edición general
1130 meneos
5609 clics
Google cerrará Google Reader el 1 de julio

Google cerrará Google Reader el 1 de julio

Google ha anunciado una nueva limpieza de entre los servicios que ofrece, y desde luego hay uno que llama la atención, y que va a suponer un éxodo para muchos hacia otros servicios, y es el cierre de Google Reader, el que es sin duda uno de los servicios más usados -si no el que más- de suscripción a feeds RSS. Así lo ha publicado Google en su blog oficial, en un movimiento sorprendente dada la cantidad de usuarios que usan este servicio diariamente.

| etiquetas: google , cerrar , reader
582 548 1 K 798 mnm
582 548 1 K 798 mnm
Comentarios destacados:                                  
#66 de readwrite.com/2011/06/07/glassboard_rock_star_team_regroups_from_rss-l

via ornitorrincodigital.com/2011/06/08/la-historia-del-rss-resumida-en-un-

"Mi opinión es esta, y voy a intentar decirla sin sobresaltarme demasiado: La falta de adopción del software de lectura RSS por parte de los consumidores y negocios es de los sucesos en la reciente historia tecnológica que peor habla del estado de la humanidad. Que un repositorio personalizado y centralizado de actualizaciones hechas via canales dinámicos de información ofrecidos por fuentes gratuitas y confiables de publicación democrática en todo el mundo haya sido ignorado tecnológicamente y reemplazado en la atención popular por jueguitos que pudren la mente hechos en Flash en Facebook es tan deprimente como la manera en la que los sueños de la educación pública se quebraron cuando la promesa de la televisión se volvió su realidad. [...] Es terrible. Es razón para empacar todo e irse a casa."
«123
  1. Me parece una pifia imperdonable.
  2. Fuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuccccccccccccccccccccccccccccccccccccccckkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkk
  3. #3 Menuda porquería de titular. Claro, así pasa sin pena ni gloria una noticia así.
  4. Pos va a ser que sí: support.google.com/reader/answer/3028851

    Brin, Page, yo os maldigo. >:-(
  5. Nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!
  6. #4 ¿Quién no conoce a Gogole? :troll:
  7. There are two simple reasons for this: usage of Google Reader has declined, and as a company we’re pouring all of our energy into fewer products. We think that kind of focus will make for a better user experience.

    Me parece un error garrafal. Además de una engañifa ¿menos productos?. Investigando en gafas, coches, anillos.. ¿rss ya no es parte de la información mundial?
  8. Después de el propio buscador y Gmail es el producto que más uso de Google, ahora tocara buscarse páginas alternativas que irán más lentas, los primeros meses será todo gratis, ¡la alternativa definitiva a Google Reader!, para pasar a los pocos meses a incorporar la mitad de cosas en la versión "pro" y al final tenerte que pasar a otra página, y así hasta el fin de los tiempos.. Mal Google, muy mal
  9. Lo único que Google no cierra de repente es lo que viene preinstalado en los Androids...
  10. Google... acabáis de retirar el servicio por el cuál me hice vuestro... y en Octubre iGoogle...

