edición general
320 meneos
2690 clics
“Google me cerró la cuenta por ‘contenido sexual’. Pero siguen sin aclararme cuál y he perdido todo”

“Google me cerró la cuenta por ‘contenido sexual’. Pero siguen sin aclararme cuál y he perdido todo”

David Barberá, un profesor valenciano, se ha quedado sin acceso a miles de archivos privados en la nube por presuntas imágenes ilegales. Su caso no es el único entre usuarios de las grandes empresas tecnológicas

| etiquetas: google , cerró , cuenta , contenido sexual , sin , aclarar , perdido
Comentarios destacados:                                
#3 La “nube” no existe, la “nube” es el ordenador de otro, y el otro hace con su ordenador lo que quiere. No digo “na” mas.
«12
  1. Y es por esto amigos que hay que tener todo todito todo en una copia en un dispositivo local y dejarse de confiar tanto en la nube que luego viene el sol y despeja.
  2. La Dictadura del Algoritmo del Mundo Libre.

    Son sus empresas y nos follan cuando quieren, y a la mayoría de la gente le da mucho gusto.
  3. La “nube” no existe, la “nube” es el ordenador de otro, y el otro hace con su ordenador lo que quiere. No digo “na” mas.
  4. ni lo hará xD
  5. #3 Hombre, más o menos sí, pero debo suponer que siempre puede interponer una demanda por incumplimiento de contrato y que se dirima quien tiene razón...
  6. #5 Normalmente las normas son interpretativas. "Se borrará cualquier contenido de carácter sexual", por ejemplo, y de este modo queda a criterio del prestante del servicio lo que es "contenido de carácter sexual". Ahora métete en juicios para que un juez te dé la razón... o no y recuperar tu contenido.
  7. #1 “Era lo más seguro que se me ocurrió para que la música de Javi no se perdiera, los niños entonces eran muy pequeños”

    Este señor debe ser un milennial de esos que no ha oído hablar de los DVD, por ejemplo, o de las tarjetas de memoria, o de los discos duros externos, etc.
  8. #6 Obviamente es un pitote, pero la opción la tiene :roll:
  9. #5 El desconocimiento de quienes legislan hace que de facto las grandes tecnológicas estadounidenses y sus arbitrarios algoritmos sean jueces y verdugos.
  10. Lo que es incomprensible es que sea IMPOSIBLE hablar con nadie de Google, no se puede, intentado, ya veréis como no podéis hacer otra cosa que rellenar formularios y recibir respuestas automáticas.
  11. #5 esas condiciones de uso “negociadas” con el usuario, que nadie se lee.

    Lo resumo en 3 palabras: calla y paga.

    A ver si no te crees que todo lo que hagan lo tienen ya previsto. Y si no, tienen un equipo legal para dar la vuelta a lo que sea
  12. #7 ojo con los discos duros a muy largo plazo.
    Intenté una vez poner un disco duro bastante antiguo y el motor hizo bzzzzzzsmhishhhh y luego empezó a salir humillo.
  13. #11 cuando pagas, si es posible. Con Google Workspace por ejemplo
  14. #14 qué más da que pagues o no. Una cuenta gratuita ya tiene 15gb de almacenamiento y la puedes tener vinculada a mil servicios, como Google wallet (para pagar), al móvil Android, servicios de streaming etc etc y que te la quiten es muy jodido. Repito, intenta hablar por teléfono con alguien de Google para ver porqué no puedes acceder a tu cuenta o para intentar recuperarla, que te va a dar la risa.
  15. #11 #14 Cuando tu hijo ha sido grabado sin tu consentimiento y aparece ilustrando vídeos en el canal de youtube de un presunto pederasta no hay manera de hacer que el vídeo desaparezca cuando contactas con Google de manera particular, por mucho que denuncies que el autor no tiene los derechos de imagen de esa persona. Lo sé por experiencia propia.
  16. #13 Incluso los CD,s y DVD,s se van deteriorando con el tiempo. La cuestión es:

    a) Cuidarlo y mantenerlo en condiciones
    b) Hacer copias de las copias periódicamente.

