene porque es bueno para sus intereses. Les importa una mierda Ucrania y su gente. Lo importante para ellos es acabar con Rusia a costa de los ucranianos. Interés egoísta? Manipulación de libro esa aserción, porque nuestro principio moral occidental es la hipocresía, disfrazado de palabra democracia.
  58. #8 Creo que vives en el mundo de hace 10 años. Me parece a mí que los chinos nos han igualado en calidad y superado en innovación. La industria europea va claramente por detrás en lo que a innovación se refiere tanto de EEUU como de China.

    Y lo cierto es que China sabe fabricar un iPhone mientras que ni EEUU ni Europa son capaces. Diseñarlo sí, pero fabricarlo...
  59. #42 todo el mundo es neocon menos los que piensan como yo. Cambia neocon por neoliberal, facha, o fascista. Según la temática
  60. #57, no solo es Noruega, puedes ir a Finlandia, Suecia... Países muy poco liberales para vuestros estándares.

    Por cierto, Nigeria también tiene mucho petróleo, sin embargo es mucho más liberal que Noruega.
  61. Les interesa que seamos pobres y manejables.
     
    Entre el liberalismo económico galopante y la colonización cultural por parte del inglés que queda clara y patente en el uso cada vez más indiscriminado de burdos y estúpidos anglicismos... Ya me diréis si no somos una colonia dentro de poco.
  62. #50 que hables de la guerra civil del 2014 provocada por EEUU y no digas nada de la cizaña que metió Rusia tiene tela...
  63. #62 no se cuales son "nuestros" estándares. Pero comparten todos el mismo patrón: países con una gran riqueza previa que han desarrollado DESPUÉS un gran estado de bienestar. Suecia y Finlandia con el comercio (capitalismo y tal), Noruega con sus recursos naturales.
  64. #31 aquí todos tienen opiniones un poco raras

    ¿Qué me dices de los que se creen muy de izquierdas y están apoyando que un país invada y destruya a otro?

    Por cierto, a Zelenski no se le paga una guerra, se le paga poder defenderse de otro país que los están invadiendo y masacrando además de quedándose territorio, creo que es un matiz bastante importante
  65. #24 No hay nada más cuñao e ideologizado que lo que algunos llamáis "economía".
  66. #65, "capitalismo y tal" también lo tiene Bangla Desh desde hace muchos años y sin embargo no creo que llegue a los niveles de Noruega, Finlandia o Suecia en breve. Vamos, que no hay ninguna correlación entre liberalismo y riqueza, sino todo lo contrario. El continente donde a pesar de todo se vive mejor del planeta, es el menos liberal de todos.
  67. #59 EEUU actúa por interés, efectivamente, pero eso no cambia absolutamente nada: si alguien por interés se alinea con algo que considero moralmente correcto, lo considero algo positivo.

    Según mis principios, Ucrania tiene derecho a seguir el curso de acción que sus ciudadanos deseen, y Rusia no tiene ningún derecho a invadirla para imponerles el suyo. Por tanto, dado que es Ucrania quien está pidiendo ayuda a Occidente para defenderse de esa invasión, considero que el curso de acción moralmente correcto es proporcionársela.

    Puede ser que para las personas cínicas o para los psicópatas los principios no tengan sentido y solo cuenten los intereses de cada uno, pero ciertamente para muchos de nosotros tienen un gran peso a la hora de cómo decidimos actuar y qué decidimos apoyar.
  68. #64 creo que no habla de Rusia porque es a EEUU a quien "curiosamente" se elimina de la ecuación.

    Hablando claro, esta es una guerra entre EEUU y Rusia llevada a cabo en terreno ucraniano. Y con amplios objetivos que parecen incluir a Europa y China.
  69. Venga Borrell sigue así, que tú puedes...
  70. #69 Una cosa es alinearse con una "causa justa" y otra es provocar una guerra, presentar a uno de los bandos como justo, alinearse con el otro, y hundir la economía Europea y Rusa antes de que termináramos de estrechar lazos.

    Sabiendo que los mandamases europeos son unos chupadores de huevos yankis porque saben que pueden irse a vivir allí cuando quieran con sus grandes fortunas, los gusanos sabían en este teatrillo conseguirían el apoyo del pueblo europeo, de forma que internacionalmente estamos quedando como putos lacayos del mal. Así que, de rebote, no solo empeoramos las relaciones con Rusia, que era un gran socio comercial, sino también con China. Cuando los gusanos acaben con Rusia y con Europa, China ya no será un hueso tan difícil de roer.
  71. #59 A EEUU le trae al fresco acabar con Rusia, es un país con pocos habitantes y una economía muy pequeña, no hace sombra a USA. Con lo que quieren acabar es con el euro y con la industria pesada europea, que les hacía competencia gracias al gas barato, y lo están consiguiendo gracias a las sanciones.
  72. #64 Rusia ayudó a los prorrusos, está claro. Es algo evidente. Pero Rusia no quería, ni quiere, desestabilizar ssu fronteras. No sé si entiendes lo que significa meter cizaña. Siguen hoy en día metiendo odio a todo lo que sea ruso y no hace falta ni estar en Ucrania para que te llegue.
  73. #61 Aham, lo que tú digas, pero tenemos gas para invierno maravilloso o no? Sabiendo eso ya puedo imaginar más o menos lo que se puede esperar xD
  74. #50 Se han hecho las cosas bien si entendemos por ello el defender a un país soberano de la invasión de un dictador que quiere imponerle un curso de acción sin importar la voluntad de sus ciudadanos.