    ¿Alguna sugerencia de lector RSS online?
  11. Desayuno leyendo Google Reader y Menéame :-(
    ¿alternativas?
  12. Justo cuando empezamos a utilizarlo en el trabajo, van y nos joden. Esto nos pasa por confiar en la puta nube ¬¬
  13. GOOGLE, QUÉ-COÑO-HACÉIS.
  14. El comunicado oficial de Google y la retirada de varios de sus servicios en una "limpieza de primavera" googleblog.blogspot.com.es/2013/03/a-second-spring-of-cleaning.html
  15. Un programa que me encantaba cuando tenía el Macbook era Reeder y es una pena que no exista una aplicación con esa interfaz para Windows. Ahora mismo utilizo Feedly que va bastante bien.
  16. Ale otra cosa que se carga más Google para que uses Google+, esa red que solo te añaden a sus círculos gente que no existe, y que nadie usa porque al final todo el mundo que quiere usar Facebook, usa Facebook.
  17. NOOOOOOO!! Cabroness!!
  18. Me revientan iGoogle y me dicen que utilice de alternativa el Reader. ¿Lo próximo qué será? ¿Que nos cambiemos la cuenta de gmail a hotmail?
  19. LLevan años sin actualizarlo, quitaron el megusta y el share, y se extrañan de perder usuarios.
  20. Hacía un par de años que no me logeaba para comentar, pero esta noticia me ha matao.
  21. Cáspita! Esta vez no me ha llegado a tiempo el email que hay que reenviar para que no cierren o cobren por servicios...
  22. No entiendo esto, la verdad. Es un servicio usado por muchísimos usuarios, y cerrarlo me parece un sinsentido. A mí personalmente me daba más confianza tener todos mis feeds metidos en Google (con la consecuente integración con el resto de servicios) que tener que recurrir a otra compañía.
  23. Veo todos los días mis noticias en Google Reader, y como yo otros muchos usuarios. Esta decisión no se explica.
  24. Ya es la segunda vez que Google se peta un servicio que usaba a menudo (el primero fue la barra de Firefox). :-(
  25. No puede ser cierto, justo ayer me puse en serio a ordenar mis feeds en GReader. Es que me cargo todo lo que toco, mi madre tenía razón.
  26. EDIT. Vaya putada...
  27. #13
    #30

    Lo he puesto antes pero os lo cito: theoldreader.com/ Es como el "antiguo" reader pero más limpio. Puedes compartir, tiene parte social y para guardar favoritos. Ah, e importa feeds de GReader.
  28. #12 No me da la gana usar Google + y paso de Google Now porque no tengo smartphone, soy así de raro. Me buscaré una alternativa y ya que estoy haré lo propio con GMail y que les vayan dando. Si cualquier día cierran también Google Groups no os extrañéis.

    #32 Que les den. Me cambiaré a otro programa y de paso me daré de baja también de GMail.
  29. Me sorprende y la explicación aún no me convence. Hora de agarrarle cariño al Feedly, importa automáticamente de GReader también.
  30. Me cago en...con la cantidad de fansubs que sigo por el google reader.
  31. La verdad es que no entiendo el motivo de esto... De verdad hay pocos usuarios? O es que no les sale rentable por publi ya que en los clientes de terceros no aparece? De ser por lo de la publi, por qué no cerrar APIs y forzar a entrar por el navegador donde sí meterían la publi? Si este fuese el motivo del cierre, harán lo mismo en un futuro más o menos lejano con GMail (me refiero a cerrarlo directamente o restringir su uso a sólo web, nada de gestores de correo)?

    A mí me han dejado un poco vendido, uso mucho GReader mediante Reeder, me tocará leer mañana en dicho lector de feeds las alternativas que ofrecerán los blogs :-(
  32. #13 Croissant o magdalenas :troll:
  33. En su día intenté usar esto de los RSS y no lo comprendí del todo, pero entiendo que basicamente es un servicio en el que tu te "suscribes" a algo/alguien y automaticamente todo lo que publica se te notifica y se guarda para que lo leas más tarde.

    Vale, ¿habeis echado un ojo a Google Currents? Es básicamente algo así pero con una interfaz más vistosa. Para los paquetes como yo, que seguro que somos mayoría, es cojonudo. Así que si tengo que apostar diría que se cargan Google Reader para que apuestes por Google Currents.

