edición general
132 meneos
5202 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Google y Apple muestran una opción de notificación de exposiciones al COVID-19 y no están espiándonos

Algunos usuarios han descubierto cómo aparecía una nueva opción en los ajustes de sus teléfonos móviles. En dispositivos Android si uno se va a "Ajustes"->"Google" aparece la opción "Notificación de exposiciones al COVID-19", y eso ha hecho que se plantee por qué aparece esa opción de repente y sin aviso previo. ¿Están Google y Apple desplegando esto sin aviso y "espiándonos"?, apuntaban algunos usuarios.

| etiquetas: privacidad , coronavirus , aplicaciones , tradabilidad
Comentarios destacados:                        
#4 #2 Si Google te quiere espiar no te va a aparecer en servicios de Google. Va a estar oculto.
Seguramente lleve años haciéndolo. Y no descarto que con tu consentimiento expreso.
Siguiente-> siguiente-> siguiente-> aceptar.
«12
  1. Afirmativo, ahí está, instalado de forma automática y silenciosa, sin el consentimiento explícito del usuario.
  2. Ahhh vale, si dice Xataka que no nos están espiando ya me quedo tranquilo.
  3. #1 Añado que ahora que lo pienso ayer o hace un par de días me salió una alerta indicándome que se habían actualizado zonas horarias y que se requería un reinicio. No me sorprendería que estuviera relacionado, que el servicio del covid19 requiriera un reinicio y lo camuflasen con una actualización de zonas horarias.
  4. #2 Si Google te quiere espiar no te va a aparecer en servicios de Google. Va a estar oculto.
    Seguramente lleve años haciéndolo. Y no descarto que con tu consentimiento expreso.
    Siguiente-> siguiente-> siguiente-> aceptar.
  5. Es un bulo. Sólo hay que comprobarlo uno mismo en el móvil...
  6. #3 Y los reptilianos, no te olvides de los reptilianos.
  7. #5 en el mio sí sale.
  8. #7 pués será en el tuyo
  9. #3 La actualización es una API nueva en Google Play Services, no tiene nada que ver con una actualización del sistema y no requiere ningún reinicio del mismo, si del servicio pero eso se hace cada vez que se instala algo nuevo.

    Siendo una API nueva es información dirigida a desarrolladores, no hay ninguna aplicación de Google que la use así que el usuario no accede directamente a ella, por lo que no hay nada que informar como no se hace en todos los otros cientos de modificaciones que hace Google en sus APIs a lo largo del año, porque si no eres desarrollador para Android te da exactamente igual eso.

    Cuando una aplicación usa esta API entonces es cuando se piden los permisos al usuario para acceder a la misma.

    Sobre el timezone solo hay que irse al organismo oficial, la IANA,y ver que efectivamente hubo un cambio en los timezones el 23 de abril de este año, y eso si que requiere un reinicio del sistema para que tenga efecto. Así que no hay nada raro en eso. www.iana.org/time-zones
  10. #8 En el mío también. En el tuyo igual no sale porque no se haya actualizado todavía o porque sea de un modelo nuevo de alguna marca como Huawei que no lleve los Google Play Services de forma nativa.

    Dicho esto, el bulo no es que no salga esta opción de notificaciones Covid-19 en los ajustes del móvil, el bulo es que porque salga esto nos estén espiando, nos hayan instalado una app secreta, etc., lo cual es falso.
  11. #8 en el mío está y en el de todos los amigos que estamos aquí también.
  12. #6 Yo creo que más bien se le ha olvidado el gorro :tinfoil:
  13. #3 yo tengo pendiente actualización en el teléfono de zonas horarias por cambios en la base de datos IANAb 2019, y el soporte para aplicaciones de rastreo por COVID 19 ya lo tengo instalado (sin ningún tipo de aviso o confirmación) En cuanto a fechas, siento no poder confirmar desde cuándo aparece.
  14. #14 Si la instalación del rastreo requiere reinicio puede perfectamente ya mostrar el entorno de usuario sin estar plenamente funcional hasta reiniciarse.
  15. Todo esta como tiene que estar, circulen que aqui no se les ha perdido nada.
    Esta inocente API ha sido creada por mi bien, todo por mi bien.
  16. En fin, quién sabe. Que no estén espiando ahora no significa que esto no sirva para poder espiar más adelante. Los astutos no establecen sus sistemas de golpe, sino gradualmente sin que lo notemos. Cada paso en sí mismo puede parecer apenas nada. O puede que realmente no sea nada, ¿pero quién sabe? De todos modos, lo que tenga que ser será.