    "Un disco de DVD típico tiene una esperanza de vida estimada de entre 30 a 100 años cuando es almacenado y manipulado correctamente. La forma en que el disco es almacenado y manipulado determinará la longevidad de los medios. Para obtener la esperanza de vida máxima, siga estas instrucciones:"

    www.sony-latin.com/es/electronics/support/car-marine-entertainment-in-
  17. #15 yo el año pasado hablé 2 veces con Google, una para una cuenta AdSense que tenía problemas y otra por problemas con el email, eso sí cuentas de empresa
  18. #18 ya, yo también he hablado con Google por una campaña publicitaria, pero no estoy diciendo eso, te estoy diciendo que intentes hablar con ellos porque te han cerrado una cuenta de Gmail gratuita o por otro motivo pero de esa misma cuenta gratuita . Inténtalo.
  19. #19 ya de las gratuitas pasan
  20. #7 los dvd se degradan:

    en.wikipedia.org/wiki/Disc_rot

    Así como los pendrive:

    www.partitionwizard.com/clone-disk/bit-rot.html

    En general, si no los refrescas los datos se degradan:

    en.wikipedia.org/wiki/Data_degradation

    Así que sí… estamos jodidos. :-(
  21. #3 ni te imaginas la cantidad de gente que no entiende eso
  22. Que pronto se nos ha olvidado Megaupload
    Están bien estas noticias para recordar de cuando en cuando que dato remoto no está controlado
  23. #19 esque en la jerga yanki, sino pagas, es como un regalo. No te puedes quejar de los regalos.

    De hecho en Amazon webservice, sino pagas por el soporte, no te atienden mas alla de dudas de facturacion xD
  24. #7 Los millenial crecimos con los casetes, luego CD, DVD y demás, creo que te has equivocado de generación y querías referirte a la generación Z
  25. #0. Es lo que tiene el confiar ciegamente tus datos y proyectos en los servidores de empresas ajenas, o peor aún, en los servidores de multinacionales extranjeras.
  26. #21 Nada como grabarlo-gravarlo en piedra. :-O
  27. Nunca tengas la copia de un documento solo en un sitio, por supuesto nunca tengas una única copia, servidor NAS y un par de cuentas en cloud para backup si lo que tienes es importante, por supuesto ten además en soporte físico tipo DVDs o blu rays, esos que pierden las fotos que tenían en el teléfono me matan 
  28. #7 Millennial no es equivalente a "chaval de 20 años que no sabe hacer la O con un canuto". Al menos hace tiempo que no. El tiempo pasa y las generaciones crecen. El último de los millennial hace tiempo que ya dejó atrás el instituto y la universidad y la mayoría de ellos no sólo saben qué es un DVD sino que además ya se manejaban con los ordenadores antes de que ellos o sus padres pudieran permitirse comprar una unidad que los grabará.
  29. #10 Son perefectas para hacer listas negras de personas a depurar o en el mejor de los casos reeducar.
  30. #10 Una cosa, nuestras leyes ya acotan todo esto y tanto el borrado de contenidos, como los baneos de meneame son perfectamente legales.

    Estás alojando contenidos en sitios de terceros, por lo tanto esos terceros tienen el poder de decidir que contenidos quieren y cuáles no.

    De momento lo único que se puede hacer es dejar de usar sus sitios para alojar contenido, y si tercia, dejar también de entrar.
  31. #13 #21 #25

    www.elotrolado.net/hilo_comentan-que-puede-haber-una-tormenta-solar-de

    En este mensaje de EOL del usuario Perfect Ardamax, explica que los discos tienden a desmagentizarse con el tiempo. Se desmagentiza su lado de escritura y lectura. Su consejo es ir reutilizando los discos de vez en cuando, para así mantener ese magnetismo.

    Y nunca viene de más utilizar programas como HDSENTINEL o CD.

    crystalmark.info/en/software/crystaldiskinfo/

    www.hdsentinel.com/

    Así sabemos el estado del disco y la estimación de vida que le queda.
  32. Lo del borrado de cuenta es muy aleatorio y no pasa siempre. Yo tengo mogollón de cuentas drive con cosas que no consideron importantes (siempre tengo copia de todo, aunque esto me recuerda que hay algunas cosillas que igual si me interesaría hacer copia de seguridad. A ver si luego me acuerdo) y ahí siguen tan campantes.
  33. Google es una empresa privada y puede hacer con sus productos lo que le de la gana.