    PD: sé que no es lo mismo, pero dudo mucho que Google eche el cierre algo tan extendido así como así. Yo confío en ellos, hay que mirar dónde estaban hace 10 años y dónde están ahora.
  34. No tengo palabras... Ya me jodio n huevo que caparan hace un año el compartir noticias, pero esto... Para mi hay un antes y un después de google, con eta noticia... Me gustaria decir que no volveré a usar sus servicios nunca más, pero la googledependencia generada me lo impide. Eso sí, miraré con otros ojos esta puta empresa de hoy en adelante
  35. #11 Yo uso desde hace mucho netvibes.com y creo que se puede exportar desde reader tu lista de noticias y la importa netvibes.
  36. #39 No lo conocía. Veo que sólo está para smartphones y tabletas. Los usuarios de PC ¡y encima clónico! debemos de ser los nuevos apestados. Que les vayan dando.
  37. ¿Pero de verdad creen que así vamos a terminar de ir al redil Google+?

    Qué manera de tratar a sus usuarios, qué manera...
  38. Joder, con lo bien que me lo había montado yo ya con Google Reader, que lo uso en mis ordenadores (casa y trabajo), tablet android y mi móvil android (que por cierto es el de google). Nada, tocará buscar ahora otra alternativa que me permita tenerlo también todo sincronizado.

    P.D. Google, esta vez me has fallado.
  39. El mejor para windows/mac/linux: www.rssowl.org/
  40. Nooo!!
    Google Reader en el baño era el único vínculo con la realidad informativa de mi vida
  41. #32 Yo ya he firmado
  42. Joder, yo siempre tengo la pestaña de GReader y GMail abiertas y bloqueadas. No me explico como pueden cerrar uno de los servicios mas usados :-(
  43. #11 Para sustituto de iGoogle... no es lo mismo, pero casi... me instalé en Chrome el ANTP. En ordenadores lentos es un poco perrada, pero... quería pasarme a otra cosa antes de que iGoogle se esfumara. Eso sí, instalando mil extensiones más para el ANTP para poder hacer lo que hacía antes en iGoogle, lo cual no me hace ni p- gracia, pero bueno, es que yo personalmente no he encontrado ningún sustituto mejor...
  44. Malditos, dejad de probar alternativas que estáis destrozando los servidores de Feedly xD .
  45. Pero y eso?? Lo uso siempre tanto en ordenador como en móvil :-(
  46. #11 rss to mail, y lo usas con el cliente de correo.

    Por cierto, esto también me fastidia el google listen que uso para los podcasts... ca-ga-da.
  47. Como venganza voy a dejar de utilizar Google+.
    Oh... wait.
  48. Pues si Google Reader ya no les es rentable, ¡¡que liberen el código!! Total, se supone que ya no es rentable, ¿verdad?
  49. Por cierto, los de feedly han hecho un comunicado:

    "Google announced today that they will be shutting down Google Reader. This is something we have been expecting for some time: We have been working on a project called Normandy which is a feedly clone of the Google Reader API – running on Google App Engine. When Google Reader shuts down, feedly will seamlessly transition to the Normandie back end. So if you are a Google Reader user and using feedly, you are covered: the transition will be seamless."

    Edit: link - blog.feedly.com/2013/03/14/google-reader/
  50. #8 Las gafas esas pueden ser un fiasgo garrafal, y si no al tiempo.

    ¿Quién coño quiere llevarlas puestas, si no puedes leer tus feeds de Google Reader con ellas? :-D. Lo dicho.
  51. #42 Imagino que más tarde o más temprano llegará al escritorio, ya sea vía navegador Chrome o con el sistema operativo Chrome OS.
  52. Yo no entiendo qué aporta tener los rss en la nube, más allá de sincronizar qué has leído y qué no entre varios dispositivos. Prefiero 1000 veces un lector de rss bien integrado en el escritorio.
  53. #59 Pues no consumir recursos y tener sincronización en cualquier lugar con cualquier dispositivo. Me parecen muchas ventajas como para no tenerlas en cuenta.
  54. #57 Las gafas funcionan con Android, puedes instalar Google Currents, o cualquier otro de las decenas de lectores de feeds que hay para Android, problema resuelto.
  55. NOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO :Fu:
  56. VAYA CAGADA
  57. #59 Pues tú mismo lo has dicho: porque leo mis rss en varios dispositivos.
  58. de readwrite.com/2011/06/07/glassboard_rock_star_team_regroups_from_rss-l