    Eso sí, tal vez instalar cosas en tu móvil sin pedirte permiso sea cuanto menos una falta de cortesía. Que alguien no sea cortés no significa que sea corrupto, pero tampoco que sea fiable.
  17. Titular Xataka:

    "Ojo, hay una opción nueva en tu teléfono y te están espiando"
    "Ah no falsa alarma, no te está espiando"

    Los titulares de Xataka son con un gag de IT Crowd
  18. Yo la tengo, no se cuando se me ha puesto ni me importa. Los Servicios Google se actualizan con mucha frecuencia. Si tienes miedo ponte una ROM sin Servicios Google y asunto arreglado.

    A mi me ha llegado ya uno de los grupos de whatsapp el típico vídeo donde un tío que habla como si tuviese la boca llena de mierda diciendo con voz ofendida "...el gobierno nos ha instalado...". Yo entiendo que haya gente muy quemada con este gobierno, pero llevamos unas semanas que me dan ganas de comprarme un arma, joder, que pesadita está la gente con sus paranoias del gobierno.
  19. #3 Eso es tu móvil Samsung, no tiene nada que ver.
  20. #1 Es un poco ignorante enfadarse porque "no se ha pedido el consentimiento del usuario" en la instalación de este sistema a la vez que se hace uso de todo el sistema de google integrado en Android
  21. #1 no hace falta un consentimiento para instalar una API, eso es ridículo, es algo que está disponible para las apps y punto, no hace nada por sí misma.
    Si alguien no quiere una app de rastreo de Covid-19, que no instale ninguna , eso sí es voluntario. Aunque rechazar una app creada para salvar vidas me parece raro, pero así es la gente
  22. #22 ¿Te has enfadado por que dejase constancia de como había ocurrido?
  23. #2 me encanta el rollito ese de enfadarse con este nuevo sistema porque "lo hacen para espiarnos" a la vez que llevas décadas haciendo uso de todos los servicios que te dan gratis sin tener ni puta idea del alcance de la información que has estado cediendo todo este tiempo, como si hubiera algo de información que no hayas expuesto aún a la misma empresa
  24. #1 Como todo servicio que se incluyen en los Servicios de Google, que se actualizan automáticamente a través de la Play Store (supongo que en Apple será similar).

    Puedes desactivar la actualización automática si quieres aunque no es recomendable.
  25. #24 no creo haber dicho que yo me haya enfadado en ningún momento, pero por si había dudas no es enfado, me río de los ignorantes tecnológicos que se las da de sabidos
  26. #27 no creo haber dicho que yo me haya enfadado en ningún momento

    ¿Y dije yo que me hubiera enfadado en mi primer comentario?

    Si te parece bien inventarte eso sobre otros entiendo que no te molestará que otros se lo inventen sobre ti.

    me río de los ignorantes tecnológicos que se las da de sabidos

    Reírse es sano, lástima que si eres coherente necesites buscar risas en otro hilo de discusión distinto al nuestro.
  27. #22 Calla, que les estropeas la condpiranoia.:tinfoil: :tinfoil:
  28. ¿Están Google y Apple desplegando esto sin aviso y "espiándonos"?, apuntaban algunos usuarios.

    Las preguntas no pueden apuntarse, salvo que el redactor se refiera a que lo anotaban en una libreta o similar. Como todo el artículo sea así...
  29. #2 yo te digo que con eso no nos están espiando, no más
  30. Cuando la gente se entere de que Google Maps lleva registrando dónde has estado y con quién desde hace años lo van a flipar.
  31. #4 Y que aparezca en servicios google para ser usada por aplicaciones futuras, tampoco quiere decir que el sistema operativo de google no lo haga ya sin tu consentimiento. Es probable que muchos de los que se quejan usen google maps, que ya monitoriza continuamente la posicion de la gente y la guarda en los servidores de google.
  32. Si quieren espiarte, no tienen que hacerlo de forma tan evidente, en Israel han usado herramientas antiterroristas que dependen de tu móvil para rastrear contagios... Y sin pedir permiso a los dueños, of course, si antes tampoco lo hacían... :roll:

    www.abc.net.au/news/2020-03-18/israel-enables-spy-services-to-track-co
  33. Lo peor de todo es,que intentando tumbar está noticia y desinformar sobre este servicio, hará que cuando haya que instalar la app y ceder los datos mucha gente no lo haga y adiós a su efectividad. :-( :palm:
  34. Voto "Errónea". Decir que Google y Apple no nos espía es como decir que por la televisión no se emite publicidad, o que la banca es ética.
  35. #36 Pues supongo que tienes razón, pero se puede asumir que no nos espía con este servicio en concreto. ;)
  36. #36 se sobreentiende "...con esta aplicación. Usan otras."
  37. Uy, #_30 #BenoitBlanc , otro que me tiene miedo...
    dle.rae.es/apuntar
    17. tr. Señalar o indicar.
    18. tr. Insinuar o tocar ligeramente algún tema.
  38. #4 Apple igual. Voy a votar errónea, tener Google o Apple es estar monitorizado y controlado con consentimiento o no.
  39. #29 negativo por error, sorry
  40. #7 Pues mete el móvil en el microondas.
  41. Vaya, con el videoWhatsapp más guapo que había recibido echando la culpa al gobierno comunista que nos quería someter poco a poco, primero una API, luego una APP, ¿que será lo proximo una actualización de nuetro SO? (el implante de microchip ya viene implicito con la vacuna, seguro). :tinfoil:
  42. #16 yo no sé tú, pero si tengo que elegir entre que mis datos los tenga Google o mi gobierno no elegiría Google ni de coña
  43. #25 Todo lo que circule por Internet es susceptible de ser espiado, incluso aquello que viaja supuestamente seguro (por lo menos se sabe de dónde sale, a dónde llega, la cantidad de tráfico, los puertos, etc). ¿Qué confianza depositáis en las compañías que emplean Google en sus servicios? ¿Y en los móviles con software privativo? Yo muy muy poca, por no decir ninguna, y haré lo posible que esté al alcance de mis manos para erradicar esta lacra.

    No os olvidéis, esa companía no es amiga de NADIE.

    www.trecebits.com/2019/09/02/sancion-minima-a-google-por-vulnerar-la-p
    elpais.com/tecnologia/2013/12/19/actualidad/1387450618_053467.html
  44. #41 ya le compenso yo, tranqui
  45. Google y Apple no te están espiando... con esto que lo puedes ver. So tonto, ya te espían cada vez que abres Facebook, hablas a Siri o utilizas maps para llegar al aeropuerto, y sin avisar.
  46. ¿Casi 50 comentarios y nadie enlaza a esto:?

    www.google.com/covid19/exposurenotifications/

    Google lo explica ahí bastante bien. Ayer lo promocionaron. Así que tampoco ha sido tan oculto.

    Saludos.
  47. #1 NEGATIVO. Falso. Fake.

    No se ha instalado nada. Solo aparece un apartado con información de como INSTALÁRTELA TÚ.

    Yo lo pienso hacer. Si estuve cerca de alguien con coronavirus prefiero enterarme antes de matar a nadie.
  48. #22 Encima, es falso.
  49. #4 Si Google te quiere espiar
    Voy a dar una noticia en primicia, y que no se entere nadie.
    GOOGLE YA TE ESPIA. Y encima has dado tu consentimiento. Lee tus correos, tus hábitos de navegación, controla donde entras y donde sales, tiene control sobre tus fotos, tus documentos.... etc etc etc.

    Escandalizarse porque proporcione una API para una aplicación tan útil y necesaria como esta (no solo para el CoViD, cualquier día viene una pandemia con una mortalidad mucho mayor y nos vamos a giñar) es ridículo.
  50. #44 Tranqui, no tienes que elegir.

    Google hace mucho que los tiene.
  51. #25 Esta API no permite obtener información A LA EMPRESA. Lo puede hacer la aplicación que instales.