    Si eres tan tonto como para confiarlo "todo" a una empresa privada (y encima una empresa que no te cobra), eres un irresponsable.
  34. #7 Yo aun tengo la ultima tartera que compré con el precinto. Creo que de este laptop no he llegado ni a abrir el CDrom xD
  35. #3 Perdón por el voto negativo ya  te lo compenso por ahí.
    Yo uso mucho Google Drive, aunque nunca está demás descargar de Google todo lo que tiene de mí y guardarlo en mi casa. El tema de privacidad da para otra conversación. 
  36. #34 Ojo, que ahora que leo esto

    David Barberá decidió pagar por una cuenta en la nube de Google Drive.

    Entiendo mejor lo que digo en #33

    Google es mucho más férreo con sus cuentas de pago, que con las gratuitas.
  37. #23 Yo tengo tropecientas cuentas de drive gratuita con un montón de warez y ahí siguen tan campantes. Las que están cayendo como moscas, son las de pago.
  38. #_7 Vas muy sobrado y ni siquiera sabes lo que es un millennial.

    es.wikipedia.org/wiki/Generación_Y

    Los millenials más mayores han crecido jugando al Galaxian, a la Atari 2600, viendo Dartacán y, por supuesto, saben de sobras lo que es un disquete de 5.25, un CD-ROM, un DVD y todo lo que ha venido detrás.
  39. #5 por poder claro que puede.

    Habría que ver cuánto de sólida es la base de "incumplimiento de contrato" y si es compatible con el supuesto incumplimiento de las políticas de uso.

    Y si todo eso tuviera buena pinta, luego habría que considerar cuánto de poderoso es Google y cuánto puede corromper a la Justicia en comparación con lo poderoso que eres tú y cuánto puedes corromper tú a la Justicia.

    No es fácil que la cuenta salga bien.
  40. El google drive es una buena herramienta pero donde esté archivar en local con backups a mano... al menos no tengo que preocuparme de infringir TOS alguno de una megaempresa que a la que se cabree conmigo me puede cerrar mi cuenta de yt, de google y de android, derivándome todo el rato a un bot que me mande mensajes automáticos y enórmemente genéricos cuando busque la causa del problema, que no busque ayudarme sino hacerme perder el tiempo.
  41. #3 Incluso la gente que lo sabe y tiene conocimientos no tiene copia de todo. Por ejemplo, ¿Cuantos tienen copia de sus correos en gmail? :roll:
  42. #42 Drive está cojonudo para compartir archivos (Descargas directas) y guardar cosas que no te importa perder pero que te gusta tener a mano (porno, por ejemplo).
  43. #7 Sobre la generación millennial: "los demógrafos e investigadores suelen utilizar los primeros años de la década de 1980 como años de inicio del nacimiento y de finales de la década de 1990 a principios de la de 2000 como años de finalización del nacimiento.
    es.wikipedia.org/wiki/Generación_Y
  44. #1 ¿Y esta no es la misma justificación que decir que "iba vestida como una puta"? Porque está claro que hay que hacer copias de seguridad pero esto que te cierren la cuenta de un día para otro sin explicaciones...
  45. Sinceramente dejar datos personales solo a custodia de una empresa privada americana que te cobra a 2€/mes, y sin leer las condiciones....

    Esta bien llorar, pero tampoco nos ha salido muy caro....
  46. #27 La piedra se deteriora con los milenios, es recomendable hacer una copia de seguridad cada siglo para no perder los datos :-)
  47. #27 yo las fotos las tengo en papel, a ver, no todas, pero de cada viaje/estación del año/eventos sacamos al menos 20-30
  48. #35 los últimos 4 ordenadores que he tenido del trabajo, ni tienen unidad óptica
  49. #44 Para el porno justamente no creo que sirva, porque a éste señor le han cerrado la cuenta por supuestos contenidos sexuales.
  50. #32 Así es, yo estuve a punto de perder mi disco duro del PC porque se quedaba colgado a mitad de cualquier faena que estuviera haciendo. Y menos mal que tengo un amigo que sabe mucho de esto (porque yo no sé gran cosa) y le pasó varias veces un programa que restauró el disco que resulta que tenía zonas que se habían desmagnetizado. Estuve a punto de ponerle un SSD pero como ahora está funcionando perfectamente lo he dejado para más adelante...
  51. #49 La verdad es que eso es lo mejor, las fotos analógicas de épocas predigitales, siguen ahí, mientras que las digitales de hace una década...