    via ornitorrincodigital.com/2011/06/08/la-historia-del-rss-resumida-en-un-

    "Mi opinión es esta, y voy a intentar decirla sin sobresaltarme demasiado: La falta de adopción del software de lectura RSS por parte de los consumidores y negocios es de los sucesos en la reciente historia tecnológica que peor habla del estado de la humanidad. Que un repositorio personalizado y centralizado de actualizaciones hechas via canales dinámicos de información ofrecidos por fuentes gratuitas y confiables de publicación democrática en todo el mundo haya sido ignorado tecnológicamente y reemplazado en la atención popular por jueguitos que pudren la mente hechos en Flash en Facebook es tan deprimente como la manera en la que los sueños de la educación pública se quebraron cuando la promesa de la televisión se volvió su realidad. [...] Es terrible. Es razón para empacar todo e irse a casa."
  59. Maldita sea, yo con el flipboard y el reader era feliz, me han jodido bien. Sin un servicio que me aglutine los feeds y se los pueda pasar a un único cuadradito me hunden. Mi venganza será no usar jamás google+...
  60. Decidme que hoy es 28 de diciembre y esa noticia es una broma.
  61. #11 ¿flipboard?
  62. Pues un gran error por su parte me parece. Soy usuario de ese servicio desde hace muchos años y me dejan realmente fuera de juego de las alternativas.

    Si la pretensión es conseguir que emigren muchos usuarios a otros servicios suyos, creo que lo único que van a conseguir es que emigremos a otros servicios directamente.
  63. No me gustan los lectores online pero de todas maneras es una mala noticia. RSS/Atom son necesarios y que desaparezca este soporte por parte de Google no es lo mejor que puede pasar. Aparte que lectores cómodos, rápidos de manejar y utilizar, con texto y colores personalizables... es complicado.

    Yo sugeriría Firefox + Brief o Firefox + Sage. Son addons.
    Como lectores puros: QuiteRSS -que es nuevo y multisistema-, Feedreader -un clásico aunque poco versátil- y Thunderbird, pero hay que darle mucho tute para que quede manejable.

    Tengo un Thunderbird 2 -sí, 2- muy personalizado, con aspecto por estilos y funcionalidad específica para feeds que puede utilizarse sólo con teclado y no lo cambio ni loco. Además, que algunos addons han dejado de funcionar con las nuevas versiones, las cuales son mucho más lentas. Los problemas de seguridad son inexistentes porque visualizo los mensajes sin javascript, sólo texto y enlaces.

    También hay otros puros como FeedDemon, GreatNews, RssBandit, RSSOwl, pero o necesitan java o .net o simplemente son mucho mamotreto para equipos que arrancan muchos programas o no son recientes.
  64. Si van a cerrar sus productos con poco uso que hagan lo propio con Google+ :roll:.

    Para los que buscan alternativas, yo desde hace algún tiempo utilizado Netvibes, que en modo reader es del estilo de Google Reader o Bloglines y pueden importarse los feeds que tuviesen.

    Ese Old Reader que menciona #18 también luce muy bien.
  65. El Windows Live Mail tiene una pestañita para rss.

    ¿Alguien sabe algo?
  66. Pues me parece una putada y un error, sobre todo porque hay un montón de sitios que sigo gracias a que los tengo en GReader, que si no soy un desastre. Qué manía de tocar y cambiar y joder lo que está bien como está.
  67. #11 Para android está bien www.greader.co/

    #cc #18 #2
  68. no estan tardando los sites en recomendar alternativas:
    lifehacker.com/5990456/google-reader-is-getting-shut-down-here-are-the
  69. Es lo que tiene vivir en casa del vecino pensando que vives en tu casa, al final quiere la habitación que tu usas para poner sus trastos y tu te quedas en la puta calle.
  70. Es lo que tiene vivir en casa del vecino pensando que vives en tu casa, al final quiere la habitación que tu usas para poner sus trastos y tu te quedas en la puta calle. La nube es una trampa mortal.
  71. #66 Yo creo que hay bastante más que "jueguitos flash" para que la gente utilice Facebook y Twitter antes que el RSS. Lo explicaría mejor pero es tarde y estoy cansadísimo.