    El gobierno debe facilitar una propia, y de fuentes abiertas.
  52. #45 Todo lo que circule por Internet es susceptible de ser espiado

    Y lo que no, también.
  53. #23 si no aceptas la app eres un monstruo que quieres que se muera la gente.
  54. #54 lo se, era un debate teórico :-P
  55. #56 No, siempre que se utilice software libre y se conozca bien el hardware (y si este último es abierto, mejor). Acceso al dispositivo a parte, por temas del cifrado.
  56. #53 He dicho seguramente porque no puedo ofrecer pruebas concluyentes y la palabra "espiar" puede estar sujeta a debate si tu permites la cesión de los datos.
    Pero básicamente dices lo mismo que yo.
  57. #4 es curioso que ayer en un grupo un amigo que no suele enviar cosas de este tipo envió el vídeo que corre por WhatsApp diciendo que nos espían con esta aplicación, lo miré en mi móvil y no aparece, entonces le contesté que cómo él envía dstas magufadas, me da esta mañana por mirarlo en el de mi hijo y sí lo tiene, pregunto a tods mi familia y todos lo tienen, por lo que le he pedido disculpas. Me ha parecido muy raro el tema de que ha de estar activo el bluetooth, pero claro si es por saber si alguien que esta cerca lo tiene eso cambia todo.
  58. #5 mira lo que pongo en mi comentario 61
  59. Será que "no están espiándonos" más de lo habitual
  60. Es curioso el uso de la palabra "espiar" para referirse a lo que hace Google (u otros).
    Espiar según la RAE es:
    1. Acechar, observar disimuladamente a alguien o algo.
    2. Intentar conseguir informaciones secretas sobre un país o una empresa.


    Pero la realidad es que Google te lo pregunta: para usar esto me tienes que dar todos estos datos, ¿te parece bien?
    Decimos que sí, y entonces le damos todos esos datos. Y sabemos que se los estamos dando.
    ¿Eso es "observar disimuladamente" o "intentar conseguir informaciones secretas"? Pues oye, a mí me parece que no.
    Google nos observa, porque le hemos dado permiso. No nos espía.
  61. #57 hay gente que se lo ha pasado bomba estos dos meses viendo el mundo desmoronarse
  62. Vamos a ver, el problema que yo veo es el funcionamiento de las apps de Covid y uso y la consecuencias que pueden tener.
    He mirado un poco la de Osakidetza creo que accede a tu agenda, te pude que indiques que relación tienes con los contactos a que grupo pertenecen etc. D está forma recopilan información. Luego creo que también usa bluetooth para contactos cercanos etc. Así van creando una base de datos.
    Aunque tú no te bajes la app puede que alguno de tus contactos te incluya en sus grupos... (Sin tu consentimiento)
    He visto también que están dando problemas con Estados que no se actualizan desde hace meses etc. Una persona que ha tenido Covid hace 2 meses puede aparecer todavía como positivo etc.
    Conclusión, viendo lo mal que funciona todo en este país, puede que en un momento dado te indiquen cómo "posible contacto con un positivo" aunque sea un error... (y aunque tú ni siquiera hayas bajado la app) y te puedan poner trabas para viajar acceder a un puesto o lo que sea.
    En definitiva en un mundo perfecto estás app serian una maravilla, pero en el mundo Real (España) te pueden crear problemas interesantes.
  63. #1 No sabes ni de dónde te viene el viento...
  64. #68 Son tres barrios y medio.
  65. En dispositivos Apple ha sido de la siguiente manera.

    ¿Actualización silenciosa?
    Hay actualizar iOS de la version 13.4.1 a la version 13.5 y es necesario reiniciar.

    La gente informada no opina igual. Esto se sabe desde el 29 de Abril. Se puede desactivar, puedes consultar la API ya que es publica: developer.apple.com/documentation/exposurenotification y ademas es anónima: "You can build a notification system that employs random, rotating keys and identifiers to convey positive diagnoses in addition to data such as associated symptoms, proximity, and duration."

    Pero no dejes que un buen titular arroje un montón de fanáticos a pelearse en los foros.