    En mi caso para datos, incluídas fotos, lo tengo todo en local y en varias copias en diversos tipos de hardware.
  52. Por lo menos no es profesor de informática
  53. #51 Porno infantil. Yo tengo cuentas con porno ( para las noches de soledad :foreveralone: ), desde 2012 (que es cuando empezó) y ahí siguen los archivos.
  54. #48 Hay dispositivos de almacenamiento experimentales que usan cristal de cuarzo, se supone que de Hitachi, que durarían millones de años o más.
  55. #41 Sobre todo cuando empresas cómo Google usan bots y similares para atención al cliente y sólo humanos cuando las cosas son más serias.

    CC #11
  56. Nota aclaratoria: "La nube" no es más que el ordenador de otra persona (que se puede quedar con tus archivos cuando le de la gana).
  57. #17 eso los originales, los grabados mucho menos y si son de mala calidad puedes darle de 5 a 10 años
  58. #46 Yo no excluyo en absoluto la responsabilidad del proveedor del servicio, pero es que la realidad es muy tozuda y al final hacen lo que les da la gana y es muy difícil por no decir casi imposible luchar contra estos gigantes. Por lo que independientemente de que se utilicen estos servicios y que están muy bien y todo eso, tus cosas en casita están mejor guardadas.
  59. #56 al final los kriptonianos tenían razón y los cristales son el sistema de almacenamiento futurista y eterno ideal... Y si no que se lo digan a Superman :-D
  60. #1 Todas las nubes tienen su aplicacion "nube"drive (*) que mantiene sincronizada una copia local en algún ordenador.
    Es muy conveniente usarlas, y asegurarse que dispone de una copia en el disco de los archivos en esa nube.

    (*) Google Drive, OneDrive, Amazon Drive, iCloud Drive, Dropbox ...
  61. #43 Como he dicho en #63, *drive y como mínimo sincronizado en copia local. Y a colación de tu comentario, quiero extenderlo a cosas como por ejemplo correos, datos bancarios, etc.

    Yo sí guardo correos de hace años de cuentas hotmail, personales ("dominio.com"), gmail ... Es más, y es a lo que iba, guardo en hojas de cálculo los movimientos bancarios de mis cuentas, que se puede hacer fácilmente desde cualquier web bancaria filtrando por fechas y exportando a csv, xls ... ¿Por qué? Porque si ahora que ya nadie tenemos libretas / cartillas de banco y todo es online, si intentas buscar un movimiento de hace años, no aparece. Los bancos ofrecen solo el último año o dos años, y por ley están obligados a guardar creo que 5 años disponibles a peticion expresa.
  62. #61 si no placa de oro y trayectoria interestelar. Mano de Sagan.
  63. #52 no recordarás el nombre del programa? Gracias.
  64. #27 Has leído la trilogía del problema de los tres cuerpos?

    Porque al final recurren a eso.
  65. #1 Hay muchíiiiisima zoquetería en torno a la informática. Yo pensaba hace 10 años que eso iba a cambiar, pero nada. La gente sigue siendo vaga y sin ganas de aprender sobre el tema. Y ahora con la tontería de las pantallitas táctiles y la nube están encantados y agilipollados.
    Les hablas de planes B de almacenamiento y te dicen que "deja deja, ¿para qué? Si el portátil apenas lo uso y no tengo disco duro externo. No me hace falta".

    Por la pinta que tiene el payo yo diría que es un Gen-X más que un milenial.
  66. #1 Una copia no, dos copias. O dos o no lo tienes
  67. #52 Un SSD debe ser usado al menos una vez al año.
  68. #67 Si lo he leído. Cuando se me ha ocurrido no era por eso, bueno ahí están las ruínas griegas o egipcias, pero al estar escribiendo me ha venido. Y digo a ver si alguien me lo dice. xD
  69. #51 yo tb tengo porno en el drive desde hace años. De todo tipo, del comercial con copyright y de "produccion" propia. Raro lo de este tio
  70. #64 Yo estoy en tu misma situación. Es mas, me acabo de comprar un nas para ampliar la información que guardo y extenderlo a todo.
  71. #1 Cuando no les rente dirán que ha habido un fallo general en el servidor y que se han "perdido" millones de teras. Cómo tu no habías pagado nada, ni de coña podrás reclamar
  72. #71 Como miembro honorífico de la World brothers in law and enteráos organization siempre estoy a la que salta xD xD
  73. #62 No es indefinida ni discutible, antes de que existiese Google ya era legal, las leyes al respecto no se han modificado.