    Venga, me animo. Una sola palabra: Usabilidad.

    Buenas noches.
  72. #59 ¿No tienes smartphone? Esa es tu respuesta.
  73. #9 Pues paga si te parece interesante pagar por el servicio pro.
  74. No seas malvado
  75. Dejé de usar Google Reader como tal, cuando empecé a usar Windows 8 y me instalé el Feed Reader (cliente para google reader) que funciona muy bien, pero claro, si se cargan el reader, se cargarán la api y entonces ¿qué me queda?, porque en mi Lumia también tengo el Feed Reader.

    Me parece un movimiento en falso por parte de google, pero para mi, es un movimiento para que deje de usar sus servicios.
  76. #45 Estoy probándolo y va realmente bien, la única pega que le encuentro es que usa el aborto de java. Por lo demás es bastante configurable y con una interfaz amigable.
  77. En Google Currents puedes añadir feed RSS de toda la vida pero todavia no se como verlos mezclados a la vieja usanza en vez de cada feed en su "pestaña".

    Supongo que de aqui a julio mejorarán Currents y lo integrarán con Google+.
  78. Nos quieren forzar a seguir las webs usando Google+? Así no se hacen las cosas, en vez de atraer gente, la espantan... Bueh, al final ya se ve como Google no es lo que era :-S

    Esperemos que Android sepan gestionarlo.
  79. Hace unos años hicieron un cambio de diseño que no me gustó nada (no recuerdo los detalles pero cambiaron alguna chorrada que me hacía insufrible usarlo). Desde entonces me pasé a www.netvibes.com que es el mismo concepto que el Gooble Reader y es también gratuito.

    Por si alguien necesita una alternativa creo que esta vale la pena probarla.

    Ahora está caída, es la primera vez que veo caer la página, así que puede que ya estén notando los efectos del aviso de este meneo.

    Yo lo siento por Google Reader, en su momento para mi era imprescindible pero no es la primera vez que toman malas decisiones con esa aplicación.
  80. #30 Pues fíjate que yo hace dos días que eliminé los lectores RRSS que tenía en el iPad... Siempre con más de 1500 aetícukos pendientes, un horror.
  81. Da igual Google... montaré mi propio lector de feeds, con casino, y furcias!
  82. Microsoft cerro messenger, google el reader... y otros servicios que utilizaba la gente en mayor o menor medida, que tambien cayeron. Nos llevan donde les interesan,... a google plus, skype, o a donde les salga y como les salga; que mas da a quien perjudiquen, es su modo de negocio y como son gratuitos los usuarios no tenemos nada que decir...
  83. #45 Pero yo quiero que mis suscripciones estén en la nube.
  84. Que tenga muchos usuarios no quiere decir que sea rentable, no es tan dificil de entender no?
  85. #24 Esto nos pasa por no reenviar el correo a al menos 7 amigos.
  86. #18 No permite importar desde Google Reader, me sale un mensaje que son muchas suscripciones y que debo hacerlo manualmente. Bloglines está de nuevo activo, aunque está borrada mi vieja cuenta, voy a probarlo dashboard.bloglines.com/signup
  87. #96 Pero es un servicio en el que podían incluir publicidad no intrusiva y relevante. Era muy fácil hacerlo rentable.
  88. Discusión en reddit sobre el cierre de google reader: www.reddit.com/r/technology/comments/1a8ygk/official_google_reader_blo
«123
comentarios cerrados

menéame