    El "golpe" de 2014, recordemos, fue seguido por elecciones democráticas donde los partidos pro-rusos pudieron presentarse normalmente; si Rusia no hubiera decidido ocupar parte del territorio y financiar un golpe militar en otra parte, los territorios con más peso pro-ruso hubieran participado normalmente (aunque dados los porcentajes de los resultados, aun así hubieran sido minoría, y todavía más en 2019). Por tanto, en ningún caso se puede usar para repartir la responsabilidad de una guerra que ha sido decisión única y exclusiva del Kremlin, al ver que un país que considera súbdito ha decidido alejarse de su esfera de influencia.
  75. Creo que el problema no se enfoca bien. Esto es una lucha de las nuevas potencias internacionales. Las Multinacionales que no tienen país ni leyes sólo un amo el dinero (da igual la divisa)
    Por un lado tenemos a las energéticas con una legislación absurdamente favorable que les permite exprimir a todos sin piedad y por el otro el resto de industria que necesita la energía (industria y sociedad).
    Los políticos europeos con normas absurdas (subastas manipuladas para todo) han claudicado ante las multinacionales energéticas (ver sus resultados estratosfericos) y la industria que si puede deslocalizarse buscando salida para su dinero. En el artículo habla siempre de bajada de ventas no de perdidas. Eso es importante.
    De la web de Basf que es la empresa de ejemplo en el artículo , EBITDA antes de extraordinarios creció en 76 millones de euros hasta los 3.300 millones de euros; por su parte, en el segundo trimestre de 2022 el EBITDA alcanzó los 3.400 millones de euros, lo que supone un incremento de 197 millones de euros.
    Lo dicho es lucha entre las multinacionales y los ciudadanos somos los rehenes. Los políticos europeos (todos) son los árbitros sobornados.
  76. #38 Realmente es más simple lo que busca EEUU. Es marear el avispero a ver si China la caga y se mete y hay una excusa para atacarla militarmente para que no se hagan con el control mundial. No creo que Europa o Rusia tengan nada que aportar en ese caso, solo son un cebo, pero si además va haciendo dinero por el camino pues bienvenido
  77. #54 gracias por corregirlo y ser educado. Lo cambiaria pero es que la interfaz esta de Mename, hace lo que quiere, y en vez de editarlo, otras veces, me ha puesto un comentario extra. 
    Y a veces es mejor quedarse quieto que intentar corregir nada y liar mas parda aun xD.
    Gracias.
  78. #34 Me parece genial que hagas gala de tus "principios morales" en este foro o donde gustes, pero convendrás conmigo en que el análisis de cualquier conflicto político y militar es mucho más complejo, y exige considerar otras variables.

    Tener principios morales es muy loable (o no), pero no te garantiza que tus resultados causen más mal que bien (por ej. el anticomunismo a rajatabla norteamericano ocasionó la carnicería de la Guerra de Vietnam). Ya sabes lo que dice el refranero español, que es muy sabio: "De buenas intenciones está empedrado el infierno". ;)
  79. #74 ¿Qué no quiere desestabilizar sus fronteras?
    Pero si está anexionándose territorios, es la definición exacta de cambiar sus fronteras

    De verdad que decir que Rusia no quiere desestabilizar sus fronteras cuando está invadiendo un país anexo para quedarse su territorio

    O es sarcasmo el comentario?
  80. #45 No hay problema, se hará lo mismo que ahora. En vez de comprar a Rusia, se comprará a China o Turquía lo que ellos le compran a Rusia. Pagamos el doble y solucionao.
  81. #66 ¿Qué tiene que ver ser de izquierdas o de derechas con apoyar la invasión de un país? Ha habido gobiernos de todo signo que han invadido otros países. Y sobre lo segundo, es un matiz que cuando hablamos de liberalismo, no tiene ninguna importancia. Al igual que tampoco la tiene el matiz de que la sanidad pública puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte para muchas personas cuando estamos discutiendo sobre si los demás debemos pagársela al que no puede.
  82. #72 La guerra la ha provocado Putin y solamente Putin. Para mí el bando justo es el que pretende restaurar bajo un régimen democrático el territorio ocupado militarmente por un régimen autoritario, aunque supongo que eso depende de la idea de justicia de cada uno. Si Rusia quiere que se deje de hundir su economía lo tiene fácil: dejar de invadir a sus vecinos.

    De nuevo: me da muy igual que EEUU apoye o no apoye a Ucrania, eso no afecta en nada a mis principios. Si por interés apoya lo mismo que yo, y si los "mandamases europeos" lo hacen también, pues mejor.
  83. #74 Pobres rusos que no les ha quedado otro remedio que empezar una invasión.
    Joder, es que algunos lanzáis unos argumentos que no se si dan más risa o lástima.
  84. #80 Oh por supuesto, cualquier situación se puede estudiar académicamente desde muchos ángulos: la historia, los intereses de cada uno, etc. En ningún momento estoy obviando eso.