    ¿Qué propones exactamente? ¿Qué una empresa privada no tenga la capacidad de decidir cuál es su modelo de negocio?

    Cuando te unes a una comunidad on-line, aceptas una condiciones de uso que la empresa responsable se encarga de redactar, esas condiciones de uso se ajustan a la legalidad. Si aceptas esas condiciones, perfectamente legales, luego no cabe patalear porque la empresa ha ejecutado las cláusulas que has aceptado.

    Siempre es el mismo debate cerrado, tu como usuario tienes unos derechos, si la empresa no incumple dichos derechos, pues te jodes y pataleas, y si eso, dejas de utilizar los servicios de dicha empresa.
  74. #1 Y sobretodo que ese ordenador nunca se conecte a ningún sitio
  75. #70 No hace falta usarla, con que tenga electricidad le vale, la controladora interna ya se encarga de regenerar las celdas. Aunque tengo entendido que las antiguas de 1 bit por celda no lo necesitaban, que la carga del bit podía durar décadas.
  76. #56 Entonces lo que se degradará es el lector :troll:
  77. #65 Hasta que viene un micrómeteorito y se la carga, pregunta a James Webb para más detalles :troll:
  78. #43 yo descargo la copia una vez cada dos meses (no lo tengo automatizado), pero a veces pienso: ¿para qué querré yo tantos gigas de SPAM?
  79. #66 Cuando encienda el PC te lo paso!
  80. #80 no lo habrá visto venir.

    Ahora en serio, no sabía que lleva unos cuantos impactos. Esperemos que sea una anomalía y no la norma.
  81. Aquí lo importante es saber la ley de la UE y saber si Google se tiene que atener a ella, si la hay. Pues no vale solo con decir que es una empresa privada y pone unas condiciones que acptas o no.
    Estamos en la UE en 2022 y mi queja sería contra la UE si no tiene leyes que defiendan a la gente contra empresas extranjeras, de las de aquí también, claro.
    Ah, y que paguen los impuestos en cada país según las ganancias obtenidas en cada país.
  82. #17 yo tengo una unidad de cintas LTOXX en casa...
  83. Menuda forma mas barriobajera de quitarse de en medio a la competencia.
  84. #73 Mi consejo es que mantengas también una copia periódica de lo relevante en un medio desconectado, como un disco usb externo o similar, en prevención a una infección por ransomware que te cifre todo el nas.
  85. #74 Además de que es muy improbable, eso sería pegarse un tiro en el pie, porque estarían reconociendo un grave problema de seguridad en sus datos.
  86. #88 aún conservas la cuenta de myspace, Tuenti...? Pueden desvincular alphabet de Google o crear otra empresa similar a Google y pedir a la gente que migre, etc.
  87. #17 La cuestión es hacer nuevas copias de seguridad periódicamente.
  88. Yo uso las nubes de estas empresas como copias de lo que tengo en local. Si un día me cierran una cuenta seguiré teniendo el contenido local. No entiendo como alguien puede tener algo guardado solamente en un servicio de estos sin ninguna otra copia en local.
  89. #70 No tenia ni idea. Esta bien saberlo. Gracias!! :hug:
  90. #79 V´yer no entiende lo que decís.
  91. #40 Los que han crecido con el Galaxian son la Generación X. Los millenial es más el Mario Bross y la GameBoy
  92. #49 Es más fácil perderlas si las tienes sólo en papel que si las tienes en digital.

    Lo que es necesario es tenerlas replicadas. Y comprobar las réplicas. Lo que no...
  93. #95 las tengo en papel, en papel en casa de mis padres, en papel en casa de mi suegra... Además de en la tarjeta SD, en el ordenador y en DVD que voy grabando...
  94. Hacer nas con pc old o equipos dedicados hoy es mas sencillo y barato que nunca.
  95. #7 El disco duro te lo robarán si te entran en casa. La probabilidad de que Google te cierre la cuenta es insignificante. Me quedo con la nube.
  96. #11 doy fe. Las 12 pruebas de Asterix son una broma al lado del soporte técnico de Google.
  97. cualquier persona que use “la nube” como unico medio de guardar su informacion se esta buscando que esto le pase…
«12
comentarios cerrados

menéame