    Apr 29
    Apple Seeds Third Beta of iOS 13.5, Relabeled From iOS 13.4.5 Due to Exposure Notification API [Update: Public Beta Available]
    Apr 29
    Apple Lays Groundwork for Coronavirus Exposure Notification API in iOS 13.5 Beta 3 and New Xcode 11.5 Beta [Updated]
    Apr 29
    How to Disable COVID-19 Exposure Notifications in iOS 13.5
    Apr 29
    iOS 13.5 Beta Makes It Easier to Unlock an iPhone With Passcode When Wearing a Mask
    May 6
    Apple Tweaks Exposure Notification Toggle in iOS 13.5 Beta 4
    May 18
    Apple Seeds GM Version of iOS and iPadOS 13.5 to Developers With Exposure Notification API, Face ID Mask Updates and More [Update: Public Beta Available]
    May 20
    Apple Releases iPadOS and iOS 13.5 With Exposure Notification API, Face ID Mask Updates, Group FaceTime Changes and More

    Fuente: www.macrumors.com/roundup/ios-13/#ios-13-timeline

    Con respecto a Google nada que opinar. Mi desconocimiento en ese aspecto es total.
  66. #67 Si desactivas cómo puede otro teléfono añadirte a su base de datos. En iOS no lo permite, lo explica en la API.

    Authorize Exposure Notifications
    Users must explicitly authorize an app to participate in exposure notification.

    developer.apple.com/documentation/exposurenotification/building_an_app
  67. #1 con la N-GAGE no pasaba eso ... Nokia 4 ever
  68. #74 la API que ha instalado Google no hace eso
  69. #77 pues no te pongas la app de los chinos, no entiendo el argumento
  70. Vale, ¿y si la activas que pasa? Te salta la alarma y tienes que atacar a la persona con un extintor o si solo con un palo de fregona vale?

    Cuanto tienes el virus en algún momento tienes que decir tu teléfono?
  71. #25 Y del "yo no tengo nada que ocultar, no he hecho nada malo." pero me ofendo por lago que es de servicio público.
    He de reconocer que cuando me han enviado el whatsapp el tono de tocapelotas que he adquirido ha sido estelar.
  72. #1 no hay nada instalado, es una API para los desarrolladores, esta inactivo dado que de por si solo no funciona sin una app especifica.
  73. #72 porque él ya te tiene en la agenda, por lo tanto ese dato ya lo tiene en su teléfono. Si esa persona indica tu número de teléfono como grupo cercano hay queda.
  74. Yo pienso instalar ninguna app de nada de esto por miedo al "troleo". Uno de la instala, dice que tiene coronavirus y la puede liar parda, yo creo que es una pésima idea hacerlo así
  75. #61 El qué tienen exactamente?
  76. #79 lo que está haciendo la policía de Minnesota es un rastreo de contactos como el que se lleva a cabo a nivel sanitario cuando hay un brote infeccioso. No tiene pero absolutamente nada que ver con la API de Google para la covid-19, esa API no sirve para identificar personas.
    Entiendo que te guste lo de sentirte vigilado por el Estado y las grandes corporaciones, ser el que nos avisa a los demás del peligro que corremos y de la falta de privacidad, bla bla bla, pero este no es el caso.
  77. No voy a decir....por algo se empieza, digo, la vida continúa.
  78. #22 Vives en universo sin tiempo?
    Porque el sistema integrado ya está instalado en un principio y luego google instala otras cosas, posteriormente, sin "consentimiento explícito". Y de eso es lo que se queja #1

    Pero, claro, como es google, muchos creen que todo lo que hace lo hace por el bien de la humanidad...
  79. #23 Será ridículo para tí. Para otros no es ridículo, es básico.
    Por cierto, trabajas para google? porque tu post es pura propaganda... "app para salvar vidas" "la gente que no lo instala no quiere salvar vidas", etc...
  80. #75 Has visto el código? cómo sabes que no hay otra app que lo utilize? sabes que google, como casi todos, envía datos de "telemetría" a sus servidores?
    Que tú tengas fe ciega en google, no significa que otros tengamos que tenerla.
  81. #50 Y cómo aparece eesa notificación ahí? generación espontánea?
    Y cómo sabes que no han instalado nada más?

    Otro propagandista con el "todo el que no instala la app y no se deja espiar, no quiere salvar vidas"....
  82. #4 Entonces que instalen lo que quieran, no? a derogar el consentimiento del usuario, total "ya no están espiando"...