    No obstante, nada de eso cambia el que, a la hora de considerar qué acciones son justas y dignas de nuestro apoyo y cuales no, nuestros principios como seres humanos tengan un papel predominante. Y en este caso los principios de la mayoría de ciudadanos españoles y europeos, según todas las encuestas, se sitúan a favor de apoyar a Ucrania, por lo que considero doblemente correcto el que las políticas de estos países sigan esa línea de acción.
  85. #84 "Para mí el bando justo es el que pretende restaurar bajo un régimen democrático el territorio ocupado militarmente por un régimen autoritario"
    Entonces debes querer que Ucrania le dé la independencia a las repúblicas del Donetsk, porque estaban aplicando en ellas un régimen autoritario desde 2014, enviando fuerzas militares para evitar manifestaciones o referendums, y de paso para matar civiles.

    Adiós.
  86. #47 Menos capacidad y mucho más lento en construirse (6 años frente a 2), que el otro estaba ya casi hecho. Lo de Italia todavía está en el aire, a ver si ponen menos palos en las ruedas que Francia.

    Aunque no tengo muy claro que esto vaya a ser positivo, se está muy a gusto pagando el gas baratito... cuando se construya pasaremos a pagar precios europeos.
  87. #87 No, no quiero que Ucrania sencillamente "le dé" la independencia a nadie, y el régimen autoritario que se está aplicando es por parte del gobierno militar que tiene el mando allí. Sí apoyo, por otra parte, que cuando el 100% del territorio haya sido restaurado y el último soldado ruso expulsado, se realicen referendums con garantías democráticas para que los ciudadanos de Crimea, Donetsk, Luhansk, y cualquier otra regíon donde haya dudas, puedan decidir qué quieren hacer.

    Adiós.
  88. #3 Sin necesidad de meter tanto imperialismo en la frase, sí es evidentemente cierto que a Estados Unidos la jugada con Ucrania y su entrada en la Otan les está saliendo increíblemente bien. La industria europea cayendo en los mercados internacionales a plomo por los precios y el riesgo de la energía, nos venden su gas natural a cuatro veces su precio (cientos de miles de millones que van de los europeos de a pie a las empresas americanas), han conseguido que las relaciones de Europa con Rusia queden destrozadas durante los próximos 15 años, Rusia se ha metido en un lodazal político y económico, venden armas a Ucrania a cascoporro (no las regalan), los países europeos ahora están incrementando su gasto militar que en una parte importante va a USA, países como Suecia y Finlandia que eran muy reacios a entrar en la Otan lo están ahora pidiendo a gritos,... En fin, lo dicho, una de las mejores jugadas de Estados Unidos de los últimos 70 años.
  89. #19 cuales son las invasiones legales? Las nuestras? Las de Libia o Irak? Siria tal vez?
  90. #81 . En cuanto a la desestabilizacion de fronteras cercanas y por qué a Rusia no le interesa, por eso intentaron durante 8 años buscar una solución con los acuerdos de Minsk. Ucrania no los cumplió y aprovechó para preparase con la OTAN. Diez días antes de invadir avisaban los rusos a la OTAN (los cizañeros) que si no se detenía el avance de la OTAN tomarían medidas militares. Ni caso les hiceron en la OTAN porque buscaban desestabilizar la zona y a Rusia :www.rtve.es/noticias/20220217/rusia-respuesta-eeuu-medidas-tecnico-mil
    cc #85
  91. #10 No, EEUU no hunde a la UE, los gobernantes de la UE hunden a la UE con sus decisiones.
    Y todo esto es culpa de los gobernantes de la UE. Y muchos lo vimos venir el mismo día que comenzaron sus declaraciones y sus acciones.
  92. #34 prueba a sancionar a EEUU por lo de Iraq, a ver qué pasa.
  93. Cuando empiecen a caer nukes algunos se van a cagar patas abajo. La verdad no le veo la gracia. La parte "positiva" es que se va a hacer limpia de toda la mierda acumulada bajo la alfombra ultraliberal, que es un sistema que debería haber caído junto con el sovietico. Felicidades a los que queden.
  94. #69 tú no estás en el bando justo, estas que te dicen que es el justo. Las relaciones internacionales no se rigen por criterios de justicia. Cualquiera que diga eso se va a la papelera de los bobos.
  95. #34 Como si alguna vez nos hubiera importado que EEUU invadiera o agrediera a otra nación.
    Si nos hemos metido en este caso ha sido porque EEUU nos ha dicho que era lo que había que hacer. Y en realidad nos ha metido en un fregado que nos perjudica gravemente y del que solo ellos salen beneficiados.
    Nos han hundido para una década mínimo y ya veremos.
  96. #93 el galán, un perfecto sinvergüenza.
  97. #95 Bueno, me parecería perfecto, dado que estuve en las manifestaciones de 2003.
«12
comentarios cerrados

menéame