    Menuda mentalidad esclavista...
  83. #92 No. Lo que estoy haciendo es explicarte lo que hay. Desde luego yo cambiaría la ley para hacer la privacidad mucho más estricta.
    Pero en el caso que nos ocupa, la privacidad, al menos legalmente está protegida. Si la API hiciese algo aparte de lo que se especifica estaría incumpliendo la ley y podría tener consecuencias.
    Es decir lo mismo que te podría estar pasando si Google pone cualquier sistema de espionaje de forma ilegal.
    Y lo de siguiente, siguiente y aceptar, lo digo porque hay gente con la paranoia por esta api, pero luego aceptan cosas mil veces peores para la privacidad y mucho más peligrosas.
    El otro día lsin ir más lejos le tuve que avisar a mi hermano de la peligrosidad de dejar a una aplicación superponerse en pantalla (uan grabadora de llamadas de telefono) y ni puto caso.
  84. #90 Se supone que la activación o desactivación de la misma se habilita cuándo hay alguna aplicación que la use, por lo que no parece que a día de hoy, al menos en España, se esté usando.
  85. #90 ¿has visto tú el código de todo el sistema operativo? ¿Por qué esta API es más sospechosa que todo lo que has estado usando durante años?
    Esto es ridículo, si Google o el Gobierno quiere espiarte no necesita instalar nada del covid19
  86. #91 Noticias frescas: Google instala y desinstala cosas en tu móvil continuamente.

    Tíralo.
  87. #83 El problema es que IOS no se registra tu numero de teléfono a un grupo cercano, eso seria una perdida de privacidad brutal y esto se ha hecho respetando la privacidad de los datos y ademas de forma que tu tienes que aceptar participar, es opcional. Lo que se hace es generar un numero aleatorio asociado a tu Bluetooth+Wifi (nose), si tu Bluetooth esta desactivado o la opción de Exposure Notification esta desactivado el otro teléfono no puede recoger ese numero aleatorio por lo tanto que lo tengas en su agenda o no en este caso no tiene nada que ver. Si ya las operadoras triangulan la señal y saben que esos dos IMEI han estado juntos o si google usa el google services location todo el rato son cosas independientes de la API COVID-19.
  88. #4 Exacto. Supongo que al igual que con iOS, donde el ajuste aparece tal y como se ve en la imagen adjunta (completando lo que explica #71 ). A día de hoy, al intentar activarlo sale el mensaje "No disponible en la región". Entiendo que cada uno tomará la decisión de activarlo o no en función de lo que más le interese.  media
  89. #98 Supongo que es debido, y esto no lo tengo muy claro, es que solo organismos gubernamentales pueden desarrollar una app para registrar la exposición al covid-19. Puede que lo pueda desarrollar una empresa privada pero creo que debe tener el visto bueno o sello digamos de un organismo oficial por lo que hasta que eso no este, en España no lo hay, pues Apple simplemente lo desactiva y se ahorra de que algún "pirata" lo utilice. En estos temas mejor que un experto en seguridad desarrolle, si quiere, una explicación mas exacta ;)
  90. #97
    Esta es la app de Osakidetza:
    "Círculos de colaboración, para nuestra salud, para nuestro bienestar.

    COVID-19.eus es una aplicación colaborativa para gestionar la pandemia del COVID-19 en el ámbito de la comunidad autónoma vasca. La aplicación permite hacer un autodiagnóstico del contagio de COVID-19. En caso de ser positivo, el usuario se considerará POSIBLE contagio (según terminología de la OMS) y avisará a todo el cículo de personas, de tal forma que se considerarán en riesgo.

    Junto a esta información el sistema registrará ese dato, de tal forma que se puede seguir un rastro de contagios con esta funcionalidad de círculos. Junto con esta información, se pide el Código Postal, y en caso de infección comunitaria, se podrían también detectar focos de contagio"

    Yo no me la he bajado pero lo pone claramente, para "avisar" al circulo de personas tienen que tener el dato del teléfono. Si tu tienes el número de teléfono de alguien puedes identificarle.
    Sí es una vulneración de la intimidad de las personas, lo que no se es hasta donde llegará el tema. Si miras en comentarios de la gente que la ha usado encima funciona de pena...
«12
comentarios cerrados

menéame